Realizó gira de trabajo Titular del IMSS Tamaulipas por unidades de Nuevo Laredo.

 

Supervisó el HGZ No. 11, Guardería Ordinaria No. 001 y Subdelegación Administrativa de Nuevo Laredo.

 

Las diversas áreas de todas las unidades fueron revisadas a detalle.

 

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, continuó con el intenso programa de supervisión de las Unidades Médicas y Administrativas, al visitar instalaciones del instituto en Nuevo Laredo, con el objetivo de conocer de primera mano la operación y condiciones de infraestructura y cobertura de personal médico y administrativo y, además el correcto trato a los derechohabientes.

 

Se presentó en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, donde revisó las condiciones de infraestructura y equipamiento de la unidad, conversó con derechohabientes sobre la manera en que habían sido atendidos, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.

 

Transitó por las áreas de consulta, urgencias, admisión hospitalaria, hospitalización, quirófanos, pediatría, farmacias, azoteas y fachada, supervisando a detalle la atención y el trato a los derechohabientes y la infraestructura.

 

Al finalizar el recorrido en el HGZ No. 11, el doctor Marín Martínez presidio reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la unidad médica, con quienes revisó indicadores y recalcó la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención médica.

 

Continuado con las acciones de supervisión, el titular del IMSS Tamaulipas hizo acto de presencia en  las instalaciones de la guardería ordinaria No. 001 y Subdelegación Administrativa de Nuevo Laredo, donde en la guardería revisó las condiciones de infraestructura y el equipamiento de seguridad, así como salidas de emergencia, de igual manera, en la subdelegación administrativa revisó infraestructura y reiteró la importancia de mejorar la productividad y la atención a los usuarios que realizan los diversos trámites. 

 

Para finalizar, esta importante gira, el doctor Federico Héctor Marín Martínez, instó a los directivos y personal de todas las unidades supervisadas a seguir consolidando un servicio

 

 

de calidad y calidez tal como lo impulsa el director General maestro Zoé Robledo, refrendando el compromiso para garantizar la salud de las familias y habitantes de Nuevo Laredo.


Llama IMSS Tamaulipas a donar vida después de vida, durante Semana Nacional de Donación de Órganos

 

•          El objetivo es concientizar en los habitantes la opción de darle una segunda oportunidad a pacientes y mejor calidad de vida.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 25 de septiembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas participa en la Semana Nacional de Donación de Órganos, que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre en sus unidades médicas y hospitalarias.

 

El titular del IMSS en la entidad, doctor Federico Héctor Marín Martínez, indicó que durante esta semana nacional se están extendiendo las acciones para promover esta labor altruista, el objetivo es concientizar en los habitantes la opción de darle una segunda oportunidad a pacientes y mejor calidad de vida.

 

Marín Martínez destacó la importancia de esta semana nacional de donación de órganos y tejidos, porque son fechas  especiales para los pacientes, los donadores los médicos coordinadores hospitalarios de donación y los médicos cirujanos de trasplante.

 

Destacó que una persona con diagnóstico de muerte encefálica puede donar órganos como: corazón, hígado, páncreas, riñones, pulmones y tejidos como córneas, piel, hueso, válvulas cardíacas, tendones y articulaciones; los pacientes que mueren por paro cardiorrespiratorio son candidatos a donar tejidos.

 

En este sentido, y a través de acciones de difusión y sensibilización, el Instituto hace un llamado a la población en general a ejercer el derecho a donar órganos y tejidos en beneficio de las y los pacientes que se encuentran la lista de espera nacional.

 

El especialista del IMSS indicó que es muy importante que se conozca el proceso de donación de órganos, el cual se realiza de forma transparente y con apego a la ley, sin ánimo de lucro y de forma altruista.

 

Acentuó que, si bien esta campaña es permanente en las unidades médicas del IMSS, con motivo del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra el 26 del mismo mes, se intensificará del 25 al 29 de septiembre; además indicó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del IMSS.

 

Para finalizar, enfatizó que, hay que seguir fomentando e impulsando la donación de órganos en la sociedad y por ello si desean ser donadores o conocer más sobre el tema, se invita a consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos en donde se podrán registrar para acreditarse como donador voluntario de órganos y tejidos.


Exhorta el IMSS a trabajadores

que denuncien irregularidades en su alta o en su salario

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 18 de septiembre de 2023.- Cuando una persona trabajadora esta registrada con un salario menor al que percibe o no cuenta con el aseguramiento ante el IMSS por parte del patrón, puede denunciar a través de correo electrónico, por teléfono, por escrito o de manera presencial.

 

Con la finalidad de que la base trabajadora formal goce de todos los beneficios que la seguridad social ofrece, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas exhorta a las y los trabajadores a que denuncien las irregularidades que tengan en su registro salarial o por no estar debidamente registrados como asegurados ante el Instituto.

 

Al respecto, el jefe de Afiliación y Cobranza (JAC) del IMSS en esta entidad, Joaquín Madero Benítez, informó que cuando una persona trabajadora esta registrada con un salario menor al que percibe o no cuenta con el aseguramiento ante el IMSS por parte del patrón, las y los trabajadores pueden reportarlo a través de correo electrónico, por teléfono, por escrito o de manera presencial en la subdelegación administrativa de la ciudad donde laboran.

 

Derivado de lo anterior, el JAC exhortó a las personas trabajadoras contratadas por un patrón, a que verifiquen sus datos de registro periódicamente para corroborar, “primero, que efectivamente están dados de alta, y segundo, que el salario que reporta el patrón al Instituto sea el que realmente perciben”.

 

De esta manera, puntualizó, “podrán asegurarse que sus prestaciones, como servicio médico, seguro por riesgo de trabajo, servicio de guardería, subsidios por incapacidad o pensiones en sus diferentes modalidades, no están siendo afectadas”.

 

Explicó que la manera más sencilla para que las y los trabajadores puedan verificar periódicamente sus movimientos afiliatorios, es a través de la herramienta de reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI), disponible en la aplicación IMSS Digital.

 

Si la o el trabajador percibe que no esta dado de alta o el salario que recibe no es lo que el patrón tiene registrado, puede presentar una denuncia con la siguiente información y documentación que pueda tener: nombre completo del trabajador, número de seguridad social o R.F.C. (si lo conoce), importe del sueldo percibido y periodicidad de pago.

 

Además de la fecha de ingreso al trabajo, comprobante de pago y forma en que lo recibe (efectivo, depósito bancario, estado de cuenta bancario del trabajador en el que se observe el pago, número de cuenta bancario del patrón), cualquier otro documento que acredite la relación obrero-patronal, identificación oficial, credencial de trabajo proporcionada por el patrón (si cuenta con ella) y en su caso, el contrato de prestación de servicios (en su caso).

 

Así como también, si es posible, la razón social o nombre comercial del patrón o la empresa, el R.F.C del patrón y el domicilio del centro de trabajo donde labora el trabajador. De presentar todos estos documentos, será mucho más sencillo para el IMSS agilizar la investigación.

 

Madero Benítez puntulizó que la denuncia debe tener una declaración de hechos, es decir, describir de forma detallada los hechos a denunciar., incluyendo las formas para contactar al personal trabajador, como número telefónico y correo electrónico.

 

“Las denuncias las pueden enviar al correo electrónico denuncia.enlinea@imss.gob.mx, o a través de un escrito turnado al departamento de Auditoría a Patrones en la Subdelegación del IMSS más cercana a su domicilio de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas; también puede ser de manera presencial en el mismo departamento de Auditoría a Patrones o bien, hacerlo por teléfono al número 800 623 23 23 (tel:8006232323) opción 5”, detalló.

 

 

Finalmente, el jefe de Afiliación y Cobranza destacó que que este tipo de denuncias, en el IMSS se atienden puntualmente y se actúa conforme al resultado de la investigación, que de ser procedente, además de corregir la irregularidad, se aplican las sanciones que la Ley del IMSS establece en contra del empleador.


Autoridades del IMSS supervisaron Unidades de Medicina Familiar de Cuauhtémoc, Estación Manuel, González y Llera

 

Evaluaron la atención que se brinda a la población derechohabiente.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 13 de septiembre de 2023.- Autoridades del IMSS en Tamaulipas, encabezadas por el titular, doctor Federico Héctor Marín Martínez, supervisaron los procesos de atención médica de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 8 de Cuauhtémoc, No. 29 de Estación Manuel, No. 25 de González y No.  28 de Llera.

 

El doctor Marín Martínez estuvo acompañado por los directores encargados de estas unidades, con quienes evaluaron los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población, con la meta de mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo.

 

En las cuatro clínicas, el titular del IMSS realizó una evaluación de los procesos de cada servicio que ofrecen e infraestructura, converso con el equipo médico y administrativo a cargo de su atención, así como con los derechohabientes que se encontraban en la consulta familiar, farmacia y atención médica continua.

 

Durante los diversos recorridos, el doctor Marín Martínez reiteró que los procesos de atención sólo pueden mejorar a través de un trabajo en equipo, que incluye a todas las áreas, como enfermería, trabajo social, médicos, áreas administrativas, servicios básicos, administración, y en conjunto, todos los recursos del IMSS se apliquen para mejorar los procesos de atención e imagen de las unidades.

 

Esta visita forma parte del programa de supervisiones que se realiza por todo el estado, con el objetivo de apuntalar, entre otros servicios, la referencia a las consultas de especialidades y cirugías, aunado a la importancia  de mantener un contacto permanente con los derechohabientes para conocer la percepción que tienen respecto a la atención que se les otorga, así como escuchar y resolver diversas situaciones.


Exhorta IMSS Tamaulipas a reforzar medidas de prevención contra dengue

 

Es importante llevar a cabo las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, a fin de evitar la reproducción de los mosquitos.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, el autocuidado y la percepción del riesgo para prevenir el dengue, debido a las condiciones de calor y humedad que se presentan en varias regiones del estado.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martinez, acentuó que el dengue es un padecimiento frecuente en algunos estados de la república, y que en Tamaulipas existen zonas de proliferación del mosquito transmisor, y actualmente el registro de lluvias y calor favorece los criaderos de insectos.

 

Indicó la importancia de llevar a cabo las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, a fin de evitar la reproducción de los mosquitos.

 

El especialista del IMSS dio a conocer que el contagio sucede con la picadura del mosquito, y los síntomas de la enfermedad en el tipo clásico son fiebre y dolor de cabeza, huesos, articulaciones, músculos e incluso en ojos, así como salpullido en el tronco, brazos y piernas, también náuseas, insomnio y falta de apetito. En el caso del dengue hemorrágico, que puede ser mortal, se presentan, además, sangrado en encías, nariz, tubo digestivo, orina y/o hematomas en el cuerpo.

 

Para evitar la proliferación de este mosquito es importante seguir las recomendaciones antes mencionadas, así como utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, sobre todo al amanecer o anochecer, momentos en que el mosquito tiene mayor predisposición para alimentarse de sangre.

 

Finalmente, el doctor Marín Martínez advirtió que, si no se acude con el médico ante alguno de los síntomas o si el paciente se automedica, corre el riesgo de agravar la enfermedad, y caer en estado de choque, es por eso que es necesario acudir a su UMF de adscripción para ser valorados por un profesional.


Promueve IMSS Tamaulipas uso de bicicleta a través de estrategia BiciIMSS

 

La justa recreativa tuvo su lugar en el parque ecológico y recreativo “Los Troncones” ubicado en el ejido “La Libertad” perteneciente a cd. Victoria.

 

El uso de la bicicleta es una excelente alternativa para activarte físicamente y fomentar la convivencia familiar.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 24 de agosto de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, a través de la jefatura de prestaciones sociales llevó a cabo una rodada recreativa en bicicleta denominada BiciIMSS, con el objetivo de fortalecer estilos de vida saludables.

 

La justa recreativa tuvo su lugar en el parque ecológico y recreativo “Los Troncones” ubicado en el ejido “La Libertad” perteneciente a cd. Victoria, donde clubes de bicicleta y familias se dieron cita para realizar este paseo turístico de 10 kilómetros de camino de terracería a un costado del cauce del rio y pasos de agua.

 

El titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez informo que el uso de la bicicleta es una excelente alternativa para activarte físicamente y fomentar la convivencia familiar ya que es una actividad que pueden realizar en conjunto, detalló que el uso de casco de seguridad fue obligatorio para todos los participantes. 

 

Marín Martínez informó que se contó con más 100 participantes y recordó que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión y que mejor que promover el uso de la bicicleta como un estilo de vida saludable y una muy buena alternativa para activarse físicamente, tal como lo fomenta nuestro director general, maestro Zoé Robledo en el sentido priorizar su uso para reducir enfermedades, finalizó.


IMSS Tamaulipas

celebra con carrera deportiva su 72 aniversario

 

El banderazo de salida fue a las 7:00 am en la explanada del hospital HGZMF No. 1  de ciudad Victoria (La Loma).

 

Dentro del marco del aniversario 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en  Tamaulipas, y para promover la salud y la convivencia familiar mediante la práctica de ejercicio, se llevó a cabo una gran carrera caminata familiar.

 

La justa deportiva dio su banderazo de salida a las 7:00 am por parte del titular del IMSS Tamaulipas, Dr. Federico Marín Martínez y el secretario de salud del gobierno de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernandez Navarro y el regidor Hugo Galván Ibarra en representación el alcalde del municipio de Victoria, Lic. Eduardo Gattás Báez en la explanada del hospital HGZMF No. 1  de ciudad Victoria (La Loma), con carreras de 3, 5 y 10 km y caminata recreativa familiar, la meta fue nuevamente la misma explanada.

 

El titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez informo que se contó con más de 600 participantes y se reconoció de forma económica a los tres primeros lugares de cada categoría.

 

Marín Martínez Recordó que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas como sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y que mejor que festejar los 72 años del IMSS promoviendo estilos de vida saludable y una muy buena alternativa para activarse físicamente, finalizó.


Realiza supervisión titular

del IMSS Tamaulipas

 en UMF/UMAA No. 39 de Matamoros

 

Durante el recorrido conversó con los derechohabientes sobre la manera en que los habían atendido, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtimiento de medicamentos.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 14 de Agosto de 2023.- Al continuar con el programa de supervisión de Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, visitó la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria UMF/UMAA No. 39, en Matamoros.

 

Durante el recorrido, el doctor Marín Martínez revisó las condiciones de la infraestructura y equipamiento de la unidad. Áreas como consulta, farmacia, pasillos y exteriores fueron supervisadas a detalle.

 

También conversó con los derechohabientes sobre la manera en que fueron atendidos, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtimiento de sus medicamentos, verificando que la atención que se ofrece sea oportuna, de calidad y con cercanía a la derechohabiencia.

 

Marín Martínez resaltó que, en cumplimiento a la indicación del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, se realizan constantemente visitas a las diversas unidades del IMSS en el estado, con el fin de revisar la calidad en los servicios.

 

Para finalizar la supervisión, el doctor Marín Martínez se dirigió al equipo directivo de la UMF/UMAA No. 39, a quienes recalcó la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar sustancialmente el servicio y la atención.


Promueve IMSS Tamaulipas lactancia materna

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 4 de agosto de 2023.- La leche materna favorece el vínculo afectivo, previene la depresión posparto y proporciona nutrientes para el óptimo desarrollo de las y los bebés.

 

El modelo de Atención Materna Integral (AMIIMS) consiste en adaptar los protocolos de atención en el embarazo y en el parto.

 

Para incentivar en las nuevas madres la cultura de la lactancia materna, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas participa en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto.

 

El titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que el Seguro Social impulsa esta práctica que engloba no sólo la salud infantil, sino también exhorta a las mujeres embarazadas y en período de lactancia a proveer de este alimento a niñas y niños.

 

La lactancia materna se debe brindar durante los primeros seis meses de vida de forma exclusiva, y complementaria hasta los 2 años o más, para que niños y niñas tengan un desarrollo sano y óptimo, expuso.

 

Durante esta semana se hará énfasis en la difusión de la lactancia materna tanto en mujeres embarazadas como madres de menores de 2 años, y en los padres para que den todo el apoyo a las mamás que están lactando.

 

El doctor Marín Martínez indicó que las estrategias en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales del Instituto se ejecutan mediante el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMS), que consiste en adaptar los protocolos de atención en el embarazo y en el parto, y privilegiar la atención respetuosa y de calidad con un trato amigable para las pacientes.

 

Para finalizar, el representante del IMSS en Tamaulipas recordó a la población que la leche materna favorece el vínculo afectivo, previene la depresión posparto y proporciona nutrientes para el óptimo desarrollo de las y los bebés.


Cumple IMSS Tamaulipas su 72 aniversario

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 01 de Agosto de 2023.- El 01 de Agosto de 1951 en la ciudad de Nuevo Laredo por decreto del entonces presidente de la República, licenciado Miguel Alemán Valdés inició el servicio de afiliación y vigencia entrando así en operaciones el seguro social en Tamaulipas.

 

Hoy en día se cuenta con 46 Unidades de Medicina Familiar y nueve Hospitales, que brindan servicio a más de 2 millones de derechohabientes adscritos del estado de Tamaulipas y norte de Veracruz.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas cumple hoy 1 de agosto, 72 años de haber iniciado sus actividades de protección social a la población derechohabiente del estado.

 

Al respecto, el titular del órgano de operación administrativa desconcertada del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, recordó que el 1 de agosto de 1951 en la ciudad de Nuevo Laredo por decreto del entonces presidente de la República, licenciado Miguel Alemán Valdés, se inició con el servicio de afiliación y vigencia como primer hecho histórico dando estabilidad social, salud y protección de las familias Tamaulipecas. 

 

Explicó que este arranque de afiliación de trabajadores impulsó que un año después, el 26 de julio de 1952, se iniciaran en esta misma ciudad, los servicios médicos del IMSS, con la consulta externa que se impartía en un edificio construido para albergar a las garitas de un puente internacional, mientras que los servicios hospitalarios fueron subrogados al Sanatorio Isabel.

 

En esta misma ciudad de Nuevo Laredo, en el año de 1961, la consulta externa se cambió al Hotel Montegar, dado que el edificio fue demolido para construir en ese lugar y en predios aledaños, un gran complejo hospitalario de tres hectáreas, nombrado Clínica Hospital No. 11, que fue inaugurada por el presidente de la República, licenciado Adolfo López Mateos, el 1 de octubre de 1964.

 

En el año 1980, esta Clínica Hospital No. 11, fue totalmente remodelada, agregándose nuevas edificaciones y pasando a la categoría de lo que hasta hoy es el Hospital General de Zona No. 11 de Nuevo Laredo.

 

El titular del IMSS destacó que, a través del tiempo, el Instituto en Tamaulipas se ha fortalecido, “hoy en día contamos con 55 unidades médicas, de las cuales 46 son Unidades de Medicina Familiar, dos de ellas con Unidad Médica de Atención Ambulatoria anexa; y nueve Hospitales, dos de ellos regionales; cinco Hospitales Generales de Zona y dos Hospitales Generales de Subzona, que brindan servicio a más de dos millones de derechohabientes del estado de Tamaulipas y norte de Veracruz”.

 

Aunado a lo anterior, mencionó, se cuenta con seis Subdelegaciones administrativas, cinco Guarderías ordinarias, dos Centros de Seguridad Social, una Tienda IMSS – SNTSS y un Crematorio – Velatorio.

 

En este sentido, el doctor Marín Martínez apuntó que, en un día típico, el IMSS en Tamaulipas otorga 13 mil 811 consultas de medicina familiar, 2 mil 237 consultas de especialidad, 732 consultas dentales, mil 275 atenciones en urgencias, 172 egresos hospitalarios, 95 intervenciones quirúrgicas, 28 partos, 34 mil 214 análisis clínicos, mil 609 estudios de radiodiagnóstico, 247 estudios de ecosonografía.

 

Además de 154 estudios de tomografía axial computada, 10 estudios de resonancia magnética, 176 sesiones de inhaloterapia, 229 sesiones de hemodiálisis, 9 estudios de electromiografía, mil 208 sesiones de medicina física, 347 estudios de electrocardiografía y 5 estudios de electroencefalografía.

 

Finalmente, el representante del IMSS expuso que es un orgullo ser parte de los 72 años de historia de este gran instituto en Tamaulipas; “los más de 14 mil trabajadores y trabajadoras que laboramos aquí, más todos los que han aportado a través de la historia sus conocimientos y trabajo, estamos muy felices y llenos de orgullo de servir a esta gran institución, hoy por hoy impulsando las iniciativas de nuestro director general, el maestro Zoé Robledo, siempre rumbo al porvenir, cada vez más solidario, más seguro y más social.”, finalizó. 


Entrega IMSS Tamaulipas distintivo ELSSA a maquiladora KEMET SA de CV de ciudad Victoria

 

El objetivo del Programa ELSSA es mejorar la salud y el bienestar de las y los trabajadores para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y riesgos de trabajo.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 28 de julio de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tamaulipas, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, otorgó a la empresa “KEMET de México SA de CV” de ciudad Victoria, el distintivo “Entornos Laborales Seguros y Saludables.

 

Desde las instalaciones de la planta maquiladora  de ciudad Victoria, el titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez expresó que es motivo de orgullo entregar el Distintivo Entornos Laborales Seguros y Saludables como reconocimiento por contar en su centro de trabajo con autoevaluación aprobada de las cinco líneas del programa ELSSA y un Monitor ELSSA, capacitando a través de la plataforma CLIMSS en su empresa.

 

Al respecto, la titular del IMSS en Tamaulipas destacó que con esta estrategia nacional, la empresa “KEMET” se ha beneficiado con la implementación de las líneas de acción que buscan prevenir riesgos de trabajo, promover cambios en el estilo de vida para disminuir la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y mejorar el bienestar de las personas trabajadoras. 

 

En su intervención, el doctor Marín Martínez acentuó que el objetivo del Programa ELSSA es mejorar sustancialmente la salud y el bienestar de las y los trabajadores para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y riesgos de trabajo.

 

Ante directivos y trabajadores de la empresa maquiladora y de forma emotiva entrego el distintivo a la trabajadora Duma Rodríguez Alvizo represéntate de la línea de producción reconociendo su participación y profesionalismo.

 

Para concluir, Marín Martínez dio a conocer que para el IMSS Tamaulipas es muy importante que las empresas coadyuven con  este programa, ya que aproximan los servicios de salud a sus trabajadores, y así contribuyen a la reducción de incapacidades prolongadas”, finalizó la titular


Realiza cirugías HGR No. 6 del IMSS

en Cd. Madero en fin de semana

 

Tamaulipas, 21 de julio de 2023.- En el marco de la 14a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, un equipo multidisciplinario de trabajadores de la salud realiza diversas cirugías en el Hospital General Regional (HGR) No. 6, de especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, en los quirófanos del nosocomio.

 

La jornada de este fin de semana se desarrolla de manera simultánea en todo el país y con estas acciones el IMSS impulsa la importante estrategia del director general, maestro Zoé Robledo de continuar con los servicios médicos en los tres niveles de atención.

 

Los procedimientos quirúrgicos se desarrollan bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a la unidad hospitalaria.

 

De igual manera se reitera la importancia de continuar con las acciones de prevención para evitar contagios por COVID-19, como uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón y/o uso de alcohol en gel con base del 70% y la continuar con la sana distancia.


Participará IMSS Tamaulipas en 14a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023.

 

•  Se otorgarán consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y cirugías.

•    Esta estrategia se lleva simultáneamente en todo el país, trabajando para mejorar la atención de sus derechohabientes.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de julio de 2023.- Del 21 al 23 de julio, el IMSS en Tamaulipas participará en  la 14a  Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023,  en Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención, sumándose así a esta gran estrategia que se llevara simultáneamente en todo el país.

 

En las Unidades de Medicina Familiar se otorgaran; consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y detecciones de cáncer de mama por mastografía, mientras que en los hospitales Generales y Regionales se otorgaran; consultas de especialidad y se tienen programadas cirugías.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que el principal objetivo es otorgar a la población derechohabiente consultas de medicina familiar, especialidad, detección de enfermedades crónico-degenerativas, como: diabetes mellitus y cirugías que abrevien la recuperación de la atención médica.

 

El especialista dio a conocer que participará personal de salud de diversas categorías del instituto como: médicos cirujanos, ginecólogos, traumatólogos, personal de enfermería, camilleros, asistentes médicas, así como: personal de higiene y limpieza, entre otros médicos de diferentes especialidades.

 

Para finalizar, el especialista del IMSS indicó que estas actividades se estarán retomando de manera constante por lo que pidió a los derechohabientes acercarse con el médico familiar y con ello retomar los chequeos de manera periódica para poder detectar oportunamente algún padecimiento.


Ante canícula, IMSS Tamaulipas promueve

privilegiar la hidratación mediante consumo de agua.

 

•Hidratarse bebiendo agua es vital para recuperar los líquidos y sales minerales que el cuerpo pierde derivado de las altas temperaturas ambientales.

 

Tamaulipas, 19 de julio de 2023.- Para prevenir cuadros de deshidratación por altas temperaturas durante la canícula donde se alcanzan las más altas del año, el  IMSS en Tamaulipas pondera a la población a privilegiar la hidratación con agua.

 

El titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marin Martínez indicó que hidratarse bebiendo agua es mejor que cualquier otra bebida, y es vital para la recuperación de líquidos y sales minerales que el cuerpo pierde derivado de las altas temperaturas ambientales.

 

Detalló que bajo circunstancias normales las personas perdemos líquidos a través del sudor, lágrimas, orina y heces, los cuales deben ser remplazados tomando agua, sin embargo ante el intenso calor es necesario fortificar esta acción.

 

Explicó que ante estas condiciones climáticas existe un alto riesgo de deshidratación por realizar trabajos o simplemente hacer ejercicios bajo la exposición intensa al sol presentando cuadros de fiebre acompañados por diarrea y vómito.

 

El especialista del IMSS señaló que el cuerpo bajo deshidratación envía señales de alarma como; decaimiento, boca seca, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, vértigo y desvanecimiento, que al no ser atendidos pueden dar lugar a la aparición de delirios, inconsciencia.

 

Se recomienda mantenerse hidratado, vestir preferentemente ropa clara, usar sombreros o sombrillas para proteger de los rayos del sol, evitar consumir alimentos en la vía pública, y poner especial cuidado en niños y adultos mayores.  

 

 

Para finalizar, Marín Martínez expuso que Tamaulipas es de los estados más afectados durante los meses de julio y agosto por este evento climático e invita a la población a prevenir un choque térmico y en caso de sentir algún síntoma acudir a su unidad de adscripción o llamar al número de emergencia 911 para solicitar apoyo inmediato.  


Insta IMSS a tramitar constancia de vigencia de derechos a vacacionistas

 

Con el fin de recibir atención médica en cualquier parte del estado de así requerirlo.

 

Tamaulipas, 17 de julio de 2023.- En esta temporada vacacional las familias acostumbran a salir de viaje por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas invita a los derechohabientes a tramitar la constancia de vigencia de derechos y portar la Cartilla Nacional de Salud antes de viajar en este periodo de verano, con el fin de que puedan recibir atención médica en cualquier parte del estado de así requerirlo.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marin Martínez indicó que ante un imprevisto los vacacionistas pueden solicitar el servicio médico acudiendo a las unidades de urgencias de cualquier hospital de la entidad o del país mostrando la constancia de vigencia de derechos y cartilla de salud.

 

Puntualizó que si se padece alguna enfermedad crónica es importante no olvidar las dosis necesarias para los días que se encontrará de vacaciones y es recomendable llevar extras.

 

Expuso que muchos vacacionistas gustan por disfrutar las costas de Tamaulipas y derivado de las altas temperaturas que se presentan en la zona es necesario utilizar bloqueador solar, crema para picaduras de insecto, antiácidos, pastillas para dolor de cabeza para mitigar algún malestar, y mantenerse bien hidratado poniendo especial atención a niños y adultos mayores. 

 

Para finalizar, el especialista del IMSS acentúo que para tener unas vacaciones seguras invita a la población a no exceder los límites de velocidad en carreteras, no manejar cansado, y evitar los excesos en especial las personas con enfermedades crónico-degenerativas en la alimentación y evitar bebidas alcohólicas.

 

En cuanto a la Vigencia de Derechos, el IMSS tiene la opción de descargarla a través de la página: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia, tener a la mano su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y correo electrónico vigente.


Otorgó IMSS Tamaulipas 7 mil 933 acciones en 13a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

 

•         Del 07 al 09 de julio se otorgaron consultas de medicina familiar, de especialidad y se realizaron cirugías, entre otros servicios.

 

Tamaulipas, 11 de julio de 2023.- En el marco de la 13a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas otorgó 4 mil 966 consultas de medicina familiar, 502 de especialidad,  48 cirugías, 381 detecciones de cáncer de mama, a través de exploración física y 213 por mastografía, 205 detecciones de cáncer cervicouterino, 754 detecciones de Diabetes Mellitus, mil 10 chequeos PrevenIMSS, 864 detecciones de hipertensión arterial y 2 tamizajes de hepatitis tipo C dando un total de 7 mil 933 acciones.

 

Al respecto, el titular del IMSS, doctor Federico Héctor Marín Martinez, informó que gracias a equipos de médicos y enfermeras formados exprofeso, realizaron las acciones de salud, durante la jornada que abarco los días viernes, sábado y domingo.

 

Es preciso destacar que todos los pacientes fueron valorados previamente mediante un procedimiento seguro, apegado a los protocolos sanitarios como es el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, tapando nariz y boca, lavado frecuente de manos con agua y jabón o sanitización con alcohol gel al 70 por ciento, así como sana distancia de 1.5 metros.

 

El especialista puntualizó que estas jornadas se fortalecen gracias al impulso del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, de garantizar la atención médica con el objetivo de mejorar sustancialmente la prestación de servicios, concluyó. 


Entra en operaciones sala de endoscopía del IMSS en Mante

 

Tamaulipas, 05 de julio de 2023.- El Titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, dio a conocer que entró en operaciones la sala de endoscopía del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, de ciudad Mante, espacio provisto con el objetivo de optimizar los servicios brindados a los derechohabientes de la Institución.

 

Informó que se otorga una atención especializada siempre pensando en el bienestar de los pacientes siendo atendidos por profesionales perfectamente capacitados y certificados para ofrecer estudios de endoscopias diagnósticas y colonoscopias.

 

Marin Martinez informó que fue un compromiso con la población de ciudad Mante, cumpliendo, así con la indicación del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo de llevar atención medica de calidad.  


Llama IMSS Tamaulipas a prevenir deshidratación en menores de edad en temporada de calor.

 

Los principales signos de alarma son; diarrea frecuente, dolor estomacal o abdominal, fiebres, náuseas, vómito y poco apetito.

 

Tamaulipas, 03 de julio de 2023.- El IMSS en Tamaulipas invita a la población a prevenir la deshidratación en infantes, ya que son más propensos a sufrir infecciones y complicaciones derivado de las altas temperaturas.

 

Al respecto, el titular del IMSS, doctor Federico Héctor Marín Martinez, informó que la diarrea actúa en el cuerpo como un mecanismo de defensa ante la enfermedad producida por un agente agresor.

 

Es de carácter viral, no requiere antibiótico y se presenta cuando hay evacuaciones líquidas o disminuidas de consistencia, en número mayor al patrón habitual del niño, en general más de tres en 24 horas.

 

El especialista puntualizó que es vital monitorear los signos de alarma para llevar al niño o niña a recibir atención médica adecuada.

 

Los principales signos de alarma, que ameritan atención urgente es; diarrea frecuente y no cede en más de 24 horas, dolor estomacal o abdominal, fiebres, náuseas, vómito y poco apetito.

 

Subrayó que la persona que atiende al infante debe de asearse constantemente las manos antes de manipular al infante, después de cambiarlo y al darle los alimentos; se debe tener específicamente cuidado en el manejo de las heces del niño con diarrea.

 

Expuso que es necesario hidratar a los menores con agua simple, y bajo ninguna circunstancia es recomendable auto medicar a los niños, pues tratar de contener la diarrea en base a medicamentos no aptos puede agravar la infección u ocultar síntomas que alerten sobre otro tipo de padecimientos.

 

Para finalizar el Dr. Marín Martinez hace un llamado a la población para estar alerta de los menores y poder percibir malestares persistentes, y de ser así acudan al Módulo de Atención Médica Continua (AMC) de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, o al área de Urgencias de los hospitales para recibir atención médica especializada, ya que sólo el médico puede determinar el tratamiento a seguir.


Otorgó IMSS Tamaulipas 8 mil 158 acciones en 12a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

 

Del 23 al 25 de junio se otorgaron consultas de medicina familiar, de especialidad y se realizaron cirugías, entre otros servicios.

 

Tamaulipas, 27 de junio de 2023.- En el marco de la 12a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas otorgó 4 mil 745 consultas de medicina familiar, 614 de especialidad, 63 cirugías, 435 detecciones de cáncer de mama, a través de exploración física, y 211 por mastografía, 236 detecciones de cáncer cervicouterino, 889 detecciones de Diabetes Mellitus, 965 detecciones de hipertensión arterial y dando un total de 8 mil 158 acciones.

 

Al respecto, el titular del IMSS, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que gracias a equipos de médicos y enfermeras formados exprofeso, realizaron las acciones de salud, durante la jornada que abarco los días viernes, sábado y domingo.

 

Es preciso destacar que todos los pacientes fueron valorados previamente mediante un procedimiento seguro, apegado a los protocolos sanitarios como es el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, tapando nariz y boca, lavado frecuente de manos con agua y jabón o sanitización con alcohol gel al 70 por ciento, así como sana distancia de 1.5 metros.

 

El especialista puntualizó que estas jornadas se fortalecen gracias al impulso del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, de garantizar la atención médica con el objetivo de mejorar sustancialmente la prestación de servicios, concluyó.


Participa IMSS Tamaulipas en 12a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

 

Se otorgarán consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y cirugías.

 

Esta estrategia se lleva simultáneamente en todo el país, con estas acciones el Seguro Social trabaja por mejorar la atención de sus derechohabientes.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 22 de junio de 2023Del 23 al 25 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas participará en  la 12a  Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023,  en Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención. Esta estrategia se lleva simultáneamente en todo el país.

 

En las Unidades de Medicina Familiar se otorgaran; consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y detecciones de cáncer de mama por mastografía, mientras que en los hospitales Generales y Regionales se otorgaran; consultas de especialidad y se tienen programadas cirugías.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que el principal objetivo es otorgar a la población derechohabiente consultas de medicina familiar, especialidad, detección de enfermedades crónico-degenerativas, como: diabetes mellitus y cirugías que abrevien la recuperación de la atención médica.

 

El especialista dio a conocer que participará personal de salud de diversas categorías del instituto como: médicos cirujanos, ginecólogos, traumatólogos, personal de enfermería, camilleros, asistentes médicas, así como: personal de higiene y limpieza, entre otros médicos de diferentes especialidades.

 

Para finalizar, el especialista del IMSS indicó que es importante que los asistentes sigan las medidas de higiene, como es el uso obligatorio y correcto de cubrebocas, cubriendo nariz y boca, al ingreso aplicación de alcohol en gel al 70%, y mantener la sana distancia de 1.5 metros. 


Reactiva IMSS servicios del albergue para familiares

de pacientes del HGR No.6 hospitalizados

 

El albergue comunitario cuenta con dormitorios, área de cocina, comedor, baños limpios, de aseo y lavandería.  

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de junio de 2023.- El titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, junto a las y los voluntarios del Voluntariado, reabrieron el albergue “María de la Garza Salazar” que beneficiara a familiares de pacientes internados en el Hospital General Regional (HGR), No. 6, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en ciudad Madero.

 

Indicó que a causa de la pandemia, el albergue cerró temporalmente sus puertas, afortunadamente después del fin de la emergencia sanitaria se logra su reapertura, se realizaron diversas mejoras a las instalaciones para brindar una estancia confortable a la población vulnerable.

 

Con una capacidad de 40 camas, con servicio de alojamiento, desayuno, comida, cena, con apoyos funcionales como sillas de ruedas y bastones, este albergue representa un espacio vital para nuestros pacientes, que estando internados sienten la tranquilidad de saber que sus familiares tienen un lugar seguro donde esperar su recuperación.

 

El titular del IMSS dio a conocer que para hacer uso de las instalaciones los familiares deben realizar un trámite en el área de trabajo social quienes les asesoraran sobre el reglamento al interior de dicha posada y otorgaran la dirección para llegar al lugar.

 

Para finalizar, Marín Martínez resaltó la labor que realizan las y los voluntarios del IMSS que están al frente del albergue para mantener un lugar digno donde dormir, comer y permanecer, en tanto sus familiares son atendidos en el HGR No. 6.


Durante época de calor es vital maximizar medidas de higiene en alimentos

 

Es importante no consumir alimentos en vía pública o lugares donde la comida esté expuesta al aire libre. 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 15 de junio de 2023.- Ante la ola de calor que se presenta en el estado, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, advirtió que es necesario manejar cuidadosamente la limpieza de los ingredientes con los que se elabora la comida en los hogares, además de mantener en refrigeración los víveres que no se consuman en el momento, pero no por demasiado tiempo.

 

Indicó que los alimentos que se refrigeran se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, ya que pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento.

 

Recomendó no consumir alimentos en la vía pública o en lugares donde la comida esté expuesta al aire libre, ya que en el ambiente transitan gérmenes que pueden contaminar lo que se ingiere.

 

Subrayó que se debe tener especial cuidado en la limpieza de manos, lavándolas antes de comer y después de ir al baño,  maximizando las medidas precautorias en el consumo de víveres, ya que a través de éstos las bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus.

 

Destacó la importancia de examinar, observar, oler los víveres que se van a ingerir, en casa, para saber si se encuentran en buen estado, además de evitar consumir alimentos crudos.

 

 

Para finalizar, el especialista del IMSS invita a todos los derechohabientes a que con dichas medidas de prevención e higiene cuiden su salud y prevengan enfermedades y en caso de presentar síntomas acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).


Emite IMSS Tamaulipas recomendaciones

para evitar golpe de calor

 

Es importante tener un especial cuidado con los bebés, adultos mayores y pacientes con alguna enfermedad crónico-degenerativa.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 12 de junio de 2023.- Ante la ola de calor y las altas temperaturas que se registran en Tamaulipas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, recomienda evitar consecuencias por el golpe de calor o choque térmico, padecimiento que eleva la temperatura corporal afectando las funciones esenciales del cuerpo.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martinez exhortó a la población a portar ropa liviana, de colores claros y manga larga, así como evitar actividades físicas al aire libre entre las 12 de medio día y cinco de la tarde.

 

En caso de salir a la calle en esas horas, se recomienda usar un filtro solar en las áreas expuestas al sol, así como cubrirse con sombrilla, gorra o sombrero. Es vital mantenerse hidratado con agua natural y evitar lugares concurridos donde se concentre el calor, menciono Marín Martinez.

 

Indicó que, en el caso de los bebés se debe tener especial cuidado, ya que aún no cuentan con la madurez de los mecanismos que regulan su temperatura; en los adultos mayores, que por su edad avanzada han perdido esa capacidad de regulación; y los pacientes con alguna enfermedad crónico-degenerativa, que por su situación médica se precipitan al golpe de calor.

 

Ponderó que cuando se sufre un golpe de calor, algunos órganos, como riñones, hígado y cerebro, se pueden ver afectados, lo que puede llevar a insuficiencia renal aguda y hepática hasta el coma y muerte.

 

Para finalizar el titular el IMSS hace un llamado a los derechohabientes a activar los servicios de emergencias ante la presencia de un golpe de calor, ya que síntomas como aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel seca, resequedad de boca, sudoración excesiva, dolor de cabeza, debilidad y calambres, son indicios relacionados con la presencia de un choque térmico y se debe de acudir a la unidad de adscripción para controlar los síntomas por profesionales de la salud.


Médicos del HGR No. 6 de Ciudad Madero, Tamaulipas, salvan vida a menor de edad que fue atropellado

 

Después de sufrir un accidente y con pocas posibilidades de sobrevivir o vivir sin poder caminar, el joven paciente hoy puede mover sus brazos.

 

“Muchas gracias, IMSS, a todas sus enfermeras, doctores, sin su apoyo no estaría aquí”, expresó el paciente.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, lunes 12 de junio de 2023.- A sus 16 años, el joven Abdalá N, Yunus, como le dicen sus amigos, nunca imaginó que estaría a punto de perder la vida cuando fue brutalmente atropellado mientras viajaba en su patineta, sufriendo una fractura a nivel de cráneo, una fractura fronto temporal y parietal, así como un daño a nivel cervical.

 

Sin embargo, gracias a la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) No. 6 del IMSS en Ciudad Madero, Yunus prácticamente volvió a nacer, echando por tierra todos los pronósticos iniciales que indicaban lo peor, desde la posibilidad de fallecer o hasta vivir cuadripléjico.

 

Este milagro de vida fue realizado por las manos de un grupo que encabezó, el Neurocirujano Miguel Ángel Hernández Hernández, quien explicó que “el problema era a nivel de columna, tuvo un trauma raquimedular, una fractura a nivel del cuerpo vertebral de C5, y aparte una fractura de las láminas de C5 que impactaba en la médula espinal, entonces a Yunus lo recibimos prácticamente cuadripléjico”.

 

Detalló que el procedimiento a realizar era “retirar los fragmentos de hueso que comprimían la médula espinal, descomprimir un poco, liberar líquido cefalorraquídeo y darle espacio a plastear la dura madre para darle espacio a la médula espinal, porque sabíamos, esperábamos que con la fractura, el impacto tuviese edema medular y eso iba a provocar mayor deterioro al paciente”.

 

El doctor Hernández Hernández señaló que la intervención quirúrgica fue de aproximadamente cuatro horas, después fue pasado a la unidad de terapia intensiva donde estuvo bajo vigilancia por 48 horas, dado el edema medular que hizo, hasta que días después se autorizó su ingreso a la sala general de pediatría para continuar con vigilancia y manejo médico.

 

“Cuando ingresó a cirugía Yunus prácticamente no movía del cuello para abajo, estaba inmóvil, estaba cuadripléjico, prácticamente después del procedimiento logró recuperar fuerza en las extremidades torácicas, evolucionó adecuadamente, tuvimos ahí junto con el servicio de rehabilitación y terapia física el inicio de la terapia temprana y se pudo ir a casa con gran movilidad de las extremidades torácicas”, puntualizó el Neurocirujano.

 

Por su parte, la Pediatra Ana Isela Martínez Guillen, destacó que la atención a este joven representó un gran reto para el equipo multidisciplinario del hospital, “a pesar de las pocas posibilidades de sobrevivir, o en el mejor de los casos, vivir sin poder caminar al perder la sensibilidad de sus extremidades, Yunus ha evolucionado milagrosamente, él puede mover nuevamente sus brazos, muestra sensibilidad cuando tocan sus piernas, siente calor o frio, poco a poco él se va recuperando gradualmente”.

 

Al salir del hospital, la mamá de Yunus, la señora Ingrid N señaló que “hoy en día me voy feliz a mi casa con mi niño, estoy eternamente agradecida con las enfermeras y con los doctores del Instituto Mexicano del Seguro Social de aquí de Madero, nunca voy a poder expresar lo agradecida que estoy con todas las personas que lo atendieron en este tiempo que estuvimos aquí, yo la verdad estoy muy emocionada y estoy muy muy agradecida”.


Representante del IMSS en Tamaulipas presenta ante H. Consejo Consultivo

resultados del primer cuatrimestre de 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 6 de junio de 2023.- El Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas celebró la XI Sesión Ordinaria del H. Consejo Consultivo, en la que el titular de la Representación, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó los avances del primer cuatrimestre del año para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria en la entidad.

 

A la sesión del órgano colegiado que se llevó a cabo en Ciudad Victoria, acudió Baudilio Espinoza como representante del Secretario General del IMSS, Marcos Bucio Mújica.

 

Al rendir su informe de actividades, el doctor Marín Martínez señaló que durante la reciente visita a Ciudad Madero por parte del Maestro Zoé Robledo, director general del Seguro Social, se anunció la liberación de recursos para atender las necesidades del Hospital General Regional (HGR) No. 6.

 

Agregó que se invertirán más de 72 millones de pesos (mdp) para la remodelación integral de ese hospital, por lo que en próximas fechas iniciará el proceso de licitación correspondiente.

 

El también presidente del H. Consejo Consultivo, dio a conocer que recientemente el Consejo Técnico del IMSS autorizó la contratación plurianual de obra pública para concluir la reestructuración de la casa de máquinas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, en Ciudad Victoria, con un monto de 25 mdp.

 

De igual forma, habrá presupuesto para iniciar la reestructuración integral de esta unidad médica y se sumen 20 camas, añadió. 

 

En su informe, destacó los procesos de ejecución del Programa de dignificación de 23 Unidades de Medicina Familiar (UMF) que está en marcha en la entidad; así como la autorización para mejoramiento de la infraestructura hospitalaria en Reynosa.

 

Señaló que el progreso alcanzado también responde a las demandas que surgen desde el seno del Consejo Consultivo.

 

Los consejeros celebraron la llegada de estas inversiones y reconocieron la labor del titular del IMSS en la entidad, quien en poco tiempo ha dado grandes resultados y junto con su equipo han demostrado su capacidad resolutiva y de autogestión, durante sus primeros meses al frente del OOAD, por lo que le reiteraron su apoyo.

 

Por su parte, Baudilio Espinoza destacó el interés del secretario general por promover al interior de cada órgano colegiado la estructura tripartita para la toma de decisiones objetivas, imparciales y transparentes en favor de los representados del sector obrero-patronal.

 

Destacó el trabajo realizado en Tamaulipas, principalmente en materia de personal, abasto y conservación, bajo el liderazgo del doctor Marín Martínez y el apoyo del Consejo Consultivo.

 

Aprovechó para dar a conocer que, en el primer cuatrimestre de 2023, este órgano colegiado alcanzó una evaluación del 100% en su funcionamiento.

 

En la sesión estuvieron presentes los consejeros Eduardo Martínez Bermea, en representación de gobierno del estado; Jorge Guajardo Maldonado y Christian Eduardo Pérez Cosío, por el Sector Patronal; así como Candelario García Flores, Enrique Bocanegra Cedillo y Luis Iber Terán Trujillo, por el Sector Obrero.


Autoridades del IMSS supervisan HGR N° 270 de Reynosa y HGZ N° 13 de Matamoros

 

En Matamoros la directora de Prestaciones Médicas del IMSS efectuó evaluación de los casos con sospecha de Meningitis.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 23 de mayo de 2023.- Autoridades de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, supervisaron los procesos de atención médica del Hospital General Regional (HGR) No. 270 en Reynosa y el Hospital General de Zona (HGZ) N° 13 de Matamoros.

 

La doctora Duque Molina acompañada de un equipo multidisciplinario, y de la jefatura de servicios de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas, junto con el cuerpo de gobierno de las unidades, evaluaron los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población en su estancia hospitalaria, con la meta de mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo.

 

En el HGZ No. 13, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS efectuó evaluación de los casos con sospecha de Meningitis, y converso con el equipo de especialistas a cargo de su atención.

 

Durante las reuniones de trabajo, la doctora Duque Molina reiteró a las áreas médicas que los procesos de atención sólo pueden mejorar a través de un trabajo en equipo, que incluye a todas las áreas, como enfermería, trabajo social, médicos, áreas administrativas, servicios básicos, administración, y en conjunto, todos los recursos del IMSS se apliquen para mejorar los procesos de atención e imagen de las unidades

 

Esta visita que forma parte de la tercera etapa de supervisiones por todo el país, y se trabaja de manera intensa en reducir el diferimiento de las consultas de especialidades y cirugías, aunado a que mantiene un contacto permanente con los derechohabientes para conocer la percepción que tienen respecto a la atención que se les otorga, así como escuchar y resolver situaciones.

 

En el recorrido también estuvo presente el titular del IMSS en Tamaulipas, Dr. Federico Héctor Marín Martínez, quien junto a la Dra. Celida Duque superviso la infraestructura y el trato a los derechohabientes, preguntado directamente sobre su estancia en los nosocomios.


Lamenta IMSS fallecimiento de recién nacido y asegura falsedad en información de cinco neonatos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 22 de mayo de 2023.- Respecto a la información que involucra al Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa:

 

El Instituto lamenta el fallecimiento de un paciente recién nacido en la unidad hospitalaria.

 

Es falso que se haya registrado el fallecimiento de cinco neonatos.

 

Sobre el caso de uno de los gemelos recién nacidos al que hace referencia una nota periodística y reportado con estado de salud grave, se aclara que el menor no presenta desarrollo de bacteria alguna, como se menciona.

 

El IMSS aplica los protocolos de higiene en todas sus unidades médicas.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente y manifiesta su absoluto respeto a los derechos humanos de pacientes y familiares.


Participa IMSS Tamaulipas en 9a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 11 de mayo de 2023Se otorgarán consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y cirugías.

 

Esta estrategia se lleva simultáneamente en todo el país, con estas acciones el Seguro Social trabaja por mejorar la atención de sus derechohabientes.

 

Del 12 al 14 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas participará en la 9a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023,  en Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención.

 

Se otorgaran en las Unidades de Medicina Familiar; consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y detecciones de cáncer de mama por mastografía, mientras que en los hospitales Generales y Regionales; se otorgaran consultas de especialidad y se tienen programadas cirugías.

 

Al respecto, el Titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que el objetivo es otorgar a las y los derechohabientes consultas de medicina familiar, especialidad, detección de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus y cirugías que aceleren la recuperación de la atención médica.

 

Marín Martínez dio a conocer que participará personal de salud de diversas categorías del instituto como: médicos cirujanos, ginecólogos, traumatólogos, personal de enfermería, camilleros, asistentes médicas, así como: personal de higiene y limpieza, entre otros médicos de diferentes especialidades.

  

Para finalizar, el especialista del IMSS indicó que es importante que los asistentes sigan las medidas de higiene, como es el uso obligatorio y correcto de cubrebocas, cubriendo nariz y boca, al ingreso aplicación de alcohol en gel al 70%, y mantener la sana distancia de 1.5 metros. 


Realiza Titular del Seguro Social gira de trabajo por unidades del norte de Veracruz pertenecientes al IMSS Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 04 de mayo de 2023.- Supervisó el HGSZ/MF No.7 de Panuco y la UMF No. 74 de Tampico Alto, municipios del norte de Veracruz  pertenecientes al IMSS Tamaulipas.

 

Áreas de consulta, urgencias, admisión hospitalaria, hospitalización, quirófanos, farmacias y azoteas fueron revisados a detalle.

 

El titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, continuó con el intenso programa de supervisión de las Unidades Médicas y Administrativas, al visitar  instalaciones del instituto en el norte de Veracruz, el objetivo es conocer de primera mano la operación, condiciones de infraestructura, cobertura de personal médico y administrativo, y además, el correcto trato a los derechohabientes.

 

Se presentó en el Hospital General de Sub Zona con Medicina Familiar  (HGSZ/MF) No. 7 de Panuco,  y en la UMF No. 74 del municipio de Tampico Alto,  el doctor Marín Martínez revisó las condiciones de infraestructura y equipamiento de ambas unidades, conversó con derechohabientes sobre la manera en que habían sido atendidos, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.

 

Transitó por las áreas de consulta, admisión hospitalaria, hospitalización, quirófano, farmacias, urgencias del hospital de Panuco y azoteas, supervisados a detalle por el titular del IMSS Tamaulipas.

 

Al finalizar cada recorrido, el doctor Marín Martínez presidio reuniones de trabajo con el cuerpo directivo de cada unidad médica, con quienes revisó indicadores y recalcó la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención médica.

   

Para finalizar esta importante gira, el doctor Federico Héctor Marín Martínez, instó a los directivos y personal a seguir consolidando un servicio de calidad y calidez, tal como lo impulsa el director general maestro Zoé Robledo, refrendando el compromiso para garantizar la salud de las familias y habitantes de la zona norte de Veracruz.


Asume doctora Karina Silva Verá dirección del HGR No. 6 del IMSS en cd. Madero

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 26 de abril de 2023.- El titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martinez informó que la doctora Karina Silva Verá, a partir del 2 de mayo es la nueva directora del Hospital General Regional (HGR) No. 6, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ciudad Madero.

 

La nueva directora tiene especialidad en hematología y su cargo anterior en el nosocomio fue como jefa de medicina interna dentro del HGR N°6. Cuenta con una trayectoria de 23 años de servicio dentro del IMSS.

 

La doctora Silva Verá recorrió las instalaciones del nosocomio transitó las diversas áreas y a su paso solicitaba opiniones de los usuarios sobre el trato y atención que reciben por parte del personal de la unidad. 


Supervisó Titular del IMSS Tamaulipas Subdelegación Administrativa de Ciudad Victoria

 

En la subdelegación platicó con usuarios sobre la manera en que eran atendidos y tiempo de resolución de trámites.

 

Ciudad Victoria, 26 abril de 2023El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, continuó con el intenso programa de supervisión de las Unidades Médicas y Administrativas, al visitar las instalaciones de la Subdelegación de Ciudad Victoria.

 

En el lugar, el doctor Marín Martínez verificó que la atención que se ofrece a la población usuaria sea oportuna, eficiente y amable en la totalidad de las ventanillas y módulos de servicio.

 

En este sentido, e impulsando la política del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo de estar siempre cerca de población usuaria conversó con las personas que se encontraban en espera de ser atendidos sobre el tiempo de espera y el trato que reciben de los trabajadores del instituto.

 

Además, durante el recorrido el titular del IMSS en la entidad revisó las condiciones de la infraestructura y el equipamiento, y sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo, a quienes reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención.

 

La Subdelegación Administrativa de Ciudad Victoria cuenta con 16 ventanillas en las que se realizan trámites, como: la firma digital de patrones, alta de patrones, corrección y actualización de datos de asegurados, alta de trabajadores del hogar, atención a pensionados y aclaración de créditos fiscales, entre otros, con un horario de servicio 08:15 a 15:30 horas, de lunes a viernes.


Autoridades del IMSS supervisan

HGR N° 6 de Madero y HGSZMF N°7 de Pánuco.

 

Este recorrido forma parte de la segunda etapa nacional de supervisión.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 22 de abril de 2023Autoridades de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, supervisaron los procesos de atención médica del Hospital General Regional (HGR) No. 6 “Ignacio García Téllez”, en Ciudad Madero y el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZMF) N° 7 de Pánuco, Veracruz.

 

La doctora Duque Molina acompañada de un equipo multidisciplinario, y de la jefatura de servicios de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas, junto con el cuerpo de gobierno de las unidades, evaluaron los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población en su estancia hospitalaria, con la meta de mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo.

 

Especificó que los procesos de atención médica sólo pueden mejorar a través de un trabajo en equipo, que incluye a todas las áreas, como enfermería, trabajo social, médicos, áreas administrativas, servicios básicos, administración, y en conjunto, todos los recursos del IMSS se apliquen para mejorar los procesos de atención e imagen de las unidades

 

Esta visita que forma parte de la segunda etapa de supervisiones por todo el país, y se trabaja de manera intensa en reducir el diferimiento de las consultas de especialidades y cirugías.

 

Durante la supervisión, la doctora Célida Duque platicó con los derechohabientes, para conocer la percepción que tienen respecto a la atención que se les otorga, así como escuchar y resolver situaciones.

 

En el recorrido también estuvieron presentes la titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería, Maetra Fabiana Maribel Zepeda Arias; el titular de la Unidad de Atención Médica, doctor Efraín Arizmendi Uribe; el titular de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud, doctor Ricardo Avilés Hernández; el titular de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, doctor Rafael Rodríguez Cabrera, y el encargado de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel de Atención, doctor Ernesto Krug Llamas.


Muestra IMSS Tamaulipas su capacitación en Protección Civil con simulacro nacional 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de abril de 2023.- Un total de 378 personas fueron evacuados en 3 minutos y 27 segundos.

 

En el marco del primer  mega simulacro nacional 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas fortalece la cultura de la prevención y mejora los protocolos en materia de Protección Civil, realizando simulacros con hipótesis de conato de incendio en la sede administrativa y el HGZMF No. 1 de ciudad Victoria.

 

El titular del IMSS Tamaulipas, doctor  Federico Héctor Marín Martinez, dio a conocer  que en punto de las 11:00 horas, se activó el Código Rojo, lo que alertó a trabajadores que se encontraban en los diversos departamentos de la sede Administrativa y del HGZMF No.1 de ciudad Victoria.

 

Todos fueron evacuados de manera ordenada, se desalojaron de la sede administrativa 228 personas y del HGZMF No.1, 150 personas siendo un total de 378 evacuadas de forma ordenada. Dicho protocolo se realizó en un tiempo de 3 minutos y 27 segundos sin que se reportara algún incidente.

 

En la hipótesis del conato de incendio se simulo un lesionado que fue rescatado y trasladado en ambulancia institucional al área de urgencias, una vez que elementos de protección civil determinaron que las áreas eran seguras el equipo de brigadistas apoyo a las personas para el retorno a sus áreas de trabajo. 

 

Se contó con la intervención de brigadistas institucionales, paramédicos de primeros auxilios, equipo de combate de incendios, búsqueda y rescate, así como comunicación y seguridad. Todos ellos reciben capacitación de forma permanente para atender diversos tipos de contingencia y brindar apoyo en momentos de emergencia.

 

Dio a conocer que este ejercicio representa una ardua tarea de coordinación y se obtienen grandes beneficios, ya que capacita a los trabajadores para actuar en caso de emergencia real, desde la evacuación coordinada hasta la puesta en práctica de las responsabilidades de primeros auxilios y de llamadas a centros de emergencia, para finalizar el titular del IMSS agradeció el desempeño y profesionalismo de todos los participantes ya que estas acciones salvan vidas y mantiene seguras a las instituciones y trabajadores. 



Participará IMSS Tamaulipas en 7a Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

 

Se otorgarán consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y cirugías.

 

Esta estrategia se lleva simultáneamente en todo el país, con estas acciones el Seguro Social trabaja por mejorar la atención de sus derechohabientes.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 14 de abril de 2023.- Del 14 al 16 de abril, el IMSS en Tamaulipas participará en  la 7a  Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023,  en Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención.

 

Se otorgarán en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) consultas, detecciones de diabetes e hipertensión y detecciones de cáncer de mama por mastografía, mientras que en los Hospitales Generales y Regionales; se otorgaran consultas de especialidad y se tienen programadas cirugías.

 

Al respecto, el titular del IMSS Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, informó que el principal objetivo es otorgar a las y los derechohabientes consultas de medicina familiar, especialidad, detección de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus y cirugías que aceleren la recuperación de la atención médica.

 

Para lograr este objetivo Marín Martínez dio a conocer que participará personal de salud de diversas categorías del instituto: médicos cirujanos, ginecólogos, traumatólogos, personal de enfermería, camilleros, asistentes médicas, así como: personal de higiene y limpieza, entre otros médicos de diferentes especialidades.

  

 

Para finalizar, el especialista del IMSS indicó que es importante que los asistentes sigan las medidas de higiene, como es el uso obligatorio y correcto de cubrebocas, cubriendo nariz y boca, al ingreso aplicación de alcohol en gel al 70%, y mantener la sana distancia de 1.5 metros. 


ONCOCREAN del IMSS en Reynosa, punta de lanza para capacitación en tratamiento de menores con cáncer

 

Este centro de Referencia Oncológica imparte cursos de Diagnóstico temprano de cáncer en la infancia y la adolescencia, Hora Dorada, Manejo del paciente con catéter venoso central y Taller de manejo y uso de medicamentos onco-hematológicos

 

Se llevó a cabo la reunión virtual de trabajo 114 entre autoridades del IMSS y madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.

 

Ciudad de México, sábado 1 de abril de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) constituirá al Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en Reynosa, Tamaulipas, como el centro regional de capacitación para el personal de Enfermería en el tratamiento ambulatorio de los menores con este padecimiento, informaron autoridades del Instituto a padres y madres de pacientes pediátricos oncológicos.

 

En sesión virtual, la doctora María de los Ángeles del Campo Martínez, en representación del Coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, resaltó que este Centro de Referencia se ubica en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 270 de Reynosa y brinda capacitación continua al personal mediante cursos de Diagnóstico temprano de cáncer en la infancia y la adolescencia, Micro lección EVAT en el paciente pediátrico oncológico hospitalizado, Hora Dorada, Manejo del paciente con catéter venoso central y Taller de manejo y uso de medicamentos onco-hematológicos.

 

Del Campo Martínez detalló que la capacitación continua ha permitido que el ONCOCREAN de Reynosa tenga un indicador de 81 por ciento en la oportunidad de tratamiento en un periodo menor a siete días y, del 62 por ciento en el diagnóstico en un periodo menor a tres días.

 

Dijo que en Tamaulipas se diagnostican 76 casos nuevos por año y la mayor afluencia de atención proviene de los Hospitales Generales de Zona No. 6 de Madero, 11 de Nuevo Laredo y 13 de Matamoros, lo que constituye el 45 por ciento de los pacientes oncológicos pediátricos que se atienden en la entidad.

 

Aseguró que con espacios adecuados, capacitación continua, cobertura de personal médico, terapias dirigidas, nueva tecnología de diagnóstico y oportunidad terapéutica, “se brinda una mejorar calidad en la atención a los menores con cáncer, pero sobre todo, se evitan traslados innecesarios y el servicio se brinda en su entidad”.

 

Además, añadió, se han implementado nuevas tecnologías diagnósticas, como el envío de muestras de Inmunofenotipo de Leucemia y de Enfermedad Residual Mínima al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR), así como de estudios de tomografía por emisión de positrones (PET) al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) en acuerdo al convenio con dicha institución.

 

En otro tema, la coordinadora técnica de Planeación del Abasto, Karina Sarmiento, informó que de las 105 claves de medicamentos oncológicos que brinda el IMSS a sus pacientes pediátricos, se cuenta con un promedio de abasto para 3 meses a nivel nacional.

 

Por su parte, el jefe de la División de Servicios Digitales, Issac Mejía, reportó que en las últimas dos semanas se han registrado 91 pacientes en la plataforma digital, con lo que suman 12 mil 323. Detalló que este aplicativo opera en 64 unidades médicas: 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 49 hospitales de Segundo Nivel. 

 

En la reunión se acordó dar seguimiento al pago de viáticos para pacientes que se trasladan de Matamoros a Reynosa, así como posibles alternativas de transporte; además se atenderá la falta de personal médico en San Luis Potosí y se revisará el abasto de medicamentos oncológicos en Chihuahua, así como citas de interconsulta y laboratorios en Tamaulipas.

 

Estuvieron presentes por parte del IMSS, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; el director de Administración, Borsalino González Andrade; coordinadores y titulares de unidad, directores de hospitales y autoridades de las Oficinas de Representación de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

 

Por parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, estuvieron las señoras Dulce, María, Adriana, Alicia, Alma, Ana, Anabelle, Araceli, Brenda, Brenda Verenice, Claudia, Daniela, Deysi, Diana, Elizabeth, Estrella, Flor, Gabriela, Hilda, Isabel, Jessica, Juana, Katia, Lidia, María Brenda, María Elena, María Guadalupe, Marisela, Mayra, Mónica, Perla, Raquel, Reyna, Rocío, Silvia, Tania, Violeta, Wendy y Yeni; y los señores Mario, Erick, Joaquín, Óscar y Rafael.


Titular del IMSS Tamaulipas supervisó Subdelegación Administrativa de Ciudad Mante

 

En la subdelegación platicó con usuarios sobre la manera en que eran atendidos y tiempo de resolución de trámites.

 

Ciudad Mante, 24 marzo de 2023.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, continuó con el intenso programa de supervisión de las Unidades Médicas y Administrativas, al visitar las instalaciones de la Subdelegación de Ciudad Mante.

 

En el lugar, el doctor Marín Martínez verificó que la atención que se ofrece a la población usuaria sea oportuna, eficiente y amable en la totalidad de las ventanillas y módulos de servicio.

 

En este sentido, e impulsando la política del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo de estar siempre cerca de población usuaria conversó con las personas que se encontraban en espera de ser atendidos sobre el tiempo de espera y el trato que reciben de los trabajadores del instituto.

 

Además, durante el recorrido el titular del IMSS en la entidad revisó las condiciones de la infraestructura y el equipamiento, y sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo, a quienes reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención.

 

La Subdelegación Administrativa de Ciudad Mante cuenta con 12 ventanillas, en las que se realizan trámites, como: la firma digital de patrones, alta de patrones, corrección y actualización de datos de asegurados, alta de trabajadores del hogar, atención a pensionados y aclaración de créditos fiscales, entre otros, con un horario de servicio 08:15 a 15:30 horas, de lunes a viernes.


Autoridades del IMSS supervisan procesos

de atención médica en el HGR No. 6 de Ciudad Madero

 

La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, señaló que se trabaja en dar atención con oportunidad, calidad y en un marco de respeto a los derechos humanos.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 23 marzo de 2023.- Autoridades de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, supervisaron los procesos de atención médica del Hospital General Regional (HGR) No. 6 “Ignacio García Téllez”, en Ciudad Madero.

 

La doctora Duque Molina y el titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, evaluaron los procesos de los servicios médicos que se brindan a la población en su estancia hospitalaria, con la meta de mejorar la oportunidad y la calidad de atención para los derechohabientes, en cumplimiento con la instrucción del director general, maestro Zoé Robledo Aburto.

 

En este sentido, puntualizó que los procesos de atención médica sólo pueden mejorar a través de un trabajo en equipo, que incluye a todas las áreas, como enfermería, trabajo social, médicos, áreas administrativas, servicios básicos, administración, y en conjunto, todos los recursos del IMSS se apliquen para mejorar los procesos de atención.

 

“El IMSS Tamaulipas está trabajando muy bien, estamos con avances importantes, y esa es la intención, que se lleve a cabo seguimiento de acciones para que seamos más oportunos, con una atención más cálida, con gran enfoque en derechos humanos para nuestra población”, expresó la titular de la DPM.

 

Durante esta visita que forma parte de la segunda etapa de supervisiones por todo el país, agregó que también se trabaja de manera intensa en reducir el diferimiento de las consultas de Medicina Familiar, de especialidades y cirugías.

 

Durante su recorrido, la directora de Prestaciones Médicas conversó con los derechohabientes, para conocer la percepción que tienen respecto a la atención que se les otorga, así como escuchar y resolver situaciones.

 

En el recorrido también estuvieron presentes la titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería, enfermera Fabiana Maribel Zepeda Arias; el titular de la Unidad de Atención Médica, doctor Efraín Arizmendi Uribe; el titular de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud, doctor Ricardo Avilés Hernández; el titular de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, doctor Rafael Rodríguez Cabrera, y el encargado de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel de Atención, doctor Ernesto Krug Llamas.


Capta IMSS Tamaulipas 134 nuevos médicos especialistas

 

Cd. Victoria, 14 de marzo de 2023.- Un total de 134 médicos y médicas especialistas reforzarán las filas del IMSS en Tamaulipas.

 

Un total de 134 médicos y médicas especialistas se integrarán a partir del 16 de marzo en los Hospitales Generales y Regionales, así como Unidades de Medicina Familiar (UMF) que operan en las zonas médicas de seis municipios de Tamaulipas.

 

Al respecto, el titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez informó que los médicos recién contratados se incorporarán el día de hoy a las unidades ubicadas en Ciudad Madero, Ciudad Mante, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

 

Destacó que los especialistas fueron captados en la pasada jornada de contratación,  conocida como “Unidos transformemos la atención en los servicios de salud -Familia IMSS 2023-”, donde se les ofertó mayores estímulos económicos en el Seguro Social.

 

Ponderó, que como una gran iniciativa del Director General del IMSS, maestro Zoé Robledo se apoyará a las parejas de estos trabajadores de la salud para que sean contratadas en el Seguro Social u otras instituciones, con la ayuda de los gobiernos de los estados que están abriendo sus bolsas de trabajo para que sean contratadas e inicien un patrimonio.

 

 

Para finalizar, el doctor Marín Martínez indicó que la contratación fue en especialidades como Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Traumatología y Ortopedia, Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna, entre otras y subrayó que los médicos y médicas especialistas que participaron en la jornada de contratación, son los mejores y los que tuvieron los mayores promedios.


Fortalecen autoridades del IMSS Tamaulipas y Petroquímicos de Altamira atención integral

 

Altamira, 08 de marzo de 2023.- En la reunión participó el coordinador del Sindicato Petroquímicos Sección 107, ingeniero Valentín Ramos Colunga, con la representación del Ingeniero Marco Antonio Bazarte Maya, Secretario de Acción Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Petroquímicos.

 

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, realizó una visita al municipio de Altamira, para sostener una reunión de trabajo con los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Gases, Similares y Conexos de la República Mexicana respectivamente.

 

Estuvo acompañado por el coordinador del Sindicato de Petroquímicos de la Sección 107, ingeniero Valentín Ramos Colunga, quien asistió con la representación del ingeniero Marco Antonio Bazarte Maya, secretario de Acción Social del Comité Ejecutivo Nacional del mismo sindicato, para desahogar en conjunto una agenda de trabajo con importantes temas a revisar, como la  oportunidad de citas médicas, la programación de cirugías, los envíos a segundo y tercer nivel de atención, el abasto de medicamento, afiliación y pensiones.

 

La reunión contó con la participación de los representantes de las secciones sindicales en las empresas del corredor industrial de Altamira, como: CHEMOURS, DYNASOL EMULSIÓN, DYNASL SOLUCIÓN, KALTEX, MASECA, MEXICHEM RESINAS, MEXICHEM COMPUESTOS, KALTEX, SABIC INNOVATIVE PLASTICS, INDELPRO, BASF, STYROPEK, MG PLÍMEROS, ALPEK POLIESTER, CRYOINFRA, INFRA, KARGO, TLA, BIOFILM, MÉXICO CARBÓN, FLEX AMERICAS, STYROLUTION, LYON DE BASELL, KATOEN NATIE, ABSORMEX entre muchas  otras más.

 

El doctor Marín Martínez agradeció al coordinador del sindicato de petroquímicos, Ing. Valentín Ramos Colunga, “por recibirnos en su casa, permitirnos tener esta  reunión con todos y cada uno de ustedes compañeros, para ir tomando nota de los puntos, de la problemática que tengan, pero también dando respuesta y haciendo compromisos, para que en una subsecuente reunión podamos resolver esto y decir que tanto avance tenemos en estos compromisos que vamos a adquirir el día de hoy”.

 

 

Al terminar el encuentro y en un marco de cordialidad y respeto, las autoridades del instituto y los dirigentes del sindicato de petroquímicos, acordaron fortalecer la comunicación y trabajar en equipo para dar un nuevo impulso en la atención integral que se brinda a la población derechohabiente.


Reservas históricas del IMSS por 401 mil mdp

y 13 años de suficiencia financiera: Zoé Robledo

 

El director general del Seguro Social y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, inauguraron el Taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023.

 

Zoé Robledo aseguró que las políticas de bienestar que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador han permitido que los ingresos del IMSS sigan creciendo.

El gobernador Américo Villarreal indicó que el gobierno que encabeza tiene presencia de transformación que deja atrás al modelo neoliberal para dar paso a uno humanista.

 

Tampico, Tamaulipas, jueves 2 de marzo de 2023.- Las políticas de bienestar implementadas por el gobierno federal han permitido que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuente con una reserva histórica de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años, afirmó el director general, Zoé Robledo.

 

Al inaugurar el taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023, en el Centro de Convenciones Expo-Tampico, en Tamaulipas, y acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Zoé Robledo detalló que los ingresos del IMSS crecen por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.

 

Señaló que en 2013 al IMSS ingresaban 11 mil 156 millones de pesos y al cierre de 2022 fue de 23 mil 191 millones de pesos, es decir, “un incremento del 47 por ciento, lo que le da solidez a una institución que depende de la participación de obreros, patrones y gobierno”.

 

El director general del Seguro Social aseguró que con estos logros y lo vivido durante la pandemia de COVID-19, la Dirección de Finanzas del IMSS es más sólida para enfrentar lo inesperado, más humana para la asignación del presupuesto y más social para apoyar la tarea de que la salud sea un derecho.

 

En su intervención, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó que las instituciones están hechas para responder a las necesidades que aquejan a la población en las diferentes etapas del desarrollo.

 

Dijo que a 80 años del nacimiento del IMSS le toca responder por las necesidades de salud de la población mexicana y en esas condiciones el gobierno que encabeza tiene una presencia de transformación que deja atrás al modelo neoliberal para dar paso a un modelo humanista.

 

Recordó que durante la pandemia de COVID-19, México fue uno de los países que registró altos índices de vacunación al obtener más de 250 millones de dosis que se distribuyeron oportunamente entre la población.

 

El gobernador de Tamaulipas precisó que este es el modelo humanista que está centrado en la atención de la persona, “en respetar sus derechos y que en toda acción de gobierno debe estar siempre pensando en el bienestar y en el desarrollo social”.

 

Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, Gabriel Yorio González, dijo que este encuentro del IMSS es un ejercicio de planeación con los gestores financieros públicos más importantes del país y contribuye a la eficiencia en el manejo de los recursos, sobre todo para cumplir de forma puntual con los requerimientos de un sistema de salud como el que tiene el gobierno de México.

 

En su oportunidad, el director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, explicó que en 2022 las cuotas obrero-patronales tuvieron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos y en términos de gasto, se erogaron 47 mil millones de pesos más para cumplir con las demandas y necesidades de la derechohabiencia.

 

Apuntó que en 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

 

La titular de la Unidad de Riesgos Financieros y Actuariales de la Dirección de Finanzas, Mónica Alejandra Montano López, dijo que las áreas de Finanzas son las encargadas de conducir el uso eficiente de los recursos que permiten dar seguridad social a más de 21 millones de trabajadores y sus familias.

 

A este acto también acudieron Jesús Antonio Nader Nasrallah, presidente municipal de Tampico; el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Federico Héctor Marín Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Tamaulipas; Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE; así como jefes de finanzas de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y personal operativo del Instituto.


IMSS y Gobierno de Tamaulipas firman Acuerdo Marco

para Ampliación del programa IMSS-Bienestar

 

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, signaron el acuerdo en presencia del titular del Insabi, Juan Ferrer Aguilar.

 

Existe voluntad y trabajo coordinado para hacer realidad la transformación del sistema de salud en la entidad: Zoé Robledo.

 

El gobernador Américo Villarreal afirmó que a cinco meses del inicio de su gestión, ya se tiene un plan para atender la salud de los tamaulipecos.

 

Tampico, Tamaulipas, miércoles 22 de febrero de 2023.- Autoridades del sector salud federal y el gobierno de Tamaulipas, firmaron el Acuerdo Marco para la Ampliación del programa IMSS-Bienestar en la entidad, que permitirá garantizar atención oportuna y gratuita a población que no cuenta con seguridad social y, brindar servicio médico y medicamentos gratuitos.

 

En el Centro de Convenciones Tampico, este convenio fue signado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya, ante la presencia del director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, así como de autoridades federales, estatales y municipales.

 

Durante su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que con la firma de este convenio en Tamaulipas existe voluntad y trabajo coordinado para hacer realidad la transformación del sistema de salud. “No es un proceso que vamos a hacer solamente las instituciones de salud o el gobierno federal, dejando de lado al gobierno estatal. Lo tenemos que hacer en conjunto”.

 

Explicó que la visión que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la gratuidad de la salud para la población sin seguridad social es contar con un modelo centralizado, con planeación y operación desde el Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar destinado a la operación de las áreas médicas de Primer y Segundo Nivel de atención, que evite la privatización y tenga un enfoque realmente preventivo.

 

Zoé Robledo informó que durante la primera semana de febrero inició el levantamiento diagnóstico para conocer las necesidades médicas en materia de infraestructura, equipamiento, personal de salud y medicamentos.

 

El director general del Seguro Social anunció que el trabajo conjunto con el gobierno del estado hará posible la conclusión del Hospital General de Madero que operará bajo el modelo IMSS-Bienestar, en donde se basificarán las plazas del personal de salud que labore en esta unidad médica con todas las garantías de sus condiciones generales de trabajo.

 

Señaló que en Tamaulipas se abrirá una nueva convocatoria para la contratación de médicos generales y especialistas y personal de Enfermería a fin de reforzar los servicios de salud de la entidad, para ello se calcula un gasto de nómina por servicios de personal durante 10 meses, es decir, de marzo a diciembre del presente año.

 

Zoé Robledo añadió que se calcula que el monto aproximado de inversión en equipamiento, infraestructura, vehículos y servicio de personal de las nuevas unidades será de 3 mil 279 millones de pesos.

 

Reconoció al mandatario de Tamaulipas como un aliado para lograr la federalización de los servicios de salud en la entidad, ya que “se cuenta con alguien de casa, del movimiento, el doctor Américo Villarreal, que conocemos desde hace mucho, incluso como senador, presidente de la Comisión de Salud, siempre ha sido un gran aliado”.

 

En su mensaje, el gobernador Américo Villarreal aseguró que este evento hará historia en la entidad y destacó la visión y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para que las instituciones de salud estén atentas, prestas y vigentes para responder a las necesidades de la población.

 

"En esa gran bonhomía de nuestro señor presidente hacia Tamaulipas que nos han diferido y que nos debemos de sentir orgullosos cuando en la mañanera nos dice: Tamaulipas está haciendo ejemplo nacional. Le tenemos que responder con voluntad y trabajo y entrega a los tamaulipecos para que se siga sintiendo orgulloso de nosotros y sigamos teniendo este gran apoyo que nos está dando", manifestó.

 

El gobernador destacó que gracias al apoyo del gobierno federal en cinco meses de la presente administración se cuenta ya con un plan y un camino firme y sólido para atender las cinco principales demandas que solicitan las y los tamaulipecos y la salud es una de ellas.

 

Ahora, dijo, se está en esta gran oportunidad, en el trabajo para poder seguir evaluando las condiciones y un diagnóstico situacional muy preciso de cómo se encuentra la infraestructura, equipamiento y necesidades del recurso humano que se necesita contratar para que las instituciones estén vigentes para atender un sistema de promoción, prevención y atención de la salud, "yo estoy de fiesta, les agradezco mucho".

 

Posteriormente, el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañados por sus equipos de trabajo recorrieron el Hospital Civil de Ciudad Madero “Dr. Heriberto Espinoza Rosales”, el Hospital General Regional (HGR) No. 6 del IMSS Madero “Lic. Ignacio García Téllez” y el Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”. Además, supervisaron las obras del nuevo Hospital General de Madero.


Supervisó titular del IMSS Tamaulipas HGR No. 6 de Ciudad Madero

 

Ciudad Madero, 15 enero de 2023.- Durante el recorrido conversó con los derechohabientes sobre la manera en que los habían atendido, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.

 

Al continuar con el intenso programa de supervisión de Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, visitó el Hospital General Regional (HGR) No. 6, de ciudad Madero, para verificar que la atención que se ofrece a la población sea oportuna, de calidad y con cercanía a la derechohabiencia.

 

Durante el recorrido, el doctor Marín Martínez revisó las condiciones de la infraestructura y equipamiento de la unidad, y conversó con los derechohabientes sobre la manera en que habían sido atendidos, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.

 

Áreas como consulta externa, urgencias, admisión hospitalaria, hospitalización adultos, pediatría, quirófanos, nefrología, la unidad de cuidados intensivos (UCI), rehabilitación y farmacia, fueron supervisadas a detalle.

 

Para finalizar la supervisión, el doctor Marín Martínez sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo del HGR, con quienes revisó indicadores de productividad y recalcó la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar sustancialmente el servicio y la atención.


Invita IMSS a cursos y talleres del Centro de Seguridad Social de Mante

 

Ofrece cursos de promoción y autocuidado a la salud, desarrollo cultural, cultura física y deporte, capacitación y adiestramiento técnico.

 

Puede acudir derechohabientes y público en general.

 

Ciudad Mante, 09 febrero de 2023.- El IMSS Tamaulipas invita a derechohabientes y público en general a asistir al Centro de Seguridad Social (CSS) de Ciudad Mante e inscribirse a las actividades de recreación y capacitación que se ofertan.

 

Al respecto, el Ingeniero Alan Ortiz Wertt, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, informó que “el objetivo es fomentar el bienestar de las personas, en todas las etapas de la vida en especial los llamados grupos vulnerables, para mejorar su calidad de vida”.

 

Entre las actividades que ofrece se encuentran: cursos de promoción y autocuidado a la salud, desarrollo cultural, cultura deportiva, capacitación y adiestramiento técnico, el CSS cuenta con todas las medidas de seguridad y un equipo profesional de instructores.

 

Ortiz Wertt indicó que por ejemplo, se promueve el envejecimiento saludable de los adultos mayores, a través de actividades recreativas y de aprendizaje que les ayuda a lograr la máxima independencia funcional posible, y por consiguiente una mejoría en su calidad de vida.

 

El CSS se encuentra ubicado sobre el boulevard Luis Echeverría Álvarez No. 300 zona centro, a un costado del Teatro del IMSS, en Ciudad Mante, Tamaulipas, y puede acudir público en general y derechohabientes, en horario de las ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes.

 

Se puede solicitar información en las oficinas del CSS y al teléfono 831-239-6162.  


Continúa programa de supervisión del IMSS Tamaulipas, con visita a UMF No. 67

 

Ciudad Victoria, 25 enero de 2023.- En la unidad platicó con los derechohabientes sobre la manera en que los habían atendido, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita y el surtido de sus medicamentos.

 

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez, continuó con el intenso programa de supervisión de las Unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, al visitar la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 67, del Fraccionamiento San Luisito de Ciudad Victoria.

 

Durante el recorrido, el doctor Marín Martínez verificó que la atención que se ofrece a la población sea oportuna, de calidad y con cercanía a la derechohabiencia, así como las condiciones de la infraestructura y equipamiento de la unidad.

 

De igual forma, el titular del IMSS en la entidad platicó con los derechohabientes sobre la manera en que los habían atendido, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita, y el surtido de sus medicamentos.

 

Antes de iniciar el recorrido, el doctor Marín Martínez sostuvo una reunión de trabajo con el cuerpo directivo de la UMF, a quienes reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención.


El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente: Responde a Acusación

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 20 de enero de 2023.- Respecto a la atención postoperatoria otorgada a una paciente en el Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas aclara:

 

El Instituto lamenta el deceso de la paciente y confirma que la práctica médica en la atención que se le otorgó fue apegada la normatividad.

 

La derechohabiente fue dada de alta y egresada el día 7 de enero, ya que cumplía con los parámetros médicos para seguir su recuperación en domicilio.

 

Posteriormente, el día 9 de enero, familiares la llevaron de manera urgente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16, en Altamira, donde fue atendida por personal médico, quien constató que ya no presentaba signos vitales, por lo que procedió a notificar a las autoridades ministeriales.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente y manifiesta un absoluto respeto a los derechos de la mujer embarazada.


Supervisó titular del IMSS en Tamaulipas, HGZ No. 3 y UMF No. 24 de Ciudad Mante

 

Fue acompañado por el Secretario General de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) doctor Pedro Luis Ramírez Perales.

 

Ciudad Mante, 12 enero de 2023.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) doctor Federico Héctor Marín Martínez, realizó un recorrido de supervisión por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 24, de Ciudad Mante, para verificar que la atención que se ofrece a la población sea oportuna, de calidad y con cercanía a la derechohabiencia.

 

Estuvo acompañado por el secretario General de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Pedro Luis Ramírez Perales, y platicaron con los derechohabientes sobre la manera en que los habían atendido, el tiempo de espera, la oportunidad de la cita, y el surtido de sus medicamentos.

 

Además, en las dos unidades sostuvieron reuniones de trabajo con los cuerpos directivos, con quienes se ponderó la importancia de redoblar esfuerzos para mejorar la productividad y la atención.


Realiza HGR No. 6 del IMSS en Ciudad Madero primera procuración multiorgánica del 2023.

 

Ciudad Madero, Tamaulipas, 10 de enero de 2023.- Se procuraron dos riñones, hígado y dos córneas, que fueron trasladadas al Centro Médico Nacional de Occidente de Jalisco donde serán trasplantados.

 

La donadora presentó muerte por hemorragia cerebral; en vida expresó su deseo de donar sus órganos y tejidos.

 

Al respecto el titular del IMSS en Tamaulipas, doctor Federico Héctor Marín Martínez dio a conocer que cinco órganos y tejidos fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS en Jalisco, donde serán trasplantados y se beneficiaran cinco receptores, en tanto la piel y tejido musculoesquelético fueron enviados al Banco de Tejidos del Estado de México que beneficiara a más de 60 personas.

 

Indicó que la donadora fue una mujer de 50 años, que radicaba en Ciudad Madero y que sufrió muerte encefálica por hemorragia cerebral, padecimiento que suele manifestarse cuando un vaso sanguíneo inflamado en el cerebro se revienta (aneurisma); en vida expresó a sus familiares el deseo de donar sus órganos.

 

El doctor Marín Martínez ponderó que en este proceso de procuración de los órganos y tejidos participó un equipo multidisciplinario de especialistas, quien traslado el hígado de manera aérea a la UMAE Hospital de Especialidades CMNO para ser trasplantado en una paciente con Urgencia Nacional.

 

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar a la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.


El doctor Federico Héctor Marín Martínez asumió como nuevo Titular en Tamaulipas del Instituto Mexicano del Seguro Social

 

Ciudad Victoria, 07 de enero de 2023.- Es Médico Cirujano, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cuenta con la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas.

 

El doctor Federico Héctor Marín Martínez asumió el cargo como nuevo Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional en Tamaulipas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

El nuevo representante del IMSS en la entidad, es Médico Cirujano, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cuenta con la especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas.

 

Con tres décadas de trayectoria institucional, ha ocupado todos los cargos vinculados a su área de especialidad. Inició su carrera en el Instituto como médico de base, pero su proactividad y especial interés por el bienestar del derechohabiente, le ha permitido servir en diversos cargos directivos, entre los que destacan: Titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en los estados de Tlaxcala y Puebla, entidades en las que su compromiso institucional y liderazgo abrió paso a la mejora en todos los indicadores de resultados.

 

Cabe destacar que el doctor Federico Héctor Marín Martínez aprobó con excelentes resultados el primer concurso de oposición realizado en la historia del IMSS, mediante el cual se eligieron los perfiles con la más alta capacidad, lealtad y conocimiento institucional para dirigir las 35 Representaciones del Instituto en el país.

 

El recientemente Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en la Ciudad de México Sur, logró demostrar que, cuando un Servidor Público entiende que el fin último de sus funciones es procurar y proteger al derechohabiente, los resultados hablan por sí. Y así fue como ese OOAD logró colocarse como el primer lugar del país.

 

Al presentarse frente al Consejo Consultivo, conformado por representantes del sector obrero y patronal, el doctor Marín Martínez asumió el compromiso de fortalecer las acciones para dar un nuevo impulso en la atención integral que se brinda a la población derechohabiente.

 

“La fortaleza del Seguro Social está en sus trabajadores, por lo que, en equipo con nuestro sindicato, haremos todo lo que está de nuestra parte para ofrecer un servicio digno, con un trato humanizado, oportuno y de calidad”, expresó.

 

En este sentido, apuntó que: “Tamaulipas es un gran estado, su diversidad se plasma en numerables aspectos, con una representación regional y retos que van desde de la zona norte de Veracruz hasta la frontera de Nuevo Laredo y estoy seguro que con el trabajo y la voluntad de quienes formamos esta gran familia IMSS, caminaremos con firmeza rumbo al porvenir”, finalizó.


Bajo liderazgo de Zoé Robledo, realiza IMSS

primer trasplante bipulmonar en la historia del Instituto

 

Monterrey, Nuevo León, martes 3 de enero de 2023.- Esta historia de éxito ocurrió con una paciente mujer de 54 años de edad, originaria de Tampico, Tamaulipas, diagnosticada con enfermedad pulmonar, informó el director general del IMSS.

 

Con el apoyo del director general del Seguro Social en las gestiones de licenciamiento, el Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León cuenta con el único programa de trasplante pulmonar activo en el sector público del país.

 

Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León, lograron lo inédito: el 22 de diciembre de 2022 realizaron el primer trasplante bipulmonar en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Bajo el liderazgo del director general, Zoé Robledo, y en el marco del 80 aniversario del Instituto, el arranque de este programa de trasplante en la UMAE No. 34, único activo en el sector público abre una nueva alternativa para quienes padecen enfermedades crónicas pulmonares terminales.

 

En este sentido, Zoé Robledo informó que esta historia de éxito ocurrió con una paciente mujer de 54 años de edad, originaria de Tampico, Tamaulipas, diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno y que la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como docente.

 

Refirió que el trasplante de 2 pulmones ocurrió el pasado 22 de diciembre, el donador fue un hombre de 27 años de edad que sufr de muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

 

“Iniciamos bien el año, el año de los 80 años, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso, por su lealtad y por su disposición a seguir innovando; a la familia del donante también agradecerle, porque historias de éxito cambian el rumbo y dan esperanza a muchas personas”, señaló.

 

El director general del Seguro Social indicó que en la intervención, que duró alrededor de 6 horas, participaron especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva, trasplantólogos, enfermeras especialistas, enfermeras quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza, entre otros.

 

Dijo que gracias a la labor de este equipo el IMSS hizo historia nuevamente y recordó que en mayo del año pasado la UMAE No. 34 obtuvo la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para realizar este tipo de procedimiento y convertirse así en la única institución pública que ofrece una nueva alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas pulmonares terminales.

 

Por su parte, el doctor Guillermo Sahagún Sánchez, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.34, expuso que la paciente padecía de una enfermedad pulmonar intersticial, por la cual dependía de un tanque de oxígeno. Esto la obligó a incapacitarse de sus labores como docente, por lo que inició el protocolo de trasplante y fue ingresada a la lista de espera el 13 de diciembre.

 

Añadió que los pulmones fueron obtenidos en una procuración multiorgánica en el Hospital Universitario, en Monterrey, de donde el equipo de la UMAE No. 34 del IMSS también obtuvo un corazón para trasplantar.

 

Relató que un equipo médico especializado se movilizó para, a las 8:00 horas, procurar pulmones y corazón en esta unidad médica ubicada en la avenida Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos”.

 

Tras tres horas de cirugía, trasladaron inmediatamente los órganos al Hospital de Cardiología, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, en Monterrey. Se tuvieron que trasplantar los dos pulmones debido a que la paciente tenía afectados ambos órganos, y sustituir únicamente uno provocaría una eventual invasión de la enfermedad, informó el doctor Sahagún Sánchez.

 

El director de la UMAE No. 34 dijo que gracias a este procedimiento, la paciente podrá mejorar su calidad de vida y ya no dependerá de un tanque de oxígeno para realizar sus actividades cotidianas.

 

“El Instituto Mexicano del Seguro Social siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, que constantemente estamos buscando tener procedimientos que ofrezcan posibilidades de una mejor calidad de vida para sus derechohabientes”, afirmó.

 

Asimismo, el director de la UMAE No. 34 resaltó el apoyo brindado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y su liderazgo durante todo el proceso de licenciamiento y reconoció su trabajo constante por promover la innovación en el Seguro Social.

 

Este es el primer trasplante de pulmón del IMSS en su historia, luego de que, en mayo de este año, la unidad obtuvo licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para realizar este procedimiento.

 

Trasplanta UMAE No. 34 corazón número 85 en su historia

 

El equipo del Hospital de Cardiología No. 34 trasplantó, simultáneamente, un corazón obtenido durante la misma procuración. El paciente beneficiado fue un joven de 19 años, quien sufría una cardiomiopatía dilatada. La cirugía fue exitosa, con una duración de cuatro horas.

 

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.


Aprueba H. Consejo Técnico nombramiento de siete representantes del IMSS en  estados

 

Ciudad de México, martes 13 de diciembre de 2022.- El director general del Seguro Social deseó éxito y tomó protesta a los nuevos titulares, cuya toma de posesión surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2023.

 

“Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia”, dijo Zoé Robledo.

 

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en sesión ordinaria los nombramientos de siete titulares de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) en Chiapas, Ciudad de México Sur, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz Norte y Yucatán.

 

En la sala del H. Consejo Técnico, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, les deseo éxito en sus nuevas tareas y tomó protesta a los nuevos titulares del Instituto en estas Representaciones, cuya toma de posesión surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2023.

 

“Son hombres y mujeres que estuvieron puestos a prueba, incluso en momentos muy difíciles como la pandemia quienes hoy se suman al cargo de dirección, estamos seguros de que van a abrevar mucho de esa experiencia de sus pares de otras delegaciones”, dijo el director general del Seguro Social.

 

Los cargos asignados son: Mará Luisa Rodea Pimentel, quien será representante del IMSS en Chiapas; es Maestra en docencia y tiene diversos cursos en administración pública, fue seleccionada en el primer concurso de oposición como titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Michoacán y se desempeñó como coordinadora de Programas de Enfermería en salud Pública en la representación de Estado de México Oriente.

 

La doctora Angélica Mariel Martínez López, asignada a la Representación en Morelos, cuenta con una especialidad en Medicina Familiar por la Universidad de Guanajuato, maestría en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México y un diplomado en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad del Bajío, entre otros.

 

En tanto, la doctora Miriam Victoria Sánchez Castro, quien asumirá en Nayarit, formó parte del primer concurso de oposición para la titularidad del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada y desde 2020 está a cargo de la representación del IMSS en Yucatán; cuenta con amplia trayectoria, ha sido directora médica en el Hospital General Regional No. 200 de Tecámac, los Hospitales Generales de Zona No. 68 de Tulpetlac y No. 197 en Texcoco, en el Estado de México.

 

Por su parte, el doctor Federico Héctor Marín Martínez será titular del IMSS Tamaulipas. Es egresado de la Benemérita Universidad de Autónoma de Puebla y tiene especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas por el Seguro Social. Ha ocupado diversos cargos en las representaciones de Puebla y Tlaxcala.

 

El doctor Jorge Martínez Torres, quien representará al Instituto en Veracruz Norte, es egresado de la Universidad Veracruzana y cuenta con especialidad en medicina familiar y maestría en Ciencias Médicas e Investigación; durante la “Operación Chapultepec” que se implementó para combatir la pandemia de COVID-19 encabezó un contingente de 53 médicos y enfermeras que apoyaron solidariamente a la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

 

En tanto, el doctor Alonso Juan Sansores Río será el nuevo titular del Instituto en Yucatán; es egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública y 17 años de experiencia en el Seguro Social. Fue jefe de Prestaciones Médicas en esta entidad.

 

El maestro Luis Rafael López Ocaña asumirá la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur. Se desempeñó como Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Sinaloa, en donde logró ampliar el Hospital de Gineco Pediátrico No.2 de Los Mochis, habilitando el tercer piso para una mejor atención a la derechohabiencia.

 

En la sesión estuvieron presentes Marcos Bucio Mujica, secretario general y secretario técnico del H. Consejo Técnico;  José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); e Isidro Méndez Martínez, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).

 

Salomón Presburger Slovik, Manuel Reguera Rodríguez y Arturo Rangel-Bojorges Mendoza, representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR) y Ricardo David García Portilla, consejero suplente de la CONCAMIN.

 

De manera virtual estuvo presente Alejandro Salafranca Vázquez, representante del sector gubernamental por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública.


Recibe velatorio del IMSS Tamaulipas seis nuevas carrozas.

 

Son carrozas tipo Urban que llegan para fortalecer el parque vehicular.

El velatorio ofrece paquetes integrales.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 09 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio funerario y mejorar la calidad en la imagen, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas recibió seis nuevas carrozas para el velatorio No. 21, ubicado en Tampico.

 

Al respecto, la Delegada del IMSS Tamaulipas, doctora Velia Patricia Silva Delfín, informó que estas carrozas tipo Urban fueron entregadas el pasado 4 de diciembre, y ya están en servicio, con lo que se otorga una atención de mayor calidad.

 

El velatorio ya contaba con infraestructura de transporte y estas seis unidades llegan para sustituir el parque vehicular; Esta acción de mejora, fue posible gracias a la gestión del director General del IMSS, Maestro Zoé Robledo, quien ha ponderado e impulsado la atención a la derechohabiencia y público en general” precisó la Dra. Silva Delfín.

 

En el mismo sentido, la titular del IMSS Tamaulipas acotó que el velatorio ofrece paquetes integrales donde se puede incluir la recolección, embalsamamiento, arreglo estético, cremación, venta de ataúdes y urnas. Además cuenta con siete amplias capillas de velación climatizadas.

 

Se cuenta con servicios de velación en domicilio, carrozas para cortejo fúnebre, asesoría con personal calificado para realizar los trámites ante el registro civil y planes de previsión funeraria al público en general.

 

Para finalizar, la doctora Silva Delfín dio a conocer que en el velatorio se otorga servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, además se cumple con el apoyo social a los usuarios con los trámites necesarios, y la elección de paquete funerario que se acople a sus necesidades, presupuesto. Pueden ser cubiertos con diversas formas de pago. En el caso de trabajadores activos, jubilados o pensionados del IMSS, el pago puede ser por medios del vale de crédito de la Comisión o Subcomisión Paritaria de Protección al Salario, así mismo se ofrece el trámite de la prestación institucional de la ayuda para gastos de funeral.

 

Para conocer más sobre este servicio puede acudir al velatorio ubicado en Av. Manrique, Esq. Av. Hidros N° 542, Fracc. Colinas de San Gerardo, C.P. 89367, Tampico, Tamaulipas, o llamar a los siguientes teléfonos de servicio: 8332279569, 8332279684. 8332277962.


Entrega IMSS distintivo ELSSA a empresa MESIL S.A, de C.V. de ciudad Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 28 de noviembre de 2022.- Con esta estrategia nacional, 93 personas trabajadoras de la empresa “MESIL” se verán beneficiados de las acciones que en ella se contemplan.

 

Las empresas a través de este programa aproximan los servicios de salud a sus trabajadores.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tamaulipas, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, otorgó a la empresa “MESIL S.A. de C.V.” de ciudad Victoria, el distintivo “Entornos Laborales Seguros y Saludables.

 

Lo anterior, se llevó a cabo en las instalaciones del salón del hotel Paradise en la capital del estado y estuvo presidido por la Dra. Velia Patricia Silva Delfín titular del IMSS en la entidad.

 

Al respecto, la titular del IMSS en Tamaulipas destacó que con esta estrategia nacional, la empresa MESIL S.A. de C.V. se ha beneficiado con la implementación de las líneas de acción que buscan prevenir riesgos de trabajo, promover cambios en el estilo de vida para disminuir la prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y mejorar el bienestar de las personas trabajadoras.

 

En su intervención, la doctora Silva Delfín acentuó que el objetivo del Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) es mejorar sustancialmente la salud y el bienestar de los trabajadores para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y riesgos de trabajo.

 

Al hacer entrega del distintivo, la Dra. Silva Delfín reconoció el gran interés y compromiso de los directivos de “MESIL”, por incorporarse a esta estrategia nacional encauzada a favorecer el bienestar de sus trabajadores.

 

“Para el IMSS Tamaulipas es de gran valía que las empresas coadyuven con este programa, ya que aproximan los servicios de salud a sus trabajadores, y así contribuyen a la reducción de incapacidades prolongadas”, Finalizó la titular.

 

Para adherirse a ELSSA, las empresas interesadas pueden ingresar a http://elssa.imss.gob.mx si la empresa ya estaba registrada en nuevanormalidad.gob.mx, pueden acceder con el usuario y contraseña que tenía. En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma, se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa, posteriormente, aceptar la Carta de Adhesión lo que les dará acceso a todos los elementos de la estrategia.

 

Por otra parte, el distintivo ELSSA es un reconocimiento que entrega el IMSS a los centros de trabajo que se autoevaluaron en los cinco listados de comprobación de la estrategia ELSSA y obtuvieron ≥60% de cumplimiento en cada listado y que cuentan con un monitor capacitado a través de CLIMSS en el curso de “Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables”. Para poder obtenerlo se deben de realizar los siguientes pasos:

 

Ingresar o registrar a la empresa en la página: https://elssa.imss.gob.mx/,

Registrar los Centros de Trabajo (Plantas o sitios laborales) asociados al Registro Patronal.

Realizar la autoevaluación identificando las medidas que su empresa lleva a cabo de acuerdo con los cinco listados de comprobación del programa.

Formar un Monitor ELSSA en cada centro de trabajo a través del curso CLIMSS: Monitores para Entornos Laborales Seguros y Saludables

Registrar a su Monitor ELSSA seleccionando el centro de trabajo al cual pertenece y registrando el folio de su constancia CLIMSS.

¡Felicidades! Después de realizar estos pasos, ya habrá obtenido el Distintivo ELSSA para los centros de trabajo del Registro Patronal de su empresa.

 

Para más información, se puede comunicar al Centro de Atención Telefónica al teléfono 800 95 30 129, en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas o ingresar a la página http://www.imss.gob.mx/elssa.


Clausuró IMSS Tamaulipas “Taller de Orientación

a Organización Comunitaria para la Salud”

 

El principal objetivo fue establecer un vínculo con la atención de servicios médicos y la comunidad.

 

Los voluntarios llegaron de las diversas comunidades rurales del estado.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 23 de noviembre de 2022.- Concluye con éxito "Taller de Orientación a la Organización Comunitaria para la Salud" dirigido a personal del Programa IMSS-BIENESTAR en Tamaulipas, con la participación de diversos ponentes y 103 participantes.

 

Del 14 al 18 de noviembre en ciudad Victoria, Tamaulipas a través del Componente de Acción Comunitaria del Programa IMSS-BIENESTAR se impartió este importante taller, con el objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas del personal institucional de acción comunitaria y  la Organización Comunitaria para la Salud a través de diferentes estrategias educativas, que habrán de complementarse para contribuir a la participación consciente y organizada en el autocuidado de la salud a nivel individual, familiar y comunitario de la población del Universo de Trabajo del Programa.

 

Al respecto la titular del IMSS Tamaulipas, Doctora Velia Patricia Silva Delfín, reconoció el éxito generado por este taller ofrecido por expertos ponentes, y agradeció la presencia del licenciado Ernesto Ayala Herrera, asesor de la Coordinación de Acción Comunitaria de la Unidad IMSS-BIENESTAR.

 

“Es un verdadero gusto poder estar aquí con ustedes, como representante del Director General del IMSS, maestro Zoé Robledo quien impulsa y dirige las estrategias de nuestro presidente de la república, Licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

 

Los integrantes de la Organización Comunitaria para la Salud arribaron de diversas comunidades del estado para participar en los talleres otorgados.

  

Ellos son hombres y mujeres voluntarios que coadyuvan implementando estrategias comunitarias para la mejora de la salud de las personas, a través de la Organización Comunitaria.

 

Los temas que se impartieron en el Taller fueron los siguientes:

Diagnóstico de Salud y Programa de Trabajo con la Gestión Interinstitucional

Vigilancia Epidemiológica Simplificada

Trabajo en equipo y habilidades personales

Salud Sexual y reproductiva

Salud Materno Infantil

Alimentación adecuada

Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus

Prevención del Cáncer Cérvico Uterino

 

Asistieron de las siguientes comunidades: Güémez, Viento Libre, Ricardo Flores Magón, Guadalupe Victoria, Constitución del 17, Ocampo, Ricardo Flores Magón, Eligio Treviño, Magdaleno Aguilar, Rancho Nuevo, Lázaro Cárdenas, Antiguo Morelos, El Sauz, Díaz Ordaz, Ejido Valadeces, 5 de Febrero, Lucio Blanco, San Fernando, Francisco Villa, Águila Azteca, Emiliano Zapata, ejido 20 de noviembre, Jaumave, Ejido El Zotol, Matías García, Villagrán, Ejido González Ortega, José María Morelos, Guadalupe, San Lázaro, Mainero, El Porvenir, Hidalgo, Ejido El Cerrito, Ejido Nicolás Bravo, Soto La Marina, Miguel de la Madrid, Vista Hermosa, La Esperanza, La Zamorina, Aldama, Nuevo Progreso, El sombrerito, Abasolo, Jesús Ramírez, El Modelo, Victoria, Estación Caballeros, Congregación Caballeros, 21 de mayo, Estación Rosa, Adolfo López Mateos. La Peñita, Padilla, Marte R. Gómez, El Arco y Servando Canales.

 

Siendo las 10:00 am del 18 de noviembre, la titular del IMSS Doctora Velia Patricia Silva Delfín, clausuró los trabajos del taller, y se dirigió a los 103 participantes, 82 mujeres y 21 hombres, precisando que este tipo de actividades coadyuvan a un entorno saludable referente al lugar o contexto en el que las personas participan en actividades diarias donde los factores ambientales, organizacionales y personales interactúan para favorecer la salud y el bienestar, finalizó.


IMSS está de pie, a la vanguardia y a la altura de la transformación del país: Zoé Robledo

 

El director general, Zoé Robledo, compareció ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República.

 

Destacó la labor del IMSS en la pandemia, en la cual se atendió a 9 millones 619 mil 945 personas, de ellas 3 millones 491 mil con diagnóstico positivo a COVID-19 y 327 mil 404 sin seguridad social, “no cerramos las puertas a nadie”.

 

Informó que se cuenta con finanzas fuertes y las reservas pasaron de 278 mil 182 millones de pesos en 2019, a 401 mil 601 este año, gracias al modelo de bienestar implementado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

Ciudad de México, miércoles 9 de noviembre de 2022.- La pandemia en el mundo demostró que los sistemas públicos de salud se deben fortalecer y en México el sistema más público es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hoy vuelve a demostrar que está de pie, a la vanguardia y a la altura de la nueva realidad del país y de sus grandes transformaciones, afirmó el director general, Zoé Robledo.

 

“Hoy tenemos un IMSS que crece, que es más grande, más fuerte, más seguro, más social, pero sobre todas las cosas tenemos un IMSS con rumbo, con porvenir, al servicio de ésta y de las próximas generaciones de mexicanas y mexicanos por muchos años más”, aseguró durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República.

 

Zoé Robledo resaltó la labor del IMSS en la emergencia sanitaria, en la cual se atendió a 9 millones 619 mil 945 personas, de ellas 3 millones 491 mil con diagnóstico positivo a COVID-19 y 327 mil 404 sin seguridad social, “no cerramos las puertas a nadie”.

 

Destacó que el Seguro Social tuvo 238 unidades hospitalarias, dispuso de 20 mil camas y atendió 632 mil personas en hospitalización, de los cuales 47 mil 310 fueron personas sin seguridad social por encima de los hospitales más importantes de Estados Unidos e India. “Es probable que el IMSS haya sido la organización con la mayor capacidad de atención del planeta en la pandemia”.

 

Indicó el papel del Seguro Social en la vacunación y en la coordinación de las brigadas especiales Correcaminos en 10 estados, donde se inmunizó a 35 millones 989 mil 789 mexicanos y mexicanas, el 41.13 por ciento del total de población adulta del país.

 

Señaló que el empleo formal alcanzó la cifra histórica de 21 millones 637 mil 844 puestos de trabajo. “Si en noviembre de 2021 les informé que ya habíamos recuperado los empleos perdidos durante la pandemia, en noviembre de 2022 les informo que en lo que va del año, contando la primera semana de noviembre, ya se han creado un millón 68 mil 306 nuevos empleos en México”.

 

Zoé Robledo comentó que actualmente el Seguro Social presenta la variación anual nominal de ingresos por cuotas obrero-patronales más alta desde el año 2009 con 15.1 por ciento, esto es, 47 mil 748 millones de pesos adicionales a lo presupuestado este año.

 

Resaltó que el IMSS tiene finanzas fuertes pese a haber enfrentado la pandemia y las reservas pasaron de 278 mil 182 millones de pesos en 2019, a 401 mil 601 este año, lo que fue posible gracias al modelo de bienestar a la mexicana implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Explicó que la economía moral implementada se enfoca en una política de aumento al salario mínimo, que suma un alza del 63 por ciento en el salario base de cotización del Seguro Social, que pasó de 350.52 pesos a 480.65; también, en los Créditos Solidarios a la Palabra con los cuales el IMSS dispersó recursos del gobierno federal por 5 mil 159 millones de pesos en menos de dos meses en beneficio de empresarios, trabajadores independientes y trabajadoras del hogar en la peor etapa de la pandemia.

 

Asimismo, dijo que actualmente 3 millones de trabajadores ya migraron de una empresa prestadora de servicio de personal a una empresa real, con un incremento salarial promedio de 26.6 por ciento, que ha representado un ingreso adicional para el IMSS de 6 mil millones de pesos hasta octubre de 2022.

 

Comentó que el personal de salud del Seguro Social ante el reto de la pandemia de COVID-19 sacó la casta y a septiembre de 2022 se ha recuperado el 95.2 por ciento de la productividad en consultas respecto al 2019.

 

Abundó que se han realizado consultas de Medicina Familiar y especialidad, cirugías e incluso trasplantes con 355 en total: 185 de córneas, 122 de riñón, 37 de médula ósea, 9 de hígado y 2 de corazón. “Para octubre de este año ya podemos afirmar que un día típico del IMSS de 2019 es un día típico del IMSS en 2022”.

 

Zoé Robledo indicó que el Instituto ha fortalecido sus estrategias para fortalecer la salud preventiva, por lo que el 3 de mayo se lanzó el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), el cual involucra al empleador en el cuidado y la salud de los trabajadores de sus empresas. “Con corte al 7 de noviembre contamos con 5 mil 474 empresas adheridas a esta estrategia que beneficia a más de 2 millones de trabajadores”.

 

El titular del Seguro Social agregó que respecto al nivel de surtimiento de recetas, se cuenta con el Sistema de Abasto Institucional (SAI) que permite administrar la información que se genera día a día en las Unidades de Primer, Segundo y Tercer nivel, donde se registran las recetas presentadas y atendidas de cada derechohabiente.

 

Abundó que el IMSS tiene 509 mil 572 trabajadores y trabajadoras, por lo cual es el empleador más grande del país. De 2019 a 2022 se han sumado 26 mil 501 plazas de las cuales 90.89 por ciento son de atención médica.

 

Durante la comparecencia se brindó un minuto de aplausos en honor y memoria a la contribución de mujeres y hombres profesionales de salud, así como al personal operativo y administrativo del IMSS que perdió la vida con motivo de la pandemia de COVID-19.


IMSS Tamaulipas reconoce a personal médico de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 28 de octubre de 2022.- En el marco del día de las médicas y los médicos celebrado el pasado 23 de octubre la Dra. Velia Patricia Silva Delfín, titular del IMSS Tamaulipas, entregó el día de hoy reconocimientos al mérito médico por alta productividad y atención médica contra el Covid-19 en el año 2021 a profesionales de la salud de la zona norte del estado.

 

En su mensaje en el auditorio del Hospital General Regional (HGR) Nº270 de Reynosa, la doctora Silva Delfín aseguró que son grandes merecedores del reconocimiento y enalteció su pasión y entrega en el cuidado de la salud.

 

Mencionó que prueba de ello fue la pandemia por COVID-19, escenario que fue testigo y puso a prueba al personal de salud del IMSS Tamaulipas donde la profesión médica fue llevada a su límite; ‘’Me llena de orgullo reconocer a hombres y mujeres profesionales de la medicina desde la medicina general hasta las diferentes especialidades‘’.

 

De esta manera, la Titular del IMSS Tamaulipas y también anestesióloga especialista en trasplantes, Dra. Velia Patricia Silva Delfín destacó el gran trabajo ejercido por los expertos médicos de las zonas Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros.

 

Fue a un total de 237 profesionales de la salud a quienes se les reconoció su productividad en diversos ámbitos como mayores consultas otorgadas durante la pandemia, cirugías realizadas, consultas por Covid 19 y rehabilitación pulmonar.

 

Como invitados de honor en dicho evento asistieron; Dr. Epigmenio Reguera Galindo, Encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas; Dr. José Timoteo Leyva Silva, Director del HGR N°270 de Reynosa; Dr. Felipe Alcalá Espinoza, Director del HGZ N°15 de Reynosa; Dr. Celso Porfirio Pérez, Director del HGZ N°13 de Matamoros; Ing. Alan Ortiz Wertt, Titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo y Prestaciones Económicas y Sociales y el Lic. Sergio Guadalupe Cantú Rivera Encargado de la Jefatura de Servicios de Jurídico. 


Forma IMSS Tamaulipas lazo rosa alusivo a la lucha contra el cáncer de mama.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de octubre de 2022.- Con la participación del personal del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional (OOAD) del IMSS Tamaulipas, se realizó el “lazo solidario rosa 2022” en la explanada del edificio delegacional con el objetivo de promover la detección oportuna del cáncer de mama.

 

Con gran ánimo se reunió parte de los trabajadores con la intención de participar en este acto de concientización formando el lazo conmemorativo.

 

La Titular del IMSS Tamaulipas, Dra. Velia Patricia Silva Delfín quien encabezó el acto alusivo, compartió que esta acción forma parte de la campaña institucional por el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, para llevar un mensaje de prevención y toma de conciencia a fin de combatir la mortalidad por esta enfermedad.

 

“Exhortamos a todas las mujeres a que acudan a su clínica de adscripción y soliciten a su médico la detección de cáncer de mama en el módulo PrevenIMSS: realizar la autoexploración, realizar una mastografía a mayores de 40 años. Recordando que la detección temprana del cáncer de mama salva vidas”, subrayó.

 

La doctora Silva Delfín ponderó que el cáncer de mama es una enfermedad que no distingue género e invitó a los hombres a que se realicen la autoexploración, pero sobre todo que apoyen a las mujeres para que acudan a sus servicios de prevención.


Promueve IMSS Tamaulipas entornos laborales seguros

y saludables con primer torneo deportivo ELSSA.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 17 de octubre de 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas a través de la Jefatura de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales, celebró el primer torneo programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), con el objetivo de promover la activación física y prevenir enfermedades.

 

La Unidad deportiva de ciudad Madero fue la sede de la justa deportiva en que las empresas realizaron la activación física, para que al mismo tiempo se fomenten este tipo de encuentros entre los trabajadores y en las familias, para contar con mejor calidad de vida y salud.

 

En este marco, la Titular del IMSS en Tamaulipas, Dra. Velia Patricia Silva Delfín alentó a las empresas que se sumen al programa Entornos Laborales Seguro y Saludables (ELSSA), con el cual se busca evitar enfermedades crónicas degenerativas, ansiedad y depresión, entre otras.

 

Como autoridades invitadas al evento asistieron; el C. Candelario García Flores, representante del sector obrero de la CTM del H. Consejo consultivo del IMSS Tamaulipas; Lic. Luis Joel Macías Sandoval, subdirector de  deportes del ayuntamiento de cd. Madero; Lic. Iván Gerardo Rojas Guerrero,  presidente de la comisión de deportes del SNTSS sección X; Lic. José Luis Rodríguez Peña, gerente general de Aforé Banorte siglo XXI en Tamaulipas; Ing. Valentín Ramos Colunga, secretario general de la sección 07 del la empresa SAVIC; Lic. Íñigo Fernández Bárcenas, presidente del consejo de instituciones empresariales  del sur de Tamaulipas y  el C. Héctor Manuel Limón Galindo, consejero de la CANACO Madero

 

Las disciplinas que vieron acciones durante la justa atlética son; futbol siete, voleibol y basquetbol en rama varonil y femenil, se premió a los primeros tres lugares con trofeos y medallas, además se coloco un stand de cultura donde hubo competencia de ajedrez donde también se condecoro a los primeros tres lugares.

 

Durante las actividades el IMSS Tamaulipas instaló módulos de promoción a la salud como el de detección de cáncer de mama, planificación familiar, estrategias educativas PrevenIMSS, alimentación saludable, seguridad e higiene en el trabajo, capacitación y adiestramiento técnico además de exposición de pinturas y obras plásticas.

 

Silva Delfín agradeció al alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, por las facilidades otorgadas para realizar el primer torneo programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en la Unidad Deportiva Madero.

 

En un marco de respeto las empresas que participaron fueron; ALPRO Grupo Médico; OXXO CEDIS Tampico; Centro Deportivo Español Tampico; CFE Suministrador De Servicios Básicos Zona Tampico; Facultad de Medicina de Tampico  “DR. ALBERTO RAMO CABALLERO”; Farmacias Del Ahorro; First Cash México; Flex Américas; Grupo Heredia; Guardería IMSS “CRECIENDO FELIZ”;  IMSS Tamaulipas; SNTSS Sección X Tamaulipas; Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas; Lister Laboratorios; Mexichem Resinas Vinilicas Planta Altamira II; MILENIO  Diario; Quálitas Compañía de Seguros;Sabic Innovative Plastics Mexico, S. de R.l. de C.v; The Chemours Company México, S. de R.L. de C.V.; Tiendas Soriana; Transportes JSV; Minera Autlán; Operadora CICSA y la Universidad Autónoma de Tamaulipas. .