ICEST priva a alumnos de su derecho a exámen

 

Por órdenes de rectoría los condicionan si no pagan los boletos de la rifa pirata, no presestan la prueba.

 

Por: Mario Rivera

CD. MADERO TAMPS., 07 NOVIEMBRE 2022.- Con una violación artera al derecho constitucional de la educación, en el Instituto de Ciencias y Estudios Superior de Tamaulipas, (ICEST), están amenazando a los alumnos, así como, condicionando la impartición académica, si no pagan los boletos de la rifa pirata que cada año realizan estos pulpos hambreadores de la educación.

 

Un grupo de alumnos se quejaron porque todavía que tienen que pagar la mensualidad, la reinscripción, seguro de vida y recargos aún tienen que pagar o vender 10 boletos con un costo de 320 pesos cada uno, cómo si los estudiantes universitarios fueran quineleros o vendedores de rifas y sorteos.

 

"Los maestros nos repiten en cada clase que por instrucciones de la directora y de rectoría, los alumnos tienen que liquidar el total del adeudo de los boletos que asciende a 3200 pesos por cada estudiante y de lo contrario si no los pagan, no nos niega presentar examen, ya que en este momento nos encontramos en periodo de evaluación por ellos mandan a los maestros a presionar de esta manera a los alumnos para que liquiden los boletos" manifestaron en su denuncia.

 

Cabe señalar que si bien es cierto que es una institución educativa privada y que si no estás al corriente en los pagos te limitan algunos derechos, pero este cobro excesivo de los 3200 pesos por alumno es un costo extra que no tiene nada que ver con la impartición académica, de tal manera que si es una violación artera al negarle a los alumnos el derecho de presentar exámen por un capricho de los vividores de la educación.


Maestros jubilados jamás serán olvidados: Naif

 

El más fuerte de los aspirantes a dirigir la sección 30 del SNTE, se reúne con parte de la base trabajadora de Madero.

 

Por: Gerardo Meza

Cd. Madero, Tamps., 04 NOVIEMBRE 2022.- Continuando con su travesía para conocer las necesidades de la base trabajadora a lo largo y ancho de la entidad, el Profesor Naif Hamscho, se reunió con maestros jubilados y los Teacher, dónde mostró reformar gran parte del esquema del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación sección 30 Tamaulipas.

 

A su llegada en un reconocido salón de eventos de la zona centro de ciudad Madero, Naif Hamscho,  el más fuerte de los aspirantes a dirigir las riendas de la sección 30 del SNTE en Tamaulipas, saludó y dialogó con gran parte de la base trabajadora del magisterio, dónde mostró y refrendó sus aspiraciones por servir desde la dirigencia de este importante gremio, para debolverle a los maestros todos sus derechos y beneficios así como el de respetar lo acordado por el sindicato.

 

'Regreso de nuevo a esta ciudad del sur de Tamaulipas, para reiterar mi postura de continuar fuerte con este proyecto en busca de ser candidato y desde luego, si su apoyo me favorece como secretario general, seremos los empleados de ustedes los maestros, hay muchas deficiencias en el sistema de seguridad social del ISSSTE, pero trabajaremos para lograrlo juntos de la mano de todos ustedes, muchas gracias por su apoyo y su presencia ' , señaló Naif Hamscho.

 

Finalmente el Profesor Naif Hamscho, escuchó de cerca las inquietudes de los jubilados y los maestros de inglés, dónde se signó un fuerte compromiso de respaldar este proyecto en busca del rescate del SNTE sección 30 Tamaulipas y este sueño solo lo puede lograr un hombre con visión futurista en materia sindical,  que venga emanado de la base trabajadora para que responda a cada de las peticiones de los integrantes del magisterio tamaulipeco y esa persona es el Profesor Naif, enfatizaron los asistentes.


Negocios en “Playa Miramar” deben de ser regulados para que no ocupen

espacios publicos y den mejor aspecto al Turismo

 

Tamaulipas vislumbra que tendrá mayor numero visitantes en los siguientes periodos vacacionales, pero en Cd. Madero, el municipio debe de regular a los negocios que se apoderan de las banquetas y calles porque dan un mal aspecto e infringen los reglamentos de operación en la vía pública.

 

CD. MADERO, TAM., 12 OCTUBRE 2022.- El Ayuntamiento de Cd. Madero, ha demostrado trabajo especial para lograr que Playa Miramar sea reconocida y certificada a nivel internacional por calidad turística y cuidado del medio ambiente, sin embargo; los vendedores organizados consideran que urge la necesidad de poner orden a los negocios que abusan de los espacios en la via publica, cuando a los ambulantes les hacen seguir el reglamento municipal y esto no es parejo porque hay dizque empresarios que se sienten intocables.

 

Humberto N. expone que se tiene que reconocer que el ayuntamiento que dirige Adrián Oseguera Kernion los ha apoyado de siempre, y en los peores tiempos, desde que Playa Miramar debió de cerrar al publico por el COVIS 2019 y no los dejo solos al condonarseles pagos de impuestos municipales.

 

Pero dijo, que a quienes se tiene muy chifladitos son a los dueños de negocios que se salen a la calle ay a ocupar las banquetas, lo que no se ve bien y esto son quejas de los visitantes que se atienden y comentan que en otras playas que visitan esto no sucede, por lo que si resulta necesario que el ayuntamiento ponga cartas en el asunto, porque además hay dueños de bebidas embriagantes que son malagradecidos y abusivos.

 

En Ciudad Madero se cuenta con Miramar que es la primera playa con reconocimiento Blue Flag en el Golfo de México, la primera playa incluyente y con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

 

El Presidente de México Lic. Andres Manuel Lopez Obrador, considero en días pasados que el país se debe de preparar para recibir a un numero mayor de visitantes extranjeros vacacionando y  Playa Miramar es uno de los destinos más importantes del noreste del país y la primera playa en todo el Golfo de México de contar con la distinción internacional Blue Flag.


Adultos mayores caen en la fila de trámite para obtener pensión del programa 65 y más

 

¿Falta de dinero o de humanidad? del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, afecta la su salud física y mental de adultos mayores de 65 años, en el sur de Tamaulipas, pero Elizabeth Cruz Hernández, Subdelegada de programas federales no da la cara.

 

CD. MADERO, TAM., 06 JULIO 2021.- Ni sombra ni una botellita de agua, solo la tardada espera, por varias horas, para realizar el trámite, entrar al registro y obtener sus pensiones, expone la vida de los adultos mayores, ante la falta de humanidad o dinero es lo que se deja ver todos los dias, desde que se nuncio que se abría la inscripción de personas hombres y mujeres al programa federal de pensiones.

 

La responsabilidad de los adultos mayores que buscan el beneficio de las pensiones de los 65 y más, también los expone a riesgos del deterioró de su salud, ya que llegan muchas horas antes. de manera anticipada a que inicie el trámite, y por el miedo de quedar fuera de este, pueden llegar desde una noche anticipada, de tal manera que después de varias horas, su salud comienza a mermar y varias personas caen en las filas ante el agotamiento físico al no resistir la inclemencia del fuerte calor.

 

Ante la irresponsabilidad de la autoridad coordinadora y las altas temperaturas se ven caer hombres y mujeres, pero la delegada del programa federal Elizabeth Cruz Hernández, parece no darse cuenta de la llegada de las asistencias médicas y solo mantiene trabajando a cinco servidores de la nación para atender a cientos de solicitantes.

 

Solo dos carpas se colocan para dizque proteger a los solicitantes ante fuerte inclemencia del sol, mientras que el resto de las personas tienen que permanecer parados haciendo fila para acceder a los beneficios del programa que se advierte serán pagados hasta el año entrante, aunque se considera según rumores que se comentan en las filas, de que serán depósitos que acumularán los fondos en un pago retroactivo, sin embargo, la información no puede ser corroborada ante la falta de declaraciones de la Subdelegada de los programas federales en el sur de Tamaulipas. 


Denuncian presunto robo

en el Hospital Civil de Madero

 

Se informó que fueron 24 mil pesos los que se llevaron, por lo que la encargada del lugar comenzó a reportar el caso y pedir ayuda.

 

Por: Jorge Mar Palacios 

CD. MADERO, TAMAULIPAS, 20 DE JULIO DE 2021. – El presunto robo de 24 mil pesos, fue reportado en el área de archivo del Hospital Civil de Ciudad Madero, por lo que personal de la Fiscalía General de Justicia acudió al lugar para las indagatorias.

 

El reporte fue dado a conocer la mañana de este martes, por lo que elementos de la Fiscalía y de servicios periciales, se hicieron presentes para iniciar las indagatorias en el lugar.

 

Se informó que fueron 24 mil pesos los que se llevaron, por lo que la encargada del lugar comenzó a reportar el caso y pedir ayuda.

 

Una fuente de la Fiscalía, confirmó que parte del dinero fue localizado en el área de los baños, sin embargo, no corresponde a la cifra reportada por la trabajadora.

 

Los directivos del hospital civil no emitieron ninguna declaración al respecto, pues se justificaron señalando que estaban en una junta.