Emite Guardia Estatal Cibernética recomendaciones para evitar fraudes y estafas por llamadas desde el extranjero

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 17 de Mayo 2025.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio.

 

Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas.

 

De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas.

 

Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas.

 

Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.



Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 16  de Mayo 2025.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

 

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

 

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

 

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

 

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

 

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.


CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 16 de 2025.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

 

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

 

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

 

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

 

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

 

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.


Activa Sector Salud alerta epidemiológica

por altas temperaturas

 

-Se pronostica que la onda de calor permanecerá hasta el 22 de mayo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 16 de 2025.- La Secretaría de Salud, emitió la alerta epidemiológica ante la entrada de la primera onda de calor de este año y que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, los días de mayor intensidad se presentaran hasta el 22 de mayo.

 

Ante este panorama, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a no realizar actividades físicas en horarios de intenso calor, a que se hidraten adecuadamente con agua natural, sin bebidas azucaradas, ni bebidas alcohólicas, ya que podrían presentar deshidratación y generar un golpe de calor.

 

Dijo que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han emitido las alertas correspondientes a cada una de las dependencias involucradas como Protección Civil, Secretaría de Educación, los Ayuntamientos, para apoyar a la población que se encuentra desprotegida y activar los albergues de su localidad; así como a cada uno de los responsables de las unidades de salud para coordinar las acciones de prevención y protección de la salud de la población ante la prevalencia de esta onda de calor que dio inicio el 15 de mayo.

 

“Con el pronóstico de las altas temperaturas y ante las condiciones de calor, que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional son normales en este mes del año, y que incluso en el 2024 se rompieron récords y llegaron a durar hasta 20 días, se insiste a la población extremar los cuidados como el mantenerse hidratados, no exponerse al sol por largos periodos y estar atentos a los avisos que emiten las dependencias oficiales”, señaló Hernández Navarro.

 

Informó que en este año se han registrado cuatro  pacientes diagnosticados con golpe de calor; tres con deshidratación, cinco con insolación y un paciente presentó quemadoras, y se han registrado dos defunciones asociadas a altas temperaturas, los cuales eran residentes de los municipios de Tampico y Altamira.

 

Por ultimo recomendó a la población que si presenta situaciones de alta temperatura corporal, no duden en acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana y si detectan sudoración excesiva, sensación de somnolencia, desgano que aumente la frecuencia respiratoria, calambres, convulsiones o alteraciones de la conciencia, son síntomas pueden llegar a complicarse.


Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 16 de  2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

 

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

 

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

 

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

 

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

 

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad


El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

 

Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente "Maestro Rafael Ramírez" por 30 años de servicio

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 15 de Mayo 2025.- Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud "a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos".

 

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

 

"Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas", expresó.

 

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente "Maestro Rafael Ramírez" a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

 

"Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde", mencionó.

 

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

 

"Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad", apuntó.

 

LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

 

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

 

"Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos", dijo.

 

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

 

"Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad", mencionó el gobernador.

 

"Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar", agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

 

Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.


Dan nombramiento al nuevo titular de la Unidad Ejecutiva en la SET

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 15 de Mayo 2025.– Por instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, otorgó el nombramiento como nuevo titular de la Unidad Ejecutiva, a Samuel Alcantar Varela, en ceremonia realizada en la sala de juntas de la secretaría.

 

Alcantar Varela es originario de la ciudad de Matamoros y es Contador Público egresado del Instituto Tecnológico de Matamoros; tiene un Diplomado en Competencias Directivas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y tiene la Maestría en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Anáhuac.

 

Anteriormente fue director del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicio No. 135, en Matamoros; ha sido comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas, y fue subdirector Administrativo del Centro Nacional de Actualización Docente (CNAD) y director del Centro Nacional de Actualización Docente (CNAD) del Noreste, en donde también se desempeña como docente.


Asume Tamaulipas liderazgo ambiental en el país

 

Con la organización del México Carbon Forum el 10 y 11 de septiembre en Tampico, la entidad se ubica como el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 15 Mayo 2025.- Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible, Tamaulipas reafirma su liderazgo ambiental al convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, el evento más importante del país en materia de cambio climático, economía circular y energías limpias, que se celebrará los días 10 y 11 de septiembre en la Expo Tampico, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y por MéxiCO2 Plataforma Mexicana de Carbono.

 

Como parte de los trabajos preparatorios, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, encabezó una reunión de coordinación con las áreas involucradas en la organización del evento. Participaron el director general de MéxiCO2, Eduardo Piquero; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; así como representantes de la Secretaría de Energía.

 

“Tamaulipas es hoy el mercado más importante del país en responsabilidad ambiental, y este foro lo posiciona también en el mapa internacional, como resultado del trabajo que se viene realizando en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Saldívar Lartigue al destacar el alcance global del evento.

 

Explicó que el México Carbon Forum, en su quinta edición, reunirá a líderes del sector público, privado, académico y social, con la participación de empresas e instituciones de Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y México.

 

La funcionaria estatal destacó que durante dos días se desarrollarán ponencias, paneles de discusión, conferencias magistrales y exposiciones, donde se abordarán temas como el precio al carbono en los estados de México, mecanismos de compensación y bonos de carbono, reforestación, movilidad sostenible, así como economía circular y nuevas rutas de descarbonización.

 

En la reunión se dio a conocer que se espera una asistencia superior a 3 mil 500 personas, quienes podrán interactuar directamente con empresas, organismos nacionales e internacionales y dependencias estatales, a través de stands informativos y actividades de diálogo técnico.

 

Esta edición se desarrollará en el contexto de la implementación del impuesto al carbono subnacional, lo que abre la puerta a discutir nuevos mecanismos de aplicación, proyectos de reducción de emisiones y las lecciones aprendidas en la materia. El evento será una plataforma para impulsar la agenda climática nacional, fomentar alianzas y generar propuestas que trasciendan fronteras.

 

“Estamos construyendo un espacio donde se cruzan ideas, ciencia, política y acción. Porque el futuro del planeta no se puede aplazar, convirtiendo a Tampico en el centro de la conversación climática a nivel internacional”, subrayó Saldívar Lartigue.

 

Con esta iniciativa, Tamaulipas no solo fortalece su compromiso ambiental, sino que asume un papel activo en la búsqueda de soluciones reales para mitigar los efectos del cambio climático.


Inaugura Américo Congreso Internacional

"Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas"

 

Gobernador llama a la comunidad médica a hacer de la medicina,

"la más humana de las ciencias"

 

Tampico, Tamaulipas;, 14 de Mayo.- El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer Congreso Internacional "Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas", un gran evento académico que reúne a toda la región noreste del país, a fin de compartir conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la formación y capacitación de las y los profesionales de la salud.

 

Luego de presenciar la conferencia que impartió el doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición, quien disertó sobre la prevención del riesgo cardiovascular, y acompañado por la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, así como de las titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo y Nuevo León, además de la representante de Veracruz, el gobernador llamó a todos los presentes a hacer de la medicina "una ciencia humana, la más humana de las ciencias", dijo.

 

"El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar", expresó.

 

El mandatario tamaulipeco destacó que en este congreso se podrán analizar, desde una óptica científica y en voz de las y los expertos, las enfermedades cardio metabólicas, que no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales de nuestro sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas.

 

Asimismo, destacó la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencias con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y México, a quienes agradeció su participación y presencia.

 

"Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", mencionó.

 

TRANSFORMACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DEL SECTOR SALUD

 

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, por instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector salud de Tamaulipas inició una transformación que ha impactado en todas las áreas: desde lo administrativo, la infraestructura, el equipamiento y, por supuesto, la profesionalización y la capacitación del recurso humano, privilegiando la educación como un elemento clave.

 

Explicó que tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, tanto presenciales como en línea, con la participación de 80,000 alumnos del sector e, inclusive, del ámbito privado.

 

"Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio metabólicas", añadió.

 

UNA CIUDAD SANA ES UNA CIUDAD MÁS FUERTE: MÓNICA

 

Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, aseguró que en este municipio se trabaja para que las políticas públicas tengan un rostro humano y respondan a las verdaderas necesidades de la población, como la estrategia "Tampico ciudad de salud", la cual promueve la prevención, la educación, la recreación y la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado.

 

"Estamos convencidos de que una ciudad sana es una ciudad más fuerte, más unida y más justa", afirmó.

 

"Bienvenidas y bienvenidos a Tampico, una ciudad que abraza la salud como un derecho y un valor compartido con acciones concretas que demuestran que Tampico es una ciudad de salud", agregó.

 

Durante la ceremonia, el gobernador también develó la placa que convierte al Centro de Convenciones Expo Tampico en el primer edificio público cardio protegido y, además, entregó reconocimiento póstumo a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz por su invaluable legado en la medicina y su incansable compromiso con la salud pública, el cual fue recibido por el doctor Ruy López Ridaura.

 

También acompañaron al gobernador: los presidentes municipales de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el diputado Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Ernesto Lavín Hernández, subdelegado del ISSSTE; Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud del estado de Hidalgo; Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de Salud en Nuevo León, y María Luisa Sánchez Murrieta representante de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, además de directores de hospitales y unidades médicas, jefes de jurisdicción, estudiantes de medicina y profesionistas del sector salud.


Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

 

Este desarrollo no solo buscará atraer inversiones y empleos, sino también cuidar el medio ambiente, integrar a las comunidades vecinas y crecer de forma ordenada junto con la capital del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 14 de Mayo 2025.- Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado sostuvieron una reunión de seguimiento sobre el avance del Puerto Seco que se proyecta en el municipio de Victoria, una infraestructura que se perfila como detonante económico para la región centro del estado.

 

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza; y el director de Proyectos y Operaciones de la empresa desarrolladora, Luis Gerardo García Hernández.

 

Con una extensión superior a mil 200 hectáreas, este centro logístico terrestre contará con una ubicación estratégica, al conectar el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el centro del país, lo que lo convierte en una pieza clave para el comercio nacional e internacional.

 

Durante su participación, Saldívar Lartigue subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la iniciativa privada en la planeación e integración urbana, considerando la compatibilidad del uso de suelo, la mitigación del impacto ambiental y la armonía con los espacios naturales.

 

"Nuestro compromiso es que este desarrollo avance de manera ordenada y sostenible. Queremos que se respete el medio ambiente y cumpla con los objetivos trazados por el gobernador Américo Villarreal, en el sentido de que el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto al entorno ecológico", expresó la titular de la SEDUMA.

 

Uno de los temas prioritarios que se abordaron es la movilidad, para que se contemplen rutas y alternativas de transporte para asegurar que quienes laboren en las instalaciones cuenten con accesos adecuados, ya sea en vehículos particulares, transporte público o unidades de personal.

 

El plan también considera la integración de los ejidos colindantes, así como la posibilidad de desarrollar vivienda digna para los trabajadores, reconociendo además el valor del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

 

Por su parte, la subsecretaria Flores Garza destacó que esta obra transformará la vocación productiva de la capital tamaulipeca, al generar empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.

 

En su presentación, García Hernández señaló que la propuesta contempla una articulación completa con la infraestructura existente, como el aeropuerto y las vías ferroviarias, con una visión a corto, mediano y largo plazo, para que el crecimiento del Puerto Seco vaya acompañado del desarrollo urbano y social de la ciudad.

 

Este proyecto forma parte de una agenda de modernización que busca posicionar a Tamaulipas como un nodo logístico nacional y un punto estratégico para la atracción de inversiones.


Más de mil jóvenes en Tamaulipas

participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

 

-Jornada por la paz y contra las adicciones

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 14 de Mayo 2025.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

 

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

 

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

 

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

 

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

 

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

 

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

 

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

 

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.


Rehabilitación de la red de agua potable en zona sur,

compromiso cumplido del Gobierno del Estado

 

Ciudad Madero, Tamaulipas;, 14 de Mayo.– Los trabajos de infraestructura hidráulica en la colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas.

 

La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los habitantes de los citados municipios.

 

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.

 

Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas, construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario.

 

“Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”, expresó el servidor público.

 

Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.


Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 14 Mayo 2025.- En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del espacio “Tamaulipas se Transforma” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un lugar especial que ha sido visitado por más de 5 mil turistas y donde 51 artesanas y artesanos muestran su talento, creatividad y tradición.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó: “Este espacio es un esfuerzo estratégico para promover la riqueza cultural, artística y turística de nuestro estado en un lugar de gran afluencia”.

 

El espacio promocional es una plataforma para que 51 artesanos de 16 municipios de Tamaulipas puedan comercializar sus productos y llegar a un mercado más amplio, nacional e internacional. El funcionario refirió que ha servido como un punto de venta y exhibición para productos representativos de Tamaulipas, ofreciendo a las y los visitantes una muestra de la diversidad y calidad de nuestra producción artesanal regional.

 

“Lo que ha generado a su vez oportunidades de desarrollo económico y ha contribuido a fortalecer la industria artesanal local”, comentó el titular de Turismo.

 

Refirió que más de cinco mil turistas han visitado el stand que muestra un poquito de la riqueza del estado y se han llevado algo de Tamaulipas.

 

 

Señaló que los beneficios de este espacio no se miden únicamente en términos económicos, sino también en el impacto positivo que tiene en la promoción de la imagen de Tamaulipas como un destino cultural y turístico atractivo, con lo que se fortalece la identidad y se posiciona como un referente turístico natural, de riqueza cultural y tradiciones vivas, con lo que Tamaulipas "enamora a quienes nos visitan".


 

Lleva DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho a Palmillas

 

Palmillas, Tamaulipas;, 13 de Mayo 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.

 

“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes. Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, expresó la presidenta del DIF a su llegada.

 

Durante la jornada, diversas dependencias estatales e instituciones se sumaron a la atención de la ciudadanía, entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal.

 

Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora María de Villarreal.

 

Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.

 

Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.


DIF Tamaulipas encabeza entrega de actas de nacimiento a adultos mayores, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 13 de Mayo 2025.- Como parte de la estrategia impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y fortalecida por el compromiso de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal, para asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con documentos de identidad que respalden sus derechos, el DIF estatal llevó a cabo la entrega de actas de nacimiento a adultos mayores en la Casa Hogar del Adulto Mayor.

 

Esta importante acción fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Héctor Joel Villegas González;  Malena Rodela de Villegas y Sofía Paola Flores de Becker, representantes del Voluntariado de la Esperanza y personal de la Coordinación General del Registro Civil.

 

Con la entrega de estas actas de nacimiento se fortalece la certeza jurídica de las personas adultas mayores beneficiadas, facilitando su inclusión social y su acceso a programas, servicios y apoyos gubernamentales que contribuyen a una mejor calidad de vida.

 

“El compromiso del Gobierno del Estado es claro: asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con un documento jurídico que les permita ejercer plenamente sus derechos. Este tipo de acciones fortalecen nuestro tejido social y dan sentido al humanismo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Villegas González.

 

Asimismo, el secretario general de Gobierno, agradeció el trabajo coordinado entre instituciones, destacando que la colaboración entre el DIF Tamaulipas, el Voluntariado de la Esperanza y el Registro Civil es un ejemplo de cómo la política pública, cuando se ejecuta con sensibilidad y vocación de servicio, puede transformar vidas de manera directa y significativa.

 

En este evento estuvieron presentes personal de la Coordinación General del Registro Civil; Lucy Luna Saeb, directora de los Centros Asistenciales del DIF Tamaulipas; María de Lourdes de la Fuente Vizcarra, subdirectora de enlace del Voluntariado y  Patricia González Castillo, jefa del Departamento Administrativo en la Casa Hogar del Adulto Mayor.


Reconoce SEP a nuevo titular de Educación en Tamaulipas

 

Ciudad de México;, 13 de Mayo 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hizo un reconocimiento al nuevo titular de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, a quien felicitó por su nueva encomienda, asegurando que será un gran respaldo para el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya.

 

En el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que se celebra en la Ciudad de México, el secretario Mario Delgado presentó ante el pleno de las autoridades educativas nacionales al Dr. Miguel Ángel Valdez, recién designado como secretario de Educación de Tamaulipas.

 

Durante su estancia en la capital del país, Valdez García tendrá encuentros de trabajo con los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior y Superior para la revisión de avances de los programas La Escuela es Nuestra, la Estrategia Nacional de Vida Saludable y la aplicación de lineamientos que regulan la venta y expendio de alimentos en las escuelas.


Incrementa Tamaulipas resguardo de huevos de tortuga lora en un 20%

 

A la fecha, se cuentan con 1 mil 772 nidos y más de 168 mil huevos en

los campos tortugueros de Soto la Marina, Ciudad Madero, Altamira y Matamoros

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 13 de Mayo 2025.- Con un incremento del 20% en el número de huevos protegidos en comparación con 2024, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reporta un arranque positivo en la temporada de anidación de la tortuga lora, que este año ha superado ya los 1 mil 772 nidos y 168 mil 555 huevos resguardados en los campamentos de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

 

“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco.

 

La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.

 

“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó Rocha Orozco.

 

El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, espacios estratégicamente acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar la supervivencia de las crías. Ahí, los huevos permanecen bajo constante supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.

 

Reiteró que la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, depende de estos esfuerzos para seguir existiendo. Cada acción cuenta. Desde evitar acercarse a una tortuga mientras desova, hasta no dejar basura en la playa o impedir el ingreso de vehículos motorizados a la zona costera, pequeños gestos hacen una gran diferencia.

 

“Sabemos que estos esfuerzos no tendrían el mismo impacto sin el apoyo de la gente. La conservación es una causa compartida y cada paso que damos, lo damos en equipo: instituciones, voluntarios y comunidad”, subrayó el funcionario estatal.

 

Por último señaló, que las acciones concretas y compromiso colectivo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección de la vida marina y en la defensa de uno de los ciclos naturales más asombrosos del planeta: el nacimiento de una nueva generación de tortugas lora.


Activa Salud plan de contingencia por altas temperaturas

 

El secretario de Salud pidió a la población

extremar las medidas de prevención

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 13 de Mayo 2025.- Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor.

 

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas.

 

“Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro.

 

Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan.

 

“En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.


Impulsa Américo mejores condiciones laborales para

personal de enfermería en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 12 de mayo 2025. - El Gobierno del Estado trabaja para que el personal de enfermería tenga cada vez mejores condiciones laborales, mayor certeza en sus trabajos y mejores oportunidades de llevar un beneficio económico a su familia a través del noble desempeño de su profesión, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, en el marco de la ceremonia cívica de honores, este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador reiteró su reconocimiento y felicitación a las y los compañeros de esta noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas, dijo, y aseguró que la enfermera es ahora una profesional de la salud.

 

“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito, porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo, preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran profesión de enfermería”, dijo.

 

El mandatario tamaulipeco destacó que, tal como lo menciona el lema de la conmemoración de este día, es fundamental la acción de la enfermería en la economía social y en la economía de nuestro país al mejorar las oportunidades de calidad de vida y en la atención de nuestra población con enfermedades crónico-degenerativas.

 

“Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación”, mencionó.

 

SE HA RECUPERADO EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA SALUD:

VICENTE JOEL HERNÁNDEZ

 

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, gracias a su visión profundamente humanista, el gobernador Américo Villarreal, desde el inicio de su administración, asumió un compromiso claro con la dignificación de la enfermería, no como una acción simbólica, sino con una decisión de justicia, de reconocimiento a su relevancia y de fortalecimiento del sistema de salud. Y gracias a esa convicción, Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y hombres formados en el área clínica.

 

“Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa, es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano y cercano a las personas”, dijo.

 

Al felicitar a las y los enfermeros, Hernández Navarro aseguró que, gracias a su esfuerzo diario, se han reconstruido servicios abandonados, se han erradicado innecesarias burocracias y se ha recuperado el carácter público de la salud. “Y en todo ese proceso, quienes ejercen la noble labor de la enfermería han estado ahí, al frente, sosteniendo la atención, organizando el cuidado, enseñando, previniendo y acompañando la lesión”, afirmó.

 

“NUESTRAS ENFERMERAS. NUESTRO FUTURO.

CUIDANDO DE LAS ENFERMERAS FORTALECEMOS LA ECONOMÍA"

 

A nombre de todo el gremio de la enfermería en Tamaulipas, la subsecretaria Irma Barragán Alvarado recordó que este año, el Día Internacional de la Enfermería lleva como lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía", y agradeció al gobernador Américo Villarreal por respaldar al personal de enfermería y reconocer que son pilares fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.

 

Agregó que en nuestro estado se están construyendo cimientos sólidos para escalar la calidad en los servicios de salud y bienestar del pueblo de Tamaulipas, y la enfermería ha madurado y experimentado un desarrollo vertiginoso con un nivel de licenciatura, pero también de acceso a diferentes posgrados y especialidades, y ahora al doctorado, lo que ha permitido tener un desarrollo muy importante para enfrentar los retos epidemiológicos actuales.

 

“Señor gobernador, quiero agradecerle por siempre creer en las enfermeras y en los enfermeros, cuente con nosotros para seguir transformando Tamaulipas, que nada lo detenga en su firme determinación para heredar a las generaciones futuras un sistema de salud a la altura de los mejores”, expresó.

 

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Diana Karina Pedraza Muñoz, mientras que Blanca Azucena Compeán Barrón y Azucena Moreno Rocha dieron lectura a las efemérides de la semana.

 

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia cívica: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el general Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, además de funcionarios del gabinete estatal y personal de enfermería de diferentes unidades médicas.


Construcción de segunda línea del acueducto,

un esfuerzo en conjunto entre Estado y  Federación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 12 Mayo 2025. - En el segundo semestre de este 2025, comenzará la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria” con una inversión inicial de 500 millones de pesos; obra estratégica que busca mejorar el suministro de agua potable en la capital del estado. 

 

El secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya informó que esta obra forma parte de los 16 proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por el gobierno federal y destacó que está en proceso, la licitación por medio de la gestión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

Apuntó que, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Obras Públicas realiza los trabajos en las líneas eléctricas y la construcción de la planta potabilizadora, para posteriormente, dar comienzo con las labores de la segunda línea del acueducto.

 

Refirió que la Federación aportará más de 1770 millones de pesos y el gobierno estatal 600 MDP para llevar a cabo este acueducto el cual agregó, es una respuesta a la creciente demanda de agua en Ciudad Victoria.

 

Estas acciones, representan un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para garantizar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.


Abren convocatoria para artistas y grupos tamaulipecos que deseen postularse al Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

 

Ciudad Victoria;, 12 de Mayo 2025 Tamaulipas.-Buscando una sólida participación de los artistas provenientes de los 43 municipios tamaulipecos, la convocatoria del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano continúa abierta, por lo que, a un mes del cierre, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los creadores solistas y agrupaciones o colectivos interesados en formar parte, a iniciar su postulación al festival que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre del 2025.

 

Será el próximo 6 de junio a las 23:59 horas, cuando la convocatoria cierre de forma definitiva, por lo que se resalta la importancia de consultar oportunamente los requisitos, entre los que destacan ser tamaulipeco o tamaulipeca o contar con una residencia mínima continua y comprobable de tres años en el estado.

 

Así mismo, tener al menos 18 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y acreditarse mediante documentos oficiales.

 

"Este año el gobernador Américo Villarreal nos ha encomendado la tarea de llevar el festival a todos los municipios de Tamaulipas, y por ello, a través de la Secretaría de Bienstar Social, nosotros en el ITCA estamos buscando también la integración de artistas de cada región, que en conjunto podamos fortalecer el sentido de identidad cultural de nuestro estado, a través de las expresiones artísticas de su propia comunidad", indicó el director general del instituto, Héctor Romero- Lecanda.

 

Recalcó la importancia de que las propuestas puedan contribuir al impulso creativo de las y los tamaulipecos, fortaleciendo no solo la identidad, también la promoción de la convivencia social en un sentido comunitario.

 

Es importante señalar que quienes estén interesados deberán también llenar un formulario disponible en las redes sociales del Instituto,  además de que ha puesto a su disposición, el correo festivales.itca@tamaulipas.gob.mx y el número (834) 315 2977 para aclarar cualquier duda acerca de esta convocatoria vigente.

 

El FICSM 2025 busca proyectos y espectáculos que puedan presentarse indistintamente en recintos cerrados como teatros y auditorios, o bien, en plazas, parques y espacios alternativos no convencionales.

 

Los artistas que resulten seleccionados, serán contratados para formar parte de la programación del festival en una o más presentaciones, dependiendo la viabilidad de los proyectos.

 

La convocatoria puede consultarse a detalle en el enlace: https://tinyurl.com/FestivalICSM2025

 

-El formulario de inscripción se encuentra en el enlace:

https://tinyurl.com/Formulario23FICSM

 

-La fecha límite de registro es: viernes 06 de junio a las 23:59

 

-Informes: Al (834) 315 2977 o festivales.itca@tamaulipas.gob.mx


Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias

contra el gusano barrenador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, 12 Mayo 2025.- El Gobierno de Tamaulipas, ha rehabilitado las estaciones cuarentenarias que colindan con estados vecinos al sur de la entidad, fortaleciendo así las medidas sanitarias ante la reciente detección de dos casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

 

Además de la rehabilitación de estaciones cuarentenarias y corrales, el Gobierno de Tamaulipas capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador y garantizó la disponibilidad de los medicamentos necesarios en todas las instalaciones para el tratamiento de posibles casos, siguiendo los lineamientos y protocolos de SENASICA, explicó Varela Flores.

 

También puntualizó que adicionalmente, el gobernador Américo Villarreal Anaya, asignó un presupuesto de cinco millones de pesos para prevenir la plaga del gusano barrenador, a fin de que Tamaulipas se mantenga libre de esta amenaza. Estas y otras acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la sanidad agropecuaria y la protección de la actividad ganadera.

 

Varela Flores resaltó que Tamaulipas tiene un potencial de exportación de 150 mil cabezas de ganado, aunque la situación actual limita esta oportunidad para los productores, quienes destinan su ganado al mercado nacional mientras buscan recuperar el hato ganadero.

 

Como se recordará, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de las fronteras para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días, con el propósito de revisar la campaña sanitaria.

 

Tal decisión fue tomada tras una conversación entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué y su homóloga estadounidense.


DIF Tamaulipas, Vida Independiente y Oxxo entregan sillas de ruedas a personas con discapacidad

 

-Durante un evento celebrado en las instalaciones del Sistema DIF Estatal también presentaron una innovadora silla bipedestadora y clausuraron un curso dirigido a personas con discapacidad para promover su autonomía y bienestar

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2025.– Con la presentación de una novedosa silla de ruedas bipedestadora, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, y la asociación Vida Independiente llevaron a cabo la clausura del Curso para la Vida Independiente, en el que participaron beneficiarios de sillas de ruedas y alumnos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

 

“Los felicito por esta gran convivencia que tuvieron y por todas las habilidades que aprendieron, y les deseo que sigan adelante, porque ya forman parte de la familia DIF Tamaulipas. Estamos muy felices de compartir este logro con todos ustedes. Sigan adelante como valientes. Agradecemos mucho a la empresa Oxxo, y esta es una muestra de que todos, en equipo, logramos mucho”, expresó en su mensaje María de Villarreal.

 

En esta ocasión se llevó a cabo la entrega de 29 sillas de ruedas activas y una silla bipedestadora, un modelo especial que permite al usuario ponerse de pie y regresar a la posición original de la silla de manera casi inmediata. Esto ayuda a evitar la aparición de llagas y permite un movimiento en el cuerpo que mejora la circulación sanguínea.

 

La entrega de los apoyos funcionales fue posible gracias al apoyo de los clientes de la empresa Oxxo y de sus empleados de cajas, quienes, sumándose al redondeo al momento de hacer sus compras, hicieron posible la adquisición de estas sillas de ruedas, que vienen a mejorar el estilo de vida de quienes las usan y de sus familias.


Más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2025.-  En la primera semana de mayo se registró intensa actividad en el sistema DECLARANET Tamaulipas y más de 10 mil personas servidoras públicas cumplen con su declaración patrimonial y de intereses, así lo informó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo. 

 

“En este tercer año de trabajo observamos que se está formando la cultura por cumplir  con esta obligación por parte de las personas servidoras públicas,  agradecemos el entusiasmo de la Secretaría de Seguridad  que este año repuntó en los primeros días, sin embargo, es la Secretaría de Desarrollo Energético quien ha culminado al 100 por ciento, por parte de las dependencias y por parte de las entidades,  Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos  (ITABEC),  el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología  (COTACYT) y la Universidad de Seguridad y Justicia  de Tamaulipas, quienes se encuentran en nuestro ranking”, dijo la contralora gubernamental, y agregó que durante este fin de semana, la dinámica social se reflejó en el sistema, pues en 10 de mayo, la plataforma no registró actividad alguna.

 

Exhortó a las personas servidoras públicas a cumplir con esta obligación y recordó que en Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se encuentra un módulo permanente que atiende de 9:00 a 16:00 horas y cada dependencia y entidad brinda asesoría a través del Comisario u Órgano Interno de Control y sin salir de casa, de lunes a jueves se realizan webinars donde se resuelven todas las dudas en vivo y se capacita sobre el llenado de los formatos.

 

Recordó que todos estos trámites se realizan de manera gratuita y llamó a denunciar si alguna persona servidora pública intenta realizar un cobro por ello.

 

Las denuncias se reciben en la página web de la Contraloría Gubernamental en la sección de quejas y denuncias y por escrito en el piso 15 de Torre Bicentenario en Ciudad Victoria.


Celebra Contraloría Gubernamental

a niñas, niños y madres trabajadoras

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2025.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, compartió con madres trabajadoras y sus hijas e hijos una tarde de museo.

 

La sede del evento fue el Museo de Historia Natural Tamux, considerado el mejor del noreste mexicano, donde las y los niños disfrutaron de proyecciones de cortometrajes  ganadores del concurso “ Transparencia en Corto” que organiza esta dependencia, de una visita  guiada por las cinco salas del museo y talleres lúdicos donde aprendieron sobre valores a través del material didáctico que ha creado la propia dependencia para sembrar en las nuevas generaciones de tamaulipecos y tamaulipecas los principios de ética que forman parte del Programa Estatal de Desarrollo  en la construcción de una nueva sociedad.

 

"Este espacio de convivencia entre madres e hijos, sirve también para que las y los niños conozcan parte del trabajo que se realiza la Contraloría Gubernamental y continuar sembrando valores para lograr una nueva sociedad, una de las metas del gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó la funcionaria estatal.

 

En el evento estuvo presente el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad Eduardo Rocha Orozco, quien acompañó a la contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo y celebró junto a madres trabajadoras y las y los niños la importancia de reconocer y valorar nuestro hábitat pues Tamaulipas es una entidad con biodiversidad.


Participa Guardia Estatal de Género en jornada “Brilla con Bienestar”

 

El objetivo de esta jornada es conmemorar el Día de las Madres

acercando múltiples servicios que contribuyan al bienestar de mujeres en entornos rurales

 

Matamoros, Tamaulipas;, 10 Mayo del 2025.- Atendiendo la convocatoria del Instituto Municipal de la Mujer y la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento de Matamoros, personal de la Guardia Estatal de Género participó en la Jornada de la Belleza y Amor Propio “Brilla con Bienestar”, celebrada en el poblado “Las Higuerillas”.

 

Esta actividad llevada a cabo en el marco del Día de las Madres, congregó a diversas dependencias que acercaron servicios que contribuyen al bienestar de las mujeres que residen en esta comunidad.

 

Como parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) la Guardia Estatal de Género dio a conocer sus funciones, además de brindar orientación respecto a diferentes tipos de violencia y el exhorto a la denuncia mediante los números 911 y 089.

 

Algunos de los servicios que integraron esta jornada fueron: módulo de vacunación; programas sociales; cortes de cabello; maquillaje; laminado y pigmentación de cejas; asesorías jurídicas y psicológicas.


Alerta Guardia Estatal Cibernética por fraudes

durante festejos este 10 de Mayo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;. 10 mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal Cibernética emite algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelitos durante el festejo del Día de las Madres.

 

Tras considerar que la conmemoración del 10 de mayo es una de las fechas más festejadas y que se incrementan las ventas en restaurantes, centros comerciales, hoteles, SPAs entre otros sitios, algunos ciberdelincuentes aprovechan para obtener información personal y financiera, acción conocida como phishing.

 

El personal de ciberseguridad de la SSPT exhorta a la población que al momento de hacer una reservación por internet verifique que la página donde se anuncia la oferta realmente pertenece al restaurante.

 

Además de no realizar transacciones sin antes verificar que la cuenta es realmente del negocio.

 

Entre otras medidas preventivas destaca desconfiar de las páginas de reciente creación o con pocos seguidores.

 

En caso de pedir comida a domicilio, no proporcionar la dirección por ningún medio hasta comprobar que realmente es una aplicación o canal autorizado por la empresa.


Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula;  será motor de desarrollo para Tamaulipas y México

 

-Gobernador Américo Villarreal sostiene reunión con directivos de grupo HYCSA, además de las y los alcaldes del sur, para analizar proyectos del viaducto elevado de Tampico y así como del libramiento Mante

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 09 de 2025.- La autopista Mante-Ocampo-Tula de 107 kilómetros, que detonará el desarrollo y la conectividad entre la zona sur del estado con el corredor industrial del Bajío, registra un avance del 81 por ciento y ha entrado en la recta final de su construcción, informaron ejecutivos del Grupo HYCSA al gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Durante una encuentro de trabajo, celebrado este viernes en la Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por las alcaldesas de Tampico, Mónica Villarreal, y de El Mante, Patricia Chío, así como con los alcaldes de Altamira y de Madero,  Armando Martínez y Erasmo González, respectivamente, recibió una explicación del director general del Grupo HYCSA, Alejandro Calzada Pratz, quien dio a conocer los avances de esta obra monumental y explicó también detalles de los proyectos del libramiento Mante y del viaducto elevado de Tampico, un conjunto de obras que contribuirán a consolidar la transformación de Tamaulipas.

 

Calzada Pratz indicó que el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula, de 1,815 metros, considerado uno de los cinco más largos de México, está prácticamente terminado y ya se puede cruzar de lado a lado sin impedimento, lo que demuestra que esta obra de ingeniería avanzada, más que una vía de comunicación será un motor de desarrollo para Tamaulipas y para México.

 

La autopista, que es un proyecto clave para el desarrollo de la infraestructura y movilidad de Tamaulipas y de México, permitirá una velocidad máxima permitida de 110 kms. por hora; es una carretera tipo A2, con dos carriles por sentido, más acotamiento, 22 puentes, diez pasos inferiores vehiculares, cuatro pasos superiores vehiculares, dos entronques, zona de casetas y paso de faunas para la conservación ambiental.

 

En la reunión también se dieron a conocer los avances del proyecto del viaducto elevado de Tampico, que prevé una inversión de más de 6,300 millones de pesos, el cual constará de 4.6 kilómetros y que contribuirá a brindar una importante solución a la movilidad en la zona conurbada.

 

En esta reunión, el gobernador estuvo acompañado también por los secretarios de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, así como el de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, además del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.


Celebra y reconoce SET a madres trabajadoras

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 09 de 2025.– En el marco del Día de las Madres, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, reconoció a las mamás por su labor diaria tanto en el hogar como en el sector educativo.

 

Con una celebración, pero sobre todo con un gran reconocimiento, el titular de Educación festejó a las madres trabajadoras de la SET.

 

Ante más de mil trabajadoras reunidas en el Polyforum Victoria, destacó que el amor de las mamás es incondicional y que su corazón nunca deja de latir por sus hijas e hijos, por lo que siempre debe valorarse esa gran responsabilidad que tienen al ser el eje de una familia.

 

Recalcó que el gran amor de una madre es un reflejo más de ese humanismo que todos los días imprimen las y los trabajadores de la Secretaría de Educación, acorde con la visión que impulsa el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, en la conducción de la administración estatal.

 

“Porque eso es el amor, ese es el amor incondicional del que habla el humanismo: un amor sin barreras, un amor que todo lo entrega, un amor que nunca deja de pensar en ti, es decir, en el hijo o la hija. Eso es lo que celebramos hoy: el corazón de ustedes, que nunca deja de latir por los hijos”, enfatizó.

 

Señaló que, además de cumplir con la gran labor de formar y educar a sus hijas e hijos en el hogar, también son un ejemplo de responsabilidad y compromiso en el ámbito profesional, al ser piezas cruciales en el engranaje del sistema educativo estatal.

 

 

“De todo corazón, les decimos que las queremos mucho, a todas las mamás, pero doblemente a quienes son mamás y trabajan en la Secretaría de Educación de Tamaulipas. Ustedes cargan siempre con dos responsabilidades: velar por su familia y hacer excelentemente bien su trabajo en la secretaría”, finalizó.


Participa Tamaulipas en la XI Sesión Ordinaria

del Consejo de Cuenca del Río Bravo

 

Monterrey, Nuevo León., Mayo 09 de 2025.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la XI Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca del Río Bravo.

 

El encuentro fue presidido por Ramón Morga Saravia, con la conducción técnica de Luis Carlos Alatorre Cejudo. Durante la sesión, se llevó a cabo la elección del nuevo presidente del Consejo de Cuenca.

 

Como resultado de dicho proceso, Eduardo Ismael Ortegón Williamson fue electo presidente del órgano colegiado y será quien asuma la responsabilidad de coordinar los esfuerzos interinstitucionales para el manejo integral y sustentable del agua en la región del Río Bravo.

 

Con esta participación, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza del agua, promoviendo soluciones conjuntas que impulsen el desarrollo sostenible y el bienestar de las y los tamaulipecos.


Realiza SIPINNA Tamaulipas cuarta sesión de COMPREVNNA

para fortalecer acciones contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 09 de 2025.- El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas llevó a cabo la Cuarta Sesión de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), en seguimiento a las estrategias del Gobierno del Estado para garantizar el bienestar y la protección integral de la infancia y adolescencia tamaulipeca.

 

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Eliseo Castillo Tejeda, asesor de la oficina del secretario, quien destacó la relevancia de este espacio de diálogo y coordinación interinstitucional.

 

Durante su intervención, Castillo Tejeda reconoció públicamente al gobernador Américo Villarreal Anaya por encabezar un gobierno humanista y con un firme compromiso hacia el respeto irrestricto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

“La infancia y adolescencia tamaulipeca merecen crecer en un entorno seguro, digno y libre de violencia. Por ello, desde el Gobierno del Estado, trabajamos de manera firme en la construcción de políticas públicas que permitan prevenir, atender y erradicar cualquier forma de maltrato o abuso. Este tipo de foros fortalecen nuestro compromiso con los derechos humanos, y nos recuerdan que la corresponsabilidad institucional es clave para lograr cambios reales y sostenibles en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

 

Asimismo, hizo un respetuoso llamado al Congreso del Estado para que se considere la creación de un presupuesto específico destinado a atender los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas, subrayando la importancia de asignar recursos que permitan transformar la visión en acciones concretas y efectivas.

 

Durante la sesión, se presentaron avances y acciones por parte de diversas instituciones comprometidas con la infancia y adolescencia.

 

Entre los participantes destacados se encuentran: Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, con el proyecto “Granja Interactiva”; el Centro de Atención Múltiple (CAM), con la ponencia “Agresiones entre alumnos con discapacidad: un desafío urgente”; el C5i Tamaulipas, que compartió estadísticas del 911 sobre violencias cometidas contra menores; y SIPINNA Tamaulipas, que presentó el “Manual para la Prevención del Abuso Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes”.

 

Al evento asistieron representantes del sector público, académico y de la sociedad civil, entre ellos: Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en Delitos contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres por Razón de Género; Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas; Olegario Muñiz, de la Oficina Estatal de la DGETI; Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; y Heriberto Moncada Medrano, representante del 911.

 

También se contó con la presencia de titulares de los CBTIS de Ciudad Victoria, representantes de las cámaras empresariales CANIRAC y CANACO, y de forma virtual, las organizaciones internacionales Save the Children y World Vision México.


ATENTO SECTOR SALUD ANTE ENFERMEDAD DE MANOS, PIES Y BOCA EN LA POBLACIÓN INFANTIL

 

*Aun cuando la enfermedad no se ha presentado en el estado existe una estricta vigilancia para evitar brotes y complicaciones.

 

VICTORIA, TAMAULIPAS., Mayo 9 de 2025.- Ante la presencia de brotes registrados en estados como Puebla por la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a la población infantil, por su alta vulnerabilidad y el riesgo de complicaciones graves, la Secretaría de Salud, refuerza la vigilancia sanitaria y epidemiológica en el estado para evitar la presencia de brotes.

 

El titulare de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que este tipo de padecimientos es provocado por un agente denominado enterovirus y es durante la temporada de calor que suelen presentarse con mayor frecuencia, por ello la importancia de mantener medidas como el  lavado de manos con frecuencia, limpiar y desinfectar superficies y objetos como los juguetes, cubrirse al toser o estornudar, así como evitar el contacto con personas infectadas.

 

Dijo que aun y cuando no se ha emitido una alerta epidemiológica en el país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los países miembros a reforzar la prevención y control de esta enfermedad, debido a que podría estar asociada con complicaciones del sistema nervioso central en las que se incluye la meningitis aséptica, encefalitis y parálisis flácida aguda.

 

Destacó que por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se convocó a los intrigantes del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, para mantener una vigilancia activa para detectar de manera oportuna la posible ocurrencia de casos y brotes, especialmente en los grupos de riesgo como es la población infantil.

 

La enfermedad de de manos, pies y boca es causada por un agente denominado coxsackievirus y el enterovirus, que se caracteriza por la presencia de erupciones cutáneas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, con o sin múltiples úlceras bucales dolorosas, pero también se pueden presentar en glúteos, rodillas o codos que suelen persistir de 3 a 5 días tras el inicio de la enfermedad y se presenta especialmente en niños pequeños y lactantes.

 

Por último recomendó a los padres, tutores y cuidadores para que lleven al niño o niña a la clínica u hospital más cercano si se presentan signos de alarma como, que no quiera comer o beber, si presenta vómitos o somnolencia persistente, espasmos sobresaltados o contracciones musculares breves y fiebre.


Américo y María ponen en marcha la Ruta del Apapacho

 

-En Jaumave, festejaron a las mamás con motivo del próximo 10 de mayo y dieron arranque a la brigada Transformando Familias, la cual forma parte de la ruta que este mes recorrerá el altiplano tamaulipeco, acercando servicios y apoyos a las familias

 

Jaumave, Tamaulipas., Mayo 08 de 2025.- Con la llegada de la brigada Transformando Familias y el festejo del Día de las Madres, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pusieron en marcha la Ruta del Apapacho que este mes continuará su recorrido por el altiplano tamaulipeco, acercando los servicios del gobierno a las familias que más lo requieren.

 

En su mensaje desde el ejido San Antonio, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación en Tamaulipas seguirá atento a todas las necesidades de su población y "trabajando hombro con hombro", para seguir logrando avances sustantivos y que todos juntos podamos brindar una mejor sociedad.

 

"Nos da mucho gusto el poder estar hoy aquí con ustedes en esta jornada en donde buscamos acercar el gobierno a la gente”, dijo el titular del ejecutivo estatal, para enseguida destacar las oportunidades que brindan las instituciones que conforman su gobierno, que ve y atiende las necesidades de las y los tamaulipecos.

 

Villarreal Anaya destacó los apoyos que recibe Tamaulipas gracias a los programas sociales que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que sigue por el camino del humanismo mexicano, viendo y atendiendo la oportunidad para que todos gocemos de una mejor calidad de vida y de bienestar, por lo que pidió a todos los presentes enviarle "un caluroso saludo desde aquí, desde Jaumave, desde tierras tamaulipecas, donde la queremos mucho".

 

Por su parte, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, expresó su alegría por visitar el municipio de Jaumave para acercar los servicios del Gobierno de Tamaulipas a las familias y festejar a las mamás con motivo del próximo 10 de mayo.

 

“Nos alegra estar en este hermoso municipio de Jaumave, especialmente para festejar el Día de las Madres, y que todas podamos disfrutar este día y que sea de alegría y que estemos acompañadas por nuestros hijos. Estamos muy contentos de poder atenderlos”, dijo.

 

Durante la brigada, el gobernador del estado y la presidenta del DIF entregaron equipo para fortalecer la operación de los desayunadores escolares de Jaumave, así como 2 mil 400 apoyos alimentarios para igual número de personas y constataron los servicios ofrecidos a las familias durante la brigada Transformando Familias.

 

 

Américo y María de Villarreal también compartieron los alimentos con las madres de familia de diversas comunidades de la región, quienes participaron en una rifa de regalos que emocionó a todas las asistentes, además de música y danzas regionales que amenizaron esta fiesta.


Dan nombramientos a titulares de subsecretarías en la SET

 

Se entregaron nombramientos a nuevos subsecretarios de Administración y de

Educación Media Superior y Superior, y a la nueva subsecretaria de Planeación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;. 08 Mayo 2025.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, entregó nuevos nombramientos para ocupar los cargos al frente de las subsecretarías de Planeación, Administración, y Educación Media Superior y Superior.

 

En una reunión celebrada en la sala de juntas de la secretaría, se formalizó la entrega de nombramientos y la toma de posesión de la maestra Sylvia Isabel Martínez Guerra como subsecretaria de Planeación. Asimismo, el licenciado Hugo Armando Fonseca Reyes, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Ejecutiva, asumió la Subsecretaría de Administración mientras que el doctor Igor Crespo Solís fue nombrado subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

 

La maestra Sylvia Isabel Martínez Guerra es egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa. Cuenta con una maestría en Sistemas de Información por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se ha desempeñado como docente en el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria (ITCV), donde también fue coordinadora de las carreras de Licenciatura en Informática e Ingeniería en Sistemas Computacionales, jefa de Proyectos de Investigación e integrante del Cuerpo Académico de Tecnologías de la Información.

 

Por su parte Hugo Fonseca Reyes es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad de Monterrey (UDEM). Se ha desempeñado como director de Recursos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y como representante del secretario general ante la Comisión Nacional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del mismo Comité Ejecutivo Nacional.

 

El doctor Igor Crespo Solís es egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León y doctor en Educación por la Universidad Marista de Guadalajara. Ha sido coordinador del Organismo de Investigación y Desarrollo Académico y director académico del Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua, así como secretario académico y posteriormente rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua.

 

Durante la ceremonia de entrega de nombramientos, Valdez García resaltó la importancia y el compromiso que representa estar al frente de una subsecretaría en el sector educativo, comparándolo con la dirección de una orquesta, en la que cada integrante debe cumplir su función con precisión y entrega para lograr un desarrollo armónico de los procesos educativos.

 

El titular de la SET exhortó a las y los nuevos subsecretarios a trabajar con honestidad, entrega y resultados concretos, reafirmando que el compromiso es con la ciudadanía. "Respondamos con hechos a la confianza que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha depositado en cada uno de nosotros para avanzar en la transformación educativa de Tamaulipas", finalizó.


Impulsan ordenamiento de Playa Miramar y promoción de la marca Tampico-Miramar

 

-Trabajan en forma coordinada la federación y el estado

 

Ciudad Madero, Tamaulipas., Mayo 08 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de la zona sur del estado, autoridades estatales y municipales iniciaron acciones para el ordenamiento de Playa Miramar y la promoción de la marca Tampico-Miramar.

 

"Esto es un trabajo coordinado entre la Secretarías de Turismo federal que encabeza Josefina Rodríguez y la de Tamaulipas", señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad.

 

Con lo que Fonatur a través de la Secretaría de Turismo, implementará un programa con énfasis en la regulación, la identidad y la mejora del servicio, entre otros puntos más.

 

“Por medio de diversas estrategias y visión de futuro, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece e impulsa al sector a todos niveles”, manifestó.

 

Asimismo, se llevará a cabo un proceso de credencialización de los comerciantes como parte del ordenamiento, brindándoles identidad y facilitando su integración formal en las actividades turísticas de la playa.

 

Además, se trabaja en posicionar la marca Tampico-Miramar en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales, como parte de una estrategia de promoción.

 

Las acciones marcan un paso importante para el desarrollo turístico sustentable y ordenado de Playa Miramar, uno de los destinos más emblemáticos del Golfo de México, concluyó.


Injuve Tamaulipas lleva campaña “Piénsalo Dos Veces” al poblado “El Barretal” del municipio de Padilla

 

-Celebran cuatro foros de prevención para las y los jóvenes

 

Padilla, Tamaulipas., Mayo 08 de 2025.– Con la intención de que las y los jóvenes tengan un mayor acceso a la información íntegra y oportuna que ayude a una correcta toma de decisiones propias de su edad, el gobierno de AméricoVillarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), lleva a cabo la campaña de concientización “Piénsalo Dos Veces”.

 

En esta ocasión el Injuve realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 5, Ing. Marte R. Gómez, del poblado “El Barretal”, ante la presencia de 400 alumnos de esta institución académica, cuatro foros denominados: Ni Silencio Ni Tabú, Un Bebé No es un Juego, Protege Tu Red y Atrévete a Decir No.

 

El director general del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, explicó; “la campaña 'Piénsalo Dos Veces', está planeada amigablemente para el interés de los jóvenes, involucrándolos con dinámicas de participación sobre las ponencias que se desarrollan, mismas que van enfocadas a concientizar sobre el embarazo adolescente, prevención de adicciones, depresión y suicidio, delitos cibernéticos, correcto uso de las redes sociales y protección de datos”.

 

En ese sentido el funcionario estatal comentó; “las problemáticas a las que se enfrentan las juventudes pueden llegar a truncar su desarrollo y proyecto de vida ampliando las brechas sociales, por eso es la importancia de trabajar estratégicamente para prevenir y erradicar situaciones adversas a sus planes formativos, escuchándolos y atendiéndolo oportunamente”.

 

“Para enfrentar este desafío, el Injuve Tamaulipas trabaja sobre una agenda de atención a la juventud, mediante acciones interinstitucionales coordinadas con políticas públicas nacionales, estatales y municipales, haciéndolos participes de la transformación que está viviendo nuestro estado”, dijo finalmente.

 

En el evento estuvieron presentes, el alcalde de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selver; el director de la Escuela Secundaria Técnica No. 5 Ing. Marte R. Gómez, Jorge Carbajal Mata y el delegado del Injuve, Juan Manuel González Estrada, entre otros funcionarios del gobierno estatal y municipal.

 

Por último señaló que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas reitera su compromiso con la salud y bienestar de las y los jóvenes, promoviendo mecanismos para su progreso y sano desarrollo. 


Moderniza Tamaulipas su gestión pública

al simplificar y agilizar trámites

 

-Será el estado que inicie con la implementación del nuevo modelo nacional de simplificación impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 08 de 2025.- Con la propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, enviada por la presidenta de la República al H. Congreso del Estado, el pasado 21 de abril de 2025, Tamaulipas se consolida como un referente nacional en materia de innovación administrativa. Así lo anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, al confirmar que el estado será pionero en la implementación del nuevo modelo nacional de simplificación administrativa.

 

La funcionaria detalló que, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la SEDUMA ya inició la revisión, asi como la reducción de requisitos y de tiempos de respuesta de hasta el momento, 28 trámites que actualmente ofrece la dependencia para hacerlos más ágiles, accesibles y con menor carga regulatoria para la ciudadanía.

 

“Nuestro compromiso es reducir los tiempos de espera, eliminar duplicidades y facilitarle la vida a la ciudadanía. La carga regulatoria debe recaer en las instituciones, no en las personas”, aseguró.

 

Mencionó que este proceso de transformación no solo busca eficiencia, sino también soberanía tecnológica, debido a que el siguiente paso será la digitalización de todos los trámites, brindando soluciones con el objetivo de garantizar autonomía, seguridad y adaptabilidad a las necesidades locales.

 

Saldívar Lartigue agregó que como parte del proyecto, se implementará el Expediente Digital, mismo que permitirá que los documentos se trasladen electrónicamente entre dependencias, sin necesidad de que los usuarios acudan presencialmente a múltiples oficinas, “queremos que viajen los documentos, no las personas”, puntualizó. 

 

La titular de la SEDUMA subrayó que con esta estrategia impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la administración estatal que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso como un gobierno moderno y funcional, que coloca a las personas en el centro de su actuar, ya que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos es una herramienta clave para avanzar hacia una administración más justa, transparente y eficiente.


Entrega gobernador a estudiantes de la zona sur becas federales “Benito Juárez”

 

-Son una muestra de la transformación que se vive con un modelo que privilegia el bienestar social, afirma Américo Villarreal

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 07 de 2025.- Un total de 450 alumnos del CETIS número 22, turno matutino, de esta ciudad, recibieron de manos del gobernador Américo Villarreal Anaya y del delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior "Benito Juárez", lo que representa la dispersión de un millón 710 mil pesos.

 

La tarde de este miércoles, en la velaria de la Expo Tampico, las y los estudiantes acompañados por sus padres, recibieron 3 mil 800 pesos cada uno, como parte del programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

En el evento, el gobernador Américo Villarreal aseguró que la entrega de estas becas representa una muestra más de la gran transformación que vive nuestra nación hacia un modelo humanista, hacia un modelo donde lo que se privilegia es el bienestar social y la oportunidad de un desarrollo más equitativo para todos.

 

"Estamos buscando la paz, que prevalezca la justicia y que todos podamos tener oportunidades de desarrollo y bienestar para tener un ambiente de felicidad dentro de nuestra comunidad y nuestras familias. Este es el modelo del humanismo mexicano que está ahorita representado por la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", expresó el gobernador.

 

Acompañado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como de los alcaldes de Altamira y de Madero, Armando Martínez y Erasmo González Robledo, respectivamente, el mandatario tamaulipeco exhortó a las y los estudiantes a seguir preparándose y que puedan contribuir para que Tamaulipas siga con la transformación que está viviendo.

 

"Tenemos que seguir trabajando juntos como sociedad, como gobierno, para poder seguir teniendo suerte, para poder seguir teniendo buena suerte y sepan ustedes que la suerte es resultado de la preparación y de la oportunidad".

 

En el evento, 20 alumnos y alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No. 22, pasaron de manera simbólica a recibir su beca, de un total de 7,966 que se entregarán en la zona sur del estado.

 

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes destacó que la presencia del gobernador Américo Villarreal en este acto, refleja su compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos.

 

"Sabemos que, en muchos hogares, el recurso económico puede ser una barrera y por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico", dijo.

 

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación indicó que, por instrucción del gobernador, la SET acompañará estas entregas de la beca Benito Juárez, "porque, como bien dice el gobernador, es un recurso federal que se aplica en las escuelas estatales, lo cual siempre agradeceremos".

 

"Estamos muy conscientes de que este es el camino, de que esta es la ruta, de que esta es la apuesta para una zona sur: Tampico, Madero, Altamira más humano; para un Tamaulipas más fraterno y para un México más feliz", expresó.

 

A nombre de las y los beneficiarios, el alumno Iñaki Maya Sánchez agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo brindado a través de la beca Benito Juárez la cual, dijo, ha significado un gran impulso para el desarrollo académico y personal de la juventud de Tamaulipas.

 

"Gracias a este programa miles de estudiantes como yo tenemos la oportunidad de continuar nuestros estudios con mayor tranquilidad enfocándonos en aprender y construir un mejor futuro para nuestra familia y nuestro país", mencionó.


Gobernador Américo Villarreal y director general del Infonavit Octavio Romero se reúnen con desarrolladores de viviendas; agilizarán programa de casas para Tamaulipas

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 07 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reiteraron el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para cumplir la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar de 43 mil casas nuevas en Tamaulipas, para las y los trabajadores de menores ingresos.

 

Al presidir una reunión de trabajo, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el gobernador reconoció la contribución de los desarrolladores de vivienda y constructores que se sumaron aquí a la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Aquí están gobierno del Estado y municipios sumados a participar con ustedes para poder gestionar, agilizar y llevar a cabo todos los procesos de este gran programa de bienestar, expresó el gobernador.

 

"Estoy seguro de que con esta voluntad que se expresa en esta mesa y con la participación solidaria de todos ustedes, en esa vocación humanista de una sociedad participativa y colaborativa, en donde nos da gusto que te esté yendo bien a ti, porque es muy seguro que, si te va bien a ti, me va también bien a mí, podamos poder seguir avanzando en un México más justo, que sigamos construyendo la paz y que todos podamos vivir en bienestar", agregó.

 

Villarreal Anaya reiteró que el Gobierno del Estado está en la disposición de poder participar con la donación de los terrenos, para poder aliviar la carga financiera que, en algún momento dado, implica la construcción de vivienda.

 

LLAMA INFONAVIT A REDUCIR EL DÉFICIT DE VIVIENDA ECONÓMICA

 

En la reunión de trabajo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contempla la construcción de al menos 30 mil viviendas en Tamaulipas, para personas que cotizan en el Instituto y que tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

 

Durante su intervención, hizo un llamado a los desarrolladores y constructores del estado a participar en este esfuerzo para reducir el déficit de vivienda económica en el estado. Explicó que las viviendas deberán tener 60 metros cuadrados, servicios básicos, áreas verdes y ubicarse cerca de centros de trabajo y hospitales, para garantizar condiciones dignas a quienes más lo necesitan.

 

Octavio Romero subrayó que el INFONAVIT cuenta con una solidez financiera histórica, resultado de la política laboral implementada en la administración anterior y continuada por la actual presidenta, lo que permite llevar a cabo este ambicioso programa con responsabilidad y visión social.

 

QUE LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS TENGAN SU VIVIENDA, COMPROMISO DE CANADEVI

 

En su intervención, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Jorge René Guajardo Maldonado, reiteró el compromiso de los desarrolladores de vivienda del país para sumarse a esta tarea de justicia social y generar condiciones para que los trabajadores de menores ingresos tengan su vivienda.

 

"Nosotros estamos convencidos y tomando la filosofía del señor gobernador de Tamaulipas de que la vivienda es la piel del hogar, un hogar en donde se conjuntan el esfuerzo diario de un trabajador que lleva el sustento a su familia, en donde sus hijos tienen la capacidad de educarse, de tener salud, de tener medios de comunicación, y precisamente ese es el propósito fundamental de la vivienda para el bienestar que el INFONAVIT está encabezando", dijo.

 

Por su parte, Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, también expresó el respaldo de los constructores al programa de vivienda. "Tenemos el compromiso de apoyar y estamos firmes, y aquí frente a nuestro señor gobernador, nuestros presidentes municipales, nos mantenemos firmes y que cuenten con la confianza de los constructores formales de Tamaulipas", mencionó.

 

TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SE SUMAN AL ESFUERZO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

 

Al dar la bienvenida, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, aseguró que, trabajando de manera coordinada junto con los alcaldes de Madero y Altamira, se suman a este gran esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum. "Estamos haciendo un gran trabajo aquí en la zona conurbada y lo decimos porque siempre la unión hace la fuerza, y sabemos que este trabajo, pues lo vamos a llevar de manera coordinada para poder ofrecer a la zona sur esta posibilidad de estos hogares", indicó.

 

También tomaron parte en la reunión: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, delegado de INFONAVIT en el Estado, además de dirigentes de organismos empresariales y de la construcción.


Mantiene Salud alerta epidemiológica por casos importados de sarampión

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 07 de 2025.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas registra a la fecha cuatro casos confirmados de sarampión, y uno más se mantiene como sospechoso, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al resaltar que por instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica en todo el estado.

 

En reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se estableció que los pacientes que presentaron la enfermedad no contaban con antecedente de vacuna.

 

Las menores de 11 y 9 años, habitantes del municipio de Villa de Casas, visitaron el estado de Chihuahua; un niño de 11 años del municipio de Soto La Marina, recibió visita de familiares procedentes del estado de Chihuahua y el cuarto paciente de 8 años fue diagnosticado en el municipio de González.

 

En esta reunión, a la que se convocó de manera extraordinaria y en representación del secretario de Salud, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, se abordó el tema del sarampión con mayor precisión y como un riesgo importante de trasmisión que está afectando nuevamente a la población, principalmente a la que no registra ningún tipo de vacuna.

 

“El sarampión, es una enfermedad generada por un virus altamente contagioso y la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es hacer lo necesario para contenderla y evitar daños secundarios a la población”, destacó Reyes Nájera en la reunión que se llevó a cabo de manera virtual.

 

Por su parte el epidemiólogo Estatal, Sergio Uriegas Camargo, detalló que en los últimos meses México ha enfrentado un incremento en los casos de sarampión, lo que ha llevado a la emisión de múltiples alertas epidemiológicas por parte de la Secretaría de Salud y el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) y que si la población no está protegida y debidamente informada, se puede desencadenar un proceso de mayor impacto sanitario.

 

Dijo que los casos registrados en Tamaulipas, están asociados a importación, con cadenas de transmisión local originadas por casos importados especialmente del estado de Chihuahua, que comparte frontera con Estados Unidos, un país con brotes significativos y que en este año tiene unos 800 casos confirmados de los cuales 223 se diagnosticaron en el estado de Texas, aunado a que es un país que presenta baja cobertura vacunal.

 

Informó que en México se declaró libre de transmisión endémica de sarampión en el 2016 y en este año, la situación epidemiológica de este padecimiento registra 789 casos, de los cuales el estado de Chihuahua suma 761 casos, aunado a que 742 no presentaban antecedente vacunal.

 

Entre los acuerdos establecidos en esta segunda reunión extraordinaria del CEVE de este año, destaca la integración del Equipo de Respuesta Rápida para la detección, atención y aplicación de acciones sanitarias oportunas en los municipios y áreas de riesgo como son, los campos menonitas, zonas en donde se detectaron pacientes; municipios fronterizos y turísticos de la entidad; así como reforzar la cobertura vacunal, especialmente en niños, población migrante, personal de salud y completar esquemas para prevenir brotes.


Logra Tamaulipas 602 citas

de negocios en Tianguis Turístico

 

-Desde tour operadores, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de grandes eventos y congresos entre otros más

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 07 de 2025.- Tamaulipas rebasó sus citas de negocios en el Tianguis Turístico realizado en Rosarito, Baja California,  al pasar de 577 en 2024 a 602 durante 2025,  informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

 

Puntualizó que a nivel nacional, se dieron 71 mil 882 citas de negocios, con la participación de mil 773 compradores, algunos representantes de 44 países, como Estados Unidos y Canadá. Esto es parte de la importancia de participar en el Tianguis Turístico México 2025.

 

“En las citas de negocios participaron tour operadores, casa de incentivo, charters, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de eventos, asociaciones relacionadas con el turismo, organizaciones de exposiciones y congresos entre otros más”, explicó.

 

El funcionario estatal refirió que todas estas citas se concretarán en una mayor afluencia de turistas al estado y por ende una mayor derrama económica, por ello también estamos reforzando.

 

“Con la participación de Tamaulipas en esta plataforma turística nacional e internacional, se fortalece nuestra presencia en el mercado turístico nacional e internacional con lo que estamos apuntalando a Tamaulipas como un referente turístico”, comentó.

 

"Por ello y más estamos reforzando las estrategias turísticas, desde el incremento de certificaciones en guías, cocineras tradicionales, guardavidas, entre otros más, ampliando la diversidad turística y la capacitación del personal, entre otras acciones más", expresó.

 

Asimismo, manifestó que los segmentos turísticos más buscados fueron de sol, playa; cultural; naturaleza; aventura; social y gastronómico, entre otros.


Firman convenio Universidad Politécnica de Altamira y City Express para abrir espacios a sus egresados

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 07 de 2025.– Con la finalidad de seguir creando alianzas de colaboración que permitan a las y los egresados de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), acceder a más y mejores oportunidades laborales, la institución firmó un convenio de colaboración con la cadena hotelera City Express.

 

Jesús Ricardo Ramos Sánchez, rector de la universidad, junto con directivos regionales de esta importante empresa hotelera en el sur de Tamaulipas, encabezaron la firma de este acuerdo de vinculación, que facilitará la incorporación de egresados de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico al sector productivo.

 

El rector destacó la importancia de esta colaboración institucional con City Express, ya que representa una oportunidad para que las y los profesionistas formados en la universidad inicien su trayectoria laboral en una empresa reconocida y con prestigio en el ámbito turístico.

 

Resaltó que la consolidación de este convenio, reafirma el compromiso de la UPALT de generar condiciones que fortalezcan el desarrollo profesional de su comunidad estudiantil, en concordancia con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una sociedad cooperativa, participativa y orientada al bienestar de los hogares tamaulipecos.

 

City Express cuenta con amplia trayectoria en la región y a nivel nacional, ofreciendo servicios hoteleros en diversas modalidades como Plus, Suites, Junior y Centro, constituyendo una de las opciones preferidas por el turismo que arriba a la zona sur del estado.


Impulsa Américo Villarreal proyectos municipales de infraestructura hídrica

 

-Uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas tener ventajas estratégicas, declara gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025.- El Gobierno del Estado seguirá alentando y apoyando a las y los presidentes municipales de Tamaulipas en todos los proyectos que emprendan para el desarrollo de infraestructura relacionada con el recurso agua, para el bienestar de nuestra población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al presidir la reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de todo el estado, para evaluar el estatus de los Planes Hídricos Integrales Municipales y conocer los avances del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que el uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas contar con una ventaja estratégica y competitiva más, a fin de alentar la presencia de otros polos de desarrollo en nuestra entidad.

 

Villarreal Anaya indicó que el Gobierno del Estado ha elaborado un plan para complementar las inversiones que los gobiernos municipales lleven a cabo en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, entre otras, y trabajar sinérgicamente para poder desarrollarlos y llevarlos correctamente a su término y al servicio de las y los tamaulipecos.

 

“Que cuando menos pudiéramos nosotros estar aplicando el 30% de lo que nos corresponde en proyectos de infraestructura relacionados al agua y que con eso demos también esta tranquilidad a nuestra población y podamos dejar obras que sean significativas para nuestra población”, expresó.

 

Además, exhortó a las y los presidentes municipales a aprovechar los apoyos y oportunidades de Banobras, para destinarlos a obras que trasciendan la administración municipal para el bienestar de nuestra población y generar cada vez mejores obras de infraestructura en todo el estado.

 

NECESARIO, QUE CADA MUNICIPIO ELABORE SU PLAN HÍDRICO INTEGRAL

 

Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, explicó que el próximo 12 de mayo vence el plazo que estableció el organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua para la entrega de los Planes Hídricos Integrales Municipales, que la Federación ha puesto como norma para llevar a cabo y financiar las actividades que tienen que ver con el agua, por lo que llamó a las y los alcaldes a cumplir con esta normatividad.

 

Quiroga recordó que el 25 de noviembre de 2024 se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se establece que se deberá contar con un plan maestro integral por cada entidad, por lo cual es necesario que cada municipio elabore su plan integral.

 

BANOBRAS ACOMPAÑA, FINANCIA Y FORTALECE PROYECTOS QUE CONSTRUYEN FUTURO

 

En la reunión de trabajo se contó con la participación del gerente ejecutivo de las Oficinas de Promoción en Tamaulipas del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Antonio Galván Vera, quien destacó el liderazgo y visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que, dijo, ha demostrado con hechos un compromiso firme con el fortalecimiento institucional, la planeación ordenada, la inversión estratégica y el bienestar de las familias tamaulipecas.

 

Galván Vera reiteró que, en sintonía con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado a Tamaulipas como prioridad nacional, Banobras está más cerca que nunca de los municipios y del Gobierno del Estado para acompañar, financiar y fortalecer los proyectos que construyen futuro.

 

“Banobras está aquí no solo para financiar, está para escuchar, para construir juntos, para brindar asistencia técnica y para ser aliados confiables en cada etapa del proceso, porque invertir bien es gobernar con visión, y gobernar con visión es dejar huella en la historia local”, dijo.

 

En la reunión también se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.


Altamira celebró su 276 aniversario con sesión solemne y entregó Medalla al Mérito Ciudadano

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025 .- Con motivo del 276 aniversario de la fundación del municipio de Altamira, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo, en la que se entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera”.

 

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, quien presidió el acto junto a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la historia y el futuro de Altamira.

 

En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

 

Durante su mensaje, Villegas González destacó la importancia histórica y actual de Altamira en el desarrollo de Tamaulipas, resaltando su papel como motor económico, pero también como símbolo de valores, cultura, trabajo y vocación ciudadana.

 

“Altamira no sólo representa un punto clave para el desarrollo económico de nuestro estado, sino también una tierra de valores, de trabajo, de cultura y de profunda vocación ciudadana”, expresó.

 

En esta ceremonia, se realizó la entrega póstuma de la Medalla al Mérito Ciudadano al destacado altamirense Juan Adrián Olvera Tavera, reconociendo su legado de servicio, compromiso y amor por su comunidad.

 

La distinción fue recibida por su madre, María Andrea Enedina Tavera Mariño, acompañada de su familia.

 

El funcionario estatal concluyó su participación con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo

 

“Hoy, al conmemorar 276 años de historia, identidad y grandeza altamirense, no solo celebramos el pasado, también renovamos nuestro compromiso con el presente y el futuro de esta tierra. Sigamos construyendo una Altamira más justa, más próspera y más humana, dentro de este nuevo modelo de transformación que impulsa el Gobierno Humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, donde el centro de todas las decisiones es y seguirá siendo las y los ciudadanos.”    


Inicia DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho con las brigadas Transformando Familias

 

-El arranque será en Jaumave con motivo del Día de las Madres

 

CD. VICTORIA, TAM.,  06 de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que encabeza la doctora María de Villarreal, pone en marcha la Ruta del Apapacho con las brigadas Transformando Familias, llevando atención y servicios integrales a las comunidades del altiplano tamaulipeco.

 

El inicio de esta jornada será el jueves 8 de mayo en la escuela Francisco Zarco, ubicada en el ejido San Antonio del municipio de Jaumave, en el marco del festejo por el Día de las Madres, ocasión que será aprovechada para celebrar y consentir a las mamás con regalos, sorpresas y acceso a múltiples servicios.

 

Las familias asistentes podrán beneficiarse con servicios como asesoría jurídica en materia civil, familiar y penal, oferta educativa para jóvenes y adultos, programas de becas escolares y créditos educativos, afiliación al padrón de derechohabientes de Liconsa y corte de cabello.

 

Así como baño garrapaticida para mascotas, reparación de electrodomésticos, expedición de actas del Registro Civil, consulta dental y médica general, consulta nutricional, servicios de salud integral de la mujer, programas de regularización y escrituración, bolsa de trabajo, entre otros.

 

La atención al público será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

 

La Ruta del Apapacho, a través de las brigadas Transformando Familias, continuará su recorrido el próximo martes 13 de mayo en Palmillas; martes 20 de mayo en Bustamante y jueves 22 de mayo en Miquihuana.


Tamaulipas, tercer estado en el que se construye mayor número de viviendas: Infonavit

 

-En proceso 2 mil 891 viviendas, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya

 

Ciudad de México., Mayo 06 de 2025.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores construye en Tamaulipas 2 mil 891 casas nuevas, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, informó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

 

Durante la mañanera del pueblo, este martes en Palacio Nacional, Romero Oropeza expuso ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las acciones que realiza el Infonavit a fin de desarrollar 21 proyectos para la construcción de un total de 24 mil 844 viviendas en 12 estados del país.

 

Tamaulipas, según reporte al día de hoy, es el tercer estado en donde se construye el mayor número de viviendas, con 2 mil 891, gracias al convenio de colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Agregó que se avanza en las gestiones para firmar 16 contratos y sumar otras 26 mil 749 viviendas en 12 estados, entre los que también se incluye Tamaulipas, lo que representará un total de 51 mil 593 viviendas al cierre del mes de mayo.


Tamaulipas entre las 10 entidades con mayor apoyo en materia de seguridad pública

 

-SSPT reconoce respaldo del gobernador para incrementar recursos humanos y materiales de la Guardia Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025.- Gracias al equipamiento y aumento salarial autorizados por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra entre las 10 con mejores percepciones a nivel nacional, así lo manifestó su titular, Sergio Hernando Chávez García.

 

En este sentido, destacó, el compromiso del gobernador para fortalecer las instituciones de seguridad pública, lo cual se materializó con el aumento salarial autorizado el año pasado y el inicio de la construcción de las primeras cuatro Estaciones Seguras de las 15 autorizadas para la frontera norte: Valadeces, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

 

“Aquí afortunadamente tenemos un gobierno que escucha, que ve por sus policías, ya tenemos todos los seguros pagados y bueno, la alimentación también ha mejorado”, manifestó.

 

Estas acciones, destacó, permiten aumentar el recurso humano y material necesario para reforzar la seguridad en la entidad, principalmente, ante emergencias derivadas de accidentes en carretera.


Con histórica inversión, Gobierno de Tamaulipas refuerza infraestructura carretera

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025.- En el 2024, el Gobierno de Tamaulipas, mediante el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realizó histórica inversión superior a los 260 millones de pesos en rehabilitación de carreteras estatales y conservación de caminos rurales.

 

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se llevaron a cabo labores de conservación de tramos carreteros estatales, caminos rurales, además destacó que colaboraron con carreteras federales, sumando una cobertura de más de 1650 kilómetros.

 

“En las carreteras estatales, cada año avanzamos en su rehabilitación, así como la conservación de caminos rurales, este año apenas vamos a empezar con este tipo de trabajos y será con un recurso similar al del año pasado”, expresó el servidor público.

 

Con estas acciones,  dijo, se beneficia a comunidades rurales y urbanas, fortaleciendo la conectividad para el desarrollo económico y social de Tamaulipas.


Realiza Universidad Tecnológica de Altamira Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento

 

-La institución organizó este importante certamen en donde las y los estudiantes del nivel medio superior presentaron sus proyectos científicos y tecnológicos

 

Ciudad Madero, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025.– Con la participación de estudiantes de diversos planteles de educación media superior de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira organizó, en su etapa estatal, el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento.

 

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, señaló que el objetivo de este certamen es fomentar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de educación media superior, brindándoles la oportunidad de desarrollar y presentar sus proyectos y prototipos.

 

El concurso, en esta etapa, tuvo como sede el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis) No. 109 de Ciudad Madero, que reunió a las y los mejores estudiantes de la entidad, cuyos proyectos de creatividad e innovación fueron seleccionados en sus respectivas regiones.

 

Resaltó que el Concurso Nacional de Prototipos y Emprendimiento es una excelente oportunidad para que las y los jóvenes estudiantes compartan sus ideas y proyectos con la comunidad, reciban retroalimentación y reconocimiento por su trabajo, que finalmente busca tener un impacto positivo en la sociedad.

 

La rectora reafirmó el compromiso de la institución con la ciencia y la tecnología, acorde a la visión del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, que lidera Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, de seguir impulsando y fortaleciendo el emprendimiento sobre las innovaciones tecnológicas.

 

El presidium también estuvo integrado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; Olegario Muñiz Cura, coordinador de la DGETI en Tamaulipas; Julio Martínez Bournes, director general del COTACyT; Saúl Cesáreo, enlace estatal de SEMS; Juan Dionisio Cruz, director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, y la diputada Úrsula Salazar, entre otras autoridades.


Avanza Tamaulipas hacia una jornada laboral más humana y justa

 

-Se coordinarán reuniones entre sindicatos y empresarios para implementar la semana laboral de 40 horas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2025.- En congruencia con los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, dio a conocer que a fin de tener acuerdos sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas se sostendrán reuniones entre los organismos empresariales y sindicatos, con el propósito de alcanzar acuerdos en torno a la implementación de esta nueva modalidad de trabajo.

 

El secretario, señaló que estas mesas de diálogo serán coordinadas por la secretaría, mediante un ejercicio de construcción y conciliación colectiva, cuyo objetivo es liberar las cargas excesivas laborales de las y los trabajadores tamaulipecos. Esto, representa un paso firme hacia una mejor calidad de vida para las y los empleados de la entidad y sus familias.

 

A pesar de que se ha mencionado que este tipo de medidas podría generar presiones inflacionarias, Illoldi Reyes, enfatizó que las mismas no serán generadas, como erróneamente se ha advertido, como incluso también sucedió en su momento esta desinformación con el incremento del salario mínimo.

 

Al contrario, explicó que se trata de una tendencia global que apuesta por el bienestar del trabajador como eje central del desarrollo económico y social.

 

“No se trata solamente de trabajar menos, sino de vivir mejor. Al tener más tiempo de descanso, las y los trabajadores podrán fortalecer los lazos familiares, que son la base del tejido social. Estamos hablando de reconstruir núcleos familiares para reconstruir a la sociedad misma”, expresó.

 

El titular también subrayó que los procesos productivos están evolucionando con rapidez: la tecnificación, la inteligencia artificial y la revolución tecnológica están transformando la forma en que trabajamos. En ese contexto, insistió, es indispensable que el marco laboral avance a la par de estas transformaciones.

 

Por último señaló que la Secretaría del Trabajo, reafirma su compromiso de ser un puente entre los sectores productivos, siempre con la visión de construir un Tamaulipas más justo, más humano y con oportunidades dignas para todas y todos.


Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

 

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

 

Tula, Tamaulipas;, Mayo 05 de 2025.– "Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad", expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

 

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior "Benito Juárez" a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

 

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

 

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario "Profesor Ángel Inurrigarro Zapata", se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

 

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

 

"Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico", mencionó.

 

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

 

"Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro", añadió.

 

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.


Entrega el gobernador a Tula la cruz más grande de México

 

Tula, Tamaulipas;, Mayo 05 de 2025.– El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.

 

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.

 

La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.

 

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.

 

Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala", dijo.

 

"Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado", agregó.

 

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.

 

"Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico", expresó.

 

También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.


Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;, Mayo 05 de 2025.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

 

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

 

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

 

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

 

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

 

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

 

 

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.


Construcción de colector sanitario

transforma infraestructura urbana en Reynosa

 

Reynosa, Tamaulipas;, Mayo 05 de 2025.- Con una inversión superior a los 45 millones de pesos, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) construye colector de alcantarillado sanitario en la colonia La Escondida del municipio de Reynosa.

 

El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya informó que se instalaron más de 1600 metros lineales de tubería de concreto reforzado de 48 pulgadas en una profundidad de 8 y 6 metros.

 

“Esta obra forma parte del plan de mejoramiento integral de los servicios públicos en zonas prioritarias con la cual, mejorará el sistema de recolección de aguas residuales, se reducirán los riesgos sanitarios y elevará la calidad de vida de las y los ciudadanos de este sector de la ciudad”, refirió el servidor público.

 

Con estas labores, se fortalece la infraestructura sanitaria de la zona, contribuyendo significativamente a la salud pública y el desarrollo urbano.


Reciben mujeres del CEDES Reynosa artículos de higiene y

fórmulas lácteas para sus hijos e hijas

 

Reynosa, Tamaulipas;, Mayo 04 de 2025.- Con el propósito de garantizar condiciones dignas con enfoque de género, salud e infancia, personal del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa realizó la entrega de kits de higiene personal y fórmulas lácteas a mujeres que ejercen su maternidad mientras cumplen una medida privativa de la libertad.

 

Estos artículos fueron recolectados gracias a gestiones que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social realizó con organismos de la sociedad civil organizada.

 

Entre los productos de higiene personal se encuentran aquellos que garantizan condiciones de calidad, suficiencia y dignidad, dando cumplimiento a la recomendación 35/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

 

Con esta entrega, la SSPT reafirma su compromiso de implementar una estrategia de reinserción social basada en el respeto a los derechos de las mujeres privadas de la libertad así como a sus hijos e hijas que residen en los CEDES de la entidad.


Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

 

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más.

 

Ensenada, Baja California;, Mayo 04 de 2025.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

 

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

 

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

 

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

 

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

 

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.


Tamaulipas deleita paladares en “El Gran

Taco de México” con su riqueza culinaria

 

Tijuana, Baja California., Mayo 03 de 2025.- Asistentes al “Gran Taco de México”, realizado en Tijuana, Baja California, saborearon los tacos de Tamaulipas, una probadita de los sabores, olores, colores, texturas y paisajes culinarios que les esperan en nuestro bello estado. “El Gran Taco de México” acaparó a mujeres y hombres que se deleitaron el paladar con el sazón de los tacos con carne asada, arrachera, bistec y trompo, acompañada con tortillas de maíz, cebolla, cilantro y salsa, la mezcla perfecta.

 

“Como la combinación perfecta que en turismo ofrece Tamaulipas con naturaleza, playas, ríos, infraestructura, conectividad, seguridad, servicios y la calidez de nuestra gente", señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

 

Explicó que esto fue solo un entremés de la sabrosa comida que hay en cada uno de los rincones de Tamaulipas. "Como los tacos de carne asada que te los encuentras en una parrillada al aire libre, en un encuentro en familia o con amigas y amigos", explicó el funcionario estatal.

 

"En materia culinaria tenemos una gran diversidad, desde enchiladas tultecas, el asado de puerco, las jaibas rellenas, tamales de venado, machacado, cabrito, entre otras más, la cocina tamaulipeca es una de las más variadas", externó.


Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch

 

Ciudad de México., Mayo 02 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.

 

García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.

 

En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.

 

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente. 

 

El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.


PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA QUE LAS AUTOPARTES HECHAS EN MÉXICO NO PAGARÁN ARANCELES DE ACUERDO CON LA CBP

 

* “Es una muy buena noticia”, señaló la Jefa del Ejecutivo Federal

 

La Presidenta de México destacó que de acuerdo con una publicación de Customs and Border Protection (CBP) las autopartes mexicanas no pagarán ningún tipo de arancel, lo cual señaló como una muy buena noticia para el país.

 

“Ayer hubo una muy buena noticia para México. Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México, tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, aseguró en la conferencia matutina: ”Las mañaneras del pueblo”.

 

Precisó que con estas nuevas especificaciones todo lo incluido dentro del Tratado Comercial México – Estados Unidos – Canadá tiene un tratado preferencial.

 

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que las autopartes en México son una industria muy grande en la que se encuentra una mayor cantidad de contenido nacional, por lo que la publicación del CBP se alinea con lo establecido en el Tratado Comercial México – Estados Unidos – Canadá.

 

“Pienso que es un avance importante en nuestro país, que el día de ayer se publicarán instrucciones a las autoridades aduanales de los Estados Unidos y ahí se refiere, se ratifica, se hace explícito, se subraya  que las autopartes en México - también lo serán para Canadá -tienen el trato de nuestro Tratado, y por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos que en la industria automotriz van a aplicar o compensaciones que van a aplicar en las próximas semanas”, explicó.


Beneficiadas más de 700 familias tamaulipecas con Ferias del Pasaporte Americano

 

Reynosa, Tamaulipas., Mayo 02 de 2025.- En un esfuerzo conjunto por acercar servicios esenciales a las familias tamaulipecas con hijas e hijos nacidos en Estados Unidos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en coordinación con el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, llevó a cabo la 5ª Feria del Pasaporte Americano.

 

El objetivo de esta feria fue facilitar la obtención del pasaporte estadounidense para menores de 18 años, nacidos en EE.UU., garantizando su identidad y el acceso a los derechos y protecciones que ofrece el gobierno estadounidense.

 

La jornada se desarrolló en las oficinas del Customs and Border Protection (CBP), ubicadas en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, Texas, donde decenas de familias provenientes de los municipios fronterizos de Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo, Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Mier y Guerrero pudieron regularizar la situación migratoria de sus hijas e hijos.

 

Al resaltar los beneficios que brinda esta feria a las familias tamaulipecas con hijos nacidos en Estados Unidos, el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, subrayó:

“esta 5ª feria se realizó en las oficinas del Customs and Border Protection, donde familias de varios municipios aprovecharon la oportunidad para regularizar la situación de sus hijas e hijos menores de 18 años mediante la obtención del pasaporte estadounidense. Esto no solo garantiza un cruce seguro y legal hacia el vecino país, sino también les permite el ingreso a la mayoría de los países del extranjero como ciudadanos del primer mundo”.

 

Al explicar el acompañamiento que brinda el instituto a las familias durante este proceso, el funcionario estatal  dijo, "la participación del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes en este evento es fundamental. Somos el primer contacto con las familias: les brindamos asesoría, realizamos sus solicitudes en línea, generamos los pagos, agendamos sus citas, y gestionamos mejores costos y requisitos reducidos. Todo esto siempre en coordinación y con la autorización de los consulados, quienes finalmente revisan y expiden los pasaportes”.

 

“Con esta acción, reafirmamos el compromiso del Gobierno de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, al instruirnos en mejorar las condiciones en que se da la migración en nuestro estado, impulsando acciones que fortalezcan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, acercando soluciones reales a sus necesidades”, señaló el titular del ITM, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal.

 

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes agradeció de manera especial a la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Power, y a su equipo de trabajo por la confianza depositada en el Gobierno de Tamaulipas, así como al director del CBP, Carlos Rodríguez, por su apoyo, solidaridad y disposición para facilitar el uso de sus instalaciones. Su colaboración fue clave para el éxito de esta 5ª Feria del Pasaporte Americano.


Celebran a hijos e hijas de la Guardia Estatal

 

-Con festejo agradecen su desempeño policial en beneficio de la ciudadanía

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 02 de 2025.- Con juegos, brincolines, refrigerios, dinámicas, dulces, entre otras atracciones, el ministerio “Valor, Fe y Lealtad” celebró a hijos e hijas del personal de la Guardia Estatal en el marco del Día del Niño y la Niña.

 

Esta actividad se llevó a cabo en la Iglesia Amor Viviente de Ciudad Victoria, como parte del reconocimiento al trabajo desempeñado por quienes integran esta corporación policial.

 

“Nos sentimos muy honrados porque tú prestas a tu esposo, a tu papá, a tu hermano, para que todos en esta ciudad, en este estado, nos sintamos más seguros, y eso lo valoramos muchísimo”, manifestó uno de los organizadores.

 

A esta celebración se sumaron las botargas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) Coronel Justicia y Capitana Honradez, quienes se tomaron fotografías con las familias asistentes.

 

Con estas acciones, la SSPT reafirma su colaboración con la sociedad civil para alcanzar objetivos comunes como la paz pública y la prevención del delito.


Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 02 de 2025.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

 

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

 

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

 

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.


Prepara Américo Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y Feria Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. Mayo 01 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo la primera reunión para organizar la Edición 33 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y la Feria Tamaulipas que se realizarán el próximo mes de octubre en los 43 municipios de la entidad y en la capital, respectivamente.

 

“Será una fiesta que promueva la cultura y la diversión de todas las familias”, expresó el titular del ejecutivo estatal a los organizadores. 

 

La Edición 33 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se realizará del 3 al 12 de octubre y la Feria Tamaulipas del 16 al 27 del mismo mes.

 

Acompañaron al mandatario tamaulipeco las secretarias de Bienestar, Silvia Casas; de Economía, Ninfa Cantú  Deándar; Héctor Romero Lecanda, director del ITCA y empresarios concesionarios de la feria.


Logra Tamaulipas convenios en Tianguis Turístico México 2025

 

Entre ellos una alianza con Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa rumbo a la Copa Mundial de Fútbol en 2026.

 

Rosarito, Baja California;. Mayo 01 de 2025.- Resultado del trabajo que realiza el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Turismo, se han logrado concretar en el Tianguis Turístico México 2025, convenios, alianzas y acuerdos en pro del desarrollo turístico del estado.

 

El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que entre los logros obtenidos hasta el momento, hay un convenio de promoción en todas las unidades del Grupo Estrella Blanca con lo que se promoverá a Tamaulipas y sus destinos turísticos, entre otros acciones más.

 

Asimismo, con la revista México Desconocido, donde se dará impulso a los destinos del estado para que a través de esta importante plataforma se pueda llegar a más personas.

 

De la misma manera se integró una alianza estratégica entre las Secretarías de Turismo de Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas para implementar acciones, fortalecer destinos turísticos y potencializar los beneficios económicos y sociales que generará la Copa Mundial de Fútbol en 2026.

 

Además, al lado del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), hay acuerdos para fortalecer con estrategias, creatividad y recursos disponibles la oferta de grandes eventos deportivos sustentables y competitivos en Tamaulipas, a tono con la "Estrategia Nacional de Turismo Deportivo".

 

“Tal como lo establece el gobernador Américo Villarreal Anaya al generar grandes eventos deportivos, como el maratón del bicentenario , el triatlón y muchos más con lo que no solo impulsa el turismo, sino la vida sana, refirió.

 

Por último señaló que todas estas acciones, se suman a las estrategias conjuntas para realizar actividades integrales en el desarrollo y promoción del turismo en México y de Tamaulipas, con lo que "Tamaulipas seguro te enamora".


Realiza STPS 4a reunión de seguimiento con Juntas de Conciliación y Arbitraje para fortalecer justicia laboral en Tamaulipas

 

Esta acción da seguimiento mensual a estadísticas, evaluación de desempeño y puntos de mejora, como resultado de las observaciones emitidas por esta Dirección durante sus visitas de inspección.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas;. Mayo 01 de 2025.- Bajo los principios del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa implementando acciones orientadas al fortalecimiento de la justicia laboral y a la mejora continua de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

 

A través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, se llevó a cabo la cuarta reunión del año con los presidentes de las Juntas Locales y Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado, en la cual se da seguimiento mensual a estadísticas, evaluación de desempeño y puntos de mejora, como resultado de las observaciones emitidas por esta dirección durante sus visitas de inspección.

 

Este ejercicio de evaluación constante tiene como finalidad elevar la calidad del servicio que se ofrece a las y los usuarios y atender con mayor eficacia los procesos laborales en curso, reafirmando el compromiso institucional de garantizar una justicia transparente, expedita y al alcance de todas y todos los tamaulipecos.

 

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia para abatir el rezago de expedientes heredado por administraciones anteriores, en un esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana y eficientar los procesos en las juntas.

 

“Estamos trabajando para que la justicia laboral en Tamaulipas sea más eficiente, más humana y más cercana a las personas. Esta es una prioridad del gobernador Américo Villarreal Anaya y desde esta secretaría la estamos cumpliendo con responsabilidad”, subrayó.

 

Con estas reuniones periódicas, dijo, la STPS fortalece el vínculo institucional entre las áreas operativas y de supervisión, permitiendo una gestión más transparente, profesional y alineada a los principios de un gobierno transformador y con sentido humano.


Participa El Colegio de Tamaulipas en Primer Encuentro Nacional

de Colegios y Centros de Investigación de México

 

Tlaxcala, Tlaxcala,. Mayo 01 de 2025.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) participó en el Primer Encuentro Nacional de Colegios y Centros de Investigación de México, celebrado en la ciudad de Tlaxcala, que reunió a representantes de instituciones académicas y científicas del país, informó su rector Marco Antonio Moreno Castellanos.

 

Indicó que durante el encuentro, organizado por El Colegio de Tlaxcala, se dialogó, reflexionó y fortaleció la colaboración interinstitucional en favor de la ciencia y la educación superior, y se llevó a cabo la firma de la Declaración de Tlaxcala por la Ciencia, a la cual se sumó el COLTAM.

 

Moreno Castellanos explicó que, bajo este esquema se establecerán conjuntamente los principios fundacionales para la creación de una red de colegios y centros de investigación que promueva una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.

 

“Los colegios de las diferentes entidades trabajamos en proyectos de investigación con enfoque en la atención de problemas prioritarios. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, enfatizó.

 

Dijo además que en el encuentro participaron destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.

 

Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de la Dra. Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.

 

El rector destacó que el compromiso de El Colegio de Tamaulipas con una educación de calidad, colaborativa y con sentido social, se alinea con la visión del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y responde al llamado del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover, con un enfoque humanista, el conocimiento orientado al bienestar integral de la sociedad.


Unen esfuerzos ITM y COMAR para integrar y proteger a personas refugiadas de diversas nacionalidades

 

Ciudad de México,. Mayo 01 de 2025.-En el marco de una política humanista e incluyente, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), con el objetivo de coordinar esfuerzos que permitan una integración plena y digna de las personas extranjeras refugiadas que han decidido establecerse en el estado, garantizando en todo momento la protección de sus derechos.

 

Durante el encuentro, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, dialogó con la Coordinadora Nacional de la COMAR, Xadeni Méndez Márquez, sobre la urgencia de otorgar protección a migrantes que se encuentran actualmente en Tamaulipas, especialmente tras la cancelación de la plataforma CBP ONE, lo que ha dejado a muchas personas en situación de vulnerabilidad.

 

“Estamos viendo familias completas, con hijos nacidos en Tamaulipas, que enfrentan serias barreras para acceder a un empleo formal por la falta de un estatus migratorio definido”, expresó Rodríguez Alvarado.

 

Como parte de los acuerdos, se propuso la elaboración de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y sociales en materia de refugio y derechos humanos.

 

“Gracias a la visión humanista de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos construyendo un modelo de atención más sensible y comprometido con la realidad migrante, en el que las asociaciones civiles, religiosas y los servidores públicos reciban herramientas y formación para atender a esta población con respeto y eficacia”, agregó.

 

Por su parte, la coordinadora nacional de la COMAR, Xadeni Méndez Márquez, reconoció el compromiso del gobierno estatal: “Tamaulipas está dando un ejemplo de coordinación interinstitucional y de sensibilidad ante una crisis humanitaria que requiere respuestas rápidas y con enfoque de derechos humanos”.