LA SUMA DE ESFUERZOS Y ACCIONES MANTIENE BAJO CONTROL AL DENGUE
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- En coordinación con los municipios se aplican medidas exitosas que han permitido una disminución en los casos de dengue, principalmente en la zona sur del estado en donde el ayuntamiento de Tampico adquirió una trituradora de llantas, ya que estos objetos generan gran cantidad de mosquitos.
Al ser entrevistado a su ingreso al informe de actividades del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, mencionó que a la fecha suman un total de 469 casos confirmados de la enfermedad y un lamentable fallecimiento.
Dijo que en este año no se han destinado recursos extras, pero cada año se destinan de 70 a 80 millones de pesos para el combate y lucha del dengue en la entidad, para ello se cuenta con alrededor de 40 máquinas fumigadoras que están funcionando para esta situación, se cuenta con los insumos necesarios y con el recurso humano para atender cualquier circunstancia que se presente.
“Para esta lucha, también se desarrolló una aplicación que consiste en detectar de manera oportuna los signos y síntomas de la enfermedad desde su primera etapa y desde el primer nivel de atención (centros de salud) para dar seguimiento a los casos, para que al momento de recibir la primera alerta, se trabaje de manera coordinada en la atención, en la detección de nuevos pacientes y se fumigue en las primeras 24 horas en las áreas en donde se presentó el caso”, detalló Hernández Navarro.
Al ser cuestionado sobre el surtimiento de medicamentos en las unidades de salud, dijo que se está trabajando con el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud Federal; y para hacer una distribución más amplia, el control se encuentra a cargo de la coordinación del IMSS Bienestar.
Señaló que en el nivel primer nivel se tiene un abastecimiento de 60 a 70 por ciento por que ya llega hasta el centro de salud; y en lo referente a las unidades hospitalarias se tiene cubierto hasta un 80 por ciento. “Estamos al pendiente de que se cubran los medicamentos de vida, que son los que se requieren para atender las emergencias, como son los que están destinados para las embarazadas y los pacientes que se llegan a complicar”.
En lo referente a la situación de gripe aviar, puntualizó que se realizó una revisión y seguimiento epidemiológico que ayudó a estar al pendiente y mantener la contención de la enfermedad como se hizo con el sarampión, que se logró romper la cadena de trasmisión por la rapidez en la que se actuó.
AMPLÍA SALUD RED DE AMBULANCIAS EN JIMÉNEZ, SOTO LA MARINA Y ALDAMA
*Dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya de proporcionar de manera oportuna los servicios de urgencias.
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- Para fortalecer la atención médica en las diferentes regiones del estado, por instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó la entrega de 3 ambulancias para los municipios de Jiménez, Soto la Marina y Aldama.
Con esta entrega, se mejora la Red de atención interhospitalaria, se amplía la cobertura de los servicios de urgencias en las carreteras y municipios de Tamaulipas, así como se garantiza una atención inmediata y de calidad para los pacientes.
Acompañado por las alcaldesas de Jiménez, Corina Garza Arreola; de Soto la Marina, Glynnis Jiménez Vázquez; y de Aldama, María Noemí Sosa Villarreal; así como del titular del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Carlos González Castro, el secretario de Salud visitó los municipios de Jiménez y Soto La Marina para realizar la entrega de manera personal y fue en el estacionamiento de la dependencia estatal que se efectuó el traspaso de la unidad a la presidenta municipal de Aldama.
“Con estas acciones se fortalece la atención médica en las diferentes regiones del estado, se incrementa la efectividad de la respuesta a la emergencia para aumentar la sobrevida de los pacientes, se mejora y aprovecha los recursos destinados a los servicios de salud que el doctor Américo Villarreal Anaya otorga para una atención oportuna, eficaz y con sentido humano”, destacó Hernández Navarro.
Estas ambulancias proporcionan servicio interhospitalario y garantizan la conexión con las unidades de salud como son los centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad, lo que aumenta la conectividad y la eficacia de movimiento de los pacientes, no solo en lo que respecta al vehículo, también en la seguridad y la atención del mismo.