Inicia reclutamiento de enfermeras y enfermeros de Tamaulipas para trabajar en Alemania

 

•Del 27 al 31 de marzo es el periodo de entrevistas para los aspirantes a una de las 50 vacantes en aquel país europeo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 27 de 2023.- A través de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, directivos de hospitales de Alemania iniciaron las entrevistas a enfermeras y enfermeros que buscan ocupar un espacio laboral en aquel país de Europa, motivo por el cual, la secretaria de la dependencia estatal, Olga Sosa Ruíz, recibió a los licenciados en enfermería y a las autoridades de la Agencia Federal del Empleo Alemana.

 

La secretaria explicó que se trata de la etapa final en el reclutamiento de enfermeras y enfermeros de Tamaulipas, realizada por el Servicio Nacional del Empleo, para trabajar en la Unión Europea de manera indefinida, siempre y cuando cumplan con los requisitos de idoneidad y puedan tener sus documentos en regla, así como la plena disponibilidad para radicar fuera de México.

 

"Es satisfactorio que la alianza del gobierno de Américo Villarreal Anaya con el gobierno federal a través del Servicio Nacional del Empleo tenga por eje la salud, y especialmente, la licenciatura de enfermería, que refrenda la vocación humanista de este gobierno; reconocemos a ustedes, enfermeras y enfermeros que se levantan todos los días para dejar huella en cada paciente que acude a los hospitales, centros de salud y clínicas de Tamaulipas", dijo Olga Sosa, en su mensaje durante el evento.

 

Asimismo, agradeció al Dr. Thomas Gemperlein de la Agencia Federal del Empleo Alemana, por su interés de reclutar a profesionales de la enfermería en Tamaulipas, siendo un total de 84 aspirantes registrados con sus expedientes en regla, para competir por una de las 50 vacantes disponibles.

 

Durante su intervención, la secretaria del Trabajo reconoció el ánimo de las enfermeras y enfermeros para participar en este programa de Movilidad Laboral hacia el Extranjero, muestra “que estamos generando oportunidades y posibilidades de desarrollo profesional y laboral”, dijo.

 

Por su parte, el subsecretario de Empleo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza, expresó a las y los aspirantes que tienen todo el apoyo del Servicio Nacional de Empleo de Tamaulipas en todo lo relacionado a trámites, asesorías, dudas y lo necesario para consolidar sus respectivos expedientes con el objetivo de lograr una vacante para trabajar en Alemania.

 

Sosa Ruíz hizo entrega de reconocimientos a la Clínica Schwerin representada por Robert Green; la Clínica Helios Breisgau a cargo de Solange Palumbo y Holguer Rheiner, así como a la Agencia de Empleo Alemana, a cargo de Thomas Gemperlein y a la Escuela de Idiomas Bezirk representada por Markus Schweikhard.

 

Las entrevistas con los interesados previamente registrados, comenzaron este lunes 27 y concluyen el viernes 31 de marzo, tiempo en el que se decidirán los perfiles que calificaron para trabajar en Europa, de acuerdo a su experiencia, vocación y habilidades para el puesto.

 

Al evento asistieron el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la diputada local, Magaly Deandar Robinson, de la Comisión del Trabajo y Seguridad Social; la directora del Servicio Nacional del Empleo, Beatriz del Toro Cázares; la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Diana Luz Gutiérrez González; el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos y la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucía Rodríguez de Gattás.

 

También asistieron Iván Karim Rocha Picazo, de la oficina de representación de la Secretaría Federal del Trabajo en Tamaulipas; la directora del ICEST Victoria, Merilú Cerda González; así como Beatriz de Jesús Aros, coordinadora de Movilidad Laboral y el Síndico, Ernesto Ávalos Bustos, en representación del presidente Eduardo Gattás Baez.

 

 

De la Facultad de Enfermería de la UAT, asistieron: la directora del plantel, Laura Roxana de los Reyes Nieto; la Secretaria Técnica, María Guadalupe Vázquez Treviño; la coordinadora de Servicio Social, Laura Virginia Loredo Lárraga y la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Cinthya Patricia Ibarra González.


Trabajadores del sur de Tamaulipas se suman a obras de Refinería Olmeca en Tabasco

 

●Mano de obra calificada reclutada por el Servicio Nacional del Empleo.

 

Tampico, Tamaulipas., Marzo 18 de 2023 - La secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa deseó mucho éxito en su nueva etapa laboral a trabajadores tamaulipecos que participarán en la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas Tabasco;  se trata de un grupo de trabajadores, integrado por eléctricos, soldadores, sandblasteros, que atendieron la convocatoria del Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo para ser parte de la fuerza laboral de esta magna obra.

 

Acompañados de sus familiares, los trabajadores que cumplieron con el perfil para trabajar en la Refinería Olmeca fueron despedidos por la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz quien los identificó como la fuerza de Tamaulipas; en la ceremonia celebrada en la unidad regional del Servicio Nacional del Empleo en Tampico, participaron el subsecretario Abelardo Flores Mendoza, la coordinadora en Tampico Haydeé Llanos y la coordinadora en Altamira Yolanda Gómez Aguilar.

 

"Ustedes simbolizan la fuerza de Tamaulipas y van a participar en una de las más importantes obras del presidente, para nosotros eso es muy importante y estamos orgullosos de que hoy se van y la Refinería Olmeca tendrá el talento tamaulipeco." dijo la secretaria.

 

También recordó que estarán con un salario digno y justo que cumple con las necesidades de los hogares, y precisó que los trabajadores cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría del Trabajo estará en coordinación con la empresa Techint durante todo el período de trabajo en la Refinería Olmeca.

 

Olga Sosa Ruíz recordó que estos trabajadores tamaulipecos reclutados son reconocidos por ser mano de obra calificada y son parte de la transformación de México en camino a lograr la soberanía energética.


Más de cien victorenses viajan a CDMX

con la meta de convertirse en guardias de protección federal

 

●Partieron a exámenes finales de control y confianza, tendrán un empleo seguro y derechos laborales garantizados por la federación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 18 de 2023.- Un total de 111 victorenses salieron desde Ciudad Victoria, rumbo a la Ciudad de México, tras haber pasado todas las etapas de reclutamiento para ser aspirantes a guardias de protección federal, quienes estarán a cargo de resguardar las instalaciones de los Bancos del Bienestar, IMSS e ISSSTE y cualquier entidad gubernamental que requiera personal de seguridad.

 

Al respecto la secretaria del Trabajo en Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruíz, dijo que son hombres y mujeres que cumplen con el perfil solicitado por la federación, para acudir a la última etapa del reclutamiento y en caso de aprobar, serán designados como guardias, lo que es una excelente oportunidad de tener un trabajo digno con derechos laborales garantizados por parte del Gobierno Federal.

 

Sosa Ruíz dio a conocer que además de los victorenses, se estarán enviando distintos grupos de trabajadores provenientes de las ciudades donde se han generado los reclutamientos.

 

La titular del Trabajo señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya, está al pendiente de las y los tamaulipecos, que de manera voluntaria se han sumado a esta oportunidad de trabajo, por lo que cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas y de la Secretaría del Trabajo a través del Servicio Nacional del Empleo.

 

La secretaria hizo un reconocimiento a todas y todos los que se reclutaron para este puesto, porque implica el sacrificio de dejar su ciudad de residencia y su familia momentáneamente para el adiestramiento en los centros de entrenamiento, para integrarse a una nueva vida como ciudadanos responsables y con el objetivo de servir a México en labores de seguridad y vigilancia.

 

A la despedida de los reclutados, asistió Beatriz del Toro Cázares, directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas y Jesús Elías Muños Montes en representación de la SPF, que ha colaborado en las labores de reclutamiento de los aspirantes a guardias de protección federal.


Más oportunidades de empleo para las mujeres, 

coincide Secretaria del Trabajo con la AMPROVIC

 

●Coinciden en dar impulso a espacios libres de violencia y reconocen la importancia de la participación de la mujer en los gobiernos.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 16 de 2023.- La secretaria del Trabajo del Estado, Olga Sosa Ruiz, sostuvo una reunión con las mujeres integrantes de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Ciudad Victoria, quienes coincidieron en fomentar oportunidades y buscar el equilibrio laboral a la par de construir espacios libres de violencia.

 

Ante las integrantes de esta asociación civil que agrupa a destacadas mujeres de Ciudad Victoria, de todos los sectores productivos y que preside la maestra Nohemí Argüello Sosa, la secretaria del Trabajo, dijo que al interior de la dependencia estatal hay una Dirección de Género que no tenía antecedente en Tamaulipas y que ha servido para dar impulso a los derechos de las mujeres, así como visibilizar obstáculos para garantizar la igualdad laboral, como son espacios libres de acoso y hostigamiento, autonomía económica y reducción de la brecha salarial.

 

Agregó que se trabaja de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto el ejemplo al encabezar un gobierno paritario, donde la mitad de los funcionarios son mujeres y la otra mitad son hombres, que aportan su visión humanista a las decisiones de gobierno.

 

En esta reunión Olga Sosa estuvo acompañada por mujeres integrantes de la Secretaría del Trabajo, como Selene Ramos Zapata, titular del Centro de Conciliación Laboral de Victoria, María de los Ángeles Borbolla Barrón, procuradora de la Defensa del Trabajo y Lorena Enríquez Huerta, titular de la Dirección de Género y Capacitación, quienes han puesto un sello muy particular en las labores de esta Secretaría, atendiendo con vocación a las y los tamaulipecos en las áreas de su competencia.

 

Sosa Ruiz expresó que las puertas de esta dependencia están abiertas para contribuir con las y los tamaulipecos en el fortalecimiento del Estado, destacando que desde el 1o. de octubre se ha implementado una verdadera transformación con un gobierno incluyente, donde el eje central son las personas y por eso se trabaja con humanismo, voluntad y trabajo.


Trabajadores de la industria gasolinera recibirán capacitación

de la Secretaría del Trabajo, suman esfuerzos en sinergia positiva

 

●Conocen las ventajas del nuevo modelo laboral, ferias del empleo y acuerdan cursos de capacitación para su personal.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. Marzo 14 de 2023.- La secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz, encabezó un encuentro con empresarios del sector gasolinero de Ciudad Victoria, con quienes fortaleció lazos de cooperación para brindar cursos de capacitación enfocados en desarrollo del recurso humano y poder difundir el nuevo modelo laboral vigente en Tamaulipas.

 

La reunión con propietarios de gasolineras de META C40 que representan a 70 estaciones de servicio y da empleo a mil personas,  fue encabezada por la secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz,  Manuel Corcuera Canseco, presidente del Consejo de Administración y Enrique Cárdenas del Avellano, quien funge como secretario de esta importante agrupación empresarial y por parte de la dependencia estatal participaron también el subsecretario de empleo y previsión social, Abelardo Flores Mendoza y Beatriz del Toro Cázares, directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.

 

La titular de la dependencia estatal, realizó una alianza con META C40, para que participen en las ferias del empleo que se realizan como parte de la agenda de la Secretaría del Trabajo y del Servicio Nacional del Empleo, para enriquecer la oferta laboral en estos eventos que congregan a personas en busca de trabajo.

 

Además de ser parte de las ferias del empleo, los empresarios tienen a su disposición cursos y talleres de capacitación para su personal, impartidos por la Secretaría del Trabajo en modalidad presencial y virtual.

 

Olga Sosa Ruiz habló del permanente combate al rezago en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como de la labor que hay en los Centros de Conciliación Laboral, en vigor desde el 3 de octubre del año pasado y que han permitido agilizar todos los trámites de índole laboral, que permanecieron rezagados durante los últimos 6 años.

 

También se habló de la labor que se encuentra realizando la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores y que había permanecido inactiva durante el sexenio anterior y actualmente se encuentra a disposición de las y los tamaulipecos, con servicios gratuitos, pero sobre todo con un trato humanista, que les brinda certidumbre en la solución de sus conflictos laborales.

 

Los empresarios recibieron con beneplácito los avances que hay en este tema, porque esto se había convertido en un lastre a lo largo y ancho del estado, pero con la llegada de la nueva administración se mantiene una política de puertas abiertas para resolver sus dudas y mantener relaciones sólidas con todo el sector empresarial en bien de la justicia laboral.


Secretaría del Trabajo capacita a personal gerencial de grupo llantero

 

●Se trabaja en conjunto con las empresas, impulsando la productividad laboral en Tamaulipas.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 09 de 2023.- La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas a través de la Dirección de Capacitación y Productividad, capacitó a personal de Grupo Llantero Avante, cumpliendo con el compromiso de impulsar la productividad laboral de las empresas generadoras de empleo en el estado.

 

Al respecto la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruiz, refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya encabeza un gobierno humanista, trabajando con puertas abiertas, porque en Tamaulipas actualmente hay una nueva cultura laboral, que promueve la capacitación continua como estrategia para más y mejores trabajos.

 

Agradeció la confianza del gerente regional de este corporativo, Gerardo Barboza de los Reyes, en colaborar con la Secretaría del Trabajo para trabajar de manera conjunta en la capacitación del personal gerencial que tiene a su cargo, con el propósito de incrementar su productividad laboral, por lo que recibieron el taller: "Trabajo en Equipo", el cual fue impartido por Carlos Abel Picasso Mejía.

 

La Secretaría del Trabajo cuenta con un amplio catálogo de cursos y talleres de capacitaciones virtuales y presenciales, a disposición de las empresas en Tamaulipas, y así fortalecer las capacidades laborales de las y los tamaulipecos en sus centros de trabajo.

 

Al evento asistieron además de la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz, el subsecretario de Empleo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza y la directora de Capacitación y Productividad, Elena Salazar Fuentes, así como el gerente regional de Grupo Llantero Avante, Gerardo Barboza de los Reyes.


Conmemoran Secretaría del Trabajo y Centro de Conciliación Laboral, "Día Mundial de las Enfermedades Raras"

 

●Fachada de la sede en Ciudad Victoria fue iluminada con los colores rosa, verde y turquesa

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Marzo 01 de 2023.- El gobierno de Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo, a través del Centro de Conciliación Laboral con sede en Ciudad Victoria, conmemoraron el “Día Mundial de las Enfermedades Raras”, una fecha en la que se externa la solidaridad y la empatía para las personas que viven con alguno de estos 20 padecimientos que hay en México.

 

Al respecto la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruiz dio la bienvenida al secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, así como a la doctora genetista, Astrid Barraza García.

 

"Somos conscientes de los retos a los que nos enfrentamos y desde esta Secretaría del Trabajo, una de las tareas que nos hemos propuesto, es la de modificar nuestro esquema de comprensión para quienes enfrentan una enfermedad rara, brindándoles orientación y defendiendo su seguridad laboral y esto es así, porque nosotros comprendemos la verdadera importancia que tiene la seguridad laboral para los trabajadores y para sus familias", expresó la secretaria del trabajo.

 

Por su parte, Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud, habló del reto que representa para los médicos enfrentarse a las enfermedades raras, debido a que aún con muchos años de experiencia, se topan con casos que no se pueden resolver y que además, no tienen cura.

 

El funcionario estatal hizo un llamado a ejercer la profesión de manera responsable y no asegurarle a un paciente que su recuperación será sencilla, pero sí debe haber el compromiso, dijo, de poner toda la dedicación a la solución de cada caso, lo que es parte de la medicina humanista que impulsa el doctor Américo Villarreal, brindando una buena actitud y respeto al paciente.

 

En el evento, la doctora Astrid Barraza García, genetista del Hospital Infantil de Tamaulipas, informó que las enfermedades raras son aquellas que tienen baja prevalencia en la población afectando a menos de cinco personas de cada 10,000 y que su tiempo promedio para llegar a un diagnóstico es de 5 a 10 años, siendo lo más lamentable que el 75% de los casos afecta a los niños.

 

Agregó que esta complejidad trae consigo también otro concepto denominado medicamentos huérfanos, que son hechos para el tratamiento de las enfermedades raras, destinados a un reducido número de pacientes, donde el costo puede ser muy alto y en ocasiones de difícil acceso para los pacientes.

 

En México hay 20 enfermedades raras identificadas, la mayor parte de ellas son degenerativas y dos de cada tres, aparecen antes de los dos años de edad, además que el 40% de ellas carecen de tratamiento.

 

María Esther Mar Manrique, jefa de Recursos Financieros y Materiales de los Centros de Conciliación Laboral, habló de la importancia de conmemorar esta fecha porque hay miles de personas con padecimientos considerados dentro del catálogo de enfermedades raras, e hizo un llamado para sumarse a esta causa de concientizar a la sociedad y agradeció que el edificio del Centro de Conciliación laboral, sea iluminado con los colores rosa, verde y turquesa; en señal de solidaridad y empatía con pacientes de enfermedades raras y sus familias.

 

Finalmente, la fachada del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, fue iluminada con esos tres colores y se soltaron globos al cielo, en señal de solidaridad con las personas que padecen alguna de las enfermedades raras.

 

Al evento asistieron José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral en Tamaulipas; Abelardo Flores Mendoza subsecretario de Empleo y Previsión Social; Mario Mireles Salas, encargado de despacho de la subsecretaría de Trabajo y Conciliación; Beatriz del Toro Cázares, directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas y Georgia Argentina Vázquez Ramírez, directora del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral.

 

También asistieron Lorena Enriquez Huerta, directora de Género e Inclusión Laboral; Rosa Elena Salazar Fuentes, directora de Capacitación y Productividad; J. Leonel Tavares Flores director de Conciliación y Relaciones Laborales; Brayan Ulises Morales González, director de Seguro de Desempleo; Jesús Comsille Guzmán, director de Planeación, Evaluación y Estadística, así como Selene López Sánchez, directora jurídica y Jesús Martínez Reding Marroquín, director administrativo.


Tula recibe servicios itinerantes

de la Secretaría del Trabajo

 

●Cumplen con llevar servicios de la Secretaría a través de la Procuraduría del Trabajo, Centro de Conciliación Laboral y Servicio Nacional del Empleo.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Febrero 27 de 2023.- Cumpliendo el compromiso del gobierno de Tamaulipas con la población del Altiplano, la Secretaría del Trabajo instaló módulos de atención de la Procuraduría Itinerante en la plaza principal de Tula, para llevar los servicios gratuitos en materia laboral a dicha ciudad, evitando a la ciudadanía trasladarse hasta Ciudad Victoria para dar seguimiento a sus asuntos laborales.

 

"Les quiero compartir que hacemos esta visita bajo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, de brindar justicia laboral a las y los ciudadanos, porque nuestra visión de gobierno es la del humanismo mexicano, que no significa otra cosa que no sea: igualdad, justicia e inclusión de todas y todos." dijo la secretaria del Trabajo Olga Sosa Ruíz.

 

La mesa de trabajo se instaló este lunes 27 y también estará operando de manera gratuita el martes 28 de febrero en el kiosko de la plaza principal de Tula, asesorando sobre conflictos laborales, seguimiento a demanda laboral en las juntas de conciliación, revisión de expedientes, contrato laboral, así como orientación sobre periodos vacacionales, obligaciones, prestaciones y dudas sobre el nuevo modelo de justicia laboral en los centros de conciliación del estado.

 

Este modelo de Procuraduría Itinerante, se utiliza para facilitar a los ciudadanos el acceso a los servicios gratuitos de la Secretaría del Trabajo sobre todo los relacionados en materia laboral, cumpliendo el propósito del gobernador Américo Villarreal Anaya de mantener cercanía con todos los rincones del estado para que tengan acceso a este derecho.

 

Angeles Borbolla Barrón, titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, hizo un llamado a aprovechar esta mesa de trabajo itinerante, reafirmando la gratuidad de todos los servicios y trámites que se brindan gracias al Gobierno de Tamaulipas por conducto de la Secretaría del Trabajo.

 

Al evento asistió Magdaleno Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Tula en representación del presidente municipal Antonio De Leija Villarreal; el cronista Salvador Piña Miranda así como Beatriz del Toro Cázares directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas y José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral en el estado, Georgia Argentina Vázquez Ramírez directora del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral, Brayan Ulises Morales González director del Seguro de Desempleo, Martha Escobedo Paulin Procuradora Auxiliar y José Alfredo Guijarro Sandoval, Procurador Auxiliar.


Secretaría del Trabajo acuerda alianzas con CECATI para realizar más Ferias del Empleo

 

●Impulsan más ofertas laborales en todo Tamaulipas

 

Tampico, Tamaulipas., Febrero 25 de 2023.- La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas establecerá alianzas de trabajo conjunto con el CECATI en todo el estado de Tamaulipas, para la organización de ferias de empleo como una ventana de ofertas laborales en áreas especializadas, disponibles para toda la ciudadanía pero con énfasis en la vinculación de los egresados de este centro de capacitación.

 

Durante la "Primer Feria de Empleo y Expo Cecati 24" celebrada en Tampico, Olga Patricia Sosa Ruíz informó que se ofertaron 400 posiciones laborales, esfuerzos que cuentan con el apoyo incondicional del gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal; la titular de la Secretaría estuvo acompañada del subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, así como de Beatriz del Toro Cázares, directora general del Servicio Nacional del Empleo en el estado.

 

Expresó su agradecimiento al ingeniero Flavio Adrián Leines Guerrero director del Cecati 24, por la organización de este evento, en el que participaron más de 30 empresas ofertando plazas de trabajo en el sector industrial, destacando la soldadura como un trabajo altamente valorado y en respuesta a las necesidades de empleo en la zona sur del estado.

 

También se refirió al Maestro Jairo Ramiro Sánchez Alcázar, perteneciente a la Subdirección de Enlace Operativo con quien se han tendido puentes para hacer ferias del empleo en otras sedes del CECATI en Tamaulipas.

 

"Celebro que el CECATI 24 tenga la visión de establecer alianzas para fomentar la vinculación laboral de nuestros ciudadanos, e impulsar el crecimiento económico de nuestra querida ciudad, porque uno de los objetivos de mayor importancia de la Secretaría del Trabajo es la de vincular empleos formales dignos y bien remunerados, destacó la funcionaria estatal.

 

También hizo mención a la carencia de operadores de tractocamiones que hay en el sur de Tamaulipas, siendo aproximadamente 300 operadores que hacen falta y por ello también hizo el anuncio que durante este sexenio los nuevos operadores tendrán por parte del gobierno del Estado la licencia gratuita, como una manera de incentivar su participación y su esfuerzo por tener un empleo digno y ser parte del engranaje económico de Tamaulipas.


Arranca SEBIEN programa “Academia Social de Valores, Formación para el Bienestar”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Febrero 21 de 2023.- Al refrendar el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la sociedad tamaulipeca de fortalecer los valores cívicos y éticos, la secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos presentó el programa piloto “Academia Social de Valores, Formación para el Bienestar” en la escuela primaria “Liduvina Benavides Peña” de esta capital.

 

Con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor; Aguirre de Los Santos comentó que será un trabajo en equipo el que habrán de realizar para que este programa en favor de la niñez tamaulipeca tenga los resultados esperados.

 

“A partir del día del hoy, durante 16 semanas, en 16 escuelas de nivel básico en la capital, vamos a tener diversas actividades y juegos didácticos, como caravanas de lectura, a través de las unidades móviles del ITCA, activación física, mediante disciplinas como el judo, el taekwondo, por parte del Instituto del Deporte, pláticas de brecha de género con el Instituto de las Mujeres”, explicó la funcionaria.

 

Abundó: “También de como combatir el bullying dentro de las escuelas, en beneficio de los niños y los adolescentes; todo esto con la colaboración de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la Secretaría de Bienestar Social, dando talleres y capacitaciones sobre los derechos infantiles”.

 

En medio de una emblemática ceremonia que reunió a padres de familia, maestros y alumnos, la secretaria de Bienestar exhortó a los presentes a reforzar el hábito de la lectura.

 

“La Academia Social de Valores, Formación para el Bienestar, es un programa con la intención de acercar al Gobierno del Estado al segmento de la niñez, que es la etapa de la vida donde se forjan los valores y la disciplina, a través del estudio, el deporte y las actividades extra escolares, donde se invitará e incluirá a los padres de familia para que sean parte del proyecto”.

 

Se pretende desde la SEBIEN, involucrar más a la niñez en el deporte, la cultura, la convivencia personal y no sólo mediante aparatos tecnológicos.

 

“Que no quede únicamente en las escuelas, que acudan los niños y sus familias a convivir y ejercitarse en los Parques de Barrio, en los Centros de Bienestar y Paz y en los espacios deportivos", comentó Aguirre de Los Santos.

 

Para finalizar, la titular de la SEBIEN, aseguró que con el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, se logrará tener el bienestar que todos queremos y merecemos.


Firman SET e INE convenio para colaborar en la logística de la próxima elección

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 21 del 2022.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas comunica, que en el marco del próximo proceso electoral extraordinario, para la senaduría por el principio de mayoría relativa en el estado de Tamaulipas, firmó un Convenio General de Apoyo y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral, el pasado 16 de diciembre.

 

En el acuerdo, la SET establece, la completa disposición para facilitar escuelas públicas y particulares, así como oficinas públicas de la Secretaría, para la instalación de las casillas electorales, las cuales deberán contar con fácil y libre acceso para los electores.

 

Las instalaciones permitirán, asimismo, realizar la capacitación, los simulacros y las prácticas por parte de las y los ciudadanos que participarán en la mesas directivas de las casillas.

 

El convenio contempla también el compromiso de ambas partes, INE - SET, de establecer todas las medidas de protección a la salud e higiene necesarias durante la celebración de la jornada electoral.

 

 

El período de campaña electoral para elegir senaduría dará inicio el próximo miércoles 28 de diciembre y concluirá el jueves 16 de febrero de 2023. La jornada electoral tendrá efecto el domingo 19 de febrero.


Secretaría del Trabajo escucha propuestas de empresarios

de Matamoros para el Plan Estatal de Desarrollo

 

●Aportaron ideas y manifestaron apoyo a la relación de puertas abiertas con el nuevo gobierno estatal

 

Matamoros, Tamaulipas., Diciembre 14 del 2022.- La Secretaría del Trabajo estatal se reunió con empresarios de la ciudad de Matamoros para informales  sobre las acciones de la dependencia y hacerlos partícipes de la consulta popular  "Tamaulipas se Transforma”, enfocada a recabar las propuestas de todos los sectores productivos de la sociedad, para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028; el proyecto toral del gobernador Américo Villarreal Anaya, que tiene el propósito de consolidar la transformación de Tamaulipas.

 

En el encuentro con representantes de la iniciativa privada agrupados en la COPARMEX de la ciudad fronteriza, la secretaria del Trabajo Olga Sosa Ruíz, agradeció la invitación al presidente de este organismo Héctor Miguel Treviño Durán y participó del conversatorio “Tamaulipas rumbo a una nueva cultura laboral”, acompañada del subsecretario de Empleo y Previsión Social Abelardo Flores Mendoza, el subsecretario del Trabajo y Conciliación Juan Lorenzo Ochoa así como del director del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas José Ives Soberón Mejía.

 

La secretaria del Trabajo habló de los avances que se han alcanzado en los dos primeros meses de gobierno en esta materia, destacando que nace una nueva relación del gobierno con empresarios, sosteniendo reuniones presenciales para atender de viva voz las dudas e inquietudes de los generadores de empleo, quienes agradecieron que la titular de la Secretaría sea una funcionaria sensible a las causas empresariales, para exponer sin intermediarios su sentir de la problemática que les aqueja.

 

Los asistentes también participaron de la consulta popular para el Plan Estatal de Desarrollo, donde todas las propuestas son escuchadas y tomadas en cuenta, mediante mecanismos de consulta directa para que de puño y letra, los participantes plasmen sus opiniones a efectos de enriquecer el plan estatal.

 

La consulta popular es fundamental porque es la ruta para que las expresiones ciudadanas sean las que den forma al Plan Estatal de Desarrollo, para la creación de los programas y políticas públicas que hagan realidad los resultados obtenidos a través de la participación ciudadana, donde libremente pueden expresar opiniones, solicitudes, necesidades y posicionamiento, acerca de los temas propios de cada sector productivo, con la complejidad de su situación geográfica.

 

En esta etapa de transformación, Tamaulipas está encauzado a fortalecer los principios de humanismo, honestidad, integridad y amplio respeto al estado de derecho, con inclusión, no discriminación e igualdad de género.

 

El gobierno de Tamaulipas dispone de buzones receptores para recabar la opinión de todos los tamaulipecos, además de poner a disposición la pagina web https://ped.tamaulipas.gob.mx para acceder vía digital y ser partícipes de la consulta popular que estará vigente hasta el 26 de diciembre.


Secretaría del Trabajo entrega documentos a 16 personas

para laborar legalmente en Canadá

 

● El programa de trabajadores extranjeros temporales abre oportunidades para la mano de obra calificada de Tamaulipas

 

Matamoros, Tamaulipas., Diciembre 10 del 2022.- Dieciséis personas de la ciudad de Matamoros fueron beneficiadas, tras haber calificado para ocupar vacantes laborales en Canadá, ofertadas por el Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, para desempeñarse en la industria de procesamiento de pescados y mariscos, contando con salarios dignos y seguridad social.

 

Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo en la entidad, dijo que esta labor de vinculación de buscadores de empleo con las empresas extranjeras interesadas en la mano de obra tamaulipeca, es parte de la transformación que brinda igualdad de oportunidades en Tamaulipas, de la mano del gobernador Américo Villarreal.

 

Blanca Elizabeth Hernández Arévalo, una de las mujeres que recibieron documentación para trabajar en Canadá, agradeció la oportunidad y el apoyo del gobierno de Tamaulipas: “Le doy las gracias al señor gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría del Trabajo y al Servicio Nacional del Empleo, por darnos esta oportunidad de empleo y apoyarnos a todos los trabajadores de Tamaulipas”, dijo.

 

Gracias a este programa, los beneficiados tienen la oportunidad de trabajar en Canadá, con papeles en regla, durante seis meses y con jornadas laborales de hasta 30 horas semanales, lo que les abre oportunidades de mejorar su calidad de vida con trabajo en el extranjero, además de que es un reconocimiento a su disciplina y desempeño para salir adelante.

 

En la ceremonia de entrega de documentos a estas 16 personas del ejido ‘Higuerillas’ en Matamoros, asistieron el subsecretario de Empleo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza, el subsecretario del Trabajo y Conciliación, Juan Lorenzo Ochoa García y el director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, José Ives Soberón Mejía.

 

Las 16 personas beneficiadas con esta oportunidad de empleo en el extranjero, agradecieron esta oportunidad de trabajo gracias a las gestiones del gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría del Trabajo y el SNE, que hicieron todos los trámites para la obtención de los documentos legales que les permitan una estancia laboral con certidumbre migratoria, en respeto a sus derechos laborales.


Secretaría del Trabajo y organismos públicos reinstalan la Red de Vinculación Laboral

 

● En Tamaulipas se suman esfuerzos para la inclusión laboral de grupos poblacionales vulnerables

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 09 del 2022.- La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, a través de la Unidad Estatal del Servicio Nacional del Empleo, reinstaló la Red de Vinculación Laboral con la firma de la carta de intención, cuyo propósito es trabajar en favor de los grupos de población, con mayores barreras para su colocación en un empleo formal.

 

Abelardo Flores Mendoza, subsecretario de Empleo y Previsión Social de la secretaría del Trabajo y Beatriz del Toro Cázares directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, encabezaron los trabajos de la cuarta reunión trimestral ordinaria, que contó con la participación de representantes de instituciones y organismos públicos.

 

Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo en Tamaulipas, habló sobre el desafío de resolver la necesidad de las personas para contar con un empleo, de manera digna y con derechos laborales, lo que se logra gracias a la vinculación con la iniciativa privada, para lo cual se brindan capacitaciones gratuitas a los solicitantes de empleo para facilitar esta labor.

 

La titular de la dependencia estatal se refirió a la feria de la inclusión, que va dirigida especialmente para las personas de grupos vulnerables, sin estigmatizarlas y abriendo las puertas al mundo laboral.

 

Dijo, que la meta es fortalecer los entornos laborales para incluir a todas las personas; a la par de agradecer a todos los presentes, por la suma de esfuerzos para retomar a los grupos poblacionales que han sido olvidados, erradicando prácticas de exclusión a las personas.

 

La Red de Vinculación Laboral va dirigida a personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas del delito o sobrevivientes de violencia, así como inmigrantes en condición regular, refugiados, beneficiarios de protección complementaria y repatriados, además de personas afromexicanas, comunidad LGBTTTIQ+ y portadoras de VIH.

 

Este organismo, considera las acciones que se llevan a cabo en los centros de trabajo para favorecer la inclusión, permanencia y desarrollo laboral de los grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad, para conseguir un empleo y reconoce a los centros de trabajo que operan con responsabilidad laboral, hacia este grupo de personas, protegiendo sus derechos.

 

La reinstalación de la Red de Vinculación Laboral se realizó en la Sala Polivalente de la Torre Gubernamental y es una actividad que promueve la estrategia ‘Abriendo Espacios’, para que las personas con mayores obstáculos en la búsqueda de un empleo puedan incorporarse de manera favorable al mundo laboral.


Brindan conferencia magistral de perspectiva de género a personal

del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas

 

●Son acciones para garantizar el acceso a justicia laboral en igualdad de condiciones

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Diciembre 08 del 2022.- Con el propósito de incorporar la perspectiva de género en la conciliación, personal del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas participó con asistencia virtual y presencial en la conferencia magistral : “Conciliación con Perspectiva de Género” dictada por la Maestra Marisol Ramírez Sánchez, en consonancia con las políticas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo y presidenta de la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, hizo mención del actuar responsable, acorde a una nueva cultura de la igualdad en la labor conciliatoria y que está ligada a las causas sociales que promueve el gobernador, quien hizo realidad por primera vez en la historia de Tamaulipas, un gobierno paritario.

 

“Estamos actuando de manera responsable, haciendo lo que está en nuestras manos para brindar justicia, para concientizar y sensibilizar a las y los funcionarios públicos”, dijo la secretaria.

 

José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, señaló que el propósito, es incorporar la perspectiva de género en la conciliación, para incluir una valiosa herramienta que ayude a garantizar el acceso a justicia en igualdad de condiciones, lo que es prioritario en el gobierno de la transformación a través de los seis centros de conciliación que hay en el estado.

 

La ponencia estuvo a cargo de la Maestra Marisol Ramírez Sánchez, Consultora Internacional para instituciones privadas, públicas y de Cooperación Internacional en Justicia Restaurativa, quien señaló que la perspectiva de género no solo se refiere a las mujeres, si no a la relación entre todos, para avanzar a una humanidad más equitativa e igualitaria, al hablar ante el personal de los seis centros de conciliación que hay en Tamaulipas, trabajando por la justicia laboral.

 

“Se recomienda no sentar o exponer físicamente a la víctima con el victimario, tener sesiones por separado para llevar el proceso conciliatorio, hay que orientar a esa persona y es muy importante que como personas conciliadoras debemos ser agentes de la realidad”, dijo la conferencista.

 

En el evento se contó con la valiosa asistencia de Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Minerva Cáceres Vázquez presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Victoria, Alejandro Martínez Ledezma coordinador general de administración del Sistema Judicial Laboral del Poder Judicial de Tamaulipas.

 

También asistieron Juan Lorenzo Ochoa García subsecretario del Trabajo y Conciliación de Tamaulipas, María de los Ángeles Borbolla Barrón, procuradora general de la Defensa del Trabajo;  Lorena Enríquez Huerta, directora de Género e Inclusión laboral;  Selene López Sánchez, directora jurídica de la Secretaría del Trabajo;  Edgar Ulises López Balderas, director del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, así como Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación de la Secretaría General de Gobierno del Estado.


Antes del 20 de diciembre empresas deben pagar aguinaldo a sus trabajadores

 

La Secretaría del Trabajo promueve la campaña “Puntual con el Aguinaldo”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 01 Diciembre 2022.- El gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría del Trabajo, promueve el pago del aguinaldo para las trabajadoras y los trabajadores; el aguinaldo es un derecho que debe cumplirse antes del 20 de diciembre.

 

Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo, señaló que la campaña “Puntual con el Aguinaldo”, se lleva a cabo por parte de la Dirección de Inspección y Previsión Social de la subsecretaría de Empleo, que tiene como fin vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo en el Artículo 87.

 

De manera simultánea se están desarrollando estas acciones en las principales ciudades de Tamaulipas, como Nuevo Laredo, Matamoros, Río Bravo, Altamira, Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico, Ciudad Madero y Ciudad Mante.

 

La Ley Federal del Trabajo establece que los empleados tienen derecho a percibir un aguinaldo anual, equivalente a 15 días de salario, incluso en el caso de quienes dejaron de trabajar, también tienen derecho a recibir este pago de manera proporcional al tiempo que hayan laborado en el presente año.

 

“El respeto a los derechos laborales está garantizado en Tamaulipas, siendo este un compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de brindar justicia laboral y respeto a los derechos de las y los trabajadores”, dijo la secretaria Olga Sosa Ruíz.

 

Los números de la Dirección de Inspección y Previsión Social dependiente de la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas para asesoría o dudas son el 834 318 10 33 y el 800 821 21 10, donde pueden comunicarse de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes, para quejas y denuncias anónimas en caso de incumplimiento de los derechos.


La Secretaría del Trabajo busca erradicar acoso y hostigamiento sexual y laboral.

 

●Con una conferencia conmemoró el Día Internacional de la Violencia Contra Las Mujeres

 

Ciudad Victoria Tamaulipas., 26 Noviembre 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría del Trabajo llevó a cabo la conferencia “Si no tuvieras miedo, qué harías”, fortaleciendo las acciones afirmativas de la igualdad sustantiva que respalda el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya.

 

El subsecretario del trabajo y conciliación Juan Lorenzo Ochoa García, hizo un recuento de las acciones legislativas que han derivado en cambios sustanciales para erradicar las violencias en contra de la mujer desde el ámbito laboral hasta las dinámicas sociales y familiares. Una de las acciones más importantes ha sido visibilizar las desigualdades y elevar sanciones a violentadores de niñas y mujeres.

 

En este sentido, la secretaría del trabajo, reitera el NO a la impunidad de quienes ejercen y han ejercido violencias en contra de las mujeres, y en el mundo del trabajo se combate en las formas de erradicación del trabajo infantil con énfasis en las niñas y adolescentes, regulación del trabajo de las mujeres trabajadoras del hogar, así como protocolos de actuación en contra del acoso y hostigamiento laboral que obstaculizan el desarrollo pleno de los derechos.

 

“Nos toca construir una sociedad de igualdad, que incluya financieramente a las mujeres, que dote de oportunidades educativas y atienda la salud de las mujeres, una sociedad que dignifique la igualdad salarial, porque a mismos trabajos, mismos salarios”.

 

Correspondió a la Mtra. Jessica Goyzueta Cepeda y al Mtro. Oscar Alberto Donati Ramírez, llevar a cabo la plática “Si no tuvieras miedo, qué harías”, fomentando la unión entre los asistentes y la sensibilización ante las problemáticas que afectan en las familias y se profundizan en algunos centros de trabajo.

 

La ONU ha informado que una de cada tres mujeres se ve afectada por la violencia de género y esto tiene como consecuencia que cada 11 minutos, una mujer o niña muera asesinada por un familiar, por eso en Tamaulipas se está dando un impulso sin precedentes para erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres y niñas, lo que dio pie a que el día 25 de cada mes se conmemore el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

 

Al evento organizado por la Secretaría del Trabajo a través de la Dirección de Género e Inclusión laboral a cargo de Lorena Enríquez Huerta, asistieron la titular de la Unidad de Género del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas Elly Filizola González, así como Abelardo Flores Mendoza, Subsecretario de Empleo y Previsión Social, la directora del SNE Tamaulipas Beatriz Del Toro Cázares y la procuradora general de la defensa del trabajo María de los Ángeles Borbolla Barrón.

 

En representación de Adriana Lizbeth Cerda Lerma, directora general del Centro Universitario Vizcaya de las Américas asistió Ana Lilia Vázquez Gallegos; Irma Yanira Tonche Pérez del Departamento de Unidades de UPN, así como José Ives Soberón Mejía, director general de los Centros de Conciliación Laboral Tamaulipas.

 

También se contó con la presencia de la titular del Órgano de Control Interno en la Secretaría del Trabajo, Cecilia Guadalupe Camarillo


Patrones deben cumplir con pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre: Secretaría del Trabajo de Tamaulipas

 

Un derecho laboral que todas las empresas deben cumplir con sus trabajadores. 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Antes del 20 de diciembre del presente año todas las personas que estén trabajando o hayan trabajado durante el 2022, deben recibir  su parte proporcional de aguinaldos, como lo establece la Ley Federal del Trabajo y en cumplimiento a los derechos laborales de los trabajadores, informó la secretaria del Trabajo en Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz.

 

De acuerdo al Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste “

 

El pago del aguinaldo es un derecho que los trabajadores merecen recibir conforme lo marca la ley, para esto, la disposición federal establece que el pago de aguinaldo debe realizarse antes del 20 de diciembre. El aguinaldo equivale por lo menos a quince días de salario y su emisión coincide con las fiestas decembrinas, momento en que las familias pagan deudas o adquieren bienes con este recurso.

 

En Tamaulipas, a la Dirección de Inspección y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, le corresponde atender las quejas y denuncias de los trabajadores que no reciban este derecho de manera oportuna, por lo que se pone a disposición el número telefónico 834 318 10 33 para que se comuniquen de manera directa a esta Dirección, además del número 800 821 21 10 para quejas y denuncias anónimas sobre violaciones a derechos de las personas trabajadoras.

 

También pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría del Trabajo, que son la siguientes, Facebook: Secretaría del Trabajo de Tamaulipas Twitter: @Trabajo_Tam;

Instagram: @trabajotam


Expone Secretaría del Trabajo importancia sobre la prevención de riesgos laborales

 

 ●La conferencia fue en el marco del Día Internacional del Hombre

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 18 noviembre 2022.- La Secretaría del Trabajo llevó a cabo a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, una conversación sobre los riesgos del trabajo y su impacto en la salud de las y los trabajadores, la cual estuvo a cargo del Dr. Adolfo Serviere Zaragoza.

 

Olga Sosa Ruíz, titular de la dependencia estatal , informó que siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría avanza en la línea de informar y fomentar una mayor concientización de los derechos laborales bajo condiciones de igualdad.

 

“Muchas veces, pasamos por alto y solo cuando padecemos una enfermedad grave o crónica nos damos cuenta de la importancia de la prevención, por lo que es importante hacer a más personas partícipes del respeto de los derechos humanos, los derechos sociales y los derechos laborales”, expuso Olga Sosa.

 

Por su parte, el especialista en Medicina del Trabajo, Adolfo Serviere añadió que es importante comprender el concepto de salud de manera dinámica; en materia laboral, es preciso dividir los riesgos del trabajo, los accidentes de trayecto, principalmente los de tránsito, accidentes de trabajo y las enfermedades del trabajo, estas últimas referidas a las exposiciones continuas de las actividades laborales.

 

Agregó que los riesgos del trabajo abarcan lesiones y daños materiales y tienen consecuencias como la baja productividad que deriva en pérdidas económicas. Uno de los factores de riesgo creciente en el mundo laboral son las adicciones, que deben excluirse de los espacios de trabajo.

 

La secretaria Olga Sosa sostuvo que en menor medida “los varones padecen de acoso laboral y también son sujetos a violencias laborales y familiares, así que en la Secretaría cuentan con una dependencia aliada, al igual que en el caso de la campaña de las mujeres violentadas, "Yo sí te creo”, mencionó.

 

La conversación se celebró en el marco del Día Internacional del Hombre, bajo el impulso de la directora de Igualdad de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez.

 

Al evento acudieron, entre otros invitados especiales: el subsecretario del Trabajo y Conciliación Lorenzo Ochoa García, el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez; el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Gabriel Herrera Velázquez; Margid Antonio Rodríguez Avendaño, en representación de la secretaría de Salud y la Procuradora General de la Defensa del Trabajo en Tamaulipas, Ángeles Borbolla Barrón.


Expone Secretaría del Trabajo importancia sobre la prevención de riesgos laborales

 

 ●La conferencia fue en el marco del Día Internacional del Hombre

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 18 noviembre 2022.- La Secretaría del Trabajo llevó a cabo a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, una conversación sobre los riesgos del trabajo y su impacto en la salud de las y los trabajadores, la cual estuvo a cargo del Dr. Adolfo Serviere Zaragoza.

 

Olga Sosa Ruíz, titular de la dependencia estatal , informó que siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría avanza en la línea de informar y fomentar una mayor concientización de los derechos laborales bajo condiciones de igualdad.

 

“Muchas veces, pasamos por alto y solo cuando padecemos una enfermedad grave o crónica nos damos cuenta de la importancia de la prevención, por lo que es importante hacer a más personas partícipes del respeto de los derechos humanos, los derechos sociales y los derechos laborales”, expuso Olga Sosa.

 

Por su parte, el especialista en Medicina del Trabajo, Adolfo Serviere añadió que es importante comprender el concepto de salud de manera dinámica; en materia laboral, es preciso dividir los riesgos del trabajo, los accidentes de trayecto, principalmente los de tránsito, accidentes de trabajo y las enfermedades del trabajo, estas últimas referidas a las exposiciones continuas de las actividades laborales.

 

Agregó que los riesgos del trabajo abarcan lesiones y daños materiales y tienen consecuencias como la baja productividad que deriva en pérdidas económicas. Uno de los factores de riesgo creciente en el mundo laboral son las adicciones, que deben excluirse de los espacios de trabajo.

 

La secretaria Olga Sosa sostuvo que en menor medida “los varones padecen de acoso laboral y también son sujetos a violencias laborales y familiares, así que en la Secretaría cuentan con una dependencia aliada, al igual que en el caso de la campaña de las mujeres violentadas, "Yo sí te creo”, mencionó.

 

La conversación se celebró en el marco del Día Internacional del Hombre, bajo el impulso de la directora de Igualdad de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez.

 

 

Al evento acudieron, entre otros invitados especiales: el subsecretario del Trabajo y Conciliación Lorenzo Ochoa García, el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez; el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Gabriel Herrera Velázquez; Margid Antonio Rodríguez Avendaño, en representación de la secretaría de Salud y la Procuradora General de la Defensa del Trabajo en Tamaulipas, Ángeles Borbolla Barrón.


Expone Secretaría del Trabajo importancia sobre la prevención de riesgos laborales

 

 ●La conferencia fue en el marco del Día Internacional del Hombre

 

Ciudad Victoria, Tam., 18 Noviembre 2022.- La Secretaría del Trabajo llevó a cabo a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, una conversación sobre los riesgos del trabajo y su impacto en la salud de las y los trabajadores, la cual estuvo a cargo del Dr. Adolfo Serviere Zaragoza.

 

Olga Sosa Ruíz, titular de la dependencia estatal , informó que siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría avanza en la línea de informar y fomentar una mayor concientización de los derechos laborales bajo condiciones de igualdad.

 

“Muchas veces, pasamos por alto y solo cuando padecemos una enfermedad grave o crónica nos damos cuenta de la importancia de la prevención, por lo que es importante hacer a más personas partícipes del respeto de los derechos humanos, los derechos sociales y los derechos laborales”, expuso Olga Sosa.

 

Por su parte, el especialista en Medicina del Trabajo, Adolfo Serviere añadió que es importante comprender el concepto de salud de manera dinámica; en materia laboral, es preciso dividir los riesgos del trabajo, los accidentes de trayecto, principalmente los de tránsito, accidentes de trabajo y las enfermedades del trabajo, estas últimas referidas a las exposiciones continuas de las actividades laborales.

 

Agregó que los riesgos del trabajo abarcan lesiones y daños materiales y tienen consecuencias como la baja productividad que deriva en pérdidas económicas. Uno de los factores de riesgo creciente en el mundo laboral son las adicciones, que deben excluirse de los espacios de trabajo.

 

La secretaria Olga Sosa sostuvo que en menor medida “los varones padecen de acoso laboral y también son sujetos a violencias laborales y familiares, así que en la Secretaría cuentan con una dependencia aliada, al igual que en el caso de la campaña de las mujeres violentadas, "Yo sí te creo”, mencionó.

 

La conversación se celebró en el marco del Día  Internacional del Hombre, bajo el impulso de la directora de Igualdad de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez.

 

Al evento acudieron, entre otros invitados especiales: el subsecretario del Trabajo y Conciliación Lorenzo Ochoa García, el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez; el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Gabriel Herrera Velázquez; Margid Antonio Rodríguez Avendaño, en representación de la secretaría de Salud y la Procuradora General de la Defensa del Trabajo en Tamaulipas, Ángeles Borbolla Barrón.