Con capacitación, Tránsito Estatal y Cruz Roja previenen accidentes en motociclistas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 12 de 2025.- En un esfuerzo conjunto para reducir el índice de accidentes en motociclistas de Ciudad Victoria, personal de la Dirección de Tránsito Estatal y Cruz Roja Tamaulipas llevaron a cabo el Curso de Primeros Auxilios y Seguridad Vial para Motociclistas.
Por parte del personal que integra esta dirección, se expusieron las obligaciones legales y tipo de protección física al conducir este tipo de unidades con la finalidad de que conozcan y las normas, leyes y reglamentos de Tránsito.
De esta manera se prevé el cumplimiento de las mismas, factor primordial en la prevención de accidentes y actos constitutivos de delito que involucren estas unidades.
El curso tuvo como sede el Centro de Capacitación de la Cruz Roja Tamaulipas y se brindó de forma gratuita hacia la población usuaria, con ello se prevé también una respuesta más efectiva en la atención a emergencias.
En Feria Tamaulipas 2025,
ofrecerán nayaritas talleres
-Una nueva alternativa para impulsar el trabajo artesanal
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 12 de 2025.– A partir de este jueves 16 de octubre, la Feria Tamaulipas 2025 abre sus puertas para recibir a las y los tamaulipecos. En esta edición, el estado invitado será Nayarit, que ofrecerá una experiencia artesanal única con una serie de talleres especiales que se llevarán a cabo del 22 al 24 de octubre en el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó la importancia de fortalecer lazos turísticos con otras entidades del país. Señaló que tener un estado invitado como Nayarit no solo enriquece la experiencia de la feria, sino que suma un valor especial a las actividades programadas para este 2025.
Como parte de esta colaboración, Nayarit ofrecerá talleres donde el público podrá aprender a elaborar tablillas de chocolate, cuadros de estambre, pulseras de chaquira, entre otros productos típicos de la región.
El funcionario estatal aclaró que estos talleres estarán disponibles únicamente del miércoles 22 al viernes 24 de octubre, y se desarrollarán en el Polyforum de Ciudad Victoria. Serán tres días en los que las y los asistentes podrán disfrutar de una experiencia artesanal única, en un horario de 12:00 a 18:00 horas. La participación será mediante registro previo.
Registro: https://qrco.de/bgD126
Viernes 24 de octubre
12:00 a 13:00 – Tablilla de chocolate
15:00 a 16:00 – Cuadro de estambre
16:00 a 17:00 – Mazapán artesanal
17:00 a 18:00 – Pomada de albahaca y ruda
Registro: https://qrco.de/bgJtHX
Talleres programados
Miércoles 22 de octubre
12:00 a 13:00 – Pomada de albahaca y ruda
15:00 a 16:00 – Mazapán artesanal
16:00 a 17:00 – Tablilla de chocolate
17:00 a 18:00 – Cuadro de estambre
Registro: https://qrco.de/bgD0v1
Jueves 23 de octubre
12:00 a 13:00 – Pulsera de chaquira
15:00 a 16:00 – Tablilla de chocolate
16:00 a 17:00 – Gel desinflamatorio de romero
17:00 a 18:00 – Mazapán artesanal
Entrega Américo tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar; llegará a 93 mil tamaulipecas
-El gobernador señala que el programa refleja la visión humanista de la presidenta Sheinbaum
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 11 de 2025.- Al presidir la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar a dos mil tamaulipecas reunidas en el Polyforum de esta capital, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer a quienes han contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.
Durante la entrega simbólica a 30 de las dos mil beneficiarias presentes, acompañado por Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, y de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, el gobernador mencionó que, tal como lo ha señalado la presidenta, este apoyo es un reconocimiento a la contribución que durante muchos años han tenido las mujeres como protectoras de la familia y protectoras de los valores más valiosos de la formación e integración de la sociedad.
Agregó que, gracias a la contribución de los programas sociales en Tamaulipas, en los últimos dos años se logró una disminución histórica en los índices de la pobreza extrema.
"Estamos buscando aliviar esa condición, porque en un estado como Tamaulipas y en una sociedad que formamos todos, no nos podemos permitir que existan tamaulipecas o tamaulipecos que estén viviendo en esa condición. No es justo y tenemos que ver y velar por poderlos ayudar a salir adelante", indicó.
DERRAMAN PROGRAMAS SOCIALES 22 MIL 582 MILLONES DE PESOS EN TAMAULIPAS
En su intervención, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, explicó que el programa Pensión Mujeres Bienestar llegará a 93 mil tamaulipecas de 60 a 64 años de edad, en las ocho regiones del estado, e incluso 34 mil beneficiarias ya reciben el recurso de 3 mil pesos bimestrales en sus tarjetas.
Explicó que, gracias a los gobiernos de la transformación, Tamaulipas recibe el apoyo de más de 20 programas sociales, alcanzando una derrama, este año, de 22,582 millones de pesos.
A nombre de las beneficiarias, Rebeca Hernández Pedraza destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por pensar en las mujeres y brindarles este apoyo que será de gran valía en sus hogares.
"Hoy, gracias a contar con la primera presidenta, nos sentimos en el centro del bienestar. Gracias a la presidenta por su justicia histórica que reconoce el trabajo de todas las mujeres que construimos un Tamaulipas y un México más justo y mejor", expresó.
Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar
Morelos., Octubre 11 de 2025.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.
Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.
Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.
Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.
En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.
Apoyó Guardia Estatal con traslado a personas en la zona sur
-A través del Plan Tamaulipas se brinda seguridad a la población afectada por las lluvias
Tampico, Tamaulipas., Octubre 11 de 2025.- En el marco del Plan Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal en la zona sur apoyó con traslado a población afectada por inundaciones en Tampico, Altamira, y Ciudad Madero.
En el municipio de Altamira, se brindó seguridad en planteles educativos, comercios y colonias, además del traslado de personas que requerían movilizarse y no contaban con servicio de transporte público.
En Tampico, se realizó la supervisión de cuerpos de agua, y se apoyó con traslado a personas a diferentes puntos de la ciudad.
Mientras tanto, en Ciudad Madero se recorrieron las colonias ubicadas en las áreas más bajas, trasladando a personas que solicitaron apoyo para arribar a sitios más seguros.
Cabe destacar, en ninguno de los tres municipios se presentan cierres en las vías de comunicación.
Se pospone Revisión de Sobrevivencia
2025 del IPSSET en la zona sur del estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 11 de 2025.- La Revisión de Sobrevivencia 2025, dirigida a pensionados y pensionistas del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), ha quedado suspendida debido a las condiciones climatológicas que se presentan en la zona sur de la entidad, informó Sandra Ivonne Mejía Bárcena, directora general del instituto.
Dicha revisión estaba originalmente programada para llevarse a cabo del 13 al 17 de octubre del presente año.
Esta decisión ha sido tomada priorizando la seguridad y el bienestar de las personas, buscando evitar cualquier riesgo derivado de las intensas lluvias y las dificultades de traslado que estas conllevan.
“Reconocemos la importancia de este trámite para asegurar la continuidad del pago de su pensión; sin embargo, la integridad física de nuestros pensionados y pensionistas es la máxima prioridad del Instituto”, expresó Mejía Bárcena.
Las nuevas fechas y la reprogramación de la Revisión de Sobrevivencia serán anunciadas oportunamente a través de los canales oficiales del IPSSET (correo electrónico personal, redes sociales y página web).
Gana estudiante tamaulipeca medalla de oro en Feria de Ciencias en Paraguay
Asunción, Paraguay., Octubre 11 de 2025.– Con el proyecto “XocolHTA”, la estudiante Keily Flores Pantoja, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón” de Ciudad Victoria, brilló en la Feria de Ciencias CIENCAP 2025, celebrada del 6 al 10 de octubre en Paraguay, al ganar la Medalla de Oro en el área de Medicina y Salud.
Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), explicó que el proyecto de Keily tiene como propósito el desarrollo de un producto nutracéutico auxiliar en el control de la hipertensión arterial, orientado a prevenir complicaciones graves como paros cardiacos o derrames cerebrales, mediante el aprovechamiento de componentes naturales del cacao.
Indicó que la alumna contó con la asesoría de la Mtra. María de los Ángeles Robledo Aria, y precisó que “XocolHTA” obtuvo su acreditación internacional tras destacar en la ExpoCiencias Nacional 2024, realizada en diciembre del año pasado en Villahermosa, Tabasco, donde representó a Tamaulipas entre los mejores proyectos científicos juveniles del país.
Resaltó que este éxito internacional reafirma el talento, la creatividad y la vocación científica de la juventud tamaulipeca, así como el compromiso del personal docente de la entidad por fomentar la investigación y la innovación desde los primeros niveles educativos.
Subrayó que este logro también fue posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya y Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, y a través del Programa de Formación de Capital Humano del COTACYT, impulsan la participación de estudiantes en escenarios nacionales e internacionales, fortaleciendo la formación científica y tecnológica con impacto social, y posicionando a Tamaulipas como un referente en ciencia, tecnología e innovación.
Reforzará Gobierno de Tamaulipas
infraestructura hidráulica para
prevenir inundaciones
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 10 de 2025.- El Gobierno del Estado, con el apoyo de la Federación, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuenta con un proyecto integral para la rehabilitación de obras hidráulicas y drenes, a fin de evitar inundaciones en condiciones extremas de lluvia en la zona norte de Tamaulipas. Mientras tanto, en el sur avanza el proyecto del dique El Moralillo, que contribuirá a contener la inundación que proviene de los afluentes del río Tamesí, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
“Hay toda una condición de reordenamiento. Fue una instrucción, inclusive de la propia presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, cuando vino a la contingencia por la inundación en Reynosa, para que junto con la Conagua se hiciera una revaloración integral de toda la parte baja del río Bravo y que se vieran todas las obras de contención y de recuperación de las obras de alivio que se tenían consideradas y se les dejó de dar mantenimiento, para que se recuperen y evitemos condiciones de inundación en situaciones extremas de precipitaciones pluviales”, dijo.
REHABILITACIÓN DE CAMINOS CON MAQUINARIA PROPIA GENERARÁ EMPLEO TEMPORAL EN COMUNIDADES
El mandatario tamaulipeco agregó que en fecha próxima el Gobierno del Estado contará con maquinaria propia, la cual se canalizará para la rehabilitación de los caminos rurales en los diferentes municipios que han sufrido mayores afectaciones a causa de las lluvias. Sólo en casos especiales o de emergencia se recurrirá a la contratación de empresas constructoras.
Indicó que, con la participación de la Secretaría de Bienestar y el Programa de Empleo Temporal, se prevé que sean los propios pobladores de esas comunidades quienes participen en la rehabilitación de los caminos y, además, obtengan un ingreso por su trabajo.
Luego de presidir la Mesa de Seguridad, Villarreal Anaya mencionó que sigue atento a los reportes de las autoridades de Protección Civil sobre las condiciones que prevalecen, principalmente en la zona sur, donde se han registrado las precipitaciones máximas. Informó que ya se trabaja con bombas de desfogue de Conagua y del Gobierno del Estado para aliviar las afectaciones en las colonias que más lo requieren.
Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de
los Centros y Unidades de
Rehabilitación en todo el estado
Reynosa, Tamaulipas., Octubre 10 de 2025.- Con el propósito de fortalecer la atención terapéutica que se brinda a personas con discapacidad o en proceso de recuperación física, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo una serie de capacitaciones especializadas dirigidas a fisioterapeutas de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del estado.
A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y con el apoyo de su personal especializado, las jornadas iniciaron en la ciudad de Reynosa el pasado 3 de octubre, con la participación de profesionales provenientes de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.
En la zona centro, la capacitación convocó a fisioterapeutas de los municipios de San Fernando, Jiménez, Abasolo, Padilla, Güémez, Villa de Casas, Soto la Marina, Tula, Jaumave, Victoria, Llera, Ocampo y San Carlos, además de personal del Centro de Atención Múltiple La Tamaulipeca, la Casa del Adulto Mayor y la Casa San Antonio.
Para la zona sur, la actividad se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Altamira, con la participación de especialistas de Altamira, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Xicoténcatl, Mante, Aldama, González, Tampico y Madero.
Durante estas jornadas, Licenciados en Terapia Física del CREE comparten conocimientos y técnicas en temas como Preparación del muñón en pacientes preprotésicos de miembro inferior, Circometría en linfedema, Electroterapia en padecimientos frecuentes y Manejo de prótesis. Asimismo, se abordan otros tópicos de acuerdo con las necesidades específicas de los centros y unidades participantes.
Con estas acciones, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de fortalecer la formación continua del personal de rehabilitación, impulsando la calidad y calidez en la atención que reciben las y los pacientes en todo el estado. Los Mensajeros de Paz contribuyen así a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, mediante servicios profesionales, humanos y cercanos a las comunidades.
Protección Civil Tamaulipas emite aviso por
presencia y continuidad de lluvias en la entidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 10 de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa a la ciudadanía, sobre la presencia y continuidad de lluvias de moderadas a fuertes que se registran durante este día en diversas regiones del estado, derivadas del ingreso de humedad del Golfo de México y una zona de inestabilidad atmosférica.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones afectan principalmente las zonas centro y sur del estado, incluyendo los municipios de Ciudad Victoria, Hidalgo, Padilla, Güémez, Llera, El Mante, Soto La Marina, Abasolo, Jiménez, Tampico, Madero y Altamira, sin descartar lluvias dispersas en la región norte.
Se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de actividad eléctrica moderada y rachas de viento, entre los 30 y 50 km. por hora, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta ante posibles inundaciones en zonas bajas, encharcamientos, crecidas repentinas de ríos o arroyos y baja visibilidad en carreteras.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, exhortó a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de la dependencia, enfatizando que “la prevención y la atención oportuna son fundamentales para reducir riesgos ante las condiciones de lluvia que actualmente se presentan en la entidad.”
Asimismo, informó que este temporal de lluvias concluirá durante el transcurso del día sábado 11 de octubre, esperándose una disminución gradual en la intensidad de las precipitaciones y una mejora en las condiciones meteorológicas para el resto del fin de semana.
Recomendaciones a la población:
•Evitar cruzar corrientes de agua o zonas inundadas.
•Limpiar y recoger basura en las vialidades convergentes a sus zonas habitacionales
•No arrojar basura en drenes, alcantarillas ni cauces naturales.
•Resguardar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
•Mantener precaución al conducir bajo condiciones de lluvia y disminuir la velocidad.
•Estar atentos a los avisos oficiales emitidos por Protección Civil Tamaulipas y autoridades municipales.
•Reportar cualquier emergencia al 911.
Los Consejos Municipales de Protección Civil se mantienen en vigilancia permanente y listos para brindar apoyo a la población en caso de ser necesario.
“El Gobierno del Estado, a través de Protección Civil Tamaulipas, mantiene el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y trabaja en coordinación con autoridades municipales y federales para salvaguardar la integridad de las y los tamaulipecos”, señaló Gonzalez de la Fuente.
Destaca alumno de CONALEP Tamaulipas en campeonato mundial de Microsoft
Reynosa, Tamaulipas., Octubre 10 de 2025.- Héctor David Palacios Regalado, estudiante del plantel CONALEP Reynosa, obtuvo el décimo lugar mundial en el prestigioso Microsoft Office Specialist (MOS) World Championship 2025, celebrado en Orlando, Florida, informó su director general, Fernando Arizpe Pedraza.
Explicó que la edición número 23 de este campeonato mundial reunió a 190 de los mejores estudiantes de entre 13 y 22 años, provenientes de más de 80 países, donde Héctor David compitió en la categoría de Excel (Office 2019), destacándose como el único representante mexicano en el Top 10 global.
Compartió que, durante la competencia final, los participantes debieron resolver un examen avanzado que ponía a prueba su dominio técnico y creatividad, diseñando materiales para Limbitless Solutions, una organización sin fines de lucro que fabrica prótesis biónicas. En este desafío, el estudiante tamaulipeco demostró su capacidad para aplicar sus conocimientos en proyectos con impacto social real.
Refirió que este triunfo también fue celebrado por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes han impulsado políticas públicas para fortalecer la educación técnica en el estado y han reconocido el valor de las certificaciones internacionales como herramientas que transforman el futuro profesional de las y los jóvenes tamaulipecos.
Subrayó que la participación de Héctor David en este certamen, se da en el marco del impulso que CONALEP Tamaulipas ha dado a la obtención de certificaciones internacionales, como parte esencial de la formación de sus estudiantes, brindándoles herramientas concretas para competir en un entorno laboral cada vez más globalizado y digital.
Supera Tamaulipas las 90 medallas en la Paralimpiada Nacional 2025
Aguascalientes, Aguascalientes., Octubre 10 de 2025.- La delegación de Tamaulipas de paraatletismo continúa con una extraordinaria actuación en la Paralimpiada Nacional 2025, al sumar nuevas preseas durante el tercer día de competencia de la segunda etapa del evento. Con estos resultados supera ya las 90 medallas totales y se mantiene en la pelea por el Top-10 nacional.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que en esta jornada las y los deportistas tamaulipecos volvieron a destacar al conseguir importantes resultados, entre ellos cuatro medallas de oro que confirman el gran nivel competitivo de la delegación.
Las preseas doradas fueron obtenidas por Gabriel Alejandro Avilés González, de Tampico, quien se coronó en los 200 metros F21 dentro de la categoría Juvenil Superior bajo la guía del entrenador Humberto del Toro; Fernanda del Ángel Laureano, de Altamira, campeona en los 200 metros T38 de la categoría Juvenil Superior, entrenada por Víctor Eduardo; Guadalupe González Flores, también de Tampico, quien logró el oro en lanzamiento de jabalina F11 en la categoría Juvenil Mayor, con dirección de la entrenadora Laura Promotor; y Cristian Bernardo Mendoza Álvarez, de Ciudad Victoria, quien se llevó el primer lugar en lanzamiento de bala F38 dentro de la categoría Juvenil Superior.
Además, la delegación sumó varias medallas de bronce. Entre ellas, la obtenida por Jesús Lira Ramírez, de Ciudad Victoria, en impulso de bala F34 (Juvenil Superior) bajo las órdenes del entrenador Picazo; Evelyn Mendoza Pérez, de Tampico, en lanzamiento de jabalina F55/56 (Juvenil Mayor) con la entrenadora Lluvia Estrella; Carolina Ramírez Villegas, de Victoria, en impulso de bala F21 (Juvenil Superior) entrenada por Rosa Delia Díaz; y Lorena López Lizcano, de Tampico, quien también consiguió el bronce en impulso de bala F21 (Juvenil Mayor) con la dirección técnica de Lluvia Estrella.
Virués Lozano, reconoció el esfuerzo, disciplina y entrega de los atletas y entrenadores que siguen dejando en alto el nombre del estado en la máxima justa nacional del deporte adaptado, reafirmando el compromiso de continuar impulsando el talento inclusivo y competitivo en todas las disciplinas como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Agregó que durante este día continuará la actividad de las y los tamaulipecos en la que darán todo en la pista para seguir brillando en esta disciplina.
Presentan empresarios al gobernador mega proyecto inmobiliario y comercial para NLD
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 09 de 2025.- Como resultado de la confianza en el desarrollo económico y comercial que se registra en Tamaulipas, ejecutivos de JA Group, Fibra Shop y Grupo Link, presentaron este jueves ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, el proyecto Ágora I Urban District, un gran plan inmobiliario y comercial de vanguardia que prevé, en su primera etapa, una inversión de más de 5 mil millones de pesos y la generación de más de 2,500 empleos directos, a realizarse en la ciudad de Nuevo Laredo.
Durante la reunión en el Salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, dio la bienvenida a este nuevo desarrollo arquitectónico y comercial que contribuirá a detonar el crecimiento y la consolidación de esta ciudad fronteriza como epicentro del impulso económico y social del norte de Tamaulipas.
El gobernador destacó ante los directivos empresariales, la presencia de Ninfa Cantú Deándar y de Carmen Lilia Canturosas, a quienes reconoció como dos destacadas neolaredenses que siempre se preocupan por promover proyectos que permitan el bienestar de su ciudad y de Tamaulipas.
Dictan medidas cautelares a
exsecretaria de Finanzas de Cabeza de Vaca
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 09 de 2025.-Tras comparecer a juicio este jueves, un juez dictó medidas cautelares a María de Lourdes “N” exsecretaria de Finanzas del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, a quien se le acusa de los presuntos delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.
De acuerdo a la información proporcionada por los representantes legales del gobierno tamaulipeco, el juez realizó este día la audiencia y prohibió a la ex funcionaria de Cabeza de Vaca salir de Reynosa y del país.
Maria de Lourdes “N” es señalada por hechos que ocurrieron el 5 de agosto de 2021, en las oficinas del Gobierno del Estado, en su calidad de servidora pública como secretaria de Finanzas, por dar una aplicación distinta a los fondos públicos que tenía a su cargo por la cantidad de $139,328,239.47.
Durante la audiencia de este jueves, el juez dispuso la firma periódica de María de Lourdes “N” en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) cada 8 días; una garantía de 300 mil pesos y la prohibición para salir de la ciudad de Reynosa.
Asimismo, se estableció que la próxima audiencia se realizará el próximo 14 de octubre a las 17:00 horas.
Invierte gobierno humanista de Tamaulipas
305 millones de pesos en
infraestructura social
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 09 de 2025.- Comprometido con el bienestar de la población tamaulipeca, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), ha destinado, de octubre de 2022 a la fecha, una inversión de 305 millones de pesos en infraestructura social.
El secretario Pedro Cepeda Anaya apuntó que se han llevado a cabo trabajos de este rubro en diversos municipios de la entidad, como estrategia integral para mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos.
Entre las acciones más destacadas, el titular de la SOP mencionó que, en Ciudad Victoria, se llevó a cabo la ampliación y remodelación de la Casa San Antonio, obras complementarias en el Parque Tamatán y la rehabilitación del Centro Cultural Tamaulipas; mientras que, en el municipio de Matamoros, la misma labor se realizó en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo”.
“Este tipo de inversiones son una clara muestra de la visión humanista de esta administración estatal, que refrenda su compromiso con la población más vulnerable, mejorando su calidad de vida”, expresó el funcionario.
De esta manera —dijo— el Gobierno de Tamaulipas reafirma su deber con una gestión pública transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía
Tamaulipas avanza con el impulso y uso eficiente del FORTAMUN para fortalecer la seguridad pública
ahora en la región centro
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 09 de 2025.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y con el objetivo de fortalecer la seguridad pública desde el nivel municipal, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, continuó y encabezó una reunión de trabajo con las y los alcaldes y representantes de 13 municipios de la región centro del estado en las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).
Durante el encuentro, se destacó la importancia de optimizar el uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), especialmente destinando al menos el 20% de estos recursos a acciones relacionadas con la seguridad pública.
Zúñiga Castillo subrayó que estos fondos pueden aplicarse no solo al fortalecimiento de las corporaciones policiacas, sino también a áreas clave como Protección Civil, cuerpos de Bomberos, prevención de la violencia, justicia cívica y policía de proximidad. Estas estrategias buscan ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta de las instituciones locales de seguridad tanto en temas y órdenes administrativos como aquellos que pudieran impactar en la esfera delictiva.
Los municipios participantes en esta jornada de coordinación fueron: Victoria, Tula, Jaumave, Palmillas, Bustamante, Miquihuana, Llera, Güémez, Padilla, Hidalgo, Villagrán, Mainero y San Carlos.
El funcionario señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos municipales, colocando la seguridad de las y los tamaulipecos como eje fundamental del desarrollo y bienestar en la entidad.
Promueve ITAVU bienestar y desarrollo urbano en Altamira
El instituto fortalece la política humanista del gobernador Américo Villarreal con la entrega de lotes y escrituras en Altamira, dando certeza jurídica y bienestar a más familias
Altamira, Tamaulipas., Octubre 09 de 2025.- En continuidad con la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), fortalece las acciones que dan certeza y bienestar a las familias. En Altamira, se avanza a paso firme en la entrega de 74 escrituras y 43 lotes que permiten a mas personas construir un hogar con bases legales y seguras.
El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, destacó que gracias a la visión humanista del mandatario estatal se impulsa una política de vivienda que prioriza el derecho de las y los tamaulipecos a contar con un patrimonio propio, “consolidamos el sueño de muchas familias que hoy pueden decir con orgullo: esta tierra es mía, este es mi hogar”, expresó.
Durante la jornada, el delegado del ITAVU en Ciudad Madero, José Armando Moses Manzur, encabezó la entrega de escrituras a beneficiarios de las colonias Lucio Blanco sector Los Pinos, Integración Familiar y Adriana González de Hernández, refrendando el compromiso de seguir acercando soluciones concretas que cambien vidas.
En el 2025 a nivel estatal se han entregado 349 lotes y mil 723 escrituras, estas últimas forman parte de las 5 mil 770 que se han recibido las familias durante la presente administración estatal, regresando el lado humano de la dependencia.
Para lograrlo, el instituto ha destinado recursos para la adquisición de reservas territoriales, con el objetivo de ampliar las oportunidades de vivienda y promover el bienestar en todo el territorio tamaulipeco. Esta política pública, impulsada desde la administración estatal, busca transformar los asentamientos humanos en espacios dignos, seguros y con servicios básicos, donde florezca la convivencia y la calidad de vida.
Asimismo, el ITAVU recordó a la ciudadanía que todos los trámites se realizan exclusivamente dentro de sus oficinas y que la institución no cuenta con gestores externos o a domicilio, por lo que exhortó a no entregar documentos personales a personas ajenas al Instituto.
Indicó que con estas acciones, Tamaulipas avanza en la ruta marcada por el gobernador Américo Villarreal Anaya: un desarrollo con rostro humano, que construye bienestar, certeza y esperanza para las familias de cada rincón del estado.
Entregó Turismo federal distintivos turísticos a Tamaulipas
El estado recibió 21 y va por 10 más de turismo comunitario, además de nuevos productos turísticos del estado
Ciudad de México., Octubre 09 de 2025.- En 2025, Tamaulipas destaca con 21 distintivos “H”, “M” y “Punto Limpio”, junto a calificaciones hoteleras de excelencia, resultado del esfuerzo unificado entre el sector público, privado y académico, lo que impulsa con fuerza la competitividad turística del estado.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó que “durante el evento, se reconoció a los estados y prestadores de servicios turísticos del país que, a lo largo del año, han destacado por su compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la excelencia en la atención al visitante, entre otros más”.
“El compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya es seguir impulsando la capacitación, profesionalización e integración de los prestadores de servicios al Registro Nacional de Turismo, fomentando la obtención de certificaciones que eleven la calidad, confianza y competitividad del destino”, expresó el funcionario estatal.
Refirió que “la ceremonia de entrega de sellos, distintivos y constancias estuvo encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, con la presencia de las 32 entidades del país”.
Además, Tamaulipas avanza en la implementación del nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, una iniciativa impulsada por Turismo Federal, informó el titular de Turismo en la entidad.
“Dicha iniciativa promueve el desarrollo sostenible y la participación activa de las comunidades en la oferta turística. Para este 2025, el estado proyecta obtener 10 distintivos de este tipo”, agregó.
El turismo en Tamaulipas se consolida con trabajo, colaboración y una visión orientada al desarrollo sostenible y la excelencia en el servicio, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.
Presentan Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025 que
se desarrollará en Tamaulipas
-Mostrará el potencial de Tamaulipas en materia turística, infraestructura e inversión, de un estado que lo tiene todo
Ciudad de México, Octubre 09 de 2025.- Líderes empresariales, autoridades gubernamentales y expertos globales se darán cita en Tamaulipas para participar en el Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025, que se realizará del 13 al 14 de noviembre en la Expo Tampico.
Por primera vez, Tamaulipas será sede de un congreso internacional dedicado exclusivamente a la infraestructura turística, un espacio donde confluirán más de 2 mil participantes, entre líderes empresariales, académicos, inversionistas y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, señaló: “Este congreso refleja precisamente esa sinergia, donde el sector público y el sector privado se complementan para fortalecer los cimientos del progreso”.
Así lo destacó en la rueda de prensa conjunta en la Ciudad de México, acompañado de Alejandro Rábago, representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México; Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de la Delegación Tamaulipas de la CMIC.
“Más allá de su relevancia técnica, este congreso representa un impulso directo para la actividad productiva y el fortalecimiento del sector turístico”, señaló.
Estos beneficios son resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, la CMIC y el sector privado, expresó el titular de Turismo en la entidad.
Destacó el gran impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le está imprimiendo a la transformación del estado con más infraestructura, conectividad, mayor seguridad y facilidades para la inversión.
Por su parte, Luis Rafael Méndez Jaled reconoció el liderazgo de Tamaulipas en materia de desarrollo regional: “Expresamos nuestro entusiasmo por la suma de esfuerzos que permitirá mostrar al país y al mundo el potencial del estado en materia turística y de infraestructura".
Invierte gobierno de Américo 1,500 mdp
para transformar
infraestructura hidráulica de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 08 de 2025.- El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya mencionó que de octubre del 2022 a la fecha, se han realizado importantes acciones para modernizar los servicios de agua y saneamiento en diversas zonas estratégicas de Tamaulipas con una inversión de casi 1,500 millones de pesos.
Destacó que en tres años del gobierno de Américo Villarreal Anaya se han dado pasos firmes en la transformación de la infraestructura hidráulica de Tamaulipas.
El titular de la SOP subrayó entre los trabajos más destacados están la rehabilitación y ampliación de 20 a 32 litros por segundo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Estación Cuauhtémoc, municipio de Altamira, así como las labores dentro de las instalaciones de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo y la construcción de la Planta Potabilizadora de 1,500 litros por segundo para la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” en su primera etapa.
“Estas obras representan una inversión estratégica que tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de las y los tamaulipecos; no son simples estructuras, son soluciones que aseguran el acceso al agua potable y brindan un entorno más saludable,” expresó el secretario.
Agregó que, al realizar estos trabajos de modernización en este rubro, se fortalece el suministro, tratamiento y saneamiento de agua en las zonas norte, centro y sur de Tamaulipas.
Tamaulipas fortalece vínculos con
AMPIP para impulsar el desarrollo industrial
Secretaria Ninfa Cantú encabeza reunión de trabajo con Jorge Avalos Carpinteyro, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados
Ciudad de México, Octubre 08 de 2025.- Como parte de la estrategia de promoción económica del estado y en un esfuerzo por consolidar alianzas estratégicas con el sector privado, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó una reunión de trabajo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), en la que se presentó el panorama económico de Tamaulipas, los proyectos estratégicos en curso y las ventajas competitivas de la entidad para el desarrollo industrial.
Durante el encuentro, la titular de la dependencia estatal destacó el momento que vive Tamaulipas como una plataforma logística nacional, gracias a su ubicación estratégica, su liderazgo en comercio exterior y el impulso conjunto de proyectos entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.
“Tamaulipas vive una etapa de transformación con visión humanista, pero también con una convicción profunda de fortalecer la competitividad y el bienestar económico de todas las regiones del estado. Nuestra meta es clara: consolidar a Tamaulipas como el destino preferente para la inversión industrial”, señaló Cantú Deándar.
La secretaria presentó los principales proyectos estratégicos que actualmente impulsa el gobernador Américo Villarreal, entre los que destacan la consolidación del Puerto Norte de Matamoros, cuya infraestructura ya está lista para operar, y el desarrollo del Puerto Seco de Ciudad Victoria, como eje logístico del centro del país. Asimismo, reiteró el potencial de los 53 parques industriales existentes en la entidad y la política de clústeres que ya se desarrolla en zonas como Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria.
Esta agenda se refuerza con la decisión del Gobierno de México, de designar a Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar en el marco del Plan México, lo que proyecta al sur del estado hacia una nueva etapa de inversión, innovación y prosperidad compartida.
Durante la reunión, se subrayó la importancia de la colaboración institucional con desarrolladores inmobiliarios, fideicomisos públicos, FIBRAs y proveedores del ecosistema industrial, con el objetivo de atraer inversión, fomentar cadenas de valor y diversificar las vocaciones económicas regionales.
“Este gobierno cree en la confianza como motor del desarrollo. Sabemos que solo haciendo equipo con quienes generan empleo e infraestructura podremos alcanzar el bienestar que anhelamos para Tamaulipas”, afirmó Cantú Deándar, al reiterar su apertura para trabajar hombro a hombro con los miembros de la AMPIP.
Refrendó el compromiso institucional de facilitar las condiciones necesarias para el crecimiento ordenado de los parques industriales en la entidad y mantener una política pública de largo plazo que garantice certeza jurídica, infraestructura estratégica y capital humano capacitado.
En la reunión participaron presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, Jorge Avalos Carpinteyro, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez y el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera de la Secretaría de Economía federal, Héctor Ochoa Moreno.
Encabeza Secretaría de Recursos Hidráulicos la XXII Reunión Ordinaria del
Comité de Seguimiento del Semáforo del Cuidado del Agua
Nuevo Morelos, Tamaulipas., Octubre 08 de 2025.- En seguimiento a las políticas hídricas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó en el municipio de Nuevo Morelos la Vigésima Segunda Reunión Ordinaria del Comité de Seguimiento del Semáforo del Cuidado del Agua, acompañado por la alcaldesa Yaneth Nájera Cedillo y la gerente general de COMAPA, Shintia Martínez Rodríguez.
Durante la sesión se presentó el balance hidráulico justificativo de las cuencas de Tamaulipas, herramienta técnica que permite determinar los colores del semáforo hídrico de cada municipio conforme a su situación de disponibilidad y reservas de agua.
Asimismo, los gerentes de los organismos operadores expusieron las acciones implementadas en cada región para fortalecer la cultura del agua y garantizar un uso eficiente del recurso en beneficio del bienestar de la población.
Respecto a las presas internacionales La Amistad y Falcón, se informó que su almacenamiento conjunto alcanza 236 millones de metros cúbicos, niveles bajos derivados de las falta de precipitaciones en la zona fronteriza. Aun así, se aseguró que el abastecimiento para el uso público urbano está garantizado y se implementarán medidas adicionales para optimizar el aprovechamiento del recurso en los organismos operadores.
En ese contexto, los municipios de Aldama, Altamira, Madero, Gómez Farías, González, Hidalgo, Jaumave, Llera, Mainero, El Mante, Palmillas, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl se encuentran en color verde; los municipios de Abasolo, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Casas, Cruillas, Güémez, Jiménez, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, San Carlos, San Fernando, Victoria y Villagrán se ubican en color amarillo; mientras que los municipios de Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Nicolás, Tula y Valle Hermoso permanecen en color rojo.
Quiroga Álvarez dijo que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, reafirma su compromiso con la gestión responsable y sustentable del agua, impulsando la transformación hídrica del estado y garantizando la seguridad del recurso y el desarrollo integral de las familias tamaulipecas.
Tamaulipas, tercer lugar nacional en
crecimiento industrial: INEGI
Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destaca crecimiento en todos los sectores que integran esta actividad en el estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 08 de 2025.-Tamaulipas se consolidó como una de las economías industriales más dinámicas del país al ubicarse en el tercer lugar nacional en crecimiento del sector, con una variación mensual de 2.9%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) correspondiente al mes de junio, publicado por el INEGI.
En la comparativa anual, el crecimiento fue de 8.6%, lo que refleja el fortalecimiento sostenido de las actividades del sector secundario en el estado.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, destacó que este resultado es reflejo del trabajo coordinado del gobierno estatal con el sector productivo: “Tamaulipas es hoy una entidad con una base industrial sólida y diversificada. Todos los sectores que integran la actividad industrial —minería, construcción, generación y transmisión de energía, así como manufactura— registraron crecimiento, lo que habla de una economía dinámica y con rumbo claro”, señaló.
Cantú Deándar explicó que el repunte del sector industrial responde al impulso de nuevas inversiones en energía, infraestructura, manufactura y actividades petroleras, factores que han detonado el desarrollo de las regiones productivas del estado.
“En la estrategia económica del gobernador Américo Villarreal Anaya, la atención a la industria establecida y el diálogo permanente con los actores productivos es clave para mantener el dinamismo económico en nuestras regiones y promover nuevas inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico, médico, de semiconductores y de alimentación”, subrayó la funcionaria.
Actualmente, el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados al sector industrial, que constituye un pilar de la economía estatal.
“Este crecimiento es muestra de la confianza que Tamaulipas inspira a los inversionistas nacionales y extranjeros. Estamos construyendo un entorno productivo estable, con infraestructura moderna y un clima laboral favorable para seguir generando bienestar y prosperidad compartida”, concluyó Cantú Deándar.
Realizarán estudiantes de la UPV
prácticas profesionales en plantas de Volkswagen
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes del octavo cuatrimestre de las carreras de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) recibieron la invitación a participar en el programa de prácticas profesionales en las plantas de Volkswagen México.
Othón Cano Garza, coordinador de la Dirección de Vinculación de la UPV, informó que las y los estudiantes asistieron a la conferencia virtual ofrecida por la empresa automotriz Volkswagen, donde se les invitó a formar parte del programa “Talento Joven Primavera 2026”, a través del cual podrán realizar sus prácticas profesionales en las plantas ubicadas en los estados de Puebla y Guanajuato.
Durante la videoconferencia, el personal directivo del corporativo Volkswagen México, junto al de la Dirección de Relaciones Laborales y del Departamento de Gestión y Atracción de Talento en las plantas de Puebla y Guanajuato, explicaron el procedimiento de registro para ser evaluados y, en su caso, seleccionados para realizar sus estadías.
El coordinador precisó que las y los estudiantes elegidos, deberán presentar un proyecto académico que será aprobado tanto por los directores de carrera como por la empresa, el cual desarrollarán durante el cuatrimestre enero-abril de 2026.
Cano Garza destacó que este tipo de vinculación directa con una empresa de clase mundial es crucial para la formación integral de las y los universitarios, y refleja que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, se impulsa la educación superior y la vinculación laboral de las y los jóvenes tamaulipecos.
Subrayó que este tipo de oportunidades consolida el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la formación de talento pertinente para el sector productivo de alta tecnología que requiere el país.
Llevan Américo y María la brigada Transformando Familias hasta el municipio de San Nicolás
El gobernador del Estado y la presidenta del DIF Tamaulipas, atendieron a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades aledañas
San Nicolás, Tamaulipas., Octubre 07 de 2025.- Como parte de una gira de trabajo por el municipio de San Nicolás, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, encabezaron la brigada Transformando Familias, acercando apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades cercanas.
Desde temprana hora, los habitantes de San Nicolás acudieron al punto de encuentro donde se instalaron módulos de atención ciudadana, registro civil, salud integral de la mujer, vacunación, servicio dental, asesoría jurídica, corte de cabello, promoción de créditos educativos, bolsa de trabajo, baño garrapaticida para mascotas y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros servicios.
En cada espacio, se brindó atención personalizada con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los tamaulipecos de la zona.
Durante el recorrido por los módulos, el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal saludaron y escucharon de manera directa las necesidades de niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, personas adultas mayores y quienes viven con alguna discapacidad o condición de salud que requiere atención especial.
Como parte de las actividades de la jornada, ambos visitaron la Unidad Médica Rural 58 IMSS-Bienestar “San Nicolás”, el edificio del Sistema DIF Municipal, la Presidencia Municipal y la Escuela Primaria Leona Vicario, donde se proyectan acciones conjuntas para fortalecer los servicios de salud, educación y asistencia social, contribuyendo así al desarrollo integral de las familias de San Nicolás.
Las brigadas Transformando Familias continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías de Salud, Educación, Economía, Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Desarrollo Energético, entre otras.
La coordinación de las jornadas está a cargo de los Mensajeros de Paz del DIF Estatal, quienes ofrecen orientación sobre programas y servicios del sistema, así como atención en temas de protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y población de atención prioritaria.
Zona de inestabilidad generará lluvias en Tamaulipas del martes al sábado: Coordinación de Protección Civil
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 07 de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa, que derivado de una zona de inestabilidad tropical procedente del Golfo de México, ocasionará un periodo de lluvias en el estado de Tamaulipas durante el periodo comprendido del martes 7 al sábado 11 de octubre de 2025, según lo dio a conocer el titular de la dependencia Luis Gerardo González de la Fuente.
El funcionario estatal, destacó que la mayor actividad de tormentas y chubascos se prevé entre el miércoles y el viernes, con eventos fuertes a localmente intensos, acompañados de ráfagas de viento de 35 a 55 km/h y descargas eléctricas.
Así mismo, González de la Fuente dio a conocer que la distribución de precipitaciones por regiones se dará de la siguiente manera: Zona norte y Llanos de San Fernando: Se esperan eventos moderados a fuertes, con acumulados de precipitación de 20 a 40 mm y puntuales de 50 a 60 mm.
Zona centro: Eventos fuertes, con acumulados de 70 a 90 mm y puntuales de 100 a 110 mm. Y en la zona cañera y sur: Eventos fuertes a localmente intensos, con acumulados de 80 a 100 mm y puntuales de 110 a 120 milímetros.
Por lo tanto, se mantiene elevado el riesgo de inundaciones repentinas y escurrimientos de agua en calles y avenidas principales, por lo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas.
Además, para resguardar la integridad de las familias en la entidad, se dan a conocer a los tamaulipecos las siguientes recomendaciones: Evitar cruzar calles inundadas, mantenerse alejados de ríos y arroyos, revisar techos y azoteas para evitar acumulación de agua, proteger documentos personales en caso de emergencia y, seguir las indicaciones de las autoridades locales y estatales.
Recibe Guardia Estatal a 48 nuevos policías de proximidad
Tras 20 semanas de capacitación, 48 cadetes concluyeron el Curso de Formación Inicial
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 07 de 2025.- Con una duración total de mil 80 horas, 30 hombres y 48 mujeres concluyeron el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad, el cual fue impartido en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) en las últimas 20 semanas.
En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Enrique Dena Salgado, recibió a las y los integrantes de los grupos 25 y 26 de este curso, cuyos estudiantes destacados recibieron un reconocimiento adicional por obtener los primeros tres lugares.
“El que hoy concluyan su formación inicial 48 cadetes, es parte de ese gran compromiso con la seguridad, la transformación de la seguridad pública en Tamaulipas, parte de adecuada formación de las personas responsables de hacer cumplir la Ley, tanto del conocimiento de las normas, las técnicas policiales y, sobre todo, de su responsabilidad dentro del Sistema Penal”, manifestó el subsecretario.
En tanto, el rector de la USJT, Jorge Lumbreras Castro felicitó a las y los egresados, y les exhortó a continuar apegados a los valores de la institución durante el ejercicio de su labor, “recuerden que, en cada acción y cada palabra se construye la confianza, y la confianza de las familias y las comunidades es el mayor reconocimiento que un servidor público puede alcanzar”, dijo.
Cabe destacar, este curso comprendió 33 asignaturas en seis núcleos de formación: Desarrollo Humano para la Función Policial; Ética y Responsabilidad Policial; Actuación Policial en los Procesos de Investigación, Prevención y Proximidad Social; Técnicas y Tácticas Policiales; y Talleres de Desarrollo de Habilidades para la Función Policial; de conformidad con el Programa Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Presenta SABG página web
Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 07 de 2025.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, presentó la liberación de la página web “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, órgano desconcentrado de esta secretaría.
Indicó que a partir de la fecha, dará cuenta de los asuntos en materia de transparencia y protección de datos personales en posesión de sujetos obligados, de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como de los municipios del estado, con las facultades y atribuciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tamaulipas.
Su titular, Jannia Anabaena Quiñones Barrón, mencionó: “En la actualidad, la página aparece en un buscador en la tercera posición. Una vez que los usuarios comiencen a interactuar con esta herramienta digital, podremos estar en la primera posición; sin embargo, la liga que albergó al extinto Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) se mantiene y se mantendrá como un referente de consulta hasta el 10 de julio de 2025”.
“El contenido relevante y al cual de manera legal debemos atender migra a https://www.tamaulipas.gob.mx/transparenciaparaelpueblodetamaulipas/#”, menciona Jannia Anabaena Quiñones Barrón.
La página web de “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas” otorga recursos de transparencia, verificación, denuncias, recursos de revisión y medidas de apremio.
Anuncia Turismo Tamaulipas maratón en
Matamoros con 268 mil pesos en premios
Será el próximo 30 de noviembre del 2025, en las categorías libre, máster y veteranos
Matamoros, Tamaulipas,. Octubre 07 de 2025.- En rueda de prensa en Matamoros, Tamaulipas se lanzó la convocatoria para inscribirse al “Maratón Matamoros 2025”, con una bolsa de 268 mil pesos en premios y clasificatorio al Maratón de Boston.
Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo hizo la presentación oficial de la justa deportiva, acompañado del presidente municipal, Alberto Granados, así como Francisco Reséndiz de Bike and Run y Myria Leal directora de Turismo de Matamoros.
“El maratón será el 30 de noviembre en la heroica ciudad de Matamoros, con Maratón de 42 kilómetros, medio maratón de 21, así como 10 y 5 kilómetros, esta última es recreativa”, explicó el funcionario.
Se espera la participación de más de 1,700 atletas, provenientes de Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Brownsville Tx, Mcallen Tx, San Luis Potosí y de la Ciudad de México, entre otros estados más.
Recordó que el año pasado se realizó el Maratón en Ciudad Victoria por el Bicentenario y ahora la sede será Matamoros.
Hernández Rodríguez refirió el impulso y apoyo que le está dando el gobernador Américo Villarreal Anaya al deporte a través de la Secretaría de Turismo, con lo que se están organizando en el estado, desde maratones, triatlón, ciclismo, entre otras justas más.
Por su parte, el presidente municipal de Matamoros, dijo que esta administración está haciendo historia, “por primera vez habrá un maratón en la ciudad, esperamos una gran participación de corredores y poner en alto el nombre de Tamaulipas, impulsando el turismo deportivo”.
Pagará Gobierno de Tamaulipas a familias de
la masacre cometida por los GOPES de Cabeza de Vaca
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 06 de 2025.- Atendiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 173VG/2024, el Gobierno del Estado reparará los daños a las víctimas de la masacre cometida en Nuevo Laredo el 5 de septiembre de 2019, por policías del Grupo de Operaciones Especiales, (GOPE), creado por Francisco García Cabeza de Vaca, informó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.
En este sentido y tomando en cuenta que la recomendación se giró hasta el 31 de octubre de 2024, Villegas González dijo que el Gobierno del Estado espera que la Comisión Estatal de Víctimas, emita el dictamen correspondiente, que permita la reparación del daño a las víctimas indirectas de los hechos, conforme a la ley por los policías estatales al servicio del sexenio anterior.
Igualmente, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno informó que se atiende cada uno de los puntos recomendados por la CNDH, proporcionando a las personas afectadas atención médica y psicológica, brindando capacitación en derechos humanos a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y, en su momento, la reparación integral del daño.
De acuerdo con el expediente CNDH/2/2022/12263/VG, los elementos del Grupo de Operaciones Especiales, (GOPE), que actuaron con absoluta impunidad bajo las órdenes de Cabeza de Vaca, además de asesinar a las ocho personas, cometieron violaciones graves a los derechos humanos establecidos en los estándares internacionales, por el uso ilegítimo de la fuerza y de las armas de fuego.
Una vez cometida la masacre, los GOPES adscritos al Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas, (CAIET), que actuaron con total impunidad durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, fabricaron pruebas para simular que el asesinato de las ocho personas ocurrió en un enfrentamiento, lo cual fue una mentira más de las muchas que sembró el exgobernador, que hoy se encuentra prófugo de la justicia.
La instrucción que tenemos del gobernador es atender a las familias de las víctimas de la masacre, que se manifestaron en Nuevo Laredo este lunes, dijo el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.
Invita DIF Tamaulipas a la campaña de prevención y detección de cáncer de mama
“Observa, Toca y Acciona”
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 06 de 2025.- En el marco del mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, invita a las mujeres del estado a participar en la campaña “Observa, Toca y Acciona”, en la que se ofrecerán estudios gratuitos de mastografía, iBreastExam e incluso Papanicolaou.
La campaña se lleva a cabo del 8 al 31 de octubre, en el área médica de las instalaciones centrales del DIF Tamaulipas, ubicadas sobre la Calzada General Luis Caballero, en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Los estudios de mastografía están dirigidos a mujeres de 40 a 69 años de edad, quienes deben acudir con aseo general, sin desodorante, talco ni perfume.
En el caso del Papanicolaou, pueden realizarlo mujeres mayores de 18 años con vida sexual activa, presentándose con aseo general, ocho días después de haber concluido su ciclo menstrual y sin haber tenido relaciones sexuales en los tres días previos al estudio.
Los servicios son completamente gratuitos. Las interesadas solo deberán presentar copia de INE, CURP y comprobante de domicilio, además de agendar su cita al teléfono (834) 318 1400, extensión 58752, en horario de oficina.
Para las mujeres en el resto de los municipios de Tamaulipas, se recomienda acudir al Sistema DIF Municipal más cercano a su localidad, donde serán atendidas o canalizadas para recibir la atención especializada correspondiente.
Con estas acciones, las y los Mensajeros de Paz reafirman su compromiso con la salud integral de las mujeres tamaulipecas, promoviendo la detección oportuna del cáncer y fortaleciendo el bienestar de quienes son pilar fundamental en las familias y en la sociedad.
Fortalece Tamaulipas turismo de reuniones;
prevén superar los 8 mil millones de pesos en 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 06 de 2025.- Con más de 273 mil habitaciones-noche ocupadas, Tamaulipas brilla como destino de congresos y reuniones. Los eventos impulsaron la llegada de más de 109 mil turistas, de los cuales 82% fueron nacionales y 18% extranjeros, de acuerdo al estudio de STA Consultores.
Tamaulipas posee condiciones naturales, humanas, geográficas y de infraestructura, entre otras más, para detonar su industria de reuniones, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.
Refirió que la industria de reuniones en Tamaulipas está transformando el panorama económico de la entidad con un impacto en los sectores hotelero, gastronómico, de entretenimiento y servicios.
“La entidad cuenta con cinco centros de convenciones, así como cinco asociaciones de hoteles, más los que laboran de manera independiente y prestan el servicio de hospedaje”, detalló el funcionario estatal.
Están en puerta, el “Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025”, que se realizará del 24 al 26 de noviembre; “El Congreso Mexicano del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte” en este mes, entre otros más.
“Por lo que esperamos cerrar 2025 con una derrama económica millonaria, superior a los cerca de 8 mil millones de pesos del 2024, consolidando al estado como un referente de eventos, además de mejorar la reputación e intención de viajes turísticos”, señaló.
Bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, principal impulsor del turismo en Tamaulipas, unamos esfuerzos para promover, fortalecer y destacar el potencial de nuestro estado, concluyó el titular de Turismo.
Fortalece SET la formación docente en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 06 de 2025.-Con el propósito de fortalecer las acciones académicas y administrativas de las instituciones dedicadas a la formación de docentes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Encuentro del Espacio Común de Escuelas Formadoras de Docentes.
Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, encabezó esta reunión en la que también participaron Ariadna Miguel Chávez Cobos, directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, y Héctor Requena Guzmán, jefe del Departamento de Unidades UPN.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto entre las escuelas normales públicas, las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio, con el objetivo de consolidar estrategias que impulsen la calidad educativa, la innovación pedagógica y la profesionalización docente en Tamaulipas.
La reunión contó con la participación de directores y representantes de las instituciones formadoras de docentes, así como del equipo académico y administrativo de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua de los programas educativos y el fortalecimiento de los procesos de formación inicial y continua del magisterio tamaulipeco.
“El trabajo colaborativo entre las instituciones es fundamental para seguir avanzando en la construcción de una educación de excelencia y en la preparación de los futuros maestros de Tamaulipas”, expresó Crespo Solís.
Destacó el compromiso de la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, y precisó que este tipo de encuentros permiten mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de alcanzar niveles de calidad más altos y fortalecer a la educación como el motor de la transformación, de acuerdo con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Reconocen a estudiantes de
la Universidad Tecnológica de Altamira en
ExpoSciences International 2025
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos., Octubre 06 de 2025.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) obtuvo un reconocimiento internacional en la ExpoSciences International 2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “TERRA: Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación de microplásticos”, que fue distinguido en la categoría Environment & Ecosystems.
Mara Acosta González, rectora de la universidad, explicó que el proyecto TERRA fue desarrollado por las alumnas María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel Alvear Arteaga, bajo la asesoría de la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón, quienes representaron con orgullo a México y a Tamaulipas en esta competencia de talla mundial.
Dijo que el reconocimiento obtenido refleja la calidad académica y el compromiso ambiental de la UTALT, así como su firme propósito de impulsar la innovación con impacto social y ecológico. El trabajo de las jóvenes investigadoras busca ofrecer una alternativa sustentable para disminuir la contaminación por microplásticos, uno de los principales retos ambientales a nivel global.
“Este triunfo reafirma el compromiso de nuestra universidad con la ciencia, la sostenibilidad y la formación de profesionistas que contribuyen a transformar el mundo desde la innovación y la investigación aplicada”, destacó.
Señaló que, con este tipo de reconocimientos internacionales, la Universidad Tecnológica de Altamira consolida su liderazgo en la promoción del conocimiento científico y tecnológico, y continúa posicionándose como un referente de excelencia educativa y desarrollo sostenible para Tamaulipas y México.
Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, al secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) por el constante apoyo y acompañamiento que hicieron posible la participación de la institución en escenarios internacionales.
Fortalece UPV capacitación de especialistas en energía eólica
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 06 de 2025.- Con la participación de 23 estudiantes, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), imparte la séptima edición del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos, sumando a los 154 especialistas capacitados en las ediciones anteriores.
Othón Cano Garza, coordinador del diplomado por parte de la universidad, exhortó a los estudiantes a aprovechar este programa de formación especializada, único en América Latina, que se imparte en la UPV con el respaldo de la empresa Vestas.
Mencionó que el diplomado se fortalece cada vez más gracias a las tecnologías de vanguardia y los avances requeridos por la industria eólica, que aporta la empresa Vestas al producir energías limpias y sustentables para el medio ambiente.
Señaló que este curso, que consta de 120 horas de estudios teórico-prácticos, es impartido por personal de la universidad, como el maestro Leonel Maldonado Rivera y los ingenieros Gustavo Maldonado Rivera, Sergio Isauro Flores Vázquez y Gerardo Rodríguez Báez, quienes están certificados como instructores para brindar esta capacitación.
Cano Garza agradeció de manera especial al ingeniero Jorge Leonardo Razo, supervisor del Parque Eólico “Vicente Guerrero”, que opera Vestas México, empresa líder en el campo de la generación de energía eólica en el país.
Resaltó el compromiso de Vestas para apoyar el diplomado y extendió su agradecimiento al ingeniero Francisco José Nunes Dos Santos, Senior Operations Manager México North, y al ingeniero César Adrián Martínez Bermúdez, Operation Manager México North.
Subrayó que la institución es formadora del recurso humano que demanda la industria eólica del estado, en congruencia con las políticas públicas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, enfocadas en desarrollar el capital humano que requiere la industria energética de Tamaulipas y de México.
Con paso firme en tres años, gobierno de Américo
destina 170 MDP en infraestructura deportiva
Ciudad Victoria, Tamaulipas.., Octubre 06 de 2025.- A la mitad del camino, en tres años de gobierno, el doctor Américo Villarreal Anaya sigue impulsando el desarrollo integral de las y los tamaulipecos con mejores instalaciones deportivas.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya apuntó que, gracias a la visión del gobernador del Estado, del 2022 a la fecha, se ha invertido en infraestructura deportiva 170 millones de pesos, con el objetivo de promover la actividad física y recreativa, la convivencia social y el bienestar de las familias en todo el territorio tamaulipeco.
Subrayó entre las obras más destacadas; la rehabilitación de los gimnasios Enrique Franklin Chanes “Las Liebres” en Río Bravo; “Manuel Raga Navarro” de Ciudad Victoria; la construcción de la techumbre en las canchas de básquetbol y rehabilitación de canchas de voleibol en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines. Asimismo, la modernización de fosa de clavados y construcción de baños en el Polideportivo “Américo Villarreal Guerra”, además de los trabajos realizados en las áreas de gimnasia y esgrima de la UD Siglo XXI en la capital tamaulipeca.
“Como parte de la transformación de Tamaulipas, el brindar espacios dignos para la práctica y el fomento al deporte, es prioridad en esta administración estatal”, expresó el secretario.
Cepeda Anaya agregó que con estas obras se promueve la salud, la convivencia y el desarrollo de talentos en todas las regiones del estado, además de fomentar la participación de la ciudadanía en actividades recreativas y de competencia.
Vamos bien y nos va a ir mejor con el gobierno de
la presidenta Claudia Sheinbaum: Américo Villarreal
Atestigua gobernador de Tamaulipas mensaje presidencial, con motivo del primer año de gobierno, pronunciado en el Zócalo capitalino
Ciudad de México., Octubre 05 de 2025.- Con un mensaje de confianza en el rumbo del país y en las mejores oportunidades para el desarrollo de la entidad, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, atestiguó el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer año de gobierno pronunciado en el Zócalo capitalino.
Tras el evento, el mandatario estatal destacó la relevancia histórica del momento que vive México con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, así como el respaldo que ha recibido Tamaulipas desde el inicio de esta nueva etapa de gobierno.
“Así que ánimo, vamos bien y nos va a ir mejor con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló Villarreal Anaya.
“Volvemos a constatar circunstancias inéditas que se han registrado, en donde vimos a nuestra presidenta, a la primera mujer presidenta, dar un informe después de 200 años de vida independiente de nuestra nación”, manifestó el mandatario estatal.
Recordó que, apenas iniciando septiembre, Sheinbaum visitó el estado para presentar de manera directa los avances y proyectos en curso. “También recibimos a nuestra presidenta en la primera semana de septiembre, cuando fue a particularizar los avances que teníamos en el estado de Tamaulipas, desde el Polyforum de Ciudad Victoria”, señaló.
Indicó que, durante el evento en el Zócalo, se constataron los grandes avances que ha tenido México, "en infraestructura, en equipo, en planeación, en energía, en movilización; y en todos ellos están incluidas oportunidades de desarrollo y beneficio para nuestra entidad”.
Destacan estudiantes altamirenses a nivel internacional
*Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira triunfan en ExpoSciences International 2025 en Emiratos Árabes Unidos
ALTAMIRA, TAM., 05 Otubre 2025.- El talento y la innovación altamirense brillaron a nivel internacional gracias al triunfo de las estudiantes María Fernanda López Villarreal y Keila Salatiel Alvear Arteaga, en la ExpoSciences International 2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Las jóvenes, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), fueron galardonadas en la categoría de Environment & Ecosystems por su proyecto “TERRA: Polímero avanzado biodegradable a base de celulosa para reducir la generación de microplásticos”, una propuesta innovadora enfocada en la sostenibilidad ambiental.
El alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, celebró el logro de las estudiantes, reconociendo la labor académica detrás del proyecto y extendió sus felicitaciones a la asesora del equipo, Dra. Dulce Isaura Vallejo, y a la rectora de la UTALT, Dra. Mara Grassiel Acosta González.
"Este gran logro sigue demostrando que Altamira es una tierra de campeones. ¡Muchas felicidades!", puntualizó el edil.
El gobierno municipal, encabezado por el Dr. Martínez Manríquez, ha reiterado su firme compromiso con la educación en todos sus niveles, impulsando el desarrollo académico, científico y tecnológico de la juventud altamirense. Este reciente reconocimiento internacional confirma el potencial de las y los estudiantes de Altamira cuando cuentan con el respaldo institucional y la guía de profesionales comprometidos.
Abre SSPT inscripciones para tercera carrera anual “Por un Tamaulipas más seguro”
A través del deporte, se invita a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas del tercer aniversario de la Guardia Estatal
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 05 de 2025.- Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) invita a la población en general a ser parte de la carrera conmemorativa del aniversario de la Guardia Estatal que se celebrará el próximo nueve de noviembre del 2025.
Bajo el lema “Por un Tamaulipas más seguro”, atletas compartirán su pasión por el deporte junto al personal operativo y administrativo de la SSPT en las distancias de 05 y 10 kilómetros, rutas que inician y culminan en el Patinadero de la calle Alberto Carrera Torres, en Ciudad Victoria.
Las primeras personas en alcanzar la meta en cada distancia, serán acreedoras a premios económicos, que van de los mil 500 a los cinco mil pesos para los 10 kilómetros y de los mil a los tres mil pesos para la ruta de cinco kilómetros.
La inscripción es gratuita a través del correo electrónico: ssp.dspiep@gmail.com con fecha límite del 31 de octubre, esto con la finalidad de agilizar la entrega de kits.
Inicio histórico para Tamaulipas en paraatletismo de Paralimpiada Nacional 2025
Aguascalientes, Aguascalientes., Octubre 05 de 2025.- La delegación de Tamaulipas tuvo un inicio sobresaliente en la Paralimpiada Nacional 2025 dentro de la disciplina de paraatletismo, al conseguir 18 medallas en el primer día de competencias, incluyendo un hecho sin precedentes en la historia del deporte adaptado en México.
El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que por primera vez en el país se compitió oficialmente en la clase T72, una categoría diseñada para atletas con parálisis cerebral que utilizan un dispositivo llamado Frame Running para desplazarse en pista. En esta modalidad, Tamaulipas hizo historia al conquistar la primera medalla de oro para México en la Paralimpiada Nacional 2025, un logro que marca el inicio de una nueva era para el deporte inclusivo nacional gracias a Alexia Geraldine Ornelas Morín, quien también obtuvo medalla de bronce en lanzamiento de jabalina F33.
De acuerdo a los resultados informados por la CONADE, el resto de la delegación tamaulipeca también tuvo una jornada brillante, conquistando medallas en pruebas de pista y campo en diferentes clases y categorías.
Desde Altamira, Jesús Oziel Campos Hernández se coronó con doble medalla de oro en los 100 y 800 metros T34, mientras que Ángel Rolando García Santiago repitió la hazaña al ganar oro en 100 y 800 metros T53.
En Reynosa, Clara Guadalupe Olivares Martínez se llevó la presea dorada en los 100 metros planos.
Las medallas de plata llegaron gracias a Ricardo Daniel Aguilar Verdines en los 100 metros planos, Edson Emiliano Pineda Figueroa en lanzamiento de disco, Jesús Paulino Vázquez Sánchez en 100 metros planos, Emiliano Mejía Miguel en 100 metros T37, Alexander Abisai Maldonado en lanzamiento de jabalina F46, y Omar Rojano Reséndiz, de Tampico, en los 800 metros T20.
Por su parte, los bronces fueron conquistados por Luis Damián Lara Narváez en salto de longitud, Jaime Guadalupe Arredondo Rodríguez en 100 metros planos, Anggie Adonay Roca Hernández en 100 metros T37, Dayana Paola del Ángel Sosa en 100 metros T35, y Ian Isahi Arvizu Chávez en los 800 metros T37.
Con estos resultados, Tamaulipas se coloca entre las delegaciones más destacadas en el arranque de la Paralimpiada Nacional 2025, demostrando una vez más el talento, la preparación y la entrega de sus atletas, con el respaldo del trabajo conjunto de entrenadores, instituciones y familias que hacen posible cada triunfo.
Fomenta SEDUMA conservación de cactáceas en altiplano tamaulipeco
Con la participación de más de 1,200 estudiantes de 30 escuelas, se llevó a cabo la clausura del programa de conservación de cactáceas teniendo como sede Tula, sembrando conciencia ambiental y orgullo regional en las nuevas generaciones
Tula, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- Con la participación entusiasta de más de mil 200 niñas y niños de 30 escuelas, se llevó a cabo la clausura del programa “Conservación de Cactáceas en el Altiplano Tamaulipeco”, una iniciativa que impulsa el amor por la flora endémica y la identidad regional desde las aulas.
La estrategia, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, busca fortalecer la educación ambiental y proteger especies nativas que son orgullo de Tamaulipas y de México.
La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que, “aquí crecen especies únicas de cactáceas que forman parte de nuestro patrimonio natural. Muchas de ellas enfrentan amenazas por la pérdida de hábitat o el comercio ilegal, y por eso estamos trabajando en su conservación, restauración y aprovechamiento responsable”.
En su mensaje, la funcionaria exhortó a seguir sumando esfuerzos: “Sigamos trabajando juntos, gobierno, escuela y comunidad. Sigamos defendiendo lo que nos pertenece, nuestra tierra, nuestra agua, nuestra biodiversidad. Porque cada cactácea que protegemos, cada especie que resguardamos es un acto de amor por Tamaulipas”.
El alcalde de Tula, René Lara Cisneros, refrendó su compromiso con estas acciones, “desde la presidencia municipal refrendamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan la educación ambiental y fortalezcan nuestra identidad. Estoy convencido de que sembrando conciencias en las nuevas generaciones estamos asegurando un futuro más estable para todos”.
Por su parte, la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz subrayó la importancia del programa al afirmar que “ha sido clave para que niñas y niños conozcan el valor de estas plantas y la importancia de cuidar las áreas naturales de nuestra tierra”.
En el evento se contó con la asistencia de la presidenta del DIF Municipal, Macarena Inurrigarro Garza; el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas de la SEDUMA, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín; la representante de la SET, Gema Yamile Márquez de León y el representante de la Secretaría General de Gobierno, Saúl Medrano Maidón.
Este esfuerzo se suma a una estrategia ambiental más amplia que abarca la protección de manglares en la costa, programas binacionales de calidad del aire y del agua en la frontera, proyectos de movilidad sustentable en la zona conurbada y la conservación de especies endémicas en el Altiplano.
Para finalizar, la titular de SEDUMA, dijo que Tamaulipas avanza en la ruta de un desarrollo sostenible que fortalece la identidad regional y siembra conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Adolescentes reynosenses en conflicto con la Ley Penal ganan primer lugar nacional en “Somos el Cambio” 2025
Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes en el municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en ‘’Somos el Cambio’’ 2025
Reynosa, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- Por octava ocasión, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Reynosa obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la convocatoria ‘’Somos el Cambio’’ 2025, una iniciativa desarrollada en conjunto con la Fundación Educar Uno A.C. y el Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social que durante 10 años ha contado con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
En esta edición, agrupaciones de 25 entidades de la república presentaron proyectos siguiendo una metodología basada en cuatro palabras: siente (identifica aquello que te gustaría cambiar); imagina (diseña la propuesta de solución); haz (implementa un plan de trabajo, involucrando el mayor número de personas); y comparte (comunica sus logros y resultados).
Con su proyecto ‘’Librito Feliz’’, seis adolescentes que cumplen medidas no privativas de la libertad, bajo la guía de la directora del centro y su maestro de carpintería, beneficiaron a planteles como el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Nuevo México; el Jardín de Niños Alberto Carrera Torres y la Escuela Primaria Santos Guzmán Treviño, mediante la donación de libreros elaborados con madera reciclada e iluminación LED.
Sus creaciones fueron entregadas con ejemplares de lecturas infantiles, cumpliendo el objetivo principal del proyecto: fomentar la mejora del entorno con acciones que involucren temas como educación, arte, cultura, infraestructura, medio ambiente, salud, deporte y valores de conducta.
En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero, la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), Maribel Leticia García Barrientos entregó un reconocimiento al personal del centro que participó en esta actividad y logró sumar una victoria más para la entidad.
Tránsito Estatal y Cruz Roja refuerzan
acciones preventivas para motociclistas
-Vigilan que utilicen equipo de seguridad, mismo que reduce hasta un 80% las lesiones mortales
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y reducir los accidentes asociados a la conducción de motocicletas, la Dirección de Tránsito Estatal en coordinación con la Cruz Roja Mexicana implementó un operativo de concientización en Ciudad Victoria.
Durante la actividad, personal especializado de ambas instituciones sostuvo un acercamiento directo con motociclistas para reiterar la importancia de adoptar medidas de seguridad que resultan determinantes en la protección de la vida, entre ellas el uso del casco y equipo de protección, así como el respeto a los límites de velocidad y a las disposiciones del reglamento vial.
El elemento de Tránsito Estatal, Henry Ochoa, exhortó a los conductores para cumplir con la documentación obligatoria y evitar prácticas de riesgo, como transportar a menores de edad en motocicletas o circular entre vehículos.
Recordó que, aunque los retenes tienen un carácter preventivo, las autoridades están facultadas para asegurar unidades sin documentación en regla.
“Estos puntos de control se hacen para exhortar a los ciudadanos que usan motocicletas, porque ellos en un hecho de tránsito siempre son los más afectados. Las motocicletas son un vehículo normal, no se deben adelantar ni pasar entre vehículos ya que los puedan llegar a golpear", dijo.
Durante el punto de concientización se vigiló que los conductores portaran casco, y viajen una o dos personas, y que cuenten con su documentación en regla como la licencia de manejo, y placas de circulación.
“Se les hace el exhorto a que lo consideren, más que nada para prevenir, estamos para servirles y cualquier tipo de incidente reportarlo al 911 “.
En tanto el coordinador general estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas, Jesús Suárez, subrayó que el casco reduce en más de un 80 por ciento las lesiones graves en caso de accidente, mientras que el uso de chamarras, guantes y calzado adecuado contribuye a evitar complicaciones mayores en brazos y piernas.
“La importancia no radica solo en el casco, porque también debemos proteger codos, hombros, brazos, los pies" dijo.
Precisó que este es el primer punto de prevención con Tránsito Estatal y posteriormente se estarán realizando en diferentes puntos.
Analizan avances de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se reunió en junta de trabajo con los subdirectores de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE) de las zonas norte, centro y sur del estado.
El titular de la Unidad Ejecutiva dijo que la finalidad de este encuentro fue conocer los avances en las tareas encomendadas para el cumplimiento de los diferentes programas y compromisos adquiridos por estos centros regionales.
Indicó que también se definieron estrategias para continuar apoyando, como prioridad principal, los programas “Vive Saludable, Vive Feliz” y las brigadas asistenciales “Transformando Familias”, que encabeza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas.
“Estas acciones, en especial las brigadas Transformando Familias, demuestran el humanismo y la transformación que impulsan el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García”, expresó.
Explicó que actualmente las tres subdirecciones regionales agrupan a los 22 Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE), distribuidos estratégicamente en el estado. A la reunión asistieron los responsables de cada una de ellas: Rigel Deneb Guzmán Soler, en la región norte; José Enrique Yáñez Cisneros, en la zona centro; y Francisco Armando Lara González, en la zona sur.
Refrendó el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, trabaja orientada a la excelencia educativa, acorde con la visión educativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Arranca Gobierno de Tamaulipas
Festival Internacional en
la Costa del Seno Mexicano en Jaumave
Jaumave, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, dio el arranque oficial al Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano en Jaumave, marcando el inicio de una de las celebraciones culturales más importantes de la entidad.
Durante su intervención, Manautou Galván destacó que, en su trigésima segunda edición, el festival representa una valiosa oportunidad para impulsar la transformación social mediante el arte y la cultura.
“Como bien dice el gobernador, un desarrollo con enfoque humanista tiene por centro a las personas en todas sus dimensiones: social, educativa y cultural. Así, este festival es una plataforma para conocer y reconocer la diversidad creativa de Tamaulipas, de México y del mundo”, expresó la funcionaria.
En cumplimiento con la visión del gobernador Villarreal Anaya, el festival llegará este año a todos los municipios del estado, con más de 430 eventos gratuitos en los próximos 10 días.
La titular de la Secretaría de Administración agradeció el apoyo del Gobierno Municipal de Jaumave que dirige Manuel Báez Martínez, y la participación entusiasta de la comunidad artística local, nacional e internacional, quienes hacen posible esta gran fiesta cultural.
Expresó que el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la cultura como herramienta de transformación social y fortalecimiento de la identidad de Tamaulipas.
Como parte del programa inaugural, se presentó el grupo Los Del Pueblo, originarios de Aldama, Tamaulipas, agrupación que celebra la identidad y tradición del norte de México. Su propuesta musical llenó el ambiente de energía y autenticidad, reflejando las raíces musicales de la región.
Semilla de frijol tamaulipeco se integra al programa Alimentación para el Bienestar
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 04 de 2025.- Como parte de las acciones del programa Fomento a la Producción Rural 2025, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, se realizó la entrega de 24.6 toneladas de semilla de frijol, insumo que será integrado al programa federal Alimentación para el Bienestar.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto dijo que esta acción se lleva a cabo en coordinación con la presidenta municipal de Abasolo, Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, quien ha sido una aliada clave en la implementación de estrategias de desarrollo rural y atención alimentaria en la región.
El programa Alimentación para el Bienestar tiene como objetivo favorecer el acceso a alimentos nutritivos y de calidad para mujeres de entre 50 y 64 años de edad que habiten en el Estado de México y se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o carencia por acceso a la alimentación, así como para personas que enfrenten situaciones de contingencia.
A través de la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales para el bienestar, se busca garantizar una mejora sustancial en la calidad de vida de estos sectores de la población.
Con la inclusión de esta semilla tamaulipeca en el programa, se refuerza la visión integral de fortalecer la producción rural y la seguridad alimentaria, impactando directamente en el bienestar de las comunidades más vulnerables.
El funcionario señaló que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios, el gobierno federal y la sociedad, para seguir construyendo un campo más productivo, justo y solidario.
Inaugura Américo Villarreal el FICSM 2025
-Cuidar la cultura no es un lujo, es clave para asegurar el futuro, afirma el gobernador tamaulipeco
Tampico, Tamaulipas., Octubre 03 de 2025.- Al inaugurar la XXXII edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que la cultura es una parte esencial del humanismo mexicano que debe cuidarse y difundirse para iluminar el camino de las nuevas generaciones.
"La cultura es el corazón de la humanidad, nos da identidad como especie, y nos particulariza ante nuestros ámbitos geográficos y eventos históricos. Cuidarla y difundirla no es un lujo, sino una necesidad para garantizar un futuro en que la dignidad y la memoria sigan iluminando el camino de generaciones venideras", expresó.
Desde el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y tras dar la tercera llamada, el gobernador recordó que este festival nació en 1988 como legado del entonces gobernador, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, y desde entonces sirve como una expresión cultural que se debe mantener y buscar seguir avanzando unidos.
"Retomar la cultura es un principio básico y único del ser humano, con el que los individuos se reconocen y aprendemos a respetar la diversidad, y nos fortalece en nuestra tolerancia, empatía y en vivir en paz", añadió.
En su intervención, Héctor Romero-Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, junto a la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, reconoció que, gracias al impulso decidido de Américo Villarreal, hoy este encuentro se disfruta de manera gratuita, históricamente por primera vez, en los 43 municipios, como corresponde a un derecho cultural que pertenece a todas y todos, sin importar en qué lugar de Tamaulipas nos encontremos.
"Este festival no es solamente una programación de espectáculos: es una afirmación de quiénes somos y hacia dónde queremos ir. Es la expresión de un Tamaulipas diverso, plural y en movimiento, que se construye con la suma de sus municipios, con el talento de sus creadoras y creadores, y con la voluntad de su gente de encontrarse en la riqueza de lo distinto", expresó.
Agregó que esta edición del FICSM 2025, que se desarrolla del 3 al 12 de octubre, cuenta con la participación de 1,154 artistas, entre ellos 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 procedentes de países como Estados Unidos, Malasia, Chile, Cuba, España, Inglaterra, Francia e Italia.
"Que estas jornadas sean un recordatorio de que Tamaulipas es territorio de encuentro, de creatividad y de esperanza. ¡Disfrutemos con plenitud del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025!", finalizó.
Al dar la bienvenida, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, agradeció al gobernador por elegir a Tampico como el punto de partida de esta gran fiesta cultural que hoy se replica simultáneamente en todo el estado.
"El Festival de la Costa del Seno Mexicano es el ejemplo de que Tamaulipas tiene música, que nace del corazón y que cada acorde y cada verso refleja la esencia de nuestra identidad, nuestra sensibilidad y nuestra fuerza como comunidad", mencionó.
La primera presentación del FICSM 2025 correspondió al espectáculo especial “Polvo enamorado”, un ensamble bajo la dirección musical de Júpiter Bautista Salazar, con la participación de reconocidos artistas tamaulipecos como Carmen Sarahí, Polo Rojas, Júpiter Bautista, Pepe Navarrete, Héctor Gamaliel, Cynthia Sánchez e Isabelle Govea, quienes rindieron homenaje a las y los mejores compositores del estado, como Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González, Juan García Esquivel y José Sierra Flores.
Encabeza secretario de Recursos Hidráulicos Tercera Sesión Ordinaria
del Consejo de Administración de la Comapa Sur
Tampico, Tamaulipas., Octubre 03 de 2025.– El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Comapa Sur, en la cual se presentaron los informes de las distintas áreas del organismo, permitiendo un análisis integral de las actividades y avances alcanzados.
Asimismo, durante el encuentro se revisaron las estrategias para atender la problemática de los socavones en la región, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar un servicio eficiente y de calidad para la población del sur de Tamaulipas.
Se presentaron los informes de actividades correspondientes al segundo trimestre de 2025 de la Comisaría, así como de la Gerencia Técnica, la Gerencia Comercial y la Gerencia de Planeación Estratégica, espacio donde se permitió exponer los avances en la operación del organismo y definir acciones de mejora.
También se presentó la propuesta para extender la duración del Programa de “Pago Anual Anticipado 2026” hasta el 15 de enero de 2026, un esquema que beneficia directamente a la ciudadanía al ofrecer mayor flexibilidad para realizar sus pagos hasta el 15 de enero de 2026.
En el marco de la reunión, en la que participaron el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo; el representante del Gobierno de Tampico, Guillermo Cuadra Parga; y el gerente general del organismo, Francisco González Casanova, se tomó protesta a los representantes de la Secretaría de Administración del Estado de Tamaulipas y de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas como nuevos integrantes del consejo.
La Secretaría de Administración designó a Mara Elizabeth Muñiz Lerma, subsecretaria de Administración, mientras que la Secretaría de Finanzas nombró a Jonatan Romero Vázquez, director de la Dirección de Seguimiento a Entidades y Fideicomisos de la Subsecretaría de Inversión, Entidades y Fideicomisos, como sus representantes dentro del grupo colegiado.
Tamaulipas refuerza estrategia contra la extorsión
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 03 de 2025.– Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el maestro Alfredo Almora García, director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien presidió esta mañana la reunión de seguridad en las instalaciones del C-3 de esta capital, el funcionario de la SSPC dio a conocer que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se sustenta en cinco ejes: creación de Unidades Antiextorsión locales, detenciones mediante investigación e inteligencia, capacitación de operadores de la línea 089 en manejo de crisis, aplicación de protocolos de atención a víctimas y campañas nacionales de prevención.
En la reunión, el mandatario estatal expresó todo su respaldo a la estrategia y exhortó a los integrantes de la mesa a reforzar las acciones encaminadas a la reducción de los delitos, en particular la extorsión, cuyo impacto lesiona la economía de los ciudadanos, así como a comercios y pequeñas empresas.
CAPACITAN A OPERADORES DEL 089
La SSPC ha capacitado a 873 operadores de la línea telefónica 089 en modalidades de extorsión, manejo de crisis y negociación, instrucción en la que participó un equipo de operadores tamaulipecos. Además, el Centro de Atención Ciudadana 088 homologará la atención de reportes de extorsión con la línea 089.
En paralelo, Tamaulipas participó en las reuniones con representantes de Unidades Antisecuestro, el Centro Nacional de Información y C5 estatales, con el fin de unificar criterios para la apertura de carpetas de investigación.
La SSPC identifica diversas hipótesis de extorsión, entre ellas: montachoques, amenazas telefónicas, cobro de piso, montadeudas y exigencias bancarias, principalmente.
LEY GENERAL CATALOGARÁ EL DELITO DE EXTORSIÓN COMO DELINCUENCIA ORGANIZADA
El Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó a las entidades federativas a crear Unidades Especializadas contra la Extorsión antes de enero de 2026. Paralelamente, avanza un proyecto de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que busca unificar tipos penales y sanciones, incluir este delito en el catálogo de delincuencia organizada y extinción de dominio, crear un Centro Nacional de Atención a Denuncias 089 y garantizar la protección de identidad de las víctimas.
ALIENTAN DENUNCIAS FORTALECIENDO LA CONFIANZA CIUDADANA
De acuerdo con la ENVIPE 2024, la extorsión presenta una cifra negra del 96.7%, lo que refleja la falta de denuncias y la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Entre 2019 y julio de 2025 se registraron más de 62 mil casos de extorsión en el país, con un repunte en 2022 y 2023, aunque con una reducción en lo que va de 2025.
Mantiene Tamaulipas alto nivel de ocupación laboral y supera la media nacional en formalidad
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Octubre 03 de 2025.- Tamaulipas consolida su liderazgo en materia laboral al registrar una Población Económicamente Activa, de un millón 690 mil 458 personas, de las cuales el 96.7% se encuentra ocupada, reflejando un panorama positivo en la integración al mercado de trabajo.
Este indicador confirma la efectividad de las políticas impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la inclusión laboral y garantizar acceso a empleos dignos. Destaca además que el 54.4% de la población ocupada se encuentra en empleos formales, superando ampliamente la media nacional del 45.8%, lo que posiciona a Tamaulipas como una de las entidades con mayor dinamismo en la generación de trabajos seguros y con prestaciones.
La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, informó que estas cifras son resultado de las estrategias implementadas para vincular a las y los tamaulipecos con empleos formales, así como de los programas que promueven la capacitación y la intermediación laboral. Resaltó que el objetivo de la subsecretaría es seguir consolidando un mercado laboral más inclusivo, competitivo y justo.
Este avance ha sido posible gracias al respaldo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha impulsado acciones coordinadas con los sectores productivos, fortaleciendo los programas de empleo y la formalización laboral en todo el estado.
Por último, dijo que el Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo humanista y de transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, continúa trabajando para garantizar que cada persona tenga acceso a un empleo digno, seguro y bien remunerado, contribuyendo así al desarrollo económico y al bienestar de las familias tamaulipecas.
Impulsa Américo transformación del sur de Tamaulipas con promoción turística y obras estratégicas
Victoria, Tamaulipas., Octubre 2 de 2025.- La zona sur del estado se ha consolidado como centro de encuentro, con importantes eventos turísticos, académicos, deportivos y sociales; además, en esta región se han concretado obras como el puente de La Esperanza y avanzan proyectos como la carretera Mante-Ocampo-Tula y el Corredor Vertical del Golfo de México, que recientemente anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su mensaje, Tres Años de Memorias de una Transformación, el gobernador Américo Villarreal Anaya, señaló que esta obra anunciada por la presidenta Sheinbaum, comprende la modernización completa del citado Corredor Vertical, una conexión desde Tampico hasta la frontera, en Reynosa, a través de una supercarretera.
Destacó que la gran diversidad cultural, productiva y natural de las regiones del estado está indiscutiblemente asociada a la grandeza de Tamaulipas y ha sido fuente para impulsar la nueva etapa de desarrollo.
En la zona sur, dijo, el sector turismo avanza y, gracias al cuidado de la Playa Miramar, se mantiene como la única en el Golfo de México con la certificación internacional de Blue Flag.
Agregó que en Tampico se han llevado a cabo eventos de gran trascendencia como el 18 Congreso Mexicano del Petróleo y la Quinta Edición del México Carbon Forum y, en unas cuantas semanas más, también será sede del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.
Durante evento realizado en el Centro Cultural Tamaulipas, el gobernador destacó que la Biósfera de El Cielo se promueve como el mejor destino de México para sentir la energía de la naturaleza.
Respecto a las obras en la zona conurbada del sur estatal, mencionó el proyecto para elevar la capacidad de almacenamiento con el Dique El Moralillo, que se encuentra en su etapa de diseño y desarrollo, mientras que en Altamira está por iniciar la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, en La Pedrera.
También se refirió al puente de La Esperanza que se entregó el pasado mes de abril y hoy es el acceso al puerto de Altamira y a la Zona Conurbada, en tanto que la carretera Mante-Ocampo-Tula, explicó, registra un avance del 87 por ciento con un nuevo trazo hacia el bajío y el centro del país que brindará seguridad y facilitará la movilidad al sur del estado.
Añadió que también se encuentran en proceso dos grandes obras más: el Viaducto elevado en Tampico y el Libramiento Poniente en El Mante.
Anuncia DIF Tamaulipas proyectos ganadores de la convocatoria Lazos del Bienestar 2025
Victoria, Tamaulipas., Octubre 2 de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la asistencia social y mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, se dieron a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria Lazos del Bienestar 2025, estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal.
En total fueron seis organizaciones de cuatro municipios las que resultaron ganadoras tras la evaluación de un jurado calificador, quienes reconocieron el impacto social de cada propuesta en beneficio de comunidades con alto y muy alto grado de marginación.
Los proyectos y las organizaciones seleccionadas son:
"Una habitación con corazón", Nuestra Casita A.C., de Altamira
"Renovación y mantenimiento integral de la instalación eléctrica", Casa Hogar del Asilo de Nuestra Señora de Lourdes de Tampico, Cd. Madero y la Región A.C.
"Fabricación de prótesis para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad", Manitas para To2 A.C., de Tampico.
"Mejoramiento de la casa hogar para niñas y niños desamparados", Por un Hogar Digno para el Niño Desamparado A.C., de Matamoros.
"Equipar para Cuidar: Unidos por su Bienestar", Asociación Alzheimer de Tampico- Cd. Madero A.C.
"Energía solar y mejoramiento integral", Posada del Peregrino de Tampico A.C.
Cada una de estas instituciones cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria y recibirá apoyo para dar continuidad a sus proyectos, enfocados en proteger a la niñez, brindar atención a personas mayores, apoyar a familias en situación vulnerable y promover el cuidado de la salud.
La estrategia Lazos del Bienestar se implementa en 12 polígonos prioritarios de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero, Altamira, Mante, Tula y San Fernando.
Con este esfuerzo, los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas reafirman su compromiso de llevar esperanza, armonía y mejores oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan, consolidando al estado como un referente de políticas sociales con enfoque humano.
Participan jóvenes emprendedores de Ciudad Madero en la iniciativa
“Mercado Tamaulipas” del INJUVE
-80 negocios locales participaron en esta jornada de emprendimiento
Ciudad Madero, Tamaulipas, 2 de Octubre de 2025.- Con la finalidad de seguir apoyando e impulsando a las y los jóvenes emprendedores en la entidad, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una jornada de “Mercado Tamaulipas” en la plaza principal de Ciudad Madero, con la participación de 80 negocios locales.
Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, señaló que esta estrategia de emprendimiento ofrece un espacio inclusivo con la infraestructura necesaria para la instalación totalmente libre.
La dinámica es mediante la colocación de stands con la intensión de que puedan vender su mercancía, ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.
“Esta iniciativa ha permitido construir una red de jóvenes emprendedores que a su vez se han relacionado y fortalecido entre sí, inspirando a otros a vivir esta experiencia”.
“Se ha mostrado un importante interés al encontrar una plataforma práctica y eficiente para iniciar o hacer crecer sus negocios”.
“Mercado Tamaulipas se implementa mediante una gira de eventos que se llevan a cabo en diferentes municipios de la entidad, con el objetivo de abrir oportunidades a los jóvenes y promover el emprendimiento a una edad temprana”, compartió el funcionario estatal.
Indicó que esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.
Señaló que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera el doctor Américo Villarreal Anaya, promueve mecanismos de inclusión que permiten incrementar la inserción laboral de las personas jóvenes.
El evento contó con la presencia de Jesús Martínez Reding, director de Capacitación de la Secretaría del Trabajo; Valeria Tamez, subdirectora de Atención a la Juventud de Ciudad Madero; María de los Ángeles Rojas Torres, directora del Instituto de la Juventud de Altamira; Verónica Vargas Avalos, coordinadora regional de Fondo Tamaulipas Oficina Sur de Tampico; Erick Eduardo Loredo, coordinador regional del INJUVE en Madero, y, Micaela Muñiz, diputada suplente en representación del diputado Marcelo Abundiz Ramírez.
Tamaulipas abrirá sus puertas al mundo con la tercera llamada del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025
Tampico, Tamaulipas.- Mañana 02 de octubre dará inicio la 32.ª edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM), una de las celebraciones culturales más importantes del noreste de México, que este año se vivirá de manera simultánea en los 43 municipios de Tamaulipas, garantizando el acceso gratuito a todas y todos los tamaulipecos.
La inauguración oficial a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya tendrá lugar en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, donde se presentará el espectáculo especial “Polvo enamorado”, una producción original que reúne a destacados artistas tamaulipecos de trayectoria nacional e internacional como Carmen Sarahí, Polo Rojas, Jupiter Bautista, Pepe Navarrete, Héctor Gamaliel, Cynthia Sánchez e Isabelle Govea. Este concierto rendirá homenaje a compositoras y compositores que han marcado la historia musical del estado, entre ellos Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González y Juan García Esquivel.
El FICSM 2025 se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre, con un total de 1,154 artistas invitados: 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, Malasia, Chile, Cuba, España, Inglaterra, Francia e Italia. La programación incluye actividades en teatros y espacios públicos, con un énfasis en la inclusión, la diversidad y el impulso a infancias y juventudes.
Héctor Romero-Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), subrayó que este festival “es una afirmación de quiénes somos y hacia dónde queremos ir: un espacio de encuentro donde lo local dialoga con lo global, donde la cultura se comparte y se transforma en un puente de unidad y esperanza para Tamaulipas”.
Gracias al impulso del Gobernador Américo Villarreal Anaya, el festival llega por primera vez de manera histórica a todo el territorio estatal, consolidándose como un derecho cultural incluyente y gratuito para la ciudadanía.
Durante diez días, el festival ofrecerá una programación compuesta de ejes temáticos que destacan la música huasteca y norteña, la exploración de nuevos sonidos a través del Proyecto Fara Fara, y la conmemoración del centenario de Emilio Carballido con la puesta en escena de dos de sus obras más emblemáticas.
El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025 es, ante todo, una invitación a celebrar que la cultura está viva en Tamaulipas.
Más información en:
Página oficial: festivaltamaulipas.com.mx
Facebook: Festival.Internacional.CSM
Instagram: festival.internacional.csm
Histórica inversión en obra pública en Tamaulipas: más de 17 mil mdp en tres años
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Octubre 2 de 2025.- En tres años del gobierno de Américo Villarreal Anaya, se han invertido más de 17 mil millones de pesos en obra pública estatal, así lo expresó el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.
El secretario destacó como principales obras: la carretera Mante-Ocampo-Tula, la planta potabilizadora de la presa Vicente Guerrero, la prolongación del bulevar José López Portillo, la Ciudad Judicial, los bulevares de Reynosa, la planta internacional tratadora de aguas residuales de Nuevo Laredo, así como las avenidas pavimentadas y la instalación de red de drenaje en el sur del estado.
“Este gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de Tamaulipas al destinar una histórica inversión en obra pública, transformando la infraestructura de la entidad y mejorando así la calidad de vida de las y los ciudadanos”, expresó el funcionario.
Con estas acciones, dijo, la actual administración estatal refleja el firme compromiso con la transparencia y la correcta distribución de los recursos públicos, los cuales se han aplicado para llevar obra pública a los 43 municipios del estado.
A tres años de la transformación, Américo rinde mensaje al pueblo de Tamaulipas
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya acompañado de la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, arribó al Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, de esta ciudad capital, para dar su mensaje al cumplirse hoy tres años de la transformación.
Durante este ejercicio de diálogo con el pueblo de Tamaulipas, el mandatario, dará un recuento de los compromisos cumplidos, a la mitad del camino del inicio de su administración, ante representantes de sectores productivos de la entidad, las y los legisladores estatales y federales, dirigentes empresariales, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldesas y alcaldes, funcionarios estatales y federales, así como los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de Tamaulipas.
"Mi compromiso con Tamaulipas
no tiene límites": Américo Villarreal Anaya
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- A la mitad del camino de su administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó que su compromiso con el pueblo de Tamaulipas no tiene límites para seguir construyendo, con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.
“A la mitad del camino, refrendo que mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites y que todas las horas de mis días, todos los días de mi tiempo estarán dedicados a su servicio y a engrandecerlo”, dijo.
“Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, agregó.
Al hacer un recuento de los compromisos cumplidos, a tres años del inicio de su mandato, acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora María de Villarreal, así como de las y los representantes de todos los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes y alcaldesas, el mandatario tamaulipeco puntualizó que la participación de nuestro gran estado en el concierto nacional se sustenta en la visión de la nueva ideología política del humanismo mexicano.
“En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos. Se respeta la pluralidad. Todas y cada una de nuestras libertades están a salvo. Se ejercen cotidianamente, los derechos humanos se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo; para ellas y ellos empatía, amor al semejante y toda la protección del estado”, dijo.
En un formato de conversatorio con apoyo de la evidencia visual, Villarreal Anaya acompañado también por la titular del Poder Judicial, Tania Contreras López y del titular del Poder Legislativo, Humberto Prieto Herrera, mencionó cada una de las acciones y políticas públicas que han contribuido para consolidar la transformación del estado: la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la disminución de más del 50 % de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo referente a la pobreza extrema.
“Devolvimos las instituciones y el poder al pueblo y, sobre las bases de un nuevo pacto social, reconstruimos las bases originales del estado de bienestar. Como lo prometimos, se gobierna para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos oportunidades”, mencionó.
En su mensaje, el gobernador destacó que esta rendición de cuentas coincide también con el primer aniversario del inicio de una nueva etapa de la transformación nacional con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reiteró todo el apoyo y el orgullo de las y los tamaulipecos.
Asimismo, destacó la labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa Lazos del Bienestar que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.
Respecto a los proyectos estratégicos en ejecución e inversión pública y privada, aseguró que la meta es afianzar el liderazgo de Tamaulipas como la plataforma logística más importante de México y seguir siendo la frontera marítima y terrestre más dinámica del país.
Al hacer mención de los proyectos vinculados al Plan México, destacó, entre otros, la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inminente inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio del Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el desarrollo del Polo de Bienestar en Altamira, la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros; los hospitales del IMSS -Bienestar en Tampico y Madero; el hospital general del ISSSTE en Tampico, así como la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la capital del estado.
Para finalizar, Villarreal Anaya reconoció que, a la mitad del camino, todo lo alcanzado ha sido posible con el apoyo y la participación mayoritaria y solidaria del pueblo, por lo que convocó a persistir en el esfuerzo para consolidar los grandes logros obtenidos y seguir avanzando.
“Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad, que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, concluyó.
Los compromisos se están cumpliendo: Américo
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- A mitad del camino, los compromisos se están cumpliendo, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya al referirse a la importante cartera de proyectos estratégicos en ejecución, tanto en inversión pública como privada para Tamaulipas.
Señaló que se trabaja en el fortalecimiento de las vocaciones productivas de cada una de las regiones.
“Se afianza nuestro liderazgo como la frontera logística y comercial más importante de México, y ahora somos la frontera marítima y terrestre más dinámica del país”, dijo, al tiempo que destacó que Tamaulipas ocupa actualmente el primer lugar nacional en comercio carretero y ferroviario, y el tercero en comercio marítimo.
“Lo que se exporta desde nuestra frontera ha alcanzado su valor más alto en 17 años”, subrayó el mandatario durante el mensaje dirigido al pueblo de Tamaulipas.
Tamaulipas Avanza con Humanismo y Justicia Social
Reconoce Mónica Villarreal resultados del Tercer Informe del Gobernador
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- Hoy en Tamaulipas se viven tiempos de justicia social, de humanismo, y de una profunda transformación donde se privilegia el bienestar de la población por encima de cualquier interés personal o de grupo; afirmó la presidenta municipal, Mónica Villarreal, al asistir a la presentación del tercer informe de Gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya.
Al término del acto efectuado en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, la alcaldesa porteña subrayó que gracias a las políticas públicas emprendidas por el ejecutivo estatal, en Tamaulipas se ha logrado una histórica disminución de la pobreza.
“Asistimos al informe ‘Tres años de memorias de una transformación. A mitad del camino’ del Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, quien con dedicación y esfuerzo diario trabaja por el bienestar de todas y todos los tamaulipecos. Este informe nos muestra un camino de transformación real, donde cada acción suma para mejorar vidas, abrir oportunidades y sembrar esperanza”.
Mónica Villarreal subrayó que los 43 municipios de la entidad han recibido por primera vez en la historia, obras estratégicas de desarrollo por parte del gobierno del Estado, destacando que en Tampico se avanza con paso firme en materia de infraestructura vial, seguridad pública, turismo, transporte público, salud, cultura y bienestar social.
“El mensaje del Gobernador refleja un compromiso auténtico con el pueblo tamaulipeco. Los avances expuestos en el informe confirman que la transformación está en marcha, con programas y acciones que priorizan a quienes más lo necesitan y fortalecen las bases de un futuro más equitativo para todos”.
Mónica Villarreal sostuvo que al cumplir un año al frente de la administración municipal, el apoyo del Gobernador ha estado presente en la modernización de la infraestructura urbana; en la incorporación de nuevas unidades recolectoras de basura; en nuevas patrullas para la Guardia Estatal y en el fortalecimiento permanente de los programas de bienestar.
“Este primer año de gobierno ha sido una oportunidad para demostrar que cuando se trabaja con honestidad, sensibilidad y compromiso, se logran resultados. Continuaremos sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para seguir construyendo un Tampico más justo, seguro y próspero para todas y todos”, puntualizó.
Tamaulipas registra histórica disminución de la pobreza
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- En su mensaje a las y los tamaulipecos, con motivo del tercer aniversario de la transformación, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que, tal como lo prometió, se gobierna para todas y todos.
Al iniciar su discurso en el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, señaló que Tamaulipas ha experimentado la disminución de la pobreza más significativa de su historia, con uno de los mejores desempeños entre las entidades del país, especialmente en lo que se refiere a la pobreza extrema.
"De 102 mil personas en 2022, y de acuerdo con la última medición, nos quedan 52 mil en dicha condición, y seguimos trabajando por ellos", afirmó.
En tres años mejora la atención en salud para la población tamaulipeca
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- Tras recibir un sector salud abandonado y sometido a uno de los mayores quebrantos financieros por parte de la administración anterior, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó el proceso de federalización de la salud a través del IMSS-Bienestar.
Puntualizó que se han federalizado 376 unidades de salud —entre primer nivel, hospitales generales y de especialidad—, destacando la mejora en infraestructura y equipamiento, la erradicación del rezago quirúrgico, la adquisición de tomógrafos y un acelerador lineal.
En su mensaje a tres años de la transformación, el mandatario informó a las y los tamaulipecos que, con el arranque de la iniciativa Salud Casa por Casa y la puesta en operación de las Rutas de la Salud, se ha logrado mejorar el abasto regular de insumos y medicamentos, el cual actualmente alcanza un 90 %.
También señaló que, en su gobierno, la consulta médica creció en un 30 % y se logró una reducción en la mortalidad materna.
Apoyo sin precedentes a la educación en Tamaulipas
Victoria, Tamaulipas., Octubre 1 de 2025.- Sobre la política educativa humanista, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que se reactivó el Programa de Útiles Escolares, el cual cumple un objetivo de equidad.
"En este lapso hemos entregado ya casi 150 mil paquetes de uniformes y en el presente ciclo, escalamos este apoyo de 22 a 25 municipios".
A la mitad del camino, el mandatario informó que en conjunto Estado y Federación, han entregado becas a 205 mil estudiantes, alcanzando en este 2025 una cifra sin precedentes de mil 887 millones de pesos dispersados.
También destacó la incorporación de Tamaulipas a la entrega de la beca Rita Cetina, que ha iniciado en 800 planteles, en los cuales se entregan las primeras 175 mil becas.