Recibe USJT tercer bloque de 90 elementos de la Guardia Estatal para capacitarlos
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 28 de 2023.- A fin de dar cumplimento a los lineamientos del gobernador Américo Villarreal Anaya, de disponer de una autoridad policial humanista con profundo respeto a la sociedad, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) recibió un tercer grupo de 90 elementos de la Guardia Estatal, ante la presencia del Secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.
El Curso de “Readiestramiento Policial con Énfasis en los Derechos Humanos, Responsabilidades de Servidores Públicos en Atención Integral”, será impartido durante todo el año a los casi cuatro mil policías en activo pertenecientes a la Dirección de Operaciones especiales de la Guardia Estatal.
Durante la ceremonia de honores y ante la presencia del rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo; de los alumnos y de todo el personal de la institución, Chávez García dijo que la Guardia Estatal recibirá también capacitación en las aulas para una instrucción integral, además de prácticas de respuesta y tiro, con lo cual podrán coadyuvar al mejor cumplimiento de sus tareas asignadas.
“Muchísimas gracias a todo el personal y profesores de la Universidad; sé que con su esfuerzo pondrán la semilla para fortalecer su capacidad y eficiencia de estos jóvenes, recordando que los valores cívicos como los honores que hoy presenciamos son el fundamento para fortalecer los valores nacionales”.
El secretario señaló que se desarrollarán actividades de proximidad las 24 horas del día con absoluto respeto a los derechos humanos, atendiendo los niveles sobre el uso de la fuerza, por lo que aseguró que este curso fortalecerá su capacitación y adiestramiento.
“Nosotros somos la primera línea de contención para proteger a la sociedad; es por eso que la SSP Tamaulipas requiere elementos capacitados y eficientes para cumplir su labor; cualquier situación que se presente estamos en las mejores condiciones y atenderlos”, indicó el secretario.
Tamaulipas es más seguro que Nuevo León; registra menor incidencia en 5 delitos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es una entidad más segura que el vecino estado de Nuevo León, al registrar durante el pasado mes de febrero, una menor incidencia delictiva en cinco delitos de alto impacto.
En base a lo que indican las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se demuestra que Tamaulipas sigue estando entre las 10 entidades con menor incidencia delictiva por debajo de la media nacional, mientras que Nuevo León ocupa el lugar 18, por arriba de la media nacional.
En un comparativo sobre los delitos de alto impacto en base a todas las carpetas de investigación iniciadas por delitos del fuero común en el mes de febrero de 2023, se indicó que Tamaulipas tiene una tasa de 0.62 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, por lo cual ocupa el lugar 12; mientras que Nuevo León registra una tasa de 1.46 ocupando el lugar 21.
Sobre el delito de extorsión, Tamaulipas ocupa también el lugar 12, con una tasa de 0.21 por cada 100 mil habitantes; en tanto que Nuevo León está en el lugar 30 con una tasa de 1.06.
Mientras que en el delito de robo a transeúnte, Tamaulipas ocupa el lugar 6 con una tasa de 0.43 delitos por cada 100 mil habitantes y Nuevo León ocupa el lugar 18 con una tasa de 1.99 delitos.
La violencia familiar es otro delito que tiene una tasa de incidencia de 18.12 por cada cada 100 mil habitantes en Tamaulipas que ocupa el lugar 20, en tanto Nuevo León, ocupa el lugar 29 con una tasa de 28.57 por cada cien mil habitantes.
Las cifras indican que en el caso de robo a vehículo, la incidencia es parecida en ambos estados, sin embargo Tamaulipas sigue estando por debajo que Nuevo León al tener el lugar 7 de incidencia, en comparación con el lugar 8 que ocupa el estado vecino.
Agreden a elementos de la Guardia Estatal; hieren a uno y detienen a dos infractores
Río Bravo, Tamaulipas., Marzo 16 de 2023 .- Tras un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Río Bravo, un elemento de la Guardia Estatal resultó lesionado al recibir un disparo en la cabeza.
Resultado de este evento, se logró la detención de dos infractores, así como el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y vehículos pendientes de cuantificar.
Equipos de reacción de Reynosa y Matamoros acudieron en apoyo al personal agredido.
Indicadores revelan que en 4 meses
delitos en Tamaulipas, siguen a la baja
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Febrero 26 de 2023.- Durante los primeros cuatro meses del nuevo gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya, 18 de 22 indicadores de incidencia delictiva en Tamaulipas, registraron un decremento en comparación al mismo periodo de la anterior administración estatal.
Indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública señalan también, que durante el mes de enero del presente año, en Tamaulipas se registraron 25 homicidios dolosos; la menor cantidad en los últimos seis años en nuestro estado.
El Panorama General de Incidencia Delictiva, da a conocer que en enero de 2023, Tamaulipas ocupó la posición 22 en el ranking nacional por presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional.
De acuerdo a un comparativo de octubre de 2016 a enero de 2017, contra octubre 2022-enero 2023, lo que significan los primeros cuatro meses de un nuevo gobierno en Tamaulipas, 18 de 22 indicadores registraron cifras a la baja en la comisión de delitos del fuero común, entre ellos: homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, extorsión, robo a negocio, robo a transporte y robo a vehículo.
El comparativo indica que de 17 mil 194 carpetas de investigación pasó a 12 mil 723, en el periodo de referencia, lo que pone de manifiesto que el trabajo de coordinación en materia de seguridad entre el gobierno del Estado y las fuerzas federales ha brindado resultados positivos.
El documento presentado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, señala que tan solo en el mes de enero del presente año, se denunciaron 128 casos por el delito de robo a negocios, lo que representa un decremento de 15 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.
En este mismo mes, no hubo ningún caso de robo a transporte, mientras que el delito de violencia familiar si registró un aumento al pasar de 445 casos en enero de 2022 a 726 en el presente año.
Menores con cáncer se convierten en policías por un día
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Febrero 26 de 2023.- Siete menores integrantes de las asociaciones civiles "Un cachito de Luz" e "Iluminando corazones a niños con cáncer", se unieron a las filas de la Guardia Estatal para cumplir su sueño de ser policías por un día.
Entre honores y aplausos, los nuevos policías recibieron un reconocimiento entregado por el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, general Alex Melgarejo Torres, así como su uniforme conformado por gorras y playeras oficiales de esta corporación policial.
Acompañados de botargas y marionetas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), los infantes conocieron el interior de los vehículos motorizados que el personal operativo utiliza diariamente; además conocieron a dos de los perros policías y caballos de los agrupamientos policiales.
Para ello, los invitados especiales se trasladaron al Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) en donde disfrutaron de una tarde al aire libre, en un espacio propicio para montar a caballo y jugar con los binomios caninos que de la mano de sus manejadores, posaron para la fotografía y saludaron a los nuevos policías.
Esta convivencia fue la predilecta para los menores; “a los niños les gustó bastante conocer las instalaciones, pasearse en el caballo, conocer cómo están adiestrados los caninos”, declaró el presidente de la asociación "Iluminando Corazones a Niños con Cáncer", Jorge Mar Gea.
Jennifer, integrante de esta asociación con sede en el municipio de Reynosa, agradeció la iniciativa de la SSPT y la calificó como: “una experiencia bonita y entretenida porque no es algo a lo que estamos acostumbrados a hacer diariamente”.
A su vez María Magdalena Pérez Juárez, representante de "Un cachito de Luz", destacó que este tipo de actividades ayudan a que los menores con algún tipo de cáncer tengan un momento de esparcimiento seguro; “estamos muy complacidos por la invitación y por este regalo para los niños”, manifestó.
Con estas acciones de proximidad social, la SSPT atiende el compromiso de transformación basado en el humanismo, a su vez, fomenta entre su personal la participación en la campaña permanente de recolección de taparroscas que son destinadas a asociaciones civiles que apoyan a niñas y niños con cáncer.
Culminan elementos de FIR readiestramiento policial en la USJT
●El Grupo de Fuerza Inmediata de Reacción, antes GOPES, recibió capacitación con énfasis en el respeto a los Derechos Humanos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Febrero 21 de 2023.- Elementos de la Guardia Estatal integrados al grupo de Fuerza Inmediata de Reacción (FIR), antes GOPES, se graduaron del Curso de Readiestramiento Policial con Énfasis en el Respeto a los Derechos Humanos, instrucción que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha trazado para acentuar el humanismo en la corporación.
Ante la presencia del secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García y del rector Willy Zúñiga Castillo, los elementos de FIR agradecieron esta capacitación, seguros de regresar a la institución para continuar adquiriendo nuevos conocimientos.
"A nombre de mis compañeros, agradezco al general y al rector por la oportunidad de seguir profesionalizándonos porque esta capacitación nos sirvió para darnos cuenta que nuestras acciones en materia de derechos humanos contribuyen al desarrollo armónico de la sociedad y del estado", dijo el policía tercero, Juan Daniel Martínez Camacho.
“Cuando la gratitud es absoluta las palabras sobran: Álvaro Mutis”, dijo el agente policial.
“Cuando decidimos ser policías no imaginamos lo que vendría, sacrificar tiempo, amigos y familia; sin embargo, al portar el uniforme adquirimos experiencia, responsabilidad, valor, lealtad y disciplina para servir y proteger a mi sociedad con orgullo”.
El secretario de Seguridad Pública mostró su satisfacción por la capacitación de los elementos porque el absoluto respeto a los derechos humanos, el humanismo, la protección de la sociedad y el apego irrestricto al procedimiento establecido en la ley sobre el uso de la fuerza, son factores que deben prevalecer en cada una de las actividades policiales.
"No es legal pretender aplicar la ley infringiéndola", remarcó Chávez García.
El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, dijo que este tipo de capacitaciones seguirán impartiéndose en la institución, de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, para cumplir con la encomienda del gobernador a fin de humanizar el actuar policial.
“Acercarnos a la ciudadanía tamaulipeca marcará el actuar de nosotros como Guardia Estatal, lo que hará sin duda un desempeño más próximo a cada persona día a día", concluyó el secretario.
Disminuye incidencia delictiva en Tamaulipas, revela informe del Secretariado de Seguridad Pública
Ciudad Victoria, Tamaulipas., 29 de enero de 2023.- La estrategia de seguridad implementada en los primeros tres meses de gobierno de Américo Villarreal Anaya, permitió a Tamaulipas destacar entre los 10 estados del país con menor incidencia delictiva, a pesar de la campaña de actores políticos del pasado reciente, empeñados en obstaculizar la transformación que quieren las y los tamaulipecos.
En la primera evaluación trimestral del nuevo gobierno, Tamaulipas registró cifras a la baja en seis de los ocho delitos contabilizados por cada 100 mil habitantes.
El trabajo de coordinación entre el nuevo Gobierno del Estado y las Fuerzas Federales, implementado en las Mesas para la Construcción de la Paz a las que acude personalmente el gobernador Américo Villarreal, permitió a las y los ciudadanos percibir la transformación con mejores niveles de seguridad, tal y como lo confirma el documento, sobre el panorama general de incidencia delictiva y el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En tan solo tres meses de trabajo de un nuevo modelo de gobierno, Tamaulipas logró ubicarse al cierre del mes de diciembre de 2022, entre los diez estados con menor índice de inseguridad, al igual que Yucatán, Chiapas, Tlaxcala, Nayarit, Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Oaxaca.
En comparación con el mes de diciembre de 2021, Tamaulipas estuvo por abajo de la media nacional en los presuntos delitos de homicidio doloso, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a negocios, robo a transeúntes; se mantuvo en igualdad en los casos de secuestro y robo a transporte.
El reporte indica que en los meses de octubre a diciembre de 2022 en Tamaulipas se registró un índice a la baja, en comparación al mismo periodo del 2021, en los casos de homicidio doloso (-41%); secuestro (-29%); extorsión (-4%); robo a casa habitación (-16%); violencia familiar (-1%); y robo de vehículos (-4%).
En el ranking de percepción de las ciudades más seguras del país, de acuerdo al cuarto trimestre de 2022, Tampico se ubicó en la posición 4, ciudad Victoria en la 30, Reynosa en la 58 y Nuevo Laredo en el lugar 62.
En los registros del SESP, destaca el delito de homicidio doloso, ya que en diciembre de 2021 se registraron 27 casos en la entidad, lo que representó el mes, con menos homicidios en comparación al mismo periodo de los últimos seis años, lo que representa una tasa de 0.73, por abajo de la media nacional que fue de 1.68.
En el caso del secuestro, Tamaulipas solo abrió una carpeta de investigación en el último mes del año pasado, mientras que en robo a casa habitación se presentaron 132 denuncias, la cifra más baja en el mes de diciembre de los seis años más recientes y en cuanto a robo a transporte no se presentaron denuncias.
Realizan militares primer decomiso del año de marihuana y cocaína
Ciudad Victoria, Tamaulipas., 10 Enero 2023.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron dos aseguramientos de droga y un vehículo en operaciones terrestres; la primera en las inmediaciones de la ciudad de Nuevo Laredo y la otra en el punto de revisión de Oyama, en el municipio de Hidalgo, se informó en la Mesa para la Construcción de la Paz.
En Nuevo Laredo, personal de la Sedena puso a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República un vehículo abandonado con 150 kgs. de marihuana en su interior, luego de que cuatro personas huyeron del lugar durante un reconocimiento de elementos militares.
En la Mesa de Seguridad, en la que participan representantes de instituciones del Gobierno Federal y del Estado de Tamaulipas, se recibió un reporte que indica que aproximadamente a las 09.50 horas del 09 de enero del presente año, personal militar, al realizar reconocimientos terrestres a pie, observó a distancia un vehículo color rojo con al menos cuatro personas a bordo, quienes al notar la presencia de los elementos de la Sedena, huyeron del lugar abandonando el mencionado automotor.
Al efectuar una revisión los elementos militares observaron paquetes confeccionados con cinta canela, conteniendo en su interior una hierba verde y seca con características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 150 kgs.
Por lo anterior, personal militar procedió a establecer comunicación vía telefónica con el AMPF, de la FGR, con sede en Nuevo Laredo, para la puesta a disposición de lo asegurado.
DECOMISAN DROGA EN OYAMA…
Por otra parte, un reporte de la 48a. Zona Militar ante la Mesa de Seguridad, dio a conocer el aseguramiento de dos paquetes de droga realizado el 10 de enero a las 05.15 horas, en el punto de revisión del ejido Oyama, del municipio de Hidalgo, Tamaulipas.
El reporte indica que se aseguraron dos envoltorios con las características propias de la cocaína que eran trasladados en un autobús color blanco, el cual era remolcado por un tractocamión marca Freightliner, con placas 49-AU-5D.
El personal militar informó que tanto los vehículos como el conductor fueron puestos a disposición de la FGR para su consignación y una revisión más exhaustiva.
Reconoce USJT valores y disciplina
de los integrantes del pentathlón
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 26 del 2022.- Los principios que rigen el pentathlón, una asociación civil a nivel nacional, son sin duda, coincidentes con los principios de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, dijo el rector Willy Zúñiga Castillo.
"Coincidmos con quienes forman parte de este organismo de la sociedad civil, porque sus pilares ideológico, deportivo y defensa personal, con acondicionamiento físico y disciplina militar, pueden formar fuerzas policiales leales al servicio de la sociedad", expresó el rector.
En uno de los eventos desarrollados con motivo del cierre de sus actividades, celebrado en las instalaciones de la USJT, se ofrecieron conferencias como "La Mujer en el Pentathlón", a cargo de la tercer comandante Olivia Duque Sánchez y la capitán primero Marisol Gómez Gutiérrez, con 30 años en el servicio militar y quien habló sobre la "Trascendencia de la Mujer en las Fuerzas Armadas".
Por su parte, el director jurídico de la USJT, Juan Carlos Soto, quien durante 25 años formó parte del pentathlón, invitó a los integrantes de esta organización a formar parte de la Universidad, cuya oferta académica incluye tres licenciaturas, dos maestrías y un doctorado en proyecto.
El pentathlón estaba dirigido en sus primeros años solamente a hombres, sin embargo, la participación de la mujer en la amplia gama de actividades fue ganando terreno, reconociendo sus derechos e incorporándoles a actividades como esta desde la década de los cincuentas, siendo entonces una organización de vanguardia en la equidad de género.
Este organismo de la sociedad civil lo integran también profesionistas como doctores, ingenieros e incluso niñas y niños desde los 8 años de edad. En esta capital inició actividades desde 1983.
A través de foros de consulta ciudadana SSPT enriquece Plan Estatal de Desarrollo
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 21 del 2022.- Con base en el artículo 4 de la Constitución Política del Estado de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) llevó a cabo foros de consulta ciudadana en Matamoros, Tampico, San Fernando, Nuevo Laredo y Tula.
La intención principal de estos foros de consulta, es enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo, para ello, los asistentes llenaron encuestas y externaron sus propuestas, inquietudes y proyectos de forma verbal y escrita.
Los representantes de la SSPT proporcionaron a los ciudadanos, información respecto al mapa de calor de cada municipio en el que se celebraron estos foros y las estadísticas correspondientes del 01 de enero hasta el 18 de diciembre del presente año relacionadas a delitos comunes y de alto impacto.
Lo anterior, en cumplimiento a las cuatro mesas de trabajo que se han previsto respecto a los foros ciudadanos: una para ver cuál es la situación urbana y de transporte público; otra para abordar la situación de carreteras y transporte de carga; una más para cultura cívica y participación ciudadana; y finalmente, otra para conocer, evaluar y proponer respecto a los operativos que implementa la Guardia Estatal, explicó el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, General Sergio Chávez García.
“Este programa debe de ir en paralelo, ser compatible en lo absoluto, con el Plan Estatal de Desarrollo que está elaborando el Gobierno del Estado y que tiene 6 meses para darlo a conocer, para poder elaborar el programa es fundamental poder conocer cuál es la problemática de cada una de las diferentes regiones”, manifestó.
Asociaciones civiles, integrantes de las mesa de seguridad y justicia, empresarios y personal de protección civil fueron algunos de los participantes que atendieron el llamado de la SSPT para colaborar en el diseño de estrategias que permitan mejorar los resultados en materia de seguridad.
Más de 500 menores recibieron juguetes por parte de la Guardia Estatal
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 21 del 2022.- Apegados a la tradición que la Guardia Estatal mantiene en la entidad, personal de Ciudad Victoria salió del Complejo Estatal de Seguridad Pública para repartir juguetes a más de 500 niños victorenses.
El primer punto de encuentro entre los elementos y las familias fue el Relleno Fitosanitario, en donde repartieron 80 juguetes, acto seguido se dirigieron a la colonia Esfuerzo Popular, en donde entregaron unos 260 regalos.
Finalmente, entregaron otros 160 juguetes en la colonia San Marcos, donde además se tomaron fotografías con Santa Claus, personaje que estuvo presente en todo el recorrido.
Esta actividad se desarrolló en el marco de las festividades navideñas, con el objetivo de estrechar lazos con la ciudadanía y fomentar la sana convivencia entre familias y autoridades.
Todo el apoyo del gobernador para la USJT: Cuéllar Montoya
●El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad de Tamaulipas recorrió instalaciones de la Universidad para elaborar proyectos del 2023
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 19 del 2022.- Porque aquí convergen dos rubros muy importantes, como son la educación y la seguridad, la USJT contará con todo el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya" dijo el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Jorge Cuéllar Montoya.
Acompañado de los directivos de la universidad encabezados por el rector Willy Zúñiga Castillo, el secretario recorrió las instalaciones con que cuenta la Universidad de Seguridad y escuchó detenidamente, la explicación de las necesidades actuales, a fin de que conjuntamente, se elaboren proyectos bien sustentados, los cuales serán presentados ante la Federación a inicios del año próximo.
“El doctor Américo Villarreal Anaya nos ha pedido platicar con las autoridades de la Universidad, para que nos propongan sus necesidades y nosotros encuadrarlos dentro de los programas que se tienen el año siguiente, para los cuales contarán con todo su apoyo”, dijo Cuéllar Montoya.
El rector explicó al secretario que en el 2023, esta institución planea continuar con el proyecto maestro de construcción, el cual actualmente cuenta con un avance del 60 por ciento; construir el gimnasio que originalmente estaba proyectado pero que no se realizó; así como el área médica y además pavimentar el acceso principal y el estacionamiento del plantel.
El recorrido comprendió todas y cada una de las áreas como salones de clase, laboratorios, dormitorios, comedor, salas de tiro virtual y real, entre otras.
El secretario ejecutivo de Seguridad de Tamaulipas, mostró su satisfacción por la explicación recibida y ofreció dar puntual seguimiento a cada uno de los proyectos, para lograr su consolidación ante la autoridad.
"Trataremos de atraer el mayor número de recursos para esta Universidad que es muy importante para la seguridad y la formación de nuestros policías", dijo el secretario.
USJT realiza labor de excelencia: secretario de Seguridad
●El general retirado Sergio Chávez García tomó protesta a los nuevos guías técnicos que culminaron con éxito su capacitación
Ciudad Victoria, Tamaulipas., 16 Diciembre 2022.- La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas cumple una vez más con excelencia al capacitar a este semillero de guías técnicos y la especialización de los ministerios públicos, dijo el general secretario Sergio Hernando Chávez García.
Al tomar protesta a los nuevos guías técnicos, junto con el rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, el titular de la SSP reconoció la labor de la institución, la cual imparte una diversidad de cursos a elementos en activo, además de la modalidad escolarizada.
"Demos un aplauso a esta universidad que hoy cumple con una tarea más que tiene encomendada por parte de la sociedad tamaulipeca", dijo Chávez García.
Acompañado también de la directora de Ejecución de Medidas para Adolescentes de la SSP, Maribel Leticia García Barrientos, y de Sergio Adrián Gómez Carreño, director del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el secretario indicó que esta etapa es trascendente porque parte de las aulas a la actividad cotidiana, cuya misión de los guías técnicos es pasar a la reinserción social de quienes están privados de su libertad, cumpliendo una pena restrictiva.
"Es momento que ustedes hagan historia, que escriban los nuevos procedimientos, para que sean las víctimas la prioridad de su atención".
Zaida Karina Reyes Vega, a nombre de los guías técnicos dirigió un mensaje a los presentes agradeciendo a los miembros de la familia quienes respaldaron su etapa de capacitación, la cual fue muy ardua pero con grandes satisfacciones.
"Agradezco a los instructores y a todo el personal de la USJT por brindar las herramientas necesarias de nuestra formación; gracias por creer en nosotros y fomentar los principios de legalidad, constitucionalidad, profesionalismo eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos".
El perito profesional José Eduardo Cortés Molina dijo que esta institución les otorgó el privilegio de contar con las herramientas necesarias para capacitarse, donde se transmitieron los conocimientos técnicos.
"Nos integramos como equipo, maestros, ministerios públicos policías investigadores y peritos, con ética, espíritu de superación y respeto a los derechos humanos".
Entrega Universidad de Seguridad y Justicia 65 graduados en criminología
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 14 del 2022.- Considerado uno de los principales eventos que brinda mayores satisfacciones a la institución, pero sobre todo a quienes estudian en ella, este día la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas entregó a la sociedad 65 profesionales en criminología.
Con la presencia del coordinador de asesores de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Antonio Sánchez Ruiz, el rector Willy Zúñiga Castillo, junto con los directivos de la USJT, agradeció la confianza, los desvelos y preocupaciones de los padres de familia, para que sus hijos culminaran su licenciatura.
"Tamaulipas necesita la suma de voluntades de todos, para tener un estado en paz y hoy viendo a los ojos de los egresados, hemos palpado la disposición y amor a su profesión", dijo el rector.
"Cuando una persona tenga la desgracia de haber sido víctima de un delito, nuestros criminólogos, son quienes en primera instancia van a dictaminar que fue lo que ocurrió, para llevar ante la justicia a quienes hayan cometido algún delito o infracción; asi de importante es su profesión", dijo el rector.
"No escatimaremos esfuerzos, ni recursos a fin de pulir la mejor de las conciencias y transmitir valores en nuestros alumnos", puntualizó.
"Los quiero ver en maestrías, en doctorados, pero los quiero ver justos y legítimos compartiendo lo mejor entre ustedes".
A nombre de la generación de criminólogos, la alumna Belkis Yuliana Sánchez Leal, quien obtuvo el primer lugar, fue la encargada dar el mensaje a todos los presentes.
"Futuros colegas, es una inmensa responsabilidad, pero es un honor terminar nuestra carrera; esta institución dejará huella en nosotros".
El rector, los invitó a visualizar el crecimiento de la universidad para fortalecer las capacidades como Estado y para lograr mejores condiciones de vida de los tamaulipecos.
"El gobernador Américo Villarreal Anaya ha creado la Guardia Estatal que tienen énfasis profundamente humanista y de proximidad social", dijo Eduardo Ibarra, director de Profesionalización de la Universidad.
"Con grandes aliados en la Fiscalía y en Seguridad Pública, estamos seguros que el próximo año con las capacidades y programas de estudio y formación, nos permitirán forjar mejores investigadores", dijo el rector.
Coordinan esfuerzos Universidad de Seguridad y Secretaría de Educación
para el cuidado del medio ambiente
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 13 del 2022.- A fin de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, la Universidad de Seguridad y Justicia en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizan la reforestación en espacios abiertos propicios para la convivencia y el esparcimiento de los estudiantes, personal y elementos en activo.
La directora de Participación Social de la Secretaría de Educación de Tamaulipas Ángela González Garza, encabezó la plantación de 40 palmeras de la especie Washington, además de impartir una conferencia sobre educación ambiental.
"Estamos aquí en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas para crear conciencia y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente; los invitamos a participar y a crear pequeñas acciones desde casa para el cuidado de nuestro planeta", dijo la directora.
Otra de las ponentes fue la maestra Nahid Ayala quien expuso el tema de cómo cuidar la energía eléctrica.
El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo y su personal directivo, destacaron la importancia de coadyuvar en la preservación del medio ambiente, inculcando el amor por el entorno natural a los alumnos, quienes se encargarán de proteger y cuidar las plantas, llevando consigo esta enseñanza a sus familias.
"Esto es solo el inicio de una serie de actividades que realizaremos, a fin de lograr espacios más agradables para el esparcimiento en nuestra institución y transmitiendo los valores de educación ambiental a los estudiantes", dijo el rector.
Guardia Estatal entrena a futuros integrantes de la Unidad Canina
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 11 del 2022.- Con la finalidad de incrementar el número de binomios caninos auxiliares para diferentes operativos, la Guardia Estatal lleva a cabo el entrenamiento de 13 cachorros de 3 meses de edad que serán los próximos elementos.
El director de Agrupaciones
Policiales, Alejandro Garnica González refirió que durante esta etapa, los cachorros aprenden a comunicarse mediante su lenguaje corporal, sentándose cada vez que encuentran la sustancia requerida, además, se les acerca a las prácticas de tiro, para acostumbrarlos a escuchar detonaciones.
Kanek, Lucky, Gama, Spider, Flash, Hulka, Mbappé, Terra y Keizer son algunos de los nombres de estos cachorros pastor belga, que se encuentran en entrenamiento para definir su especialidad.
De acuerdo a sus adiestradores, existen cinco especialidades de búsqueda en las que pueden desempeñarse: restos óseos, armas, explosivos, narcóticos y papel moneda, siendo los mismos canes, quienes eligen su área conforme a su desarrollo en las pruebas e incluso, hay algunos que cuentan con más de una especialidad, explicó la encargada de la unidad, Yazmín Areli Del Ángel Vázquez.
En el adiestramiento de los binomios, se estimula a los cachorros con juguetes que contienen su textura favorita, de igual manera, el alimento se les proporciona hasta concluir su horario de entrenamiento.
De esta manera, la capacitación continua de la Guardia Estatal se extiende, más allá de su personal humano.
USJT ha hecho mucho por limpiar mala imagen de policías: Comisionado del Sistema Anticorrupción
● Claudio Díaz Castaño destaca los planes académicos de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 09 del 2022.- El Comisionado Estatal del Sistema Anticorrupción, Claudio Díaz Castaño, destacó la visión de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas en la formación de buenos policías, quienes en un futuro próximo tendrán el contacto directo con la ciudadanía.
Dentro de la Semana Estatal Anticorrupción y ante la presencia de distinguidas personalidades, quienes impartieron conferencias relacionadas con esta temática, el Comisionado dijo que esta institución se destaca por sus planes académicos que incluyen la transparencia y el combate a la corrupción.
“La Universidad de Seguridad y Justicia ha hecho mucho por limpiar la imagen de los policías mediante sus planes académicos, al contar con materias que inciden en evitar la corrupción, porque ellos son el primer contacto con la sociedad”, dijo el Comisionado.
Con estos cursos que de manera constante están llevando a cabo, realizan una destacada labor para tener policías no corruptos y que presten un servicio a la comunidad y al gobierno.
“Inculcar el buen vivir y las maneras honestas, así como la transparencia en todos los actos de gobierno, sin duda que es de suma importancia; somos un Comité Ciudadano que colaboramos con todas las instancias respectivas para logar erradicar estas malas prácticas”.
Destaca Tribunal de Justicia Administrativa papel de la USJT en prevención de la corrupción
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 08 del 2022.- La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas es un ejemplo a nivel nacional de lo que está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya en el combate a la corrupción, y que mejor que dar una buena preparación a sus alumnos, dijo el magistrado Gerardo Aldape Ballesteros, titular de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Administrativa.
Durante la Semana Estatal Anticorrupción, cuya sede fueron las instalaciones de la USJT, el magistrado resaltó los esfuerzos de todos los tribunales y las instancias relacionadas, para tratar de inhibir la corrupción en el estado, por lo que siempre serán muy importante este tipo de conferencias.
“Uno de los aspectos más importantes para combatir la corrupción es la preparación de los alumnos en estos temas”, señaló.
Dijo que el Tribunal está para proteger los derechos de quienes brindan seguridad y procuración de justicia.
“Nuestra presencia aquí obedece a que vemos los asuntos relacionados propiamente con los policías estatales para efecto de dirimir las controversias laborales que se pudieran presentar entre la Secretaría de Seguridad Pública y los elementos que pudieran demandar laboralmente sus prestaciones a que tienen derecho”, indicó el funcionario.
La Universidad de Seguridad y Justicia, ha incluido en sus planes académicos los temas de transparencia y anticorrupción, lo cual ha sido bien aceptado por parte de las instancias que se relacionan con estos rubros.
Brindan atención jurídica y psicológica a mujeres privadas de su libertad
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos
CD. VICTORIA, TAMPS., DICIEMBRE 04 DE 2022.- Como parte de las actividades que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se instalaron mesas de atención psicológica y jurídica en atención a mujeres en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) en Ciudad Victoria.
Esta actividad, se realizó en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) y el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, así como asociaciones civiles que donaron libros y productos de higiene femeninos.
El subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Arnulfo Caballero Sánchez agradeció la colaboración interinstitucional en beneficio de las Personas Privadas de su Libertad (PPL).
“Agradezco la participación institucional de cada uno de ustedes servidores públicos que forman parte de este centro y reconozco que sin ustedes, no es posible llevar a cabo esta ardua e importante tarea de la reinserción social”, dijo.
Por su parte, Olivia Lemus Martínez, presidenta de la CODHET, agradeció que se permita este tipo de acercamiento, para conocer las condiciones en las que se encuentran y conocer sus necesidades.
“Conlleva a impulsar propuestas y acciones en el ámbito penitenciario, que les garantice a ellas y a sus hijos e hijas que las acompañan en pleno goce y ejercicio de sus derechos humanos”, declaró.
También estuvieron presentes la directora general del Instituto de la Defensoría Pública de Tamaulipas Mariela Estefanía Zurita Lugo y la directora del CEDES en Ciudad Victoria Celeste Yáñez.
Humanismo y respeto a derechos humanos; formación del nuevo policía
● Universidad de Seguridad y Justicia cumple lineamientos que marca el gobernador: SSP
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - 28 de noviembre de 2022- En colaboración con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el nuevo policía recibe la capacitación que cumple con los cuatro lineamientos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado; principalmente el humanismo y el pleno respeto a los derechos humanos, dijo el secretario de Seguridad Pública, general retirado Sergio Hernando Chávez García.
Informó que mediante la universidad que preside el rector Willy Zúñiga Castillo, se cumple con la tarea encomendada de mejorar día con día, los diversos cursos de capacitación para tener policías mejor preparados.
"La Universidad de Seguridad y Justicia es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la cual estamos colaborando para aportar los perfiles y lineamientos que necesitamos para el policía de campo, a fin de que los planes y programas se ajusten a las nuevas necesidades del siglo 21", dijo el secretario.
Indicó que el ejecutivo estatal ha marcado cuatro lineamientos fundamentales, principalmente ser humanistas y apegados estrictamente al absoluto respeto de los derechos humanos, así como los protocolos previstos en la ley sobre el uso de la fuerza.
"Tenemos la instrucción del gobernador de intensificar nuestras actividades de proximidad social, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía tamaulipeca en sus autoridades", concluyó el secretario.
Capacitan a personal de la SSPT para brindar atención con perspectiva de género.
Ciudad Victoria, Tamaulipas., 26 Noviembre 2022.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas impartió la conferencia “Atención con perspectiva de género” a personal de la Secretaría de Seguridad Pública.
La ponencia estuvo a cargo de María Fernanda Coronado Noreña, capacitadora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien dio a conocer, de acuerdo a las cifras registradas en la institución, que el 77% de las 10 mil 742 llamadas al 911 fueron realizadas por mujeres, ocupando la solicitud de la presencia policial en el 99% de las causas.
Con ello, se pretende capacitar a los elementos para brindar una atención inmediata, accesible, integral, especializada, interinstitucional y de calidad, respetando la dignidad humana de las mujeres y la confidencialidad de la información para no caer en prácticas de victimización, desde la atención al llamado, acompañamiento y seguimiento al proceso.
En este sentido, se enfatizó el apego a los principios que rigen la intervención policial en situaciones de violencia de género en el ámbito familiar, orientando sobre los acontecimientos que involucren a menores de edad y a los policías como víctimas potenciales.
El evento efectuado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública contó con la presencia del subsecretario de Operación Policial, general, Alex Melgarejo Torres y María Sigrid Muñoz Gutiérrez, directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.
Operativo “Moto Segura” busca prevenir y disminuir delitos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de prevenir, interceptar y disminuir la comisión de delitos a bordo de motocicletas, el Operativo Moto Segura 2022 implementado por la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene vigente a lo largo de la entidad.
Dado que una de las principales finalidades del operativo es salvaguardar la integridad de los motociclistas, se exhorta a los usuarios a colaborar con la Guardia Estatal en las revisiones, asimismo, se les reitera el llamado a no rebasar el límite de velocidad y respetar los señalamientos.
También se les pide a los motociclistas, portar casco y equipo de seguridad necesario para prevenir lesiones graves en caso de percances.
Además de orientar respecto a la seguridad vial, se recomienda traer su documentación en regla para verificar que la unidad no cuente con reporte de robo o esté relacionada con hechos delictivos.
Desde su implementación el pasado mes de octubre, el secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, General, Sergio Chávez García, reconoció que la motocicleta es el medio de transporte más utilizado por los presuntos infractores para cometer actos ilícitos, por lo que enfatizó la importancia de la colaboración entre sociedad y Gobierno para un bien común.
Activa Seguridad Pública Operativo
"Buen Fin" en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas., 18 Noviembre 2022.- Con la participación de 2 mil 480 elementos de la Guardia Estatal, que opera en los 43 municipios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, implementa el operativo "Buen Fin", cuyo objetivo es realizar acciones para la prevención del delito.
El secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García dijo que el operativo inició a las 00:00 horas de hoy 18 de noviembre y finalizará a las 24:00 horas del lunes 21 del año en curso, en las zonas y centros comerciales de las diferentes localidades de la entidad.
Reiteró que participarán 2 mil 480 elementos de esta institución de seguridad asignados a las delegaciones distribuidas en la entidad.
Asimismo, se contará con 274 vehículos que realizarán los rondines de inspección y vigilancia y binomios caninos que serán incorporados a las tareas de seguridad.
Las coordinaciones municipales llevarán a cabo mediante el despliegue operativo, recorridos de seguridad y vigilancia de manera preventiva y disuasiva en los vehículos radios patrullas asignados, así como en unidades ligeras motorizadas y ciclistas en zonas comerciales para estar cerca de la sociedad.
Se fortalecerán puestos fijos de vigilancia en coordinación con otras autoridades, principalmente donde se detecte la mayor concentración de personas.
Además, se brindará apoyo de orientación a la ciudadanía en caso de tener alguna queja, sugerencia o denuncia, encauzándola a las instancias correspondientes.
Los elementos deberán prevenir la comisión de las faltas administrativas a los bandos de policía y gobierno, conductas antisociales, delitos y cualquier acto en detrimento de la sociedad, cumpliendo con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
Los operativos serán supervisados durante las 24 horas del día y para cualquier emergencia, la Secretaría de Seguridad Pública exhortó a la ciudadanía a que marque el teléfono de emergencia 911.