Altamira se consolida como destino cultural y turístico en el sur de Tamaulipas
ALTAMIRA, TAM., 02 Agosto 2025.- El Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, dio la bienvenida a las delegaciones de 28 estados del país que participan en el LVI Congreso Nacional "Lic. Emilio Villarreal Guerra" del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C.
Este importante evento nacional no solo representa una destacada plataforma para la preservación y promoción de nuestras tradiciones culturales, sino que además refuerza el posicionamiento de Altamira como un destino predilecto para el turismo cultural en el sur de Tamaulipas, dejando una significativa derrama económica en beneficio de prestadores de servicios, comercios locales y la comunidad en general.
Durante el acto protocolario de bienvenida, el Dr. Armando Martínez Manríquez, junto a la presidenta del DIF Municipal, Rossy Luque de Martínez, expresó su satisfacción por recibir a representantes de la danza folclórica de todo el país, al tiempo que reconoció el esfuerzo del Mtro. Sergio Mar Arguello Salas, presidente del Instituto, por elegir a Altamira como sede de este magno congreso.
“Hoy Altamira se viste de fiesta. Este tipo de eventos nos permite demostrar al país que Altamira no solo es industria, es también cultura, tradición y hospitalidad”, señaló el alcalde.
El Congreso Nacional contempla diversas actividades culturales, académicas y artísticas que se desarrollarán en distintos espacios del municipio, generando movimiento turístico y fortaleciendo la identidad regional.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Altamira refrenda su compromiso con el impulso a la cultura y el turismo, consolidando al municipio como uno de los epicentros culturales más importantes de Tamaulipas.
Desazolvados más de 813 mil metros cúbicos en
el sistema lagunario de Champayán
*Avanzan de manera favorable los trabajos de saneamiento en el principal cuerpo de agua
ALTAMIRA, TAM., 02 Agosto 2025.- Los trabajos de desazolve en la laguna de Champayán, comprendidos en el programa de Rescate y Saneamiento del Sistema Lagunario de Champayán, que impulsa el gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, avanzan de manera favorable y a la fecha se han desazolvado poco más de 813 mil metros cúbicos de sedimentos.
Se trabaja actualmente en el área de las exlagunas de oxidación, en el sector Laguna Florida, permitiendo con ello mejorar el tirante de agua y garantizar el abasto del vital líquido a los usuarios altamirenses.
El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, reiteró que cada metro cúbico que se desazolva en la laguna, es un metro cúbico más de agua para almacenamiento; “se han desazolvado poco más de 813 mil metros cúbicos de lodos y sedimentos, lo que permite mejorar los niveles y capacidad’’.
EN UN 30 POR CIENTO DE SU NIVEL MÁXIMO EL SISTEMA LAGUNARIO
Por otra parte, señaló que el sistema lagunario de Champayán se encuentra sobrepasado en su capacidad en un 30 por ciento, ya que su nivel está en 1.50 metros (sobre el nivel del mar), pero dependiendo de las condiciones climáticas, el nivel baja paulatinamente aunque en ocasiones tiende a subir debido a que en las partes altas de la cuenca del Guayalejo se registran lluvias.
En ese sentido, Arcos Espinosa dijo que el nivel del río Tamesí no representa peligro alguno luego de que se desbordara por las intensas precipitaciones pluviales y las avenidas de agua que se presentaron a finales del mes de junio, por lo que los habitantes de las comunidades ribereñas ya han retornado a sus hogares.
Coadyuva Gobierno de Altamira con el
Sector Salud en la prevención del Dengue
ALTAMIRA, TAM., 01 Agosto 2025.- Reforzando las acciones preventivas contra el dengue, el Gobierno Municipal de Altamira que encabeza el Dr. Armando Martínez Manríquez, en coordinación con el sector salud, puso en marcha una campaña orientada a la perforación de llantas recolectadas, a fin de eliminar criaderos potenciales del mosquito transmisor.
Como parte de esta estrategia, se realizó la entrega de 23 taladros neumáticos destinados a fortalecer los trabajos operativos de las distintas áreas involucradas en la prevención del dengue:
5 taladros a la Jurisdicción Sanitaria No. 12;
5 taladros a la Secretaría de Bienestar Social; y 13 taladros a coordinadores de diversas áreas municipales.
Este material será empleado para dar continuidad a la iniciativa promovida por el Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, quien ha impulsado medidas concretas para frenar la propagación de enfermedades vectoriales en el estado.
Las llantas que serán perforadas son recolectadas previamente por el Departamento de Recolección de Basura y tratadas en la Dirección de Servicios Públicos, evitando así que se conviertan en criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante la entrega estuvieron presentes el Dr. Carlos Arturo Juárez del Ángel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 12; el Dr. Víctor Vicencio Luna, coordinador de Vectores de la misma jurisdicción; Romel Faustino Martínez Flores, secretario de Bienestar Social; y la Dra. Tania Lizeth Sosa García, coordinadora municipal de Salud.
El presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, reiteró su compromiso con la salud pública, destacando que “la prevención es el camino más efectivo para proteger a nuestra población, y sólo trabajando en conjunto con el sector salud lograremos avanzar con paso firme en este objetivo”.
Con estas acciones, Altamira se coloca a la vanguardia en materia de prevención sanitaria, sumando esfuerzos para garantizar entornos más seguros y saludables para sus habitantes.