Son miles de millones los que se disputan
Negligencia y Corrupción Impiden que Cooperativistas del Gremio Unido Alijadores Encuentran Justicia en Tribunales de Tamaulipas
*Acusan a que por negligencia y corrupción la Procuraduría de Justicia del Estado, no ejecutan orden de aprensión contra usurpadores que mantienen en su poder propiedades con las que siguen haciendo negocios y que ya debieron de ser regresadas a los agremiados.
*Expedientes radicados en el juzgado segundo penal de ciudad Madero, desde febrero del 2012 y del cual surgió orden de aprehensión en contra Ramón Martínez del Ángel, José Cedillo García, y otros se, frenan por más de 300 amparos otorgados por Juez Federal debido a que aún impera la corrupción en la Procuraduría de Justicia del Estado, porque no ha existido intención de dar cumplimiento a ordenes de aprehensión.
POR: MARIO A. SEGURA.
TAMPICO, TAM., 11 NOVIEMBRE 2017.- Denuncian los miembros del actual consejo de administración del GREMIO UNIDO DE ALIJADORES S.C DE R.L, integrados por MAGDALENO PEREZ JUAREZ Presidente, JOSE LUIS RAMIREZ GUDIÑO Secretario, GILBERTO MARTINEZ PIMENTEL Tesorero, ENRIQUE GUTIERREZ GAMEZ Vocal, la mala administración de justicia que hay en Tamaulipas y debido a que no ha habido rectitud en la PGJE , y se ha evitado que dicho gremio encuentro la Justicia en Tamaulipas, y por desgracia al paso de los años muchos socios ya han muerto y otros envejecen sin conocer la legalidad en este Estado del país.
“La lucha de los socios del Gremio Unido de Alijadores, ha sido muy larga, y solo se han topado con actos de corrupción en la Procuraduría General de Justicia y en el Tribunal de Justicia de Tamaulipas, muchos compañeros han muerto y otros siguen envejeciendo sin conocer lo que es la Justicia en este Estado del país”, dijo de manera categórica el Lic. Carlos Ruiz Contreras apoderado legal del organismo quien explicó, que desde hace 5 años no ven moverse el caso y por lo en consecuencia iniciaran actividades de protesta en contra de las instituciones, buscaran de nueva cuenta al Gobernador; Francisco García Cabeza de Vaca y que el Congreso del Estado intervengan para destrabar este asunto lleno de ilegalidades que llegan hasta la desaparición de documentos, y retrasar ordenes de aprensión y que no se recuperen por lo menos 27 propiedades con las que siguen haciendo negocios los prestanombres de Ramón Martínez a los que otorgo poderes amplios como es el caso de Rubén Rodríguez y Héctor Lozano Sepúlveda.
Entre las anomalías cometidas en contra de los socios se expone que se han perdido documentos, otros se han fabricado, apócrifos que se han utilizado en contra de los agremiados, todo eso ya ha sido corroborado en los juzgados, pero la justicia está llegando en forma tardía, por lo que las acciones de protestas resultan necesarias, ya que se han tenido pláticas con Cesar Verastegui el Secretario General de Gobierno, pero a pesar de la promesa de intervenir para destrabar este asunto, no ha pasado nada y la Procuraduría General de Justicia a cargo del Lic. Irving Barrios y el Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, llevan responsabilidad cuando a pesar de ordenamientos y que ya no hay amparos, según dictamen del Juez Segundo, que favorezcan a Víctor Manuel Contreras Martínez para que pueda ser detenido la Policía Ministerial no hace nada.
Recordó que en las Agencias Tercera del Ministerio Público Investigador perdieron documentos que forman parte de averiguaciones previas que el consejo directivo del Gremio Unido de Alijadores interpusieron en contra de José Cedillo García, y Ramón Martínez Del Ángel por lo que han tenido que manifestarse los socios del GUA para externar su inconformidad y pedir a las autoridades máximas de la Procuraduría General de la República y de Justicia en el Estado intervengan.
Otro caso que demandaron fue el que involucró a Sergio Alberto Enriquez Roque ex titular del Registro Público de la Propiedad quien se le adjudica quien cometió acto de corrupción en contra del gremio al validar actas constitutivas apócrifas. Es decir se inscribieron actas de asambleas que no fueron convocadas y la encargada de la sección comercio se las inscribió sin pedirles los documentos que avalaran que convocaron a la asamblea con el argumento que ya estaban protocolizadas por notarios públicos los cuales dan fe de actos que no les constan
En los juzgados de Tamaulipas reina la corrupción, se pierden documentos, como es el caso los expedientes en torno al robo de un grúa y otras propiedades de la cooperativa” ya lo han señalado desde hace 5 años de lucha, el proceso está estancado y no le han dado seguimiento como debe ser “es más, ni siquiera han presentado a los presuntos vendedores y compradores de la grúa”, y de propiedades que supuestamente vendieron y que ya deberían de haberse recuperado, pues no podían disponer de propiedades sin antes consultar a los agremiados. Apuntó.
No hay un avance que les satisfaga a los socios quienes han presentado demandas y al cuestionar a las autoridades investigadoras sobre la pérdida de los documentos argumentan que la Policía Federal no ha hecho la investigación como corresponde y que lo único que han hecho es presentar un informe donde de alguna manera la policía va a investigar directo el edificio Alijadores y que lo ha encontrado cerrado, “pero en los expedientes se encuentran los domicilios particulares de los acusados y no los han molestado para nada”.
Consideran los Socios que tan protegidos están los acusados que se dice que el exhorto que llegó desde mayo del año pasado para que comparecieran acusados, para que dieran contestación a unas preguntas no se cumplió porque unos sobres cerrados que llegaron por alcance un mes después con las preguntas que debían contestar también están perdidos, “no es posible que se pierda la documentación que viene de la Dirección General de Averiguaciones Previas y que se pierda aquí, ahorita nosotros estamos haciendo llegar copias de los sobres y de la misma petición para que de nuevo los citen pero si se dan cuenta ya se perdió un año en que no se le pudo llamar a comparecer porque hicieron perdidizos los documentos y en las agencias argumentan que entre cada cambio de secretarios se extraviaron los documentos y ya no los han encontrado”, así como esta situación muchas anomalías más.
El Lic. Carlos Rodríguez Ruiz, apoderado legal de la Sociedad Cooperativo, dijo que ya se ha intentado recuperar algunas propiedades son alrededor de 27 las cuales están dentro del expediente 116/2013 en un juicio de nulidad en contra de Rubén Rodríguez a quien le dieron estas fincas por un supuesto reconocimiento de adeudo de 155 millones de pesos los cuales jamás le informaron a los socios como tampoco tuvieron el consentimiento de la asamblea para entregar las fincas como lo marca la ley general de sociedades cooperativas estimándose el daño causado en más de 4 mil millones de pesos, lo que estaría asegurando a los más de 300 socios que aún siguen en la lucha así como familiares de compañeros que han ido muriendo.
Detallan los del GUA que los expedientes que están en proceso son el 3732/ 2015 en la agencia segunda investigadora con residencia en Tampico, en el cual se denuncia el robo de los libros principales que manejaban el GREMIO UNIDO DE ALIJADORES escrituras y sustracción de 14 millones y medio que se transfirió de las cuentas del GREMIO a cuentas personales de Jesús Ramón Martínez del Ángel, denuncia que fue presentada en Noviembre del 2011 y a la fecha sigue estancada, el expediente 4/2017 que se encuentra en la agencia primera investigadora de Altamira, el cual corresponde a las denuncias que interpusieron en Marzo y Octubre del 2013 ante la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal la Procuraduría General de la República y ante las dependencias de gobierno, Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la coordinación de puertos y marina mercante de las anomalías y mal manejo administrativo de los consejos de administración de los periodos 2004-2009 y 2009/2014 denuncia de la cual la Secretaria de Gobernación se declaró incompetente y la canalizo al estado de Tamaulipas en Enero del 2017.
Expediente 60/2016 radicado en el juzgado segundo penal de ciudad Madero, en el cual se consignó por el delito de abuso de confianza, en febrero del 2012 y del cual surgió orden de aprehensión en contra de todas las personas que se han venido denunciando el día 28 de febrero del mismo año 2012, correspondiéndole en ese tiempo el número de expediente 24 del 2012 en el extinto juzgado tercero penal de ciudad Madero, el cual ha retardado debido a los constantes amparos tramitados por los juzgados federales a Jesús Ramón Martínez del Ángel, quien a la fecha lleva más de 300 amparos en el mismo sentido en el grupo de José Cedillo García, También ha tramitado más de 200 amparos y aun y cuando los amparos están sobre las ordenes de aprehensión no ha existido intención de dar por parte del juzgado para que el juez federal ya no le siga otorgando tantos amparos.
Lo que sigue son las acciones desesperadas de protestas en el Congreso del Estado y en otras instancias legales, esperando que ya se destrabe el asunto para beneficio de los socios del GUA.
Por 4 mmp la PFJE y el Tribunal de Justicia de Tamaulipas, le meten
“mano negra” al caso del Gremio Unidos de Alijadores
*Denuncian cooperativitas que muchos son los compañeros que han muerto y el resto envejece sin conocer la justicia en Tamaulipas¨
*Sospechosamente No liberan orden de aprensión contra usurpadores que mantienen en su poder propiedades con las que siguen haciendo negocios y que ya debieron de ser regresadas a los agremiados: Lic. Carlos Ruiz Contreras.
POR: MARIO A. SEGURA. “Es triste y muy lastimosa la lucha de los socios del Gremio Unido a Alijadores, que ven pasar el tiempo y solo se han topado con actos de corrupción en la Procuraduría General de Justicia y en el Tribunal de Justicia de Tamaulipas, muchos han muerto y otros siguen envejeciendo sin conocer lo que es la Justicia en este Estado del país”, dijo de manera categórica el Lic. Carlos Ruiz Contreras apoderado legal del organismo quien explicó, que desde hace 5 años no ven moverse el caso y por lo en consecuencia iniciaran actividades de protesta en contra de las instituciones, buscaran de nueva cuenta al Gobernador Francisco Garcia cabeza de Vaca y que el Congreso del Estado intervenga para destrabar este asunto lleno de ilegalidades que llegan hasta la desaparición de documentos, y retrasar ordenes de aprensión y que no se recuperen por lo menos 27 propiedades con las que siguen haciendo negocios los prestanombres de Ramón Martínez a los que heredo el poder como es el caso de Rubén Rodríguez.
Entre las anomalías cometidas en contra de los socios se expone que se han perdido documentos, otros se han fabricado, apócrifos que se han utilizado en contra de los agremiados, todo eso ya ha sido corroborado en los juzgados, pero la justicia está llegando en forma tardía, por lo que las acciones de protestas resultan necesarias, ya que se han tenido pláticas con Cesar Verastegui el Secretario General de Gobierno, pero a pesar de la promesa de intervenir para destrabar este asunto, no ha pasado nada y la Procuraduría General de Justicia a cargo del Lic. Irving Barrios y el Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, llevan responsabilidad cuando a pesar de ordenamientos y que ya no hay amparos , según dictamen del Juez Segundo, que favorezcan a Rubén Rodríguez para que pueda ser detenido la Policía Ministerial no hace nada.
Recordó que en las Agencias Tercera y Cuarta del Ministerio Público Investigador perdieron documentos que forman parte de averiguaciones previas que el consejo directivo del Gremio Unido de Alijadores interpusieron en contra de José Cedillo García, por lo que han tenido que manifestarse los socios del GUA para externar su inconformidad y pedir a las autoridades máximas de la Procuraduría General de la República y de Justicia en el Estado intervengan.
Otro caso que demandaron fue el que involucró a Sergio Alberto Enriquez Roque ex titular del Registro Público de la Propiedad quien se le adjudica quien cometió acto de corrupción en contra del gremio al validar actas constitutivas apócrifas.
En los juzgados de Tamaulipas reina la corrupción, se pierden documentos, como es el caso los expedientes en torno al robo de un grúa y otras propiedades de la cooperativa” ya lo han señalado desde hace 5 años de lucha, el proceso está estancado y no le han dado seguimiento como debe ser “es más, ni siquiera han presentado a los presuntos vendedores y compradores de la grúa”, y de propiedades que supuestamente vendieron y que ya deberían de haberse recuperado, pues no podían disponer de propiedades sin antes consultar a los agremiados. Apuntó.
No hay un avance que les satisfaga a los socios quienes han presentado demandas y al cuestionar a las autoridades investigadoras sobre la pérdida de los documentos argumentan que la Policía Federal no ha hecho la investigación como corresponde y que lo único que han hecho es presentar un informe donde de alguna manera la policía va a investigar directo el edificio Alijadores y que lo ha encontrado cerrado, “pero en los expedientes se encuentran los domicilios particulares de los acusados y no los han molestado para nada”.
Consideran los Socios que tan protegidos están los acusados que se dice que el exhorto que llegó desde mayo del año pasado para que comparecieran acusados, para que dieran contestación a unas preguntas no se cumplió porque unos sobres cerrados que llegaron por alcance un mes después con las preguntas que debían contestar también están perdidos, “no es posible que se pierda la documentación que viene de la Dirección General de Averiguaciones Previas y que se pierda aquí, ahorita nosotros estamos haciendo llegar copias de los sobres y de la misma petición para que de nuevo los citen pero si se dan cuenta ya se perdió un año en que no se le pudo llamar a comparecer porque hicieron perdedizos los documentos y en las agencias argumentan que entre cada cambio de secretarios se extraviaron los documentos y ya no los han encontrado”, así como esta situación muchas anomalías más.
El Lic. Carlos Rodríguez Ruiz, apoderado legal de la Sociedad Cooperativo, dijo que ya se han recuperado algunas propiedades pero son alrededor de 27 más y cuyo valor estimado es de más de 4 mil millones de pesos, lo que estaría asegurando a los mas de 140 socios que aún siguen en la lucha así como familiares de compañeros que han ido muriendo sin conocer la Justicia en Tamaulipas