Detienen en China NL a panistas
con 2 Millones en efectivo; serían entregados
al tesorero del “Cachorro” Cantú
China, NL. 05 de marzo 2023.- La policía de Nuevo León, detuvo este fin de semana en este municipio a dos personas con 2 millones de pesos en efectivo, mismos que dijeron, serían entregados al ex diputado Raúl Rodrigo Perez Luevano, suplente de Luis Cantú el Cachorro, y actual tesorero del Comité Estatal del PAN.
De acuerdo con el reporte de Fuerza Civil de Nuevo León, justo en el punto de inspección en el municipio de China, al filo de las 11:40 horas al revisar un vehículo de la marca Ford Bronco Sport, color blanca, año 2022, placas SYR308A de Nuevo León, que era tripulado Javier Alberto Burciaga Morales y Rafael Burciaga Alvarado encontraron 4 paquetes con billetes de 500 pesos, siendo un total de 2 millones de pesos mexicanos.
Al ser entrevistados dijeron que el dinero era de un político tamaulipeco del PAN de nombre Raul Rodrigo Perez Luevanos.
Explicó el detenido que el dinero lo saco un Contador de nombre Francisco Guadalupe Guerrero Martinez, esto en Monterrey NL, y es él quien le está mandando el dinero al Ex Diputado Pérez Luevano
Fuerza Civil de Nuevo León, explicó en su reporte que las personas detenidas no cuentan con ninguna documentación que acredite la legal procedencia del dinero o algún documento que acredite la licitud del mismo.
En el PAN Estatal, nadie quiso hacer comentarios sobre el incidente.
Maki y Makito Dejen de Robar a los Reynosenses
Los habitantes de esta ciudad fronteriza, claman a las autoridades frenar estos excesivos abusos, de cobrar onerosas cuotas por todos los servicios municipales; harán una manifestación.
Por: Mario Rivera
Reynosa Tamaulipas.- Cansados de múltiples abusos de poder por los altos cobros y cuotas por todos los servicios municipales, los ciudadanos de Reynosa harán frente contra los robos que hace Makito por orden de su mamá Maki a Ortíz,
Los Reynosenses unidos han cerrado filas en torno a convocar a todos los ciudadanos para reunirse frente a la plaza en la explanada de la presidencia municipal en los próximos días cuando se reúna el Cabildo en su junta, a fin de manifestarse para presentar diversas inconformidades para ponerle un alto a los abusos excesivos del gobierno de Makito en Reynosa
Entre las fuertes quejas figuran los altos cobros por multas de tránsito que en ocasiones son provocadas por los mismos afectes de vialidad quienes obedeciendo las orden del Alcalde Makito, se ensañan robando vilmente a los automovilistas, así como también los permisos, aumentado el predial, y todos los servicios básicos de municipio, todo ese dinero es para mantener sus casas que tienen en Mc Allen robándose el dinero de los obreros, que con mucho esfuerzo trabajan diario para mantener a esta familia panista que ahora se escuda en Morena para hacer robos a diestra y siniestra.
Por este abuso autoritario de poder los Reynosenses lanzaron una convocatoria para decir "Ya estamos cansados únete y estaremos pronto tomando el Cabildo" así manifestaron líderes sociales de todos los partidos hasta de Morena que ya no quieren a Makito no a su mamá a quien no te tiembla la mano por ser unos abusivos y voraces en contra de la economía del pueblo de Reynosa.
Guardia Estatal detecta videocámara de vigilancia no autorizada en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas., 02 Diciembre 2022.- Durante un recorrido de seguridad y vigilancia para la prevención y disuasión de delitos, en el Fraccionamiento Las Pirámides de Reynosa, la Guardia Estatal visualizó una cámara de seguridad instalada en una antena de torre metálica.
Tras informar al C5 y a los mandos inmediatos, el personal procedió a su desinstalación y traslado al nuevo Centro de Justicia ubicado en la colonia Puerta del Sol.
Una vez puesta a disposición, los elementos se dirigieron a la agencia del Ministerio Público a realizar el informe policial homologado y los trámites correspondientes para que las autoridades investiguen el origen y la finalidad del artefacto.
Humanismo y respeto a derechos humanos; formación del nuevo policía
● Universidad de Seguridad y Justicia cumple lineamientos que marca el gobernador: SSP
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - 28 de noviembre de 2022- En colaboración con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el nuevo policía recibe la capacitación que cumple con los cuatro lineamientos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado; principalmente el humanismo y el pleno respeto a los derechos humanos, dijo el secretario de Seguridad Pública, general retirado Sergio Hernando Chávez García.
Informó que mediante la universidad que preside el rector Willy Zúñiga Castillo, se cumple con la tarea encomendada de mejorar día con día, los diversos cursos de capacitación para tener policías mejor preparados.
"La Universidad de Seguridad y Justicia es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la cual estamos colaborando para aportar los perfiles y lineamientos que necesitamos para el policía de campo, a fin de que los planes y programas se ajusten a las nuevas necesidades del siglo 21", dijo el secretario.
Indicó que el ejecutivo estatal ha marcado cuatro lineamientos fundamentales, principalmente ser humanistas y apegados estrictamente al absoluto respeto de los derechos humanos, así como los protocolos previstos en la ley sobre el uso de la fuerza.
"Tenemos la instrucción del gobernador de intensificar nuestras actividades de proximidad social, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía tamaulipeca en sus autoridades", concluyó el secretario.
Rinde informe de labores Benjamín López Hernández
El Décimo tercer Regidor del Ayuntamiento mantense, dió a conocer su participación como edil, así como más de 100 acciones de gestión social
Por: Gerardo Meza
El Mante Tamps.- Con un informe amplio lleno de realidades que cumplió las expectativas trazadas de un año de su gestión como edil del ayuntamiento mantense, el Décimo tercer Regidor, Profesor Benjamín López Hernández, compareció ante la sociedad civil.
El recinto de la casa obrera de la CTM, sirvió de escenario para que el Profesor Benjamín López Hernández, Décimo tercer Regidor de extracción morenista, rindiera su primer informe de labores, en las que plasmó su activa participación en el cabildo del ayuntamiento mantense, planteando propuestas e iniciativas que enriquecieron los reglamentos en beneficio de la sociedad en general.
Después de dar a conocer su actividad como edil del ayuntamiento de El Mante, Benjamín López, puntualizó que se atendieron gestiones del rubro de Salud, educación, desarrollo social, deportes, vialidad, reforestación, desarrollo urbano, así como un amplio impulso al sector de mujeres emprendedoras, en donde destacó que se ha otorgado un extenso apoyo para este productivo sector de la sociedad.
"Para mi es importante rendir cuentas a la ciudadanía de las gestiones y labores que he realizado como regidor del Ayuntamiento de El Mante, quiero agradecer en primer término a la sociedad en general por el fuerte apoyo a un servidor, a mí Partido Morena por está oportunidad de ser un orgulloso representante popular, a mí esposa y mi familia quienes siempre me han apoyado en esta nueva faceta de mi vida como servidor público, así también agradezco el trabajar de la mano con el alcalde, Noé Ramos Ferretiz, por ello es para mí un orgullo poder servir a la ciudadanía desde este espacio como regidor" muchas gracias a todos.
En este primer informe de labores del Décimo tercer Regidor, Profesor Benjamín López Hernández, lo acompañaron su señora esposa, hijos y sus nietos, el representante del presidente municipal de El Mante, Noé Ramos Ferretiz, la primera Síndico, Claudia Tavarez Hernández, así como también acudió el nuevo director del CREDE con sede en Loma Alta, profesor Matías Gutiérrez Guerrero.
CDV Prófugo de la Justicia no Puede Competir por Senaduría, Sostiene Santiago Nieto
***La familia de CDV también está siendo investigada, afirma
Cd. Victoria, Tamaulipas, 11 de noviembre 2022.- Francisco García Cabeza de Vaca no podrá ser candidato en la elección extraordinaria al Senado de la República en nuestro estado, aseguró Santiago Nieto Castillo, quien a la vez dejó abierta la posibilidad de que se inicie un juicio de procedencia para desaforar como senador a Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex gobernador de Tamaulipas.
En entrevista, en esta capital, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera consideró que al tener una orden de aprehensión vigente en su contra, Francisco García Cabeza de Vaca no puede participar en un proceso para contender a un cargo de elección popular.
“La constitución en el artículo 38, fracción quinta, señala que se suspenden los derechos políticos a partir de que existe una orden de aprehensión, cuando una persona se encuentra prófuga de la justicia y por ser prófugo de la justicia a partir de la orden de aprehensión, es el caso particular de Francisco Cabeza de Vaca, al encontrarse en Estados Unidos o sustraído de la acción de justicia, se actualiza la hipótesis que es prófugo de la justicia y no podría contender por un cargo de elección popular”, afirmó.
Santiago Nieto explicó que la legislación es clara respecto a las personas que se encuentran vinculadas a un proceso por una pena que amerita acción preventiva de la libertad, como es el caso del ex gobernador de Tamaulipas, por lo cual Cabeza de Vaca ni siquiera podría presentarse como candidato suplente.
“Tanto propietarios como suplentes deben reunir las mismas características y es tener un modo honesto de vivir, sí una persona está vinculada a proceso por una pena que amerita acción privativa de libertades, en términos de la fracción segunda del artículo 38 o cuando se encuentra prófugo de la justicia, desde la orden de aprehensión, no tiene a salvo sus derechos políticos electorales, en virtud que se considera que no tiene un modo honesto de vivir y por lo tanto no puede ser candidato a un cargo de elección popular”, indicó.
Cuestionado sobre la posibilidad de llevar a cabo un juicio político contra el actual senador Ismael García Cabeza de Vaca, Nieto Castillo reconoció que en su momento también se presentaron denuncias en la Fiscalía General de la República, contra el hermano del ex gobernador, por lo cual será la propia Fiscalía la que tendría que pronunciarse al respecto y solicitar, en su caso, una declaración de procedencia.
Agregó que los dos hermanos del ex gobernador fueron considerados en las denuncias presentadas en su momento ante la FGR, por lo que será la Fiscalía la que tendrá que valorar esta situación.
Abuso de poder, tráfico de influencias en ISSSTE Mante y la dirección acéfala
Trabajadores del nosocomio laboran bajo protesta en contra del Secretario general del SNTISSSTE Antonio Zuñiga García y el pseudo director Dr. Gregorio Contreras Star.
Por: Mario Rivera
EL MANTE TAMPS., 01 NOVIEMBRE 2022.- .- Cansados de abuso de poder, tráfico de influencias así como el de pisotear el derecho escalafonario y de antigüedad de la base trabajadora, empleados de la Clínica Hospital 24-D Mante, desde hace varios días están laborando bajo protesta debido a que les quieren imponer a una enfermera (golondrina), quien arribó sin documento oficial, pretendiendo trabajar y desplazar al personal que se encuentra en bolsa de trabajo.
De esta manera los trabajadores inconformes de la clínica Hospital ISSSTE 24--D Mante, señalan que desde hace diez días la base trabajadora ha impedido el paso a una trabajadora que llegó del hospital general de Tampico, quien supuestamente es enviada con comisión a esta clínica de Mante sin dar parte a la delegación sindical, violando arteramente los estatutos y garantías de los trabajadores de base.
De esta misma forma y sin contar con un techo financiero ni sustento legal, se encuentra operando de manera clandestina una enfermera golondrina quien es enviada por los calzones del líder charro, Antonio Zuñiga García, con la venia de las autoridades del ISSSTE y además sin alguien que explique el motivo o alguna razón de la llegada de esta enfermera arribista.
Los inconformes revelan que la enfermera golondrina está llegando a una área donde supuestamente falta personal, pero eso que dicen es mentira porque, este espacio no se cubrió con trabajadoras de base o de bolsa de trabajo, esto se hace violentando los derechos de los trabajadores de base de la Clínica Hospital del ISSSTE 24-D. Mante.
Agregaron que fue enviada por motivos personales y apoyada por el secretario general del SNTISSSTE en Tamaulipas, Antonio Zuñiga García, quien está faltando a su palabra de trabajar con transparencia, además olvidarse de los colores de planillas, porque no cumple sus compromiso de campaña.
Señalan que esto está siendo solapado en complicidad con el papanatas el supuespo encargado de la dirección el DR.Gregorio Contreras Star argumentando que el no puede resolver este asunto porque no le han dado el nombramiento y además no tiene tiempo ya que trabaja en en otra institución de salud como lo es el IMSS de 1:30 a 9:30 PM. Y no le da tiempo de resolver la problemática del ISSSTE.
Estos atropellos que afectan en este caso a el área de enfermería teniendo como subjefas de enfermeras que se están prestando de manera sucia son la enfermera Bella Leticia Ayala Jauregui y la enfermera Brenda Yuridia Mayorga Sandoval, quienes a toda costa protejen a esta enfermera arribista con tal de quedar bien con su dirigente estatal Antonio Zuñiga.
Revelan los inconformes que de manera persona se extendió un oficio al secretario general Antonio Zuñiga exigiendo una explicación, porque mandó a esa trabajadora de la clínica de Tampico ya que aquí se cuenta con personal con el perfil para ocupar esa area y hasta este momento no hemos tenido respuesta alguna pedimos a nivel nacional que se investigue a esta trabajadora ya que sabemos que no es la primera ves que hace este tipo de movimiento de clínica a clínica siempre con la excusa motivos personales si sustento hacemos un llamado a el presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, así como también al Órgano de Control Interno del ISSSTE.
Finalmente dieron a conocer que no cuentan con sub director médico y no hay administrador lo que tienen es solo un encargado del despacho de la dirección de medio tiempo de 9 de la mañana a 1:20 pm, tiempo que no es suficiente para resolver los problemas directrices de una clínica hospital del ISSSTE en el Mante.
Reafirma Movimiento Progresista, su apoyo a Marcelo Ebrad
Francisco Vargas y Connie González, representantes de esta agrupación, dieron a conocer la misión y visión del MP, en favor del más fuerte aspirante presidenciable.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps- Con la suma de ciudadanos convencidos de que el Movimiento Progresista es una organización popular, plural e incluyente, así han logrado ir tendiendo sus redes ciudadanas a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas a fin de cerrar filas en torno al aspirante mayormente posicionado para la candidatura a la presidencia de México Marcelo Ebrad Casaubon.
El Movimiento Progresista, tiene presencia en los 32 estados de la República Mexicana y así como en Tamaulipas, ya cuentan con más de 5 mil personas adheridas a esta organización, quienes están trabajando para respaldar a Marcelo Ebrad, en materia política, por representar el perfil más idóneo para tal encomienda.
Para dar a conocer este Movimiento Progresista en Tamaulipas y la zona sur, estuvieron en rueda de prensa Francisco Vargas y Connie González, representantes de esta organización ciudadana que poco a poco ha estado creciendo sumando voluntades ciudadanas en apoyo a Marcelo Ebrad.
Finalmente agregaron los entrevistados que, al ser un movimiento popular, plural e incluyente, están dejando abierta la invitación para que la sociedad en general se sume a este proyecto, para ir fortaleciendo la figura de de la persona mejor preparada para tomar decisiones importantes que conlleven al beneficio del proyecto de nación.
Barra de Abogados de San Fernando, Toma Protesta a la Mesa Directiva 2022-2024
Es la Licenciada Nancy Hortensia Rivas Pérez, nueva Presidenta del organismo y va acompañada en su equipo de colaboradores de la Licenciada Ma, Esther Rodríguez Campos, en la posición de Secretaria, la Licenciada Mayra Del Angel Trejo, Tesorera, y el Licenciado Juan Diaz Rodríguez será el responsable como Presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
SAN FERNANDO, TAM., 08 OCTUBRE 2022.- La Honorable Barra De Abogados de San Fernando, Tamaulipas, A.C., organizo magno evento de toma de protesta de la mesa directiva 2022-2024, contando con la presencia del Lic. Juan Carlos Ruiz Delgado, Presidente de la Federación de Colegios de Abogados, A.C., entre otras personalidades.
Estuvo también presente la Lic. Yadira Cepeda Sosa, Vicepresidenta Nacional de la CONCAAM, así como la primera autoridad del Municipio la Ciudadana Maybella Ramírez Saldívar. Presidenta Municipal de San Fernando, Tamaulipas, así como su secretario particular el Lic. Alberto Lugo Robles, el Lic. Miguel Ángel Armendáriz Peña, Secretario del R. Ayuntamiento y la Lic. Ana Drucila Rodríguez Berrones, Juez Calificador.
Representantes del sistema judicial en San Fernando, Tamaulipas, también estuvieron presentes en el magno evento entre estos el Lic. Oscar Manuel López Esparza. Juez Mixto de Primera Instancia, el Licenciado Patricio Lugo Jaramillo, Juez de control en esta ciudad, el Lic. Francisco Louvier Mata Leon, Juez Menor el Lic. Jose Fernando Reyna Flores, Agente del Ministerio Publico Investigador el Lic. Luciano Gutiérrez Sánchez titular del Centro de Justicia de solución de Controversias, la Lic. Clavel Azucena Quintanilla Galvan, Secretario del Ramo Penal del Juzgado Mixto De Primera Instancia En San Fernando, Tamaulipas, Hija Del Extinto Licenciado Jesús Quintanilla De León, Quien Fuera Miembro Honorable de esta Barra de Abogados, así como el Lic. Luis Felipe Pérez Martínez, Secretario del Ramo Civil del Juzgado Mixto de Primera Instancia.
Siguiendo con el acto protocolario vino la Toma de Protesta de los integrantes de la mesa directiva siendo la Licenciada Nancy Hortensia Rivas Pérez, nueva Presidenta del organismo y va acompañada en su equipo de colaboradores de la Licenciada Ma, Esther Rodríguez Campos, en la posición de Secretaria, la Licenciada Mayra Del Angel Trejo, Tesorera, y el Licenciado Juan Diaz Rodríguez será el responsable como Presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
DISCURSO
Sé que varios de ustedes se tomaron el tiempo de su apretada agenda y se han esforzado por estar aquí para ser parte de esta toma de protesta. Agradezco infinitamente ese esfuerzo.
Ningún acontecimiento es un triunfo sin sus invitados y teniendo esto presente, me agradaría aprovechar esta ocasión para proporcionarles la bienvenida a todos ustedes a este evento. Solo les pido que disfruten este tiempo de convivencia con pleno entusiasmo.
La ciudadanía merece le retribuyamos un poco de lo que nos ha dado, por eso se ha acordado por parte de esta asociación civil, implementar como parte de nuestras actividades lo siguiente:
Dar Asesorías Gratuitas una vez al mes a personas de escasos recursos, a fin de que los San Fernandenses, tengan acceso a una asesoría legal confiable, y solucionen sus dudas o desconocimientos legales, que por el solo hecho de ignorar las leyes no los exime de sanciones y consecuencias.
Participar en la realización de eventos deportivos y de sano esparcimiento, con la ciudadanía. Ya contamos con una Comisión al respecto cuyo titular es el Licenciado Carlos Jaime Galván Curiel. Mucho éxito mi Lic., en horabuena.
Participar en capacitaciones continuas, siendo Comisionado el Licenciado Mario Alberto Alvarado De la Portilla, debido a su gran dinamismo y entusiasmo con que le entusiasman los temas de actualidad.
Corresponde a nuestra Asociación Civil, agradecer a la Ciudadanía con diversas actividades que favorezcan al bienestar general. Por lo que estamos abiertos a ideas que contribuyan a fortalecer a la sociedad.
Califican tamaulipecos a Cabeza de Vaca cómo el más corrupto; piden encarcelarlo
CIUDAD VICTORIA, TAM., 29 SEPTIEMBRE 202.- Al final de su sexenio, Francisco García Cabeza de Vaca, es evaluado por los tamaulipecos como el más corrupto, que deja al Estado peor como lo recibió y le piden al nuevo gobierno de Américo Villarreal, que lo castigue con cárcel junto a los funcionarios que hayan cometido anomalías.
La encuesta que aplicó la empresa Massive Caller el 27 de septiembre, revela también que el 61 por ciento de los tamaulipecos, tienen la esperanza de que el gobierno del doctor Américo sea mejor en todos los sentidos.
El 30.3% de los tamaulipecos consultados señaló que el desempeño de Cabeza de Vaca como Gobernador ha sido ‘Muy Malo’, mientras que 20.5% dijo que ha sido ‘Malo’ y un 23% lo consideró como ‘Muy Bueno’.
El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca también fue reprobado al considerar el 40.0% que fue muy corrupto; el 24.9% lo calificó de más o menos honesto; un 17.9% consideró que muy honesto y el 17.2% dijo que fue algo corrupto.
Asimismo, 44.2% de los tamaulipecos consideró que luego de seis años de Gobierno, Tamaulipas es más inseguro; el 28.3% dijo que es más seguro y 27.4% estima que todo sigue igual.
La encuesta también reveló que el 45.9% consideró que Tamaulipas empeoró con el gobierno de Cabeza de Vaca. El 29.5% dijo que sigue igual y un 24.6% estima que mejoró.
En cuanto a la opinión de los tamaulipecos de que sí el nuevo gobierno de Américo Villarreal debería denunciar los posibles delitos del Gobierno anterior y buscar que se castigue a los responsables con la cárcel, el 73.7% de los encuestados respondió Sí y el 26.3% dijo que No.
De acuerdo al sondeo de Massive Caller, el 61.1% de los tamaulipecos cree que el nuevo gobierno encabezado por el doctor Américo Villarreal será mejor; un 20.6% estima que será igual y sólo un 18.3% espera que sea peor.
El gobierno del doctor Américo Villarreal iniciará con amplio respaldo de la ciudadanía, ya que el 48.7% de los encuestados expresó tener mucha confianza en el próximo mandatario estatal; 25.0% dijo que tiene algo de confianza; 13.7% respondió que poca confianza y 12.6% contestó que nada de confianza.
Massive Caller explicó que las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.
DE ÚLTIMO MOMENTO BASIFICA GOB TAM A 552 FUNCIONARIOS DE LA FGJT
Cd. Victoria, Tamps., 15 SEPTIEMBRE 2022.- El gobierno de Tamaulipas basificó a más de 500 servidores públicos, adscritos a la FGJT que laboraron de manera irregular durante todo el sexenio; una publicación en el Periódico Oficial del Estado puso en evidencia que a unos días de concluir su mandato, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Fiscal Irving Barrios tratan de dar sustento legal a esta dependencia.
En el periódico Oficial del estado número 109 del martes 13 de septiembre se publicó el Acuerdo 16/2022 del Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, por el que se determina que 552 servidores públicos de carácter sustantivo de la Fiscalía que no forman parte del servicio profesional de carrera, se incorporen al mismo.
El acuerdo pretende “regularizar” la situación de 552 personas entre agentes del Ministerio Público, policías, peritos y facilitadores, que no estaban incorporados al Sistema Profesional de Carrera.
Personal consultado al respecto, explicaron que la medida resulta en contrasentido, pues el considerando Décimo Primero (el cual pretende ser uno de sus justificantes) señala que dichas personas son servidores públicos en activo, que cuentan con la formación inicial equivalente y han acreditado exámenes de control de confianza, por lo que se trata de personal que con antelación habría cubierto los requisitos de ingreso correspondientes.
La medida pone en evidencia una deficiente operación del Servicio Profesional de Carrera en la Fiscalía del Estado, ya que años después se pretende ejecutar mediante un ‘Acuerdo Administrativo’ algo que está de antemano determinado por la ley.
Además, se advierte un ejercicio discrecional, al adscribir a categorías o niveles superiores a ciertas personas que podrían no contar con los méritos suficientes.
También se percibe opacidad y falta de certeza hacia otros servidores públicos, que permanecen en categorías básicas a pesar de su antigüedad y experiencia.
Grupo de ciudadanos dan apoyo a Marcelo Ebrad
Se reúnen en el sólido sur para refrendar su adhesión el más fuerte de los políticos presidenciables, con el apoyo del Movimiento Progresista.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps., 11 SEPTIEMBRE 2022-. Un grupo de ciudadanos se reunieron esta mañana en el sólido sur, con el objetivo de mostrar su simpatía a Marcelo Ebrad, uno de los aspirantes presidenciables más fuerte políticamente a nivel nacional.
En un reconocido sitio del centro histórico de Tampico, arribaron decenas de ciudadanos quienes mostraron todo su respaldo hacia la figura de Marcelo Ebrad, esta convocatoria fue con la finalidad de ir posicionando y fortaleciendo la imagen de el Carnal Marcelo a nivel Tamaulipas y en todo México.
Este evento fue realizado por el Movimiento Progresista, que es, una organización ciudadana, multidisciplinaria y plural, de personas independientes, que busca incidir directamente en la toma de decisiones públicas, para beneficio de la sociedad, con una visión progresista.
Esta organización está constituida como asociación civil, nacimos en 2013, nuestro movimiento, y en particular su liderazgo, resistió años de amenazas, presiones y calumnias, provenientes de diferentes actores políticos. Hoy, éste liderazgo, juega un papel trascendental en el desarrollo y progreso del país, y ha impulsado el protagonismo de México a nivel internacional.
"En Movimiento Progresista somos resilientes, aprendemos de los tropiezos para salir adelante, hacemos frente a la adversidad y ello nos fortalece, además respetemos a las personas sin importar su raza, religión o preferencia sexual;
También agregaron que valoran y reconocen el trabajo de todos los miembros de la sociedad y creemos en la Innovación como base para el desarrollo social y económico, Ser progresista es ser emprendedor, es preferir la innovación por encima de la inercia, ser progresista es ser tolerante, es razonar antes de actuar, escuchar y entender antes de criticar., Ser progresista es aspirar a una mejor ciudad, a un mejor planeta, es proteger nuestro entorno social y natural.
De esta manera quedó plasmado el fuerte apoyo para Marcelo Ebrad, quien es un político estadista, un político de carrera que realmente conoce la problemática nacional y de cada región del País, de tal manera que el Carnal Marcelo, se convierte en la figura presidenciable con mayor presencia y peso político a nivel nacional.
Maestros del Sur de Tamaulipas con Naif
El magisterio de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, refrendan todo el apoyo para el más fuerte de los aspirantes a la secretaría general del SNTE sección 30.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps.- Con una visión enfocada en las huestes sindicalistas del magisterio tamaulipeco, la base trabajadora del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación sección 30 Tamaulipas, refrendaron todo su apoyo para el Profesor Naif José Hamscho Ibarra, conciderado como el más fuerte de los aspirantes a la secretaría general de este importe gremio.
Con un lleno total que superó todas las expectativas trazadas, el Profesor Naif José Hamscho Ibarra, arribó al interior de un reconocido hotel de la zona dorada de Tampico, en donde se reunió con cientos de trabajadores de la educación de Tampico, Madero y Altamira, momento en el que no se dejaron de escuchar las diversas manifestaciones de apoyo y adhesión para el Profesor Naif, quien recibió el respaldo total de la base trabajadora del SNTE sección 30.
En la mesa del presidium al profesor Naif José Hamscho Ibarra, lo acompañaron la Maestra Magdalena Peraza Guerra, el Regidor porteño, Juan Pizaña, entros otros invitados especiales, así como cientos de trabajadores de la educación, quienes en todo momento le mostraron el apoyo, recordando buenos momentos en donde el Profesor Naif, siempre ha tendido la mano gestionando y contribuyendo con las causas sociales y de lucha sindical del magisterio tamaulipeco.
Por su parte el más fuerte de los aspirantes a dirigir los destinos de la sección 30 del SNTE Tamaulipas, agradeció las muestras de cariño y afecto, así como el grito al unísono que cimbró el sur del estado, dónde coreaban el nombre de Naif, Naif, próximo líder del SNTE en el estado, así de esta manera trascendió la reunión de amigos del Profesor Naif José Hamscho con el magisterio de la zona sur del estado.
Piloto de Carmona desmiente y denuncia por tortura a la Fiscalia de Tamaulipas
Ciudad de México 11 Agosto 2022.- Miguel Ramírez Morales piloto del empresario Sergio Carmona, asesinado en Nuevo León en el 2021, desmintió a la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y denunció a personal de esta dependencia por tortura y extorsión, y de obligarlo a declarar en contra de políticos morenistas.
Ramírez Morales presentó ante la Fiscalía General de la República el pasado 8 de agosto una denuncia contra quien o quienes resulten responsables y relató los hechos que tuvieron lugar en su domicilio el 25 de julio cuando dos personas que se acreditaron como funcionarios de la Fiscalía de Tamaulipas de manera muy agresiva le dijeron que tenía que cooperar o que de lo contrario se vería involucrado en una investigación por lavado de dinero, “llevaban hecha una carpeta y me obligaron a firmarla”.
“Esto me lo estuvieron repitiendo varias veces, que mejor no tuviera problemas, pues si no accedía a llevar esa diligencia, seguro tendría muchos problemas”, dijo en su denuncia.
“También recuerdo que me dijeron que esa investigación llevaba mucho tiempo, que tenía todo y que sabían que supuestamente los aviones no eran míos, que yo era prestanombres de Sergio Carmona y que si no accedía a colaborar con ellos se iban a encargar de explotar eso, aunque durante la entrevista me di cuenta que estas personas ya conocían que yo era el propietario de los aviones, y que esto solo lo utilizaron como una forma de amedrentarme”, expuso en su denuncia.
“Me sentí acorralado y con miedo porque fueron muy insistentes en que la investigación que llevaban era muy grande y delicada, por eso accedí”, agregó.
En su exposición ante la Fiscalía General de la República, Miguel Ramírez reconoció que los enviados de la Fiscalía de Tamaulipas, le insistieron en que involucrara o mencionara a diversas personas de la vida pública que ellos insistían que habían volado en sus aviones.
“No estamos jugando, si no firmas lo que traemos, el que va a tener problemas eres tú y hasta detenido podrías quedar”, relató.
“Recuerdo que me dijeron que les aportará toda la información referente a las personas que me estuvieron mencionando y que además les presentara un escrito adjuntando todo eso más los depósitos, pagos y planes de vuelo de los aviones, que era mejor que yo lo presentara voluntariamente, pues sino no hacía ellos podían obligarme a entregarla u obtenerla por sus medios”.
Hizo saber también que antes de finalizar su declaración Ramírez Morales recordó que en medio de esta situación tan abrumadora, los representantes de la Fiscalía (un hombre y una mujer) lo hicieron firmar un papel que supuestamente era un citatorio con fecha anterior al 25 de julio.
Dejó asentado en la denuncia que hacía responsable al Fiscal de Tamaulipas de lo que le pasara a él y a su familia.
En su presentación el piloto Ramírez Morales pidió al Fiscal atender la denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables, llevar a cabo las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y en caso de considerarlo pertinente, determinar las medidas de protección que se estimen oportunas para garantizar su seguridad.
Tamaulipas, pueblo valiente que se sumó a la transformación del Presidente: Américo
Cd. Victoria, Tam.- Tamaulipas habrá de contribuir en adelante, con todas sus fuerzas, con toda su capacidad, con toda nuestra esperanza a la transformación que encabeza del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el Gobernador electo, doctor Américo Villarreal Anaya.
“El pueblo valiente, decidió sumarse a la transformación y demostramos que sí se pudo”, expresó.
En un mensaje video grabado a los miles de victorenses que se dieron cita en el Paseo Pedro J. Méndez, de esta capital, a la celebración de los 4 años de la victoria del pueblo de México, el doctor Américo Villarreal recordó que hace unas semanas se logró un triunfo con la votación más alta en una elección para gobernador en la historia electoral de Tamaulipas con más de 731 mil votos.
“En una elección de estado, enfrentamos y derrotamos a los extremos de la corrupción y la antidemocracia. En Tamaulipas hicimos historia”, destacó.
"Ahora participamos desde aquí en esta celebración para conmemorar ese acto simbólico y fundacional que representó el triunfo electoral de un proyecto alternativo de nación, que hoy está en construcción, que tiene logros importantísimos y al que Tamaulipas habrá de contribuir en adelante”, indicó.
Aunque reconoció que le hubiera gustado estar presente, explicó que está mejor de salud tras su padecimiento de Covid y aseguró pronto regresará a sus actividades habituales.
En su mensaje el ahora Gobernador electo del estado recordó que en aquella memorable elección del 2018 tuvo el honor de participar como candidato a Senador de la República y acompañar al entonces candidato a la presidencia
en sus recorridos por Tamaulipas.
“Hoy tenemos todavía muy presente en la memoria los encuentros que tuvimos, también las imágenes que el país vivió aquella noche extraordinaria del primero de julio de 2018, cuando se confirmó nuestra victoria electoral, en Tamaulipas para la presidencia de la república”, destacó.
“Erradicamos, en las urnas, de manera libre y pacífica, un régimen autoritario, de privilegios y de corrupción, que por más de treinta años se estaba devorando al país. Recordemos que veníamos de atestiguar, ya en diversas ocasiones, el robo y el fraude en elecciones presidenciales. Pero en 2018, la historia fue diferente”, mencionó.
El doctor Américo insistió que gracias a ese triunfo del pueblo de México se dio
paso a un gobierno transformador, qué desde una visión progresista,
socialmente comprometida y sustentado en una filosofía humanista inició la cuarta transformación de la vida pública de la nación.
"Que viva y que viva la cuarta transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador”, finalizó.
Consuman panistas la traición y aprueban reformas para crear la “super Fiscalia”
Ciudad Victoria Tams., 01 JULIO 2022.- Con 19 votos a favor y 17 en contra, cerca de las dos de la mañana de este viernes, la bancada del Partido Acción Nacional, consumó la gran traición a Tamaulipas al aprobar las reformas para crear la “súper fiscalía de justicia” con que permitan blindar al gobernador Francisco Garciá Cabeza de Vaca, a unos tres meses de terminar su mandato.
Fue aprobada a escasos días que fue presentado el dictamen, donde a la fiscalía encabezada por Irving Barrios Mojica se le adicionan, el secretariado ejecutivo de Seguridad Pública, la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, el Centro de Evaluación y Confianza, pero sobre todo los Gopes.
Con esta aprobación, le proporcionan al titular de la fiscalía todas las facultades para nombrar a quienes encabezarán las referidas dependencias, otorgándole todo el poder, pero sobre todo lo hicieron muy de prisa para defender a su jefe, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Es una vergüenza que los panistas sigan jugando con el pueblo de Tamaulipas, toda vez que esta iniciativa fue creada para proteger a los Gopes, brazo armado del actual gobernador, mencionó el legislador, Armando Zertuche.
“De que ya se van, se van, por ello están desesperados y fabrican y aprueban al vapor reformas e iniciativas que les favorecen a unos cuantos, pero sobre todo al gobernador, buscan de todas formas protegerlo, esto no es posible, es una humillación para las y los tamaulipecos que en vez de servirlos, a toda costa buscan su interés personal, sin importarles el pueblo que es a quien deben servir”, expuso el diputado, Humberto Prieto.
En una maratónica sesión ordinaria que estaba programada iniciar a las doce del día de este jueves 30 de junio, sufrió un retraso de por lo menos seis horas, toda vez que la votación para elegir a los integrantes de la diputación permanente en el Congreso, se extendió por casi seis horas, luego de darse dos empates en la votación.
Finalmente se impuso el reglamento para acordar la mesa directiva que van a dirigir los trabajos de los próximos tres meses y los responsables de preparar la toma de protesta del nuevo gobernador del estado el 1 de octubre.
De esta forma la diputación permanente será encabezada por la legisladora del PAN, Imelda San Miguel Sánchez y los secretarios Gabriela Regalado y Marco Antonio Gallegos, ambos de Morena.
Denuncian ante la FGR a ex director del
Deporte por desvíos y delincuencia organizada
Cd. Victoria, Tam., 30 JUNIO 2022.- El ex director del Instituto del Deporte en Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano fue denunciado ante el Ministerio Público Federal para responder como presunto responsable de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, falsificación de moneda y delincuencia organizada.
Fernández Altamirano junto con un grupo de funcionarios de primer nivel de la actual administración estatal son señalados como cómplices por el desvío de más de 53 millones de pesos en favor de la empresa TM Futbol Club, administradora del equipo Tampico Madero que militaba en la Liga de Expansión del futbol mexicano.
La denuncia presentada indica que el actual diputado local, Carlos Fernández, en su momento titular del Instituto del Deporte Estatal encabezó la transferencia de recursos por 53 millones 663 mil 920 pesos por concepto de “Servicios de Promoción de Imagen”.
“Se solicita se sirva realizar las diligencias tendientes a la integración y perfeccionamiento de la carpeta de Investigación que se inicie con la presente (demanda), con la finalidad de que oportunamente se ejercite acción penal de acuerdo con las facultades que se le confieren al Ministerio Público”, indica la denuncia.
Cabe indicar que las operaciones realizadas en el año de 2017 fueron aprobadas por los miembros del Comité de Compras y Operaciones Patrimoniales de la Secretaría de Administración dirigida en este entonces por Jesús Nader, actual presidente municipal de Tampico.
La denuncia contra Fernández Altamirano y demás involucrados forma parte de un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada como se puede apreciar en las publicaciones realizada por el prestigiado medio de comunicación del Sur del Estado, el cual detalló el manejo que se dio al dinero que fue a parar al Club TM.
En la acusación ante las autoridades ministeriales se denuncia también a otros funcionarios como Gerardo Peña Flores, Gilberto Estrella, Julio César Ramírez, Román Castillo Airola, Horacio Ortíz Ornelas, Carlos Talancón, Héctor Escobar, Francisco García Juárez y al propio Carlos Fernández.
Al respecto, la diputada local Úrsula Salazar Mojica dijo que el grupo parlamentario de Morena denunció al diputado Carlos Fernández Altamirano ante la Fiscalía por el uso indebido de recursos públicos cuando fungió como titular del Instituto del Deporte.
Lamenta y reprueba Américo asesinato
del periodista Antonio de la Cruz
Cd. Victoria, Tam.- El Gobernador electo de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya a través de sus redes sociales, lamentó el cobarde atentado que cobró la vida del periodista Antonio De la Cruz, registrado la mañana de este miércoles y exigió a la Fiscalía del Estado y a las autoridades esclarecer los hechos registrados en esta ciudad.
“Lamento y repruebo enérgicamente el cobarde atentado que cobró la vida del periodista Antonio De la Cruz, y donde también resultó herida una de sus hijas”, expresó.
“Estos hechos no deben tolerarse y tampoco se pueden pasar por alto. Por eso exigimos a la Fiscalía General del Estado y a todas las autoridades a que actúen rápido y encuentren al o los responsables de ésta acción que agravia a la sociedad y a todo el gremio periodístico”, agregó el Gobernador Electo del Estado.
El doctor Américo Villarreal expresó su solidaridad con la familia de Antonio De la Cruz, quien durante más de veinte años se desempeñaba como reportero del Grupo Editorial Expreso-La Razón de Ciudad Victoria.
“Mi solidaridad para su esposa, su familia y con los periodistas que, igual que yo, están lastimados y preocupados por el nivel de violencia que no cesa en Tamaulipas”, indicó.
Villarreal Anaya refrendó su compromiso para garantizar durante su Gobierno todo el respeto a la libertad de expresión.
“Reitero mi compromiso con los y las periodistas de respetar permanentemente la libertad de expresión y de ofrecer desde mi gobierno las garantías para que los trabajadores de la prensa desarrollen y trabajen en un clima seguro y de respeto a su profesión”.
No va a quedar impune asesinato de periodista: Gobernador
Lamentó los hechos
Agencia Bentus
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador del Estado de Tamaulipas, dijo que de ninguna manera va a permitir quede impune el asesinato del periodista Tony de la Cruz.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca adelantó que ya existen líneas de investigación por parte de la Fiscalía del Estado.
Lamentó y condenó los hechos y aseguró que se va aplicar todo el peso de la ley en contra de quien o quienes resulten responsables.
Expresó su solidaridad para la familia, amigos y para el gremio periodístico. “Mi gobierno siempre ha respaldado la libertad de expresión no vamos a permitir que quieran callar a los periodistas de Tamaulipas, este hecho tan lamentable no va a quedar impune, no vamos a descansar hasta encontrar los responsables, mi gobierno jamás ha titubeado para ir en contra de los criminales”, puntualizó.
Detienen a la asistente de Sergio Carmona
- Es quien entregó las camionetas y maletines con dinero a los candidatos de Morena
REYNOSA, TAM., 12 MAYO 2022.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas detuvo a la asistente personal del finado Sergio Carmona Angulo, “Rey del Huachicol”, ella fue la encargada de entregar las camionetas y maletines con dinero a los candidatos de Morena a la alcaldía, las diputaciones y para la precampaña de Américo Villarreal Anaya.
Nadia Virginia Grajeda Castro fue detenida la mañana de este jueves cuando llegaba a su trabajo. Esta detención pone a temblar a políticos tamaulipecos de Morena, como Erasmo González, Olga Sosa, Eduardo Gattas, Carmen Lilia Canturrosas, Héctor Villegas, incluso del propio candidato a gobernador Américo Villarreal Anaya entre otros más, quienes recibieron vehículos para su uso personal, dinero en efectivo para sus campañas e incluso puso a su disposición un avión privado.
Sergio Carmona Angulo fue asesinado en noviembre pasado en San Pedro Garza García, estado de Nuevo León, desde donde operaba el tráfico de combustible a través de sus empresas fantasma. Su muerte sucedió, misteriosamente, a las pocas semanas que se reveló el escándalo por la infiltración de dinero sucio proveniente del crimen organizado en las campañas y las estructuras cupulares de Morena en Tamaulipas.
Se pronuncian priistas de San Fernando a favor de la Alianza “VA X Tamaulipas”
*Sectores, organizaciones, clase política y adherentes cierran filas para este proyecto en bien de los tamaulipecos
Sectores, organizaciones, clase política y adherentes del tricolor en San Fernando, así como el que fuera su candidato en la elección del pasado 6 de junio, Jesús Alberto Galván García, se pronunciaron a favor de la Alianza “VA X TAMAULIPAS” que en el Estado viene promoviendo exitosamente el joven político Luis Enrique Arreola Vidal, donde sumen esfuerzos “PAN-PRI-PRD” y en donde todos caben.
Lo anterior aconteció el pasado fin de semana en las propias instalaciones del Comité Directivo Municipal del PRI Local, donde de propio acuerdo dijeron que si van por ahí, pues es la mejor opción y que en Tamaulipas no avance la 4T, ya que sería un retroceso para el Estado.
Entre las figuras que destacaron y que están convencidas con esta sinergia, estuvieron presentes la ex diputada federal, local, dirigente de la CNC en San Fernando y Secretaria General del CDE de este Sector, Griselda Dávila Beaz; así como el ex presidente municipal Federico García Galván, el ex dirigente de la CNC local, Feliciano Sánchez Correa, la Regidora Abigail Ramírez González, así como ex dirigentes de los Sectores y Organizaciones del PRI en este municipio, entre otras distinguidas personalidades de la política local.
El promotor número uno de esta Alianza “VA X TAMAULIPAS”, que cada día crece más y más en toda la entidad, Luis Enrique Arreola Vidal, al ser cuestionado al respecto sobre esta acción dijo, que miles de priistas harán lo mismo en los 43 municipios de la entidad, donde nos estamos poniendo de acuerdo y generando las condiciones pertinentes para que la alianza se pueda construir desde las bases y muy pronto estaremos por el altiplano tamaulipeco con el mismo propósito de sumar más de todos los colores y sabores, agregó.
Desvía gobierno de Cabeza de Vaca en Tamaulipas, fondos federales a firma fantasma
Valeria Durán / ESPECIAL MCCIV
Cd. de México (20 agosto 2021).- El Gobierno de Tamaulipas, que encabeza el panista Francisco García Cabeza de Vaca, desvió al menos 39 millones de pesos de tres fondos federales de educación y salud a una empresa fantasma que emitió facturas por supuesta publicidad oficial que nunca se concretó.
Los recursos empezaron a transferirse en 2017 a Grupo Publicitario Adar, una empresa inexistente que en sus facturas registra como domicilio fiscal una humilde casa ubicada en las orillas de Temixco, Morelos.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al menos 26 millones de pesos se justificaron en el papel con supuesta publicidad institucional en kioscos, espectaculares y en autobuses de la Ciudad de México, San Luis Potosí y Monterrey, así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El resto del dinero fue desviado bajo el falso concepto de renta de equipos de sonido, muebles, tarimas y carpas, pero ninguno de esos servicios pagados fue realizado, según lo confirmó una auditoría del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La primera transferencia del Gobierno de Tamaulipas al Grupo Publicitario Adar fue el 5 de octubre de 2017 a las 10 de la mañana con 7 minutos.
Ese día y a esa hora se traspasaron 3 millones 480 mil pesos desde una cuenta en BBVA Bancomer de la Secretaría de Finanzas a una cuenta de Adar con terminación 4091 en Banco Afirme.
Dos semanas antes de ese traspaso, el vocero del Gobernador había firmado la orden de pago y en el documento se colocó el sello "Recurso ramo 28, participaciones federales", y el número de cuenta del que salió el dinero.
Aquella primera transferencia amparaba dos facturas emitidas el 14 de septiembre de 2017, por "Servicio de difusión institucional del Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante mantas publicitarias adheribles en camiones en rutas de la CDMX, Monterrey y San Luis Potosí. Publicidad en carteleras ubicadas en las principales avenidas".
En los siguientes meses las transferencias a la misma empresa se multiplicaron, pero ahora desde una segunda cuenta del Gobierno de Tamaulipas en Banco Santander, en donde estaba depositado el dinero del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone).
Mediante ese fondo, la Federación cubre el sueldo del personal de educación básica que ocupa las plazas transferidas a los estados.
En los pagos que salieron desde esa cuenta también se colocó un sello con la leyenda "Recurso federal", y la firma de autorización de Héctor Escobar Salazar, quien fungía como Secretario de Educación de Tamaulipas y quien actualmente es diputado local.
El mismo funcionario validó transferencias bancarias de un tercer fondo federal denominado "Programa Nacional de Convivencia Escolar" a favor de Adar. Además, esa empresa emitió 58 facturas o comprobantes fiscales a Servicios de Salud de Tamaulipas por 7.7 millones de pesos.
El mayor contrato con esa dependencia fue por 997 mil pesos, pero no para dar atención médica o de salud, sino para la renta de un salón de eventos, muebles, equipo de audio e iluminación, alquiler de habitaciones y pago de alimentos.
El Gobierno de Tamaulipas pagó 135 facturas a la empresa fantasma; 107 emitidas en 2017 por un monto superior a los 14 millones de pesos y 28 en 2018 por 25 millones de pesos, por conceptos tan diversos como gastos de orden social y cultural, renta de equipos y enseres para eventos escolares como entregas de anteojos, honores a la bandera, ferias ambientales o reuniones de trabajo de profesores; así como por la colocación de mantas publicitarias.
Este desvío es diferente a los de anteriores acusaciones que han formulado la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el Gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca.
En febrero, la Fiscalía solicitó el desafuero del Mandatario panista por la posible comisión de delitos de delincuencia organizada, defraudación fiscal equiparada y lavado de dinero.
Recién creada
Grupo Publicitario Adar SA de CV se constituyó el 19 de febrero de 2016 ante el notario público 94 de la Ciudad de México, Erik Namur Campesino, y su acta fue inscrita al mes siguiente en el Registro Público de Comercio de la misma capital del País.
Sin embargo, sus representantes legales no fijaron el domicilio fiscal en la Ciudad de México, sino en Temixco, Morelos, en una casa de la Colonia popular Alta Palmira, en la que nadie identifica a esa empresa.
Una auditoría del SAT detectó que la empresa carecía de personal y de activos fijos, esto es, mobiliario o equipo para realizar su actividad de elaboración de artículos publicitarios.
Pese a que carecía de infraestructura y empleados, reportó en 2017 operaciones amparadas en comprobantes fiscales por 105 millones de pesos, y el mismo año declaró una pérdida fiscal en la determinación del Impuesto Sobre la Renta. Para entonces ya recibía transferencias del Gobierno tamaulipeco.
"No es concebible que realice prestación de servicios, entre otro tipo de actividades, sin contar con el personal o capital humano", advirtieron los auditores.
Ante los indicios de que se trataba de una "facturera", que emitía comprobantes por operaciones simuladas, el SAT envió una notificación a la empresa el 10 de septiembre de 2018, exhortándola a demostrar que sus actividades eran legales.
Al no haber respuesta, Adar fue incluido en el listado definitivo de empresas fantasma el 6 de junio de 2019, con lo que los comprobantes fiscales expedidos carecen de validez porque los servicios descritos en cada una de las facturas no pudieron ofrecerse porque la compañía no contaba con empleados ni infraestructura, según la auditoría.
Congreso de Tamaulipas será la
peor pesadilla para Cabeza de Vaca
Por: Alfredo Pacheco Ramírez/ Centro del Poder
Como todos sabemos el Congreso de Tamaulipas, estará conformado por mayoría del partido Morena teniendo 16 curules y el PAN solo 6 de 22 curules que conforman el recinto.
Eso quiere decir que el Goberladrón podría ser ahora si desaforado ya que Morena tiene la mayoría del Congreso.
Los Diputados se acaban de reunir para poner el tema en la mesa y pensar quien será el mejor prospecto para tomar el puesto de presidente de la JOCOPO en el CONGRESO LOCAL.
Pero al parecer no se han puesto de acuerdo y entre los participantes esta, Humberto Prieto, Armando Zertuche, Suárez Mats el sobrino de AMLO, hablando ni más ni menos de José Braña Mojica y también el Diputado Juan Vital Román, quienes están representando a la zona centro, sur y Norte de Tamaulipas.
Los Diputados de Morena para empezar tienen que llevar a que el Vil Gobernante pague por todo lo que se le está acusando por la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) por los delitos de Lavado de Dinero y además de fraude fiscal.
Sin más mencionar el VIl Gobernante parece ser que ya está haciendo de las suyas tratando de comprar a dos morenistas (Erasmo González y Américo Villareal) que se quieren lanzar para sustituirlo como Gobernante de Tamaulipas siendo que el presidente menciono que será por una consulta popular interna quienes decidan quién será el Caballero o Damisela para que compita por la Gobernatura.
Los tamaulipecos ya no quieren a los mismos personajes para que estén peleando por un puesto que lo puede ocupar alguien que realmente cambie a Tamaulipas y lo lleve a ser uno de los Estados más tranquilos de todo México.
Así como queremos que el VIl Goberladrón tiene que regresar todo lo que se llevó.
¿INOCENTE O CULPABLE?
Detienen al ex Gobernador de Tamaulipas; Francisco Javier García Cabeza de Vaca
Luego de que se liberara Orden de Opresión en su contra por parte de la Fiscalía General de la Republica, el día de hoy habría estado en San Fernando, y llegaría a palacio de Gobierno en Cd. Victoria.
POR: MARIO A. SEGURA.
CIUDAD DE MÉXICO,19 MAYO 2021.- Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los medios de comunicación y las redes sociales a nivel nacional se desataron difundiendo que de acuerdo con fuentes judiciales, los agentes del Ministerio Público presentaron pruebas sobre esquemas de lavado de dinero vinculados con contratos otorgados por el Gobierno de Tamaulipas.
“DETIENEN AL EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA”, dirán algunos títulos en las noticias que se estarán dando a conocer en las siguientes horas, días, meses, o al momento en que se ejecute la orden de opresión.
Mientras eso pasa , este día se desconocía el paradero de Cabeza de Vaca quien se suponía habría de llegar a Palacio de Gobierno luego de que en la mañana habría aparecido en San Fernando, pero luego de la trascendencia de la orden de aprensión ya no se sabe de él, aunque se supone que estaba siendo vigilado y se espera que se haga realidad la detención, para que enfrente la justicia como cualquier ciudadano, aunque por los delitos que se le imputen, no podría ser dejado en libertad bajo fianza, sino que tendría que enfrentar su proceso en prisión.
De acuerdo con fuentes judiciales, los agentes del Ministerio Público presentaron pruebas sobre esquemas de lavado de dinero vinculados con contratos otorgados por el Gobierno de Tamaulipas.
Tamaulipecos habrían permanecido molestos en contra de instituciones del gobierno federal porque independientemente de la detención de Cabeza de Vaca el ex gobernador tamaulipeco, se esperaba que deberían de haberse hecho detenciones previas en contra de sus socios, familiares y amigos, que se ven involucrados en mismos delitos que tienen que ver con conspirar para cometer delitos ligados con Delincuencia Organizada.
El gobernador tamaulipeco tiene carpetas de investigación abiertas por los delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con recepción de sobornos, triangulación de dinero público a través de empresas e inversiones en la industria energética.
El pasado viernes, el mandatario anunció una gira por Estados Unidos y Canadá para atraer inversiones a la entidad. Anteriormente, el Gobierno de Estados Unidos había enviado una ficha criminal del gobernador García Cabeza de Vaca, sus hermanos Ismael y José Manuel, y su suegro José Ramón Gómez Reséndez.
Para muchos existe la posibilidad de que Francisco Javier, pueda demostrar su inocencia y limpiar su imagen, mientras para que otros es justo que enfrente la justicia sin contar con el fuero constitucional, que según le concede el Congreso de Tamaulipas.
Denuncian a responsables de organización de mitin de apoyo
al Gobernador de Tamaulipas en tiempo de Pandemia
Se presentó denuncia por los hechos de la reunión de más de 5 mil personas en tiempo de pandemia por constituir delito de peligro de contagio , que se encuentra estipulado en el código penal federal articulo 199-bis,
REYNOSA, TAM., 02 MARZO 2021.- Fue el Lic. Geovanni Barrios, reynosense aspirante a la candidatura por la alcaldía por morena en Reynosa, quien acompañado por otros ciudadanos responsables, denunciaron a organizadores de mitin en apoyo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está en proceso de separación del cargo ante la petición de la Fiscalía General de la Republica, de que se le retire el fuero constitucional, que impide ser juzgado como un ciudadano común, por los cargos que lo involucran con lavado de dinero, delincuencia organizada entre otros que le resulten.
Se explica que la reunión de más de 5 mil personas en tiempo de pandemia puede constituir delito por el peligro de contagio, que se encuentra estipulado en el código penal federal articulo 199-bis, ya que a la reunión llegaron decenas de tamaulipecos de diferentes municipios del estado a participar en el mitin,
Y es que según lo publicado en el diario oficial de Tamaulipas con fecha 27 de febrero, el semáforo de alerta por contingencia de salud lo indico en color amarillo, y pese a eso los responsables de la salud en el estado no impidieron la realización del peligroso evento que resulta de peligro de contagio.
Responsables de la Salud en Tamaulipas resulta la Secretaria Gloria Molina y el titular de la COEPRIS quienes debieron de impedir la reunión, para evitar que en próximos días se vayan a incrementar el número de personas contagiadas por el COVID 19, que tanto daño a causado a la economía del estado, y a la salud por el número de personas contagiadas y que siguen muriendo.
TIENE TAMAULIPAS SUBEJERCICIOS POR MÁS DE 2 MIL MILLONES: RHC
CD. VICTORIA, TAM., 24 FEBRERO 2021.- Tras un análisis crítico del ejercicio presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal de año 2020 del gobierno del estado de Tamaulipas y sus organismos, se observó un sub ejercicio y un no ejercicio e más de dos mil millones de pesos, reveló el diputado local Roque Hernández Cardona.
Al presentar una iniciativa, el legislador pidió hacer un exhorto al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a la titular de la Contraloría, María del Carmen Zepeda Huerta ante las ineficiencias e ineficacias que muestra el gasto público.
Tras la publicación de los registros del ejercicio presupuestal, Hernández Cardona señaló que la intención es “reorientar la aplicación de recursos provenientes de ahorros, a acciones de bienestar colectivo, sobre todo, de los segmentos con mayores necesidades”.
De acuerdo al análisis financiero se tiene que en el concepto de “servicios generales” se dejaron de ejercer 331 millones 317 mil 049 pesos.
“Igual ocurre con el concepto de servicio de la deuda pública, en el que, de manera particular, por pago de intereses se registra un ahorro de 371 millones 272 mil 793 pesos. Recordemos que en base a lo que se consensó en este Congreso, estos recursos se destinarían para el rubro de bienestar social”.
En el “gasto en material de seguridad”, el 98% de los recursos asignados no se aplicaron a sus fines, lo que representa una cifra de más de 53 millones de pesos ahorrados.
En obra pública se encuentra el subejercicio o no ejercicio de recursos por más de 2 mil 166 millones de pesos, y, consecuentemente, “un ahorro del orden de casi 730 millones de pesos en total, que consideramos, por lo menos, deben ser explicados por las autoridades responsables del gasto y de su control y vigilancia”.
LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO UN ELEFANTE BLANCO
El diputado de Morena dijo que al margen de lo anterior, técnica y materialmente, se pueden, y se deben redirigir los recursos no ejercidos, a compensar los daños económicos ocasionados a la población por la contingencia provocada por la pandemia del COVID 19 y “reparar, con el máximo impacto posible, el importante rubro del bienestar social, a través de actividades de apoyo a micro, pequeños y medianos empresarios y a personas autoempleadas que se dedican a actividades productivas o para el propio sustento”.
Hernández Cardona dijo que “necesario y urgente”, que la Auditoría Superior del Estado, dependiente de este poder legislativo, “deje de ser un elefante blanco, pesado, cansado y reumático”; que deje de ser una dependencia, que más del poder legislativo, parece incondicional apéndice del ejecutivo, por su actitud de no atreverse a señalar ni con la mínima observación, las inadecuadas políticas de “ahorro”, subejercicio y gasto del gobierno.
La Auditoría ha mantenido esta actitud a lo largo ya de cuatro años, tiempo que lleva en ejercicio la presente administración pública estatal; pero todo tiene un límite, ya basta de esa actitud complaciente y omisa de la Auditoria, su titular y personal.
Por su parte, la Contraloría Gubernamental también se ha mostrado omisa en su responsabilidad de efectuar una eficaz función de control del gasto público, lo que deriva en desorden hacendario.
“Pero las cosas no pueden ni deben de quedar ahí, sino que se debe proceder a fincar, en su caso, las responsabilidades en las que hayan incurrido quienes tienen la obligación de la correcta administración de los recursos del pueblo”.
RHC
SECRETARIA DE SALUD SE EMBOLSA 175 MIL AL MES; FUNCIONARIOS SE DESPACHAN CON LA CUCHARA GRANDE
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 17 de febrero de 2021.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa, gana uno de los sueldos más altos, comparados con el resto de sus homólogos, con más de 175 mil pesos mensuales, 13 mil pesos más que lo autorizado en el Presupuesto de Egresos para el 2021, denunció el diputado local de Morena, Roque Hernández Cardona.
Al solicitar el uso de la palabra en Asuntos General durante la sesión ordinaria del Congreso de Tamaulipas, refirió que Molina Gamboa gana más que el secretario de salud federal Jorge Alcocer Varela quien percibe 107 mil pesos.
Recordó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y antes que él, el presidente Benito Juárez señalaba que los servidores públicos deberían de acostumbrarse a vivir en “la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”.
Sin embargo, puntualizó Hernández Cardona “si algo distingue a los funcionarios de Tamaulipas no es la honrosa medianía ni mucho menos”, ya que en el año 2017 el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca hablaba de medidas de recorte de gasto corriente y austeridad en el gobierno; pero la austeridad se aplicó selectivamente a las y los empleados de los niveles más bajos.
Mientras que a los funcionarios de primer nivel, “esos se siguen despachando con la cuchara grande”.
Mostró una tabla donde se observan las diferencias salariales de los titulares de otros estados como Guanajuato, Chihuahua y Sonora, además de que las percepciones de la secretaria de Salud “no corresponden a la eficiencia en su área”, y eso sin contar que en Tamaulipas, los salarios de más de 750 mil tamaulipecos apenas van de uno a tres salarios mínimos, entre 4 y 12 mil pesos mensuales.
“Aquí se les ha olvidado lo que significa el servicio público, porque deben recordar que el que quiera hacer dinero, que lo haga en el sector privado haciendo negocios”.
El legislador exigió una explicación de lo que pasa en las nóminas del sector salud de Tamaulipas, “pues aprovechando que son un Organismo Público Descentralizado, con recursos federalizados, sus nóminas registradas en el portal de transparencia arrojan información contradictoria con la Ley de Egresos del 2020”.
Reiteró que los del Gobierno del Estado de Tamaulipas son los funcionarios ilegalmente mejor pagados en Tamaulipas y sus resultados son más que cuestionables, pues en Salud hay la presunción de grandes negocios a expensas de la enfermedad de la gente, que carece de medicamentos y médicos suficientes.
Molina Gamboa percibe poco más de 175 mil pesos, a pesar de que en el prespuesto de egresos de este 2021 solo se le autorizaron 152 mil 986 pesos.
RHC
Ingenio Xico ratifica que el cierre de operaciones es definitivo
* La empresa, dispuesta a realizar una última zafra si existen condiciones.
* El limite para reiniciar el ciclo de reparación es el 15 de agosto.
Xicoténcatl, Tamaulipas, 5 de agosto de 2020.- Los directivos de la “Compañía Azucarera del Río Guayalejo, S.A. de C.V.” (Ingenio XICO) se reunieron el día de ayer en la CDMX con funcionarios de alto nivel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), tanto de su Comité Ejecutivo Nacional como de su Sección 103, en la que se ratificó que, considerando su situación de inviabilidad financiera, se ha visto obligada al cierre definitivo de operaciones de su unidad industrial.
Asimismo, la empresa expuso al Sindicato y a las autoridades su disposición de concluir la reparación 2020 para estar en condiciones de realizar una última zafra, que correspondería al ciclo 2020/2021. Para ello, es indispensable llegar a un acuerdo antes del 15 de agosto, en el que se hiciera constar que dicho cierre tendría efectos al último día de dicha zafra.
La compañía tiene como objetivo lograr un cierre ordenado, concertado y en paz y para ello, entre otras acciones, se encuentra en la mejor disposición de liquidar a todos sus trabajadores en los términos de la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Ley.
El próximo lunes 10 se celebrará una última reunión con las mismas autoridades, a efecto de recibir la respuesta del Sindicato e implementar de inmediato las medidas que sean procedentes.
Toda la información relativa a este asunto se encuentra en el sitio oficial del Ingenio www.gsaenz.com.mx/xico.html
Francisco García Cabeza de Vaca, lo piensa más y aunque con dudas acepta el INSABI para Tamaulipas.
Cuatro Gobernadores panistas otra vez salen a decir que siempre si van adherirse al programa federal de salud INSABI, falta que otra vez no se vayan a echar para atrás, pues quieren condicionar su participación.
Después de varios meses de negociación, 4 estados gobernados por el Partido Acción Nacional, han acordado firmar su adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Para todos es conocido que los gobernadores panistas habían rechazado pertenecer al sistema de salud federal, pues aseguraban que perderían autonomía.
En entrevista para Radio Fórmula; Martín Orozco, presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, informó que los gobernadores de los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato, dieron un paso importante en el acuerdo para la adhesión al INSABI.
“Hemos llegado a resultados preliminares, esperemos cerrarlos el 10 de marzo con el secretario de Salud y el director del INSABI”
Además dijo que ya “se firmó un avance para el deposito del fondos del INSABI de estos cuatro estados y el 10 de marzo se tendrá que ver lo que pasará con las compras de medicamentos. “Estamos preparados para los protocolos que nos marque la Secretaría de Salud”.
Aunque señalaron que buscarán que sus estados conserven la rectoría, buscan que se haga una mezcla entre el estado con el gobierno federal para beneficiar la salud de los derechohabientes.
CON INFORMACION DE SIN LINEA MX
SALE GOBIERNO DE CABEZA DE VACA REPROBADO
Detectan faltante de $691 millones a Cabeza de Vaca
El Gobernador dre Tamaulipas entre los 6 que no aceptan el Insabi pero….. DESAPARECE EQUIPO MÉDICO
ARTICULO TOMADO DE ELMAÑANA
Por DANIEL ROSAS
Faltantes por más de 691 millones de pesos y 9 mil millones de pesos por aclarar, detectó la Auditoría Superior de la Federación en la tercera revisión de la cuenta pública 2018 del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca.
En la auditoría de Participaciones Federales a Entidades Federativas tercera entrega cuenta 2018, la ASF detectó que el gobierno de Tamaulipas causó daño por compras o gastos injustificados, además de miles de millones por aclarar.
“(En Tamaulipas) generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 691 millones 944 mil pesos, y un monto por aclarar de 8 mil 777 millones 194 mil pesos, para un total observado de 9 mil 469 millones 139 mil pesos que representa el 56.9% de la muestra auditada”, revela el reporte entregado esta semana.
DAÑO AL DINERO PÚBLICO
Más de 600 millones de pesos en equipo que no fue localizado, detectó la auditoría, por lo que presumen un daño al patrimonio público.
“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 600 millones 904 mil 155 pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta de las Participaciones Federales 2018, por no proporcionar la documentación que acredite la entrega-recepción de los bienes y servicios contratados, en incumplimiento de la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus municipios”, revelan.
Entre las irregularidades encontradas por la ASF, por ejemplo, se compró equipo médico, de laboratorio y una camioneta, pero no se pudo comprobar su presencia física. No se sabe dónde están, quién las tiene, o si las compraron y entregaron.
“Con la visita física para la revisión de 11 expedientes de adquisiciones para la compra de equipo médico, de laboratorio, de cómputo, de seguridad y vehículos, se observó que en tres adquisiciones de equipo médico, de laboratorio y una camioneta… no cuentan con los resguardos correspondientes, ni los equipos se presentaron para su inspección física, por lo que no fue posible verificar su existencia”, detalla.
Han realizado compras de equipo médico que jamás fue entregado, revela la Auditoría Superior de la Federación
VIOLAN LAS LEYES
“La entidad federativa incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, del Código Fiscal de la Federación, la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus Municipios, y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Tamaulipas”, aseguran.
SALE GOBIERNO DE CABEZA DE VACA REPROBADO
“En conclusión, el gobierno del Estado de Tamaulipas no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos de Participaciones Federales a Entidades Federativas, apegada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas”, detalló.
(https://elmanana.com.mx/detectan-faltante-de-691-millones-a-cabeza-de-vaca/?fbclid=IwAR1XLnsngwDgTDER9-tKgOI1sJEHSrNbwjYUovnB6-VxoekJd60age_kQ08)
La COEPRIS debe de hacer cumplir con la regulación sanitaria
Urge que el Presidente de México venga a verificar la suciedad
en Hospital del IMSS en Cd. Madero
Independientemente de la falta médicos, de medicamentos, falta de camillas y espacios dignos de atención, además de la negligencia en los cuidados de pacientes que deriva en muertes, la suciedad es característica de mala atención que se proporciona, lo que implica la pronta intervención del Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien ha recorrido hospitales del país pero no ha llegado a esta institución dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
POR.: MARIO A- SEGURA.
CD. MADERO, TAM., 18 NOVIEMBRE 2019.- Después de una persona fenecida el pasado viernes en unos de los cuartos del piso 7, del Hospital Regional de zona número 6 de ciudad Madero, hasta el día de ayer lunes por la tarde personal de intendencia no hacia la limpieza correspondiente del área desocupada, lo que causo indignación entre los familiares que acudían a visitar a sus enfermos atendidos en ese sanatorio.
Ser “atendido” de emergencia en este Hospital es un calvario por el que tienen que pasar la gran mayoría de los que tienen necesidad de llegar a esta clínica Regional que desde hace muchos años ha servido no solo para atender a los derechohabientes de la zona sur de Tamaulipas, Tampico, Madero y Altamira, ya que también da atención a procedentes de municipios del estado de Veracruz, de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Pánuco entre otros, lo que hace más pesada la carga de trabajo para el personal médico, enfermería, administrativo y de intendencia.
Se sabe que gran parte del problema ha sido de siempre el saqueo de los recursos del IMSS Tamaulipas, hay casos documentados que se han expuesto ante el Senado de la Republica y recientemente una situación que se ventila y que implica a funcionarios del nuevo Gobierno federal.
Son tantas las negligencias en el Hospital Regional del IMSS que en el mes de agosto del año en curso, derechohabientes y familiares debieron de manifestarse con una marcha pacífica para protestar así como realizar una vigilia frente a las instalaciones del Hospital encabezada por la familia de la señora Matilde Olguin quien falleció el día 5 de agosto en lo que fue catalogado como una negligencia médica y denunciado ante la Fiscalía General de la República.
Sobre este caso la señora Natalia Herrera Olguín hija de la mujer que falleció en las instalaciones del IMSS afirmó que realizaba la caminata pacífica con la finalidad de que las autoridades superiores tuvieran conocimiento y que el caso no pasara desapercibido y para que las autoridades intervinieran y frenar que no se comentan este tipo de actos.
Señaló la ofendida que se cometieron varios ilícitos; entre ellos que el 17 de julio, la señora Olguín Pérez 73 años ya tenía una suspensión de plano que le ordenaba al IMSS una atención inmediata de la señora que fue llevada a las 2 de la tarde, la mantuvieron sentada afuera el área de Urgencias y una hora después la atendieron y 20 minutos entró el shock séptico
Y es que así es como se vive el calvario por parte de los derechohabientes que cuando llegan al no encontrarse un espacio digno de atención, lo acuestan en el suelo en un pasillo, o le proporcionan un lugar en una banca en donde pueden pasar un día completo en tanto se desocupa una cama o de ahí mismo lo envían a su domicilio.
La situación en lugar de mejorar empeora y resulta urgente que el mismo Presidente de la Republica corrobore lo que aquí pasa, pero también urge la intervención de la Coepris que no puede permitir que un hospital funcione sin cumplir con la regulación sanitaria, ya que además desde hace muchos tiempo se ha denunciado que abundan las cucarachas por todas las áreas del hospital.
La falta de medicamento es tan grave que en la atención al paciente que requiere hemodiálisis no lo están dotando de una vitamina que le deben de aplicar dentro del tratamiento por lo que le sugieren a los familiares que la compren de manera particular si es que quieren que esta sea aplicada a su enfermo.
Las quejas abundan por lo que se insiste en la necesidad de que el Presidente constate la situación de este Hospital Regional de zona número 6 de ciudad Madero.
LA SEMAR LOCALIZA COCAÍNA A BORDO DEL BUQUE “UBC TOKYO”
EN LA TERMINAL PORTUARIA DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS
Ciudad Madero, Tamaulipas., 07 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que el día de hoy, personal naval adscrito a la Primera Zona Naval, en coordinación con la Aduana de Altamira, Tamaulipas, localizó dos bultos con presunta cocaína, dentro de una bodega del buque “UBC TOKYO”, de bandera de Chipre, procedente de Barranquilla, Colombia.
Esta acción se llevó a cabo después de realizar una inspección física y visual a citado buque, por parte de los binomios caninos de la Armada de México y personal de la Aduana de Altamira, localizando en la bodega que transportaba mineral metalúrgico Coque, dos bultos con presunta cocaína de un peso aproximado de 49 kilogramos.
La presunta droga asegurada, fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, mientras que el personal naval continúa con la descarga del resto del mineral metalúrgico de las bodegas, para descartar la posible existencia de más bultos.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, refrenda el compromiso de trabajar en coordinación con dependencias de los Tres Órdenes de Gobierno para combatir a la delincuencia organizada con los recursos que le provee la ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.
- HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO -
Gobierno de Tamaulipas inicia proceso para recuperar propiedad confiscada
al ex gobernador Tomas Yarrington en USA con valor de $1.2 MDD
La propiedad fue adquirida a nombre de la esposa de Fernando Alejandro Cano Martínez, actualmente prófugo de la ley en Estados Unidos por lavado de dinero y otros delitos que habría cometido en complicidad de Yarrington Ruvalcaba, detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los Estados Unidos en abril del 2018 en donde permanece preso.
TAMAULIPAS.- El Gobierno de Tamaulipas que encabeza el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, inició un proceso legal para recuperar una propiedad de $1.2 millones de dólares, adquirida con recursos originados por presuntas malversaciones cometidas por el exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, a través de esquemas de desvío de dinero público por medio de prestanombres.
Con esta demanda, se solicitará a un juez del sur de Texas sea reintegrada al patrimonio estatal una propiedad que consta de tres lotes, ubicada en Brownsville, Texas, la cual fue adquirida con recursos del Gobierno de Tamaulipas.
En la demanda, se establece que la propiedad fue comprada a nombre de la esposa de Fernando Alejandro Cano Martínez, actualmente prófugo de la ley en Estados Unidos por lavado de dinero y otros delitos que habría cometido en complicidad de Yarrington Ruvalcaba, detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los Estados Unidos en abril del 2018 en donde permanece preso.
Durante la administración del exgobernador Yarrington, Cano Martínez habría obtenido múltiples contratos por ejecución de obra pública, y de acuerdo a las acusaciones que existen en Estados Unidos, parte del dinero obtenido del pago de esas obras fue entregado a Yarrington Ruvalcaba.
Debido a ello, el Gobierno de Tamaulipas está solicitando a las autoridades estadounidenses que declaren ilegal la compra de los terrenos y sea declarada propiedad del Gobierno de Tamaulipas, por tratarse de un bien adquirido con recursos erogados de la administración estatal.
Las firmas de abogados Lewis Baach Kaufmann Middlemiss PLLC, con sede en New York, New York, Hance Scarborough, LLP, ubicada en Austin, Texas, y Ray Thomas Law Group, con oficinas en McAllen, Texas, representan al Gobierno de Tamaulipas en este caso.
Geño Hernández es sacado de Tamaulipas; se presume su extradición
a los Estados Unidos
El ex Gobernador de Tamaulipas, es trasladado al penal del Altiplano, en Edomex
Ciudad de México.- Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, acusado de peculado y lavado de dinero, será trasladado a un penal federal.
De acuerdo con información de medios nacionales, el ex mandatario está siendo conducido hacia el Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México. Estaba en el Penal de Ciudad Victoria.
Hernández Flores fue detenido el 6 de octubre del 2017 en Ciudad Victoria. La justicia de Estados Unidos acusa al ex Gobernador priista de lavar al menos 30 millones de dólares procedentes de actividades criminales.
En un video compartido por periodistas se ve a Eugenio momentos antes de viajar hacia el Estado de México.
Hernández Flores, de 57 años de edad y conocido como “Geño”, incursionó en la política gracias a las relaciones que estableció su padre, un prominente empresario y miembro de los gabinetes de Emilio Hernández Manatou (1981-1987) y Américo Villarreal (1987-1993), así como por su formación de ingeniero civil en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) que lo llevó a asumir la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
En enero de 2012, el todavía Presidente Felipe Calderón pareció olvidar el apoyo que Hernández Flores le dio durante la contienda electoral y abrió una investigación en su contra– y contra Tomás Yarrington y Manuel Cavazos–. La noticia fue confirmada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), que aunque no precisaron que la indagatoria era por presunto lavado de dinero, narcotráfico y delitos fiscales, como aseguraron funcionarios de las dependencias, sí desmintieron que se haya solicitado una alerta migratoria en contra de los ex gobernadores tamaulipecos.
En junio de ese año, elementos de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) catearon propiedades de Eugenio Hernández en Tamaulipas y en Quintana Roo, entidad a la que supuestamente se mudó al concluir su administración y la cual era gobernada por su amigo Roberto Borge Angulo, también investigado por presuntamente encabezar una red de lavado de dinero.
A pesar de haber incautado 10 propiedades que el priista adquirió de forma irregular, las investigaciones no prosperaron y en 2013 la PGR dio “carpetazo”, exonerando a Hernández Flores y a Cavazos Lerma.
En agosto de 2013, Guillermo Flores Cordero, originario de Coahuila, fue detenido en San Antonio, Texas, y declarado culpable de lavado de dinero. El inculpado señaló que Eugenio Hernández “utilizó [sus] empresas ficticias para enviar dinero de México a cuentas en el Valle del Río Grande a nombre de terceros, para encubrir la procedencia de los fondos”, según los fragmentos de la audiencia publicados por el medio San Antonio Express News.
De acuerdo con la declaración, entre 2009 y 2012 Flores Cordero ganó dos millones y medio de dólares en comisiones por blanquear 30 millones provenientes del narcotráfico. La autoridades de Estados Unidos incautaron millones de dólares de las cuentas bancarias que el tamaulipeco tenía en ese país, así como su casa en el condado de Bexar.
Ejercicio de Reflexión para el PAN: Gómez Morín
POR: ANWAR VIVIAN PERALTA
MEXICO, D.F.- El ex candidato a la presidencia nacional del PAN Manuel Gómez Morín Martínez del Río no accedió a la invitación a participar o ser integrante del comité ejecutivo nacional del Partido acción nacional que presidirá Marko Cortés Mendoza a partir de próximos días.
No voy a impugnar la elección interna de mi partido dijo el ex candidato a la dirigencia nacional del PAN Manuel Gómez Morín Martínez del Río al ser invitado por el virtual presidente electo del comité nacional de este partido.
Señaló el ex diputado federal y ex funcionario federal foxista que “espero que haya una recapacitación al interior del partido pues el acarreo, el manipuleo de gobernadores asi como el mal manejo de este proceso interno donde entre de buena fé pero es difícil de participar con quienes tienen el control del partido acción nacional no será fácil sacar adelante al partido”.
Marko Cortés Mendoza ahora presidente electo del PAN tendrá muchas cosas que realizar para poder enderezar el rumbo que ha tomado el PAN.
Manuel Gómez Morín Martínez del Río una vez pasado el proceso electoral interno de su partido no accede a participar ni a ser integrante de ninguna posición o comisión del PAN en la nueva dirigencia nacional.
Agradeció a los panistas que creyeron en un proceso limpio y transparente, que participaron activamente en el proceso interno del domingo 11 de noviembre desde las 10 de la mañana poniendo su interés por cambiar el destino del Partido Acción Nacional.
Dijo al concluir que no se va del PAN por el momento que hay muchos actores políticos que le han pedido que se quede y se dé la pelea por la dignificación del PAN desde el interior.
César Nacianceno González quien coordinó los trabajos de este aspirante a la dirigencia nacional del organismo político dijo que “Seguiremos firmes en el trabajo político que debe llevarse a cabo para fortalecer al PAN y no dejar que fuerzas ficticias y personajes que no conocen la ideología del partido se apoderen de su estructura y su destino”.
Gustavo Cárdenas defeca en los estatutos de MC
La Voracidad y la ambición del depredador y vividor de la política, lo llevó va violar los lineamientos del Partido Naranja, expidiendo nombramientos apócrifos
Por: Juan José López
Altamira Tamps.- En su desesperación porque ve a la vuelta de la esquina su tumba política, Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, el depredador y vividor de la política, se defecó en los estatutos del Partido Movimiento Cuidando, entregando nombramientos a diestra y siniestra a fin de afianzar su estructura, beneficiando a sus amigos con documentos apócrifos que carecen de validez de parte de los consejos de la comisión operativa estatal.
Antonio del Ángel del Ángel, ex regidor y miembro activo de la comisión estatal operativa de Movimiento Cuidando, dió a conocer que la acción que tomó al vapor el depredador político Gustavo Cárdenas Gutiérrez, es un total "madruguete político", en virtud de que está entrega de nombramientos es totalmente falsa, debido a que carece de validez institucional de parte de los miembros que conforman la comisión operativa estatal de Movimiento Cuidando.
"Somos un grupo de 6 Tamaulipecos que tenemos las ganas de sanear la comisión operativa estatal de Movimiento Cuidando, somos militantes de hace varios años y a lo largo de la vida de este instituto político, hemos dado cuenta de que ha sido manoseando, violentado y secuestrado por un viváles de la política, cómo lo es Gustavo Cárdenas y esto ya no lo toleraremos más por tal motivo desconocemos está asamblea apócrifa", detalló Antonio del Ángel.
posteriormente “en México – dijo- se decidió que funcionara una Comisión Operativa Provisional en Tamaulipas con vigencia de un año o sea del enero 2017 a enero 2018, de esa Comisión Operativa Provisional que también presido Gustavo Cárdenas Gutiérrez, forme parte junto con 6 personas más pero esta dejó de tener validez el pasado mes de enero del año 2018”.
Del Ángel Del Ángel remarcó que la Comisión Operativa Provisional de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, de la que formo parte -de enero 2017 a enero del 2018- en ese periodo no se actuó, ya que nunca se instaló para realizar sus secciones de trabajo por lo que no hubo condiciones para realizar la asamblea del CAMBIO de la dirigencia Estatal.
Gloria Molina; al Banquillo..!
Esperan Diputados comparecencia de la Secretaria de Salud en Tamaulipas
La tan controvertida funcionaria, tendrá una larga lista negra por Informar, como las infladas facturas de medicamentos e insumos, las cientos de demandas laborales, el robo de biológicos y reactivos, los despidos masivos de personal, el caso de los eventuales, la falta de medicamentos en las unidades, esto es solo el entremes.
Por: Mario Rivera
Cd. Victoria Tamps.- A su llegada procedente del estado de Chiapas, arribó con buenos augurios y grandes expectativas, en materia de salud, la forastera secretaria de este rubro en la entidad, Gloria Molina Gamboa, resultó toda una falacia, debido a que en su segundo año al frente de esta dependencia que es una de las más humanas y sencibles del gobierno que preside el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien hace el mayor de los esfuerzos por mejorar las condiciones de salud, pero esta chicharronera funcionaria se pasa por el arco del triunfo las indicaciones del ejecutivo estatal.
Se estima que para el miércoles 24 del presente mes, esté Gloria Molina Gamboa, este compareciendo en pleno del congreso ante los legisladores locales, en el que tendrá que responder a los cuestionamientos de los diputados de las diversas fracciones partidistas, donde no solo será escuchada con su informe demagógico, maquillado con cifras y datos duros inflados con los que pretenderá engañar a los representantes populares de la LXIII legislatura en el pleno legislativo.
Dentro de sus fechorías Gloria Molina Gamboa, quien no tiene, ni siente una plena identidad con los tamaulipecos por ser fuereña, trata con la punta de pie al personal de los eventuales y de vectores donde hace días se manifestaron los de la jurisdiccion uno haciéndolo publicamente para solicitar a Gobierno del Estado voltee a verlos y les otorguen el beneficio del bono de fin de año correspondiente a vales de despensa, "Hay compañeros con tres y hasta diez años de antiguedad sin recibir esta prestación, esto por qué la forastera secretaria de salud, es una persona inhumana e indolente, de ahí agradecemos al sindicato Independiente Nacional de salud, debido a que intervinieron para integrar la solicitud del delegado en ciudad Victoria, el Licenciado Miguel Garza, a fin de que no se nos quite este prestación que por ley nos corresponde", señalaron.
Además Gloria Molina Gamboa, tendrá que aclarar los bochornosos escandaloso en la prensa y las redes sociales, por la compra de insumos y medicamentos con facturas infladas hasta en un 800 porciento, esto aunado a los despidos masivos de personal, las escándalosas demandas laborales, la falta de medicamentos en las unidades de salud, la falta de recurso humano, el robo de reactivos y biológicos, la adquisición de vacunas caducadas, entre otras anomalías, así estará la comparecencia de Molina Gamboa para la próxima semana en el congreso del estado, en el que los representantes populares, tendrán una larga lista de preguntas para la funcionaria.
Todo un Éxito..!
Foro de Consulta de Pacificación, en Favor de las familias de los Desaparecidos
*Asiste como invitado especial, el ex líder de las Autodefensas de Michoacán, el Doctor José Manuel Mireles Valverde
"Auspicia la Universidad del Norte de Tamaulipas, la plataforma de expresión de las familias que aún siguen viviendo la incertidumbre de los miembros que no se sabe de su paradero
POR: JUAN JOSÉ LÓPEZ
CD. VICTORIA TAM., 15 OCTUBRE 2018.- Dando la oportunidad a un espacio de expresión, donde los familiares de los desaparecidos, tuvieran una trinchera en la que expusieran sus casos y sus dudas, en relación a los Miles de casos de desapariciones forzadas, se llevó acabó con gran éxito el primer foro ciudadano, de pacificación en favor de las familias víctimas de los desaparecidos.
A estw evento del foro de expresión cuidadana para los familiares de las víctimas desaparecidas, asistieron el Ex líder de los Autodefensas Doctor José Manuel Mireles Valverde, el Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, MBA.. Francisco Chavira Martinez, Guillermo Gutiérrez Riestra, líder de los colectivos y el Licenciado Luis hijo de la Licenciada Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, quien fuera abatida a balazos, después de haber dado y denunciado a los asesinos de su hija.
El Foro de Desaparecidos llevó el nombre, de "Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez" la valiente madre de familia que ofrendó su vida, emprendiendo la búsqueda de hija que había sido secuestrada en San Fernando Tamaulipas y con el paso del tiempo, la encontró sin vida, desenterrándola con sus propias manos, para posteriormente ser acribillada afuera de su domicilio particular, tras haber evidenciando a los delincuente.
Con un sinnúmero de participaciones de parte de los familiares de los desaparecidos, quienes uno a uno, fueron exponiendo su caso, donde en su mayoría, los dolientes, manifestaron que a 5, 6, 7 , 8 y 9 años, a un no ha sabido nada y las autoridades vayan y hacen su trabajo de manera lenta, por la desaparición forzada de sus familiares.
Derivado de haber llevado acabo un foro de expresión cuidando para víctimas de los desaparecidos y sin contar con la presencia de autoridades ni representantes, los familiares quienes vestían de negro con fotos e imágenes en su ropa, solicitaron al Doctor José Manuel Mireles Valverde, para que sea el porta voz y llevar el mensaje de la.minuta que se recabó, cómo producto de este foro de expresión, a fin de que se le haga llegar al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, así como a la propuesta del próximo gabinete para seguridad pública, Alfonso Durazo.
Al término del foro en favor de las víctimas de los desaparecidos, se dió el encuentro de los organizadores de este movimiento, el Doctor José Manuel Mireles, Francisco Chavira y Guillermo Gutiérrez, se encontraron con el Licenciado Alfonso Durazo, donde le presentaron el panorama del dolor de las víctimas tamaulipecas y la conclusión de respuestas, donde urge incluir la solución al problema de la inseguridad, en la que persiste la exigencia de justicia y la satisfacción de encontrar a los desaparecidos...¡¡Porque Vivos se los llevaron. Vivos los Queremos.!!
Suspende la PGR recompensa por asesinos de Torre
Cancela ofrecimiento de 15 millones de pesos por datos sobre ejecuciones
POR: EL MAÑANA
Ciudad de México., 24 / AGOSTO / 2018.- Por no generar línea de investigación alguna que lograra la identificación, localización o aprehensión de los probables responsables en el crimen del entonces candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú, Enrique Blackmore Smer, Luis Gerardo Soltero Zubiate, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache, la Procuraduría General de la República decidió quitar la recompensa de 15 millones de pesos que ofrecía para quien o quienes ofrecieran datos al respecto.
Este jueves así lo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF): ´´Se abroga el siguiente acuerdo específico A/202/10, por el que se ofrece recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente en la identificación, localización, detención o aprehensión de los sujetos que planearon y ejecutaron los homicidios del Dr. Rodolfo Torre Cantú y de los CC. Enrique Blackmore Smer, Luis Gerardo Soltero Zubiate, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache y los delitos que resulten, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 2010´´.
El DOF destacó que la situación jurídica de los probables responsables incluidos en diversos de los acuerdos específicos de recompensa publicados desde el 2008 han cambiado en virtud de que han sido localizados, detenidos o aprehendidos.
Los acuerdos específicos de recompensa no han generado línea de investigación alguna que lograra la identificación, localización o aprehensión de los probables responsables.
Por lo que las unidades administrativas especializadas de la PGR estimaron conveniente abrogar diversos acuerdos específicos de recompensa, por lo que se presentaron las propuestas ante el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas.
El candidato priísta fue asesinado junto a cuatro personas más el 28 de junio de 2010, en Ciudad Victoria en la ruta al aeropuerto Pedro J. Méndez, a cuatro días de la elección para gobernador.
Detienen a “El Pantera” presunto líder criminal en Tamaulipas
CDMX.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la detención de Víctor Manuel “N”, alias “El Comandante Viento” o “El Pantera 16”, presunto jefe regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas.
"El Pantera" está relacionado con delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, homicidio, extorsión, robo de hidrocarburos y es presunto responsable del trasiego de droga hacia la frontera con Estados Unidos.
La captura se realizó este jueves, en Puerto Vallarta, Jalisco, sin realizar un sólo disparo, y como parte del operativo Escudo Titan, detalló Sales en conferencia de prensa.
“El Pantera” está relacionado con delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, homicidio, extorsión, robo de hidrocarburos y es presunto responsable del trasiego de droga hacia la frontera con Estados Unidos.
Pertenecía a una corporación de la policía municipal antes de unirse al Cártel y coordinaba actividades criminales desde León, Guanajuato.
Al momento de su captura, dijo Sales, contaba con tres órdenes de aprehensión por parte del estado de Tamaulipas, por lo que fue trasladado a Ciudad Victoria y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
Sales Heredia puntualizó que a través de estas acciones el gobierno de la República, Tamaulipas y las dependencias que integran el gabinete de seguridad reiteran el compromiso de trabajar coordinadamente en diversas regiones del país.
Gobierno del Estado de Tamaulipas va por Carlos González Toral y Griselda Carrillo
EL día de hoy en la capital del estado se dictaminó la investigación en relación a desvío, peculado y enriquecimiento ilícito, así como de asociados delictiva de Egidio Torre Cantu y sus asociados en lo que corresponde al Sur de Tamaulipas y todo esto debido a declaraciones que hizo el ex mandatario Tomas Yárrington Rubalcaba para ir disminuyendo su condena en los EUA. Como sabemos el actual gobernador de los vientos de cambio mantiene una estrecha relación con las autoridades americanas.
El principal objetivo de la investigación es dar a conocer dónde quedaron $200.000.000.00 (Doscientos Mil millones de pesos) que se perdieron casualmente y que supuestamente están repartidos en Altamira, Tampico y Madero.
Los nombres de las personas que aparecen en esta gran estafa Tamaulipeca son: a la cabeza Egidio Torre Cantú, Armando López Flores, Carlos González Toral, Erasmo González, Javier Gil Ortiz, Enrique de Hita, Griselda Carrillo, Armando Verá García, Esdras Romero Vega, Jaime Turbiantes, entre otros.
El Puerto de Tampico alberga Expo EnerTam 2018
Se anuncia fuerte Inversión y augura Progreso para Tamaulipas
Con la participación de más de cincuenta empresas internacionales, nacionales y locales pero lo mejor los anuncios de fuertes inversiones en la entidad, que atraerán fuertes derramas económicas y mayor progreso.
TAMPICO, Tams.- Con la participación de más de cincuenta empresas internacionales, nacionales y locales ha dado comienzo este día en el Centro de Convenciones de Tampico la Expo ENERTAM 2018 que buscar apuntalar las sinergias para aprovechar al máximo la reforma energética donde Tamaulipas es uno de los más beneficiados.
El Comisionado de Energía local, Andrés Fusco Clynes, destacó que es un avance histórico para el estado el hecho de abrir el abanico del sector energético, ya que consolidará a Tamaulipas como la capital del país en esa materia, indicando que el corte de listón está previsto para las 18:00 horas de este día.
EnerTam 2018 se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en el Centro de Convenciones de Tampico y comprende ciclos de conferencias, exposiciones así como muestras de avances tecnológicos en materia de aprovechamiento de energía.
Algunos de los conferencistas que asistirán son: El Mto. Juan Carlos Zepeda, el Comisionado Presidente CNH; Mto Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente CRE; Excmo. Ahmed Abdulla A.A. Al Kurwari, Embajador del Estado de Qatar en México.
Wally Landry -Crucial INC- Especialista en Limpieza de Derrames de Hidrocarburos; Andrew Evans, especialista en sustentabilidad urbana -National Geographic; Florian Shultz, cambio climático -National Geographic; Steve Winter, mayor exponente del programa Nat Geo en relación a grandes felinos y el Mío. Francisco Salazar, Consejo ICER (Conferencia Internacional de Reguladores; entre otros.
ExpoTam 2018 tiene un área de 9 mil metros cuadrados, cuyos espacios están totalmente ocupados, lo que refleja sin duda el interés de empresas y actualmente se lleva a cabo el registro de participantes así como la afinación de los detalles del área de exposición.
Entre algunas de las 50 empresas (locales, nacionales e internacionales) que expondrán son: Pemex, SENER, Thermion, Asea, CFE, Vallen, En el, Jaguar, Suminsa, Suma Energía, entre otras empresas participantes.
INVERSIONES
La Ronda 3 comprende nueve áreas ubicadas en la cuenca de Burgos, en una superficie de 2 mil 700 kilómetros cuadrados en la que se han ubicado yacimientos ricos en gas seco y húmedo. Esta zona cuenta con un potencial de 52 millones de barriles equivalentes de crudo en recursos prospectivos convencionales y mil 161 millones de barriles de crudo en recursos productivos no convencionales.
La inversión estimada en 2 mil 343 millones de dólares beneficiará de manera directa a los municipios tamaulipecos de Méndez, Burgos, San Fernando, San Carlos, San Nicolás y Cruillas.
Sostuvo que la consolidación del sector energético en Tamaulipas, podría proyectar a largo plazo una inversión de 50 mil millones de dólares y una captación estimada de 230 mil empleos a largo plazo.
Discapacitado es golpeado por funcionarios públicos del Ayto. de Tampico
y de paso humillado en la PGJE
Presumen ser del PAN y estar bien parados con Cabeza De Vaca.
TAMPICO TAMAULIPAS A 25 MARZO DE 2018.- El señor Juan Martínez Hernández denuncio ante la procuraduría de justicia del estado de Tamaulipas las agresiones sufridas por parte de Bonifacio Bandala olivo ex regidor del ayuntamiento y su mama la C. María Jesús Olivo Rodríguez.
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 12 del día en la dirección ubicada en avenida Expres # 7 en la Zona Centro Tampico, esto es cerca de las vías del tren casi llegando a la puntilla.
Cabe mencionar que no es primera vez que golpean a esta persona con problemas de discapacidad, (no tiene una mano y tiene el brazo inmovilizado), el video mostrado a continuación pertenece a un evento pasado en donde aparece el actual regidor de Tampico Raymundo Bandala evitando que su esposa siga golpeando a la víctima.
El ofendido manifiesta que en la procuraduría de justicia no le recibieron algunas pruebas tales como el video que se muestra, por no pertenecer a los hechos del día de hoy, además de que solicitó se le diera el número de carpeta o una copia de su denuncia lo cual le fue negado, también pidió le dejaran leer lo que había firmado en su declaración pero le fue negado. Lo anterior debido a que en el momento de su denuncia llegó persona del PAN a hablar con la MP investigadora en turno, y esto bastó para que lo trataran de una manera negligente y déspota.
Los hechos del video en donde se ve que “Mary chuy” golpea a la persona, reclama que es porque lo vio cuando le aventó una llave a su esposo, es decir a Raymundo Bandala, quien en ese momento se encontraba arreglando un automóvil en la vía pública y Juan Martínez no se percató que tenía herramienta regada a media calle, no pudiendo evadirla al pasar con su auto, de ahí el video habla por sí solo.
Defiende Congreso derecho de la mujer
Al ser el Congreso del Estado, impulsor en la defensa de los derechos de la mujer, legisladoresde las diferentes fuerzas políticas, dictaminaron procedente una Iniciativa que busca exhortar a los 43 Ayuntamientos, para la creación y fortalecimiento de las Instancias Municipales de la Mujer, asunto que será turnado al Pleno para su aprobación o rechazo.
En la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el diputadoMario Antonio Tapia Fernández, se votó a favor la propuesta de la legisladora Guadalupe Biasi Serrano, que tiene como
fin fortalecer dichas instancias, partiendo del reconocimiento legal de que son mediadoras para que los gobiernos municipales cumplan y realicen acciones para la promoción de la igualdad entre
hombres y mujeres.
La diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez, destacó que en Tamaulipas, a través de los años, dichas accionesse han materializado, mismas que han sido promovidas por el Poder Legislativo, en aras de
atender los derechos de la mujer, así como prevenir y eliminar toda clase de discriminación y violencia en su contra.
“Tan es así que en los años 2005 y 2014, fueron aprobadas reformas al Código Municipal para el Estado, para que en los Ayuntamientos se crearan Comisiones de Igualdad de Género, áreas
administrativas e inclusive, organismos paramunicipales de atención para las mujeres”, expresó.
Dijo que no obstante, tienen el conocimiento de que el trabajo de las instancias antes descritas, es incipiente, carente de acciones concretas y suficientes para responder en su ámbito
competencial a los retos y objetivos fijados en este rubro.
“Por ello resulta apremiante que en la entidad se promueva, impulse y fortalezca la creación de las instancias municipales de la mujer, las cuales perduren a pesar de un cambio de Gobierno y de
autoridades, toda vez que estas habrán de ser responsables de promover políticas para la incorporación de la perspectiva de género en acciones y programas de las administraciones públicas”,
precisó la legisladora.
Sánchez Jiménez, resaltó que es necesaria la introducción de la perspectiva de género en las instancias del gobierno municipal, para lograr cambios en sus políticas y prácticas institucionales,
así como en las relaciones de estas, pues mediante ellas es como se pueden erradicar las desigualdades y desventajas que afectan a las mujeres.
La acción legislativa, será turnada al Pleno del Congreso, para ser aprobada en definitiva.
Inauguraron la Jornada de Servicios Asistenciales un Gobierno Cerca de Ti
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En gira de trabajo por este municipio fronterizo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregaron apoyos sociales diversos para familias y personas en condiciones de vulnerabilidad que los requieren.
En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el mandatario tamaulipeco y la titular del DIF, inauguraron la jornada de servicios asistenciales Un Gobierno Cerca de Ti, estrategia que pone a disposición de las familias los principales programas y servicios del Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Sistema DIF Estatal.
Los asistentes accedieron a servicios de atención social y médica, alimentarios, de vivienda, dotación de aparatos funcionales, medicamentos, afiliación al Seguro Popular, kits de limpieza, afiliación al Expediente Social Único, despensas, descuentos en trámite de licencias para conducir, microcréditos, bolsa de trabajo, entre otros beneficios.
Se realizó la entrega de becas del programa Sin Límites para alumnos con discapacidad motora, visual, auditiva o intelectual leve, microcréditos empresariales, vales para mejoramiento de vivienda, más de 4 mil lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor, equipamiento para desayunadores escolares de 6 planteles educativos de educación básica y 3 vehículos para los Centros de Atención al Menor Fronterizo (CAMEF) de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
“Les dije en su momento que este sería un gobierno diferente, un gobierno cercano a la gente y, al día de hoy, estamos cumpliendo ese compromiso a través del programa Un Gobierno Cerca de Ti. Quiero agradecer de antemano a mi esposa Mariana porque su programa ha permitido convocar a todos los Secretarios, a todas las áreas del Gobierno para atender a las familias de Nuevo Laredo”, manifestó el Gobernador.
La presidenta del Sistema DIF, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, expresó que es un gusto para “el Gobierno y Sistema DIF Tamaulipas encontrarse con las familias para escucharlas y atenderlas, porque nuestro objetivo más grande es estar cerca de ustedes, hacerles saber que cuentan con Secretarías, Institutos, Organismos y Fundaciones y programas de asistencia social dedicados a brindarles ayuda.
Más tarde, el gobernador García Cabeza de Vaca entregó más de 300 apoyos del programa Bienestar para Personas Mayores, que beneficia a adultos de más de 70 años de edad que no reciben apoyos sociales de programas federales o estatales.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas participó en la Gira Vive Sin Drogas, con apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas y el DIF Estatal, para acercar a los jóvenes de tamaulipecos a los ciclos de conferencias testimoniales que tienen como propósito de prevenir el consumo de drogas y las adicciones. Evento realizado en el teatro principal del Centro Cultural de Nuevo Laredo, al que asistieron cerca de 5 mil estudiantes de nivel básico.
“Desde Nuevo Laredo, sede del arranque de esta importante gira por el estado, invito a todas las familias de Tamaulipas a unirse a este movimiento Vive Sin Drogas, a unirse con el Gobierno y DIF Tamaulipas, con los medios de comunicación y con todas aquellas instituciones que buscan que nuestros adolescentes vivan una vida digna lejos de las drogas”, expresó en su mensaje.
Instruyó a Florentino Castroa trabajar en el continuo fortalecimiento de la dependencia en beneficio de los trabajadores del Estado, agradeció y reconoció la dedicada labor y compromiso al frente del ISSSTE de Baeza Terrazas a lo largo de su gestión.
Cabe destacar que Florentino Castro es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa; se desempeñó como director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, en el periodo de 2013 a 2017.
También fue secretario de Educación Pública y Cultura del gobierno de Sinaloa y diputado federal, y ha impartido clases de derecho laboral en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Grave situación en el Sector Salud ante desabasto
de medicamentos y atención medica en hospitales
Aseguran que no tienen aparatos ni para hacer pruebas de azúcar ni la toma de la presión arterial de tal manera que no se puede atender a pacientes del Seguro Popular además de que en el Hospital General de Cd. Madero hasta hacen negocio particular con los Rayos X porque el de la institución no funciona.
CD. MADERO, TAM., 19 ENERO 2018.- La señora Liliana N. cuenta su peregrinar por hospitales en donde hace valer su derecho como usuaria del Seguro Popular, pero para su desgracia le niegan la atención y el motivo que le exponen es que no cuentan con material ni para poder tomarle la glucosa por lo que ocurre al Hospital General de Ciudad Madero en donde una vez que se encuentra internada le solicitan a sus familiares que consiga la maquina especial para medirle el nivel de la azúcar en su sangre, pero también las tiritas pues no cuentan en estos momentos con nada para ayudarla lo que cae en la irresponsabilidad y negligencia medica.
La hija de la señora hospitalizada narra que el Director del Hospital Dr. Gustavo Pérez Toga, le constata que efectivamente no cuentas con medicamentos y con herramientas necesarias para la atención de pacientes y a quien identifica como Angélica, sub directora es a quien acusa de ser una persona intolerante que mal atiende a los usuarios del nosocomio, a quienes maltrata a pesar de que no les proporciona buena atención.
Lo que denunciamos dijo, es para que se pueda corregir las fallas, ya que así como a mi madre, esto que le hicieron también le pasa a muchas otras personas, y no todos pueden conseguir la ayuda, en nuestro caso les debimos de conseguir los aparatos de medición para la glucosa y para la presión arterial, ya que como no le podían tomar las mediciones no le podían ayudar y su situación en la clínica podía empeorar, ya que una persona que no controla su diabetes puede caer en un coma diabético y complicarse su salud.
La señora Liliana ya salió del Hospital de Ciudad Madero, pero son muchos los casos que se están comentando que no son atendidos en los hospitales de la zona, ante la falta de medicamentos e implementos necesarios para dar la debida atención a enfermos además de negocios que se Hacen con particulares a quienes se recomienda para la realización de exámenes, tanto de laboratorio, así como equipo para la visión y de rayos x, lo que debe de ser observado por las Secretaria de Salud.
Sigue el ex Gobernador Egidio Torre Cantú en la lista de los que deben de ser encarcelados por mal administrar dineros del pueblo tamaulipeco
Dos ex gobernadores priistas ya están en la cárcel y Egidio el del último gobierno tricolor también cuenta con acusaciones en su contra, según lo externado por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
CD. VICTORIA, TAM.- El Gobernador Francisco Cabeza de Vaca confirma investigación contra Egidio Torre Cantú por irregularidades que fueron encontradas en las cuentas de su administración. que suman un monto de casi 5 mil mdp.
Cabeza de Vaca gobernador de Tamaulipas, dijo que fueron encontradas irregularidades en las cuentas de Egidio Torre Cantú y que es responsabilidad de la Contraloría del Estado y la Fiscalía Anticorrupción llevar a cabo procedimientos contra el ex gobernador saliente.
La (ASE) Auditoría Superior del Estado encontró anomalías por cerca de 5 mil millones de pesos a la cuenta central de la administración del exgobernador Egidio Torre Cantú y se espera que pueda ser detenido al no haber podido demostrar en que se utilizó el dinero sustraído, mientras que otros dos Ex gobernadores se encuentran detenidos.
Cabe decir que los ex gobernadores tomas Yarrigton Ruvalcava detenido en Italia y Eugenio Hernández Flores son esperados en corte estadounidense que los reclama por los nexos con grupo criminales y de donde se vincula el lavado de dinero en el vecino país.
Ex Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú sin poder comprobar 5 mil millones de pesos ejercidos en su administración
Auditoría Superior del Estado halla millonarias anomalías en cuenta central del ex gobernador
CIUDAD VICTORIA.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró anomalías por cerca de 5 mil millones de pesos a la cuenta central de la administración del ex gobernador Egidio Torre Cantú, que tendrá que solventar en un plazo de 30 días, a partir de que se hagan las notificaciones a los entes.
“Ahorita siguen quedando observaciones pendientes que van a tener todavía un periodo para poder solventar. Estamos hablando de 5 mil millones de pesos del ejercicio 2016”, señaló en entrevista Jorge Espino Ascanio, auditor superior del Estado.
Indicó que detectaron distintas anomalías que se cometieron en el manejo de los recursos en la pasada administración, como realizar compras millonarias sin apegarse al padrón de proveedores oficial y algunas facturas sin aclarar.
“Son diferentes irregularidades, compras no apegadas al padrón, algunas facturas que todavía no están claras”, subrayó.
Las cuentas centrales de la pasada administración que revisó el Auditor de la Administración panista, corresponden al periodo de enero a septiembre del 2016.
Durante la fiscalización de recursos que se encuentran en marcha a lo que corresponde al último periodo de Egidio, ya se han solventado otros 5 mil millones de pesos, luego de que las anomalías detectadas eran por un total de cerca de 10 mil millones de pesos.
“Y esperamos que por el bienestar de todo el mundo y de la propia ciudadanía que sigan aclarando.
“(Pero) lo que sí vemos es que administrativamente ha habido una mala actuación con respecto a que no se apegaron a los lineamientos”, dijo Espino Ascanio.
A partir de que la ASE en un periodo de 10 días hábiles notifica a los organismos que integran la cuenta central del sexenio anterior y sobre quién se hicieron observaciones para solventarlas; los entes cuentan con un plazo de un mes para presentar las aclaraciones correspondientes.
“Entonces la Comisión de Vigilancia (del Congreso de Tamaulipas) podrá en un momento dado una vez que nosotros emitamos ya el informe definitivo después de que ellos tengan su derecho de audiencia, y ellos ya estarán en posibilidades de hacerlo (dictaminarlas)”, añadió.
SE ANUNCIA PATRULLAJE AEREO POR PARTE DE LA SSP
Por otra parte también la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas anunció que a las labores de vigilancia y seguridad en carreteras de la entidad, se incorpora el patrullaje aéreo por parte de la Policía Estatal en los tramos que conectan a Nuevo Laredo y Reynosa hasta los límites con Nuevo León.
En esta acción, que contará con los helicópteros del gobierno de Tamaulipas, se deriva del incremento del flujo vehicular en las carreteras de la entidad debido al paso de los paisanos que visitan México y los connacionales que viajan a la frontera para las compras de fin de año.
En un comunicado, la SSP estatal detalló que el operativo aéreo se suma al trabajo que realiza la Policía Estatal de Auxilio Carretero en coordinación con la Policía Federal para brindar seguridad a quienes transitan por las carreteras de la entidad.
Esta medida acompaña al programa Viaja con tu Policía, que se implementó el 27 de octubre pasado, para el acompañamiento de los viajeros en caravanas desde la frontera norte del estado y hasta su frontera sur, además de Matamoros a Reynosa, y de Matamoros a Ciudad Victoria.
Además, se señaló que los automovilistas cuentan de manera permanente con los números telefónicos de denuncia y auxilio 089 y 911, así como el 088 de la Policía Federal, para una pronta respuesta de las autoridades ante una situación de riesgo o un percance vial.
PGJT libera a 4 personas privadas de su libertad
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas a través de la Coordinación Estatal Antisecuestros logró la liberación de 4 personas que se encontraban privadas de su libertad en dos operativos distintos realizados este 22 de Octubre en la ciudad de Reynosa.
La primera acción se llevó a cabo cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia por las distintas calles de la Colonia Lomas del Real de Jarachina, cuando se percataron de una camioneta tipo pick up color blanca abandonada en la cual se encontraba una persona del sexo masculino maniatado de pies y manos, por lo que se le brindó la atención médica necesaria y fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente.
En otra de las acciones mencionadas derivado de una denuncia anónima, se logró la liberación de 3 personas de nacionalidad extranjera, una de República Dominicana y dos de Honduras, que se encontraban privadas de su libertad en una casa de seguridad ubicada en la Colonia Riberas del Campestre, lugar a donde de manera inmediata acudió personal de la Coordinación Estatal Antisecuestros realizando las acciones correspondientes para su liberación. No hubo detenidos.
Con acciones como éstas el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso con la sociedad Tamaulipeca en la lucha contra quienes atenten contra la libertad de las personas, así como su compromiso con la denuncia ciudadana de hechos delictivos que afectan gravemente la paz y el orden público.
PGJT obtuvo sentencia condenatoria con
una pena de 4 años por el delito de extorsión
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informa que este 20 de Octubre en Ciudad Victoria, se dictó sentencia condenatoria en contra de Juan Francisco “N” por el delito de Extorsión, con una pena de 4 años 7 meses 1 día, de prisión.
Cabe señalar que Juan Francisco “N” fue detenido en el mes de Noviembre del 2016 por elementos de la Coordinación Estatal Antisecuestros, como directamente responsable de exigir una cantidad de dinero a un agricultor citrícola de la región a cambio de no hacerle daño.
El Ministerio Público Especializado en el Combate al Secuestro logró reunir las pruebas suficientes para llevar a cabo el proceso penal en su contra el cual culminó con la sentencia antes mencionada.
El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso con la sociedad Tamaulipeca de perseguir y sancionar a quienes afecten la actividad económica del Estado y los ciudadanos, procurando que ninguna conducta ilícita quede impune.
PGJT obtuvo sentencia condenatoria con una pena de
40 años por el delito de secuestro
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas a través de la Coordinación Estatal Antisecuestro el día 13 de Octubre obtuvo sentencia condenatoria con una pena de 40 años de prisión en contra de Juan Carlos “N”, por el delito de Secuestro en la ciudad de Reynosa.
Dicha persona fue detenida en flagrancia por elementos de la Unidad Antisecuestros en la Colonia Industrial de la ciudad antes mencionada cuando acudió a realizar el cobro de un pago de la víctima secuestrada, en dicho momento se logró establecer que la misma se encontraba en el vehículo del ahora sentenciado, procediendo así inmediatamente a su detención para ser puesto a disposición del Ministerio Público Especializado, y así iniciar el proceso penal en su contra.
El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia reitera su firmeza con la sociedad de Tamaulipas, de no ceder ante quienes cometan delitos, persiguiendo penalmente a los autores de los ilícitos con respeto a sus derechos humanos, procurando justicia en aras de lograr Seguridad Jurídica para todos los habitantes.
Ordenan Formal Prisión y se Queda en el Penal el Exgobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores
Recupera credibilidad Procuraduría General de Justicia del Estado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Jueves 12 Octubre 2017.- El Juez Segundo Penal con sede en Ciudad Victoria, dictó Auto de Formal Prisión en contra del ex gobernador del Estado, Eugenio Javier Hernández Flores, acusado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas por los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El Juez encontró suficientes pruebas para sujetar a proceso penal al ex mandatario a quien se le notificó la resolución la mañana de este jueves en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria, lugar al que fue ingresado el pasado viernes 6 de octubre, luego de ser detenido en esta capital.
Se inicia el proceso penal al ex gobernador de Tamaulipas, quien permanecerá por el momento en el CEDES de la capital del estado.
De acuerdo a la Causa Penal 67/2017, Hernández Flores y otros implicados, se apropiaron en 2007 de una superficie territorial de 1,600 hectáreas que pertenecen al patrimonio estatal.
El predio se localiza en el Puerto Industrial de Altamira y tiene un valor actual que supera los 1, 580 millones de pesos, mismo que fue asegurado el pasado sábado 7 por la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción en la entidad.
BUSCAN A OTROS TRES IMPLICADOS CON GEÑO HERNÁNDEZ
Agentes de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, mantienen la búsqueda de otras personas implicadas en el mismo caso para cumplimentar las respectivas órdenes de aprehensión y continuar la integración por la participación en diversos hechos delictivos.
Se reitera el compromiso con la sociedad tamaulipeca, de combatir de manera firme y decidida, la corrupción y la impunidad en el estado.
Por narco se debe arrestar al ex Gobernador de Tamaulipas “Geño” Hernández (PRI)
Proporcionado por Sin Embargo
“El ex Gobernador de Tamaulipas está acusado de conspirar para lavar dinero y de ayudar a facilitar operaciones ilegales de transferencias de dinero”, se lee en el encauzamiento judicial por parte de las autoridades de Texas, Estados Unidos, con fecha del 27 de mayo de 2015. El inculpado: Eugenio Javier Hernández Flores.
El político, aún miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es, junto con los también ex mandatarios tamaulipecos Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, preso en Italia, y Manuel Cavazos Lerma, actual Senador de la República, investigado en Estados Unidos –y supuestamente también en México– por sus presuntos nexos con el crimen organizado, en específico con Los Zetas y el Cártel del Golfo.
Hoy martes 16 de abril, justo en medio del escándalo provocado por el arresto de Tomás Yarrington y de Javier Duarte de Ochoa, ambos del PRI, la prensa de Estados Unidos dio a conocer que una corte de Texas ha ordenado una nueva orden de aprehensión en contra de Hernández.
De acuerdo con Breitbart –medio ligado al gobierno de Donald Trump–, el priista formar parte de una red que usó los sobornos del Cártel del Golfo y de Los Zetas para comprar bienes inmobiliarios en Mc Allen y Austin.
Hernández Flores, de 57 años de edad y conocido como “Geño”, incursionó en la política gracias a las relaciones que estableció su padre, un prominente empresario y miembro de los gabinetes de Emilio Hernández Manatou (1981-1987) y Américo Villarreal (1987-1993), así como por su formación de ingeniero civil en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) que lo llevó a asumir la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
El ingeniero se afilió al partido tricolor en 1997 y dos años después fue designado como secretario general del Comité Ejecutivo del PRI en Tamaulipas, al mismo tiempo que coordinaba la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa en el estado. En el año 2000 fue electo Diputado federal por el V Distrito Electoral, periodo en el que también formó parte de las comisiones de Vivienda y de Recursos Hidráulicos. Sin embargo, en ese mismo año pidió licencia para buscar la Presidencia Municipal de Ciudad Victoria, la cual ganó con el 57.54 por ciento de los sufragios, asumiendo el cargo en el 2001.
Para entonces, el Cártel del Golfo, que desde los años 30 y al mando de Juan Nepomuceno Guerra tomaba parte de las decisiones políticas de Tamaulipas, ya se disputaba la entidad con su brazo armado: Los Zetas, cuya organización, se dice, financió la candidatura de Eugenio Hernández y su administración.
En la Ciudad Victoria de Hernández Flores incrementó la violencia generada por los grupos de la delincuencia organizada, mientras el entonces Alcalde se jactaba del “impulso” que dio a la industria y obras hidráulicas.
En 2004, a unos meses de concluir su gestión, Hernández Flores volvió a pedir licencia a su partido, entonces dirigido por Roberto Madrazo y la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, para contender por la gubernatura del estado.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, desde que era Edil de su natal Ciudad Victoria, Eugenio Hernández recibió dinero de Los Zetas para dejarlos operar, un negocio con el que presuntamente financió su candidatura para el Gobierno del estado y de la cual salió victorioso con el 58.26 por ciento. Así, la violencia en la entidad que el PRI gobernó durante 86 años se recrudeció.
TAMAULIPAS, “EN CALMA Y TRANQUILIDAD”
Recién asumida la gubernatura, Hernández Flores, quien gustaba de liderar las cabalgatas anuales en la entidad, aseguró que “la calma y la tranquilidad habían retornado a Tamaulipas” gracias a la presencia del Ejército y a la estrategia de seguridad implementada por los gobiernos municipales, estatal y federal, según consta en un comunicado de prensa con fecha del 1 de febrero de 2005 difundido en su sitio oficial.
Las cifras oficiales apoyaron al Gobernador. Al final del sexenio de Tomás Yarrington (1999-2005) sumaron mil 292 homicidios dolosos y durante esa administración las ejecuciones no superaron las 253. Mientras que en el Gobierno de Hernández Flores los homicidios repuntaron 34.54 por ciento (mil 977). En diciembre de 2010, el último mes de su gestión, se registraron 721 asesinatos, la cifra más alta desde 1997, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al recibir críticas por el repunte de violencia y la latente operación de los grupos delictivos, el tamaulipeco argumentó que la ejecución de policías federales y estatales durante supuestos enfrentamientos “reflejaban” que el combate a los cárteles era “real”.
“Estamos ante una cadena delictiva de gran alcance. Nos duele y nos lastima la magnitud que ha alcanzado la violencia en algunas de nuestras comunidades”, expresó Eugenio Hernández Flores en su Sexto Informe de Gobierno, en el que, ante unos 2 mil asistentes, destacó que cumplió con su responsabilidad “sin reservas y hasta el límite de sus posibilidades y atribuciones, con el compromiso de garantizar la seguridad del estado”.
CUANDO EUGENIO “TRAICIONÓ” AL PRI
Siendo Gobernador, Eugenio Hernández operó en 2006 en contra de su partido al dar la espalda al candidato presidencial tricolor Roberto Madrazo Pintado, quien lo apoyó en cada postulación, y respaldó al panista Felipe Calderón Hinojosa por órdenes de Elba Esther Gordillo, como reveló la grabación de una llamada que la maestra y el tamaulipeco sostuvieron el día de la elección.
El 2 de julio de ese año, previo al cierre de la votación, la líder sindical le hace saber a Hernández Flores que, según los números en su poder, el PRI se había desplomado y el triunfo estaba entre Felipe Calderón y el candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador.
La ventaja, según Gordillo Morales, la llevaba el panista con menos de un punto porcentual sobre López Obrador. Por eso, le pide al mandatario tamaulipeco ordenar a su estructura votar por Calderón Hinojosa, a lo que Eugenio Hernández accede, igual que cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Ciresola y Weber, le pide convencer a más “amigos” [gobernadores] para “echarle la mano” al PAN.
INVESTIGACIÓN CONTRA EUGENIO
En enero de 2012, el todavía Presidente Felipe Calderón pareció olvidar el apoyo que Hernández Floresle dio durante la contienda electoral y abrió una investigación en su contra– y contra Tomás Yarrington y Manuel Cavazos–. La noticia fue confirmada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), que aunque no precisaron que la indagatoria era por presunto lavado de dinero, narcotráfico y delitos fiscales, como aseguraron funcionarios de las dependencias, sí desmintieron que se haya solicitado una alerta migratoria en contra de los ex gobernadores tamaulipecos.
En junio de ese año, elementos de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) catearon propiedades de Eugenio Hernández en Tamaulipas y en Quintana Roo, entidad a la que supuestamente se mudó al concluir su administración y la cual era gobernada por su amigo Roberto Borge Angulo, también investigado por presuntamente encabezar una red de lavado de dinero.
A pesar de haber incautado 10 propiedades que el priista adquirió de forma irregular, las investigaciones no prosperaron y en 2013 la PGR dio “carpetazo”, exonerando a Hernández Flores y a Cavazos Lerma.
En agosto de 2013, Guillermo Flores Cordero, originario de Coahuila, fue detenido en San Antonio, Texas, y declarado culpable de lavado de dinero. El inculpado señaló que Eugenio Hernández “utilizó [sus] empresas ficticias para enviar dinero de México a cuentas en el Valle del Río Grande a nombre de terceros, para encubrir la procedencia de los fondos”, según los fragmentos de la audiencia publicados por el medio San Antonio Express News.
De acuerdo con la declaración, entre 2009 y 2012 Flores Cordero ganó dos millones y medio de dólares en comisiones por blanquear 30 millones provenientes del narcotráfico. La autoridades de Estados Unidos incautaron millones de dólares de las cuentas bancarias que el tamaulipeco tenía en ese país, así como su casa en el condado de Bexar.
En octubre de 2014, un Juez de Ciudad Victoria decretó la inmovilización definitiva de las cuentas bancarias de Óscar Manuel Gómez Guerra, esposo de Elsa Hernández Flores, hermana de Eugenio, al ser señalado como el principal prestanombres del ex mandatario.
“Ambos son considerados fugitivos de la ley [de Estados Unidos] y se mantiene una orden de arresto contra ellos. Cualquier persona que tenga información de su paradero, se les pide contactar a la Administración Federal Antidrogas (DEA) al teléfono (713) 693-3000”, señaló la Corte federal de Texas al dar a conocer, en junio de 2015, la oficialización de los cargos contra Hernández Flores y su cuñado.
“[Hernández es probable responsable de] transferir y tratar de trasmitir instrumentos y fondos relacionados con el producto de actividades ilícitas.
“[Hernández y su cuñado] realizaron transacciones que involucraron ganancias específicas procedentes de actividades criminales. Llevaron a cabo transferencias ilegales de dinero procedente de negocios ilícitos aun sabiendo el origen de todo ello”, refiere el acta criminal, que también incluyó un aviso de confiscación penal de cuatro propiedades, tres en McAllen y otra en Austin.
Desde el 2014, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) había señalado a Eugenio Hernández de recibir, durante su administración, sobornos de un grupo criminal que operaba en la zona.
De inmediato, el ex Gobernador emitió un comunicado en el que se deslindó de todas las acusaciones “falsas” y aseguró estar “limpio”.
“Estamos tranquilos, estoy trabajando con mis abogados para ver la mejor forma de aclarar esta situación con el Gobierno de Estados Unidos”, declaró posteriormente en entrevista con Radio Fórmula.
A pesar de ser buscado por la justicia estadounidense, el PRI se negó a quitarle los derechos partidistas al asegurar que el proceso en su contra no se había presentado ante instancias judiciales o civiles.
Hernández Flores emitió su voto en Ciudad Victoria en junio de 2016 para elegir al próximo Gobernador. También fue visto en los actos del último mandatario priista en la entidad, Egidio Torre Cantú, así como de otras administraciones locales. Antes, en junio de 2015, recién emitida la orden de la DEA, el ex mandatario se dejó ver, en compañía de una mujer y tres hombres, en un lujoso restaurante de la Ciudad de México.
En tanto, la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR dijo el pasado 10 de abril no tener conocimiento de una orden de aprehensión contra el ex mandatario. Incluso, descartó que en la investigación estadounidense sobre Tomás Yarrington esté incluido su sucesor.
Eugenio Hernández, requerido por la justicia estadounidense, sigue libre y moviéndose en el país sin preocupación alguna.
Además de las organizaciones criminales que se establecieron durante su administración, Eugenio Hernández Flores dejó una deuda de 9 mil 134 millones de pesos– 6 mil millones los contrajo tan sólo en 2009 a través del Impuesto Sobre la Nómina aplicado a los empresarios– hipotecando la entidad hasta por 20 años.
Investigan a Tomas Yarrigton por la muerte de Rodolfo Torre Cantú
Ante una inminente extradición a Estados Unidos, el Tribunal de Distrito de USA para el Distrito Occidental, “desempolvan” el expediente 5A-12-M-120 y con fecha de Febrero 6 de 2012 en el que acusan al ex mandatario de ser el posible autor intelectual del asesinato del ex candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
ESPECIAL/ LA RED
Luego de que el pasado 9 de abril la INTERPOL detuviera al Ex gobernador Tamaulipeco Tomas Yarrington en Florencia Italia, ante una inminente extradición a Estados Unidos, el Tribunal de Distrito de USA para el Distrito Occidental, “desempolvan” el expediente 5A-12-M-120 y con fecha de Febrero 6 de 2012 en el que acusan al ex mandatario de ser el posible autor intelectual del asesinato del ex candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
Las autoridades norteamericanas, “desempolvan” las acusaciones que la Corte de Distrito de los Estados Unidos hizo en febrero 6 del 2012 en donde Antonio Peña Arguelles, señala al ex mandatario Yarrington con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú
Yarrignton Ruvalcaba tiene acusaciones en las cortes de San Antonio y Corpus Christi, Texas por lavado de dinero, complicidad con la delincuencia organizada algunos de estos productos ilícitos fueron lavados en el sistema bancario de los Estados Unidos, que luego fueron utilizados para invertir en bienes raíces en Laredo Texas y vehículos en el país con dinero de procedencia ilícita. Ahora , con su detención, se revive la declaración que hiciera Peña Arguello en donde se le involucra con la muerte del ex candidato a LA GUBERNATURA DE TAMAULIPAS, Rodolfo Torres Cantú. TODO UNA “ FICHA” RESULTÓ SER TOMÁS YARRINGTON En México le iniciaron las investigaciones a Thomas y sus colaboradores de gabinete en 2009 cuando la Sub-procuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009
El ex mandatario al ser extraditado de Italia a Estados Unidos, podría enfrentar dos cadenas perpetuas y 20 años de cárcel a diferencia de que fuera procesado en México solo enfrentaría una penalidad de no más de 20 años de cárcel.
En los señalamientos de asesinato contra Rodolfo Torre Cantú, en contra del ex mandatario estatal, Tomas Yarrington Ruvalcaba, fue porque Torre Cantú, no acepto hacer tratos con la delincuencia que le ofrecía Yarrington Ruvalcaba y eso iba a entorpecer los planes políticos del ex Gobernador de Tamaulipas.
Designan Director de Microcréditos
en Fondo Tamaulipas
POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA
VICTORIA, TAM.- Con la finalidad de fortalecer el equipo de trabajo del gobierno del estado de Tamaulipas, se entregò nombramiento al nuevo director de microcréditos de la dirección general del fondo Tamaulipas.
Recayó en el reynosense Joaquín Torre Perezcampos como nuevo responsable en esta importante área de la secretaria de desarrollo económico del gobierno de Tamaulipas que titula El Lic. Carlos W. Talancòn. Dicho nombramiento fue entregado por la directora general del Fondo Tamaulipas, Dra. Aydeè González García.
Cabe mencionar que el nuevo director de microcréditos es originario de Reynosa y cuenta con amplia participación dentro del gobierno que dirige Francisco García Cabeza de Vaca.
Siendo dentro de los programas de acción que tiene como encargo el nuevo funcionario el de llevar a cabo en forma transparente ante los tamaulipecos recursos que fluyan todos los días en beneficio de los emprendedores y haciendo realidad que cada vez haya negocios más consolidados.
Así como un amplio trabajo de supervisión que desarrollará el organismo estatal para complementar acciones y saber que se aterricen los apoyos a la ciudadanía.
Dentro de lo marca el manual y Entre los requisitos para accesar por ejemplo a los créditos personales del sector empresarial, solo se requiere estar dado de alta en hacienda, con contar con otros adeudos a instituciones bancarias, presentar el CURP, credencial de elector y recibos que constaten el domicilio en el que habitan y que este sea coincidente con el del registro del INE.
Además de que el personal del fondo Tamaulipas coadyuva para que los trámites, asesorías y pláticas sean completamente gratuitos.
El jóven funcionario, es licenciado en economía y finanzas por la universidad de Texas, asi como quien cuenta con diversas certificaciones de la universidad de Barcelona y de Yale, además en lo político ha sido coordinador de la asociación jóvenes con Cabeza desde el año 2015 y durante la campaña política a la gubernatura de Tamaulipas por el PAN.
El Lic. Joaquìn Torre Perezcampos, recibió dicho nombramiento como director de microcréditos de manos de la Dra. Aydee González, directora general del fondo Tamaulipas, mismo que signa el secretario de desarrollo económico del estado,
Lic. Carlos Talancón y El secretario general de gobierno, César Verastegui Ostos.
Desaparecen otros 6
regios en Tamaulipas
Hace 11 días venían a una fiesta en Reynosa
Viajaron por la autopista 4 mujeres y 2 hombres
Familiares rastrean paradero en Hospital General y Semefo, finalmente denuncian ante la Procuraduría de NL
POR: RUBÉN PEÑA CALVILLO
Monterrey / El Mañana
La Procuraduría General de Nuevo León investiga la presunta desaparición de seis residentes del municipio de Apodaca, quienes partieron el 8 de febrero pasado a una fiesta a la ciudad de Reynosa, a bordo de una camioneta Expedition.
Familiares de los desaparecidos –cuatro mujeres y dos hombres-, dijeron que al no tener noticias del paradero de ellos desde hace más de diez días, interpusieron ante las autoridades de Nuevo León la denuncia penal número 2200-2017-CODE1.
Añadieron que también los han buscado sin éxito en el Hospital General de Reynosa; el Servicio Médico Forense, de la misma ciudad e instituciones de seguridad, entre otros sitios.
Precisaron que el rastreo se extendió a tramos carreteros aledaños de Nuevo León.
LOS TESTIMONIOS
Los quejosos recordaron que el miércoles 8 de febrero, los seis amigos salieron de sus domicilios, en diferentes colonias apodaquenses, del área metropolitana regiomontana, para enfilar por la autopista Monterrey–Reynosa, hacia la citada frontera.
Viajaron en una camioneta Expedition, placas de Nuevo León SRL-32-33, con el plan de acudir a un festejo en un sector reynosense y aparentemente buscar oportunidades laborales.
De acuerdo a la denuncia, los desaparecidos son: Karen Melisa Flores Díaz, Silvia Alcocer Méndez, Aracely Lizeth Aranda Hernández, Yuliana Cecilia Alanís Malacara, Luis Alberto Martínez Morales y Rosendo Ponce.
Agregaron que en el caso de Karen Melisa, ella viajaba con frecuencia a Reynosa, desde hacía un año, para trabajar en mercaditos o tianguis de la misma ciudad, motivo por el cual se hospedaba en un hotel.
Refirieron que ignoran en qué tramo de la referida autopista pudieron haber desaparecido.
Los familiares de los seis desaparecidos declararon que no han recibido telefonema alguno de ellos o de posibles plagiarios para el cobro de un rescate.
En tanto, activistas de la organización civil “Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León” (FUNDENL) lamentaron ayer que “la gente siga desapareciendo”.
Durante las últimas semanas, nuevoleoneses han reportado en redes sociales una serie de aparentes asaltos y secuestros en ese corredor carretero tanto en territorio de Nuevo León como de Tamaulipas.
ZONA PELIGROSA
Recientemente, oficiales estatales de Nuevo León arrestaron en la autopista Monterrey-Reynosa, a la altura de China, a dos presuntos delincuentes, a quienes aseguraron una camioneta, un arma de fuego, droga y dinero en efectivo.
El vocero de Seguridad nuevoleonés, Aldo Fasci, reveló que los acusados dijeron pertenecer a un grupo criminal y ofrecieron 25 mil pesos a los uniformados, pero estos rechazaron el soborno.
Consideró que la captura podría estar relacionada con los asaltos en la zona.
El principal radio de acción de las bandas delictivas parece ser entre los poblados de China y General Bravo, en Nuevo León.
Estos casos aceleraron los planes de los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, para tener una Policía Interestatal, que vigile esta y otras zonas limítrofes entre ambos estados.
No obstante, el proyecto está detenido, por ahora, ante la falta de recursos y de autorizaciones de los Congresos estatales respectivos.
De manera extraoficial trascendió el pasado fin de semana, que el gobierno nuevoleonés pretende solicitar fondos federales para concretar el proyecto de seguridad regional.
Interés de los texanos invertir en Tamaulipas
Se calcula que podrían abastecer unas 180 gasolineras
POR: ERIK HUERTA
Madero, Tam., 25 / ENERO / 2017.- Empresarios tamaulipecos ven con buenos ojos la construcción de mini refinerías, mismas que podrían abastecer al menos a unas 180 gasolineras; con ello se garantizaría el abasto y existe la probabilidad que el costo del combustible disminuya.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Walterio Talancón Ostos, quien refirió que esta mecánica la implementan en el estado texano en donde las micro refinerías surten alrededor de 180 estaciones de servicio en un radio de 50 kilómetros.
“Hay interés clarísimo de empresarios porque están viendo los beneficios de los impuestos, porque éstos no son lo mismo que al importar una gasolina, porque sólo se refina el petróleo y sólo se pagaría el IVA al estar vendiendo el combustible”, indicó el funcionario.
Aseguró que un empresario está muy interesado en construir una micro refinería en Tamaulipas y para ello la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado está enviando la información que se requiere para su ubicación en terreno tamaulipeco, además de la concentración población que existe.
“En base a la población que hay, se quieren situar. Se está viendo la zona de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo en el norte, en la zona centro se ve a Victoria y en la zona sur se ve a la conurbada”, informó.
“El proyecto se ve viable porque no hay insuficiencia en combustible a nivel nacional”, indicó y agregó que se trata de inversión totalmente privada. Los interesados son de capital estadounidense.
Expuso Talancón que también se ve el tema de los permisos para su instalación, terrenos apropiados y viables para la venta a las estaciones de servicio, considerando que estas procesadoras de crudo podrían abarcar hasta 190 estaciones.
Precisó que indudablemente estas inversión de darse en Tamaulipas podrían reducir el precio de la gasolina, además de la generación de empleos y derrama económica.
Arranca Primer Foro Apícola
en Llera, Tamaulipas
Enero 12 del 2017.- Con el taller de elaboración de vinos con miel de abeja, diagnóstico, control e importancia patológica de la nosemiasis, introducción a la cría de reinas y su importancia genética, arrancará el Primer Foro Apícola de Intercambio de Conocimientos de Extensión e Innovación.
El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, tendrá lugar el próximo 14 de enero en el auditorio municipal de Llera, Tamaulipas y contará con expositores procedentes de los estados de Coahuila, Aguascalientes, Michoacán y Tamaulipas.
El objetivo otorgarle al productor los conocimientos y herramientas necesarias para aumentar la producción de miel, garantizarle un mejor aprovechamiento en su beneficio y de los consumidores, ya que habrá exposición de proveedores.
“El municipio de Llera es el mayor productor de miel en el Estado, recordemos que la Asociación de Apicultores está conformada por 46 socios, producen anualmente 6 mil toneladas de miel mediante el manejo de 8 mil colmenas. La miel tamaulipeca es demandada en el extranjero por su calidad y se exporta principalmente a Francia, Alemania, Estados Unidos y Suecia”, señaló Gonzalo Alemán Migliolo, Secretario de Desarrollo Rural.
“Dentro del ciclo de conferencias destacan temas como: “Una buena administración en apicultura”, “Innovación en control de enfermedades y predadores como la hormiga saqueadora” y “nutrición en abejas”, puntualizó.
En TAMAULIPAS "GOBIERNA el NARCO" y NO SOLO por CORRUPCION POLITICA, el EJERCITO les HA VENDIDO "ARMAS ", dice EX-de la DEA.
Desde su óptica no es el crimen organizado el mayor peligro para ambos países divididos por la línea fronteriza, sino la dependencia de ingresos económicos que éste ha generado con una gran diversidad de negocios.
El narcotráfico ha minado las instituciones en Tamaulipas. O así lo sostiene Celerino Castillo, un ex agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas inglés), quien ha visto cómo los capos del país vecino han acrecentado su influencia en la frontera.
“Por ejemplo, hay un residencial entre Mission y McAllen [ciudades de Texas], que se llama Cimarron Country Club, donde habían puros gringos y ahora los cárteles compraron todas las casas. Los que estaban antes se están saliendo, porque ya llegó la violencia a Estados Unidos”, explicó el agente.
De acuerdo con una solicitud de información vía transparencia a la Procuraduría General de la República (PGR), en Tamaulipas operan ocho células del narcotráfico.
Para el Cártel del Golfo trabajan los Metros en Reynosa, los Rojos en Matamoros, el Grupo Dragones en Tampico, los Fresitas y los Ciclones; mientras que para Los Zetas, operan otras tres células: el Grupo Operativo Los Zetas, Grupo Operativo Zetas y las Fuerzas Especiales Zetas.
Castillo afirmó que una amplia serie de negocios se han desarrollado en la frontera, desde ventas de armas hasta bancos.
“El problema que tienen los Estados Unidos no es tanto el tráfico de drogas, sino su adicción al dinero del tráfico”, dijo.
Del 2010 al 2012 ingresaron al país por la frontera norte 253 mil armas que se utilizaron para el mercado ilícito.
Un monto que se tradujo en ganancias de 127 millones de dólares (unos 2 mil 400 millones de pesos) para la industria estadounidense de las armas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de San Diego.
Sin embargo, muchas de estas armas que llegan de Estados Unidos al Ejército mexicano terminan en manos del crimen organizado, alertó Castillo.
“El Ejército está trabajando con los narcos desde hace tiempo. Conozco mucha gente del otro lado metidos en el tráfico, y se la pasan comprando ‘juguetes’ a los generales. Es muy simple. Cuando hay detenciones en ocasiones [se encuentran] granadas [calibre] 40 mm, que sirven para lanzadores de granadas. Esas nomás el Ejército las tiene, tú no puedes ir a una tienda a comprar eso”, detalló.
Sin el visto bueno de las autoridades, estos negocios no podrían ser posibles, coinciden especialistas.
TOMADO DE VANGUARDIA
Concentra SSP a 100 ‘guaruras’
Estaban asignados a exfuncionarios
Enfrentan así déficit de elementos de Fuerza Tamaulipas
CD. VICTORIA, TAM.- Un total de 100 elementos estatales que estaban comisionados como escoltas a funcionarios y exfuncionarios fueron concentrados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Alberto García González.
Aseguró que incluso se le retiraron elementos de la Procuraduría General de Justicia al servicio de seguridad de la rectoría de la UAT.
En entrevista previa al inicio de la sesión ordinaria, el diputado local del Partido Acción Nacional dijo que la información la expuso el propio procurador Irving Barrios Mojica, en los trabajos de la Cuarta Reunión Plenaria sobre Seguridad Pública.
“Se está retirando el servicio de escoltas no nada más a exgobernadores, sino también al rector de la UAT. El procurador está revisando qué otros funcionarios de otros gobiernos o de los actuales inclusive, tienen escoltas a su servicio”, afirmó.
Dijo que la medida de retirar a los elementos policiacos es por el déficit que tiene Fuerza Tamaulipas (Secretaría de Seguridad Pública del Estado), para estar protegiendo a la ciudadanía.
Los elementos, dijo, serán incorporados a labores preventivas que determine la secretaría de seguridad e, insistió, en este momento no es tema derogar o reformar la ley que habla sobre la protección que se le ofrece a funcionarios, que la aprobó en agosto la anterior legislatura de Tamaulipas.
Sobre el tema de los policías federales que vendrán a Tamaulipas para apoyar en medidas de seguridad, García González confirmó que serán sólo 500 los efectivos que lleguen al estado en los próximos días, luego de la petición que hiciera el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Alertan por frente frío
Se pronostican tormentas fuertes en Tamaulipas
La Dirección de Protección Civil y Bomberos alerta sobre frente frío.
Conforme el Sistema Meteorológico Nacional, se pronostica para hoy Jueves 03 de Noviembre del 2016 lo siguiente:
El Sistema Frontal No. 5 se extenderá sobre la porción norte del país, provocando vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en el noroeste y norte del territorio, así como tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y tormentas fuertes en Chihuahua.
Así mismo, para mañana Viernes 04 de Noviembre del 2016 indica que el Sistema Frontal número 5 se mantendrá sobre el norte de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, originando el descenso de las temperaturas sobre el norte y centro del territorio nacional, así como potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del norte y noreste.
La DPCB ha dado indicaciones al personal que se mantenga al pendiente por la alerta emitida sobre las posibles lluvias, así mismo se seguirá vigilando el clima para estar informando a la ciudadanía.
12 militares resultan heridos en volcadura
de camión de la SEDENA en Tamaulipas
El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que la mañana del jueves 27 de octubre, en el municipio de Aldama, 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional resultaron lesionados al volcarse el camión en el cual se trasladaban hacia el municipio de Apodaca, Nuevo León.
POR: EL MAÑANA
Volcadura de camión deja 12 militares heridos en Tamaulipas
El percance se registró a las 06:56 horas en el kilómetro 63 de la carretera Matamoros-Puerto Juárez, tramo Estación Manuel-El Sombrerito de Aldama. En ese punto un camión del Ejército con 35 soldados a bordo se salió de la carpeta asfáltica y se volcó sobre uno de sus costados, ocasionando lesiones menores a 12 de los militares.
En el camión viajaban 31 soldados pertenecientes al Segundo Agrupamiento de Apodaca, Nuevo león, quienes retornaban luego de haber asistido a un adiestramiento en el campo militar “El Amanecer”, ubicado en el municipio de Aldama.
Los soldados lesionados fueron llevados por otros compañeros a un hospital de Tampico, donde se les atendió y dio de alta ya que no presentaban lesiones de gravedad, de acuerdo al reporte médico.
En el punto del percance hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja de González, Soto la Marina, Estación Manuel, Aldama y Altamira para prestar apoyo. Se desconocen las causas del accidente.
Que se enjuicie pero que no se escape Egidio Torre:
Francisco Chavira
Asegura el ex candidato Independiente a Gobernador de Tamaulipas, José Francisco Chavira Martínez, Rector de la UNT, que Enrique Peña Nieto debe de voltear a ver a Tamaulipas, porque ciudadanos de los 43 municipios están exigiendo que se investigue al ex Gobernador, y se abran las cuentas de los alcaldes municipales, porque no debe darse el borrón y cuenta nueva para quienes roban el dinero del pueblo.
POR: MARIO A. SEGURA
ALTAMIRA, TAM.- En los 43 municipios de Tamaulipas la sociedad civil está solicitando que se audite a los es alcaldes pero igual al ex Gobernador que se ha enriquecido brutalmente según se deja ver en la adquisición de casa en Nuevo Léon, cuyo costo es mucho mayor al de la “Casa Blanca de la gaviota”, expresa Francisco Chavira, quien dijo que se están organizando ciudadanos de distintos partidos, incluyendo periodistas que reclaman que no se debe de dejar ir a Torre Cantú como paso en Veracruz con Javier Duarte de Ochoa.
Explicá que Egidio Torre Cantú, únicamente era prestador de servicio de gobiernos municipales, estatal y Federal un constructor cuyos recursos son mal tomados del erario, porque la fortuna de su casa exhibida en San Pedro Garza García, es mucho más costosa en su terreno que la famosa “Casa Blanca” de la Gaviota, y si se le agrega el costo de la edificación es mucho peor 30 veces más de valor, y ese dinero no lo puede justificar porque nunca ha sido un empresario que haya trabajado como no la rifamos todos los tamaulipecos, apuntó.
Entonces el malestar ciudadano dijo, es al cuestionarse, ¿donde se deja un estado endeudado y saqueado? , por eso aseguro que debe de llamar a cuentas a Egidio Torre Cantú, “no se pude ir , tiene que regresar el dinero de los tamaulipecos, debe de ser llevado Juicio”.
No queremos un golpe bajo, que se le inventen cargos, solamente que se esclarezca y que cada peso que tomo que los regrese, que transparente el dinero que administró, que lo regrese a las arcas del estado, para que se invierta en obras y no en casas personales.
Dijo que; “Por esas malas prácticas de alcaldes de Tamaulpas, no se les debe de dar privilegios, por el contrario a todos lo que han cometido actos de corrupción en la entidad, se les deben de retirar las pensiones, guardias personales, camionetas y no se les debe dar ningún privilegio nunca más.
Anuncio, que;”Vamos hacer un escrito al Presidente del Republica, incluyendo a ciudadanos de distintos partidos, empresarios, periodistas que estamos solicitando que haga auditoria, así como lo hicieron con Duarte, que no nos salgan con que a chuchita la bolsearon y que se escapo.
Señalo que en Tamaulipas, ex gobernadores se andan paseando como Juan por su casa, queremos que el Presidente de la republica los encuentre, que se investiguen y que regresen lo que se llevaron, deben de responder por todos los desaparecidos, por el secuestro de periodistas y ciudadanos, ya que hay miles de familias que aun siguen esperando el regreso de sus hijos y sus familiares, y no podemos decir, borrón y cuenta nueva, debe de investigarse a Egidio por todos esos actos, como a Duarte en Veracruz. Concluyó
La deuda y la violencia en Tamaulipas tiene un culpable; Egidio
Corrupción, inseguridad y violencia no son producto de la casualidad
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tras asumir ayer el cargo de Gobernador y acabar así con una era de 86 años de administraciones priistas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca culpó al Gobierno saliente de Egidio Torre Cantú por la crisis que vive Tamaulipas en materia de seguridad y endeudamiento.
En su discurso que duró unos 15 minutos y que pronunció durante la ceremonia protocolaria ante el Pleno del Congreso del Estado de la Sexagésima Tercera Legislatura, por primera ocasión con mayoría del PAN, el nuevo Mandatario se refirió a la situación que deja el anterior sexenio.
“(Dejan un Gobierno) Con prácticas y formas de un sistema político que ya no tenían nada que ofrecer a los tamaulipecos, pero que sin embargo, son los responsables de la situación crítica que hoy vive Tamaulipas”, señaló García Cabeza de Vaca.
Hizo además un llamado a encontrar los caminos para recuperar la paz y la seguridad que reclama la entidad.
Ante Torre Cantú, uno de los invitados especiales, el panista dijo que el pasado 5 de junio, día de las elecciones, la esperanza venció al miedo y que los más de 721 mil votos que lo hicieron ganar consideraron que 86 años de un régimen priista era tiempo suficiente para terminar con el pasado.
“Los índices de corrupción, impunidad, inseguridad y violencia que se han vivido en Tamaulipas no son producto de la casualidad, son producto de la irresponsabilidad y complicidad de unos cuantos”, criticó.
Aseguró que su Gobierno no estará inspirado por odios, ni rencores, ya que la revancha no es justicia.
“La justicia no es mucho más que el simple juicio de la historia sobre el pasado, justicia es el veredicto de las instituciones sobre la razón del derecho, justicia es la rendición de cuentas ante la ley, justicia es reconstrucción de la confianza, justicia es no permitir más impunidad en Tamaulipas”, expresó.
Ante el representante presidencial, el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el nuevo Gobernador dijo que no evadirá con la Federación su responsabilidad de combatir a la delincuencia.
“Mi Gobierno hará siempre la parte que le toca, asumirá a plenitud su responsabilidad constitucional, no nos escudaremos en la Federación para evadir los problemas ni para trasladar el deber de solucionarlos”, reiteró.
Al dirigirse a Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, representante del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular del Ejecutivo de Tamaulipas dijo que su
Gobierno cooperará estrechamente con las autoridades y las fuerzas federales.
A los nuevos Alcaldes ofreció su apoyo y un acuerdo, porque conoce las adversidades que enfrentarán, pero les advirtió que ese convenio no será de impunidad. (Benito López/Agencia Reforma)
Más de tres millones de pesos reciben los diputados tamaulipecos
Oficialmente se dan cifras de sueldos, pero hay premios, bonos, dietas y gastos para mantención de oficinas, que disparan el dinero del que dispone cada diputado
TAMAULIPAS.- Con 140 millones de pesos de presupuesta cada año, los 36 diputados de Tamaulipas nos cuestan alrededor de 3 millones 896 mil pesos por cada uno. Nuevo Laredo tuvo seis en esta legislatura estatal.
“¿Cuánto nos cuestan los diputados? A pesar de ser una obligación de transparencia, encontramos que no es posible conocer con certeza los sueldos y salarios de los diputados locales ya que los congresos omiten la totalidad de lo percibido”, de acuerdo al Informe Legislativo 2016, del Instituto Mexicano de la Competitividad.
Oficialmente se dan cifras de sueldos, pero hay premios, bonos, dietas y gastos para mantención de oficinas, que disparan el dinero del que dispone cada diputado.
Tamaulipas tiene 36 diputados locales, el 67% son hombres y el 33% mujeres. El presupuesto para el Congreso de Tamaulipas en el 2016 fue de 140 millones, 278 mil pesos.
“Los presupuestos de nuestros congresos son superiores a los presupuestos de las cámaras bajas de Japón, Canadá, Alemania, Colombia y Chile.
“A manera de ejemplo, sabemos que al sueldo base se le agregan compensaciones extraordinarias que los diputados reciben por desempeñar funciones de mando en las comisiones legislativas. En este sentido, las legislaturas locales mexicanas tienen en promedio 28 comisiones permanentes. Si lo comparamos con prácticas a nivel mundial encontramos que el 70% de los parlamentos nacionales tienen menos de 20 comisiones permanentes”, detalla el informe del IMCO.
NUEVO LAREDO TUVO 6 DIPUTADOS
Por primera vez, Nuevo Laredo tuvo una mayor cantidad de diputados locales: Enrique Rivas Cuéllar, quien dejó inconcluso su periodo para buscar la alcaldía. Los sustituyó Samuel Lozano Molina. Laura Teresa Zárate Quesada y Salvador Rosas conformaron el grupo electo por el PAN. Por el PRI estuvo Ramiro Ramos Salinas, quien presidió la fracción parlamentaria de su partido. Por el PRD estuvo Jorge Osvaldo Valdez Vargas.
De estos seis diputados, quien más iniciativas individuales presentó fue el perredista, aunque pocas relacionadas directamente con Nuevo Laredo, destaca una sobre el sistema de transporte de esta ciudad.
El otro diputado que también presentó iniciativas individuales fue Ramiro Ramos, con dos, aunque una de ellas falta por ser registrada en el portal oficial.
Esta información sobre sus iniciativas, así como asistencias, faltas justificadas e injustificadas puede verse en el portal http://www.congresotamaulipas.gob.mx/
En un recuento realizado con base en la información pública, fue evidente que la mayoría de los diputados locales presentaron pocas o ninguna iniciativa independiente. Casi todas fueron en grupo, o por partido.
El diputado Salvador Rosas fue el que más faltas tuvo, sumando 40 faltas, 11 de ellas justificadas.
Ninguno de los diputados del PAN tienen registro de haber presentado iniciativas individuales, todas fueron por grupo. Esto no significa que no hayan participado en debates, sólo muestra los registros de iniciativas presentadas ante el Congreso.
Ramiro Ramos tiene registro de dos iniciativas presentadas, aunque en el portal sólo aparece una. Tuvo pocas inasistencias.
“Pesos y contrapesos. Los congresos locales son una pieza fundamental en el sistema de pesos y contrapesos. Sin embargo, en 22 congresos locales se aprobaron más del 80% de las iniciativas del Gobernador y de esos estados ocho congresos aprobaron el 100%”, detalla el Reporte del IMCO.
Entre los estados que aprobaron todas las iniciativas enviadas por el Gobernador registran a Tamaulipas.
“El número de sesiones de Pleno de cada Congreso es una aproximación del trabajo legislativo. En el 2015, el promedio anual de sesiones de los 32 congresos locales fue de 70 sesiones. Los congresos de Durango, Nuevo León y Zacatecas fueron los que más sesionaron con 111, 104 y 103 sesiones, respectivamente. Mientras que los que menos sesionaron fueron los de Baja California Sur, Querétaro y Aguascalientes con 37, 37 y 29 sesiones.
De acuerdo con la información pública, cada diputado de Tamaulipas recibe 75 mil pesos de sueldo bruto. Esto es sólo el sueldo inicial, sin contar con el dinero que reciben para mantener a su personal, realizar giras, viáticos, etcétera.
Los diputados tamaulipecos, además recibieron 60 días de aguinaldo en el 2015.
El presupuesto para cada diputado de Tamaulipas es de 3 millones 896 mil pesos.
Rinden Protesta Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura
(30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016).- En sesión solemne del Congreso del Estado, los Diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura de Tamaulipas, rindieron protesta Constitucional, ante la Diputación Permanente, luego de conocer el informe del Consejo General del Instituto Electoral de la entidad sobre la legitimidad de las elecciones.
Durante la sesión realizada este viernes, los legisladores locales protestaron hacer guardar la Constitución Política de México y de Tamaulipas, así como las leyes que de ellas emanen, además desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Diputado que se les ha conferido, velando siempre por el bien y prosperidad de los tamaulipecos.
Los Diputados que integran la actual Legislatura del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional son Carlos German De Anda Hernández, Brenda Georgina Cárdenas Thomae, Glafiro Salinas Mendiola, Juana Alicia Sánchez Jiménez, Ángel Romero Garza Rodríguez, Jesús Ma Moreno Ibarra, Ana Lidia Luevano De Los Santos, Nohemí Estrella Leal, Teresa Aguilar Gutiérrez.
Además, Pedro Luis Ramírez Perales, Clemente Gómez Jiménez, José Ciro Hernández Arteaga, Víctor Adrián Meraz Padrón, Joaquín Antonio Hernández Correa, María de Jesús Gurrola Arellano, María del Carmen Tuñon Cossio, Carlos Alberto García González, Issis Cantú Manzano, Ramiro Javier Salazar Rodríguez y Beda Leticia Gerardo Hernández.
Los legisladores Copitzi Yesenia Hernández García, Anto Adán Marte Tlaloc Tovar García, Carlos Guillermo Morris Torre, Mónica García González, Juan Carlos Espinosa Córdova, Alejandro Etienne Llano, Susana Hernández Flores, Rafael González Benavides, Irma Amelia García Velasco, Moisés Gerardo Balderas Castillo y Nancy Delgado Nolazco, conforman el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Como Diputado del Partido Verde Ecologista de México, Humberto Rangel Vallejo; de Nueva Alianza, Oscar Martín Ramos Salinas; de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Biasi Serrano y de Movimiento Regeneración Nacional, María de la Luz del Castillo Torres, así como Rogelio Arellano Banda por Nueva Alianza, por el Partido Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente de la Diputación Permanente, Ramiro Ramos Salinas, a nombre de la Sexagésima Segunda Legislatura, que concluye sus funciones este 30 de septiembre de 2016, deseo éxito en la responsabilidad que inician los legisladores, a partir de este primero de octubre, para el bien del pueblo tamaulipeco.
Lluvias y deficiencias en el drenaje pluvial dejan inundaciones en la zona sur de Tamaulipas
410 casas en Tampico se encuentran sin energía eléctrica
POR: ERIK HUERTA
27 / SEPTIEMBRE / 2016.- Lluvias dejan inundaciones en la zona sur de Tamaulipas
En Ciudad Madero familias se inconformaron por la indiferencia de las autoridades municipales.
ZONA CONURBADA
Inundaciones severas con daños en domicilios y encharcamientos en vialidades fue lo que dejó la depresión tropical que se formó en las costas de la zona sur de Tamaulipas.
En la ciudad de Madero al menos 25 viviendas se vieron anegadas de agua al grado de que perdieron sus pertenencias. Fue en la colonia Quetzalcóatl que las familias incluso tuvieron que salir por las ventanas, toda vez que el agua alcanzó el metro y medio de altura dentro de las viviendas.
“Nos quedamos sin nada... Los muebles están mojados y llenos de lodo, nuestras pertenencias, todo se echó a perder, no sabemos qué hacer”, dijo Marlene López con lágrimas en los ojos. La inundación ocurrió a partir de la madrugada de este martes debido al desbordamiento de un canal a cielo abierto que colinda con la colonia a raíz de la entrada del frente frío número Dos. Las familias salieron a las calles para implorar el apoyo al Ayuntamiento, toda vez que sólo se presentó personal de Bomberos.
EN ALTAMIRA
Unas cinco familias que habitan en los márgenes de la laguna la Aguada en la colonia Nuevo Madero tuvieron que ser evacuadas por personal de Bomberos, toda vez que el nivel del agua subió hasta un metro y medio dentro de las viviendas.
De acuerdo a lo informado por el Comandante de los Bomberos, Víctor Javier Pérez Cruz, desde que inició la tosrrencial lluvia, el nivel de la laguna empezó a subir rápidamente sin que los habitantes tuvieran oportunidad de salir y resguardar sus pertenencias. En la calle Jazmín de la colonia Américo Villarreal Guerra, también se dio una fuerte inundación que generó que el agua se introdujera a unas 4 viviendas, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos tuvieron que emplear bombas para sacar el agua.
TAMPICO
En el municipio de Tampico sólo se reportaron encharcamientos derivados a taponamientos del sistema de drenaje, aseguró el coordinador regional de Protección Civil, Romel Martínez Flores. Indicó que de acuerdo a los reportes que se tuvieron, el agua no subió a la banqueta de las calles, “nada de alarma, ninguna casa inundada, aunque sí recibimos llamados, pero era porque temían inundarse, pero de ahí no pasó”.
410 Casas sin electricidad
Entre tanto la Comisión Federal de Electricidad División Golfo Centro informó que debido a las intensas lluvias provocadas por el Frente Frio no. 2 se vio afectado el suministro de energía eléctrica en algunos sectores de los municipios de Tampico, Madero y Altamira desde las primeras horas de este martes. -Tampico: Zona Centro, Lomas de la Aurora, Petrolera, Infonavit, Luis Echeverría, Del Bosque, Petroquímicos, Nuevo Progreso -Altamira: Alejandro Briones, Laguna de la Puerta, Ejido Vuelta de las Yeguas. -Madero: Ampliación Unidad Nacional, Manuel R. Díaz, Miramapolis -Tampico Norte Explicó a través de un comunicado que la discontinuidad en el servicio se debió a las descargas atmosféricas que impactaron en la infraestructura eléctrica, además de líneas reventadas por hojas de palma y árboles caídos sobre cables de baja y media tensión.
Cabe mencionar que son 16 cuadrillas de diferentes áreas de operación quienes de manera conjunta realizan los trabajos para el restablecimiento de manera gradual del suministro de energía eléctrica a los 410 clientes de 38 sectores.
Rendirá hoy su último informe el gobernador Egidio Torre Cantú
Va primero al Congreso y luego preside ceremonia en Centro Cultural
POR: SANDRA DE LA FUENTE
Cd. Victoria, Tam. / VMC.- Ante los integrantes de la LXII Legislatura de Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú entregará el sexto y último informe de labores en sesión extraordinaria convocada para las 11:00 horas de hoy en la sede del Congreso del Estado.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal, diputado Ramiro Ramos Salinas, dijo que han confirmado la asistencia a la sesión los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias.
Explicó que se trata de una sesión solemne y pública por lo que estará abierta a la asistencia de la sociedad en general, con la única limitante que establece el número de lugares de la gradería.
Ramos Salinas dijo que con anticipación se realizará una sesión previa con los diputados para definir la mesa directiva de la sesión extraordinaria en la que se nombrará un presidente, un suplente y dos secretarios.
La sesión de los legisladores iniciará a las 11:00 horas y una vez del pase de lista y el quórum legal, se dará lectura al orden del día y se nombrará una comisión para la recepción de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Egidio Torre Cantú y Hernán de la Garza Tamez.
Luego se reanudará la sesión y se dará la intervención del gobernador Egidio Torre Cantú para que entregue el informe anual sobre el estado que guarda la administración pública estatal y pronunciar un mensaje al Congreso del Estado.
Luego habrá la intervención y respuesta del presidente de la Mesa Directiva con la representación del Poder Legislativo, tentativamente el diputado por Victoria, Ricardo Rodríguez Martínez.
A concluir su intervención, la comisión de recepción a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial les acompañará a dejar el recinto y se dará por concluida la sesión.
Acto en Centro Cultural
A las 13:00 horas el gobernador se trasladará al centro Cultural Tamaulipas en donde se ha preparado el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón para que dé un mensaje ante la sociedad civil tamaulipeca.
De acuerdo al área de comunicación social del Gobierno del Estado, habrá solamente 900 invitados y por las características propias del lugar, el acceso a los reporteros y camarógrafos será restringido.
Sólo entrarán directivos de los medios de comunicación y se ha preparado una sala alterna de prensa con pantallas en el mismo Centro Cultural y una adicional en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, para que los reporteros hagan su labor de cobertura.
El acto político al que acudirán alcaldes, diputados locales, dirigentes de partidos políticos, diputados federales, senadores, Delegados Federales, líderes de los sectores productivos, académicos, religiosos se estima que dure una hora y media.
La transición
*Francisco Javier García Cabeza de Vaca rendirá protesta como gobernador constitucional de Tamaulipas ante la LXIII Legislatura en el Congreso del Estado el sábado 1 de octubre a las 11:00 horas, y a las 13:00 horas en el Polyforum además de dar un mensaje al estado presentará a su gabinete.
*Ante un congreso ahora de mayoría panista que a su vez rendirá protesta el 30 de septiembre y bajo el liderazgo del diputado Carlos Alberto García González, se desarrollará la sesión solemne del Poder Legislativo en la que se le tomará la protesta de ley.
*Una vez investido como el nuevo titular del Poder Ejecutivo Estatal, se dirigirá a las 13:00 horas Polyforum Victoria donde ante unas cuatro mil personas de diversas regiones de la entidad, alcaldes, diputados, líderes de sectores productivos y sociedad en general, dará un segundo mensaje.
*En ese marco, presentará a la sociedad tamaulipeca a los integrantes de su gabinete legal básico y ampliado que hayan recibido ya nombramiento y de quienes daría a conocer sus nombres el 30 de septiembre a las 11:00 horas en el puerto de Tampico.
*En ese mensaje ratificará ante la población tamaulipeca las principales propuestas y líneas de acción para su administración.
La Seguridad es Prioridad en Tamaulipas
*Gustavo Cárdenas, Francisco Chavira, Abdies Pineda y Héctor Garza, aseguran tener la solución
NUEVO LAREDO.- Nuevo Laredo recibió la visita de cuatro candidatos que contienden por la gubernatura de Tamaulipas, Gustavo Cárdenas, del Partido Movimiento Ciudadano (MC); Francisco Chavira, Candidato Independiente; Abdies Pineda, del Partido Encuentro Social (PES), y Héctor Garza, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y cada uno coincidió que la seguridad es el tema que más atención se le debe poner en el próximo gobierno.
“El problema número uno que tiene Tamaulipas es la seguridad, el 80% de los tamaulipecos la encuesta marca que la seguridad es el problema número uno, y tenemos que avocarnos, al haber mucha inseguridad, al haber problemas de delincuencia no se genera inversión y no se generan empleos, y eso es un problema de hambre, cuatro de cada 10 tamaulipecos padecen hambre y al no tener que comer se dedican muchos jóvenes a la delincuencia”, dijo Gustavo Cárdenas.
“Y este problema es al que tenemos que avocarnos, que exista la voluntad política por parte del gobernador en turno, el ánimo y la fuerza para poder detenerlo, mediante mecanismos súper importantes que es como que no permita tanto impunidad, que es un tema muy grave que tiene el estado, no prevalece el estado de derecho y entonces hay que ver, no nada más poner los soldados y los policías en las calles, si no que hay que ver al interior de las instituciones del mismo Gobierno del Estado, de quienes nos procuran, los que imparten la justicia, ver cuánta gente hay de cuello blanco que no permite que prevalezca el Estado de Derecho”, aclaró el candidato de MC.
Por su parte el Independiente, Francisco Chavira, aseguró que de ser gobernador, no tolerará la corrupción y que regresará a los tamaulipecos el Tamaulipas de hace 20 años.
“Tamaulipas tendrá seguridad, no se va a tolerar el secuestro, no se va a tolerar la corrupción, no se va a tolerar la impunidad, será un gobierno que este cercano a los ciudadanos y que defiendan a los ciudadanos, no un gobierno que tolere la delincuencia como lo hacen los partidos. Les ofrezco principalmente ir de la mano de los ciudadanos, regresar la paz, regresar el proceso, regresar la vida de una economía, donde el ciudadano tenga y se genere el empleo y las condiciones para poder vivir y seguir en un Tamaulipas como era hace 20 años, un Tamaulipas más feliz, con empleo, donde se respetaban los ciudadanos”, afirmó.
Héctor Garza, de Morena, fue más allá, al señalar que en seis años, el Gobierno se ha gastado 15 mil millones de pesos en el rubro de seguridad para Tamaulipas y no se ha tenido resultados, y que la solución es construir universidades para que los jóvenes puedan estudiar.
“¿Tú crees que con más policías y soldados en las calles y mas tanques en la calle se va a arreglar el asunto?, ¿verdad que no?, claro que no, 2 mil 500 millones de pesos tiene este gobierno de Tamaulipas para ejercerlo en seguridad de este año, no estoy echando mentiras, mira cómo vamos, pensaban que nomas los norteños nos daban la mala vida y ahora que tienen el problema allá, ya nos saben ni que hacer. Nosotros decimos que no, más violencia contra violencia nos da más violencia, ¿y como lo vamos a hacer? tenemos que crear un espacio para que los jóvenes puedan estudiar, que los pongamos a estudiar, 2 mil 500 millones de pesos, si los multiplicas por 6 años, son 15 mil millones de pesos en los últimos seis años y no se ha hecho nada para resolver el problema.
Entonces nosotros decimos, vamos a hacer universidades, tenemos que decirles a los jóvenes que están en las plazas públicas que tienen que ponerse a estudiar y después que ya estas estudiando tenemos que conseguirte un empleo digno con un salario mejor”, aseguró.
Mientras que el candidato del PES, Abdies Pineda, propuso que lo primero que se debe de hacer para corregir el problema de la inseguridad, es que los tamaulipecos deben de retomar sus valores, pues solo así se puede subsanar el tejido social.
“Primeramente retomar los valores, si no retomamos los valores en esta sociedad, no vamos a reintegrar a o a subsanar el tejido social, si nosotros retomamos los valores, proponemos una formula muy sencilla, si nosotros retomamos valores, nosotros vamos a tener mejores gentes, mejores jóvenes, vamos a tener menos delincuentes en las calles, eso va a generar inversión y vamos a tener empleo para poder progresar, si no retomamos los valores que es la base de toda sociedad no vamos a avanzar”, explicó.
Pineda, mencionó que los tamaulipecos viajan con miedo por las carreteras y que para viajar a la Capital Ciudad Victoria, desde cualquier punto, se debe de hacer en caravana.
“Hoy Tamaulipas habla por sí mismo, el principal problema que tenemos es la inseguridad, nosotros no entendemos porque en Tamaulipas no se aplica el mando único si en otros estados de la República ha dado resultados, es uno de los problemas más sentidos, ustedes saben que los tamaulipecos viajamos con miedo en las carreteras, ustedes saben que para viajar a Ciudad victoria hay que bajar en Caravana, de Reynosa, de Tampico en Caravana, para interactuar con la capital hay que bajar en caravana y eso es uno de los principales problemas que vivimos los tamaulipecos, y es la pregunta, porque no se aplica el mando único”, concluyó.