Conmemora CEDES Altamira lucha contra el cáncer de mama
con rally deportivo, mastografías y yoga oncológico
Altamira, Tamaulipas., Octubre 19 de 2025.- Con actividades que promueven el bienestar físico y mental, el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira se pintó de rosa y conmemoró la lucha contra el cáncer de mama.
La primera actividad “Rally Deportivo Femenil” contó con la participación de 66 mujeres privadas de la libertad pertenecientes a los módulos uno y siete; a quienes se les compartió información respecto al beneficio del ejercicio en la salud física y mental.
El rally constó de: carreras de costales; carrera de velocidad con obstáculos; resistencia de fuerzas opuestas; tabla rítmica; voleibol; lazo humano y entrega de reconocimientos por parte de la directora del CEDES Altamira, Yolanda Garibay Caballero; con presencia del subdirector técnico, Edgar Sánchez Jiménez; jefes de departamento, personal administrativo y Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad.
Adicionalmente, se realizó una sesión de yoga oncológico a cargo del Departamento de Psicología y una campaña organizada por el Sistema DIF Altamira, en la cual, a través de la Clínica Móvil Especializada en Salud de la Mujer, se realizaron mastografías a 25 mujeres.
Con estas actividades, el CEDES Altamira garantiza el derecho de la población penitenciaria femenil a la salud, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
Proporcionan asesoría legal y gratuita para PPLs en CEDES Altamira
Altamira, Tamaulipas. Octubre 02 de 2025 – El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas continúa con jornadas de visitas carcelarias, cuyo objetivo es brindar asesoría jurídica gratuita, oportuna y de calidad a las personas privadas de la libertad (PPLs). En esta ocasión, la jornada tuvo lugar en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira, donde se atendió a un total de 61 personas, entre ellas 9 mujeres y 52 hombres.
Durante la jornada, se ofreció asesoría jurídica por primera vez a 2 mujeres y 16 hombres, reafirmando el compromiso institucional de acercar los servicios de defensa pública a todos los rincones del estado, y de atender a quienes más lo necesitan desde una perspectiva de derechos humanos, dignidad y justicia social.
La jornada fue encabezada por la directora general, Roxana Guerrero Galván, quien reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral alineada con la visión humanista del Gobierno del Estado:
“Esta labor responde al compromiso firme de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir una justicia más humana, cercana y sensible. Desde la Defensoría Pública trabajamos todos los días para que ninguna persona quede sin representación legal, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Nuestro deber es estar presentes, escuchar y actuar”, expresó Guerrero Galván
Estas visitas forman parte de una política pública orientada a garantizar que el acceso a la justicia sea un derecho real, efectivo y sin distinción alguna. Asimismo, se busca consolidar un modelo de defensa pública profesional, empática y comprometida con los principios del debido proceso.
Difunden PPLs en CEDES de Tamaulipas el valor de la paz a través del arte
-Promueven historias que fomentan la cultura del perdón
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 21 de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Paz, los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas desarrollaron una serie de actividades artísticas y culturales para promover este valor entre las personas privadas de la libertad (PPLs) durante la denominada “Semana de la Paz Penitenciaria”.
Adicional a las actividades deportivas celebradas con anterioridad, en el área femenil del CEDES Victoria se formó un corazón gigante integrado por mujeres privadas de la libertad y titulares de las jefaturas de departamento del centro, representando el trabajo conjunto que ambas partes realizan para lograr la reinserción social.
El mensaje gráfico incluyó la leyenda “CEDES Victoria por la Paz”; cuyo mensaje se profundizó con la lectura del libro “El Diario de Anna Frank” y la proyección de la película “La Vida es Bella”, historias que fomentan la cultura del perdón, tolerancia y esperanza para lograr la paz.
Por otro lado, en el CEDES Altamira, a través del Departamento de Trabajo Social se llevó a cabo el “Muro de la Paz”, en el cual participaron PPLs del área varonil; mientras que personal directivo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que labora en este centro, presentó una obra plástica sobre este valor y formó un listón blanco con globos en la explanada, reiterando su compromiso de preservar la paz durante el proceso de reinserción social.
Presentan en CEDES Altamira plática “Suicidio: La Prevención Eres Tú”
-El objetivo es prevenir casos entre la población penitenciaria
Altamira, Tamaulipas., Septiembre 10 de 2025.- Dentro de las actividades realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) durante el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira llevó a cabo la plática “Suicidio: La Prevención Eres Tú”, dirigida a personas privadas de la libertad (PPLs) del área varonil.
Entre los temas abordados, se destacó la importancia de detectar indicadores de tendencia suicida en las personas que se encuentran alrededor y desmitificar la información respecto al tema.
De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México, el 81% de los casos registrados corresponden a hombres, por ello, mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT brinda herramientas para garantizar el acceso a la salud mental de quienes cumplen sanciones privativas de la libertad y disminuir los factores de riesgo.
La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga clínica, América Milena Bello Olvera con fundamento en lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal y la estrategia integral de reinserción social que contempla a la salud como uno de sus ejes rectores.
Capacita CEDES Altamira a mujeres en talleres de cultivo de plantas aromáticas
-Se impulsan proyectos de capacitación laboral y desarrollo personal que contribuyan a la reinserción
Altamira, Tamaulipas., Septiembre 05 de 2025,- Con el propósito de brindar herramientas de reinserción social a personas privadas de la libertad (PPLs), del área femenil del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira, continúa el programa “Mujeres sin Barreras”, el cual acerca talleres de cultivo de plantas aromáticas y elaboración de productos artesanales a este sector de la población.
El personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, junto con especialistas de la Consultoría Pública Santa Fé, impartieron actividades en el Módulo Femenil número siete, orientadas al aprovechamiento de plantas como lavanda y romero.
Durante las sesiones, las participantes aprenden procesos de siembra, cuidados básicos y transformación de las hierbas en cremas, cosméticos y velas artesanales, además de recibir acompañamiento emocional para fortalecer sus habilidades y bienestar.
Las actividades cuentan con la presencia de la directora del CEDES Altamira, Yolanda Garibay Caballero, además de personal de la Subdirección Técnica y del Departamento de Psicología del centro penitenciario, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal.
El programa “Mujeres sin Barreras” busca impulsar proyectos de capacitación laboral y desarrollo personal que contribuyan a la reinserción de las mujeres al concluir sus procesos jurídicos.
Fortalece Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas
acceso a la justicia con jornada en CEDES de Altamira
Altamira, Tamaulipas., Agosto 14 de 2025.- Con el compromiso de acercar los servicios jurídicos a quienes más lo necesitan, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, dirigido por Mariela Estefanía Zurita Lugo, llevó a cabo una jornada de visitas y atención legal en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira.
Acompañada de un equipo de defensores públicos especializados en diversas áreas del derecho, la titular del organismo, recorrió las instalaciones con el propósito de brindar orientación, asesoría y representación legal gratuita a personas privadas de su libertad, asegurando una atención integral, profesional y con enfoque humanista.
Durante esta jornada, se atendieron de manera individual casos jurídicos en curso, brindando a las personas internas información clara y precisa sobre su situación legal y garantizando su derecho a una defensa adecuada, conforme a los principios del debido proceso.
“La presencia de la defensoría pública dentro del sistema penitenciario no solo garantiza el acceso a la justicia, sino que refleja el compromiso institucional de no dejar a nadie atrás. Sabemos que detrás de cada expediente hay una historia humana, y por eso trabajamos con responsabilidad, empatía y profesionalismo”, destacó.
Asimismo, la funcionaria estatal expresó su reconocimiento a Yolanda Garibay, directora del CEDES Altamira, por su colaboración y disposición para hacer posible esta jornada, fortaleciendo el vínculo interinstitucional a favor de los derechos humanos.
Zurita Lugo dijo que estas actividades se enmarcan en la política pública impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, orientada a fortalecer una defensoría pública comprometida con la equidad, la inclusión y la cercanía con la ciudadanía, garantizando que la justicia sea gratuita, accesible y con perspectiva de derechos humanos para todas las personas, sin excepción.
