Remite Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno 43 expedientes a TJA y TFJA; son faltas graves

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 21 de 2025.– La actual administración avanza en la substanciación de los procesos de investigaciones administrativas, y esta semana se han remitido al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) 42 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) por faltas calificadas como graves, y un EPRA radicado ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sumando 43 expedientes, informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

 

En este proceso, explicó, se ha garantizado el respeto al debido proceso. Es decir, no se proporcionan nombres ni detalles de los expedientes que hoy quedan en manos del Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Federal para su resolución, y que corresponden a presuntas irregularidades de las cuales dieron vista los titulares de dependencias y entidades a la Secretaría Anticorrupción, entonces Contraloría Gubernamental, durante el proceso de entrega-recepción.

 

La titular de la SABG de Tamaulipas señaló que los expedientes corresponden al periodo del 1 de octubre de 2022 al 18 de septiembre de 2025, destacando hechos como presuntas conductas por desvío de recursos públicos, abuso de funciones, peculado, nepotismo, actuación bajo conflicto de intereses, cohecho, encubrimiento y uso indebido de recursos públicos.

 

Lo anterior, dijo Pedraza Melo, refleja el fortalecimiento institucional en el marco del combate a la corrupción, a través de la substanciación, optimización de procesos de integración de expedientes e insumos jurídicos sólidos que determinan acciones en estricto apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas.


Disminuye en Tamaulipas la incidencia delictiva

 

-Encuesta del INEGI coloca a la entidad entre los siete estados con la tasa más baja de delitos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 21 de 1025.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025, (ENVIPE), presentada el 18 de septiembre pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), durante el 2024 Tamaulipas registró en el país, la segunda tasa más baja de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, reflejando el esfuerzo que realiza el gobierno de Américo Villarreal Anaya, alineado a los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal.

 

La ENVIPE, destaca el lugar que ocupó Tamaulipas en el ranking nacional en 2024, con una tasa de víctimas de delito de 16,537 por cada 100 mil habitantes, por abajo del promedio nacional de 24,135 víctimas, que representa una disminución de 8.7% respecto a la tasa registrada en el año de 2023, y lejos de las tasas más altas registradas en 2024, de 34, 851, 30, 804 y 30, 498, que ocuparon los primeros tres lugares.

 

Asimismo, esta encuesta del INEGI colocó a Tamaulipas entre los siete estados con la tasa más baja de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, con 25,116, igualmente por debajo de la media nacional de 34,918 delitos y muy distante de las entidades que encabezaron la tabla de la ENVIPE, con tasas de 54,473, 48,426 y 45,107 delitos.

 

Son cifras que avalan el esfuerzo realizado por el gobierno que conduce el doctor Américo Villarreal Anaya, para reducir la inseguridad pública y construir un entorno de paz en Tamaulipas, alineando su mandato a los ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Impulsa SEDUMA participación ciudadana en conservación de playas

 

-Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección de playas y ecosistemas, sumando gobiernos, sociedad y comunidades en una estrategia conjunta para cuidar el presente y garantizar un futuro sostenible

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 21 de 2025.- Ayer sábado 20 de septiembre se conmemoró el Día de la Limpieza de Playas, una acción que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) impulsa en los municipios de Soto la Marina y Aldama, como parte del Programa de Empleo Temporal. Cada año, estas brigadas permiten sanear alrededor de 10 kilómetros de litoral, fortaleciendo la conciencia ambiental en las comunidades costeras.

 

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que a partir de julio se intensificó el trabajo mediante una coordinación entre la federación, el estado, municipios y sociedad civil, en el marco de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “estamos convencidos de que la protección de nuestros litorales requiere sumar a todos: gobiernos, ciudadanos, empresas, pescadores y comunidades locales”, afirmó.

 

Con 458 kilómetros de costa sobre el Golfo de México, Tamaulipas es pieza clave para resguardar ecosistemas marinos y mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, ya se trabaja en una agenda conjunta con la SEMARNAT, la PROFEPA, y la Secretaría de Marina (SEMAR), con el fin de adoptar y conservar playas de forma permanente.

 

Estas medidas se enmarcan en la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha dado seguimiento puntual a la protección de las costas. Actualmente, el estado cuenta con seis campamentos tortugueros y dos centros de investigación, que refuerzan el compromiso con la biodiversidad y la conservación de especies emblemáticas.

 

Por último señaló que Tamaulipas avanza así hacia una nueva etapa de colaboración nacional, cuidando lo que nos une, como son las playas, la riqueza natural y el porvenir.


Gana Tamaulipas quinto lugar del Festival Nacional de Taekwondo

2025 celebrado en Tampico

 

-El evento, respaldado por el Gobierno del Estado, fortaleció el impulso al deporte y al turismo deportivo en la región con la participación histórica de más de 4,000 mil atletas originarios de todo el país

 

Tampico, Tamaulipas., Septiembre 21 de 2025.- La representación tamaulipeca de taekwondo logró el quinto lugar general en el Quinto Festival Nacional de Taekwondo, consolidándose como una de las potencias de la disciplina a nivel nacional.

 

Este domingo concluyó la competencia que reunió a miles de atletas de todo el país en la ExpoTampico, ubicada en la zona sur de la localidad.

 

Romualdo Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo, celebró el resultado obtenido. “Gracias a Dios nos fue muy bien, los atletas tamaulipecos destacaron en varias categorías, subieron al podio y nos alcanzó para tener el quinto lugar”, señaló.

 

Además, destacó la importancia de lo vivido fuera de la competencia y resultados, “me quedo muy satisfecho porque muchos jóvenes pudieron venir a competir, presenciar el evento y motivarse a seguir trabajando en sus gimnasios”, expresó.

 

Por su parte, Manuel Virués Lozano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, agradeció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como de la secretaria de Bienestar de Tamaulipas, Silvia Casas, quienes hicieron posible la realización de este evento.

 

Informó que la ExpoTampico, recibió más de cuatro mil atletas en total, lo que generó una importante derrama económica en la zona sur del estado.

 

El Gobierno de Tamaulipas a través del INDE Tamaulipas y asociaciones deportivas, buscará mantener al estado en el mapa deportivo con resultados en competencias de alto rendimiento y eventos de esta magnitud.


Con el Gran Fondo Tampico 2025,

Tamaulipas entra al ranking ciclista

 

– Última semana de inscripciones para participar en el reto de 40, 60 y 120 kilómetros en la zona sur

 

Tampico, Tamaulipas., Septiembre 21 de 2025.— A solo una semana del cierre de inscripciones, “El Gran Fondo Tampico 2025”, que se realizará el domingo 28 de septiembre, se perfila como el evento ciclista más espectacular y esperado del noreste mexicano. Con rutas de 40, 60 y 120 kilómetros, el recorrido atraviesa los paisajes más representativos de la zona sur, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

 

“El evento forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya para posicionar al estado como un referente turístico nacional e internacional, con una gran variedad de eventos, en esta ocasión como un destino de turismo deportivo”, expresó.

 

Refirió que el Gran Fondo Tampico no es solo un reto físico para ciclistas de todos los niveles, sino también una vitrina turística para mostrar la riqueza natural y urbana de Tampico. Señaló que ya se han anotado ciclistas de Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala, además de que entramos al ranking de estados que realizan este tipo de eventos deportivos.

 

Destacó que hay una bolsa en premios de 130 mil pesos, repartida entre las diferentes categorías, especialmente para los participantes del reto de 120 kilómetros.

 

Hernández Rodríguez informó que las y los interesados se pueden inscribir a través de las plataformas oficiales de bike-and-run.com y asdeporte.com, así como en los puntos físicos de tiendas como Innovasport e Invictus.


Impulsa Américo transformación del Parque Estatal "El Refugio"; será referente ecoturístico

 

-Reconoce agrupación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C., interés del mandatario por proteger este pulmón de la ciudad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025 .- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su compromiso para avanzar en la transformación del Parque Estatal “El Refugio”, ubicado en la Unidad Deportiva Siglo XXI, y que esta área natural protegida sea un centro de referencia para toda nuestra entidad y lugar de visita de los turistas que llegan a Ciudad Victoria.

 

Durante un recorrido para supervisar el proyecto de rehabilitación del llamado Bosque Urbano y del Jardín Botánico Anacahuita, el gobernador instruyó diversas acciones para avanzar en el aumento de la reserva territorial, continuar con las tareas de reforestación, reforzar la vigilancia con elementos de la Policía Montada y asegurar el abasto de agua para el riego de los árboles.

 

"Estamos aquí visitando esta reserva ecológica y desarrollo de convivencia social, donde se encuentra nuestro Museo de Historia Natural, canchas deportivas y una zona ecológica que queremos seguir desarrollando y que lo podamos estar cuidando y protegiendo entre todos los victorenses para tener este bosque urbano y acrecentar este Jardín Botánico Anacahuita que tantas gentes de la sociedad civil han estado alentando y manteniendo durante 30 años", expresó.

 

Y reiteró: "Hoy existe la voluntad expresa de este gobierno de que este centro sea un centro de referencia para toda nuestra entidad y que sea lugar de visita a los turistas que vengan a nuestra capital. Así es que le vamos a echar unas renovadas ganas, para ponerlo en unas condiciones más dignas".

 

Durante la visita, Américo Villarreal convivió con integrantes de la agrupación Tonantzin Tlalli Venerable Madre Tierra A.C., encabezados por su presidenta, la señora Teresa Baeza, y la secretaria Magda Rodarte, quienes expresaron su reconocimiento por el interés del gobernador para el mejoramiento integral de esta área natural protegida, el cuidado del medio ambiente y la preservación de las áreas verdes.

 

Como parte de su recorrido, el gobernador también instruyó la instalación de techumbre tipo velaria en la concha acústica y teatro al aire libre que se localiza en la parte posterior del planetario, con el propósito de que este espacio se convierta en un recinto de más utilidad para eventos artísticos y culturales.

 

En esta jornada acompañaron al gobernador: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; y Carlos Arturo Pancardo, secretario de Seguridad Pública.


Impulsa gobierno de Américo

comunidades rurales de San Nicolás

 

San Nicolás, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025.- Con el objetivo de mejorar la conectividad en las zonas ejidales del municipio de San Nicolás, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, mediante la Secretaría de Obras Públicas (SOP) lleva a cabo trabajos de conservación y rehabilitación de caminos vecinales en este 2025, destinando una inversión de 7 millones, 277 mil 414 pesos.

 

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que el personal de la SOP, realiza la restauración en el tramo de San Carlos a San Nicolás rehabilitando los caminos rurales para tener acceso a los ejidos; San Nicolás, Flechadores, Las Ánimas y Carricitos.

 

Destacó que ejecutan labores en el camino del entronque carretero, San Carlos-San Nicolás del kilómetro 26 – ejido Las Vírgenes, compactando y refinando la superficie de rodamiento, así como la limpieza de cunetas.

 

El secretario subrayó que, la actual administración estatal trabaja para mejorar la conectividad en las zonas rurales, además de facilitar el acceso a servicios esenciales para la población de esta región de Tamaulipas.


Transforma SEDUMA espacios escolares como parte de la Agenda Ambiental

 

-Con la entrega de 255 árboles y 26 contenedores a 12 escuelas del municipio de Güémez, Tamaulipas fortalece la educación ambiental y promueve entornos más verdes y limpios para la niñez

 

Güémez, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025.- En línea con la estrategia ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, el municipio de Güémez fue sede de una jornada que unió educación y conciencia ecológica. En la escuela primaria Ascención Gómez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente hizo entrega de 255 árboles y 26 contenedores de basura a 12 planteles de la Zona Escolar No. 9.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la formación de una cultura de cuidado entre niñas y niños tamaulipecos, convencido de que cada esfuerzo local se refleja en beneficios globales. La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, subrayó que, “esta iniciativa busca crear espacios verdes en los planteles educativos, lo que no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la temperatura”.

 

Resaltó que los ejemplares donados —san pedros, guamúchil, orejones, encinos, anacahuitas y frutales— enriquecerán los patios escolares y motivarán a los estudiantes a participar en su cuidado. A ello se suma la entrega de contenedores, herramienta clave para fomentar hábitos de higiene y responsabilidad desde temprana edad.

 

Saldívar Lartigue enfatizó que la forestación urbana es esencial para transformar áreas donde predomina el concreto en espacios más saludables y sostenibles. Un entorno limpio y ordenado, destacó, es vital para el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar.

 

El evento contó con la presencia de la supervisora Escolar de la Zona 09, Irma Gloria Carmona Ortiz; la directora de la escuela anfitriona, Sandra Patricia Eguía Garza, y el  jefe del Sector Educativo N.° 11, Francisco Javier Mata Quilantán. Todos coincidieron en que estas acciones siembran no solo árboles, sino también valores de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.

 

Con iniciativas como esta, Tamaulipas reafirma su compromiso de dejar a las nuevas generaciones un legado verde, sostenible y lleno de esperanza.


Se consolida El Chorrito como el principal destino turístico- religioso del noreste de México

 

Hidalgo, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025.- En las majestuosas faldas de la Sierra Madre Oriental se erige El Chorrito, un santuario que resplandece como el centro turístico- religioso más visitado del noreste de México. Con su belleza natural y su carga espiritual, este destino cautiva a miles de peregrinos y visitantes, consolidando su presencia como un símbolo de fe, cultura y tradición.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que con la construcción de la virgen monumental de más de 30 metros de altura —la cual estará concluida antes de que termine el año— se consolidará un nuevo ícono del lugar, que atraerá a más turistas y generará una mayor derrama económica en beneficio de la comunidad.

 

El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, ofrece todos los elementos para disfrutar de un fin de semana familiar. Destaca su gastronomía con platillos como el tradicional asado de puerco, cabrito, machitos y el característico pan de elote, entre otros guisos preparados con leña.

 

El secretario de Turismo también señaló que el lugar cuenta con unas cascadas conocidas como El Cañón, que, con las lluvias registradas en los últimos días, llevan un caudal más fuerte, lo que las convierte en un destino obligado para los visitantes.

 

El Chorrito es reconocido por su santuario dedicado a la Virgen del Chorrito, así como por la cascada que da origen a su nombre. Además, alberga la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, construida a mediados del siglo XVII.

 

Hernández Rodríguez añadió que el sitio también ofrece actividades como senderismo y paseos a caballo por los alrededores del santuario, todo enmarcado por los paisajes naturales que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan.


Capacita SEBIEN en Lengua de Señas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025.- En una acción que refrenda el compromiso de la política de inclusión y justicia social del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo el Primer Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para niñas, niños y jóvenes.

 

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que esta actividad se realizó con el objetivo de desarrollar competencias básicas de la comunicación para crear puentes que permitan atravesar cualquier diferencia entre quienes enfrentan enormes desafíos en su vida diaria.

 

Este taller se realizó en el Centro de Bienestar Nuevo Santander, situado en Ciudad Victoria, en el que participaron 8 personas desde el 22 de mayo al 4 de septiembre del presente año. El mismo fue impartido por la psicóloga Nabil Yessenia Martínez Ruíz, quien forma parte del Voluntariado de la Dirección de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

 

Precisó que, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, se impulsó esta enseñanza que crea lazos para transformar vidas con dignidad y bienestar.

 

Dijo, asimismo, que en una ceremonia realizada en un aula del Centro de Bienestar Nuevo Santander, el arquitecto Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, hizo entrega de constancias a los participantes, quienes llevan cada quien una historia de superación con entusiasmo y decisión, a quienes se apoya para derribar barreras que la vida a veces impone.

 

Un ejemplo es el testimonio que ofreció Iván de Jesús Vargas Rojas, estudiante universitario de la carrera de Nutrición, quien además trabaja en una empresa privada de alimentos, y expresó que estos conocimientos son clave para la independencia de las personas sordas al poder integrarse con igualdad a las oportunidades de estudio, trabajo y, en sí, a la superación integral.

 

Casas González dijo, además, que dicho taller hace posible visibilizar los retos que enfrentan las personas con esta discapacidad, quienes deben realizar grandes esfuerzos para acceder a la educación y a la vida laboral a la que tienen derecho.

 

También informó que, hoy en día, se cuenta con Parques, Centros y Unidades de Bienestar en 27 municipios del estado, donde se atiende a la población con servicios y actividades que fomentan la convivencia armoniosa, promoviendo la integración social sin discriminación y el bienestar para todas y todos los tamaulipecos.


Reconvertirá SET turnos vespertinos

de educación básica en bachilleratos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 20 de 2025.– Debido a la curva demográfica que está viviendo el país, varias escuelas de educación básica en la entidad, cuyos turnos vespertinos están cerrando, serán reconvertidas, indicó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

 

“Es un fenómeno a nivel nacional, y lo que viene entonces es la reconversión. Vamos a empezar a usar, en donde se vacíen los turnos vespertinos, esos espacios para servicio educativo de preparatoria”, expresó.

 

Dijo que este fenómeno se ha venido presentando en los últimos años, principalmente en planteles ubicados en el centro de las grandes ciudades, en donde la matrícula de los turnos vespertinos va a la baja o, en algunos casos, ya cerraron.

 

Señaló que los derechos laborales de las y los maestros tamaulipecos que trabajen en estos turnos están a salvo y que lo que se implementa es una reubicación para que continúen con su vocación docente. Mientras tanto, se contratará a nuevos docentes para los planteles que se reconvertirán en bachilleratos.

 

Reiteró que la reconversión de escuelas de educación básica a nivel bachillerato durante los turnos vespertinos es una de las estrategias de la Federación para optimizar los espacios y asegurarse de que todas y todos los jóvenes en edad de cursar su educación media superior lo hagan.

 

Apuntó que durante este 2025 la Telesecundaria María Guadalupe de la Fuente Zertuche, ubicada al norponiente de Nuevo Laredo, ya implementó esta reconversión, abriéndose el CEB 9/24, que en este ciclo escolar atiende a 100 estudiantes de bachillerato.

 

Destacó el compromiso que tiene el gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar una educación de calidad, inclusiva, humanista y transformadora para las y los jóvenes, que se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para Tamaulipas.


Participa Tamaulipas en Simulacro Nacional 2025

 

-El gobernador Américo Villarreal estuvo en sesión virtual de evaluación del Comité Nacional de Emergencias

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 19 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que representó la participación social simultánea más grande en nuestro país, el cual tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención ante cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de la población.

 

Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el mandatario estatal siguió, a través de un enlace virtual, la presentación de resultados y la evaluación del Simulacro Nacional 2025, que estuvieron a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

 

Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, Omar García Harfuch indicó que el simulacro nacional se llevó a cabo con la intención de que todas y todos los ciudadanos del país y cada familia, conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier emergencia y mantenerse informados para participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un ámbito cotidiano.

 

“Hoy hemos llevado a cabo con éxito este Segundo Simulacro Nacional 2025, este ejercicio es muestra del compromiso del Gobierno de México con la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, expresó.

 

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa indicó que este día concluye un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas para realizar exitosamente el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual forma parte de las acciones prioritarias del Sistema Nacional de Protección Civil.

 

“Hoy es un día muy importante, un día en el que todas y todos, como país, nos unimos para ponernos a prueba, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos que permita la protección de nuestras familias y comunidades”, dijo.


Nombra Américo Villarreal Anaya a Marco Antonio García Barrientos como nuevo consejero jurídico de la Oficina del Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 19 de 2025.- El gobernador Américo Villarreal Anaya, entregó oficialmente el nombramiento aMarco Antonio García Barrientos es licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado tanto en el sector privado como en el público. Ha prestado servicios profesionales en diversas empresas y, en el ámbito gubernamental, ha desempeñado cargos en el municipio de Ciudad Victoria y en Gobierno del Estado de Tamaulipas, así como de abogado litigante en distintas ciudades del estado.

 

Recientemente, García Barrientos se desempeñaba como director jurídico y de transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.  LEER MÁS


Arranca en Tamaulipas el 5º Festival Nacional de Taekwondo

 

Tampico, Tamaulipas.– Ante más de tres mil personas, entre familias, entrenadores y atletas, se llevó a cabo la tarde de este viernes la inauguración del 5º Festival Nacional de Taekwondo en la ExpoTampico, consolidando a Tamaulipas como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.

 

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, asistió Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, acompañado de autoridades estatales, municipales y federativas, entre ellas: Raymundo González, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo; Mónica Villarreal, presidenta municipal de Tampico; Erasmo González, presidente municipal de Ciudad Madero; Dámaso Anaya, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y Hang Yoo Lee, entrenador de la selección nacional de México.

 

Durante su intervención, Virués Lozano destacó el respaldo que el Gobierno del Estado brinda al deporte en todas sus disciplinas, por lo que se ha visto un cambio notable positivamente.

 

“Nuestro gobernador Américo Villarreal ha sido un gran impulsor de eventos de esta magnitud, porque sabe que el deporte une, fortalece y genera un impacto positivo en nuestra niñez y juventud. Hoy, Tamaulipas abre sus puertas para recibir a competidores de todo el país en un escenario de primer nivel como lo es la ExpoTampico”, señaló.

 

Asimismo, refrendó el compromiso de la administración estatal para seguir trabajando en beneficio de las y los deportistas tamaulipecos e impulsar a Tamaulipas como un referente de eventos de magnitud nacional e internacional.

 

“Nuestro objetivo es brindar siempre las mejores condiciones para que atletas, entrenadores y familias disfruten de eventos de calidad, y que Tamaulipas siga siendo una sede digna y confiable en el calendario deportivo nacional, el gobernador Américo Villarreal y  Silvia Casas, titular de la Secretaría de Bienestar Social siempre me han encomendado estar cerca de los atletas desde su etapa de iniciación, selectivos y torneos oficiales”, puntualizó.

 

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Mónica Villarreal, presidenta municipal de Tampico, quien deseó el mayor de los éxitos a las y los participantes.

 

Durante los próximos dos días, más de tres mil competidores de todas las categorías y de distintos estados de la República se enfrentarán en la ExpoTampico, en un evento que promete grandes emociones y que confirma el impulso del Gobierno de Tamaulipas al deporte social y de alto rendimiento.


Tampico se convierte en el epicentro del TaeKwonDo en México

 

Tampico, Tamaulipas., Septiembre 19 de 2025.- El 5º Festival Mexicano de Taekwondo (G10), ya arrancó en el Centro de Convenciones de Tampico, desde este 18 de septiembre y hasta el día 21, se realizará este magno evento que reúne a los mejores taekwondoínes del país, quienes competirán en las modalidades de kyorugui (combate) y poomsae (formas), con el objetivo de sumar  puntos clave para el ranking nacional.

 

Los puntos en disputa, representan una oportunidad crucial para quienes buscan consolidarse en los primeros lugares del ranking.

 

A su vez, el evento fungirá como selectivo para las categorías Infantiles (10–11 años) y Cadetes (12–14 años), quienes podrán ganarse el derecho de representar a México como Selección Nacional en la 3.ª edición del Kids World Open Taekwondo Championships, a celebrarse en Boyacá, Colombia.

 

Este importante certamen que será inaugurado hoy viernes es organizado por la Asociación Estatal de Taekwondo de Tamaulipas, bajo la dirección del profesor Romualdo Salazar Ruiz, en coordinación con la Federación Mexicana de Taekwondo y con el respaldo del Instituto del Deporte de Tamaulipas, encabezado por Manuel Virués Lozano.

 

Más allá de los puntos en disputa, el G10 es una plataforma que impulsa el desarrollo del taekwondo nacional, fomentando valores como la disciplina, el respeto y el espíritu deportivo.

 

Además del atractivo deportivo, este evento representa una oportunidad importante para la zona sur de Tamaulipas en términos de proyección turística y derrama económica, al recibir a delegaciones de distintas partes del país, junto con sus entrenadores, familiares y aficionados.

 

Con instalaciones listas y logística afinada, Tampico está preparado para recibir este magno evento que promete jornadas intensas, emocionantes y de alto nivel competitivo.


DIF Tamaulipas invita a campañas permanentes de apoyo a

mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 18 de 2025.- Con el firme propósito de respaldar a las mujeres que enfrentan o han enfrentado la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene abiertas las campañas permanentes de prótesis de mama, turbantes y reconstrucción mamaria postmastectomía.

 

Estas acciones forman parte del compromiso del DIF Estatal con la salud y el bienestar de la población femenina, ofreciendo acompañamiento y soluciones que contribuyen a recuperar su seguridad y calidad de vida.

 

Las mujeres interesadas pueden acceder a los diferentes apoyos cumpliendo con los siguientes requisitos.

 

Turbantes: estar en tratamiento activo contra el cáncer.

 

Prótesis de mama: haber pasado por un procedimiento de mastectomía y acudir a una valoración para la medición correspondiente.

 

Reconstrucción mamaria postmastectomía: tener menos de 56 años, contar con la autorización de su médico oncólogo y ser valoradas por especialistas en cirugía.

 

Además, deberán presentar su CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, estudio socioeconómico expedido por el DIF estatal o municipal y una carta dirigida a la presidenta del DIF Tamaulipas, firmada con nombre completo, domicilio y número de contacto.

 

La atención se brinda a través de la Dirección de Atención a Población Prioritaria, ubicada en las oficinas centrales del DIF Estatal, en horario de oficina de lunes a viernes. Para mayor información, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 834-318-14-00, extensión 58780, o bien, acudir al Sistema DIF Municipal más cercano desde donde serán canalizadas. 

 

Con estas campañas permanentes, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan, acompañando a cada mujer en su proceso de recuperación con sensibilidad, apoyo integral y esperanza.


Refuerza SST acciones de

prevención de cáncer infantil

 

En el mes de concientización de esta enfermedad 

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 18 de 2025.- Septiembre es el mes de concientización del cáncer infantil y para sensibilizar a la población sobre este tema, la Secretaría de Salud intensifica las acciones para exhortar a los padres, madres o tutores de niñas, niños y adolescentes, a que se acerquen a cualquier unidad para aplicar las cédulas de sospecha de signos y síntomas de este padecimiento.

 

Lo anterior lo informó la jefa del Departamento del Salud Integral del Niño, María de Jesús López López, al destacar que por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se intensifican los trabajos preventivos del programa para garantizar un diagnóstico a tiempo e incrementar las posibilidades de supervivencia.

 

Dijo que con el lema ¡Inspirando Acción! en este año se han aplicado más de 37 mil cédulas de diagnóstico, de las cuales 9 pacientes fueron confirmados con esta enfermedad y reciben su tratamiento de manera oportuna y de forma gratuita, destacando que son pacientes que no cuentan con ninguna derechohabiencia como el IMSS o el ISSSTE.

 

“Esta enfermedad afecta a todas las edades y grupos de población, pero con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, los servicios para atender el cáncer a todos los menores de 18 años es gratuito, y en este mes de septiembre el objetivo es promover sobre la importancia de detectarlo a tiempo, ya que con un diagnóstico oportuno puede ser curable”, destacó López López.

 

Recomendó a los padres, madres o responsables de este grupo de población, a que se aseguren de llevarlos a consulta de “Niño Sano” por lo menos 2 veces al año a la clínica de su preferencia, en donde se les aplica la cédula que permite al médico tratante detectar cualquier sospecha de cáncer.

 

Por ultimo mencionó que entre los principales síntomas de cáncer infantil destaca la presencia de moretones sin causa aparente; crecimiento irregular en el abdomen; bolitas en cuello, axilas o entrepierna; dolor de cabeza persistente que empeora con el tiempo y no cede con medicamento; cambios de conducta, pérdida de peso, sudoración nocturna, pérdida del apetito, dolor de hueso, entre otros; por ello no dudes en acudir a la unidad de salud IMSS- Bienestar más cercana.


Firman INJUVE y Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas convenio de

colaboración de servicio social y prácticas profesionales

 

-Este acuerdo beneficiará a jóvenes estudiantes de los 64 Centros Educativos del COBAT distribuidos en 38 municipios del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 18 de 2025.-  Conscientes de la importancia de impulsar y fortalecer el desarrollo profesional y personal de la población joven, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), celebran la firma de un convenio de colaboración en lo que refiere a servicio social y prácticas profesionales.

 

Este convenio, es con el objetivo de promover en las y los jóvenes estudiantes oportunidades que instrumenten su experiencia laboral, así como otras habilidades que sirvan de valor curricular.

 

El documento fue signado por Víctor Manuel González Salum, director general del COBAT, Oscar Azael Rodríguez Perales titular del INJUVE, y como testigos, José Fernando Huerta Palomo del Instituto y Dora Isabel Flores Becerra por parte del colegio.

 

El funcionario estatal, informó, “este acuerdo será de gran beneficio para los estudiantes en activo que se forman en cada uno de los 64 Centros Educativos con los que cuenta el Colegio de Bachilleres, distribuidos en 38 municipios del estado de Tamaulipas”.

 

“Se aportará una complementación práctica a la formación académica de jóvenes alumnos que cursan el cuarto y quinto semestre de las diferentes capacitaciones del COBAT, realizando el servicio social y prácticas en las distintas áreas del Instituto”, dijo.

 

Rodríguez Perales, destacó, “esta colaboración permitirá a los jóvenes practicantes participar y coadyuvar en acciones y eventos que organice el Instituto, actividades permanentes y otras de manera periódica, por ejemplo, el Voluntariado Misión Tamaulipas, Campañas de Concientización, Foros “Piénsalo Dos Veces”, Emprendimiento “Mercado Joven”, Premio Estatal de la Juventud, entre otras”.

 

“Y a su vez, podrán dar cumplimiento a este requisito escolar en las oficinas centrales de esta institución de gobierno, así como en las distintas coordinaciones establecidas en los municipios del estado pertenecientes a este organismo”, dijo.

 

Esto es parte de un esfuerzo compartido entre el INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, con el propósito de contribuir en la formación de los jóvenes, previo a incursionar en el mercado laboral.

 

Señaló que el INJUVE cuenta con diversos espacios y áreas para vivir esta experiencia realizando actividades de acuerdo a su perfil profesional. Entre estos espacios, se encuentran las Direcciones de Administración, Empleo y Desarrollo de Emprendedores, Planeación y Control de Proyectos, Comunicación Social, Desarrollo Juvenil Participativo, Fomento a la Cultura y Medio Ambiente, entre otras.

 

Asimismo, abre espacios para el desarrollo de proyectos y temas específicos para trabajar en ejes de interés como: Desarrollo Educativo, Bienestar Social, Desarrollo Saludable, Desarrollo Económico y Desarrollo Ecológico, Medio Ambiente y Cuidado Animal.

 

Con esta acción, dijo, el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la juventud brindando oportunidades para su desarrollo desde una perspectiva de inclusión.


Fortalecen SET y COTACYT agenda científica y tecnológica de Tamaulipas

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 18 de 2025.- Con la finalidad de dar seguimiento a temas estratégicos que consoliden el desarrollo educativo, científico y tecnológico en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), sostuvieron una reunión de trabajo.

 

Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos y actividades de gran impacto que se desarrollarán en las próximas semanas, entre ellos la realización del Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, que se efectuará el 2 y 3 de octubre en el Polyforum Victoria.

 

Valdez García informó que, además de estar presente en la inauguración de este encuentro, participará como panelista en el conversatorio “Estrategias nacionales y estatales para el impulso a la industria de semiconductores”.

 

Indicó además que, de manera paralela, se llevará a cabo la Feria Estatal de Posgrados de Calidad, donde instituciones con programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentarán su oferta académica.

 

Destacó que, en este marco, se contempla la firma de un convenio de colaboración entre COTACYT e INROADS México, mediante el cual se fortalecerá la colocación de las mil becas otorgadas por INROADS, en colaboración con Google y Coursera, que ofrecen capacitación gratuita en habilidades digitales de alta demanda como análisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, diseño UX, marketing digital, fundamentos de IA y soporte de TI.

 

Mencionó también que otra de las actividades que se abordaron en la reunión fue el convenio e instalación del Comité Técnico del Jardín Etnobiológico Anacahuita, cuya formalización se realizará en octubre con la participación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

“Este proyecto forma parte de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos (RENAJEB) y de la SECIHTI. Constituye una acción de gran relevancia para Tamaulipas, al fomentar la conservación de la biodiversidad, el rescate de saberes tradicionales y la vinculación comunitaria”, precisó.

 

Explicó que en el convenio participa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como institución coordinadora, así como la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), el COTACYT, el Tecnológico Nacional de México–Campus Victoria y la Asociación Civil Jardín Etnobiológico Anacahuita.

 

Señaló que la instalación del Comité Técnico garantizará la adecuada coordinación entre estas instituciones, asegurando que las acciones conjuntas se orienten hacia la investigación científica, la educación ambiental, la regeneración de ecosistemas y la apropiación social del conocimiento, en beneficio de las comunidades locales y del patrimonio biocultural del estado.

 

Valdez García subrayó la relevancia de estos y otros proyectos en el ámbito científico, tecnológico y de innovación, que impulsan el desarrollo de las y los estudiantes tamaulipecos y de la entidad, acorde con la visión educativa que promueve el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya.


Proyecta Obras Públicas segunda etapa de

la prolongación del Bulevar José López Portillo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 18 de 2025.- Con el proceso de licitación, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) proyecta la segunda etapa en la prolongación del Bulevar José López Portillo de la capital del estado.

 

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que la segunda etapa de esta obra conectará al puente de la colonia La Moderna cubriendo una distancia de 335 metros que faltan por construir de la prolongación del bulevar.

 

“Estamos en el proceso de licitación para que los trabajos de la segunda etapa de este bulevar inicien en el mes de octubre, proyectando la conclusión en marzo del 2026”, expresó el servidor público.

 

Destacó que el material del vado se retirará y se aprovechará para usarlo en la siguiente fase y agregó que las lozas del talud del antiguo bulevar se rehabilitarán como parte de la obra.

 

Cepeda Anaya agregó que, con esta obra estratégica, se busca modernizar la infraestructura vial, además de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la zona oriente, facilitando el acceso a diferentes puntos y potenciando el desarrollo urbano en áreas aledañas de la capital de Tamaulipas.


DIF Tamaulipas impulsa proyecto de “Producción Sostenible de Miel” en comunidades rurales

 

Ocampo, Tamaulipas., Septiembre 17 de 2025.– Con la finalidad de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, puso en marcha en el municipio de Ocampo el proyecto “Producción Sostenible de Miel”, una iniciativa que en su primera etapa beneficia a 15 familias del ejido Eligio Treviño.

 

La acción forma parte del programa “Desarrollo Comunitario y Economía Solidaria”, a través del cual el DIF Estatal entrega insumos básicos y brinda capacitación técnica a las y los participantes, con el propósito de que cuenten con las herramientas necesarias para consolidar un proyecto productivo sostenible.

 

Además de dotar de materiales, el organismo ofrece asesoría en el manejo económico y administrativo, de manera que las familias puedan organizarse mejor, fortalecer su emprendimiento y acceder a nuevas oportunidades de comercialización de la miel y sus derivados.

 

En esta ocasión, 35 personas recibieron insumos y participaron en el arranque del proyecto, acompañados por personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas. La iniciativa busca convertirse en un modelo a replicar en más comunidades de la región.

 

Con acciones como esta, los Mensajeros de Paz continúan acercando oportunidades a las familias rurales de Tamaulipas, promoviendo el trabajo en comunidad y generando alternativas de desarrollo que se reflejan en una vida más digna y con mayores oportunidades para todos.


Convoca Protección Civil Tamaulipas

a sumarse al Simulacro Nacional 2025

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 17 de 2025.- Con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil entre la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una eventual emergencia o desastre, la Coordinación Estatal de Protección Civil, que encabeza Luis Gerardo González de la Fuente —dependiente de la Secretaría General de Gobierno—, llevó a cabo la difusión y convocatoria en los 43 municipios del estado para participar en el Simulacro Nacional 2025, en seguimiento a la invitación emitida por la Coordinación Nacional.

 

En conferencia de prensa, González de la Fuente destacó que, hasta el momento, se tiene un registro de 1,260 inmuebles inscritos en todo el estado, de los cuales 502 son federales, 48 estatales, 27 municipales y 683 del sector privado, además de la participación estimada de 70,728 personas.

 

Este ejercicio se llevará a cabo el día viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas.

 

Considerando que Tamaulipas, en sus diferentes regiones, está expuesto a diversos tipos de fenómenos, se puso a consideración de cada responsable de inmueble la elección de la hipótesis del simulacro, de acuerdo con el esquema de riesgo de su municipio. Entre las principales hipótesis seleccionadas destacan: conato de incendio, fuga de gas, inundaciones, derrame de hidrocarburos, amenaza de explosivo, entre otras.

 

González de la Fuente, señaló que durante la actual administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha puesto especial empeño en desarrollar acciones orientadas a disminuir las afectaciones en caso de accidentes o ante el impacto de fenómenos perturbadores.

 

Finalmente, el coordinador estatal subrayó que estas acciones preventivas se realizan gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias, contando en todo momento con el respaldo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, haciendo sinergia para beneficio de las y los tamaulipecos.


Entrega Guardia Estatal de Género reconocimiento a niñas ganadoras del concurso para nombrar a botargas oficiales de la SSPT

 

-Con estas actividades se promueven los programas sociales y el acercamiento con la sociedad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 17 de 2025.- ‘’Patrullera Estrella’’ y ‘’Comandante Laredo’’ son los nuevos integrantes de la Guardia Estatal de Género, quienes realizarán diferentes acciones de proximidad en Nuevo Laredo junto al personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

 

Sus nombres fueron escogidos por las niñas Nadxieelli García García y Arantza Osmara Martínez Esquivel, residentes de Ciudad Victoria, a través de un concurso en las redes sociales oficiales de esta dependencia, en el que niños y niñas de la entidad emitieron diversas propuestas.

 

Además de un reconocimiento, las menores de edad recibieron una tablet entregada por los subsecretarios Alex Melgarejo Torres y Juan Antonio Sánchez Ruiz, y la delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, Herlinda Molina Estrada.

 

La premiación de las ganadoras y presentación oficial de los nuevos elementos se realizó en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, en donde acompañadas de sus padres, Nadxieelli y Arantza convivieron con el personal encargado de salvaguardar la seguridad en Tamaulipas.


Anuncian Edición 2025 de la Feria Tamaulipas

 

-La máxima fiesta de los tamaulipecos se realizará del 16 al 27 de octubre en Ciudad Victoria, con una cartelera artística, cultural, gastronómica y comercial para toda la familia

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 17 de 2025.- Con un espíritu de orgullo, identidad y entusiasmo colectivo, este martes fue anunciada oficialmente la Feria Tamaulipas 2025, la máxima fiesta de las y los tamaulipecos, que se llevará a cabo del 16 al 27 de octubre en Ciudad Victoria, con una amplia cartelera artística, cultural, gastronómica y comercial para las familias.

 

En representación de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, la presentación fue encabezada por la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero; el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtemoc Amaya García, y el empresario Jorge Zamacona.

 

“Nuestra feria es la representación viva de nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestra cultura, las cuales han sido construidas por generaciones de mujeres y hombres que con su esfuerzo han forjado el Tamaulipas que hoy conocemos y amamos”, expresó Mariana Álvarez.

 

La edición 2025 de la Feria Tamaulipas será un espacio donde brillará lo mejor de nuestra gente. Con la participación de 43 municipios que ofrecerán una muestra cultural de 10 días y una muestra gastronómica de 3 días, 24 dependencias estatales, organismos públicos y productores locales, la feria se convertirá en un punto de encuentro que celebra nuestras raíces y fortalece el sentido de unidad de las y los tamaulipecos.

 

La feria contempla 40 juegos mecánicos con 4 nuevas atracciones y una zona comercial más de 100 emprendedores y microempresas dentro del Pabellón “Hecho en Tamaulipas”, una vitrina para la innovación, el talento local y la creatividad que florece en las distintas regiones del estado.

 

A su vez, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Cuauhtémoc Amaya García, dio a conocer que en el área ganadera se llevarán a cabo la Exposición Nacional de la raza Beefmaster,  la Exposición Nacional de la raza brangus y la exposición de ovinos y caprinos, además de la exposición de maquinaria agrícola.

 

También se realizarán diversas actividades como demostraciones de productos realizados con sorgo blanco, el rodeo americano y charreada entre otros.

 

“El enfoque de esta feria es además de la diversión y el esparcimiento seguro, un motor de desarrollo económico. Por eso la participación del sector productivo, los emprendedores y las instituciones es clave en su desarrollo”, destacaron.

 

Durante 12 días, se desarrollarán actividades culturales, infantiles y recorridos escolares que reforzarán la visión de una feria educativa, incluyente y con sentido social.

 

Los stands de las dependencias gubernamentales ofrecerán atención directa a la ciudadanía, promoviendo programas y servicios del Gobierno del Estado alineados los principios de bienestar y transformación impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

 

Toda la información sobre los espectáculos y actividades se podrá consultar en las redes sociales de la Feria Tamaulipas.


Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

 

-Sin incidentes en los 43 municipios, el Grito por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 16 de 2025.- La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente. "Todo fue en paz", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al término del desfile del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el que participaron más de 1,767 estudiantes y más de 1,100 elementos de las fuerzas armadas.

 

Luego de presidir la parada cívico-militar a lo largo del bulevar Tamaulipas, en la que se congregaron miles de familias, el mandatario estatal destacó el clima de paz y seguridad que prevaleció en los 43 municipios, así como la entusiasta participación de la población en todos los eventos.

 

"Lo que tenemos ya rendido aquí, el parte con los integrantes de la Mesa de Seguridad y de su secretario técnico: se festejaron en los 43 municipios de nuestra entidad las Fiestas Patrias, el Grito de la Independencia, y afortunadamente no tuvimos absolutamente ningún incidente. Todo fue en paz y pudimos disfrutar como sociedad de estos hechos históricos que nos hermanan a todos los mexicanos", expresó.

 

"Yo creo que esto constata la forma en que venimos avanzando en esta administración, en la que cada vez buscamos mayor integración social, que nos lleve a un espíritu de paz, de trabajo, de bienestar y desarrollo social para todos", agregó.

 

Luego de casi dos horas, al término del paso del contingente, el comandante de la Columna del Desfile Militar, Francisco Arroyo Quiterio, rindió el parte de novedades e informó que desfilaron 351 elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional; 835 de la Guardia Estatal; 50 jóvenes del Pentatlón Militarizado; 1,767 estudiantes de 22 instituciones educativas; 43 conscriptos del Servicio Nacional Militar; 80 cabalgantes; 48 vehículos de las fuerzas armadas; 3 embarcaciones; 9 helicópteros; 81 elementos de Protección Civil y seis de la Cruz Roja Mexicana.

 

Por la mañana, como parte de los eventos conmemorativos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Hernán de la Garza Tamez, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Monumento a los Héroes de la Independencia en Ciudad Victoria.

 

También acompañaron al gobernador en estos eventos el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y el contralmirante Francisco Figuereo Corona, comandante del Sector Naval La Pesca.


Regulariza ITAVU más de 800 colonias

y asentamientos en Tamaulipas

 

-El instituto, en línea con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha regularizado 876 colonias en Tamaulipas, otorgando certeza jurídica y tranquilidad a miles de familias que ahora cuentan con escrituras y un patrimonio seguro

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 16 de 2025.- En línea con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) fortalece la seguridad patrimonial de miles de familias que, durante años, vivieron con la incertidumbre de no contar con documentos que avalaran sus hogares.

 

“Hoy, gracias al respaldo de este gobierno humanista, más familias gozan de la tranquilidad de tener una escritura que les da certeza, permite crecer su patrimonio y heredar con confianza a sus hijos”, expresó el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

 

El funcionario destacó que entre los principales logros de la actual administración se encuentra la regularización de 876 colonias y asentamientos consolidados, que antes carecían de orden, legalidad y seguridad patrimonial. Este avance responde al compromiso del Gobierno del Estado por dar paz y prosperidad a cada rincón de Tamaulipas.

 

Señaló que durante décadas, muchas colonias en distintas ciudades crecieron sin planeación ni respaldo jurídico, dejando a miles de familias en una situación de vulnerabilidad. Hoy el ITAVU trabaja para revertir esa realidad, otorgando legitimidad a la propiedad y abriendo paso a mejores servicios públicos, infraestructura y desarrollo social.

 

Por último indicó que la regularización no solo entrega escrituras; también representa estabilidad, confianza y una nueva etapa de bienestar para las familias tamaulipecas y subrayó que con acciones firmes, el Gobierno del Estado reafirma que en Tamaulipas la transformación se vive en cada hogar, construyendo un futuro con seguridad y esperanza.


Promueve ITAVU cultura de la

previsión a través del testamento

 

-El instituto impulsa el Mes del Testamento en Tamaulipas para garantizar certeza legal, proteger el patrimonio y brindar tranquilidad a las familias

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 16 de 2025.- Con un llamado a la conciencia y a pensar en el futuro de los seres queridos, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) exhortó a la ciudadanía a aprovechar el programa “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsado en coordinación con Notarios Públicos.

 

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, explicó que este acto jurídico permite establecer con certeza quién heredará los bienes de una persona, brindando tranquilidad y evitando conflictos legales, “un testamento es la manera de garantizar que nuestra última voluntad se cumpla y que nuestros seres queridos no queden desprotegidos”, señaló.

 

Como parte de esta estrategia, los notarios de Tamaulipas reducen sus honorarios a un costo accesible, de hasta 3 mil pesos, con el objetivo de que más familias, especialmente aquellas con menores recursos, puedan formalizar su herencia en vida. El testamento, precisó, puede modificarse o revocarse cuantas veces sea necesario mientras la persona viva.

 

Treviño Cantú recordó que en México solo el 10% de la población realiza este trámite, principalmente por desconocimiento o por falta de recursos. De ahí la importancia de promover una cultura de previsión, “queremos que cada ciudadano piense en su futuro y en el de sus seres queridos. El testamento es un acto de amor y responsabilidad”, subrayó.

 

Indicó que en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el ITAVU busca que más tamaulipecos garanticen la protección de sus familias a través de un documento que da certeza legal y refleja la voluntad de quien lo otorga.


Se gradúan 83 cadetes del Curso de Formación Inicial para Guardia Estatal en la USJT

 

-El secretario de Seguridad Pública dio la bienvenida a las y los graduados a la Guardia Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 16 de 2025.- En el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Curso de Formación Inicial para Guardia Estatal, en que 83 cadetes (24 mujeres y 59 hombres) concluyeron su formación académica, técnica y táctica que transcurrió a lo largo de casi seis meses.

 

El evento contó con la participación del cuerpo directivo, personal médico, instructores y docentes, así como familiares de las y los egresados, quienes los acompañaron.

 

La ceremonia inició a las 12:00 horas y la presidió el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, quien dirigió un emotivo mensaje a los nuevos elementos de la corporación: "Ante este logro, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, me ha pedido extérnales su reconocimiento y exhortarlos a cumplir con el deber de proteger y servir a nuestras familias y a nuestras comunidades”. 

 

Asimismo, el secretario, explicó que la formación de los cadetes se integró con el desarrollo humano para la función policial, la ética y responsabilidad, la actuación policial en investigación, prevención y proximidad social; las técnicas y tácticas policiales; así como con talleres para el desarrollo de habilidades; con ello señaló, están preparados para asumir sus funciones y les dio la bienvenida a la Guardia Estatal de Tamaulipas.

 

Por parte de las y los egresados, el cadete Luis Eduardo Rodríguez Jaramillo, inició con reconocer el apoyo de sus familias, el sacrificio que realizaron al estar lejos de sus hogares y la decisión que tomaron para lograr, con disciplina y responsabilidad, ser policías y asentó: “La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas nos ayudó a estar bien capacitados y tener las habilidades para realizar nuestra encomienda”.

 

Mientras que el rector de la USJT, Jorge Lumbreras, describió la formación que recibieron los cadetes en 27 asignaturas y más de mil cien horas de capacitación en cumplimiento al Plan Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESSP) y subrayó el apoyo del gobernador Américo Villarreal a la USJT, para que mejore cada día su infraestructura y oferta educativa, para formar al personal de seguridad pública y procuración de justicia y para ofrecer licenciaturas y estudios de posgrado a cualquier persona que comparta los principios de lealtad institucional, disciplina y vocación de servicio.


Cumple comunidad deportiva con capacitación en zona centro

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Septiembre 16 de 2025.- Con la participación de profesionales del deporte, entre entrenadores, atletas, auxiliares técnicos, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y directores deportivos, se llevó a cabo con éxito, el Congreso Regional Multidisciplinario del Deporte 2025 – Zona Centro, organizado por el Instituto del Deporte de Tamaulipas a través de la Dirección de Alto Rendimiento y el Departamento de Metodología y Medicina Deportiva.

 

El encuentro tuvo como sede el Auditorio Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT en Ciudad Victoria, con una jornada desarrollada de 09:00 a 16:00 horas.

 

Durante el congreso se abordaron dos áreas fundamentales para el desarrollo del alto rendimiento: Metodología Deportiva y Medicina Deportiva, con la participación de especialistas y ponentes de gran experiencia en cada campo.

 

En el área de Metodología Deportiva participaron Ariel Durán Wilson, Alfredo Carbonell Barcelay, Jorge Gola Oduardo y Lloyds Loyde Arreola; mientras que en Medicina Deportiva compartieron su experiencia José Daniel Moctezuma Cepeda,  Emma Cecilia Saldaña Álvarez, Mtra. Lourdes Montoya,  Axel Aldahir Martínez Rodríguez y Edgar Joel Gutiérrez Barrón.

 

El Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que se entregaron constancias de participación con valor curricular de 50 puntos sobre un total de 100, mismos que serán considerados dentro del proceso de selección de entrenadores rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.

 

Al concluir la jornada, el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, destacó la importancia de mantener espacios de formación y actualización para todos los involucrados en el deporte de alto rendimiento.

 

“La participación de cada profesional es clave para alcanzar mejores resultados y brindar un acompañamiento integral a nuestros atletas. Desde el Instituto seguiremos impulsando la capacitación constante porque sabemos que el conocimiento fortalece el futuro del deporte en Tamaulipas”, expresó.

 

Con este ejercicio, se refuerza el compromi de la institución por consolidar procesos de calidad en beneficio de entrenadores, atletas y cuerpos multidisciplinarios de la entidad.