Recibe SSPT a nuevos elementos que concluyeron el décimo escalón del Curso de

Fuerza Especiales de la Guardia Estatal

 

Se suman a la estrategia estatal de seguridad y combate al crimen

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 25 de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) formalizó la incorporación de siete nuevos elementos que concluyeron con éxito el décimo escalón del Curso de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE). 

 

Durante la ceremonia, el titular de la SSPT, Mtro. Carlos Arturo Pancardo Escudero destacó el compromiso, la disciplina y la vocación de servicio de los nuevos integrantes, quienes forman parte de la vanguardia de seguridad de la institución.

 

“El portar el uniforme de Fuerzas Especiales representa más que un distintivo: es un compromiso con la ciudadanía, con la legalidad, con los derechos humanos, con el servicio y la protección”, expresó. 

 

Pancardo Escudero exhortó a los graduados a mantener los valores de honor, valentía y compromiso en el desempeño de su labor.

 

Reconoció además el trabajo del personal de formación, de los instructores y del equipo operativo que acompañó a los participantes durante el proceso, así como el apoyo brindado por sus familias, a quienes definió como el soporte fundamental de cada elemento.

 

En representación de los egresados, el Policía "A" Felipe de Jesús dirigió un mensaje de agradecimiento en el que destacó la exigencia, el sacrificio y la fortaleza mental que implica completar este curso especializado. 

 

“No cualquiera llega aquí. Este lugar está reservado para quienes no se rinden y entienden que la fortaleza no se mide por la fuerza del cuerpo, sino por la firmeza del espíritu”, expresó.

 

Como parte del acto protocolario, se entregaron reconocimientos a los tres primeros lugares por desempeño durante la formación.

 

Con esta nueva generación de Fuerzas Especiales, la SSPT refuerza su estrategia de profesionalización, combate al crimen y proximidad ciudadana.


Aporta SSPT más de 10 toneladas de alimentos para

familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas y Veracruz

      

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– En seguimiento a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) entregó al sistema DIF Tamaulipas más de 10 toneladas de víveres y artículos de limpieza e higiene personal que serán entregadas a las familias afectadas por las inundaciones registradas en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

 

El apoyo fue resultado del centro de acopio instalado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, donde el secretario Carlos Arturo Pancardo Escudero invitó a participar al personal tanto operativo como administrativo de todas las áreas, direcciones y delegaciones de la Guardia Estatal en el estado.

 

Entre los productos reunidos se encuentran alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de aseo y productos de limpieza, mismos que fueron entregados al Sistema DIF Tamaulipas, para su distribución en las comunidades más afectadas por las recientes lluvias.

 

La SSPT reconoce la participación solidaria del personal administrativo y operativo, así como de las familias de los elementos, que respondieron al llamado de apoyo en beneficio de quienes enfrentan esta emergencia.


Realiza SST Primer Seminario de Investigación en Enfermería

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– Para propiciar espacios para la difusión, compartir experiencias y motivar la elaboración de proyectos de investigación, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos del Primer Seminario de Investigación en Enfermería, que lleva como lema “Impulsando la Investigación para un Cuidado de Calidad”, el cual es coordinado por la Unidad de Enfermería de la Secretaría de Salud. 

 

Al formar parte de las actividades preventivas del mes de concientización de Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevó a cabo este seminario en el que se busca realizar actividades integrales y complementarias que empoderen al personal de enfermería para ejercer un verdadero liderazgo en el campo de la investigación y en la toma de decisiones para la atención de los pacientes.

 

“Sabemos que la enfermería forma una parte fundamental en el desarrollo de cada una de las unidades de salud, así como en la atención de los pacientes, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, fomenta espacios en los que el personal de enfermería lidere los procesos de atención y en esta caso los de investigación, y que su trabajo se vea plasmado no solo en un documento, sino en la mejora de la calidad de los servicios y el cuidado de los pacientes”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

 

Por su parte la directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció el espacio para realizar este tipo de eventos en el que el objetivo principal es el cuidado de los  pacientes y “el cuidado es evidencia científica que no solo la realiza una persona, sino un equipo multidisciplinario bien sustentado”.

 

“En enfermería tenemos un compromiso constante para transmitir nuestro alcance y cada paciente atendido y desafío que presentamos, nos da patrones para reconocer datos, y patrones para mejorar el conocimiento del mañana. El futuro de la enfermería no solo es el cuidado, también es la investigación, el liderazgo, la transformación de la salud, el desarrollo de nuevos protocolos para evaluar tecnologías y asegurar un acceso equitativo a una atención de calidad basada en ciencia”, destacó Barragán Alvarado.

 

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST), se organizó el tradicional lazo humano que representa la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, y se contó con la asistencia de la directora del plantel, Edna Hinojosa Rubio; la directora de Desarrollo Sectorial de Enfermería, Patricia Rivera Vázquez; así como personal de enfermería de las dependencias del sector Salud.


Promueven SEDUMA y NADBank profesionalización en manejo de residuos sólidos

 

Impulsan capacitación técnica de operadores y funcionarios municipales para fortalecer la gestión integral de los residuos urbanos y avanzar hacia un estado más limpio y sustentable

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– Con el objetivo de mejorar la gestión ambiental y profesionalizar los servicios públicos municipales, el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), pusieron en marcha un programa de seminarios especializados en residuos sólidos, dirigido a personal operativo y funcionarios locales.

 

La iniciativa se enmarca en la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa acciones de formación y desarrollo técnico para fortalecer las capacidades municipales y promover un manejo responsable de los recursos naturales.

 

En representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando la importancia de crear entornos urbanos más limpios y sostenibles mediante la actualización de conocimientos y la cooperación institucional.

 

Por parte del NADBank, Tomás Balarezo explicó que los cursos se desarrollan con la finalidad de mejorar las prácticas operativas en los rellenos sanitarios, especialmente entre los operadores de maquinaria pesada encargados de la compactación y disposición final de los desechos, promoviendo al mismo tiempo una cultura técnica de manejo integral de residuos sólidos.

 

Becker Hernández informó que los programas están dirigidos tanto a operadores como a mandos medios y superiores de los gobiernos municipales involucrados en la prestación de los servicios públicos de limpia. En esta primera fase, 20 representantes de Victoria, Matamoros, Río Bravo, Díaz Ordaz y Nuevo Laredo participaron en las sesiones prácticas desarrolladas en el Relleno Sanitario de la capital del estado, mientras que el resto de los municipios fueron convocados a reuniones virtuales programadas para el mes de octubre.

 

Afirmó que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas y el NADBank reafirman su compromiso de impulsar la profesionalización, eficiencia y sustentabilidad en el manejo de residuos, avanzando hacia un estado más limpio y con mayor bienestar para las familias tamaulipecas, bajo la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.


Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

 

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

 

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

 

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

 

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

 

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

 

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

 

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.


Construyen CONAVI e ITAVU bienestar y esperanza a través de la vivienda social

 

Impulsan la construcción de más de 2,800 viviendas en distintos municipios, reafirmando la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal de brindar hogares dignos a las familias tamaulipecas

 

Tampico, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– Con el propósito de transformar vidas y fortalecer el derecho a una vivienda digna, el Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), avanza con paso firme en el Programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla más de 2,800 hogares en proceso de construcción en distintos municipios del estado.

 

Durante una reunión de trabajo encabezada por el director general de la CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, y directivos del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), se revisaron los avances y estrategias de consolidación territorial y ejecución de obras que materializan la política social del gobernador Américo Villarreal Anaya, basada en un enfoque humanista, solidario y de bienestar compartido.

 

El director de Evaluación y Planeación del ITAVU, Hugo de la Garza Tamez, informó que por instrucciones del titular del Instituto, Manuel Guillermo Treviño Cantú, se realizan encuentros constantes para garantizar la correcta implementación de los proyectos, “actualmente se contemplan más de 2,800 viviendas en proceso, lo que refleja el compromiso de nuestro gobernador por transformar la vida de las familias con un hogar seguro y digno”, expresó.

 

Este esfuerzo responde al plan nacional impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar más y mejores viviendas a las y los mexicanos. En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha reiterado su interés en supervisar personalmente los avances de los proyectos para asegurar que los beneficios lleguen de manera oportuna, transparente y con sentido humano.

 

En la reunión participaron también el subdirector de Seguimiento y Apoyo a la Producción Social de la CONAVI, Alejandro López Villanueva; el secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Eduardo Castañeda Martínez; y el director de Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Juan Ramón Rentería Weinman, quienes coincidieron en que la vivienda no solo representa un espacio físico, sino el punto de partida para construir comunidades fuertes, seguras y con bienestar.


Impulsa SET aprendizajes mediante Feria de las Matemáticas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 24 de 2025.– Con el objetivo de transformar la percepción de las y los estudiantes hacia las matemáticas, demostrando su aspecto lúdico y divertido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, impulsa el programa “Feria de las Matemáticas”.

 

Rocío Ávila Sánchez, directora de Programas Transversales y Equidad de Género, dependiente de la Subsecretaría de Educación Básica, informó que en la Escuela Primaria “Estado de Tamaulipas” de Ciudad Victoria se llevó a cabo esta feria, en la que participaron estudiantes y figuras educativas, desarrollando talleres y dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer el gusto por las matemáticas mediante la manipulación y el juego.

 

Explicó que se organizaron diversos stands, cada uno enfocado en un aspecto diferente de la materia. Entre las dinámicas más populares destacaron “Arte Matemático”, los juegos “Sumando Volando 1 y 2” —donde las y los alumnos realizaron cálculos aditivos o multiplicativos con dados modificados— y las estaciones “Construyendo Números con el Tangram” y “El Banco de la Feria”.

 

Indicó que este modelo pedagógico lúdico no solo busca mejorar las habilidades de cálculo y razonamiento de las y los estudiantes, sino también fomentar una conexión positiva con el aprendizaje formal de las matemáticas desde una edad temprana.

 

Subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia para fortalecer la educación básica en la entidad, impulsada por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y ratifican el compromiso de la SET por promover metodologías innovadoras que garanticen una formación integral y de calidad.

 

Afirmó que el éxito de la “Feria de las Matemáticas”, refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y el futuro de la juventud tamaulipeca, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de priorizar una educación de calidad, con sentido humanista, que transforme el sistema educativo a través de experiencias inclusivas, divertidas y significativas.


Realizan DIF Tamaulipas y Secretaría de Turismo el Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025

 

Durante dos días, 35 participantes vivieron una experiencia de bienestar, reflexión y conexión.

 

Gómez Farías, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.- Con el objetivo de brindar un espacio de bienestar, reflexión y fortalecimiento personal, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó el Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 en el ejido San José de este municipio.

 

Durante dos días de actividades, 35 participantes provenientes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia centrada en el autocuidado, la conexión emocional y el reconocimiento personal, en un entorno natural que favoreció la calma y la introspección.

 

El programa incluyó pláticas de renovación personal impartidas por Alejandra Solís, caminatas guiadas, recorridos exploratorios, actividades de conexión grupal y una visita al sitio turístico La Bocatoma, que culminó con un paseo en lancha, como símbolo de reconexión con el entorno y consigo mismas.

 

Entre los principales propósitos del encuentro destacan el fortalecimiento de redes de apoyo, la reflexión personal, la revalorización del territorio y el refuerzo del compromiso institucional con el bienestar emocional y físico de las mujeres tamaulipecas.

 

La Red de Mujeres “Círculo Violeta” forma parte de las redes comunitarias del programa Lazos del Bienestar, impulsado por el DIF Tamaulipas. Está integrada por mujeres jefas de hogar y líderes comunitarias, cuyo propósito es acompañar, escuchar y fortalecer a otras mujeres desde un enfoque humano. A través de proyectos con perspectiva de género, promueven espacios seguros de apoyo, prevención de la violencia y defensa de los derechos, generando impacto positivo en sus familias y comunidades.

 

Este evento fue posible gracias a la coordinación del Sistema DIF Tamaulipas, en conjunto con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Departamento de Turismo Social.

 

El Encuentro de Mujeres Círculo Violeta 2025 reafirma la misión de Lazos del Bienestar de crear espacios seguros, significativos y transformadores para el desarrollo integral de las mujeres en Tamaulipas.

Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

 

Para protegerse en esta temporada invernal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.-  “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación de temporada invernal, es necesario que se apliquen los biológicos correspondientes en estos primeros meses, ya que se trata de generar anticuerpos para que al momento de exponerse a los virus circulantes, ya estemos debidamente protegidos”.

 

Lo anterior lo manifestó el  encargado de la Dirección de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, al señalar que aunque esta jornada concluye hasta el mes de marzo de 2026, es importante que desde ahorita contemos con las vacunas (influenza, COVID y/o neumococo) para que cuando estén expuestos de forma natural a los virus, que la respuesta inmunológica sea mucho mejor y en caso de presentar la enfermedad, sea menos severa, tengan menor riesgo de requerir atención hospitalaria y menor riesgo de complicación.

 

Esta campaña tiene como objetivo vacunar contra las enfermedades más comunes que se presentan durante el otoño e invierno y en este año se contempla la aplicación de tres vacunas.

 

Vacuna contra influenza, que te protege de enfermar por el virus de la influenza y tener las formas graves de la enfermedad como neumonías; se aplica como un refuerzo anual a todos los mayores de 60 años. La primera aplicación para niños y niñas, consta de 2 dosis de vacuna, con un intervalo de 4 semanas; posteriormente, se requerirá una dosis en cada periodo invernal hasta que tengan 59 meses de edad.

 

Vacuna contra COVID, este año la federación adquirió 2 tipos de vacunas (Moderna y Pfizer) y ya se cuenta con la primera remesa de dosis de vacuna Moderna para la población tamaulipeca. Este biológico se aplica como un refuerzo anual a las personas mayores de 60 años, personal de salud y embarazadas, además la vacuna Moderna puede aplicarse a partir de los 6 meses de edad en las personas que tienen comorbilidades como diabetes mellitus, obesidad, hipertensión, inmunodeficiencias, enfermedades pulmonares y cardiacas agudas, entre otras.

 

Vacuna contra neumococo, protege contra padecimientos como neumonías y meningitis, se aplica como refuerzo anual a las personas mayores de 60 años de edad. A los niños de 0 a 2 años se aplican 3 dosis. Estos grupos de población tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad severa por esta bacteria, por ello se requiere su aplicación. 

 

“Con estas vacunas se previenen complicaciones por la presencia de enfermedades respiratorias, que en esta temporada suelen incrementarse, por ello es importante que soliciten este tipo de biológicos ahorita que está iniciando el periodo invernal”, reiteró Zarate Torres.


Fortalecen Salud y UAT vinculación; impulsan programas de prevención

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, fortalece la vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante prácticas y proyectos universitarios para promover la prevención, atención y cuidado de la salud de la población tamaulipeca.

 

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó que, a esta institución le complace que desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud, “es información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.

 

Dijo que, en este marco de colaboración, lo más importante es que se cumple el propósito de la carrera de comunicación que es producir información que llegue a las personas y que contribuya a construir salud y bienestar de la población lo que en gran medida se facilita con este tipo de acciones que los estudiantes y académicos realizan.

 

Por su parte el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro Guevara, reconoció el trabajo que se realiza de manera conjunta entre la UAT y la Secretaría de Salud y para impulsar las acciones y desarrollar estrategias que beneficien a la población tanto en la atención médica como en programas preventivos que impactan en favor de las y los tamaulipecos.

 

El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto de formación integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista en el que participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández Rangel; el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón; cada docente e investigador con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

 

Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se presentaron más de un centenar de actividades como noticias, carteles, promocionales y productos para redes sociales y plataformas digitales con temas conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública; Mes de la Prevención del Suicidio; mensajes preventivos y de atención a la salud mental; lactancia materna; enfermedades de transmisión sexual; entre otros.

 

La participación de los estudiantes universitarios se formalizó con la presentación de sus trabajos elaborados durante el semestre y la exposición de sus experiencias colaborativas en este proyecto de formación integral que es la suma de la comunicación y la responsabilidad social en actividades inclusivas y orientadoras dirigidas a la comunidad, principalmente de las redes sociales.

 

A esta reunión de trabajo asistió el secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, en representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre Treviño.


Realizan primera sesión del Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de Finanzas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la primera sesión del Grupo Interdisciplinario de esta dependencia, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.

 

La reunión fue presidida por Jonatan Romero Vásquez, encargado de la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos y presidente del Grupo Interdisciplinario, así como por Adriana Gabriela Mejía Bárcena, directora de Estadística y Evaluación Financiera y coordinadora de Archivos del Grupo Interdisciplinario.

 

Durante el encuentro se realizaron evaluaciones sobre el estado que guardan los archivos y bodegas de la Secretaría de Finanzas, con el objetivo de conocer sus condiciones actuales y establecer acciones de mejora. Asimismo, se acordó elaborar un inventario en los almacenes que requieran depuración, el cual deberá incluir el contenido de los archivos existentes en las diferentes bodegas de la secretaría. 

 

El Grupo Interdisciplinario representa un paso hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.

 

Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la organización, preservación y acceso a los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea confiable y resguardada para las futuras generaciones, destacó Romero Vásquez.

 

Señaló que esta acción se fundamenta en el artículo 50, fracción I, inciso b, de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la cual establece las disposiciones para la depuración y baja de documentos en las dependencias gubernamentales.

 

Se destacó la Constancia de Inscripción en el Registro Nacional de Archivos, emitida por el Archivo General de la Nación, como parte del cumplimiento normativo en materia archivística.

 

Por último, dijo que la Secretaría de Finanzas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la gestión documental, impulsando acciones que garanticen un manejo eficiente, ordenado y responsable de la información pública.


Cuenta Tamaulipas con más de

28 mil cuartos de hotel

 

En el top ten de hoteles por municipio están: Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Madero, Victoria, Soto la Marina, El Mante, Altamira y San Fernando

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.- El sector turístico de Tamaulipas está en auge. La actividad recreativa crece, con una ocupación hotelera que refleja el dinamismo del estado, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

 

El funcionario destacó la gran diversidad turística de Tamaulipas, que ya no se centra únicamente en el turismo de playa, sino que se ha ampliado a otros segmentos como el turismo de naturaleza, ecoturismo, aventura, pueblos mágicos, turismo de reuniones, entre muchos otros.

 

Explicó que, de los 43 municipios de Tamaulipas, 34 cuentan con infraestructura hotelera y existen 1,037 instalaciones de este tipo, de acuerdo con el Padrón de Hospedaje Activo del Gobierno del Estado.

 

En el Top 10 de municipios con mayor número de hoteles, el primer lugar lo ocupa Tampico, con 153; le sigue Reynosa, con 141; en tercer lugar, Nuevo Laredo, con 138; Matamoros en cuarto, con 123, y en quinto sitio Madero, con 98. Además, Ciudad Victoria se coloca en el sexto lugar con 82; en el séptimo, Soto la Marina, con 58; El Mante con 36; en noveno lugar Altamira, con 31, y en décimo sitio San Fernando, con 18.

 

Cabe destacar que la entidad cuenta con cinco asociaciones de hoteles, entre ellas la Asociación Mexicana de Hoteles del Sur de Tamaulipas y la Asociación de Hoteles de Ciudad Victoria, además de los establecimientos que operan de manera independiente y ofrecen servicios de hospedaje.

 

La mayor parte de los turistas que visitan el estado provienen de Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y Texas, en el sur de los Estados Unidos, así como de visitantes locales, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.


Sigue abierta convocatoria para participar en el Premio Estatal del Deporte 2025 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 23 de 2025.- El Instituto del Deporte de Tamaulipas llevó a cabo este jueves la presentación oficial del Premio Estatal del Deporte 2025, donde se dieron a conocer los detalles de la convocatoria que ya se encuentra vigente y que reconocerá a lo más destacado del ámbito deportivo tamaulipeco, incluyendo entrenadores, atletas, promotores, periodistas deportivos y la entronización al Salón al Mérito Deportivo.  LEER MAS

 

Durante la rueda de prensa, el director general del Instituto, Manuel Virués Lozano, anunció que este reconocimiento formará parte del Premio “Tu Talento Triunfa en Tamaulipas”, en conjunto con el Premio a la Juventud de Tamaulipas, evento que se llevará a cabo en Ciudad Victoria durante el mes de diciembre.

 

Virués Lozano informó que la recepción de documentos digitales se cerrará este viernes 24 de octubre a las 18:00 horas, mientras que la entrega física podrá realizarse hasta el 29 de octubre en las oficinas del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

 

Asimismo, explicó que la CONADE reconocerá a la o el Mejor Deportista, Mejor Entrenador y a quienes hayan fomentado, protegido o impulsado la práctica deportiva.

 

Por su parte, el Instituto del Deporte premiará a los mejores exponentes en las categorías de Deportista Juvenil, Infantil, Adaptado, No Federado y Veterano, además de elegir, de acuerdo con su trayectoria y logros, a la persona que este año ingresará al Salón al Mérito Deportivo, sumando su nombre al de las leyendas del deporte tamaulipeco.

 

En cuanto al Premio Estatal de Periodismo Deportivo, se reconocerán los mejores trabajos en las categorías de crónica, reportaje, entrevista, video reportaje y fotografía, considerando los materiales realizados entre el 11 de octubre de 2024 y el 11 de octubre de 2025.

 

Manuel Virués Lozano destacó el esfuerzo de la comunidad deportiva tamaulipeca, “Hemos tenido muy buena participación en Olimpiada Nacional, Paralimpiada Nacional e internacionales, así que será una decisión difícil para los jueces el escoger a los mejores”, destacó.

 

El titular del INDE informó que será una bolsa acumulada de más de 250 mil pesos y que este evento es una forma de reconocer a las y los talentos tamaulipecos, asimismo detalló que analizará la invitación a algunos deportistas profesionales para que sean invitados de honor.

 

A este evento se espera la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado al deporte tamaulipeco y a la juventud que destaca y nos representa en todos los rubros a nivel nacional e internacional.


Anuncia gobernador Américo Villarreal fondo de 10 MDP para impulsar el mezcal tamaulipeco

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 22 de 2025.- Con el propósito de impulsar la producción del mezcal tamaulipeco e incrementar su presencia en el mercado nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos en beneficio de los productores de destilados en Tamaulipas.

 

Durante un encuentro con las y los productores la noche de este miércoles, junto a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el gobernador refrendó todo su apoyo para acompañar las gestiones necesarias y los trámites ante instancias federales para aprovechar las oportunidades del mercado, a fin de que el mezcal tamaulipeco consolide su presencia a nivel nacional e internacional y siga siendo un orgullo de nuestra tierra.

 

A la fecha, Tamaulipas es una de las nueve entidades con denominación de origen para el mezcal, reconocimiento que abarca a 11 municipios del estado, siendo San Carlos, San Nicolás, Jiménez y Tula los que concentran la mayor producción del destilado.

 

En la reunión, los productores plantearon, entre otras propuestas, la creación del Consejo Regulador del Mezcal, la elaboración de un manual para la reutilización de residuos y el fortalecimiento de la Ruta del Mezcal, como un atractivo turístico más del estado.

 

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú, indicó que, tal como lo ha instruido el gobernador, la dependencia a su cargo ha acompañado a las y los productores de mezcal y el 70% de ellos ya reciben algún apoyo del gobierno estatal, lo que ha permitido incrementar su producción, aumentar el envasado para el mercado nacional e impulsar nuevas marcas bajo el sello “Hecho en Tamaulipas”.

 

En la reunión participaron productores de marcas de mezcal como: La Gonzaleña, El Tinieblo, Miquihuanensys, Marcela Mezcal de Altura, Mezcal Incondicional, Mezcal Tambora, Mezcal Pecado Artesanal, El Realito, Destilería Sierra de San Carlos, Destilado Mezcal El Gavilán, D'Marcel y Mezcal Tres Elenas.

 

También estuvieron presentes: Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración; Carlos Ramírez González, subsecretario de Egresos, en representación de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Guadalupe Arlem González Olazarán, directora general de Fondo Tamaulipas; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal.


Inauguran Centros de Mediación Comunitarios “Infonavit” y TAMUL "Arenal” en Tampico

 

Tampico, Tamaulipas., Octubre 22 de 2025.-  Por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y en el marco del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz, se llevó a cabo la inauguración de dos nuevos Centros de Mediación Comunitarios, ubicados en el Fraccionamiento Infonavit y en el Centro TAMUL “Arenal”, en el municipio de Tampico.

 

El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de contar con espacios destinados al diálogo, que permitan prevenir y resolver conflictos vecinales y familiares de manera pacífica y efectiva.

 

Estos centros forman parte de una estrategia integral para promover la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en las comunidades. A través del programa “Mediadores de Paz”, se busca ofrecer atención inmediata a las problemáticas que surgen en el entorno familiar y vecinal, mediante la intervención de personal capacitado y certificado en técnicas de mediación y conciliación.

 

Zúñiga Castillo señaló que con la puesta en marcha de estos espacios, se reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el fortalecimiento del tejido social, la prevención de la violencia y el impulso de la participación ciudadana como eje central de la seguridad comunitaria.

 

Los Centros de Mediación Comunitaria estarán abiertos a toda la población y ofrecerán servicios gratuitos y confiables, priorizando el diálogo, el entendimiento y la reconstrucción de relaciones, en beneficio de la convivencia y armonía social.


Dona SET 16 toneladas de víveres para afectados por inundaciones en la región huasteca

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 22 de octubre de 2025.- .– Un total de 16 toneladas de víveres fueron donadas por el sector educativo, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla.

 

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, dirigió el contingente que acudió al Centro de Acopio ubicado en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, para entregar esta ayuda que será enviada de inmediato a las zonas afectadas.

 

“Fueron cuatro camiones de cuatro toneladas cada uno; se realizó durante toda la semana pasada, desde que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la Dra. María de Villarreal nos pidieron a todas las secretarías y dependencias de gobierno que fuéramos solidarios con los hermanos que sufrieron esta contingencia en la huasteca”, refirió.

 

Indicó que la SET envió una circular a todos los planteles educativos del estado para sumarse a esta jornada, donando alimentos no perecederos y productos de higiene personal y limpieza, los cuales son los más necesarios en estos momentos en las regiones dañadas por las lluvias.

 

“Ha sido una respuesta generosa de las niñas, de los niños, de las profesoras y profesores, de los empleados; son cuatro los camiones que van a partir hacia el sur. El destino es Veracruz y, desde ahí, el centro de acopio distribuirá la ayuda. Mi agradecimiento porque, en la educación durante el periodo del doctor Américo, el sello es la humanidad: que sea una educación humanista”, resaltó.

 

Reiteró que en total participaron 6 mil 102 escuelas que integran el sistema educativo estatal, desde preescolar hasta universidad, tanto públicas como privadas, reflejando una vez más la generosidad, solidaridad y humanismo de las y los tamaulipecos para apoyar a sus hermanos mexicanos en estos momentos difíciles.


Refuerza Transparencia para el Pueblo

su función en el servicio público

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 22 de octubre de 2025.- Con el propósito de reforzar la transparencia y el acceso a la información pública, Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angelica Pedraza Melo, llevó a cabo dos jornadas de capacitación dirigidas a personas servidoras públicas.

 

La primera capacitación, titulada “Nuevo Modelo de Transparencia”, se realizó de manera presencial en el Auditorio del Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas. Estuvo dirigida a más de 40 personas servidoras públicas que forman parte de los Órganos Internos de Control y Comisarios, así como al personal operativo auxiliar adscrito a estas áreas.

 

La segunda capacitación, denominada “Sujetos Obligados y Obligaciones de Transparencia”, se impartió de manera virtual y contó con la participación de 191 personas servidoras públicas pertenecientes a dependencias, entidades y municipios.

 

Ambas exposiciones fueron dirigidas por Jannia Anabaena Quiñones Barrón, titular de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, y contaron con la participación de Gladys Teresa Torres Castillo, jefa del Departamento de Transparencia, Portales y Capacitación, y Horacio Nelson Leal Martínez, jefe del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales.

 

“El fin de este órgano desconcentrado, Transparencia para el Pueblo, en particular es el de fortalecer y consolidar el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública, brindando un correcto uso y resguardo de los datos personales de la ciudadanía, asegurando el deber ser de las personas servidoras públicas de esta administración”, mencionó la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo.

 

Lo anterior -dijo- permite alinearse a la transformación que compromete a todos las personas servidoras públicas al desempeño honesto, ético y visionario que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.


Invita SEDENER a participar en el Foro

“Petrolíferos en México: Seguridad y Transición Energética”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 22 de octubre de 2025.- En busca de promover el diálogo, la capacitación y la colaboración entre especialistas, académicos, empresarios y representantes del sector energético, la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas invita a participar en Foro “Petrolíferos en México: Seguridad y Transición Energética”.

 

Dicho evento se celebrará el 28 de octubre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, con registro a las 9:00 a.m. e inicio de actividades a las 10:00 a.m.

 

El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez señaló que este “encuentro busca fortalecer la competitividad del sector y fomentar el desarrollo sustentable a través de la innovación y el intercambio de experiencias”.

 

Durante la jornada se abordarán temas clave sobre la seguridad en el manejo de petrolíferos, la normatividad y certificación en el sector, así como las oportunidades que ofrece la transición energética en México.

 

La participación es gratuita y el registro puede realizarse al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFeZfD1upxjfiejoGZazoK7tM6lCEYsJy9-yuxt35Uo0HPaQ/viewform


Fortalece salud y UAT vinculación: impulsan programas de prevención

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 22 de octubre de 2025.- Ciudad Victoria Tamaulipas-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, fortalece la vinculación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante prácticas y proyectos universitarios para promover la prevención, atención y cuidado de la salud de la población tamaulipeca.

 

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó que, a esta institución le complace que desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud “es información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.

 

Dijo que, en este marco de colaboración, lo más importante es que se cumple el propósito de la carrera de comunicación que es producir información que llegue a las personas y que contribuya a construir salud y bienestar de la población lo que en gran medida se facilita con este tipo de acciones que los estudiantes y académicos realizan.

 

Por su parte el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Huidobro Guevara, reconoció el trabajo que se realiza de manera conjunta entre la UAT Y la Secretaría de Salud y para impulsar las acciones y desarrollar estrategias que beneficien a la población tanto en la atención médica como en programas preventivos que impactan en favor de los tamaulipecos.

 

El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto de formación integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista en el que participan las doctoras Mirna Leticia Santoyo Caamal y María de Jesús Hernández Rangel; el doctor Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las maestras Eliete Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón, cada docente e investigador con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

 

Como productos comunicativos de responsabilidad social universitaria se presentaron más de un centenar de actividades como noticias, carteles, promocionales y productos para redes sociales y plataformas digitales con temas conmemorativos a la Semana Nacional de Salud Pública; Mes de la prevención del suicidio; mensajes preventivos y de atención a la salud mental; lactancia materna; enfermedades de transmisión sexual; entre otros.

 

La participación de los estudiantes universitarios se formalizó con la presentación de sus trabajos elaborados durante el semestre y la exposición de sus experiencias colaborativas en este proyecto de formación integral que es la suma de la comunicación y la responsabilidad social en actividades inclusivas y orientadoras dirigidas a la comunidad, principalmente de las redes sociales.

 

A esta reunión de trabajo asistió el secretario Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, en representación del director de la FDCSV, Edy Izaguirre Treviño.


Fortalece SST coordinación binacional en salud pública

 

MacAllen, Texas,. 22 de octubre de 2025.- La cercanía geográfica con el país vecino de Estados Unidos exige una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Salud, participa en estrategias que permitan el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la comunicación y la respuesta ante emergencias sanitarias.

 

En la edición número 12 de la Conferencia Anual Binacional de Salud Pública Regional México–Estados Unidos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en las mesas de colaboración entre Texas Health and Human Services, DSHS South Texas, la Oficina de Salud Pública Fronteriza, así como las ciudades de Brownsville y McAllen, con el objetivo de proteger la salud de la población que habita en las comunidades fronterizas.

 

En su presentación, Hernández Navarro abordó los retos a los que se ha enfrentado el sistema de salud de Tamaulipas para fortalecer los servicios, en donde destacó el liderazgo en la atención fronteriza, el reforzamiento en la inversión, en infraestructura, medicinas y vacunación.

 

Refirió que la atención a la salud de los migrantes, incluyendo a embarazadas, es una prioridad y un derecho a la salud sin importar su estatus y se han atendido en los albergues por diversos padecimientos, en donde también se ha resaltado la vigilancia epidemiológica en estos espacios.

 

En esta jornada intensiva, se presentaron las alertas y vigilancias epidemiológicas a las que se ha enfrentado el estado y que por la cercanía geográfica, exigen una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles como la registrada en marzo por un brote de sarampión en Texas, lo que activó una alerta en la frontera de Tamaulipas reforzando la vigilancia epidemiológica en la región.

 

“Se han logrado avances significativos en la salud pública en la frontera, pero persisten desafíos complejos, especialmente en la atención a migrantes, la vigilancia epidemiológica y la salud ambiental, por ello es crucial mantener una visión humanitaria y enfocada en los determinantes sociales para proteger la salud de todas las personas que viven y transitan por la región fronteriza”, destacó durante su participación.

 

Con estas colaboraciones se refuerza el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, por impulsar una salud pública basada en la prevención, la colaboración y el bienestar compartido, puntualizó. 


Funcionarios tamaulipecos exploran oportunidades para impulsar el uso de etanol

 

Washington D.C,.- 22 de octubre de 2025.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela, participó en el Global Ethanol Summit 2025, celebrado en Washington D.C., un foro internacional que reúne a expertos, líderes gubernamentales y representantes de la industria para analizar los beneficios ambientales y económicos del uso de etanol como biocombustible.

 

Durante el evento, también estuvo presente el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel, con quien se compartió una visión común sobre las oportunidades que representa el etanol en el contexto de las políticas globales actuales de transición energética y sostenibilidad.

 

Ambos funcionarios coincidieron en que los temas abordados como tendencias del mercado, casos de éxito, logística, marcos regulatorios y el futuro de la industria sucroenergética son fundamentales para avanzar en el diseño de políticas públicas que permitan una mayor integración del etanol en la matriz energética de México.

 

En el marco del congreso, sostuvieron reuniones con líderes clave del sector, entre ellos Ron V. Lamberty, Chief Marketing Officer de la American Coalition for Ethanol; David Carpintero, director general de ePURE, la asociación europea de productores de etanol renovable, y Dr. Steffen Mueller, investigador de la Universidad de Illinois en Chicago, especialista en políticas de combustibles de bajo carbono.

 

Estas reuniones permitieron conocer de primera mano experiencias y regulaciones exitosas relacionadas con el bioetanol derivado de sorgo y caña de azúcar, y su potencial implementación en México.

 

Como parte complementaria a su participación en el GES 2025, los funcionarios mexicanos realizarán una misión técnica a Wisconsin del 22 al 25 de octubre, con el objetivo de conocer la infraestructura, tecnología y logística que sostiene la industria del etanol en Estados Unidos.


Anuncia ITCA últimos días para la convocatoria "NEXOS: Muestra de Arte Emergente Tamaulipeco"

 

La convocatoria cierra este viernes 24 de octubre del 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 22 de octubre de 2025.- Buscando vincular el arte y la expresión de creadores tamaulipecos con las instituciones y la sociedad misma, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), lanzó la convocatoria NEXOS, la cual derivará en una exposición colectiva a realizarse el próximo 9 de diciembre en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas.

 

Rosa del Carmen Contreras, directora de Desarrollo y Difusión Cultural del ITCA dio a conocer que será este viernes 24 de octubre cuando se dé el cierre de la convocatoria, la cual pretende generar un diálogo a partir de visibilizar los valores artísticos de una nueva generación de artistas emergentes.

 

"Aún están a tiempo, la invitación sigue abierta para todas y todos los artistas visuales emergentes de Tamaulipas que deseen participar en esta convocatoria; se requiere una trayectoria mínima de 5 años y se invita a quienes tengan 40 años o menos a inscribirse" explicó Contreras.

 

"Gracias al interés del gobernador Américo Villarreal y de nuestro director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda, por contribuir a la visibilidad del potencial artístico tamaulipeco, la idea es realizar una muestra, una especie de diálogo artístico sobre lo que nuestros jóvenes artistas están produciendo en esta época", agregó la directora de Desarrollo y Difusión Cultural.

 

BASES

 

Quienes deseen participar, podrán hacerlo enviando una postulación individual mediante un portafolio en pdf que incluya un cuerpo de obra de su trabajo más representativo, con al menos 6 piezas, las cuales no deberán exceder un plazo mayor a 5 años desde su realización. Deberá también incluir fichas técnicas descriptivas de todas las obras y una semblanza propia.

 

La selección correrá a cargo de un comité especializado integrado por agentes de las artes visuales.

 

La convocatoria completa de 𝗡𝗘𝗫𝗢𝗦: 𝗠𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗮𝘂𝗹𝗶𝗽𝗲𝗰𝗼 se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/ArteNexos


Secretaría de Administración se suma a colecta en

apoyo a familias afectadas por inundaciones

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 21 de octubre de 2025.- Siguiendo la política humanista del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y en solidaridad con las familias afectadas por las recientes inundaciones, la Secretaría de Administración se sumó a la colecta de apoyo destinada a los municipios afectados en Tamaulipas y Veracruz.

 

El Voluntariado de la Esperanza de la Secretaría de Administración hizo entrega de víveres al Sistema DIF Tamaulipas, organismo encargado de distribuir la ayuda a las comunidades afectadas.

 

“Gracias a la generosa participación y solidaridad del personal de nuestra dependencia, se recolectaron alimentos no perecederos, productos de higiene personal, agua embotellada y otros insumos de primera necesidad para apoyar a las familias afectadas”, destacó Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración.

 

Indicó que con estas acciones, la Secretaría de Administración reafirma su compromiso de servir a la comunidad, trabajando con responsabilidad y dedicación para atender las necesidades sociales y promover el bienestar de todas y todos.


Se suma sector educativo a la lucha contra el cáncer de mama

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 21 de octubre de 2025.-  Mujeres y hombres que forman parte del sector educativo en el estado, así como docentes y estudiantes, se sumaron a las actividades realizadas por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) en el marco de octubre, Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama.

 

En un acto solidario y simbólico, las y los participantes, portando prendas en color rosa, se reunieron en la explanada de las oficinas centrales de la SET para formar un gran moño humano, ícono de la lucha contra esta enfermedad.

 

La actividad fue presidida por Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, acompañado por subsecretarias, personal administrativo, maestras y estudiantes, quienes se sumaron a esta lucha no solo de manera simbólica, sino también activa, fomentando entre sus familias y amistades la cultura de la prevención.

 

“El día de hoy la foto la vamos a difundir. Les agradecemos mucho, la verdad es que eso es lo que tenemos que hacer: una cultura de la prevención. Que todas las alumnas, maestras y funcionarias que están hoy con nosotros lo hagan y ayuden a difundirlo. En esto tenemos que ir todos, mujeres y hombres. Muchas gracias por acompañarnos”, expresó Valdez García.

 

El titular de la SET compartió que desde que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya acompañado por la Dra. María de Villarreal, asumió el liderazgo, las cifras de casos han disminuido, reflejando el éxito de una política preventiva enfocada en la autoexploración y la detección oportuna mediante el uso de tecnología.

 

“Con esta tecnología de iBreast se ha logrado reducir los casos en un 300 por ciento. Eso lo mide México, no Tamaulipas, y es un logro muy importante”, añadió.

 

Finalmente, exhortó a todas y todos a compartir este mensaje con sus seres queridos y a sumarse a la gran jornada de prevención y lucha contra el cáncer de mama en la entidad.


Inicia Ciclo de Cine Tamaulipeco

 

El evento se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre de manera simultánea en Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 21 de octubre de 2025.- Como parte de los compromisos emprendidos por el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), la oferta cultural del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se extenderá por medio del programa "Ecos del Festival", el primero de ellos enfocado en el séptimo arte, con la participación del talento de cineastas tamaulipecos.

 

"Es primordial difundir la visión artística de nuestros cineastas, una disciplina que requiere empuje y dedicación y en este ciclo podremos constatarlo, viendo el modo de hacer cine y las historias que se cuentan desde Tamaulipas", explicó el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

 

"Por ello, siguiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal, lanzamos una convocatoria pública en septiembre, de la que resultaron seleccionados 15 proyectos; entre cine documental e interesantes historias creadas para la pantalla grande, podremos disfrutar del cine hecho en casa", agregó. 

 

A la convocatoria llegaron 46 cortometrajes entre ficción y documental, además de 3 largometrajes, de los cuales se seleccionaron 13 cortometrajes y 2 películas de largo formato.

 

PROYECCIONES Y DIÁLOGOS

La programación se llevará a cabo simultaneamente en cuatro sedes; Teatro Lucio Blanco de Casa de la Cultura, en Nuevo Laredo, gracias al apoyo del Gobierno municipal; también en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, en Matamoros; la Cineteca Tamaulipas, en Ciudad Victoria y el Parque Cultural Reynosa.

 

Con funciones diarias a las 18:30 horas, el público podrá dialogar con los directores de las películas en cada sede; Eric Gerardo Ramos, director de "Paquidermo" en  Reynosa el 22 de octubre; Alejandro Márquez García, director de "Memorias", en Ciudad Victoria el 23 de octubre, además de Mauricio Sáenz- Cánovas y Rodrigo Verazaluce el 24 de octubre en Matamoros.

 

El 25 de octubre la charla será con Athenea Victoria Dimas, José Heriberto Pozos, Adbeel Darío Duarte, Clio Acosta y Eduardo Serrato en Ciudad Victoria, mientras que en Nuevo Laredo serán Miranda García e Hiram Vázquez quienes compartirán su experiencia.

 

Finalmente, Sharanny Rashell Pérez y Jesús Manuel Zuñiga Ponce platicarán en el MACT sobre su proceso el 26 de octubre.

 

La cartelera completa del Ciclo de Cine Tamaulipeco está disponible en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

 

Programación: 

 

22 de octubre

Paquidermo (2025) 

Largometraje documental

Dir. Eric Gerardo Ramos Ramos

 

23 de octubre

Memorias (2021) 

Largometraje 

Dir. Alejandro Márquez García

 

24 de octubre

Meteorito (2019) 

Cortometraje 

Dir. Mauricio Sáenz- Cánovas 

 

Tigre, Tigre (2022)

Cortometraje 

Dir. Mauricio Sáenz- Cánovas 

 

Niño halcón duerme entre visiones de un incendio (2024) 

Cortometraje

Dir. Mauricio Sáenz- Cánovas 

 

Pesadumbre (2025) 

Cortometraje documental

Dir. Jorge Enrique González Venegas

 

25 de octubre

Nadie preguntó por Sócrates (2025) 

Cortometraje 

Dir. Athenea Victoria Dimas Briseño 

 

La tumba del mojado (2025) 

Cortometraje 

Dir. José Heriberto Pozos González 

 

Volver a lo mismo (2025) 

Cortometraje 

Dir. Adbeel Darío Duarte Hernández 

 

Los 7 platillos (2022) 

Cortometraje 

Dir. Clío Alexia Acosta Martínez

 

Desde las estrellas (2022) 

Cortometraje 

Dir. Eduardo Serrato Rodríguez 

 

26 de octubre

Benito y muchos más (2020) 

Cortometraje documental

Dir. María del Rosario Lugo Cruz 

 

S.D.R. Ser De Reynosa (2021) 

Cortometraje documental

Dir. Jesús Manuel Zuñiga Ponce 

 

Bailarín y punto (2017) 

Cortometraje documental

Dir. Sharanny Rashell Pérez Cárdenas

 

A través del barro (2019)

Cortometraje documental


Fortalece Tamaulipas liderazgo energético en el Global Ethanol Summit 2025

 

Washington D.C,. 21 de octubre de 2025.- La delegación de Tamaulipas, encabezada por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel, y el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela, participa activamente en la Global Ethanol Summit, un foro internacional clave para el desarrollo y la promoción del etanol como combustible sostenible.

 

En el primer día de trabajo, se reunieron con Ron V. Lamberty, Chief Marketing Officer, quien compartió información estratégica sobre la infraestructura necesaria para incorporar el etanol al mercado mexicano. Asimismo, sostuvieron un diálogo con David Carpintero, director general de ePURE, donde discutieron la política de etanol en Europa y las estrategias globales de descarbonización, permitiendo un valioso intercambio de visiones para consolidar la transición energética en Tamaulipas y México, en línea con el Plan México.

 

Además, se reunieron con el Dr. Steffen Mueller, investigador de la Universidad de Illinois en Chicago, para analizar las cadenas de suministro de combustibles sostenibles y las evaluaciones técnicas necesarias para avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente.

 

El subsecretario de Hidrocarburos de la SEDENER, Gobirish Mireles, entabló una mesa de trabajo con Lindsay Fitzgerald, de Gevo, y Mark Ingebretson, del U.S. Grains and Bioproducts Council, con el objetivo de conocer las políticas de combustibles bajos en carbono y su posible implementación en México, a partir de bioetanol derivado de sorgo y caña de azúcar.

 

Los funcionarios estatales señalaron que este hecho, refuerza el compromiso del gobernador Américo Villarreal con una nueva política energética que busca abrir oportunidades para los productores de sorgo y avanzar en la recuperación del campo y el sector social.


Sector turismo se consolida hacia nuevos horizontes

 

Con productos turísticos innovadores, posicionamos a México como un destino vibrante y líder mundial

 

Ciudad de México,. 21 de octubre de 2025.- En el marco de la visión nacional para consolidar a México como una de las cinco potencias turísticas del mundo, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, participó en la presentación del Plan México 2025–2030, liderada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR.

 

"Impulsamos el turismo de México hacia nuevos horizontes, con un Plan Sectorial de Turismo robusto y estrategias de promoción nacional e internacional de vanguardia, marcamos la ruta para que 2026 sea un año histórico, consolidando a México como un destino turístico de clase mundial", expresó el secretario.

 

Hernández señaló que esta estrategia integral transforma el turismo en un pilar de bienestar, identidad y cambio.

 

“Consolidamos un Plan Sectorial de Turismo innovador y estrategias de proyección mundial que harán de 2026 un año histórico para México”, afirmó.

 

Este plan fortalece la colaboración entre comunidades, sector privado, gobiernos estatales y visitantes, para hacer del turismo una fuerza que inspira, conecta y transforma, refirió el titular de Turismo.

 

Con una visión innovadora, diversificamos la oferta turística hacia nuevas regiones, promoviendo productos y servicios que fomentan la Prosperidad Compartida en todo México, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.


Asiste gobernador Américo Villarreal a  toma de protesta del

comandante interino de la 48 Zona Militar

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 20 de octubre de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya asistió como invitado de honor a la toma de posesión al cargo y protesta de bandera del general brigadier de Estado Mayor, Newton Manuel Chávez Baños, como comandante interino de la 48 Zona Militar.

 

Durante la ceremonia celebrada la mañana de este lunes, en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería, el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la 4ª Región Militar, dio cumplimiento a la orden de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y tomó la protesta al general Chávez Baños.

 

El comandante interino de la 48 Zona Militar es originario de Tabasco y, a lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos en unidades, dependencias e instituciones educativas del Ejército Mexicano.

 

Es licenciado en Administración Militar, graduado como Diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra, y cuenta con el grado de maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de Defensa Nacional.

 

Además, cursó la maestría en Administración por la Universidad Mexicana y ha realizado diversos estudios y seminarios, tanto en México como en el extranjero.

 

Se hizo acreedor a la Condecoración de Perseverancia Especial, contando actualmente con 29 años de servicios ininterrumpidos; cuenta con la Condecoración al Mérito Docente, además de ser miembro de la Legión de Honor Mexicana, y ha sido promovido sucesivamente en los grados jerárquicos del Ejército Mexicano hasta alcanzar el grado que a la fecha ostenta desde el 20 de noviembre de 2020.


Feria Tamaulipas será sede del

Segundo Concurso del Novillo Gordo

      

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 20 de octubre de 2025.-En el marco de la Feria Tamaulipas 2025, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevará a cabo el Segundo Concurso del Novillo Gordo, el próximo martes 21 de octubre, en la pista de calificación del área ganadera, este evento tiene como objetivo promover la cultura ganadera y fomentar el relevo generacional en el campo, incentivando la participación activa de las y los jóvenes.

 

Con esto se fortalecer el interés por los eventos de juzgamiento de ganado bovino en pie y la evaluación de calidad de canal, lo que permitirá mejorar la calidad de la producción bovina y cárnica en Tamaulipas, así como la rentabilidad de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP). Además, se pretende impulsar la adopción de tecnologías e innovaciones a lo largo de todo el proceso productivo, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

 

El periodo de engorda comprendió 196 días, durante el cual el comité organizador proporcionó una bitácora oficial por cada novillo inscrito. En la cual los participantes registraron toda la información relevante sobre el desarrollo y preparación de su ejemplar. Cabe señalar que la presentación de esta bitácora será obligatoria el día del pesaje final del concurso.

 

Varela Flores también anunció que se premiará a los tres primeros lugares del certamen.

 

Posteriormente, el proceso de evaluación en canal se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, en el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

 

Finalmente, el sábado 25 de octubre, se realizará la subasta de cortes selectos obtenidos de las canales ganadoras de los tres primeros lugares, dentro de las instalaciones de la Feria Tamaulipas, como parte del cierre del concurso y con el propósito de promover el valor agregado de la producción cárnica de alta calidad.


Envía Tamaulipas cuatro unidades médicas en apoyo a los habitantes de

Poza Rica y El Higo, Veracruz

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 20 de octubre de 2025.-Luego de la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, para apoyar al estado vecinos de Veracruz por las inundaciones registradas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que son 4 unidades médicas las que se enviaron a la población de Poza Rica y El Higo.

 

Dijo que fue mediante el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM) que se enviaron estas unidades que se encuentran debidamente equipadas e integradas por médicos, enfermeras y promotores de salud, así como medicamentos para dar respuesta a las necesidades que se requieran en estas localidades.

 

“Estamos en contacto directo con el secretario de Salud de Veracruz, que además de apoyar con la atención médica y los medicamentos, se están realizando acciones preventivas de combate al dengue y padecimientos que se pudieran registrar por la presencia de este tipo de fenómenos naturales como las enfermedades de la piel, las intestinales, respiratorias, entre otras”, mencionó.

 

También se está aplicando la estrategia de detección de pacientes con sospecha de dengue y monitorearlos para realizar las acciones de fumigación, lo que nos ha permitido la disminución de los casos en nuestro estado.

 

En entrevista previo a los honores a la bandera, el secretario de Salud también fue cuestionado sobre las acciones realizada en el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en donde destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya, está al pendiente de las necesidades que se requieren para la atención de este padecimiento y de cualquier tipo de cáncer.

 

“Estamos al pendiente de las necesidades de los hospitales y estamos haciendo intercambio de servicios con las instituciones como en el Hospital General de Tampico, el Materno Infantil, el de Alta Especialidad y los oncológicos de Victoria y Nuevo Laredo, para dar atención inmediata a los pacientes”, dijo.

 

Señaló que se tiene una coordinación constante con los delegados del IMSS y del ISSSTE para buscar la manera de que los pacientes reciban la atención necesaria de quimioterapias, así como también se están enviando pacientes al Hospital Universitario y están por concluir los trabajos para la instalación del nuevo acelerador lineal en el Centro Oncológico de Victoria.


Invita ITCA a celebrar las tradiciones de Día de Muertos en BARCO,

Centro Cultural para las infancias

 

Tampico, Tamaulipas,. 20 de octubre de 2025.-Para conmemorar el Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de México; el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y el centro cultural para las infancias BARCO, llevará a cabo una jornada de actividades culturales, artísticas y familiares en el sur del estado, por lo que invitan a las comunidades de Tampico y municipios cercanos a participar en las diversas actividades como el Concurso de Mini Altares.

         

"Este concurso busca que niñas, niños y jóvenes den rienda suelta a su imaginación, al tiempo que mantienen viva una de nuestras tradiciones más queridas. Cada altar es una pequeña obra de arte que refleja el cariño, la creatividad y la esencia del Día de Muertos", explicó Magdalena Argüello, encargada de Dirección de BARCO.

 

La convocatoria para esta actividad estará abierta hasta el próximo 24 de octubre a las 18:00 horas y es una invitación para los más jóvenes a que expresen libremente su creatividad en torno a las tradiciones mexicanas.

 

TRADICIONES QUE RESALTAN

 

Entre las actividades más esperadas de la época y que se realizarán en BARCO, destaca el Xantolo 2025, en donde habrá presentación de las comparsas Tempoal Mainero y Los Huastecos de Altamira, el Ballet Folclórico Yacatecutli de la UAT, talleres de arte, cuentos y leyendas de la huasteca, así como un mercado de emprendedores locales que llenará de vida el recinto.

 

“Siguiendo la encomienda del gobernador Américo Villarreal, buscamos resaltar todas las tradiciones que nos dan identidad como tamaulipecos y El Xantolo es una celebración que nos une. Junto a las comparsas de la región, compartimos la alegría de nuestras tradiciones y abrimos un espacio para que infancias, jóvenes y familias disfruten, aprendan y celebren juntos la riqueza cultural que nos identifica", añadió Argüello.

 

Será el próximo sábado 25 de octubre que se realizará el evento donde se exhibirán los mini altares, además de que habrá talleres, mercado local, cuenta cuentos y Pasarela de Catrinas y Catrines a las 17:00 horas, con atracciones para toda la familia.

 

La convocatoria de mini altares sigue vigente, por lo que pueden comunicarse al recinto, ubicado en Emilio Portes Gil #2302, Col. Obrera, en Tampico, Tamaulipas.

Informes: (833) 125 8020 | @BARCOCultural | @museobarco


Constató gobernador modernización del

rastro de la UAT

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 19 de octubre de 2025.- Al refrendar su respaldo a los programas y acciones que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los cuales contribuyen al desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que se continuará trabajando para mejorar las instalaciones del rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta capital.

 

Durante un recorrido, este domingo, en las instalaciones de la FMVZ, acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador constató el equipamiento y la mejora en las instalaciones del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) del plantel universitario.

 

El rastro ha sido equipado con una moderna sala de cortes y la cámara de empaques, así como adecuaciones al andén, lo que ha permitido eficientar el trabajo y elevar la productividad.

 

En el trayecto, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador Villarreal Anaya, por el apoyo para equipar el rastro de Veterinaria que es uno de los más importantes de su tipo en el estado.

 

Destacó que gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, se logró modernizar la infraestructura con el fin de ofrecer un mejor servicio a los productores de la región que requieren de estos servicios. 

 

En su intervención, el director de la FMVZ, José Octavio Merino Charrez, presentó un plan con diversas acciones que habrán de implementarse, con la participación de las y los ganaderos, así como de productores de semillas y empresarios para fortalecer el sector agropecuario del centro de Tamaulipas.


Atiende DIF Tamaulipas a más de 2 mil mujeres con diagnóstico o riesgo de cáncer de mama

 

Estudios de mastografía, papanicolaou e iBreastExam son brindados de manera gratuita por el organismo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 19 de octubre de 2025.-  De enero a septiembre del presente año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha brindado atención y estudios especializados a 2 mil 072 mujeres a través del Programa Salud Integral de la Mujer, mediante la campaña gratuita de mastografía, iBreastExam y papanicolaou “Observa, Toca y Acciona”.

 

Durante este periodo, se realizaron 160 estudios de mastografía, 242 pruebas de papanicolaou y múltiples revisiones con la tecnología iBreastExam, atendiendo a 321 mujeres. En el mes de octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, se proyecta realizar 240 mastografías, 100 iBreastExam y 120 pruebas de papanicolaou, en beneficio de 240 mujeres más.

 

Estas campañas gratuitas se desarrollan dos veces al año, en mayo y octubre, gracias a la coordinación entre DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud, logrando atender a 561 mujeres con 862 estudios especializados durante el presente año.

 

A la par, el proyecto Talismán de Vida continúa ofreciendo acompañamiento a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, mediante campañas permanentes de entrega de prótesis, turbantes y cirugías reconstructivas. De enero a septiembre se beneficiaron 42 mujeres con la entrega de 44 prótesis externas, 6 turbantes o pelucas, y se atendieron solicitudes en 11 municipios. Además, se tiene programada la entrega de 76 prótesis adicionales antes de finalizar el año.

 

En lo que va del 2025, 120 prótesis de mama externas, 6 turbantes o pelucas y 12 cirugías de reconstrucción mamaria han sido otorgadas, fortaleciendo el compromiso del DIF Tamaulipas con una atención integral que combine salud, autoestima y bienestar emocional.

 

Las mujeres y familias interesadas en acceder a estos servicios pueden acudir a la Dirección de Atención a Población Prioritaria del Sistema DIF Tamaulipas, ubicada en Calzada General Luis Caballero N°297 colonia Tamatán, o comunicarse al teléfono 834 318 14 00, extensiones 58752 y 58780, donde recibirán información y acompañamiento para participar en estas acciones en favor de la salud integral de la mujer.


Guardia Estatal de Género se suma al

“Mes Rosa” en diferentes municipios

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 19 de octubre de 2025.- Con un “Zumbatón Rosa” en Ciudad Victoria y un módulo informativo en la Brigada Rosa “Soy Poderosa” en Matamoros, personal de la Guardia Estatal de Género participó en actividades conmemorativas de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

 

Al norte de la entidad, más de 500 personas recibieron información respecto a las funciones que realiza la Delegación Estatal y Operativa de Atención a la Violencia Familiar y de Género, en un espacio que promovió servicios públicos de salud y seguridad para las mujeres. 

 

Por otro lado, en la capital, elementos de la Guardia Estatal de Género participaron en este evento organizado por la Secretaría de Bienestar Social de Ciudad Victoria y asociaciones civiles que apoyan a personas diagnosticadas con esta enfermedad.

 

Además de promover la actividad física como parte de los hábitos de prevención, se recaudaron taparroscas de plástico para apoyar a pacientes que requieren quimioterapias y se reforzó la cercanía con la población.



Realiza Gobierno de Tamaulipas reunión de supervisión ante la creciente del río Pánuco

 

TAMPICO, TAM., 18 Octubre 2025.- Como parte de las acciones de prevención y coordinación interinstitucional ante la creciente del río Pánuco, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, llevó a cabo una reunión de seguimiento con autoridades municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

 

Durante la sesión, Quiroga Álvarez, informó que la cresta de la avenida del río Pánuco se encuentra actualmente transitando por el municipio de Pánuco, Veracruz, y que se estima su arribo a los municipios de Tampico y Madero en aproximadamente 80 horas.

 

Asimismo, detalló que, desde la estación hidrométrica Las Adjuntas, se registra un descenso de 3.14 metros en el gasto del río, además de los derrames que se presentan en ambas márgenes de su cauce.

 

El funcionario subrayó que, siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se mantiene un trabajo conjunto entre dependencias estatales, federales y municipales para brindar información oportuna y garantizar la seguridad y tranquilidad de la población del sur del estado.

 

Con base en los datos obtenidos de las escalas hidrométricas instaladas por el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se precisó que la zona sur de Tamaulipas cuenta aún con capacidad para absorber parte del volumen de agua proveniente de la creciente, aunque podrían presentarse derrames en las zonas bajas.

 

El funcionario indicó que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de continuar con el monitoreo permanente del río Pánuco y con la coordinación entre los tres niveles de gobierno, para atender de manera responsable y preventiva este fenómeno hidrológico.


Convoca SST a realizarse  exploraciones clínicas para la detección de cáncer de mama

 

A través del dispositivo iBreast Exam

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 43 mil exploraciones clínicas y tamizajes para la detección de cáncer de mama se han realizado con los 25 dispositivos iBreast Exam (Ibrest) con los que cuenta la Secretaría de Salud, informó la directora de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado.

 

Dijo que desde el ingreso de estos dispositivas, en el 2023, al sistema de salud que dirige el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, se han detectado 36 pacientes con este padecimiento a quienes, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se les ha proporcionado la atención y el tratamiento adecuado.

 

“Estos dispositivos son operados por 76 enfermeras certificadas para realizar las exploraciones clínicas de mama y tamizajes, utilizan tecnología portátil con sensores para detectar anomalías en el tejido mamario creando un mapa detallado de la mama y detecta masas pequeñas que pueden ser no palpables”, explicó.

 

No es invasivo, ni doloroso y no utiliza radiación y este tipo de estudio se los pueden realizar  hombres y mujeres desde los 20 años con tejido mamario denso, tejido mamario blando y/o con implantes, mujeres embarazadas y en lactancia, detalló Barragán Alvarado.

 

Destacó que la prevención, la detección y el tratamiento oportuno puede salvar tu vida y para ello exhortó a la población mayor de 20 años a que acudan a las unidades y a los módulos que durante este mes de octubre se encuentran instalados en diferentes dependencias de la entidad como en la Secretaría de Salud en el 17 Guerrero y Bravo de esta ciudad, en el Sistema DIF Tamaulipas (calzada General Luis Caballero) y en la Feria Tamaulipas.

 

Cabe señalar que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control, es una enfermedad silenciosa que no siempre muestra signos y síntomas y la recomendación es que se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad realizarse una mastografía cada año o dos años.


Impulsa SET innovación y calidad educativa superior en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 18 de 2025.- Con el propósito de intercambiar experiencias e identificar los retos y oportunidades que enfrenta la educación superior, se realizó el Primer Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y Humanidades, en el que participó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Tamaulipas, Igor Crespo Solís, con la ponencia “Educación Superior en Tamaulipas: retos y oportunidades”.

 

Durante su exposición, abordó la importancia de fortalecer la calidad académica, la innovación educativa, la vinculación con el sector productivo y la preparación de profesionistas capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación y la sociedad.

 

“Este congreso constituye un espacio clave para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades de la educación superior en nuestro estado, así como para fortalecer la formación integral de estudiantes y docentes comprometidos con la excelencia académica y la mejora continua de nuestra sociedad”, puntualizó.

 

Crespo Solís destacó que, desde el Gobierno de Tamaulipas —bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García—, se trabaja todos los días para brindar una educación incluyente, humanista y de calidad, que sea el motor de la transformación para las y los tamaulipecos.

 

El congreso permitió a las y los estudiantes de la facultad conocer experiencias de docentes y especialistas, participar en discusiones académicas y ampliar su visión sobre los retos globales y locales de la educación y las humanidades, promoviendo una formación integral que combina competencias técnicas, humanísticas y éticas.

 

Este encuentro se llevó a cabo en el marco del 54 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con la participación de estudiantes, docentes, expertos y especialistas en educación superior y humanidades, quienes intercambiaron conocimientos, analizaron retos y fortalecieron sus competencias en un entorno internacional.


Coloca Tamaulipas la sostenibilidad en el centro del diálogo del T-MEC

 

En la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el Gobierno de Tamaulipas, impulsa una agenda ambiental responsable, donde el desarrollo económico y la sostenibilidad avanzan de la mano

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 18 de 2025.- En sintonía con la visión humanista y de desarrollo sostenible que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en línea con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), participó en el Foro Regional de Consulta del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), realizado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) de Ciudad Victoria.

 

El encuentro, convocado por el Gobierno de la República mediante la Secretaría de Economía, reunió a representantes de los sectores productivos, empresariales, académicos y sociales, con el propósito de fortalecer la posición de México en la revisión del acuerdo comercial, abordando el Capítulo 24 del documento, referente al Medio Ambiente.

 

Durante su intervención, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que el desarrollo económico no puede entenderse sin responsabilidad ambiental.

 

“Desde Tamaulipas asumimos con plena convicción que el desarrollo económico no puede desligarse de la responsabilidad ambiental. Esta es una premisa que guía las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y que hoy cobra especial relevancia al reflexionar sobre el Capítulo 24 del T-MEC”, señaló.

 

Saldívar Lartigue subrayó que este capítulo coloca a la sostenibilidad en el centro de la relación comercial de América del Norte, y busca convertir la legislación ambiental en una herramienta para alcanzar un crecimiento justo, productivo y respetuoso de los recursos naturales.

 

Asimismo, resaltó la importancia de la cooperación entre naciones para atender los retos que no reconocen fronteras, como la contaminación, la protección de especies en riesgo y la gestión responsable de desechos.

 

“Cada acuerdo que asumimos debe traducirse en beneficios tangibles para las comunidades, en ecosistemas más sanos y en ciudadanos más participativos”, afirmó.

 

En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, asistió el coordinador general del Corredor Frontera, Héctor Ochoa Moreno, quien destacó el carácter inédito de este proceso de consulta nacional.

 

“Este foro tiene un formato fresco, que permite recoger el espíritu de todos los sectores económicos representados en el T-MEC. Por primera vez, los foros salen a los estados para escuchar directamente las voces que construyen la economía de cada región”, expresó.

 

El evento fue encabezado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y contó con la participación del subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores; y la secretaria de Bienestar, Silvia Lucero Casas González.

 

Con esta participación, Tamaulipas reafirma su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la posición ambiental de México, bajo la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, consolidando una política pública basada en la sostenibilidad, la justicia social y el bienestar de las personas.


Presente la SABG en la Feria Tamaulipas 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 18 de 2025.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, está presente en la Feria Tamaulipas 2025, con el propósito de consolidar en la niñez y las familias tamaulipecas el programa de ética e integridad dirigido a la sociedad: "Sembrando Valores".

 

“Es grato ver que un programa que nació pensando en las niñas y los niños, hoy también llega a las personas adultas mayores a través de la Lotería de Valores. Estamos iniciando además nuestro programa de ética en proveedores y mantenemos vigente el programa dirigido a las personas servidoras públicas. Todo esto forma parte de un anhelo del gobernador Américo Villarreal Anaya: formar valores en las nuevas generaciones para construir una mejor sociedad”, expresó la secretaria Anticorrupción, luego de ser testigo de la emoción y, en especial, del posicionamiento que hoy tiene la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno entre la población.

 

La secretaria instruyó a su personal a fomentar la ética y la integridad, y destacó que, justo al tercer año de la transformación en Tamaulipas, se observan ya los resultados del trabajo de esta dependencia hacia el exterior, a través de la transparencia, la rendición de cuentas, la ética y la integridad.

 

“Hacia las juventudes logramos incidir a través del concurso de cortometraje Transparencia en Corto 2025, y será al final del mes de octubre cuando conozcamos los resultados de la etapa nacional. Tamaulipas cuenta con seis dignos representantes en este certamen, verdaderas promesas del séptimo arte”, mencionó la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo.


Supervisa Américo Villarreal creciente del Pánuco; preparados para brindar apoyo en caso necesario

 

Tampico, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó un sobrevuelo para supervisar la creciente que registra el cauce del río Pánuco y reiteró que el gobierno de Tamaulipas está atento y debidamente preparado para brindar toda la atención a las familias que lo requieran en la zona conurbada.

 

La tarde de este viernes, a bordo del avión "Tláloc" y acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, el ejecutivo tamaulipeco recorrió las márgenes del Pánuco, hasta el municipio de Tamuín, San Luis Potosí, en donde constató las afectaciones a diversas comunidades rurales a causa del desbordamiento del río.

 

En esta región se observó que las llanuras inundadas están aligerando la carga de agua que llegará a la zona sur de Tamaulipas ya que estos desbordamientos que están a lo largo del río sirven para amortiguar el golpe del vital líquido.

 

"Hasta ahora las condiciones son de alerta a la población, sin que tengamos alguna expectativa de alguna situación catastrófica", expresó el mandatario estatal.

 

Villarreal Anaya destacó que se mantiene un monitoreo permanente y se evalúa toda la información técnica de las estaciones hidrométricas para estar en condiciones de determinar los sectores que pudieran sufrir algun daño y brindar el auxilio oportuno en coordinación con los gobiernos municipales, a la población que lo requiera.

 

Asimismo, destacó la solidaridad de las y los tamaulipecos en todos los centros de acopio.

 

Agregó que con el apoyo de todo el personal de Protección Civil se están organizando y clasificando todos los donativos para asegurar que lleguen a quien más lo necesite y para seguir contribuyendo, también, a aliviar las condiciones que prevalecen en otros estados del país en coordinación con las y los gobernadores y a través de las Fuerzas Armadas.


Entrega gobernador Premio Estatal de Ciencias, Creatividad e Innovación Tecnológica

 

 -Refrenda Américo Villarreal todo el apoyo a la educación como pilar de la transformación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.– La educación es el eje central para lograr una verdadera transformación, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al encabezar la ceremonia de premiación del 27º Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica “ExpoCiencias Tamaulipas”, así como la entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

 

“Si queremos transformación, es a base de educación, de más educación y de más educación; ese es el pilar de nuestra sociedad”, declaró el mandatario estatal ante estudiantes, investigadores y docentes reunidos para celebrar el talento científico de la entidad, durante el evento realizado en el Polyforum  Rodolfo Torre Cantú, junto al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez Reyes y al director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes, entre otras autoridades que estuvieron en el presídium.

 

Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó el papel fundamental que juega la formación académica desde la infancia hasta el posgrado y que uno de los principales factores que impulsa el desarrollo de Tamaulipas es la formación de profesionistas y técnicos capacitados, lo cual también es un atractivo para la inversión y el crecimiento económico.

 

“Tenemos más de 18 mil licenciados que se gradúan en nuestras universidades, en nuestros tecnológicos, en las politécnicas y que llegamos a cerca de 3 mil 800 doctorados que se dan al año, en nuestra entidad. Y ese es un factor determinante para que las empresas vengan a Tamaulipas”, señaló el ejecutivo estatal.

 

El mandatario también destacó que Tamaulipas será sede de la ExpoCiencias Nacional 2025 que se celebrará en Tampico del 3 al 5 de diciembre.

 

Por su parte, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, afirmó que este evento, sin precedente en ningún otro estado de la República, tiene una trayectoria muy valiosa y única que convoca a tantas instituciones y a tantos jóvenes de todo los rincones del estado.

 

REGISTRADOS, CIENTOS DE PROYECTOS Y MILES DE PARTICIPANTES

 

Julio Martínez Burnes, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya su sensibilidad  y aprecio por la ciencia la tecnología y la innovación en el estado y destacó  que el COTACYT está celebrando sus 36 años de fundación y “sigue impulsando y fortaleciendo el gran legado de su padre el ingeniero Américo Villarreal Guerra”.

 

Informó que se registraron un total de 30 candidaturas de diferentes instituciones de educación superior, centros de investigación, instituciones hospitalarias y una empresa para  Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología. En el caso del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación  “ExpoCiencias Tamaulipas”, participaron en la fase regional de 580 proyectos con un número de 2,074 participantes de 26 municipios y se seleccionaron los 116 mejores proyectos, para elegir a los  ganadores que obtienen medalla, reconocimiento y un estímulo económico.

 

ENTREGAN PREMIOS A LAS Y LOS GANADORES 

El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo entrega de la Medalla  “Ramiro Iglesias Leal” al ganador del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2025 en la categoría de Innovación, el Dr. Edgar Tello Leal de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; de la Medalla “Ruy Pérez Tamayo”, al ganador en la categoría de Ciencia, el Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, y en la categoría de Tecnología, la Medalla “María de los Ángeles Valdés Ramírez”, al Dr. Noé Toledo González de la Universidad Tecnológica de Matamoros.

 

En lo que se refiere al Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, resultaron ganadores de primer lugar, Categoría Pioneros de la Ciencia Petit,  “Aspiradora” de Diego Eduardo Garza Telcalco del Colegio Royal de Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Kids, “Reji Duo” de Alicia Gómez González, del Colegio Tamaulipas en Nuevo Laredo; Categoría Pioneros de la Ciencia Juvenil, “Sistema de Separado de Grasas para la Prevención del Tapado de Drenajes” de Heimy Naomi Ochoa Granados de la Escuela Secundaria General “Belisario Domínguez” en San Fernando.

 

Mientras que en Categoría Media Superior,  “Sistema de Supresión de Incendios Mediante Ondas Acústicas” de Ángela Karime Venegas Hernández, del CETIS 78 en Tampico; Categoría Superior, “Aquacea” de Emmanuel Rivera Cortés y Daniela Guadalupe Ruiz Solís, del Instituto Tecnológico Nacional de México en Ciudad Madero y Categoría Pioneros de la Ciencia Posgrado, “Petlab” de Clara Esther Guerrero Corona y Luis Adrián Vega Ibarra, del Instituto Tecnológico Nacional de México de Ciudad Madero.

 

Asimismo durante el evento se dieron a conocer los proyectos que obtuvieron su acreditación para eventos nacionales e internacionales en Colombia, Indonesia y Túnez, así como los 21 proyectos adicionales que participarán en la ExpoCiencias Nacional.


El corazón del DIF Tamaulipas llega a la Feria 2025

 

-Del 16 al 27 de octubre el Pabellón DIF Tamaulipas presentará juegos, diversión y entretenimiento a sus visitantes

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.– En el marco de la Feria Tamaulipas 2025, que se lleva a cabo del 16 al 27 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, abre las puertas del Pabellón DIF, un espacio lleno de actividades interactivas, talento artístico y productos elaborados con manos tamaulipecas.

 

El pabellón es un punto de encuentro para niñas, niños, adolescentes y familias completas, donde podrán disfrutar de juegos, dinámicas, presentaciones artísticas y exhibiciones que promueven la integración familiar y los valores comunitarios.

 

Entre las áreas que participan se encuentran las Direcciones de Fortalecimiento Familiar, Programas Alimentarios, Desarrollo Comunitario y la Procuraduría del Adulto Mayor, además de los diferentes Centros Asistenciales del sistema DIF.

 

Uno de los atractivos principales es la Casa Colibrí, donde más de 100 artesanos tamaulipecos exponen y ponen a la venta sus obras, reflejo del talento y la creatividad que caracteriza a cada región del estado.

 

El escenario del pabellón también vibrará con la presentación de artistas locales, entre ellos cantantes, bailarines, rondallas y grupos de teatro musical, quienes brindarán un espacio de alegría y entretenimiento para todos los asistentes.

 

La invitación está abierta a toda la población para que visite el Pabellón DIF Tamaulipas, ubicado dentro del recinto ferial de Ciudad Victoria, en un horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, del 16 al 27 de octubre.

 

Una oportunidad para convivir, disfrutar y ser parte del corazón que impulsa el bienestar de las familias tamaulipecas.


Repararán escuelas dañadas por lluvias en el sur: SET

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

 

“Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron rescatarse”, expresó.

 

Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso.

 

“Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse con el ITIFE”, añadió.

 

Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben mantenerse muy atentas ante lluvias intensas.

 

“Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo, tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.

 

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.


Ofrece Gobierno de Tamaulipas descuentos en licencias de conducir durante la Feria Tamaulipas 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.- Con el propósito de apoyar la economía de las y los tamaulipecos, así como de promover la regularización de trámites vehiculares, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Finanzas, pone a disposición de la ciudadanía descuentos especiales en la expedición y reposición de licencias de conducir durante la Feria Tamaulipas 2025.

 

El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, informó que, durante el desarrollo de la feria, las y los asistentes podrán aprovechar los siguientes costos preferenciales:

 

Licencia de conducir para motociclista: de $1,697 a $849 pesos

Licencia de automovilista: de $1,358 a $679 pesos

Licencia de operador de transporte público: de $1,358 a $679 pesos

 

Reposición de licencia: $566 pesos

Estos descuentos estarán disponibles en el módulo de la Secretaría de Finanzas, instalado dentro de la Feria Tamaulipas 2025, con un horario de atención de lunes a domingo, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

 

El personal capacitado brindará orientación y apoyo a la ciudadanía en materia de trámites y servicios vehiculares.

 

Lavín Verástegui, dijo que en congruencia con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, orientadas a acercar los beneficios del gobierno a la población y fortalecer la economía familiar, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Finanzas, reafirma el compromiso con el bienestar de las familias tamaulipecas, mediante la oferta de servicios accesibles, transparentes y cercanos a la gente, que faciliten el acceso a los trámites y beneficios para todas y todos.


Entrega Turismo equipo a los Ángeles

Verdes en Tamaulipas

 

-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 17 de 2025.– Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo especializado de última generación.

 

Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado, garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el funcionario estatal.

 

Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas, martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores, cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más.

 

El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas.

 

“Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó.

 

Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.


Inaugura Américo Villarreal la Feria Tamaulipas 2025, una fiesta de unidad y tradición

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 16 de 2025.- Al inaugurar la Feria Tamaulipas 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya manifestó que esta gran fiesta es un mensaje de unidad, de trabajo y de superación, "de una idea muy poderosa a la cual le ha llegado su tiempo y esa idea es Tamaulipas", dijo.

 

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, la doctora María de Villarreal, el gobernador cortó el tradicional listón inaugural, la tarde de este jueves, en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria y posteriormente encabezó un amplio recorrido durante el cual convivió con las familias que desde temprana hora llegaron para disfrutar de todos los atractivos que ofrece esta celebración.

 

“Ya estamos de fiesta porque nos lo merecemos, por el trabajo, el empeño y la dedicación que hacemos día con día para salir adelante y tener en mejores condiciones a nuestra familia y es una muestra de que nos quitamos los miedos, que trabajamos en conjunto, que vemos las cosas con esperanza", dijo.

 

Ante legisladores y legisladoras, funcionarios del gabinete estatal, así como las y los presidentes municipales, el gobernador destacó la solidaridad del pueblo tamaulipeco y su contribución en todos los centros de acopio para apoyar a nuestros hermanos de los estados afectados por las lluvias, así como de las tareas de prevención que se realizan en Tampico y Madero por la creciente del río Pánuco.

 

"Aquí nos gusta estar trabajando y viendo por el bienestar de todos, que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera y que en Tamaulipas somos ejemplo en ese caminar, en este momento que nos ha tocado vivir", expresó.

 

FERIA 2025 ES INCLUYENTE, SEGURA Y FAMILIAR

 

En su mensaje de bienvenida, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar expresó que la Feria 2025 es incluyente, segura, familiar, con un profundo sentido social y es, además, un motor económico que dinamiza el desarrollo regional, que impulsa el turismo, el comercio local y el arraigo a nuestras tradiciones.

 

“Como usted lo instruyó, señor gobernador, nuestra feria es un encuentro con nuestra identidad, un escaparate para el talento de nuestros emprendedores, artistas, gastronomía tradicional, productores, ganaderos, y tantas y tantos tamaulipecos que con orgullo vienen desde nuestras bellísimas regiones a compartir lo mejor de su tierra", mencionó.

 

La feria cuenta en esta ocasión con 40 juegos mecánicos, incluyendo cuatro nuevas atracciones, además de zona comercial con más de 100 emprendedores y microempresas dentro del pabellón “Hecho en Tamaulipas”, la cual representa una vitrina para la innovación, el talento local y la creatividad de las distintas regiones del estado, así como la participación de 24 dependencias estatales y organismos públicos descentralizados así como los stands de los 43 municipios, que ofrecen lo mejor de sus atractivos turísticos, cultura, tradiciones y su gastronomía.

 

En el Teatro del Pueblo la cartelera artística este año cuenta con la presentación de: Los Tigrillos, Matisse, Kumbia Kings, Cardenales de Nuevo León, Lucha Libre, Disney Magic, Kumbre con K, Invasores, Liberación, Aleks Syntek y Pedro Fernández, en el gran cierre el 26 de octubre, mientras que en el Centro de Espectáculos actuarán Alfredo Olivas, Palomazo Norteño, El Trono de México, Christian Nodal y Grupo Firme.

 

Como parte de las actividades agropecuarias, se llevarán a cabo la Exposición Nacional de la Raza Beefmaster, la Exposición Nacional de la Raza Brangus, la exposición de ovinos y caprinos, la exposición de maquinaria agrícola, así como diversas demostraciones de productos realizados con sorgo blanco, rodeo americano y una charreada.


Instruye Américo Villarreal a mantener vigilancia permanente en

zona conurbada ante crecida del Pánuco

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.., Octubre 16 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a mantener toda la atención del Gobierno del Estado y continuar con el monitoreo permanente ante la creciente del río Pánuco, sin bajar la guardia, y estar preparados para atender a la población de la zona conurbada que así lo requiera.

 

“Tamaulipas, con esta capacidad y con el gran estado que tenemos, debe ser en este momento un apoyo y una solución ante las condiciones que se están presentando a nivel nacional,  y también en la capacidad de ver y atender una condición como la que se puede presentar con la crecida del río Pánuco. Que seamos un factor de apoyo y de solución", expresó el gobernador.

 

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el C3 de esta capital, el mandatario tamaulipeco sostuvo una reunión virtual con el Consejo Municipal de Protección Civil de Tampico, encabezado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; y la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, además de representantes de las Fuerzas Armadas, dependencias federales y los ayuntamientos de Madero y Altamira.

 

De acuerdo con las mediciones que realiza cada hora la Comisión Nacional del Agua, la creciente del río Pánuco continúa registrando un incremento gradual, por lo que se mantendrá activa toda la atención del operativo interinstitucional y el trabajo coordinado con autoridades municipales, instituciones del gobierno federal y del gobierno estatal.

 

La presidenta municipal, Mónica Villarreal, informó que se han realizado recorridos permanentes para alertar a la población de las colonias de Tampico que podrían verse afectadas. Incluso, señaló que ya se encuentran habilitados los albergues para quienes los requieran.


Convoca Gobierno del Estado a la ciudadanía a participar en el concurso de catrinas y catrines "Almas Tamaulipecas"

 

Buscando resaltar las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos, la convocatoria va dirigida a personas de 20 años en adelante, residentes de todos los municipios tamaulipecos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.., Octubre 16 de 2025.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) lanzan una nueva edición del Concurso de Catrinas y Catrines, esta vez enfocado en el orgullo de ser tamaulipeco.

 

"Este concurso representa la oportunidad de expresar y difundir nuestro patrimonio inmaterial a todas y todos los tamaulipecos, a través de nuestras tradiciones como mexicanos. Por ello, comprometidos con la visión del gobernador Américo Villarreal para enaltecer nuestras raíces tamaulipecas, en esta ocasión la convocatoria pide representar esa identidad a través de la creatividad en la caracterización", comentó el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

 

Esta convocatoria está destinada a personas mayores de 20 años que residan en el estado, quienes serán calificados por su creatividad y originalidad, maquillaje y caracterización, desenvolvimiento escénico y por supuesto, el uso de elementos identitarios de Tamaulipas, que pueden incluir aspectos de personajes, tradiciones, indumentaria, patrimonio y naturaleza.

 

"Tamaulipas es rico en diversidad cultural e histórica, por ello esperamos que se inscriban personas de los diferentes municipios, como una forma de exponer el gran mosaico de tradiciones que se reúnen en nuestro territorio", agregó Romero- Lecanda. 

 

Además de formar parte de uno de los eventos culturales más representativos en la capital tamaulipeca, los concursantes podrán ser acreedores a tres premios: $30 mil, $20 mil y $10 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

 

Las inscripciones para "Almas Tamaulipecas" deben hacerse en la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ubicado en el edificio gubernamental "Tiempo nuevo", o bien, en línea a través del formulario que se incluye en la convocatoria, la cual cierra el 26 de octubre del presente año y se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/6mzftsrv y en las redes sociales de ITCA Tamaulipas.

 

Para mayores informes pueden escribir al correo

itca.patrimoniocultural@tamaulipas.gob.mx


Visita secretario de Educación de Tamaulipas escuelas dañadas por lluvias en la zona sur

 

Ciudad Madero, Tamaulipas.., Octubre 16 de 2025.- Miguel Ángel Valdez García, titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), visitó algunas de las escuelas afectadas por las intensas lluvias registradas durante la semana pasada en la región sur de la entidad.

 

En la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” de Ciudad Madero, se reunió con los maestros Luis Felipe Alvarado y Héctor López Jiménez, supervisor escolar y director del plantel, respectivamente, además de madres y padres de familia, quienes le externaron las necesidades que presenta la escuela.

 

La Escuela Primaria “Delia Aguirre Barajas” fue otro de los planteles que visitó, acompañado por su director Juan Ricardo Reyes, la jefa del Sector 18, María Ausencia Flores Montiel, y el supervisor de la Zona Escolar 105, Luis Felipe Alvarado Rodríguez, donde constató los daños que sufrieron salones, biblioteca, sala de juntas y baños. La comunidad educativa le solicitó apoyo para trabajar juntos en la rehabilitación de los espacios y retomar las clases lo más pronto posible.

 

Valdez García señaló que se mantiene en comunicación con las autoridades de Protección Civil, quienes informan sobre los niveles del río Pánuco y los posibles riesgos de inundaciones en algunas zonas, así como de la afectación potencial a más planteles educativos.

 

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas de colaborar con las diversas instancias para garantizar la seguridad e integridad de las y los estudiantes en caso de presentarse una nueva contingencia climática, y de trabajar en la recuperación de los planteles afectados, bajo la visión y el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Además como parte de su visita al sur de la entidad, asistió a la Escuela Primaria “20 de Noviembre” para participar en el arranque del Encuentro de Programas de Aprendizajes Fundamentales (PAF) y Academias del Conocimiento para Docentes, en el que participan supervisores, maestras y maestros de la Jefatura del Sector 18 en Ciudad Madero.


Aplica IDPET exámen para aspirantes a

defensores públicos y asesores jurídicos en Tamaulipas

                                       

Ciudad Victoria, Tamaulipas.., Octubre 16 de 2025.-  El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la aplicación del examen correspondiente a la convocatoria para la selección de nuevas defensoras y defensores públicos, así como asesoras y asesores jurídicos, como parte de su compromiso con la mejora continua en la atención a la ciudadanía.

 

La evaluación se realizó de manera simultánea en cinco de las seis coordinaciones estatales: Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y Zona Sur, con la participación de 119 aspirantes que buscan integrarse a esta institución con vocación de servicio y apego a los principios constitucionales.

 

Roxana Guerrero Galván, directora general del Instituto de Defensoría Pública, destacó la importancia del proceso y reconoció el compromiso de las y los participantes.

 

“Esta evaluación representa un paso clave en el fortalecimiento del servicio público de defensa y asesoría jurídica en Tamaulipas, bajo la visión y respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una administración comprometida con la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Nos enorgullece contar con aspirantes que comparten esta visión de una justicia accesible, humana y profesional. 

 

Con este proceso, reafirmamos nuestro compromiso con la profesionalización del personal y con brindar a la ciudadanía una atención de calidad, con perspectiva de derechos”, expresó Guerrero Galván.


Tamaulipas solicita al IMPI Declaratoria de Protección de

Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca

 

* Secretarios de Economía, Ninfa Cantú y Turismo, Benjamín Hernández junto al rector de la UAT, Dámaso Anaya formalizan solicitud para preservar producto emblemático tamaulipeco

 

Ciudad de México., Octubre 15 de 2025.- En un acto de profundo significado cultural y productivo para Tamaulipas, se formalizó la entrega de la Solicitud de Declaración de Protección para la Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

 

En representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó la entrega acompañada por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, y el secretario de Turismo, Benjamín Hernández en reunión con el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo.

 

“La Cuera Tamaulipeca no es solo una prenda típica; es el símbolo que une a nuestro pueblo con su historia, su identidad ganadera y su vocación artesanal. Esta solicitud representa un paso firme para salvaguardar ese legado, dignificar a sus productores y proyectar al mundo la riqueza cultural de nuestra tierra”, expresó la secretaria de Economía.

 

Cantú Deándar agradeció el acompañamiento del IMPI en este proceso y el respaldo institucional de todas las áreas involucradas en el expediente técnico, así como el compromiso de los creadores, artesanos y promotores de la Cuera, por su papel como portadores de este patrimonio vivo.

 

“Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal y la colaboración entre el gobierno, la academia y los municipios, consolidamos un proyecto estratégico que reconoce y protege lo que nos define como tamaulipecos”, afirmó la secretaria.

 

Durante el encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya destacó el Estudio Técnico Justificativo elaborado por la  máxima casa de estudios del estado, el cual acredita los vínculos históricos, sociales, culturales, económicos y territoriales de la Cuera con los municipios de Tula y Ciudad Victoria, considerados el corazón productivo y de proyección comercial de esta prenda artesanal.

 

Por su parte, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que “la protección de la Cuera Tamaulipeca nos permite proyectar con orgullo nuestras tradiciones, y al mismo tiempo abrir una nueva etapa para el turismo cultural, creativo y de raíces en nuestro estado, con identidad, autenticidad y visión de futuro”.

 

Finalmente, se reconoció el trabajo del equipo de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, de la Secretaría de Turismo, del gobierno municipal de Tula y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como de los servidores públicos del IMPI que acompañan este proceso, cuya aprobación hará historia en la preservación de los productos emblemáticos de México.


Secretaría de Economía de Tamaulipas y Banamex

impulsan a PyMES con financiamiento y herramientas digitales

 

La colaboración entre Gobierno de Tamaulipas y Banamex ofrece financiamiento competitivo, herramientas digitales y programas de capacitación para fortalecer el desarrollo y permanencia de las PyMEs en la entidad

 

Ciudad de México., Octubre 15 de 2025.- La Secretaría de Economía de Tamaulipas, en coordinación con Banamex, anunció la firma de un Convenio Estratégico para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la entidad. El acuerdo busca facilitar el acceso a financiamiento competitivo, herramientas digitales y programas de capacitación que favorezcan su desarrollo y permanencia en el mercado.

 

Con el acuerdo, las empresas locales no solo podrán atender sus necesidades inmediatas de liquidez y administración, sino también acceder a recursos que impulsen su crecimiento a mediano y largo plazo. 

 

De esta manera, se busca consolidar a las PyMEs como motor del desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación de la región.

 

A través de este acuerdo, las PyMEs formalmente constituidas (como personas físicas con actividad empresarial o personas morales) podrán acceder a beneficios que impulsan su crecimiento, entre los que se incluyen:

    • Paquete Pymes sin costo los primeros 3 meses al contratar la cuenta eje.

    • Crédito Amortizable: 0% de comisión por contratación y una tasa desde el 15.00%.

    • Terminal punto de venta, sin cuota de afiliación y sin costo en la renta los seis primeros meses.

    • Tienda en línea, desarrollo e implementación y sin cuota de afiliación por un año.

    • Negocio Protegido, con 10% de descuento.

    • Acceso a conferencias y análisis de valiosa trascendencia.

 

Además, para a través del programa, Mujer Empresaria, podrán tener acceso a un taxi chofer, coach nutricional, coach fitness y asistencia empresarial como electricista, cerrajería, cristalería, plomería y entre otros.

 

La secretaria Ninfa Cantú Deándar destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya, reconoce en las MiPyMEs el verdadero motor de la economía local, por su capacidad de generar empleo, impulsar el consumo interno y dinamizar nuestras regiones productivas.

 

"Hoy con BANAMEX, iniciamos una nueva etapa de colaboración estratégica entre el sector público y el sector financiero, para construir soluciones concretas en materia de inclusión financiera, crédito responsable y educación financiera, que fortalezcan el tejido empresarial tamaulipeco".

 

Por su parte, Itza Morales, directora del segmento PyME de Banamex, señaló: “Las PyMEs en Tamaulipas representan el corazón de muchas familias emprendedoras, guardianas de oficios tradicionales y motor de la riqueza cultural y económica del estado. Nuestro compromiso es acompañarlas en su desarrollo con soluciones financieras a su medida".

 

La firma de este acuerdo de colaboración también contó con la participación de la secretaria de Economía del estado de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar así como la directora de segmento PYME, Itza Morales Ramírez; la directora de estrategia comercial PYME, Maria Alejandra Arauz; Gerardo Zamudio Moncada, director divisional de la Banca Comercial Norte; Israel Chorley Moreno, director de Banca de Gobierno Norte Banamex y Yuraima Martínez Alanis, directora distrital de Ciudad Victoria.

 

Las y los interesados pueden acudir a cualquier sucursal Banamex de Tamaulipas y/o registrarse en línea en www.banamex.com/pymes/solicitud-de-asesoria/](https://www.banamex.com/pymes/solicitud-de-asesoria/), donde deberán de utilizar el código promocional Tamaulipas.


Presenta INDE Tamaulipas convocatoria para

el Premio Estatal del Deporte 2025

  

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 15 de 2025.- El Instituto del Deporte de Tamaulipas dio a conocer la convocatoria para la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025, una distinción que reconoce a lo más destacado del ámbito deportivo, incluyendo entrenadores, atletas, promotores, periodistas deportivos y la entronización al Salón al Mérito Deportivo.

 

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virúes Lozano informó que la ceremonia de entrega será encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, aún con fecha y sede por definir. Por lo pronto, dijo, ya inició la recepción de documentos de las y los interesados en contender por la máxima distinción que se otorga al deporte tamaulipeco.

 

Explicó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) también reconocerá a la o el Mejor Deportista, Mejor Entrenador y a quienes hayan fomentado, protegido o impulsado la práctica deportiva.

 

El director general del INDE informó que, por iniciativa del Instituto, se premiará a los mejores exponentes en las categorías de Deportista Juvenil, Deportista Infantil, Deportista Adaptado, Deportista No Federado y Deportista Veterano.

 

Además, se elegirá —de acuerdo con su trayectoria y logros— a la persona que este año ingresará al Salón al Mérito Deportivo, sumando su nombre al de las leyendas del deporte tamaulipeco.

 

En cuanto al Premio Estatal de Periodismo Deportivo, se reconocerán los mejores trabajos en las categorías de crónica, reportaje, entrevista, video reportaje y fotografía.

 

Virúes detalló que se tomarán en cuenta los logros deportivos, así como los trabajos periodísticos realizados entre el 11 de octubre de 2024 y el 11 de octubre de 2025.

 

Asimismo, indicó que para esta edición del Premio Estatal del Deporte 2025 se mantendrá el estímulo económico para las y los ganadores respecto a ediciones anteriores.

 

Todas y todos los interesados deberán enviar su documentación a las oficinas del Instituto del Deporte o vía electrónica, siguiendo lo indicado en la convocatoria. La fecha límite para participar será el 24 de octubre.

 

Checa la convocatoria aquí: 

https://www.tamaulipas.gob.mx/deporte/wp-content/uploads/sites/18/2025/10/convocatoria-premio-estatal-del-deporte-2025.pdf 

 

https://www.tamaulipas.gob.mx/deporte/wp-content/uploads/sites/18/2025/10/convocatoria-periodismo.pdf


HR Ratings se suma al reconocimiento de la solidez financiera de Tamaulipas y ratifica la calificación HR A+ con Perspectiva Estable

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 14 de 2025.- La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación HR A+ con Perspectiva Estable al Gobierno del Estado de Tamaulipas. Esto significa que la entidad mantiene una situación financiera sólida y estable, con un manejo responsable de su deuda y de los recursos públicos, expresó Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas.

 

Durante 2024, el Estado logró un superávit financiero, es decir, gastó menos de lo que ingresó, con un resultado equivalente al 2% de los ingresos totales. Además, los ingresos disponibles —aquellos que el Estado puede usar libremente— crecieron 7% en comparación con el año anterior.

 

Refirió que gracias a este incremento, el gobierno pudo pagar parte de sus deudas con proveedores y contratistas, reduciendo su pasivo circulante (las deudas de corto plazo) de 16.1% a 12.6%. También se registró una disminución en el nivel de endeudamiento, lo que refleja un uso más eficiente del financiamiento.

 

La agencia destacó que Tamaulipas mantiene un manejo responsable y controlado de su deuda, y que esta tendencia se conservará en los próximos años. Aún con el aumento previsto en la inversión en infraestructura, las proyecciones muestran que el equilibrio financiero del Estado se mantendrá estable, respaldado por políticas fiscales prudentes y un manejo eficiente del gasto.

 

HR Ratings también evaluó factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y concluyó que el Estado presenta un desempeño promedio, sin riesgos importantes que puedan afectar su estabilidad financiera.

 

Esta ratificación se suma a las otorgadas por otras agencias calificadoras, como Moody’s Local México, Fitch Ratings y PCR Verum, que también han reconocido la solidez financiera y el manejo responsable de las finanzas públicas del Estado de Tamaulipas.

 

El funcionario señaló que los resultados obtenidos reflejan el cumplimiento de la instrucción y la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de consolidar una administración ordenada, eficiente y transparente, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos y el bienestar de la ciudadanía.

 

El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, destacó que esta ratificación confirma la estabilidad económica de Tamaulipas y es reflejo del manejo responsable y transparente de los recursos públicos.

 

Subrayó que el reconocimiento de HR Ratings, demuestra la confianza en la administración estatal, comprometida con la disciplina financiera, la sostenibilidad a largo plazo y el impulso al desarrollo económico del estado.


Activa SEBIEN centros de acopio

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 14 de 2025.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las delegaciones regionales, centros, parques y unidades de Bienestar fueron habilitados como centros de acopio de artículos de primera necesidad, para ser enviados a las familias del norte de Veracruz, afectadas por las recientes inundaciones.

 

Silvia Casas González, secretaria de esta dependencia, informó que, con la ayuda de la población tamaulipeca, cuya solidaridad siempre se ha manifestado en momentos difíciles, se busca responder a los hermanos veracruzanos que hoy sufren las consecuencias del fenómeno climático.

 

“Hemos visto la inmediata y noble respuesta del pueblo tamaulipeco, que ha estado llegando a los centros de acopio aportando su ayuda de corazón”, expresó Casas González.

 

Dijo que, en respuesta a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se concretó este plan de ayuda humanitaria, mismo que cuenta con una estructura operativa para cada delegación municipal, con el objetivo de garantizar la transparencia y correcta gestión de los donativos, como rasgo distintivo del gobierno estatal.

 

Describió que son once localidades en las que se instalaron los centros de acopio, que estarán recibiendo los donativos en especie en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a domingo. Dichas localidades son: Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, San Fernando, Victoria, Soto la Marina, El Mante, González y Aldama, y en cada centro de acopio se desplegará una estrategia de recepción y registro de donativos; clasificación, almacenamiento y buen resguardo hasta su transporte y envío.

 

Los artículos solicitados van desde alimentos no perecederos como: arroz, frijol, pasta, aceite, atún, leche en polvo, café, enlatados, agua embotellada, sueros orales. En el listado se enumeran así también artículos de higiene personal, productos para bebés, adultos mayores y personas con discapacidad; ropa limpia y en buen estado, cobijas, colchonetas y calzado cerrado.

 

Casas González dijo que el pueblo tamaulipeco se está uniendo a esta causa en bien de todas las familias que están pasando por situaciones de pérdida y que necesitan el respaldo solidario y humanista que caracteriza no sólo a los tamaulipecos, sino a todos los mexicanos.


Autoridades de Tamaulipas refuerzan coordinación preventiva ante incremento en los niveles del río Pánuco

 

Tampico, Tamaulipas., Octubre 14 de 2025.- Con el propósito de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el incremento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región sur de Tamaulipas.

 

Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta oportuna en caso de presentarse una contingencia.

 

La sesión fue encabezada por Luis Gerardo González de la Fuente, quien subrayó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias competentes, así como de actualizar los diagnósticos sobre riesgos y afectaciones ante un eventual desbordamiento.

 

Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la CONAGUA, presentó un informe técnico detallado sobre la topografía del río y el comportamiento de sus niveles, con base en datos meteorológicos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico.

 

En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.

 

Las autoridades acordaron reforzar las acciones de vigilancia y comunicación preventiva, especialmente en las zonas ribereñas, a fin de actuar con oportunidad ante cualquier incremento significativo en los niveles del cauce.

 

Se exhorta a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus bienes y, en caso necesario, ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.

 

Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales.

Ante posible crecida del Pánuco, autoridades tamaulipecas toman medidas preventivas

 

-El gobernador Américo Villarreal instala Mesa de Coordinación para proteger a la población ante avenidas de agua, el próximo fin de semana

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 14 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió, este mediodía, una reunión con las autoridades municipales y de Protección Civil de la zona conurbada del sur del estado e instaló la Mesa de Coordinación para atender la situación que podría presentarse derivada de una crecida en el río Pánuco.

 

Asimismo, durante el enlace virtual instruyó a las corporaciones estatales a dar seguimiento puntual al monitoreo de las estaciones hidrométricas de la Comisión Nacional del Agua y mantener debidamente informada a toda la población.

 

Ante los recientes acontecimientos que se presentaron en cinco estados del país afectados por lluvias extraordinarias, cuatro de los cuales cuentan con afluentes del Pánuco, se estima una avenida de dicho río hacia la zona sur de Tamaulipas, la cual se prevé por encima del nivel crítico, lo que implicaría una afectación a siete colonias, principalmente en el municipio de Tampico, los próximos días sábado y domingo.

 

De acuerdo a los antecedentes, el sistema lagunario capta y atenúa la cresta de la avenida.

“En estos próximos días se continuará sobrevolando el cauce del río Pánuco y evaluando mediciones sobre el comportamiento del río para que la población esté debidamente informada y, en caso de que su colonia que consideren pueda ser afectada, se tomen las medidas correspondientes y se habilitarán también los albergues que se requieran”, expresó el mandatario tamaulipeco.

 

En la reunión tomaron parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, así como la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo y el alcalde de Altamira, Armando Martínez. También estuvieron presentes autoridades militares y navales.

 

Se determinó en la reunión, informar debidamente a las y los pobladores de las colonias Vicente Guerrero, Pescadores, El Sauce, Morelos, de la zona centro, Guadalupe Victoria e Isleta Pérez, para que tomen todas las medidas de seguridad necesarias y se mantengan informados a través de los canales oficiales.

Refuerza Tamaulipas estrategia de seguridad en la región sur-centro con recursos del FORTAMUN

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.,  Octubre 14 de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad desde el ámbito local, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades municipales de El Mante, Ocampo, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Xicoténcatl y González, enfocada en el uso estratégico del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

 

El encuentro fue presidido por Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, donde se analizaron líneas de acción orientadas a maximizar el impacto de los recursos destinados a la seguridad pública.

 

Durante la sesión se enfatizó la importancia de destinar al menos el 20% del FORTAMUN a programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades locales en materia de seguridad, incluyendo áreas como la policía de proximidad, justicia cívica, prevención de la violencia, cuerpos de bomberos y protección civil.

 

Zúñiga Castillo subrayó que una gestión eficiente de estos recursos permite a los municipios afrontar con mayores herramientas los desafíos en materia de seguridad, promoviendo entornos más seguros y confiables para la ciudadanía.

 

Los representantes municipales expresaron su disposición para mantener un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, en beneficio de sus comunidades.

 

Indicó que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo regional, impulsando una visión de colaboración que permita consolidar un entorno de paz y bienestar para todas y todos los tamaulipecos.


EXHORTA SALUD A LA POBLACIÓN A VACUNARSE CONTRA EL SARAMPIÓN

 

*Con el apoyo del gobernador se dispone de 17 mil 687 dosis para proteger a los tamaulipecos 

 

Victoria, Tamaulipas., Octubre 14 de 2025.- Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sector Salud dispone de unas 17 mil 687 dosis de vacuna del sarampión, las cuales se distribuyen para su aplicación en todas las unidades de salud y obtener la meta de aplicación del 95 por ciento, informó el director General de la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Rembrandt Reyes Nájera.

 

Dijo que será durante el mes de octubre o hasta agotar existencia de las dosis, que se intensificará esta jornada de aplicación de la vacuna de sarampión para niños y niñas menores de 12 meses y con ello lograr un nivel de protección que permita limitar el contagio y se contenga la afectación por esta enfermedad, como lo instruyó el gobernador del estado.

 

“Tenemos esta campaña intensiva para la vacuna contra el sarampión, que aun y cuando se ha logrado una buena cobertura del 88 por ciento, con la buena coordinación que hay con todo el sector salud, la meta es obtener el 95 e incluso el 100 por ciento de cobertura,  para ello necesitamos encontrar a los menores de 12 meses que nos faltan e invitar a toda la población que no ha recibido una primera dosis”, informó.

 

Señaló que se tiene un buen porcentaje de población protegida por la vacuna, y ahora se está dando prioridad a la primera dosis y también a la población de cualquier edad, para ello la pueden solicitar en las unidades de salud e incluso se han establecido puntos de vacunación para facilitar e incrementar la aplicación.

 

Destacó que bajo la instrucción del doctor, Vicente Joel Hernández Navarro y el apoyo firme del gobernador Américo Villarreal Anaya, se logró contener el sarampión en la entidad de una manera efectiva y los 12 casos que se registraron al inicio de este año, cumplieron con su vigilancia y se contuvo la enfermedad.

 

“Seguimos con la búsqueda intencionada de casos, ya que todos los que se presentaron al inicio de año, cumplieron con su vigilancia, pero hubo incursión de pacientes en sitios de mayor población y a todos los sospechosos con los que tuvieron contacto se hicieron los estudios para ver si no tenían riesgo y confinarlos para realizar el control epidemiológico correspondiente”, puntualizó.

Con helicóptero y víveres Tamaulipas apoya a Veracruz;

gobernador llama a la población a solidarizarse

 

Américo Villarreal entrega vehículos blindados a la Guardia Estatal para fortalecer tareas de vigilancia luego de ceremonia cívica 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 13 de 2025.–Luego de reconocer el esfuerzo y la contribución diaria que realiza la Guardia Estatal y de dar el banderazo a un nuevo parque vehicular para fortalecer la operatividad en las tareas de vigilancia, el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a solidarizarse con las familias afectadas por las lluvias en diversas entidades.

 

Agregó que, tras una comunicación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se envió el helicóptero de Protección Civil de Tamaulipas para el transporte de medicinas, médicos y también para llevar alimentos a las poblaciones que han quedado aisladas. Tamaulipas ha entregando hasta este momento, 3 mil despensas.

 

"En esa muestra de solidaridad y apoyo que se requiere, me gustaría que en cada una de sus dependencias podamos participar también como sociedad, para fortalecer ese apoyo a estas entidades que ahorita están en esta circunstancia y se vea la presencia de Tamaulipas como una entidad humanista", expresó, al presidir la ceremonia cívica de honores.

 

Durante el evento, en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador dio el banderazo a 14 vehículos blindados tipo Mamba y 15 camionetas pick up Ram 2500, para fortalecer el despliegue operativo de la corporación.

 

Luego de hacer un amplio recuento de los avances en seguridad y de las condiciones de paz en los eventos más recientes celebrados en todo el estado, Villarreal Anaya destacó que la Guardia Estatal contribuye en todas estas acciones con su profesionalismo y dedicación.

 

"Así es que un aplauso para toda la Guardia Estatal, que con su gran trabajo nos da esa seguridad y esa confianza de quienes vivimos aquí, en esta gran entidad que es Tamaulipas", mencionó.

 

GOBERNADOR DESTINA RECURSOS HISTÓRICOS PARA SEGURIDAD PÚBLICA: SECRETARIO

 

Al dar la bienvenida, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, reconoció el compromiso del gobernador con la tranquilidad de las y los tamaulipecos, por lo cual ha destinado recursos históricos a esta dependencia y a sus diferentes agrupamientos: Policía Cibernética, Agrupamiento Carretero, Montado, Canino, Guardia de Género y Tránsito Estatal, quienes trabajan de manera permanente en los 43 municipios del estado.

 

"Todo ello refleja un principio que guía al gobierno humanista y transformador de Tamaulipas: que la seguridad no se impone, se construye con cercanía, respeto y justicia social", expresó.

 

Pancardo Escudero aseguró que, a la mitad del camino de esta administración, los avances son visibles, la tranquilidad se fortalece, la confianza regresa y el estado avanza hacia un futuro de paz y desarrollo.

 

En la ceremonia cívica también estuvieron presentes: Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; Eva Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas González, secretario General de Gobierno; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y comisario Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Inicia en Tamaulipas curso "Manejo de crisis y modalidades de extorsión" para fuerzas de seguridad, en coordinación con el Gobierno Federal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 13 de 2025.– En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el Gobierno de México, como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Gobierno Federal para fortalecer la seguridad pública, por instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública inauguró el curso "Manejo de crisis y modalidades de extorsión".

 

La capacitación es impartida por el oficial Miguel Ángel Alarcón Hernández, adscrito a la Unidad de Antisecuestro y Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el agente investigador Carlos Roberto Medina Palma, quienes compartieron conocimientos especializados para fortalecer la capacidad operativa identificando las diversas modalidades de extorsión y de respuesta ante situaciones de crisis generadas por el delito de extorsión.

 

El curso tendrá una duración de dos semanas, periodo en el que los participantes recibirán formación teórica y práctica sobre manejo de crisis, estrategias de intervención, protocolos de atención y mecanismos de prevención de extorsiones.

 

A esta jornada asistieron elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

 

La capacitación contribuye con la profesionalización continua de los cuerpos de seguridad y la implementación de estrategias integrales para salvaguardar la seguridad de la población.

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en

el sur de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 13 de 2025.– Debido a las intensas lluvias registradas al final de la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

 

Explicó que de esa cantidad, 50 correspondieron al nivel primaria, 20 al nivel secundaria y 10 a preparatorias, algunas de las cuales se vieron afectadas por la entrada de agua a los planteles, aunque fueron atendidas desde el fin de semana.

 

“Actualmente solo 10 escuelas continúan sin poder regresar a clases; se mantienen en modo virtual con 460 estudiantes, son 7 primarias y 3 secundarias. Las preparatorias ya operan con normalidad. Considero que mañana o pasado estaré en la zona para evaluar los daños, pero en general hubo inundaciones; los planteles están siendo limpiados, se realiza trabajo de asepsia y quizá para el miércoles puedan reanudar clases presenciales”, precisó.

 

Añadió que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades de Protección Civil para monitorear cualquier alerta por un posible desbordamiento del río o nuevas lluvias. Adelantó que, por el momento, el reporte indica que el nivel del río Pánuco ha descendido y no existe peligro.

 

“Estamos en coordinación con Protección Civil del Estado y con los presidentes municipales de la zona sur. Se espera que el nivel del río siga bajando, pero hemos pedido a madres y padres de familia mantenerse atentos, ya que los fenómenos meteorológicos pueden presentarse de manera repentina debido al cambio climático. En caso necesario, se volvería temporalmente al modo virtual”, señaló.

 

Resaltó la gran coordinación que existe entre las dependencias y los distintos niveles de gobierno para atender estas contingencias, lo que refleja el trabajo y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa el trabajo en equipo y la colaboración institucional para garantizar las mejores condiciones a las y los tamaulipecos.

Amplía Gobierno de Tamaulipas plazo para regularización de motocicletas y estímulos fiscales

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 13 de 2025.– Con el propósito de continuar fortaleciendo la economía de las y los tamaulipecos, el Gobierno del Estado amplía hasta diciembre del presente año el beneficio fiscal dirigido a las y los propietarios de motocicletas, con el objetivo de facilitar la regularización de su situación vehicular y promover el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, asi lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.

 

El funcionario estatal informó que gracias a esta ampliación, las y los propietarios de motocicletas quedan exentos del pago de multas y recargos, debiendo cubrir únicamente la cantidad de $870 pesos por concepto de derechos vehiculares y placas.

 

Asimismo, señaló que permanece vigente el beneficio en el trámite de licencias de conducir para motociclistas, como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la seguridad vial, fomentar la responsabilidad al conducir y garantizar un tránsito más ordenado en la entidad.

 

Lavín Verástegui destacó que el gobernador de Tamaulipas,  Américo Villarreal Anaya, ha instruido la implementación de políticas públicas que promuevan la justicia fiscal y el bienestar social, al tiempo que fomentan la confianza entre la ciudadanía y el gobierno mediante medidas que faciliten el cumplimiento voluntario de las obligaciones.

 

“El compromiso del Gobierno del Estado es generar condiciones que permitan a las y los tamaulipecos regularizar su patrimonio sin cargas adicionales, impulsando una movilidad más segura, responsable y eficiente”, subrayó el secretario.

 

Reiteró que se invita a las y los interesados a consultar los requisitos correspondientes y acudir a la oficina fiscal más cercana para aprovechar este beneficio.

 

Por último, dijo que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía familiar, al facilitar el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas y fomentar una movilidad más segura y ordenada en todo Tamaulipas.

Moderniza gobierno de Américo

acceso a poblado El Chorrito

 

Hidalgo, Tamaulipas., Octubre 13 de 2025.– Con el objetivo de promover el desarrollo regional y turístico del poblado El Chorrito, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), rehabilita y amplía la curva horizontal del kilómetro 20.6 de la carretera 30 la cual es el acceso a esta región del municipio de Hidalgo, con una inversión mayor a los 18 millones de pesos.

 

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que el avance de esta obra es de más del 95 por ciento, realizando en la última parte de los trabajos, la colocación de las barreras metálicas. 

 

“Además de fortalecer la conectividad, mejoramos la calidad de vida de las y los habitantes de este lugar que es uno de los puntos de turismo religioso más importantes del noreste del país”, subrayó el Secretario.

 

Agregó que con la modernización del acceso al poblado El Chorrito, la actual administración estatal reafirma su compromiso con el desarrollo de cada región de Tamaulipas, así como el impulso al turismo al facilitar la circulación a los visitantes y pobladores del lugar.

Tamaulipas clausura con éxito el FICSM 2025

 

-El gobernador Américo Villarreal reitera que el acceso a la cultura y al arte es un derecho

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 12 de 2025.– El gobierno de Tamaulipas continuará garantizando que la cultura y el arte con acceso gratuito sigan siendo un derecho para todas y todos, afirmó el titular del ejecutivo estatal, Américo Villarreal Anaya, durante la clausura de la edición número 32 del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM).

 

“Durante estos 10 días de fiesta, nuestra gente pudo reflexionar sobre cómo el humanismo nos hermana con nuestra historia, nuestras costumbres y con todas las expresiones artísticas, donde el espíritu humano es totalmente libre”, expresó el mandatario tamaulipeco.

 

Villarreal Anaya agradeció la participación de más de mil artistas de agrupaciones internacionales y nacionales, que formaron parte de esta gran celebración del arte y la cultura, la cual, por primera vez, llegó a teatros, recintos culturales, escuelas y plazas públicas en los 43 municipios del estado.

 

El gobernador destacó que todos los eventos se desarrollaron de forma gratuita y sin contratiempos; reconoció el esfuerzo de las y los artistas, organizadores, además de todos los asistentes de los distintos municipios. “En su conjunto, ellos son quienes hacen posible el Festival de la Costa del Seno Mexicano”, señaló.

 

En la última noche del FICSM 2025, las familias victorenses disfrutaron de una jornada doble: en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, con la presencia del gobernador y de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, se presentó la obra "Los empeños de una casa", a cargo de la Compañía Nacional de Teatro. Esta destacada producción, basada en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, fue ovacionada por el público que llenó por completo el recinto, donde también asistieron la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda.

 

Simultáneamente, en la Plaza Juárez, el ritmo se apoderó de la noche con la presentación de La Ronda Machetera, agrupación nacida de la fusión de La Ronda Bogotá y Pato Machete, que rindió homenaje al inolvidable Celso Piña con un vibrante espectáculo de cumbia y hip hop.

 

La asistencia de cientos de tamaulipecos a esta velada fue una muestra del gran éxito del festival, además de reflejo vivo de las tradiciones, la pasión y el espíritu alegre de los habitantes de esta tierra, reafirmando que esta fiesta es mucho más que un evento cultural: es un homenaje a la unión, la diversidad y la riqueza artística de la entidad.

Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna

 

Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidad

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 12 de 2025.– Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats. 

 

A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad. 

 

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.

 

El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.

 

Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.

 

Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.

 

Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad.

Tamaulipas cierra en el Top-5 del paraatletismo de

la Paralimpiada Nacional 2025, en una actuación histórica 

 

Aguascalientes, Aguascalientes., Octubre 12 de 2025.–  Tamaulipas cerró su participación en el paraatletismo de la Paralimpiada Nacional 2025 con un total de 34 medallas de oro, 33 de plata y 32 de bronce, para un acumulado de 99 preseas que colocaron al estado en el Top-5 de dicha disciplina, únicamente detrás de Jalisco, Sinaloa, Nuevo León y Estado de México.

 

Manuel Virués Lozano, confirmó la suma de medallas en el último día de competencia en la disciplina que Tamaulipas ha demostrado es una potencial nacional.

 

La delegación tamaulipeca, cerró con broche de oro gracias a que Karen Fernanda Juárez Loera, Gabriel Alejandro “La Flecha” Avilés González, Daniel García Villa y Cristian Rafael del Ángel Gómez obtuvieron la medalla dorada en relevos 4x100, categoría T21 Superior.

 

Ruth Guadalupe Padilla Loaiza, originaria de Tampico, también consiguió medalla de oro en lanzamiento de disco F38, juvenil mayor, bajo la guía de su entrenadora Lluvia Estrella Castillo Ávila.

 

Brayan de Jesús Díaz Rendón sumó medalla de bronce en lanzamiento de bala TF42, además de la plata lograda previamente en lanzamiento de jabalina en la misma clase.

 

 Armando Guadalupe Sandoval Barrientos obtuvo plata en lanzamiento de jabalina TF38. Cristian Bernardo Mendoza Álvarez consiguió bronce en salto de longitud F38. Pascual Adrián Ruiz Araujo ganó bronce en 400 metros T21. Daana Ashley Mendoza Epifanio, Analí Zahar Becerra Martínez, Carlos Daniel Martínez Yañez y Luis Francisco Trujillo lograron bronce en relevos mixtos 4x100.

 

Carlos Daniel Martínez Yañez también obtuvo plata en 400 metros T25. Jesús Leonardo Pérez Arellano consiguió plata en lanzamiento de bala F46, bajo la guía de su entrenador Erick López.

 

En esta edición también se registró una medalla histórica con Alexis Ornelas, primer atleta en ganar oro en la modalidad de clase T72 en pista con un dispositivo especial, hecho que marcó un precedente en la competencia.

 

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, señaló que este resultado confirma el nivel competitivo que mantiene el estado en el deporte adaptado.

 

Destacó que ubicarse en el Top-5 nacional en Paraatletismo es resultado del trabajo de atletas, entrenadores, familias y del respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

A la espera de los resultados finales de otras disciplinas, Tamaulipas se mantiene por encima de la media nacional y cerca del Top-10 general de la Paralimpiada Nacional.