Implementará Instituto Tamaulipeco
de Capacitación para el Empleo modelo dual
mediante convenio con INDEX Matamoros
Matamoros, Tamaulipas. 25 Septiembre 2023.– El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), implementará el Modelo de Educación Dual en Matamoros, esto como parte del convenio de colaboración firmado con la Industria Maquiladora de Exportación (INDEX) de dicho municipio.
Con este acuerdo, las y los estudiantes del ITACE podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en las diversas empresas que conforman a este tipo de industrias en la ciudad fronteriza.
El convenio se realiza en conformidad a la visión del Gobierno del Estado, bajo el mando de Américo Villarreal Anaya, que instruye a crear una sinergia entre el sector industrial y la comunidad educativa tamaulipeca para tener una auténtica integración que potencie las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes de Tamaulipas.
Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, destacó que este convenio es un paso significativo que se suma al convenio con INDEX Reynosa, hacia el fortalecimiento en la transformación de la educación y la industria de ambos municipios fronterizos.
Resaltó que el ITACE refrenda su compromiso de continuar trabajando con voluntad y por el profundo amor a Tamaulipas por el beneficio de las y los estudiantes, porque la educación solo se puede transformar con el apoyo de sectores relevantes de la sociedad como el sector empresarial.
Dijo también que con el convenio con la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, A.C., (INDEX) se refrenda el compromiso conjunto de ambas partes para apoyar a los futuros profesionistas, brindándoles oportunidades de desarrollo y capacitación que los preparará para enfrentar los desafíos de la industria local.
Este documento fue signado por Claudia Anaya Alvarado, por parte del ITACE, Ricardo Ramírez González, director del ITACE Matamoros, Roberto Mattus Rivera, director general de INDEX Matamoros, y Pablo Cuevas Delgado, director del Centro de Innovación INDEX
Gana estudiante del Colegio Nacional
de Educación Profesional Técnica Matamoros
primer lugar en Concurso Internacional de Robótica
Matamoros, Tamaulipas. 25 Septiembre 2023.– El Club de Robótica del plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) Matamoros obtuvo la medalla de oro por medio de Sebastián Contreras García, gracias a su sobresaliente participación en el prestigioso Concurso Internacional de Robótica, organizado por RoboRave en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
El triunfo del estudiante inició en diciembre del año pasado, cuando gracias a su excepcional habilidad obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Robótica; dicho éxito le valió tanto el reconocimiento nacional como la oportunidad de competir a nivel internacional en Monterrey, en la división Fire Fighting.
En el concurso participaron alrededor de 112 equipos procedentes de países como Egipto, Taiwan, Polonia, Colombia y México, los cuales mostraron sus habilidades en los desafíos de Fire Fighting y Fastbot, en donde Sebastián Contreras García se hizo acreedor al primer lugar de ambas categorías, ello como prueba de su dedicación y habilidad excepcionales, que le hicieron merecedor del título de campeón internacional; actualmente ya se prepara para la siguiente etapa que se celebrará en los Estados Unidos de América.
Sebastián Contreras García es un destacado alumno de la carrera de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos del plantel CONALEP Matamoros, cursa el último ciclo escolar y está a la espera de continuar un futuro brillante en el campo de la robótica y la tecnología.
El director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, expresó el reconocimiento por el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado ser un incansable promotor de la educación y la innovación, así como de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, pues la institución ha dado un fuerte impulso a las oportunidades educativas que permiten el desarrollo de jóvenes tamaulipecos talentosos en el campo de la robótica y la tecnología.
RoboRave es un programa de robótica educativa de nivel internacional, que permite enseñar a los estudiantes y maestros cómo diseñar, construir, programar y probar robots para realizar distintas tareas.
Instalan SEP-SNTE-SET primera mesa de negociación y diálogo
-En un marco de respeto y receptividad, representantes de la SEP, de la SET, del CEN y la Sección 30 del SNTE, acuerdan dinámica de trabajo conjunta para la atención de problemática magisterial
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 20 Septiembre 2023.– En cumplimiento del acuerdo nacional entre el titular del Poder Ejecutivo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y autoridades nacionales y sindicales, se instaló la primera mesa de diálogo y negociación SEP-SNTE-SET.
Teniendo como sede las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 236, representantes de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) e integrantes del Comité de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), construyeron una agenda de trabajo conjunta, hecho que fue evidenciado y atestiguado por Mario David Lugo Delgadillo, director de Relaciones Laborales, y Armando Ireta Ángeles, director de Seguimiento a Compromisos Institucionales, ambos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y de los integrantes del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, José Luis Pérez Márquez y Cuauhtémoc Valaguez Velásquez.
Con la participación en la etapa de instalación de Arnulfo Rodríguez Treviño, quien emitió un mensaje colaborativo orientado a la solución de las problemáticas recogidas por la organización gremial, los presentes iniciaron con la organización de una agenda de trabajo conjunta y se mostraron receptivos y dispuestos a la búsqueda de soluciones a los casos que puedan ser resueltos con base en la normatividad vigente, estableciendo el acuerdo de instalar mesas de trabajo por nivel educativo en las cuales puedan ser revisados y atendidos los 22 puntos del Pliego Petitorio.
Por su parte, los representantes de la SET, manifestaron toda su intención de seguir avanzando en la resolución de las problemáticas presentes y del rezago acumulado de años atrás de manera abierta y transparente. En ese sentido, señalaron que actuarán con total transparencia generando un registro de cada uno de los casos para que estén debidamente relacionados y soportados documentalmente.
Por su parte, los representantes de la SEP y del CEN del SNTE mostraron su beneplácito por los inicios de los trabajos de las mesas de negociación y diálogo y manifestaron que seguirán vigilantes de que se mantenga este tipo de comunicación abierta y transparente como la lograda el día de hoy.
Inversión de Gobierno de Tamaulipas
en infraestructura educativa asciende a 27 mdp en El Mante
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 20 Septiembre 2023.– Para este 2023, la Secretaría de Obras Públicas por medio del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) sumará para el municipio de El Mante, una inversión de 27 millones 24 mil 187 pesos.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, informó que, en este año se tendrá una inversión de más de 27 millones de pesos en materia de infraestructura educativa en el citado municipio, correspondiente a 35 acciones que contemplan la construcción y mobiliario de aulas didácticas, rehabilitación de redes eléctricas, losa, muros, servicios sanitarios, impermeabilización, pintura general, construcción de bardas perimetrales entre otros, beneficiando a más de 7 mil 400 alumnos de los diferentes niveles educativos.
“Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la infraestructura para escuelas públicas se estará impulsando de manera importante en todo el territorio tamaulipeco, con el objetivo de generar espacios en condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades educativas”, agregó el secretario.
Las citadas acciones del Gobierno de Tamaulipas se encuentran alineadas al marco estratégico de Educación de Calidad, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, para ofrecer espacios dignos y de calidad para la niñez en el estado.
Sindicato de la industria maquiladora en Nuevo Laredo, aliado de la armonía y paz laboral
Olga Sosa Ruíz reconoce la apuesta por el diálogo como mecanismo de resolución de relaciones laborales
Nuevo Laredo. 17 Septiembre 2023.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas Olga Patricia Sosa Ruíz, reafirmó los lazos de colaboración mutua y cordialidad con el secretario general y las y los delegados del Sindicato Local de Trabajadores de la Industria Maquiladora en esta ciudad y acordaron seguir trabajando juntos en beneficio de la armonía y paz laboral, que ha llevado a Nuevo Laredo a ser un polo de desarrollo en la industria manufacturera.
La funcionaria estatal, en compañía de Luis Eduardo Martínez López, secretario general del sindicato, informó la situación laboral y de empleo en el municipio. Recalcó la importancia del sindicato, que agrupa a más de 20 mil personas que brindan sus servicios a 25 empresas de la Industria manufacturera, contribuyendo con su mano de obra calificada al progreso de esta parte de Tamaulipas.
Por su parte, el director de Centro de Conciliación Laboral en el estado, José Ives Soberón Mejía, habló sobre la importancia de la conciliación y la mediación como solución a los conflictos laborales, que buscan la permanencia de las empresas generadoras de empleo y a su vez, que estas cumplan con los derechos laborales de las y los trabajadores, para lo cual esta dependencia está a disposición de la plantilla laboral, empresas y sindicatos.
El secretario general de esta organización sindical Luis Eduardo Martínez López, reiteró su compromiso con la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz, de seguir contribuyendo al progreso de Tamaulipas, trabajando para preservar estas fuentes de empleo, que son un beneficio para las familias de todos los agremiados.
Reforzarán Tamaulipas y Texas acciones en pro del medio ambiente con “Frontera 2025”
-En la iniciativa binacional participan Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila en busca abordar los riesgos ambientales y de salud pública más apremiantes para el bienestar de las comunidades fronterizas
Laredo, Texas.- 17 Septiembre 2023.- En busca de implementar acciones para abordar los desafíos de contaminación que enfrenta la región fronteriza entre México y Estados Unidos, el gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), forma parte del Programa “Frontera 2025”.
Este programa busca abordar los riesgos ambientales y de salud pública más apremiantes para el bienestar de las comunidades fronterizas, y promover la colaboración entre los gobiernos federales, estatales, municipales, tribus indígenas y sociedad civil.
En el evento que se llevó en el edificio de Obras Públicas de la ciudad de Laredo, Texas, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de la colaboración regional en la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para presentar resultados tangibles.
"Nuestra región enfrenta desafíos ambientales significativos, desde la gestión de los recursos hidráulicos hasta la conservación de la biodiversidad; la adecuada gestión de los residuos y la lucha contra la contaminación. Estos problemas no conocen fronteras, y solo a través de la colaboración regional podremos abordarlos de manera efectiva".
La funcionaria estatal, expresó que el gobierno de Tamaulipas está comprometido con la protección y la preservación del capital natural, reconociendo que las acciones y decisiones tienen un impacto directo en el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades, enfatizando la importancia de compartir conocimientos y experiencias exitosas en la gestión ambiental.
Saldívar Lartigue, subrayó la necesidad de intercambiar información y mejores prácticas entre ambas naciones, "esto nos permitirá tomar decisiones más informadas y eficientes en la implementación de políticas y programas ambientales", declaró.
Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño; la administradora regional de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), Earthea Nance; representantes de la Texas Commission on Environmental Quality; la Kickapoo Traditional Tribe of Texas, y dirigentes de la Oficina de Asuntos Tribales e Internacionales (OITA) de la EPA.
Además, participaron de manera virtual representantes de las Secretarías de Ecología y Medio Ambiente de Coahuila y Nuevo León, así como de diversas ciudades fronterizas de los Estados Unidos. También se contó con la participación de representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, el municipio de Nuevo Laredo y cámaras empresariales.
El objetivo principal de la reunión, fue presentar la situación ambiental actual y las acciones que se están tomando para abordarla. Se anunció que en octubre se lanzará una convocatoria por parte de la EPA para presentar proyectos que puedan aspirar a recursos a fondo perdido proporcionados por el NADBank, con un límite de hasta 100 mil dólares.
Posteriormente, se darán a conocer las reglas de operación para la elaboración de propuestas en los cuatro temas centrales del programa: reducción de la contaminación atmosférica, mejora de la calidad del agua, promoción de la gestión sostenible de materiales y residuos, y fortalecimiento de la preparación y respuesta ante emergencias ambientales peligrosas.
Para garantizar la efectiva implementación del Programa Frontera 2025, SEMARNAT y la EPA brindarán orientación y supervisión a los organismos coordinadores, asegurando que se cumplan los objetivos y se promueva la conservación a largo plazo del medio ambiente en esta región crítica para ambos países.
Impulsan estado y federación
modernización portuaria de Tamaulipas
-Secretaria de Economía Ninfa Cantú y coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López sostienen reunión de trabajo
Ciudad de México. 14 Septiembre 2023.- Para fortalecer la coordinación interinstitucional e impulsar la modernización de los puertos de Tamaulipas, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar sostuvo una reunión de trabajo con la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante del gobierno Federal, capitán de Altura Ana Laura López Bautista.
Al dar a conocer que en el encuentro se analizaron los diferentes proyectos de inversión pública que se realizan en los recintos portuarios de Tampico y Altamira, Cantú Deándar dijo que Tamaulipas elevará su competitividad y su capacidad para generar mejores condiciones para el desarrollo económico equilibrado y sostenible.
"La modernización de la plataforma logística en el estado, es esencial para el dinamismo de la actividad portuaria; es por ello que acordamos promover el desarrollo de nueva infraestructura que impulse el crecimiento de Tamaulipas" indicó.
Por su parte, Ana Laura López Bautista, destacó que la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante comparte la visión del Gobierno del Estado sobre la importancia que guarda el desarrollo económico en el bienestar de la sociedad, y refrendó el compromiso del gobierno de la república para trabajar en coordinación para impulsar proyectos estratégicos.
La titular de la CGPMM estuvo acompañada de Elizabeth García Duarte, directora adjunta de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria.
Altamira y Tampico son dos de los principales puertos en la costa este de México, sirviendo de entrada y salida, para productos mineros, petroquímicos, acero, minerales, granel agrícola, estructuras sobredimensionadas, entre otros productos industriales.
En el Puerto de Altamira, se encuentran instaladas más de 40 empresas nacionales y extranjeras, produce el 40% del PIB de la zona conurbada y el 11% del PIB estatal y genera más de 63 mil empleos directos e indirectos.
Acuerdan gobernadores de Tamaulipas y Nuevo León dialogar sobre el Acueducto del Pánuco
Ciudad de México. 14 Septiembre 2023.- Después que el presidente, Andrés Manuel López Obrador declarara que el Acueducto del Pánuco es posible y que resolvería el problema del agua a Tamaulipas y Nuevo León, los gobernadores Américo Villarreal Anaya y Samuel García Sepúlveda acordaron iniciar las conversaciones para trabajar sobre el proyecto.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, expresó que el proyecto propuesto por Tamaulipas es que resuelva primero las necesidades del estado y luego llevar el agua a la presa Cerro Prieto.
Villarreal Anaya y García Sepúlveda tuvieron este mismo jueves una conversación telefónica para trabajar sobre el tema y que sus equipos de trabajo definan la agenda en fechas próximas, para analizar la vialidad de este plan hídrico y así garantizar el abasto de agua a la población del noreste del país.
Durante su conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de este proyecto y señaló que los gobernadores deben ponerse de acuerdo, ya que eso representaría pensar el futuro.
“Afortunadamente no hay estados mas hermanos que Nuevo León y Tamaulipas”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a los gobernadores de Veracruz y de San Luis Potosí.
“Que se pongan de acuerdo, hay condiciones muy favorables, porque son muy buenos los gobernadores de los cuatro estados”, dijo el presidente López Obrador.
“Es cosa que se pongan de acuerdo, se puede llegar a tener acuerdos, hace falta también el agua en Tamaulipas y es cosa de compartir, de ponerse de acuerdo entre todos y hay estos mecanismos de compensación, pagos por servicios ambientales y puede funcionar muy bien”, mencionó.
Luego de su visita a la ciudad de Monterrey, para inaugurar el acueducto “El Cuchillo II”, el día de ayer, el presidente fue consultado sobre su opinión al proyecto para aliviar el desabasto de agua en Monterrey, para los próximos 10 años, mediante un acueducto que permita llevar el agua del río Pánuco, en el sur de Tamaulipas a la presa Vicente Guerrero, en el centro de Tamaulipas y posteriormente a la presa “Cerro Prieto”, en Nuevo León.
López Obrador consideró que es necesario empezar ya los nuevos proyectos de abasto de agua para mediano y largo plazo: “Sí, pero se tienen que poner de acuerdo los gobiernos Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, tener un acuerdo”, reiteró.
Acuerdan colaboración interinstitucional para brindar seguridad a turistas en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 08 Septiembre 2023.- La Pesca, Soto la Marina, Tamaulipas. - Con el propósito de establecer acciones de prevención y seguridad en las playas y centros turísticos de Tamaulipas, la secretaría de Turismo encabezó una reunión interinstitucional con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno.
Teniendo como sede la Universidad Tecnológica del Mar Tamaulipas Bicentenario en La Pesca, Soto la Marina, los asistentes acordaron fortalecer la vigilancia y la prevención durante los fines de semana, a través de operativos con la colaboración de instancias municipales, estatales y federales, además de que se definió la instalación de señalética informativa, para concienciar sobre la seguridad en las playas.
Verónica Loredo Hernández, subsecretaria de Turismo, en representación del titular de la dependencia estatal, Benjamín Hernández Rodríguez, dio la bienvenida y puso en marcha la mesa de trabajo, expresando su agradecimiento por la participación activa de las autoridades de seguridad y salud.
Durante la reunión, se llegó a un acuerdo fundamental: la implementación de un operativo cada fin de semana por parte de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina en la playa La Pesca.
En esta convocatoria, se contó con la participación de diversas entidades gubernamentales y organizaciones, como la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Coordinación Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana de Tamaulipas, Guardia Nacional y Estatal, Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas, el Gobierno Municipal de Soto La Marina, Protección Civil y la Dirección de Turismo Municipal.
Asimismo, en la sesión de propuestas y compromisos, se delinearon estrategias concretas de prevención y atención dirigidas a los visitantes, con un enfoque especial en los centros turísticos que experimentan una mayor afluencia durante los periodos vacacionales.
El objetivo es establecer un protocolo de prevención y seguridad que no solo sea efectivo durante los momentos de mayor afluencia, sino que también se mantenga vigente a lo largo de todo el año en todas las playas de nuestro estado.
El enfoque se centró en la participación activa de todas las dependencias presentes, cada una de las cuales compartió las acciones que actualmente están llevando a cabo en el ámbito de la prevención y además, se destacaron las necesidades específicas de cada entidad con el objetivo de proporcionar una atención más oportuna y garantizar la seguridad de los visitantes.
Durante la reunión, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, propuso ofrecer capacitación adicional al personal, permitiéndoles actuar como primeros respondientes, mientras se espera la llegada de equipos especializados de emergencia y se planteó la posibilidad de establecer un centro de capacitación certificado.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Loredo indicó que esta colaboración interinstitucional demuestra el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes y los pobladores de los centros turísticos y también expresó su agradecimiento al presidente municipal de Soto la Marina, Luis Antonio Medina Jasso y al rector de la Universidad Tecnológica del Mar Tamaulipas Bicentenario, Joel Luis Jiménez Galán, por su hospitalidad y amabilidad en la organización de este evento.
Llama secretaria de Educación
a mantener el diálogo y respetar
el derecho a la educación
de niñas, niños y jóvenes
-Destacó que desde el inicio del gobierno de Américo Villarreal existe apertura y diálogo permanente para atender necesidades del magisterio, situación que el mismo Sindicato ha reconocido públicamente
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 06 Septiembre 2023.- En rueda de prensa Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación, dio a conocer de manera puntual, el resultado que se ha obtenido en las mesas de trabajo SET-SNTE de febrero a la fecha, señalando que por indicaciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se han resuelto las problemáticas del gremio magisterial, que se acumularon por el abandono y la indiferencia de la pasada administración estatal.
Indicó que luego de revisar con atención las demandas presentadas vía redes sociales por la Sección 30 del sindicato de maestros en la entidad, era necesario hacer varias precisiones a las mismas, explicando cómo se han solucionado o están en proceso de solventarse cada una de ellas.
Explicó que desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales un Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, donde se estableció que anualmente, habría solo una revisión salarial y de prestaciones sociales, entre el SNTE y a la SEP a nivel nacional.
Resaltó que desde esta perspectiva, se dio respuesta a dos pliegos de demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos durante los últimos meses.
Enfatizó que desde el 23 de febrero se efectúan mesas de trabajo entre la Secretaría y el Sindicato, celebrándose hasta el momento más de 50 reuniones entre el Comité Seccional y los titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET, en diferentes momentos y con distintas agendas.
Señaló que se ha realizado el pago retroactivo correspondiente al periodo comprendido de la quincena 1 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año. Así como el apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6 mil 682 trabajadores de la educación.
También se reactivaron los Fideicomisos de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, beneficiando a alrededor de mil docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda.
Se regularizó el pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados, el pago a personal jubilado de nivel básico, pago de marcha, el pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”. Además del pago del retroactivo al incremento salarial 2023 y la segunda parte de la compensación nacional única.
Aseguró que en las mesas de trabajo se recibieron un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes, recibiéndose 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos 212. Mientras que 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente.
Explicó que en lo que va de este año, se recibieron un total de 125 trámites, de los cuales 53 resultaron improcedentes, siete se encuentran en revisión y dos en proceso de validación. Mientras que el resto tienen estatus de recibidas, han sido pagados 55 y el resto están en proceso de pago.
Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se recibieron 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, de los cuales fueron devueltas a la organización sindical 46 por no haber integrado de manera adecuada los expedientes.
Otras 26 se encuentran en atención, de estas se han cubierto 19 y 7 se encuentran en proceso. Del resto, 15, se encuentran en revisión del nivel educativo y 11 en proceso de validación; aquí, enfatizó que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE y el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.
Destacó que de los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, precisó, se refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del año pasado, por lo que enfrentan un alto rezago, luego de seis años en los que no se atendió este rubro.
Dijo que, de este total, se abatieron 3 mil 615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3 mil 840 más.
Castillo Pastor expresó que de las convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo, se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso no basificados y se realizaron 71 movimientos intrazona.
Mientras que de octubre del 2022 a agosto de este año, se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización y en las mesas SET-SNTE se ha recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos, 16 se encuentran en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.
Además de procesarse 10 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud, se emitieron 8 nombramientos y dos se encuentran en proceso de validación.
En relación con el número de estudiantes por grupo resaltó, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos, otras 6 cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por aceptación de sus directivos y el resto, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos. Caso similar en las secundarias técnicas.
Respecto a los trabajadores de la educación que solicitan protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, señaló que estos trámites se inician en el Sindicato y demoran para su entrega a la Secretaría.
Así mismo, la Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE, procedimiento variable de tiempo y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.
En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa, explicó que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, como existe una gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, la federación considera que en el estado no hay necesidades de mayores recursos para este rubro.
Manifestó que en cuanto a la petición para que en la Escuela Normal Rural de Jaumave ingresen nuevos alumnos, se cumplió con el ingreso de 90 estudiantes, pero por una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más, siendo la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.
Para finalizar, exhortó a las y los trabajadores de la educación que han bloqueado las instalaciones y suspendido clases a actuar con cordura y sensatez por el bien de las niñas, niños y jóvenes y que sea, a través de las mesas SET-SNTE el mecanismo para la resolución de las problemáticas detectadas.
“Hago un llamado también al respeto de la normatividad, nadie gana si anteponemos casos específicos a la generalidad. Por el bien de México y Tamaulipas los invitamos a anteponer el interés superior de la niñez y juventud”, finalizó.
Sesiona Coordinación Estatal del Mecanismo para la Protección
de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 05 Septiembre 2023.- Ciudad Victoria, Tamaulipas. - En sesión de la Coordinación Estatal del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo presidente, José Ramírez López, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos, quien a su vez, representa a la Secretaría General de Gobierno.
Ramírez López se comprometió a fortalecer y ampliar las acciones del Mecanismo y a construir alianzas estratégicas, promoviendo políticas y medidas eficaces, para garantizar la protección integral de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en Tamaulipas.
Durante la sesión se presentó un informe de las últimas actividades realizadas, con lo cual se destaca el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en la implementación de políticas y acciones que fortalecen la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
En dicha sesión estuvieron presentes los integrantes de la Coordinación Estatal del Mecanismo; en representación de la Fiscalía General de Justicia, Craig López Olguín, director General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; en representación de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Alberto Acuña Ronquillo, director de personal; por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, el subsecretario técnico Gustavo Guadalupe Leal González y por la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Roxana Guerrero Galván directora de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Capacitación y especialización, clave para ser mejores servidores públicos
-El secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García,
presidió en la USJT la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2023-2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 05 Septiembre 2023.- “A nombre del doctor Américo Villarreal Anaya, quiero expresarles sus sinceras felicitaciones por estar abrazando por vocación, una carrera que puede ser causa de vida; una carrera donde la formación inicial, la especialización, capacitación y posteriormente los postgrados constituyen la cadena del conocimiento para ser mejores hombres y mejores servidores públicos”, dijo el secretario de Seguridad Pública (SSP), Sergio Hernando Chávez García.
Ante la presencia de los elementos de la Guardia Estatal y Policía de Investigación, docentes, instructores, personal administrativo y directivos de la USJT, el secretario de Seguridad Pública dio la bienvenida al ciclo escolar 2023-2024 de las diferentes licenciaturas, así como elementos activos de la SSP y de la Fiscalía General de Justicia, al curso de Competencias Básicas de la Función Policial.
“Sin dudas no será fácil porque exige esfuerzo tanto físico como intelectual, pero sabemos que tienen las capacidades y los dones para poder desarrollarse, porque ya aprobaron los exámenes de control de confianza y sus evaluaciones de ingreso para la Universidad de Seguridad y Justicia”, dijo Chávez García.
Los exhortó a ser ejemplo y orgullo de sus familias, a quienes deben tener siempre presente y así evitar incurrir en errores, “ustedes son parte de los buenos, de las nuevas generaciones que vendrán a nutrir de sangre fresca a la Guardia Estatal y a cada una de las diferentes dependencias”.
El funcionario estatal indicó que hay una oportunidad para quienes cursan alguna licenciatura de integrarse a las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública, y pidió poner todo su esfuerzo a quienes realizan el curso de competencias básicas porque podría ser la diferencia, entre un desempeño satisfactorio o una situación que los pongan en riesgo físicamente.
En la tradicional ceremonia de honores, estuvieron presentes también el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres; Juan Antonio Sánchez Ruiz, subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social; el coronel Enrique Nieto Gutiérrez, coordinador general de operaciones de la Guardia Estatal; Javier Alejandro Adame López, director de operaciones de la Guardia Estatal y el rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo como anfitrión.
Expansión de Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, obra prioritaria en Tamaulipas:
Secretaría de Economía
- Por acuerdo gubernamental, se instruyó a dependencias coordinarse para impulsar el proyecto con autoridades de México y EEUU
Ciudad Victoria, Tamaulipas.Ciudad Victoria, Tamaulipas. 31 Agosto 2023.- La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, dio a conocer que la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, determinó como obra prioritaria la expansión del Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo, que consolidará el liderazgo de Tamaulipas en materia de comercio exterior.
Cantú Deándar, destacó que esta decisión fue dada a conocer el pasado 4 de agosto, a través del Periódico Oficial, en un acuerdo gubernamental en el cual, gobernador Américo Villarreal Anaya, instruyó a las secretarías y dependencias estatales a coordinarse con el Comité Técnico del Fideicomiso.
Al señalar que Nuevo Laredo es el puerto terrestre más importante de América Latina y el 2o más importante de Estados Unidos, la secretaria Cantú Deándar, indicó que la expansión del Puente del Comercio Mundial consta de la construcción de 10 carriles nuevos, que sumarán a los ocho ya existentes, dando un total de 18 carriles que estarán en operación.
La titular de la Secretaría de Economía, anunció también la integración de mesas de trabajo binacional entre autoridades de los diversos órdenes de gobierno y el sector privado de México y Estados Unidos con las empresas que llevan a cabo el proyecto.
En las reuniones que se han llevado a cabo con las empresas participantes, además de las autoridades binacionales y representantes del sector empresarial con el objetivo de coordinar esfuerzos en el marco de este proyecto de expansión, dijo en entrevista.
Explicó que la firma del convenio de entendimiento con el objetivo de iniciar los trabajos de colaboración entre Tamaulipas y la ciudad de Laredo, Texas, sentó las bases para colaborar en la realización del proyecto de ampliación.
Dijo que en agosto del 2023 se llevó a cabo la primera reunión binacional con los proyectistas de ambas partes, donde se propuso un nuevo diseño por parte del Gobierno de Tamaulipas, el cual fue bien recibido por la parte americana, ya que reduce la longitud del puente y simplifica los trazos de los carriles.
Para Tamaulipas, el fortalecimiento de la infraestructura común para el comercio exterior es un compromiso esencial para acelerar la integración económica entre México y los Estados Unidos y hacer de nuestro estado, el Hub Logístico de México, finalizó.
Firman SEBIEN, SET e ITEA, alianza para ampliar oportunidades educativas en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 27 Agosto 2023.- El gobierno estatal liderado por Américo Villarreal Anaya, ha logrado un avance significativo en ampliar oportunidades educativas y mejorar el bienestar en Tamaulipas, al establecer un acuerdo entre la secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor y la directora general del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), Gloria Guadalupe González González.
La colaboración busca coordinar esfuerzos para brindar alternativas de aprendizaje, en beneficio de las personas mayores de 15 años que no pudieron concluir o cursar la educación básica.
Bajo el marco de este acuerdo, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), facilitará el uso de las instalaciones en los 108 "Parques, Centros y Unidades de Bienestar"; Estos lugares, que actualmente funcionan como centros recreativos y deportivos de acceso gratuito, en 26 municipios de Tamaulipas, se transformarán en centros de estudio, puntos de encuentro, así como en sedes para exámenes y espacios de reuniones para la realización de eventos educativos, recreativos y culturales.
Por su parte, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), desempeñará un papel fundamental. Su enfoque será proporcionar programas educativos de educación básica para jóvenes y adultos.
Estos programas se adaptarán a diversas modalidades flexibles ajustadas a sus tiempos y necesidades. Además el (ITEA), proporcionará recursos didácticos, incluido el acceso a la tecnología de la información, para desarrollar competencias y habilidades básicas como lectura, escritura, razonamiento lógico, uso de computadoras, internet y correo electrónico. Esto, a su vez facilitará a los beneficiarios, la adquisición de nuevas oportunidades laborales.
La (SEBIEN) asegurará que estos espacios cuenten con servicios básicos esenciales, como energía eléctrica, limpieza, agua y sanitarios, para que los estudiantes puedan utilizarlos según sus necesidades.
Además, se colocará señalización en las fachadas de los “Parques, Centros y Unidades del Bienestar”, lo que permitirá a la comunidad identificar fácilmente dónde se llevarán a cabo las actividades del (ITEA).
Verónica Aguirre de Los Santos destacó, que la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), está trabajando en estrecha colaboración con dependencias estatales para fortalecer la política social en beneficio del bienestar comunitario, como parte integral del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.
“En conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social, se está priorizando el acceso educativo en zonas de atención prioritaria. Esto se logra mediante la creación de ambientes adecuados para aquellos tamaulipecos que desean completar su educación primaria. El enfoque principal en reducir la brecha del rezago educativo en Tamaulipas", enfatizó Aguirre de Los Santos en su declaración.
En ese sentido, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación, aseguró que las aulas son el punto de partida para la transformación del estado.
“Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya , la educación se considera fundamental y se basa en el honor, la dignidad y un profundo amor por Tamaulipas. La prioridad de la Secretaría de Educación, es impulsar el progreso educativo desde todos los ángulos, trazando un futuro más prometedor para nuestra querida tierra”, finalizó Castillo Pastor.
La Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), avanza hacia un futuro en el que cada persona en Tamaulipas pueda alcanzar su máximo desarrollo y tenga la oportunidad de contribuir al progreso de nuestra región.
Llama Contraloría Gubernamental
a difundir Código de Ética del Poder Ejecutivo
del Estado de Tamaulipas, al interior
de las dependencias estatales
Asegurar la transparencia y el cumplimiento de los principios y valores fundamentales que rigen el servicio público, disminuye la corrupción
Ciudad Victoria, Tamaulipas. 24 Agosto 2023.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas reiteró la importancia de la publicación de los Códigos de Ética y Conducta en la página web oficial por parte de las diversas dependencias que conforman la estructura estatal.
Al hacer el llamado a las dependencias a que cumplan con esta disposición, la titular de la Contraloría estatal, Norma Angélica Pedraza Melo, indicó que la medida, está fundamentada en el artículo treinta y cuatro del reciente Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, publicado en el 26 de enero de 2023 en el Periódico Oficial del Estado.
De acuerdo con esta disposición, se espera que los Comités de Ética de las dependencias gubernamentales incluyan en sus sitios web oficiales enlaces directos a este apartado.
El artículo treinta y seis de dicho Código de Ética también cobra relevancia en este contexto, ya que se establece que cualquier individuo con conocimiento de incumplimientos al Código de Ética vigente, tiene la facultad de presentar una denuncia ante la Contraloría, los titulares de los órganos internos de control o el propio Comité.
Esta disposición refleja el compromiso por parte de la administración estatal de mantener altos estándares éticos en su funcionamiento.
La finalidad detrás de este requerimiento, es asegurar la transparencia y el cumplimiento de los principios y valores fundamentales que rigen el servicio público. Se busca que las y los servidores públicos comprendan y se adhieran a los compromisos y obligaciones institucionales, así como a los principios y valores centrales del servicio al ciudadano.
La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas insistió en el llamado a las dependencias estatales para que cumplan con la publicación de los Códigos de Ética y Conducta en línea, y brindar al personal a su cargo facilidades para obtener capacitación en temas de ética y conducta.
Lleva SEBIEN, apoyo a beneficiarios del programa “Empleando Bienestar”, en Bustamante
Bustamante, Tamaulipas. - El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, continúa su compromiso de fortalecer el bienestar en las zonas de atención prioritaria en el Altiplano Tamaulipeco. En esta línea, la secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, visitó a las familias del municipio de Bustamante.
La finalidad de esta visita consistió en otorgar 100 apoyos económicos de 4 mil pesos a los beneficiarios del programa “Primero los Pobres”, en su vertiente “Empleando Bienestar". Los fondos representan un mes de participación en actividades de mejora dentro de sus comunidades. Esto se traduce en un impulso a la igualdad de oportunidades laborales para aquellos que enfrentaban un desempleo de más de 6 meses en esta región.
Verónica Aguirre, anunció la extensión de 50 empleos temporales adicionales, sumando un total de 150 beneficios para los habitantes de Bustamante, en el transcurso del presente año.
“La revitalización de espacios públicos, que abarca tareas como pintura, recolección de basura, descacharrización, limpieza de calles, ríos y lagunas, así como la construcción y rehabilitación de caminos rurales y reforestación, no solo embellece las comunidades, sino que también brinda un apoyo económico a los voluntarios para contribuir a su progreso”, destacó Aguirre de Los Santos.
En nombre de los beneficiarios, Antonio Pérez Celaya, del ejido Las Antonias, resaltó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de Bustamante y sus comunidades.
“Agradecemos la oportunidad de empleo que nos permite mantener a nuestras familias. Durante mucho tiempo fuimos ignorados, pero gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal, esto es ahora una realidad. Nos sentimos emocionados por el respaldo”, expresó Pérez Celaya.
“Empleando Bienestar”, alcanzará 30 municipios en el estado, impactando positivamente a 7 mil 302 hogares tamaulipecos con un apoyo financiero al 99% del salario mínimo diario. Se proyecta una derrama económica de más de 29 millones de pesos hasta diciembre de 2023.
Con la mirada fija en un porvenir más equitativo y prometedor, la Secretaría de Bienestar Social en colaboración con el Gobierno del Estado, avanza en su propósito de generar una transformación en Tamaulipas.
Entrega Américo equipo médico a 18 hospitales y 12 jurisdicciones sanitarias
-El gobernador hizo el reparto de más de 6 mil bienes y equipos para eficientar los servicios de salud e infraestructura cuya inversión total supera los 500 millones de pesos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 21 Agosto 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya dio inicio a una modernización histórica de todo el sistema hospitalario de Tamaulipas con la entrega de más de 6 mil 200 bienes, entre equipo médico y mobiliario, lo que representa una inversión de más de 310 millones de pesos para una atención digna en la salud de las y los tamaulipecos y confirmó también que este año se aplicarán 208 millones en infraestructura.
En su reciente visita al Hospital Civil de Ciudad Madero, el gobernador puso en marcha la entrega de equipo y mobiliario administrativo para 18 hospitales de todo el estado, las 12 Jurisdicciones Sanitarias y para otras unidades médicas como el Banco de Sangre, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, el Centro Estatal de Transfusión y la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM).
Agregó que en infraestructura este año, el Gobierno del Estado ejercerá 99 millones de pesos para iniciar las obras en el nuevo Hospital de Ciudad Madero, así como 77 millones para terminar el Hospital General de Matamoros y 32 millones más para rehabilitar centros de salud en toda la entidad.
La distribución de equipamiento que puso en marcha el gobernador Américo Villarreal consiste de 5 mil 679 bienes de equipo médico y mobiliario administrativo para 18 hospitales de todo el estado con una inversión de 300 millones 406 mil 108 pesos.
A las 12 Jurisdicciones Sanitarias se entregaron 570 bienes o equipo por 4 millones 563 mil 701 pesos, mientras que otras unidades médicas se distribuirán 36 aparatos y mobiliario por 5 millones 393 mil 105 pesos.
El total de la inversión en 6 mil 285 bienes y equipos es por 310 millones, 362 mil 916 pesos.
Como parte de la transformación en materia de salud en Tamaulipas, el Gobierno del Estado destinará el año próximo, 450 millones de pesos para concluir las obras en el Hospital General de Madero, además de que se modernizará el Centro Oncológico de Tamaulipas, reforzando y ampliando su infraestructura y adquiriendo un moderno Acelerador Lineal que permitirá ofrecer sesiones de quimioterapia a pacientes oncológicos con la más moderna tecnología existente.
Impulsa SEDUMA crecimiento ordenado de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas,. 20 Agosto 2023.- Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del Plan Estatal de Desarrollo presentado por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUMA) ha incluido a especialistas en el ramo de la construcción, en busca de impulsar obras y acciones que contribuyan a que Tamaulipas tenga un crecimiento ordenado, con un manejo ambiental adecuado, eficiencia energética y ahorro de agua.
Durante una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Victoria, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de contar con una coordinación multisectorial para abordar los desafíos de la movilidad urbana, la infraestructura para la entidad y el cuidado del medio ambiente.
La funcionaria estatal, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez y el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, resaltó que uno de los temas claves es el transporte, por lo que en Tamaulipas se está adoptando un enfoque más inclusivo, priorizando al peatón y otros medios sostenibles.
Además, se destacó la importancia de cumplir con los permisos y regulaciones relacionadas con el manejo de residuos y la protección ambiental. Se resaltó la necesidad de gestionar adecuadamente los residuos de manejo especial, especialmente el escombro, para evitar problemas ambientales y de salud pública.
Saldívar Lartigue enfatizó que se está trabajando, para que en Tamaulipas se cuente con mejor infraestructura y movilidad urbana mediante una estrecha coordinación con el sector privado, que abarca desde la planificación inclusiva hasta la seguridad vial, el cuidado del medio ambiente y la eficiencia en la administración pública, para crear un entorno más saludable y sostenible para las y los tamaulipecos.
Madres Buscadoras de Tamaulipas
siguen encontrando restos de personas desaparecidas que se podrían identificar
“Frika” es la perrita buscadora héroe que por su olfato y entrenamiento localiza osamenta sepultada en fosa clandestina en Reynosa
POR MARIO A. SEGURA,. Reynosa, Tam., 18 Agosto 2023.- “Encontramos una fosa en la que había una persona encobijada que vestía pants azul marino de la marca Adidas, con tres rallas a los costados, calcetines largos negros y sudadera de cierre azul marino, y presenta el cráneo fragmentado por posible golpe fuerte en la cabeza con un objetivo (como una pala)” fue comentario que ilusiona a madres buscadoras de poder encontrar a un ser querido.
La Lic. Delia Quiroga de Madres Buscadoras de Tamaulipas, ha estado molesta con el Gobierno de Tamaulipas, con el Secretario de Seguridad Sergio Hernán Chávez García, por enviarles personajes que no están preparados y son groseros y altaneros al relacionarse con las madres buscadoras, además de que el sujeto que dizque maneja perro amaestrado, preparado para el rastreo, le da órdenes y ni siquiera le hace caso.
Explica Kiroga, que desde el jueves el canino “Frika” de la guardia estatal olfateo un punto que se marcó la fosa, pero no se había abierto, porque aún no terminábamos con una, que está abierta y seguían saliendo huesos…
Elementos oficiales se llevan el cuerpo de persona localizada para guardarlo en SEMEFO Reynosa, mientras vienen de México, para trasladarlo en avión hasta la el SEMEFO federal de FGR.
Importante el que se encuentren restos con prendas que puedan ser reconocidas por familiares que están buscando algún ser querido, por eso es importante que las Madres Buscadoras de Tamaulipas estén compartiendo la información a través de las redes sociales y medios de comunicación. apunto, la Lic. Kiroga.
Firman SEBIEN y Universidad Politécnica de Victoria, convenio
para impulsar prácticas profesionales de excelencia
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Agosto 16 de 2023 .- En un paso significativo para la formación académica y profesional de los estudiantes, la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, el secretario Administrativo de la Universidad Politécnica de Victoria, Raúl Villanueva Niño y el director de Vinculación, Othón Cano Garza, han rubricado un convenio interinstitucional.
El propósito fundamental de este acuerdo es contribuir al desarrollo académico de los futuros profesionales de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) a través de la realización de prácticas profesionales dentro de la dependencia estatal.
En su mensaje, Aguirre de Los Santos destacó que esta colaboración refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya para fomentar una sociedad más participativa y colaborativa, en la que los jóvenes jueguen un papel esencial en la transformación de Tamaulipas.
“La participación activa de los jóvenes es un factor clave para el desarrollo sostenible del estado, tal como lo ha enfatizado siempre el gobernador Américo Villarreal Anaya. Los jóvenes no deben ser meros espectadores, sino protagonistas del cambio, involucrados en todas las facetas de la vida social", subrayó.
Este convenio entre SEBIEN y la UPV representa un paso fundamental en la formación de profesionales altamente calificados, que estén preparados para enfrentar los retos del entorno laboral y social actual.
En esta línea, Verónica Aguirre hizo hincapié en la necesidad de impulsar la participación y colaboración activa de los jóvenes dentro de SEBIEN, en sintonía con las necesidades de la ciudadanía.
"En la actualidad, estamos implementando una serie de programas sociales destinados a beneficiar a aquellos en situaciones desfavorecidas. Aquí hay una gran oportunidad para que los jóvenes se involucren y participen, aprovechando su energía y creatividad para contribuir positivamente a la mejora de la calidad de vida de los tamaulipecos", resaltó la funcionaria.
Desde la perspectiva del secretario Administrativo, Raúl Villanueva, esta alianza es motivo de profunda satisfacción, ya que reconoce que el convenio alcanzado tendrá un impacto considerable en la Universidad Politécnica de Victoria (UPV).
“Este acuerdo nos brinda la oportunidad de enriquecer nuestras aulas con jóvenes que traen consigo experiencia social humanista, así como habilidades en gestión y comunicación con diversas autoridades. Esto nos plantea un reto aún mayor en la formación de los profesionales del futuro", enfatizó Villanueva.
Durante el evento, estuvieron presentes por parte de la SEBIEN, la subsecretaria Dania Itzel Rodríguez Zamarrón; la coordinadora general jurídica, Ada Maythé Gómez Méndez; la directora de Programas Estatales, Andrea Monsiváis Medina, en representación del coordinador de Programas Estatales, Arnoldo Saldívar Villanueva y el coordinador de Análisis e Investigación, José Torres Alexanderson.
La titular de Bienestar Social, expresó su gratitud y alegría a los directivos del plantel, subsecretarios y funcionarios presentes, resaltando que la SEBIEN tiene las puertas abiertas y está comprometida en apoyar a la juventud tamaulipeca.
"Nos sentimos agradecidos y contentos. La Secretaría tiene las puertas abiertas para todos; estamos aquí para servirles y apoyarles. Este gobierno es diferente, humanista, este es el gobierno de la Cuarta Transformación", concluyó Aguirre de Los Santos.
De esta manera, la SEBIEN avanza con paso firme, mediante la colaboración con instituciones gubernamentales, educativas y el sector privado, creando una sinergia estratégica para reconstruir el tejido social de Tamaulipas y continuar promoviendo un mayor bienestar para todas y todos.
Inversionistas del sur de Tamaulipas, fijan su vista en Aldama
El Alcalde, Dr. Alejandro García Barrientos, oferta su potencial a los industriales, en Turismo, Ganadería, Deporte, salud y educación a fin de atraer inversión que generen fuentes de empleos y se detone el desarrollo económico.
Por : Mario Rivera
Aldama, Tamps., 09 AGOSTO 2023.- Por representar un potencial de atractivos de inversión en los rubros de turismo, ganadería y deporte, está mañana el Dr. Alejandro García Barrientos, presidente municipal de Aldama, sostuvo una importante reunión con los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas
En el desarrollo de esta reunión el doctor Alejandro García Barrientos, presidente Municipal de Aldama, acudió a la "Sesión Ordinaria del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST)" en Tampico, Tamaulipas.
En ella, presentó el trabajo y avances realizados en infraestructura, educación, salud, economía, deporte, ganadería, turismo y pesca, que su administración ha llevado a cabo durante en beneficio de la ciudadanía.
Con esta acción se busca atraer inversiones que generen fuentes de empleo, desarrollen proyectos que impulsen el turismo y que ello, contribuya al desarrollo económico de Aldama.
Guardia Estatal Cibernética
emite recomendaciones para prevenir
robo de identidad en internet
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Agosto 06 del 2023.- Ante la creciente digitalización de negocios, servicios y el número de personas usuarias de redes sociales, la Guardia Estatal Cibernética de Tamaulipas emitió recomendaciones para evitar el robo de identidad a través de internet y el hackeo de cuentas que podrían derivar en delitos como fraude.
Una de las estrategias empleadas por los ciberdelincuentes es el robo de datos a través de los permisos otorgados a páginas y aplicaciones, este consentimiento, explicó la jefa de Departamento de Análisis e Inteligencia de la Guardia Estatal Cibernética, Anayely Cruz Ortiz, suele darse por no leer las letras pequeñas de algunos avisos.
Al ser Whatsapp una de las redes sociales más utilizadas, exhortó a no abrir enlaces de supuestas promociones, anuncios, cadenas, entre otros puesto que podrían ser el medio por el cual acceden a la información, por ello, recomendó verificar que los links sean verídicos y enviados por una fuente confiable y activar la verificación en dos pasos.
Por su parte, el policía segundo, Javier Galindo Hernández aconsejó cambiar las contraseñas cada seis meses y cerrar periódicamente las sesiones del correo electrónico en caso de mantenerla abierta en dispositivos móviles.
En este sentido, sugirió crear contraseñas que contengan más de ocho dígitos y no repetirlas.
Cabe destacar que durante el periodo de octubre del 2022 a junio del 2023 la Guardia Estatal Cibernética recibió dos mil 582 reportes de incidentes cibernéticos, por lo que de manera permanente mantienen una campaña preventiva y extendieron a la población los canales de contacto, a través del correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx, la página de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas, la línea directa: 8343186200 extensión: 16099 y los números de emergencia: 911 y 089.
Advierte ITAVU sobre posibles fraudes
-El organismo instó a la población a denunciar cualquier intento de fraude o actividad sospechosa relacionada con algún trámite
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Agosto 03 del 2023.- El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) ha emitido una alerta, para advertir a la ciudadanía que ha realizado algún trámite, para que no se deje engañar ante posibles estafas, ya que la dependencia no cuenta con gestores o intermediarios, además de que los servicios que se ofrecen son gratuitos.
El organismo gubernamental hace hincapié en que ningún procedimiento relacionado con pagos de escrituras se efectúa fuera de las delegaciones oficiales del ITAVU.
En este sentido, el Instituto ha enfatizado que las escrituras siempre se entregan directamente en sus oficinas, por lo que cualquier llamada o comunicación que indique lo contrario podría ser parte de un intento de fraude.
El ITAVU exhorta a la ciudadanía estar alerta ante cualquier llamada o mensaje que solicite depósitos de dinero a cambio de promesas de entrega de escrituras. Todas las transacciones relacionadas con el instituto deben realizarse única y exclusivamente en las oficinas autorizadas, que son las delegaciones oficiales.
El Instituto da cumplimiento al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de erradicar la corrupción y priorizar la transparencia en el servicio público, por lo que se insta a la población a denunciar cualquier intento de fraude o actividad sospechosa relacionada con el ITAVU a fin de evitar que alguna persona caiga en este tipo de engaño.
Vocería de Seguridad de Tamaulipas
exhorta a denunciar hechos delictivos
-Reitera llamado a informarse por sitios oficiales donde la premisa fundamental es decir la verdad
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Agosto 03 de 2023.- El vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, reiteró su llamado para que los ciudadanos denuncien cuando han sido víctimas de un probable delito y aseguró que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya es acabar con la impunidad.
“Sí no hay denuncia, es muy difícil para las autoridades realizar su trabajo, como es la instrucción del gobernador Américo Villarreal que no haya impunidad, porque mediante la denuncia podemos actuar, si no hay denuncia es muy difícil”, expresó.
Durante su habitual conferencia de prensa semanal, este miércoles en Palacio de Gobierno, Cuéllar Montoya reconoció que la indicación del gobernador del Estado es informar a las y los tamaulipecos, siempre en apego a la verdad.
“Este es un gobierno que se caracteriza por la transparencia, como lo he comentado, la premisa fundamental de la Vocería es decir la verdad, sea cual sea, pero la verdad; a veces nos hemos tardado un poco en salir y hemos recibido críticas y es muy respetable y las tomamos en cuenta, pero preferimos tardarnos, pero salir a decir la verdad, que adelantarnos y decir una probable verdad o una media verdad o una mentira de plano”, comentó.
Agregó que como parte de las gestiones para garantizar la seguridad, el gobierno de Tamaulipas ha recibido recursos por parte del gobierno federal por un monto de 56 millones de pesos, a los cuales se suman las aportaciones propias del Estado que se han destinado principalmente para la adquisición de 40 patrullas, además de que la próxima semana se realizará en Monterrey, una reunión en la que se esperan recibir recursos extraordinarios para equipamiento y tecnología.
IPSSET apoya con créditos para útiles escolares
Ciudad Victoria, Tamaulipas., Agosto 01 de 2023.- En apoyo a la economía de los servidores públicos del Gobierno del Estado, el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, pone a disposición de los trabajadores durante todo el mes de agosto, un préstamo para útiles escolares por la cantidad de $1,200 a pagar a ocho quincenas sin intereses.
Dicho crédito puede solicitarlo el personal sindicalizado, de confianza y extraordinario, que tenga aportaciones al Fondo de Pensiones de más de 6 meses, así como pensionados y pensionistas del IPSSET; siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y cuenten con capacidad de pago.
El monto de $1,200 por concepto de préstamo se otorga por alumno, por lo que, si el servidor público es estudiante o tiene más de un hijo estudiante en los niveles de preescolar a universidad, puede solicitar más de un crédito, siempre y cuando cuente con capacidad de pago.
El IPSSET ha beneficiado durante el año 2023 a más de 5 mil 400 trabajadores del Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, por un monto de más de 340 millones de pesos.
La información sobre el Tabulador 2023, los requisitos para el trámite, y los formatos para solicitar el préstamo están disponibles en la página www.tamaulipas.gob.mx/ipsset. Para aclaraciones se dispone del correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx y teléfono 834-318-7300 ext. 76443, 76448 y 76416.
Secretaria del PRI en Tamaulipas
exige no combinar política con educación en México
Ante la controversia de los nuevos libros de Texto,
Mayra Ojeda pide que sean revisados
Ciudad Victoria, Tamps., 02 de Agosto del 2023.- Exigen que el contenido de libros para el próximo periodo escolar 2023-2024 no trate de confundir a los alumnos con temas socialistas, sexuales o de cualquier otra índole ajena a su preparación y que no va acorde con su edad.
Luego del amparo que interpuso la Asociación de Padres de Familia a nivel Nacional para impedir la repartición de estos libros, la secretaria del PRI en Tamaulipas, Mayra Ojeda Chavez, comentó que se debe de analizar el contenido y en su debido caso hacer las correcciones necesarias.
Dijo que no se puede combinar la política con la educación y que al parecer es lo que ha sucedido en este momento y por ello se ha generado el descontento de los padres, que temen se esté contaminando la mente de los niños con información irrelevante.
"Los libros deben estar apegados totalmente a la educación y no con temas relacionados al socialismo, pues tal parece que se busca inculcar en la niñez algo que favorezca al partido en el poder. Es importante no contaminar a la niñez con la difusión de estos contenidos a través de los libros que distribuye la Secretaría de Educación".
Por esta razón, la también abogada y regidora maderense, hizo hincapié en que se debe de revisar el tema por parte de la Secretaría de Educación, en conjunto con profesionistas para tomar la decisión adecuada.
"Les impone ideas en contra del capitalismo e impide el desarrollo intelectual de los niños y jóvenes porque el gobierno quiere jóvenes no pensantes que no aspiren a una mejor calidad de vida y competitividad que tanto demanda hoy el Mercado laboral, quiere empleados no profesionistas ni gente aspiracionista".
Cabe hacer mención que padres de familia de la zona sur de Tamaulipas se unieron al esfuerzo que se hace a nivel nacional para impedir la distribución de los libros del ciclo escolar ya que acusan que quieren inculcar a los niños hacia otros géneros que van en contra de la familia tradicional.
Fue David Hernández Muñiz, presidente del Consejo Directivo de la Unión de Padres de Familia del sur, quien refirió que nueve de cada 10 papás están en desacuerdo con la información que contienen estos libros, los cuales muestran imágenes de parejas de mujeres y parejas de hombres.
Culpan directamente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de querer imponer estos nuevos géneros que han surgido en la actualidad, los cuales están fuera de la realidad, ya que los niños tienen que aprender materias importantes y no estos temas.
En Tamaulipas se avanza en seguridad; Américo ayuda mucho: AMLO
Sistema implementado va a ir consolidándose para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos, afirma el presidente
Ciudad de México., 08 de junio 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en Tamaulipas se avanza en seguridad; Américo ayuda mucho y la estrategia de seguridad implementada está dando buenos resultados y “estamos avanzando”, dijo, a la vez que reconoció la valiosa contribución del gobernador Américo Villarreal Anaya para trabajar de manera coordinada y garantizar la paz y tranquilidad a las y los tamaulipecos.
Durante la conferencia matutina de este jueves, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que desde el inicio de la administración estatal que encabeza el gobernador Américo Villarreal, ha realizado seis visitas al estado de Tamaulipas, e incluso se han celebrado reuniones del gabinete de seguridad para analizar los datos sobre la violencia y los resultados de la estrategia de implementada.
“Estamos trabajando en eso, acabo de estar en Tamaulipas, he ido desde que está el gobernador Américo Villarreal en seis ocasiones, he estado en la frontera, en Altamira, en Tampico y allá llevamos a cabo una reunión de seguridad; vimos los datos sobre violencia y lo que se está haciendo y estamos avanzando en Tamaulipas”, expresó.
López Obrador destacó también la contribución del gobernador Villarreal Anaya para trabajar de manera coordinada en la estrategia de seguridad con las fuerzas federales.
“La gran ventaja que tenemos es que el gobernador ayuda mucho, es una persona íntegra, honesta, entonces eso es una garantía”, indicó.
Asimismo, reconoció que el principal foco de atención en materia de seguridad se presenta en la zona de Nuevo Laredo, pero aseguró que ya se está desplegando en ese municipio todo un sistema de seguridad que va a ir consolidándose para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos.
“Claro que hay presencia de la delincuencia en Tamaulipas, antes era más San Fernando, ahora es Nuevo Laredo; ahí es donde tenemos problemas, pero ahí estamos creando todo un sistema de seguridad que va a ir consolidándose”, manifestó.
¿Qué Transito NO DETENGAN A CONDUCTORES BORRACHOS?
Todos son Bienvenidos a Ciudad Madero, a Tampico y Altamira, Pero…
Si manejas y te embriagas, ¿que se supone que pasa si te detiene el departamento de Tránsito?, ¿qué te den un premio?, ¿que no aplique el reglamento?, ¿que no proteja al resto de los ciudadanos, que no se divierten como tú?.
TAMPICO, TAM., 10 ABRIL 2023.- Si TOMAS, utiliza a un conductor designado, o estaciona tu vehículo, y toma un taxi para que llegues con bien a tu casa.
Si un agente de vialidad te detiene sin razón, debes denunciar.
Pero si un agente de Tránsito te detiene por haber ingerido alcohol, afronta las consecuencias y no trates de corromperlo.
Al final de cuentas, los que manejan en estado de ebriedad son un peligro para los transeúntes, para otros conductores, y para ti mismo.
No hace falta decir que la gran mayoría de accidente que terminan en fatalidad suceden por que los conductores manejan bajo los influjos del alcohol.
En 2020, el porcentaje más alto de conductores borrachos (con BAC de. 08 o más) fue el grupo de edad de 21 a 24 años y el grupo de edad de 25 a 34 años.
Los hombres son más propensos que las mujeres a estar involucrado en este tipo de choque, con 4 conductores varones borrachos para cada conductora borracha.
Sino quieres que te detengan los Agentes de Tránsito, no tomes.
NO te quejes, ni quieras hacer ver mal el trabajo de los agentes de vialidad si eres un conductor irresponsable.
Hay quienes a través de las redes sociales mandan mensajes a los alcaldes, y piden que los agentes de transito no detengan a los conductores borrachos, pero se trata también de ciudadanos irresponsables, que no piensan en proteger al resto de la población, a ellos mismo, sus familias, sus hijos y los nuestros.
Mejor recomendemos a nuestras familias, locales y los que vienen de paseo, a que SI TOMAN NO MANEJEN, y así, no se quejen de los agentes de Tránsito.
Detienen en China NL a panistas
con 2 Millones en efectivo; serían entregados
al tesorero del “Cachorro” Cantú
China, NL. 05 de marzo 2023.- La policía de Nuevo León, detuvo este fin de semana en este municipio a dos personas con 2 millones de pesos en efectivo, mismos que dijeron, serían entregados al ex diputado Raúl Rodrigo Perez Luevano, suplente de Luis Cantú el Cachorro, y actual tesorero del Comité Estatal del PAN.
De acuerdo con el reporte de Fuerza Civil de Nuevo León, justo en el punto de inspección en el municipio de China, al filo de las 11:40 horas al revisar un vehículo de la marca Ford Bronco Sport, color blanca, año 2022, placas SYR308A de Nuevo León, que era tripulado Javier Alberto Burciaga Morales y Rafael Burciaga Alvarado encontraron 4 paquetes con billetes de 500 pesos, siendo un total de 2 millones de pesos mexicanos.
Al ser entrevistados dijeron que el dinero era de un político tamaulipeco del PAN de nombre Raul Rodrigo Perez Luevanos.
Explicó el detenido que el dinero lo saco un Contador de nombre Francisco Guadalupe Guerrero Martinez, esto en Monterrey NL, y es él quien le está mandando el dinero al Ex Diputado Pérez Luevano
Fuerza Civil de Nuevo León, explicó en su reporte que las personas detenidas no cuentan con ninguna documentación que acredite la legal procedencia del dinero o algún documento que acredite la licitud del mismo.
En el PAN Estatal, nadie quiso hacer comentarios sobre el incidente.
Maki y Makito Dejen de Robar a los Reynosenses
Los habitantes de esta ciudad fronteriza, claman a las autoridades frenar estos excesivos abusos, de cobrar onerosas cuotas por todos los servicios municipales; harán una manifestación.
Por: Mario Rivera
Reynosa Tamaulipas.- Cansados de múltiples abusos de poder por los altos cobros y cuotas por todos los servicios municipales, los ciudadanos de Reynosa harán frente contra los robos que hace Makito por orden de su mamá Maki a Ortíz,
Los Reynosenses unidos han cerrado filas en torno a convocar a todos los ciudadanos para reunirse frente a la plaza en la explanada de la presidencia municipal en los próximos días cuando se reúna el Cabildo en su junta, a fin de manifestarse para presentar diversas inconformidades para ponerle un alto a los abusos excesivos del gobierno de Makito en Reynosa
Entre las fuertes quejas figuran los altos cobros por multas de tránsito que en ocasiones son provocadas por los mismos afectes de vialidad quienes obedeciendo las orden del Alcalde Makito, se ensañan robando vilmente a los automovilistas, así como también los permisos, aumentado el predial, y todos los servicios básicos de municipio, todo ese dinero es para mantener sus casas que tienen en Mc Allen robándose el dinero de los obreros, que con mucho esfuerzo trabajan diario para mantener a esta familia panista que ahora se escuda en Morena para hacer robos a diestra y siniestra.
Por este abuso autoritario de poder los Reynosenses lanzaron una convocatoria para decir "Ya estamos cansados únete y estaremos pronto tomando el Cabildo" así manifestaron líderes sociales de todos los partidos hasta de Morena que ya no quieren a Makito no a su mamá a quien no te tiembla la mano por ser unos abusivos y voraces en contra de la economía del pueblo de Reynosa.
Guardia Estatal detecta videocámara de vigilancia no autorizada en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas., 02 Diciembre 2022.- Durante un recorrido de seguridad y vigilancia para la prevención y disuasión de delitos, en el Fraccionamiento Las Pirámides de Reynosa, la Guardia Estatal visualizó una cámara de seguridad instalada en una antena de torre metálica.
Tras informar al C5 y a los mandos inmediatos, el personal procedió a su desinstalación y traslado al nuevo Centro de Justicia ubicado en la colonia Puerta del Sol.
Una vez puesta a disposición, los elementos se dirigieron a la agencia del Ministerio Público a realizar el informe policial homologado y los trámites correspondientes para que las autoridades investiguen el origen y la finalidad del artefacto.
Humanismo y respeto a derechos humanos; formación del nuevo policía
● Universidad de Seguridad y Justicia cumple lineamientos que marca el gobernador: SSP
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - 28 de noviembre de 2022- En colaboración con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el nuevo policía recibe la capacitación que cumple con los cuatro lineamientos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado; principalmente el humanismo y el pleno respeto a los derechos humanos, dijo el secretario de Seguridad Pública, general retirado Sergio Hernando Chávez García.
Informó que mediante la universidad que preside el rector Willy Zúñiga Castillo, se cumple con la tarea encomendada de mejorar día con día, los diversos cursos de capacitación para tener policías mejor preparados.
"La Universidad de Seguridad y Justicia es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) con la cual estamos colaborando para aportar los perfiles y lineamientos que necesitamos para el policía de campo, a fin de que los planes y programas se ajusten a las nuevas necesidades del siglo 21", dijo el secretario.
Indicó que el ejecutivo estatal ha marcado cuatro lineamientos fundamentales, principalmente ser humanistas y apegados estrictamente al absoluto respeto de los derechos humanos, así como los protocolos previstos en la ley sobre el uso de la fuerza.
"Tenemos la instrucción del gobernador de intensificar nuestras actividades de proximidad social, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía tamaulipeca en sus autoridades", concluyó el secretario.
Rinde informe de labores Benjamín López Hernández
El Décimo tercer Regidor del Ayuntamiento mantense, dió a conocer su participación como edil, así como más de 100 acciones de gestión social
Por: Gerardo Meza
El Mante Tamps.- Con un informe amplio lleno de realidades que cumplió las expectativas trazadas de un año de su gestión como edil del ayuntamiento mantense, el Décimo tercer Regidor, Profesor Benjamín López Hernández, compareció ante la sociedad civil.
El recinto de la casa obrera de la CTM, sirvió de escenario para que el Profesor Benjamín López Hernández, Décimo tercer Regidor de extracción morenista, rindiera su primer informe de labores, en las que plasmó su activa participación en el cabildo del ayuntamiento mantense, planteando propuestas e iniciativas que enriquecieron los reglamentos en beneficio de la sociedad en general.
Después de dar a conocer su actividad como edil del ayuntamiento de El Mante, Benjamín López, puntualizó que se atendieron gestiones del rubro de Salud, educación, desarrollo social, deportes, vialidad, reforestación, desarrollo urbano, así como un amplio impulso al sector de mujeres emprendedoras, en donde destacó que se ha otorgado un extenso apoyo para este productivo sector de la sociedad.
"Para mi es importante rendir cuentas a la ciudadanía de las gestiones y labores que he realizado como regidor del Ayuntamiento de El Mante, quiero agradecer en primer término a la sociedad en general por el fuerte apoyo a un servidor, a mí Partido Morena por está oportunidad de ser un orgulloso representante popular, a mí esposa y mi familia quienes siempre me han apoyado en esta nueva faceta de mi vida como servidor público, así también agradezco el trabajar de la mano con el alcalde, Noé Ramos Ferretiz, por ello es para mí un orgullo poder servir a la ciudadanía desde este espacio como regidor" muchas gracias a todos.
En este primer informe de labores del Décimo tercer Regidor, Profesor Benjamín López Hernández, lo acompañaron su señora esposa, hijos y sus nietos, el representante del presidente municipal de El Mante, Noé Ramos Ferretiz, la primera Síndico, Claudia Tavarez Hernández, así como también acudió el nuevo director del CREDE con sede en Loma Alta, profesor Matías Gutiérrez Guerrero.
CDV Prófugo de la Justicia no Puede Competir por Senaduría, Sostiene Santiago Nieto
***La familia de CDV también está siendo investigada, afirma
Cd. Victoria, Tamaulipas, 11 de noviembre 2022.- Francisco García Cabeza de Vaca no podrá ser candidato en la elección extraordinaria al Senado de la República en nuestro estado, aseguró Santiago Nieto Castillo, quien a la vez dejó abierta la posibilidad de que se inicie un juicio de procedencia para desaforar como senador a Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex gobernador de Tamaulipas.
En entrevista, en esta capital, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera consideró que al tener una orden de aprehensión vigente en su contra, Francisco García Cabeza de Vaca no puede participar en un proceso para contender a un cargo de elección popular.
“La constitución en el artículo 38, fracción quinta, señala que se suspenden los derechos políticos a partir de que existe una orden de aprehensión, cuando una persona se encuentra prófuga de la justicia y por ser prófugo de la justicia a partir de la orden de aprehensión, es el caso particular de Francisco Cabeza de Vaca, al encontrarse en Estados Unidos o sustraído de la acción de justicia, se actualiza la hipótesis que es prófugo de la justicia y no podría contender por un cargo de elección popular”, afirmó.
Santiago Nieto explicó que la legislación es clara respecto a las personas que se encuentran vinculadas a un proceso por una pena que amerita acción preventiva de la libertad, como es el caso del ex gobernador de Tamaulipas, por lo cual Cabeza de Vaca ni siquiera podría presentarse como candidato suplente.
“Tanto propietarios como suplentes deben reunir las mismas características y es tener un modo honesto de vivir, sí una persona está vinculada a proceso por una pena que amerita acción privativa de libertades, en términos de la fracción segunda del artículo 38 o cuando se encuentra prófugo de la justicia, desde la orden de aprehensión, no tiene a salvo sus derechos políticos electorales, en virtud que se considera que no tiene un modo honesto de vivir y por lo tanto no puede ser candidato a un cargo de elección popular”, indicó.
Cuestionado sobre la posibilidad de llevar a cabo un juicio político contra el actual senador Ismael García Cabeza de Vaca, Nieto Castillo reconoció que en su momento también se presentaron denuncias en la Fiscalía General de la República, contra el hermano del ex gobernador, por lo cual será la propia Fiscalía la que tendría que pronunciarse al respecto y solicitar, en su caso, una declaración de procedencia.
Agregó que los dos hermanos del ex gobernador fueron considerados en las denuncias presentadas en su momento ante la FGR, por lo que será la Fiscalía la que tendrá que valorar esta situación.
Abuso de poder, tráfico de influencias en ISSSTE Mante y la dirección acéfala
Trabajadores del nosocomio laboran bajo protesta en contra del Secretario general del SNTISSSTE Antonio Zuñiga García y el pseudo director Dr. Gregorio Contreras Star.
Por: Mario Rivera
EL MANTE TAMPS., 01 NOVIEMBRE 2022.- .- Cansados de abuso de poder, tráfico de influencias así como el de pisotear el derecho escalafonario y de antigüedad de la base trabajadora, empleados de la Clínica Hospital 24-D Mante, desde hace varios días están laborando bajo protesta debido a que les quieren imponer a una enfermera (golondrina), quien arribó sin documento oficial, pretendiendo trabajar y desplazar al personal que se encuentra en bolsa de trabajo.
De esta manera los trabajadores inconformes de la clínica Hospital ISSSTE 24--D Mante, señalan que desde hace diez días la base trabajadora ha impedido el paso a una trabajadora que llegó del hospital general de Tampico, quien supuestamente es enviada con comisión a esta clínica de Mante sin dar parte a la delegación sindical, violando arteramente los estatutos y garantías de los trabajadores de base.
De esta misma forma y sin contar con un techo financiero ni sustento legal, se encuentra operando de manera clandestina una enfermera golondrina quien es enviada por los calzones del líder charro, Antonio Zuñiga García, con la venia de las autoridades del ISSSTE y además sin alguien que explique el motivo o alguna razón de la llegada de esta enfermera arribista.
Los inconformes revelan que la enfermera golondrina está llegando a una área donde supuestamente falta personal, pero eso que dicen es mentira porque, este espacio no se cubrió con trabajadoras de base o de bolsa de trabajo, esto se hace violentando los derechos de los trabajadores de base de la Clínica Hospital del ISSSTE 24-D. Mante.
Agregaron que fue enviada por motivos personales y apoyada por el secretario general del SNTISSSTE en Tamaulipas, Antonio Zuñiga García, quien está faltando a su palabra de trabajar con transparencia, además olvidarse de los colores de planillas, porque no cumple sus compromiso de campaña.
Señalan que esto está siendo solapado en complicidad con el papanatas el supuespo encargado de la dirección el DR.Gregorio Contreras Star argumentando que el no puede resolver este asunto porque no le han dado el nombramiento y además no tiene tiempo ya que trabaja en en otra institución de salud como lo es el IMSS de 1:30 a 9:30 PM. Y no le da tiempo de resolver la problemática del ISSSTE.
Estos atropellos que afectan en este caso a el área de enfermería teniendo como subjefas de enfermeras que se están prestando de manera sucia son la enfermera Bella Leticia Ayala Jauregui y la enfermera Brenda Yuridia Mayorga Sandoval, quienes a toda costa protejen a esta enfermera arribista con tal de quedar bien con su dirigente estatal Antonio Zuñiga.
Revelan los inconformes que de manera persona se extendió un oficio al secretario general Antonio Zuñiga exigiendo una explicación, porque mandó a esa trabajadora de la clínica de Tampico ya que aquí se cuenta con personal con el perfil para ocupar esa area y hasta este momento no hemos tenido respuesta alguna pedimos a nivel nacional que se investigue a esta trabajadora ya que sabemos que no es la primera ves que hace este tipo de movimiento de clínica a clínica siempre con la excusa motivos personales si sustento hacemos un llamado a el presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, así como también al Órgano de Control Interno del ISSSTE.
Finalmente dieron a conocer que no cuentan con sub director médico y no hay administrador lo que tienen es solo un encargado del despacho de la dirección de medio tiempo de 9 de la mañana a 1:20 pm, tiempo que no es suficiente para resolver los problemas directrices de una clínica hospital del ISSSTE en el Mante.
Reafirma Movimiento Progresista, su apoyo a Marcelo Ebrad
Francisco Vargas y Connie González, representantes de esta agrupación, dieron a conocer la misión y visión del MP, en favor del más fuerte aspirante presidenciable.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps- Con la suma de ciudadanos convencidos de que el Movimiento Progresista es una organización popular, plural e incluyente, así han logrado ir tendiendo sus redes ciudadanas a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas a fin de cerrar filas en torno al aspirante mayormente posicionado para la candidatura a la presidencia de México Marcelo Ebrad Casaubon.
El Movimiento Progresista, tiene presencia en los 32 estados de la República Mexicana y así como en Tamaulipas, ya cuentan con más de 5 mil personas adheridas a esta organización, quienes están trabajando para respaldar a Marcelo Ebrad, en materia política, por representar el perfil más idóneo para tal encomienda.
Para dar a conocer este Movimiento Progresista en Tamaulipas y la zona sur, estuvieron en rueda de prensa Francisco Vargas y Connie González, representantes de esta organización ciudadana que poco a poco ha estado creciendo sumando voluntades ciudadanas en apoyo a Marcelo Ebrad.
Finalmente agregaron los entrevistados que, al ser un movimiento popular, plural e incluyente, están dejando abierta la invitación para que la sociedad en general se sume a este proyecto, para ir fortaleciendo la figura de de la persona mejor preparada para tomar decisiones importantes que conlleven al beneficio del proyecto de nación.
Barra de Abogados de San Fernando, Toma Protesta a la Mesa Directiva 2022-2024
Es la Licenciada Nancy Hortensia Rivas Pérez, nueva Presidenta del organismo y va acompañada en su equipo de colaboradores de la Licenciada Ma, Esther Rodríguez Campos, en la posición de Secretaria, la Licenciada Mayra Del Angel Trejo, Tesorera, y el Licenciado Juan Diaz Rodríguez será el responsable como Presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
SAN FERNANDO, TAM., 08 OCTUBRE 2022.- La Honorable Barra De Abogados de San Fernando, Tamaulipas, A.C., organizo magno evento de toma de protesta de la mesa directiva 2022-2024, contando con la presencia del Lic. Juan Carlos Ruiz Delgado, Presidente de la Federación de Colegios de Abogados, A.C., entre otras personalidades.
Estuvo también presente la Lic. Yadira Cepeda Sosa, Vicepresidenta Nacional de la CONCAAM, así como la primera autoridad del Municipio la Ciudadana Maybella Ramírez Saldívar. Presidenta Municipal de San Fernando, Tamaulipas, así como su secretario particular el Lic. Alberto Lugo Robles, el Lic. Miguel Ángel Armendáriz Peña, Secretario del R. Ayuntamiento y la Lic. Ana Drucila Rodríguez Berrones, Juez Calificador.
Representantes del sistema judicial en San Fernando, Tamaulipas, también estuvieron presentes en el magno evento entre estos el Lic. Oscar Manuel López Esparza. Juez Mixto de Primera Instancia, el Licenciado Patricio Lugo Jaramillo, Juez de control en esta ciudad, el Lic. Francisco Louvier Mata Leon, Juez Menor el Lic. Jose Fernando Reyna Flores, Agente del Ministerio Publico Investigador el Lic. Luciano Gutiérrez Sánchez titular del Centro de Justicia de solución de Controversias, la Lic. Clavel Azucena Quintanilla Galvan, Secretario del Ramo Penal del Juzgado Mixto De Primera Instancia En San Fernando, Tamaulipas, Hija Del Extinto Licenciado Jesús Quintanilla De León, Quien Fuera Miembro Honorable de esta Barra de Abogados, así como el Lic. Luis Felipe Pérez Martínez, Secretario del Ramo Civil del Juzgado Mixto de Primera Instancia.
Siguiendo con el acto protocolario vino la Toma de Protesta de los integrantes de la mesa directiva siendo la Licenciada Nancy Hortensia Rivas Pérez, nueva Presidenta del organismo y va acompañada en su equipo de colaboradores de la Licenciada Ma, Esther Rodríguez Campos, en la posición de Secretaria, la Licenciada Mayra Del Angel Trejo, Tesorera, y el Licenciado Juan Diaz Rodríguez será el responsable como Presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
DISCURSO
Sé que varios de ustedes se tomaron el tiempo de su apretada agenda y se han esforzado por estar aquí para ser parte de esta toma de protesta. Agradezco infinitamente ese esfuerzo.
Ningún acontecimiento es un triunfo sin sus invitados y teniendo esto presente, me agradaría aprovechar esta ocasión para proporcionarles la bienvenida a todos ustedes a este evento. Solo les pido que disfruten este tiempo de convivencia con pleno entusiasmo.
La ciudadanía merece le retribuyamos un poco de lo que nos ha dado, por eso se ha acordado por parte de esta asociación civil, implementar como parte de nuestras actividades lo siguiente:
Dar Asesorías Gratuitas una vez al mes a personas de escasos recursos, a fin de que los San Fernandenses, tengan acceso a una asesoría legal confiable, y solucionen sus dudas o desconocimientos legales, que por el solo hecho de ignorar las leyes no los exime de sanciones y consecuencias.
Participar en la realización de eventos deportivos y de sano esparcimiento, con la ciudadanía. Ya contamos con una Comisión al respecto cuyo titular es el Licenciado Carlos Jaime Galván Curiel. Mucho éxito mi Lic., en horabuena.
Participar en capacitaciones continuas, siendo Comisionado el Licenciado Mario Alberto Alvarado De la Portilla, debido a su gran dinamismo y entusiasmo con que le entusiasman los temas de actualidad.
Corresponde a nuestra Asociación Civil, agradecer a la Ciudadanía con diversas actividades que favorezcan al bienestar general. Por lo que estamos abiertos a ideas que contribuyan a fortalecer a la sociedad.
Califican tamaulipecos a Cabeza de Vaca cómo el más corrupto; piden encarcelarlo
CIUDAD VICTORIA, TAM., 29 SEPTIEMBRE 202.- Al final de su sexenio, Francisco García Cabeza de Vaca, es evaluado por los tamaulipecos como el más corrupto, que deja al Estado peor como lo recibió y le piden al nuevo gobierno de Américo Villarreal, que lo castigue con cárcel junto a los funcionarios que hayan cometido anomalías.
La encuesta que aplicó la empresa Massive Caller el 27 de septiembre, revela también que el 61 por ciento de los tamaulipecos, tienen la esperanza de que el gobierno del doctor Américo sea mejor en todos los sentidos.
El 30.3% de los tamaulipecos consultados señaló que el desempeño de Cabeza de Vaca como Gobernador ha sido ‘Muy Malo’, mientras que 20.5% dijo que ha sido ‘Malo’ y un 23% lo consideró como ‘Muy Bueno’.
El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca también fue reprobado al considerar el 40.0% que fue muy corrupto; el 24.9% lo calificó de más o menos honesto; un 17.9% consideró que muy honesto y el 17.2% dijo que fue algo corrupto.
Asimismo, 44.2% de los tamaulipecos consideró que luego de seis años de Gobierno, Tamaulipas es más inseguro; el 28.3% dijo que es más seguro y 27.4% estima que todo sigue igual.
La encuesta también reveló que el 45.9% consideró que Tamaulipas empeoró con el gobierno de Cabeza de Vaca. El 29.5% dijo que sigue igual y un 24.6% estima que mejoró.
En cuanto a la opinión de los tamaulipecos de que sí el nuevo gobierno de Américo Villarreal debería denunciar los posibles delitos del Gobierno anterior y buscar que se castigue a los responsables con la cárcel, el 73.7% de los encuestados respondió Sí y el 26.3% dijo que No.
De acuerdo al sondeo de Massive Caller, el 61.1% de los tamaulipecos cree que el nuevo gobierno encabezado por el doctor Américo Villarreal será mejor; un 20.6% estima que será igual y sólo un 18.3% espera que sea peor.
El gobierno del doctor Américo Villarreal iniciará con amplio respaldo de la ciudadanía, ya que el 48.7% de los encuestados expresó tener mucha confianza en el próximo mandatario estatal; 25.0% dijo que tiene algo de confianza; 13.7% respondió que poca confianza y 12.6% contestó que nada de confianza.
Massive Caller explicó que las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas.
DE ÚLTIMO MOMENTO BASIFICA GOB TAM A 552 FUNCIONARIOS DE LA FGJT
Cd. Victoria, Tamps., 15 SEPTIEMBRE 2022.- El gobierno de Tamaulipas basificó a más de 500 servidores públicos, adscritos a la FGJT que laboraron de manera irregular durante todo el sexenio; una publicación en el Periódico Oficial del Estado puso en evidencia que a unos días de concluir su mandato, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Fiscal Irving Barrios tratan de dar sustento legal a esta dependencia.
En el periódico Oficial del estado número 109 del martes 13 de septiembre se publicó el Acuerdo 16/2022 del Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, por el que se determina que 552 servidores públicos de carácter sustantivo de la Fiscalía que no forman parte del servicio profesional de carrera, se incorporen al mismo.
El acuerdo pretende “regularizar” la situación de 552 personas entre agentes del Ministerio Público, policías, peritos y facilitadores, que no estaban incorporados al Sistema Profesional de Carrera.
Personal consultado al respecto, explicaron que la medida resulta en contrasentido, pues el considerando Décimo Primero (el cual pretende ser uno de sus justificantes) señala que dichas personas son servidores públicos en activo, que cuentan con la formación inicial equivalente y han acreditado exámenes de control de confianza, por lo que se trata de personal que con antelación habría cubierto los requisitos de ingreso correspondientes.
La medida pone en evidencia una deficiente operación del Servicio Profesional de Carrera en la Fiscalía del Estado, ya que años después se pretende ejecutar mediante un ‘Acuerdo Administrativo’ algo que está de antemano determinado por la ley.
Además, se advierte un ejercicio discrecional, al adscribir a categorías o niveles superiores a ciertas personas que podrían no contar con los méritos suficientes.
También se percibe opacidad y falta de certeza hacia otros servidores públicos, que permanecen en categorías básicas a pesar de su antigüedad y experiencia.
Grupo de ciudadanos dan apoyo a Marcelo Ebrad
Se reúnen en el sólido sur para refrendar su adhesión el más fuerte de los políticos presidenciables, con el apoyo del Movimiento Progresista.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps., 11 SEPTIEMBRE 2022-. Un grupo de ciudadanos se reunieron esta mañana en el sólido sur, con el objetivo de mostrar su simpatía a Marcelo Ebrad, uno de los aspirantes presidenciables más fuerte políticamente a nivel nacional.
En un reconocido sitio del centro histórico de Tampico, arribaron decenas de ciudadanos quienes mostraron todo su respaldo hacia la figura de Marcelo Ebrad, esta convocatoria fue con la finalidad de ir posicionando y fortaleciendo la imagen de el Carnal Marcelo a nivel Tamaulipas y en todo México.
Este evento fue realizado por el Movimiento Progresista, que es, una organización ciudadana, multidisciplinaria y plural, de personas independientes, que busca incidir directamente en la toma de decisiones públicas, para beneficio de la sociedad, con una visión progresista.
Esta organización está constituida como asociación civil, nacimos en 2013, nuestro movimiento, y en particular su liderazgo, resistió años de amenazas, presiones y calumnias, provenientes de diferentes actores políticos. Hoy, éste liderazgo, juega un papel trascendental en el desarrollo y progreso del país, y ha impulsado el protagonismo de México a nivel internacional.
"En Movimiento Progresista somos resilientes, aprendemos de los tropiezos para salir adelante, hacemos frente a la adversidad y ello nos fortalece, además respetemos a las personas sin importar su raza, religión o preferencia sexual;
También agregaron que valoran y reconocen el trabajo de todos los miembros de la sociedad y creemos en la Innovación como base para el desarrollo social y económico, Ser progresista es ser emprendedor, es preferir la innovación por encima de la inercia, ser progresista es ser tolerante, es razonar antes de actuar, escuchar y entender antes de criticar., Ser progresista es aspirar a una mejor ciudad, a un mejor planeta, es proteger nuestro entorno social y natural.
De esta manera quedó plasmado el fuerte apoyo para Marcelo Ebrad, quien es un político estadista, un político de carrera que realmente conoce la problemática nacional y de cada región del País, de tal manera que el Carnal Marcelo, se convierte en la figura presidenciable con mayor presencia y peso político a nivel nacional.
Maestros del Sur de Tamaulipas con Naif
El magisterio de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, refrendan todo el apoyo para el más fuerte de los aspirantes a la secretaría general del SNTE sección 30.
Por: Gerardo Meza
Tampico Tamps.- Con una visión enfocada en las huestes sindicalistas del magisterio tamaulipeco, la base trabajadora del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación sección 30 Tamaulipas, refrendaron todo su apoyo para el Profesor Naif José Hamscho Ibarra, conciderado como el más fuerte de los aspirantes a la secretaría general de este importe gremio.
Con un lleno total que superó todas las expectativas trazadas, el Profesor Naif José Hamscho Ibarra, arribó al interior de un reconocido hotel de la zona dorada de Tampico, en donde se reunió con cientos de trabajadores de la educación de Tampico, Madero y Altamira, momento en el que no se dejaron de escuchar las diversas manifestaciones de apoyo y adhesión para el Profesor Naif, quien recibió el respaldo total de la base trabajadora del SNTE sección 30.
En la mesa del presidium al profesor Naif José Hamscho Ibarra, lo acompañaron la Maestra Magdalena Peraza Guerra, el Regidor porteño, Juan Pizaña, entros otros invitados especiales, así como cientos de trabajadores de la educación, quienes en todo momento le mostraron el apoyo, recordando buenos momentos en donde el Profesor Naif, siempre ha tendido la mano gestionando y contribuyendo con las causas sociales y de lucha sindical del magisterio tamaulipeco.
Por su parte el más fuerte de los aspirantes a dirigir los destinos de la sección 30 del SNTE Tamaulipas, agradeció las muestras de cariño y afecto, así como el grito al unísono que cimbró el sur del estado, dónde coreaban el nombre de Naif, Naif, próximo líder del SNTE en el estado, así de esta manera trascendió la reunión de amigos del Profesor Naif José Hamscho con el magisterio de la zona sur del estado.
Piloto de Carmona desmiente y denuncia por tortura a la Fiscalia de Tamaulipas
Ciudad de México 11 Agosto 2022.- Miguel Ramírez Morales piloto del empresario Sergio Carmona, asesinado en Nuevo León en el 2021, desmintió a la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y denunció a personal de esta dependencia por tortura y extorsión, y de obligarlo a declarar en contra de políticos morenistas.
Ramírez Morales presentó ante la Fiscalía General de la República el pasado 8 de agosto una denuncia contra quien o quienes resulten responsables y relató los hechos que tuvieron lugar en su domicilio el 25 de julio cuando dos personas que se acreditaron como funcionarios de la Fiscalía de Tamaulipas de manera muy agresiva le dijeron que tenía que cooperar o que de lo contrario se vería involucrado en una investigación por lavado de dinero, “llevaban hecha una carpeta y me obligaron a firmarla”.
“Esto me lo estuvieron repitiendo varias veces, que mejor no tuviera problemas, pues si no accedía a llevar esa diligencia, seguro tendría muchos problemas”, dijo en su denuncia.
“También recuerdo que me dijeron que esa investigación llevaba mucho tiempo, que tenía todo y que sabían que supuestamente los aviones no eran míos, que yo era prestanombres de Sergio Carmona y que si no accedía a colaborar con ellos se iban a encargar de explotar eso, aunque durante la entrevista me di cuenta que estas personas ya conocían que yo era el propietario de los aviones, y que esto solo lo utilizaron como una forma de amedrentarme”, expuso en su denuncia.
“Me sentí acorralado y con miedo porque fueron muy insistentes en que la investigación que llevaban era muy grande y delicada, por eso accedí”, agregó.
En su exposición ante la Fiscalía General de la República, Miguel Ramírez reconoció que los enviados de la Fiscalía de Tamaulipas, le insistieron en que involucrara o mencionara a diversas personas de la vida pública que ellos insistían que habían volado en sus aviones.
“No estamos jugando, si no firmas lo que traemos, el que va a tener problemas eres tú y hasta detenido podrías quedar”, relató.
“Recuerdo que me dijeron que les aportará toda la información referente a las personas que me estuvieron mencionando y que además les presentara un escrito adjuntando todo eso más los depósitos, pagos y planes de vuelo de los aviones, que era mejor que yo lo presentara voluntariamente, pues sino no hacía ellos podían obligarme a entregarla u obtenerla por sus medios”.
Hizo saber también que antes de finalizar su declaración Ramírez Morales recordó que en medio de esta situación tan abrumadora, los representantes de la Fiscalía (un hombre y una mujer) lo hicieron firmar un papel que supuestamente era un citatorio con fecha anterior al 25 de julio.
Dejó asentado en la denuncia que hacía responsable al Fiscal de Tamaulipas de lo que le pasara a él y a su familia.
En su presentación el piloto Ramírez Morales pidió al Fiscal atender la denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables, llevar a cabo las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y en caso de considerarlo pertinente, determinar las medidas de protección que se estimen oportunas para garantizar su seguridad.
Tamaulipas, pueblo valiente que se sumó a la transformación del Presidente: Américo
Cd. Victoria, Tam.- Tamaulipas habrá de contribuir en adelante, con todas sus fuerzas, con toda su capacidad, con toda nuestra esperanza a la transformación que encabeza del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el Gobernador electo, doctor Américo Villarreal Anaya.
“El pueblo valiente, decidió sumarse a la transformación y demostramos que sí se pudo”, expresó.
En un mensaje video grabado a los miles de victorenses que se dieron cita en el Paseo Pedro J. Méndez, de esta capital, a la celebración de los 4 años de la victoria del pueblo de México, el doctor Américo Villarreal recordó que hace unas semanas se logró un triunfo con la votación más alta en una elección para gobernador en la historia electoral de Tamaulipas con más de 731 mil votos.
“En una elección de estado, enfrentamos y derrotamos a los extremos de la corrupción y la antidemocracia. En Tamaulipas hicimos historia”, destacó.
"Ahora participamos desde aquí en esta celebración para conmemorar ese acto simbólico y fundacional que representó el triunfo electoral de un proyecto alternativo de nación, que hoy está en construcción, que tiene logros importantísimos y al que Tamaulipas habrá de contribuir en adelante”, indicó.
Aunque reconoció que le hubiera gustado estar presente, explicó que está mejor de salud tras su padecimiento de Covid y aseguró pronto regresará a sus actividades habituales.
En su mensaje el ahora Gobernador electo del estado recordó que en aquella memorable elección del 2018 tuvo el honor de participar como candidato a Senador de la República y acompañar al entonces candidato a la presidencia
en sus recorridos por Tamaulipas.
“Hoy tenemos todavía muy presente en la memoria los encuentros que tuvimos, también las imágenes que el país vivió aquella noche extraordinaria del primero de julio de 2018, cuando se confirmó nuestra victoria electoral, en Tamaulipas para la presidencia de la república”, destacó.
“Erradicamos, en las urnas, de manera libre y pacífica, un régimen autoritario, de privilegios y de corrupción, que por más de treinta años se estaba devorando al país. Recordemos que veníamos de atestiguar, ya en diversas ocasiones, el robo y el fraude en elecciones presidenciales. Pero en 2018, la historia fue diferente”, mencionó.
El doctor Américo insistió que gracias a ese triunfo del pueblo de México se dio
paso a un gobierno transformador, qué desde una visión progresista,
socialmente comprometida y sustentado en una filosofía humanista inició la cuarta transformación de la vida pública de la nación.
"Que viva y que viva la cuarta transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador”, finalizó.
Consuman panistas la traición y aprueban reformas para crear la “super Fiscalia”
Ciudad Victoria Tams., 01 JULIO 2022.- Con 19 votos a favor y 17 en contra, cerca de las dos de la mañana de este viernes, la bancada del Partido Acción Nacional, consumó la gran traición a Tamaulipas al aprobar las reformas para crear la “súper fiscalía de justicia” con que permitan blindar al gobernador Francisco Garciá Cabeza de Vaca, a unos tres meses de terminar su mandato.
Fue aprobada a escasos días que fue presentado el dictamen, donde a la fiscalía encabezada por Irving Barrios Mojica se le adicionan, el secretariado ejecutivo de Seguridad Pública, la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, el Centro de Evaluación y Confianza, pero sobre todo los Gopes.
Con esta aprobación, le proporcionan al titular de la fiscalía todas las facultades para nombrar a quienes encabezarán las referidas dependencias, otorgándole todo el poder, pero sobre todo lo hicieron muy de prisa para defender a su jefe, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Es una vergüenza que los panistas sigan jugando con el pueblo de Tamaulipas, toda vez que esta iniciativa fue creada para proteger a los Gopes, brazo armado del actual gobernador, mencionó el legislador, Armando Zertuche.
“De que ya se van, se van, por ello están desesperados y fabrican y aprueban al vapor reformas e iniciativas que les favorecen a unos cuantos, pero sobre todo al gobernador, buscan de todas formas protegerlo, esto no es posible, es una humillación para las y los tamaulipecos que en vez de servirlos, a toda costa buscan su interés personal, sin importarles el pueblo que es a quien deben servir”, expuso el diputado, Humberto Prieto.
En una maratónica sesión ordinaria que estaba programada iniciar a las doce del día de este jueves 30 de junio, sufrió un retraso de por lo menos seis horas, toda vez que la votación para elegir a los integrantes de la diputación permanente en el Congreso, se extendió por casi seis horas, luego de darse dos empates en la votación.
Finalmente se impuso el reglamento para acordar la mesa directiva que van a dirigir los trabajos de los próximos tres meses y los responsables de preparar la toma de protesta del nuevo gobernador del estado el 1 de octubre.
De esta forma la diputación permanente será encabezada por la legisladora del PAN, Imelda San Miguel Sánchez y los secretarios Gabriela Regalado y Marco Antonio Gallegos, ambos de Morena.
Denuncian ante la FGR a ex director del
Deporte por desvíos y delincuencia organizada
Cd. Victoria, Tam., 30 JUNIO 2022.- El ex director del Instituto del Deporte en Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano fue denunciado ante el Ministerio Público Federal para responder como presunto responsable de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, falsificación de moneda y delincuencia organizada.
Fernández Altamirano junto con un grupo de funcionarios de primer nivel de la actual administración estatal son señalados como cómplices por el desvío de más de 53 millones de pesos en favor de la empresa TM Futbol Club, administradora del equipo Tampico Madero que militaba en la Liga de Expansión del futbol mexicano.
La denuncia presentada indica que el actual diputado local, Carlos Fernández, en su momento titular del Instituto del Deporte Estatal encabezó la transferencia de recursos por 53 millones 663 mil 920 pesos por concepto de “Servicios de Promoción de Imagen”.
“Se solicita se sirva realizar las diligencias tendientes a la integración y perfeccionamiento de la carpeta de Investigación que se inicie con la presente (demanda), con la finalidad de que oportunamente se ejercite acción penal de acuerdo con las facultades que se le confieren al Ministerio Público”, indica la denuncia.
Cabe indicar que las operaciones realizadas en el año de 2017 fueron aprobadas por los miembros del Comité de Compras y Operaciones Patrimoniales de la Secretaría de Administración dirigida en este entonces por Jesús Nader, actual presidente municipal de Tampico.
La denuncia contra Fernández Altamirano y demás involucrados forma parte de un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada como se puede apreciar en las publicaciones realizada por el prestigiado medio de comunicación del Sur del Estado, el cual detalló el manejo que se dio al dinero que fue a parar al Club TM.
En la acusación ante las autoridades ministeriales se denuncia también a otros funcionarios como Gerardo Peña Flores, Gilberto Estrella, Julio César Ramírez, Román Castillo Airola, Horacio Ortíz Ornelas, Carlos Talancón, Héctor Escobar, Francisco García Juárez y al propio Carlos Fernández.
Al respecto, la diputada local Úrsula Salazar Mojica dijo que el grupo parlamentario de Morena denunció al diputado Carlos Fernández Altamirano ante la Fiscalía por el uso indebido de recursos públicos cuando fungió como titular del Instituto del Deporte.
Lamenta y reprueba Américo asesinato
del periodista Antonio de la Cruz
Cd. Victoria, Tam.- El Gobernador electo de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya a través de sus redes sociales, lamentó el cobarde atentado que cobró la vida del periodista Antonio De la Cruz, registrado la mañana de este miércoles y exigió a la Fiscalía del Estado y a las autoridades esclarecer los hechos registrados en esta ciudad.
“Lamento y repruebo enérgicamente el cobarde atentado que cobró la vida del periodista Antonio De la Cruz, y donde también resultó herida una de sus hijas”, expresó.
“Estos hechos no deben tolerarse y tampoco se pueden pasar por alto. Por eso exigimos a la Fiscalía General del Estado y a todas las autoridades a que actúen rápido y encuentren al o los responsables de ésta acción que agravia a la sociedad y a todo el gremio periodístico”, agregó el Gobernador Electo del Estado.
El doctor Américo Villarreal expresó su solidaridad con la familia de Antonio De la Cruz, quien durante más de veinte años se desempeñaba como reportero del Grupo Editorial Expreso-La Razón de Ciudad Victoria.
“Mi solidaridad para su esposa, su familia y con los periodistas que, igual que yo, están lastimados y preocupados por el nivel de violencia que no cesa en Tamaulipas”, indicó.
Villarreal Anaya refrendó su compromiso para garantizar durante su Gobierno todo el respeto a la libertad de expresión.
“Reitero mi compromiso con los y las periodistas de respetar permanentemente la libertad de expresión y de ofrecer desde mi gobierno las garantías para que los trabajadores de la prensa desarrollen y trabajen en un clima seguro y de respeto a su profesión”.
No va a quedar impune asesinato de periodista: Gobernador
Lamentó los hechos
Agencia Bentus
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador del Estado de Tamaulipas, dijo que de ninguna manera va a permitir quede impune el asesinato del periodista Tony de la Cruz.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca adelantó que ya existen líneas de investigación por parte de la Fiscalía del Estado.
Lamentó y condenó los hechos y aseguró que se va aplicar todo el peso de la ley en contra de quien o quienes resulten responsables.
Expresó su solidaridad para la familia, amigos y para el gremio periodístico. “Mi gobierno siempre ha respaldado la libertad de expresión no vamos a permitir que quieran callar a los periodistas de Tamaulipas, este hecho tan lamentable no va a quedar impune, no vamos a descansar hasta encontrar los responsables, mi gobierno jamás ha titubeado para ir en contra de los criminales”, puntualizó.
Detienen a la asistente de Sergio Carmona
- Es quien entregó las camionetas y maletines con dinero a los candidatos de Morena
REYNOSA, TAM., 12 MAYO 2022.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas detuvo a la asistente personal del finado Sergio Carmona Angulo, “Rey del Huachicol”, ella fue la encargada de entregar las camionetas y maletines con dinero a los candidatos de Morena a la alcaldía, las diputaciones y para la precampaña de Américo Villarreal Anaya.
Nadia Virginia Grajeda Castro fue detenida la mañana de este jueves cuando llegaba a su trabajo. Esta detención pone a temblar a políticos tamaulipecos de Morena, como Erasmo González, Olga Sosa, Eduardo Gattas, Carmen Lilia Canturrosas, Héctor Villegas, incluso del propio candidato a gobernador Américo Villarreal Anaya entre otros más, quienes recibieron vehículos para su uso personal, dinero en efectivo para sus campañas e incluso puso a su disposición un avión privado.
Sergio Carmona Angulo fue asesinado en noviembre pasado en San Pedro Garza García, estado de Nuevo León, desde donde operaba el tráfico de combustible a través de sus empresas fantasma. Su muerte sucedió, misteriosamente, a las pocas semanas que se reveló el escándalo por la infiltración de dinero sucio proveniente del crimen organizado en las campañas y las estructuras cupulares de Morena en Tamaulipas.
Se pronuncian priistas de San Fernando a favor de la Alianza “VA X Tamaulipas”
*Sectores, organizaciones, clase política y adherentes cierran filas para este proyecto en bien de los tamaulipecos
Sectores, organizaciones, clase política y adherentes del tricolor en San Fernando, así como el que fuera su candidato en la elección del pasado 6 de junio, Jesús Alberto Galván García, se pronunciaron a favor de la Alianza “VA X TAMAULIPAS” que en el Estado viene promoviendo exitosamente el joven político Luis Enrique Arreola Vidal, donde sumen esfuerzos “PAN-PRI-PRD” y en donde todos caben.
Lo anterior aconteció el pasado fin de semana en las propias instalaciones del Comité Directivo Municipal del PRI Local, donde de propio acuerdo dijeron que si van por ahí, pues es la mejor opción y que en Tamaulipas no avance la 4T, ya que sería un retroceso para el Estado.
Entre las figuras que destacaron y que están convencidas con esta sinergia, estuvieron presentes la ex diputada federal, local, dirigente de la CNC en San Fernando y Secretaria General del CDE de este Sector, Griselda Dávila Beaz; así como el ex presidente municipal Federico García Galván, el ex dirigente de la CNC local, Feliciano Sánchez Correa, la Regidora Abigail Ramírez González, así como ex dirigentes de los Sectores y Organizaciones del PRI en este municipio, entre otras distinguidas personalidades de la política local.
El promotor número uno de esta Alianza “VA X TAMAULIPAS”, que cada día crece más y más en toda la entidad, Luis Enrique Arreola Vidal, al ser cuestionado al respecto sobre esta acción dijo, que miles de priistas harán lo mismo en los 43 municipios de la entidad, donde nos estamos poniendo de acuerdo y generando las condiciones pertinentes para que la alianza se pueda construir desde las bases y muy pronto estaremos por el altiplano tamaulipeco con el mismo propósito de sumar más de todos los colores y sabores, agregó.
Desvía gobierno de Cabeza de Vaca en Tamaulipas, fondos federales a firma fantasma
Valeria Durán / ESPECIAL MCCIV
Cd. de México (20 agosto 2021).- El Gobierno de Tamaulipas, que encabeza el panista Francisco García Cabeza de Vaca, desvió al menos 39 millones de pesos de tres fondos federales de educación y salud a una empresa fantasma que emitió facturas por supuesta publicidad oficial que nunca se concretó.
Los recursos empezaron a transferirse en 2017 a Grupo Publicitario Adar, una empresa inexistente que en sus facturas registra como domicilio fiscal una humilde casa ubicada en las orillas de Temixco, Morelos.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al menos 26 millones de pesos se justificaron en el papel con supuesta publicidad institucional en kioscos, espectaculares y en autobuses de la Ciudad de México, San Luis Potosí y Monterrey, así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El resto del dinero fue desviado bajo el falso concepto de renta de equipos de sonido, muebles, tarimas y carpas, pero ninguno de esos servicios pagados fue realizado, según lo confirmó una auditoría del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La primera transferencia del Gobierno de Tamaulipas al Grupo Publicitario Adar fue el 5 de octubre de 2017 a las 10 de la mañana con 7 minutos.
Ese día y a esa hora se traspasaron 3 millones 480 mil pesos desde una cuenta en BBVA Bancomer de la Secretaría de Finanzas a una cuenta de Adar con terminación 4091 en Banco Afirme.
Dos semanas antes de ese traspaso, el vocero del Gobernador había firmado la orden de pago y en el documento se colocó el sello "Recurso ramo 28, participaciones federales", y el número de cuenta del que salió el dinero.
Aquella primera transferencia amparaba dos facturas emitidas el 14 de septiembre de 2017, por "Servicio de difusión institucional del Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante mantas publicitarias adheribles en camiones en rutas de la CDMX, Monterrey y San Luis Potosí. Publicidad en carteleras ubicadas en las principales avenidas".
En los siguientes meses las transferencias a la misma empresa se multiplicaron, pero ahora desde una segunda cuenta del Gobierno de Tamaulipas en Banco Santander, en donde estaba depositado el dinero del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone).
Mediante ese fondo, la Federación cubre el sueldo del personal de educación básica que ocupa las plazas transferidas a los estados.
En los pagos que salieron desde esa cuenta también se colocó un sello con la leyenda "Recurso federal", y la firma de autorización de Héctor Escobar Salazar, quien fungía como Secretario de Educación de Tamaulipas y quien actualmente es diputado local.
El mismo funcionario validó transferencias bancarias de un tercer fondo federal denominado "Programa Nacional de Convivencia Escolar" a favor de Adar. Además, esa empresa emitió 58 facturas o comprobantes fiscales a Servicios de Salud de Tamaulipas por 7.7 millones de pesos.
El mayor contrato con esa dependencia fue por 997 mil pesos, pero no para dar atención médica o de salud, sino para la renta de un salón de eventos, muebles, equipo de audio e iluminación, alquiler de habitaciones y pago de alimentos.
El Gobierno de Tamaulipas pagó 135 facturas a la empresa fantasma; 107 emitidas en 2017 por un monto superior a los 14 millones de pesos y 28 en 2018 por 25 millones de pesos, por conceptos tan diversos como gastos de orden social y cultural, renta de equipos y enseres para eventos escolares como entregas de anteojos, honores a la bandera, ferias ambientales o reuniones de trabajo de profesores; así como por la colocación de mantas publicitarias.
Este desvío es diferente a los de anteriores acusaciones que han formulado la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el Gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca.
En febrero, la Fiscalía solicitó el desafuero del Mandatario panista por la posible comisión de delitos de delincuencia organizada, defraudación fiscal equiparada y lavado de dinero.
Recién creada
Grupo Publicitario Adar SA de CV se constituyó el 19 de febrero de 2016 ante el notario público 94 de la Ciudad de México, Erik Namur Campesino, y su acta fue inscrita al mes siguiente en el Registro Público de Comercio de la misma capital del País.
Sin embargo, sus representantes legales no fijaron el domicilio fiscal en la Ciudad de México, sino en Temixco, Morelos, en una casa de la Colonia popular Alta Palmira, en la que nadie identifica a esa empresa.
Una auditoría del SAT detectó que la empresa carecía de personal y de activos fijos, esto es, mobiliario o equipo para realizar su actividad de elaboración de artículos publicitarios.
Pese a que carecía de infraestructura y empleados, reportó en 2017 operaciones amparadas en comprobantes fiscales por 105 millones de pesos, y el mismo año declaró una pérdida fiscal en la determinación del Impuesto Sobre la Renta. Para entonces ya recibía transferencias del Gobierno tamaulipeco.
"No es concebible que realice prestación de servicios, entre otro tipo de actividades, sin contar con el personal o capital humano", advirtieron los auditores.
Ante los indicios de que se trataba de una "facturera", que emitía comprobantes por operaciones simuladas, el SAT envió una notificación a la empresa el 10 de septiembre de 2018, exhortándola a demostrar que sus actividades eran legales.
Al no haber respuesta, Adar fue incluido en el listado definitivo de empresas fantasma el 6 de junio de 2019, con lo que los comprobantes fiscales expedidos carecen de validez porque los servicios descritos en cada una de las facturas no pudieron ofrecerse porque la compañía no contaba con empleados ni infraestructura, según la auditoría.
Congreso de Tamaulipas será la
peor pesadilla para Cabeza de Vaca
Por: Alfredo Pacheco Ramírez/ Centro del Poder
Como todos sabemos el Congreso de Tamaulipas, estará conformado por mayoría del partido Morena teniendo 16 curules y el PAN solo 6 de 22 curules que conforman el recinto.
Eso quiere decir que el Goberladrón podría ser ahora si desaforado ya que Morena tiene la mayoría del Congreso.
Los Diputados se acaban de reunir para poner el tema en la mesa y pensar quien será el mejor prospecto para tomar el puesto de presidente de la JOCOPO en el CONGRESO LOCAL.
Pero al parecer no se han puesto de acuerdo y entre los participantes esta, Humberto Prieto, Armando Zertuche, Suárez Mats el sobrino de AMLO, hablando ni más ni menos de José Braña Mojica y también el Diputado Juan Vital Román, quienes están representando a la zona centro, sur y Norte de Tamaulipas.
Los Diputados de Morena para empezar tienen que llevar a que el Vil Gobernante pague por todo lo que se le está acusando por la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) por los delitos de Lavado de Dinero y además de fraude fiscal.
Sin más mencionar el VIl Gobernante parece ser que ya está haciendo de las suyas tratando de comprar a dos morenistas (Erasmo González y Américo Villareal) que se quieren lanzar para sustituirlo como Gobernante de Tamaulipas siendo que el presidente menciono que será por una consulta popular interna quienes decidan quién será el Caballero o Damisela para que compita por la Gobernatura.
Los tamaulipecos ya no quieren a los mismos personajes para que estén peleando por un puesto que lo puede ocupar alguien que realmente cambie a Tamaulipas y lo lleve a ser uno de los Estados más tranquilos de todo México.
Así como queremos que el VIl Goberladrón tiene que regresar todo lo que se llevó.
¿INOCENTE O CULPABLE?
Detienen al ex Gobernador de Tamaulipas; Francisco Javier García Cabeza de Vaca
Luego de que se liberara Orden de Opresión en su contra por parte de la Fiscalía General de la Republica, el día de hoy habría estado en San Fernando, y llegaría a palacio de Gobierno en Cd. Victoria.
POR: MARIO A. SEGURA.
CIUDAD DE MÉXICO,19 MAYO 2021.- Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los medios de comunicación y las redes sociales a nivel nacional se desataron difundiendo que de acuerdo con fuentes judiciales, los agentes del Ministerio Público presentaron pruebas sobre esquemas de lavado de dinero vinculados con contratos otorgados por el Gobierno de Tamaulipas.
“DETIENEN AL EX GOBERNADOR DE TAMAULIPAS FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA”, dirán algunos títulos en las noticias que se estarán dando a conocer en las siguientes horas, días, meses, o al momento en que se ejecute la orden de opresión.
Mientras eso pasa , este día se desconocía el paradero de Cabeza de Vaca quien se suponía habría de llegar a Palacio de Gobierno luego de que en la mañana habría aparecido en San Fernando, pero luego de la trascendencia de la orden de aprensión ya no se sabe de él, aunque se supone que estaba siendo vigilado y se espera que se haga realidad la detención, para que enfrente la justicia como cualquier ciudadano, aunque por los delitos que se le imputen, no podría ser dejado en libertad bajo fianza, sino que tendría que enfrentar su proceso en prisión.
De acuerdo con fuentes judiciales, los agentes del Ministerio Público presentaron pruebas sobre esquemas de lavado de dinero vinculados con contratos otorgados por el Gobierno de Tamaulipas.
Tamaulipecos habrían permanecido molestos en contra de instituciones del gobierno federal porque independientemente de la detención de Cabeza de Vaca el ex gobernador tamaulipeco, se esperaba que deberían de haberse hecho detenciones previas en contra de sus socios, familiares y amigos, que se ven involucrados en mismos delitos que tienen que ver con conspirar para cometer delitos ligados con Delincuencia Organizada.
El gobernador tamaulipeco tiene carpetas de investigación abiertas por los delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con recepción de sobornos, triangulación de dinero público a través de empresas e inversiones en la industria energética.
El pasado viernes, el mandatario anunció una gira por Estados Unidos y Canadá para atraer inversiones a la entidad. Anteriormente, el Gobierno de Estados Unidos había enviado una ficha criminal del gobernador García Cabeza de Vaca, sus hermanos Ismael y José Manuel, y su suegro José Ramón Gómez Reséndez.
Para muchos existe la posibilidad de que Francisco Javier, pueda demostrar su inocencia y limpiar su imagen, mientras para que otros es justo que enfrente la justicia sin contar con el fuero constitucional, que según le concede el Congreso de Tamaulipas.
Denuncian a responsables de organización de mitin de apoyo
al Gobernador de Tamaulipas en tiempo de Pandemia
Se presentó denuncia por los hechos de la reunión de más de 5 mil personas en tiempo de pandemia por constituir delito de peligro de contagio , que se encuentra estipulado en el código penal federal articulo 199-bis,
REYNOSA, TAM., 02 MARZO 2021.- Fue el Lic. Geovanni Barrios, reynosense aspirante a la candidatura por la alcaldía por morena en Reynosa, quien acompañado por otros ciudadanos responsables, denunciaron a organizadores de mitin en apoyo del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien está en proceso de separación del cargo ante la petición de la Fiscalía General de la Republica, de que se le retire el fuero constitucional, que impide ser juzgado como un ciudadano común, por los cargos que lo involucran con lavado de dinero, delincuencia organizada entre otros que le resulten.
Se explica que la reunión de más de 5 mil personas en tiempo de pandemia puede constituir delito por el peligro de contagio, que se encuentra estipulado en el código penal federal articulo 199-bis, ya que a la reunión llegaron decenas de tamaulipecos de diferentes municipios del estado a participar en el mitin,
Y es que según lo publicado en el diario oficial de Tamaulipas con fecha 27 de febrero, el semáforo de alerta por contingencia de salud lo indico en color amarillo, y pese a eso los responsables de la salud en el estado no impidieron la realización del peligroso evento que resulta de peligro de contagio.
Responsables de la Salud en Tamaulipas resulta la Secretaria Gloria Molina y el titular de la COEPRIS quienes debieron de impedir la reunión, para evitar que en próximos días se vayan a incrementar el número de personas contagiadas por el COVID 19, que tanto daño a causado a la economía del estado, y a la salud por el número de personas contagiadas y que siguen muriendo.
TIENE TAMAULIPAS SUBEJERCICIOS POR MÁS DE 2 MIL MILLONES: RHC
CD. VICTORIA, TAM., 24 FEBRERO 2021.- Tras un análisis crítico del ejercicio presupuestal correspondiente al ejercicio fiscal de año 2020 del gobierno del estado de Tamaulipas y sus organismos, se observó un sub ejercicio y un no ejercicio e más de dos mil millones de pesos, reveló el diputado local Roque Hernández Cardona.
Al presentar una iniciativa, el legislador pidió hacer un exhorto al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a la titular de la Contraloría, María del Carmen Zepeda Huerta ante las ineficiencias e ineficacias que muestra el gasto público.
Tras la publicación de los registros del ejercicio presupuestal, Hernández Cardona señaló que la intención es “reorientar la aplicación de recursos provenientes de ahorros, a acciones de bienestar colectivo, sobre todo, de los segmentos con mayores necesidades”.
De acuerdo al análisis financiero se tiene que en el concepto de “servicios generales” se dejaron de ejercer 331 millones 317 mil 049 pesos.
“Igual ocurre con el concepto de servicio de la deuda pública, en el que, de manera particular, por pago de intereses se registra un ahorro de 371 millones 272 mil 793 pesos. Recordemos que en base a lo que se consensó en este Congreso, estos recursos se destinarían para el rubro de bienestar social”.
En el “gasto en material de seguridad”, el 98% de los recursos asignados no se aplicaron a sus fines, lo que representa una cifra de más de 53 millones de pesos ahorrados.
En obra pública se encuentra el subejercicio o no ejercicio de recursos por más de 2 mil 166 millones de pesos, y, consecuentemente, “un ahorro del orden de casi 730 millones de pesos en total, que consideramos, por lo menos, deben ser explicados por las autoridades responsables del gasto y de su control y vigilancia”.
LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO UN ELEFANTE BLANCO
El diputado de Morena dijo que al margen de lo anterior, técnica y materialmente, se pueden, y se deben redirigir los recursos no ejercidos, a compensar los daños económicos ocasionados a la población por la contingencia provocada por la pandemia del COVID 19 y “reparar, con el máximo impacto posible, el importante rubro del bienestar social, a través de actividades de apoyo a micro, pequeños y medianos empresarios y a personas autoempleadas que se dedican a actividades productivas o para el propio sustento”.
Hernández Cardona dijo que “necesario y urgente”, que la Auditoría Superior del Estado, dependiente de este poder legislativo, “deje de ser un elefante blanco, pesado, cansado y reumático”; que deje de ser una dependencia, que más del poder legislativo, parece incondicional apéndice del ejecutivo, por su actitud de no atreverse a señalar ni con la mínima observación, las inadecuadas políticas de “ahorro”, subejercicio y gasto del gobierno.
La Auditoría ha mantenido esta actitud a lo largo ya de cuatro años, tiempo que lleva en ejercicio la presente administración pública estatal; pero todo tiene un límite, ya basta de esa actitud complaciente y omisa de la Auditoria, su titular y personal.
Por su parte, la Contraloría Gubernamental también se ha mostrado omisa en su responsabilidad de efectuar una eficaz función de control del gasto público, lo que deriva en desorden hacendario.
“Pero las cosas no pueden ni deben de quedar ahí, sino que se debe proceder a fincar, en su caso, las responsabilidades en las que hayan incurrido quienes tienen la obligación de la correcta administración de los recursos del pueblo”.
RHC
SECRETARIA DE SALUD SE EMBOLSA 175 MIL AL MES; FUNCIONARIOS SE DESPACHAN CON LA CUCHARA GRANDE
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 17 de febrero de 2021.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa, gana uno de los sueldos más altos, comparados con el resto de sus homólogos, con más de 175 mil pesos mensuales, 13 mil pesos más que lo autorizado en el Presupuesto de Egresos para el 2021, denunció el diputado local de Morena, Roque Hernández Cardona.
Al solicitar el uso de la palabra en Asuntos General durante la sesión ordinaria del Congreso de Tamaulipas, refirió que Molina Gamboa gana más que el secretario de salud federal Jorge Alcocer Varela quien percibe 107 mil pesos.
Recordó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y antes que él, el presidente Benito Juárez señalaba que los servidores públicos deberían de acostumbrarse a vivir en “la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”.
Sin embargo, puntualizó Hernández Cardona “si algo distingue a los funcionarios de Tamaulipas no es la honrosa medianía ni mucho menos”, ya que en el año 2017 el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca hablaba de medidas de recorte de gasto corriente y austeridad en el gobierno; pero la austeridad se aplicó selectivamente a las y los empleados de los niveles más bajos.
Mientras que a los funcionarios de primer nivel, “esos se siguen despachando con la cuchara grande”.
Mostró una tabla donde se observan las diferencias salariales de los titulares de otros estados como Guanajuato, Chihuahua y Sonora, además de que las percepciones de la secretaria de Salud “no corresponden a la eficiencia en su área”, y eso sin contar que en Tamaulipas, los salarios de más de 750 mil tamaulipecos apenas van de uno a tres salarios mínimos, entre 4 y 12 mil pesos mensuales.
“Aquí se les ha olvidado lo que significa el servicio público, porque deben recordar que el que quiera hacer dinero, que lo haga en el sector privado haciendo negocios”.
El legislador exigió una explicación de lo que pasa en las nóminas del sector salud de Tamaulipas, “pues aprovechando que son un Organismo Público Descentralizado, con recursos federalizados, sus nóminas registradas en el portal de transparencia arrojan información contradictoria con la Ley de Egresos del 2020”.
Reiteró que los del Gobierno del Estado de Tamaulipas son los funcionarios ilegalmente mejor pagados en Tamaulipas y sus resultados son más que cuestionables, pues en Salud hay la presunción de grandes negocios a expensas de la enfermedad de la gente, que carece de medicamentos y médicos suficientes.
Molina Gamboa percibe poco más de 175 mil pesos, a pesar de que en el prespuesto de egresos de este 2021 solo se le autorizaron 152 mil 986 pesos.
RHC
Ingenio Xico ratifica que el cierre de operaciones es definitivo
* La empresa, dispuesta a realizar una última zafra si existen condiciones.
* El limite para reiniciar el ciclo de reparación es el 15 de agosto.
Xicoténcatl, Tamaulipas, 5 de agosto de 2020.- Los directivos de la “Compañía Azucarera del Río Guayalejo, S.A. de C.V.” (Ingenio XICO) se reunieron el día de ayer en la CDMX con funcionarios de alto nivel de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), tanto de su Comité Ejecutivo Nacional como de su Sección 103, en la que se ratificó que, considerando su situación de inviabilidad financiera, se ha visto obligada al cierre definitivo de operaciones de su unidad industrial.
Asimismo, la empresa expuso al Sindicato y a las autoridades su disposición de concluir la reparación 2020 para estar en condiciones de realizar una última zafra, que correspondería al ciclo 2020/2021. Para ello, es indispensable llegar a un acuerdo antes del 15 de agosto, en el que se hiciera constar que dicho cierre tendría efectos al último día de dicha zafra.
La compañía tiene como objetivo lograr un cierre ordenado, concertado y en paz y para ello, entre otras acciones, se encuentra en la mejor disposición de liquidar a todos sus trabajadores en los términos de la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Ley.
El próximo lunes 10 se celebrará una última reunión con las mismas autoridades, a efecto de recibir la respuesta del Sindicato e implementar de inmediato las medidas que sean procedentes.
Toda la información relativa a este asunto se encuentra en el sitio oficial del Ingenio www.gsaenz.com.mx/xico.html
Francisco García Cabeza de Vaca, lo piensa más y aunque con dudas acepta el INSABI para Tamaulipas.
Cuatro Gobernadores panistas otra vez salen a decir que siempre si van adherirse al programa federal de salud INSABI, falta que otra vez no se vayan a echar para atrás, pues quieren condicionar su participación.
Después de varios meses de negociación, 4 estados gobernados por el Partido Acción Nacional, han acordado firmar su adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Para todos es conocido que los gobernadores panistas habían rechazado pertenecer al sistema de salud federal, pues aseguraban que perderían autonomía.
En entrevista para Radio Fórmula; Martín Orozco, presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, informó que los gobernadores de los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato, dieron un paso importante en el acuerdo para la adhesión al INSABI.
“Hemos llegado a resultados preliminares, esperemos cerrarlos el 10 de marzo con el secretario de Salud y el director del INSABI”
Además dijo que ya “se firmó un avance para el deposito del fondos del INSABI de estos cuatro estados y el 10 de marzo se tendrá que ver lo que pasará con las compras de medicamentos. “Estamos preparados para los protocolos que nos marque la Secretaría de Salud”.
Aunque señalaron que buscarán que sus estados conserven la rectoría, buscan que se haga una mezcla entre el estado con el gobierno federal para beneficiar la salud de los derechohabientes.
CON INFORMACION DE SIN LINEA MX
SALE GOBIERNO DE CABEZA DE VACA REPROBADO
Detectan faltante de $691 millones a Cabeza de Vaca
El Gobernador dre Tamaulipas entre los 6 que no aceptan el Insabi pero….. DESAPARECE EQUIPO MÉDICO
ARTICULO TOMADO DE ELMAÑANA
Por DANIEL ROSAS
Faltantes por más de 691 millones de pesos y 9 mil millones de pesos por aclarar, detectó la Auditoría Superior de la Federación en la tercera revisión de la cuenta pública 2018 del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca.
En la auditoría de Participaciones Federales a Entidades Federativas tercera entrega cuenta 2018, la ASF detectó que el gobierno de Tamaulipas causó daño por compras o gastos injustificados, además de miles de millones por aclarar.
“(En Tamaulipas) generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 691 millones 944 mil pesos, y un monto por aclarar de 8 mil 777 millones 194 mil pesos, para un total observado de 9 mil 469 millones 139 mil pesos que representa el 56.9% de la muestra auditada”, revela el reporte entregado esta semana.
DAÑO AL DINERO PÚBLICO
Más de 600 millones de pesos en equipo que no fue localizado, detectó la auditoría, por lo que presumen un daño al patrimonio público.
“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 600 millones 904 mil 155 pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta de las Participaciones Federales 2018, por no proporcionar la documentación que acredite la entrega-recepción de los bienes y servicios contratados, en incumplimiento de la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus municipios”, revelan.
Entre las irregularidades encontradas por la ASF, por ejemplo, se compró equipo médico, de laboratorio y una camioneta, pero no se pudo comprobar su presencia física. No se sabe dónde están, quién las tiene, o si las compraron y entregaron.
“Con la visita física para la revisión de 11 expedientes de adquisiciones para la compra de equipo médico, de laboratorio, de cómputo, de seguridad y vehículos, se observó que en tres adquisiciones de equipo médico, de laboratorio y una camioneta… no cuentan con los resguardos correspondientes, ni los equipos se presentaron para su inspección física, por lo que no fue posible verificar su existencia”, detalla.
Han realizado compras de equipo médico que jamás fue entregado, revela la Auditoría Superior de la Federación
VIOLAN LAS LEYES
“La entidad federativa incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, del Código Fiscal de la Federación, la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas y sus Municipios, y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Tamaulipas”, aseguran.
SALE GOBIERNO DE CABEZA DE VACA REPROBADO
“En conclusión, el gobierno del Estado de Tamaulipas no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos de Participaciones Federales a Entidades Federativas, apegada a la normativa que regula su ejercicio y no se cumplieron sus objetivos y metas”, detalló.
(https://elmanana.com.mx/detectan-faltante-de-691-millones-a-cabeza-de-vaca/?fbclid=IwAR1XLnsngwDgTDER9-tKgOI1sJEHSrNbwjYUovnB6-VxoekJd60age_kQ08)
La COEPRIS debe de hacer cumplir con la regulación sanitaria
Urge que el Presidente de México venga a verificar la suciedad
en Hospital del IMSS en Cd. Madero
Independientemente de la falta médicos, de medicamentos, falta de camillas y espacios dignos de atención, además de la negligencia en los cuidados de pacientes que deriva en muertes, la suciedad es característica de mala atención que se proporciona, lo que implica la pronta intervención del Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien ha recorrido hospitales del país pero no ha llegado a esta institución dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
POR.: MARIO A- SEGURA.
CD. MADERO, TAM., 18 NOVIEMBRE 2019.- Después de una persona fenecida el pasado viernes en unos de los cuartos del piso 7, del Hospital Regional de zona número 6 de ciudad Madero, hasta el día de ayer lunes por la tarde personal de intendencia no hacia la limpieza correspondiente del área desocupada, lo que causo indignación entre los familiares que acudían a visitar a sus enfermos atendidos en ese sanatorio.
Ser “atendido” de emergencia en este Hospital es un calvario por el que tienen que pasar la gran mayoría de los que tienen necesidad de llegar a esta clínica Regional que desde hace muchos años ha servido no solo para atender a los derechohabientes de la zona sur de Tamaulipas, Tampico, Madero y Altamira, ya que también da atención a procedentes de municipios del estado de Veracruz, de Pueblo Viejo, Tampico Alto, Pánuco entre otros, lo que hace más pesada la carga de trabajo para el personal médico, enfermería, administrativo y de intendencia.
Se sabe que gran parte del problema ha sido de siempre el saqueo de los recursos del IMSS Tamaulipas, hay casos documentados que se han expuesto ante el Senado de la Republica y recientemente una situación que se ventila y que implica a funcionarios del nuevo Gobierno federal.
Son tantas las negligencias en el Hospital Regional del IMSS que en el mes de agosto del año en curso, derechohabientes y familiares debieron de manifestarse con una marcha pacífica para protestar así como realizar una vigilia frente a las instalaciones del Hospital encabezada por la familia de la señora Matilde Olguin quien falleció el día 5 de agosto en lo que fue catalogado como una negligencia médica y denunciado ante la Fiscalía General de la República.
Sobre este caso la señora Natalia Herrera Olguín hija de la mujer que falleció en las instalaciones del IMSS afirmó que realizaba la caminata pacífica con la finalidad de que las autoridades superiores tuvieran conocimiento y que el caso no pasara desapercibido y para que las autoridades intervinieran y frenar que no se comentan este tipo de actos.
Señaló la ofendida que se cometieron varios ilícitos; entre ellos que el 17 de julio, la señora Olguín Pérez 73 años ya tenía una suspensión de plano que le ordenaba al IMSS una atención inmediata de la señora que fue llevada a las 2 de la tarde, la mantuvieron sentada afuera el área de Urgencias y una hora después la atendieron y 20 minutos entró el shock séptico
Y es que así es como se vive el calvario por parte de los derechohabientes que cuando llegan al no encontrarse un espacio digno de atención, lo acuestan en el suelo en un pasillo, o le proporcionan un lugar en una banca en donde pueden pasar un día completo en tanto se desocupa una cama o de ahí mismo lo envían a su domicilio.
La situación en lugar de mejorar empeora y resulta urgente que el mismo Presidente de la Republica corrobore lo que aquí pasa, pero también urge la intervención de la Coepris que no puede permitir que un hospital funcione sin cumplir con la regulación sanitaria, ya que además desde hace muchos tiempo se ha denunciado que abundan las cucarachas por todas las áreas del hospital.
La falta de medicamento es tan grave que en la atención al paciente que requiere hemodiálisis no lo están dotando de una vitamina que le deben de aplicar dentro del tratamiento por lo que le sugieren a los familiares que la compren de manera particular si es que quieren que esta sea aplicada a su enfermo.
Las quejas abundan por lo que se insiste en la necesidad de que el Presidente constate la situación de este Hospital Regional de zona número 6 de ciudad Madero.
LA SEMAR LOCALIZA COCAÍNA A BORDO DEL BUQUE “UBC TOKYO”
EN LA TERMINAL PORTUARIA DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS
Ciudad Madero, Tamaulipas., 07 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que el día de hoy, personal naval adscrito a la Primera Zona Naval, en coordinación con la Aduana de Altamira, Tamaulipas, localizó dos bultos con presunta cocaína, dentro de una bodega del buque “UBC TOKYO”, de bandera de Chipre, procedente de Barranquilla, Colombia.
Esta acción se llevó a cabo después de realizar una inspección física y visual a citado buque, por parte de los binomios caninos de la Armada de México y personal de la Aduana de Altamira, localizando en la bodega que transportaba mineral metalúrgico Coque, dos bultos con presunta cocaína de un peso aproximado de 49 kilogramos.
La presunta droga asegurada, fue puesta a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, mientras que el personal naval continúa con la descarga del resto del mineral metalúrgico de las bodegas, para descartar la posible existencia de más bultos.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, refrenda el compromiso de trabajar en coordinación con dependencias de los Tres Órdenes de Gobierno para combatir a la delincuencia organizada con los recursos que le provee la ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos.
- HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO -
Gobierno de Tamaulipas inicia proceso para recuperar propiedad confiscada
al ex gobernador Tomas Yarrington en USA con valor de $1.2 MDD
La propiedad fue adquirida a nombre de la esposa de Fernando Alejandro Cano Martínez, actualmente prófugo de la ley en Estados Unidos por lavado de dinero y otros delitos que habría cometido en complicidad de Yarrington Ruvalcaba, detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los Estados Unidos en abril del 2018 en donde permanece preso.
TAMAULIPAS.- El Gobierno de Tamaulipas que encabeza el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, inició un proceso legal para recuperar una propiedad de $1.2 millones de dólares, adquirida con recursos originados por presuntas malversaciones cometidas por el exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, a través de esquemas de desvío de dinero público por medio de prestanombres.
Con esta demanda, se solicitará a un juez del sur de Texas sea reintegrada al patrimonio estatal una propiedad que consta de tres lotes, ubicada en Brownsville, Texas, la cual fue adquirida con recursos del Gobierno de Tamaulipas.
En la demanda, se establece que la propiedad fue comprada a nombre de la esposa de Fernando Alejandro Cano Martínez, actualmente prófugo de la ley en Estados Unidos por lavado de dinero y otros delitos que habría cometido en complicidad de Yarrington Ruvalcaba, detenido en el 2017 en Italia y extraditado a los Estados Unidos en abril del 2018 en donde permanece preso.
Durante la administración del exgobernador Yarrington, Cano Martínez habría obtenido múltiples contratos por ejecución de obra pública, y de acuerdo a las acusaciones que existen en Estados Unidos, parte del dinero obtenido del pago de esas obras fue entregado a Yarrington Ruvalcaba.
Debido a ello, el Gobierno de Tamaulipas está solicitando a las autoridades estadounidenses que declaren ilegal la compra de los terrenos y sea declarada propiedad del Gobierno de Tamaulipas, por tratarse de un bien adquirido con recursos erogados de la administración estatal.
Las firmas de abogados Lewis Baach Kaufmann Middlemiss PLLC, con sede en New York, New York, Hance Scarborough, LLP, ubicada en Austin, Texas, y Ray Thomas Law Group, con oficinas en McAllen, Texas, representan al Gobierno de Tamaulipas en este caso.
Geño Hernández es sacado de Tamaulipas; se presume su extradición
a los Estados Unidos
El ex Gobernador de Tamaulipas, es trasladado al penal del Altiplano, en Edomex
Ciudad de México.- Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas, acusado de peculado y lavado de dinero, será trasladado a un penal federal.
De acuerdo con información de medios nacionales, el ex mandatario está siendo conducido hacia el Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México. Estaba en el Penal de Ciudad Victoria.
Hernández Flores fue detenido el 6 de octubre del 2017 en Ciudad Victoria. La justicia de Estados Unidos acusa al ex Gobernador priista de lavar al menos 30 millones de dólares procedentes de actividades criminales.
En un video compartido por periodistas se ve a Eugenio momentos antes de viajar hacia el Estado de México.
Hernández Flores, de 57 años de edad y conocido como “Geño”, incursionó en la política gracias a las relaciones que estableció su padre, un prominente empresario y miembro de los gabinetes de Emilio Hernández Manatou (1981-1987) y Américo Villarreal (1987-1993), así como por su formación de ingeniero civil en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) que lo llevó a asumir la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA).
En enero de 2012, el todavía Presidente Felipe Calderón pareció olvidar el apoyo que Hernández Flores le dio durante la contienda electoral y abrió una investigación en su contra– y contra Tomás Yarrington y Manuel Cavazos–. La noticia fue confirmada por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), que aunque no precisaron que la indagatoria era por presunto lavado de dinero, narcotráfico y delitos fiscales, como aseguraron funcionarios de las dependencias, sí desmintieron que se haya solicitado una alerta migratoria en contra de los ex gobernadores tamaulipecos.
En junio de ese año, elementos de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) catearon propiedades de Eugenio Hernández en Tamaulipas y en Quintana Roo, entidad a la que supuestamente se mudó al concluir su administración y la cual era gobernada por su amigo Roberto Borge Angulo, también investigado por presuntamente encabezar una red de lavado de dinero.
A pesar de haber incautado 10 propiedades que el priista adquirió de forma irregular, las investigaciones no prosperaron y en 2013 la PGR dio “carpetazo”, exonerando a Hernández Flores y a Cavazos Lerma.
En agosto de 2013, Guillermo Flores Cordero, originario de Coahuila, fue detenido en San Antonio, Texas, y declarado culpable de lavado de dinero. El inculpado señaló que Eugenio Hernández “utilizó [sus] empresas ficticias para enviar dinero de México a cuentas en el Valle del Río Grande a nombre de terceros, para encubrir la procedencia de los fondos”, según los fragmentos de la audiencia publicados por el medio San Antonio Express News.
De acuerdo con la declaración, entre 2009 y 2012 Flores Cordero ganó dos millones y medio de dólares en comisiones por blanquear 30 millones provenientes del narcotráfico. La autoridades de Estados Unidos incautaron millones de dólares de las cuentas bancarias que el tamaulipeco tenía en ese país, así como su casa en el condado de Bexar.
Ejercicio de Reflexión para el PAN: Gómez Morín
POR: ANWAR VIVIAN PERALTA
MEXICO, D.F.- El ex candidato a la presidencia nacional del PAN Manuel Gómez Morín Martínez del Río no accedió a la invitación a participar o ser integrante del comité ejecutivo nacional del Partido acción nacional que presidirá Marko Cortés Mendoza a partir de próximos días.
No voy a impugnar la elección interna de mi partido dijo el ex candidato a la dirigencia nacional del PAN Manuel Gómez Morín Martínez del Río al ser invitado por el virtual presidente electo del comité nacional de este partido.
Señaló el ex diputado federal y ex funcionario federal foxista que “espero que haya una recapacitación al interior del partido pues el acarreo, el manipuleo de gobernadores asi como el mal manejo de este proceso interno donde entre de buena fé pero es difícil de participar con quienes tienen el control del partido acción nacional no será fácil sacar adelante al partido”.
Marko Cortés Mendoza ahora presidente electo del PAN tendrá muchas cosas que realizar para poder enderezar el rumbo que ha tomado el PAN.
Manuel Gómez Morín Martínez del Río una vez pasado el proceso electoral interno de su partido no accede a participar ni a ser integrante de ninguna posición o comisión del PAN en la nueva dirigencia nacional.
Agradeció a los panistas que creyeron en un proceso limpio y transparente, que participaron activamente en el proceso interno del domingo 11 de noviembre desde las 10 de la mañana poniendo su interés por cambiar el destino del Partido Acción Nacional.
Dijo al concluir que no se va del PAN por el momento que hay muchos actores políticos que le han pedido que se quede y se dé la pelea por la dignificación del PAN desde el interior.
César Nacianceno González quien coordinó los trabajos de este aspirante a la dirigencia nacional del organismo político dijo que “Seguiremos firmes en el trabajo político que debe llevarse a cabo para fortalecer al PAN y no dejar que fuerzas ficticias y personajes que no conocen la ideología del partido se apoderen de su estructura y su destino”.
Gustavo Cárdenas defeca en los estatutos de MC
La Voracidad y la ambición del depredador y vividor de la política, lo llevó va violar los lineamientos del Partido Naranja, expidiendo nombramientos apócrifos
Por: Juan José López
Altamira Tamps.- En su desesperación porque ve a la vuelta de la esquina su tumba política, Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, el depredador y vividor de la política, se defecó en los estatutos del Partido Movimiento Cuidando, entregando nombramientos a diestra y siniestra a fin de afianzar su estructura, beneficiando a sus amigos con documentos apócrifos que carecen de validez de parte de los consejos de la comisión operativa estatal.
Antonio del Ángel del Ángel, ex regidor y miembro activo de la comisión estatal operativa de Movimiento Cuidando, dió a conocer que la acción que tomó al vapor el depredador político Gustavo Cárdenas Gutiérrez, es un total "madruguete político", en virtud de que está entrega de nombramientos es totalmente falsa, debido a que carece de validez institucional de parte de los miembros que conforman la comisión operativa estatal de Movimiento Cuidando.
"Somos un grupo de 6 Tamaulipecos que tenemos las ganas de sanear la comisión operativa estatal de Movimiento Cuidando, somos militantes de hace varios años y a lo largo de la vida de este instituto político, hemos dado cuenta de que ha sido manoseando, violentado y secuestrado por un viváles de la política, cómo lo es Gustavo Cárdenas y esto ya no lo toleraremos más por tal motivo desconocemos está asamblea apócrifa", detalló Antonio del Ángel.
posteriormente “en México – dijo- se decidió que funcionara una Comisión Operativa Provisional en Tamaulipas con vigencia de un año o sea del enero 2017 a enero 2018, de esa Comisión Operativa Provisional que también presido Gustavo Cárdenas Gutiérrez, forme parte junto con 6 personas más pero esta dejó de tener validez el pasado mes de enero del año 2018”.
Del Ángel Del Ángel remarcó que la Comisión Operativa Provisional de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, de la que formo parte -de enero 2017 a enero del 2018- en ese periodo no se actuó, ya que nunca se instaló para realizar sus secciones de trabajo por lo que no hubo condiciones para realizar la asamblea del CAMBIO de la dirigencia Estatal.
Gloria Molina; al Banquillo..!
Esperan Diputados comparecencia de la Secretaria de Salud en Tamaulipas
La tan controvertida funcionaria, tendrá una larga lista negra por Informar, como las infladas facturas de medicamentos e insumos, las cientos de demandas laborales, el robo de biológicos y reactivos, los despidos masivos de personal, el caso de los eventuales, la falta de medicamentos en las unidades, esto es solo el entremes.
Por: Mario Rivera
Cd. Victoria Tamps.- A su llegada procedente del estado de Chiapas, arribó con buenos augurios y grandes expectativas, en materia de salud, la forastera secretaria de este rubro en la entidad, Gloria Molina Gamboa, resultó toda una falacia, debido a que en su segundo año al frente de esta dependencia que es una de las más humanas y sencibles del gobierno que preside el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien hace el mayor de los esfuerzos por mejorar las condiciones de salud, pero esta chicharronera funcionaria se pasa por el arco del triunfo las indicaciones del ejecutivo estatal.
Se estima que para el miércoles 24 del presente mes, esté Gloria Molina Gamboa, este compareciendo en pleno del congreso ante los legisladores locales, en el que tendrá que responder a los cuestionamientos de los diputados de las diversas fracciones partidistas, donde no solo será escuchada con su informe demagógico, maquillado con cifras y datos duros inflados con los que pretenderá engañar a los representantes populares de la LXIII legislatura en el pleno legislativo.
Dentro de sus fechorías Gloria Molina Gamboa, quien no tiene, ni siente una plena identidad con los tamaulipecos por ser fuereña, trata con la punta de pie al personal de los eventuales y de vectores donde hace días se manifestaron los de la jurisdiccion uno haciéndolo publicamente para solicitar a Gobierno del Estado voltee a verlos y les otorguen el beneficio del bono de fin de año correspondiente a vales de despensa, "Hay compañeros con tres y hasta diez años de antiguedad sin recibir esta prestación, esto por qué la forastera secretaria de salud, es una persona inhumana e indolente, de ahí agradecemos al sindicato Independiente Nacional de salud, debido a que intervinieron para integrar la solicitud del delegado en ciudad Victoria, el Licenciado Miguel Garza, a fin de que no se nos quite este prestación que por ley nos corresponde", señalaron.
Además Gloria Molina Gamboa, tendrá que aclarar los bochornosos escandaloso en la prensa y las redes sociales, por la compra de insumos y medicamentos con facturas infladas hasta en un 800 porciento, esto aunado a los despidos masivos de personal, las escándalosas demandas laborales, la falta de medicamentos en las unidades de salud, la falta de recurso humano, el robo de reactivos y biológicos, la adquisición de vacunas caducadas, entre otras anomalías, así estará la comparecencia de Molina Gamboa para la próxima semana en el congreso del estado, en el que los representantes populares, tendrán una larga lista de preguntas para la funcionaria.
Todo un Éxito..!
Foro de Consulta de Pacificación, en Favor de las familias de los Desaparecidos
*Asiste como invitado especial, el ex líder de las Autodefensas de Michoacán, el Doctor José Manuel Mireles Valverde
"Auspicia la Universidad del Norte de Tamaulipas, la plataforma de expresión de las familias que aún siguen viviendo la incertidumbre de los miembros que no se sabe de su paradero
POR: JUAN JOSÉ LÓPEZ
CD. VICTORIA TAM., 15 OCTUBRE 2018.- Dando la oportunidad a un espacio de expresión, donde los familiares de los desaparecidos, tuvieran una trinchera en la que expusieran sus casos y sus dudas, en relación a los Miles de casos de desapariciones forzadas, se llevó acabó con gran éxito el primer foro ciudadano, de pacificación en favor de las familias víctimas de los desaparecidos.
A estw evento del foro de expresión cuidadana para los familiares de las víctimas desaparecidas, asistieron el Ex líder de los Autodefensas Doctor José Manuel Mireles Valverde, el Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, MBA.. Francisco Chavira Martinez, Guillermo Gutiérrez Riestra, líder de los colectivos y el Licenciado Luis hijo de la Licenciada Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, quien fuera abatida a balazos, después de haber dado y denunciado a los asesinos de su hija.
El Foro de Desaparecidos llevó el nombre, de "Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez" la valiente madre de familia que ofrendó su vida, emprendiendo la búsqueda de hija que había sido secuestrada en San Fernando Tamaulipas y con el paso del tiempo, la encontró sin vida, desenterrándola con sus propias manos, para posteriormente ser acribillada afuera de su domicilio particular, tras haber evidenciando a los delincuente.
Con un sinnúmero de participaciones de parte de los familiares de los desaparecidos, quienes uno a uno, fueron exponiendo su caso, donde en su mayoría, los dolientes, manifestaron que a 5, 6, 7 , 8 y 9 años, a un no ha sabido nada y las autoridades vayan y hacen su trabajo de manera lenta, por la desaparición forzada de sus familiares.
Derivado de haber llevado acabo un foro de expresión cuidando para víctimas de los desaparecidos y sin contar con la presencia de autoridades ni representantes, los familiares quienes vestían de negro con fotos e imágenes en su ropa, solicitaron al Doctor José Manuel Mireles Valverde, para que sea el porta voz y llevar el mensaje de la.minuta que se recabó, cómo producto de este foro de expresión, a fin de que se le haga llegar al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, así como a la propuesta del próximo gabinete para seguridad pública, Alfonso Durazo.
Al término del foro en favor de las víctimas de los desaparecidos, se dió el encuentro de los organizadores de este movimiento, el Doctor José Manuel Mireles, Francisco Chavira y Guillermo Gutiérrez, se encontraron con el Licenciado Alfonso Durazo, donde le presentaron el panorama del dolor de las víctimas tamaulipecas y la conclusión de respuestas, donde urge incluir la solución al problema de la inseguridad, en la que persiste la exigencia de justicia y la satisfacción de encontrar a los desaparecidos...¡¡Porque Vivos se los llevaron. Vivos los Queremos.!!
Suspende la PGR recompensa por asesinos de Torre
Cancela ofrecimiento de 15 millones de pesos por datos sobre ejecuciones
POR: EL MAÑANA
Ciudad de México., 24 / AGOSTO / 2018.- Por no generar línea de investigación alguna que lograra la identificación, localización o aprehensión de los probables responsables en el crimen del entonces candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú, Enrique Blackmore Smer, Luis Gerardo Soltero Zubiate, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache, la Procuraduría General de la República decidió quitar la recompensa de 15 millones de pesos que ofrecía para quien o quienes ofrecieran datos al respecto.
Este jueves así lo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF): ´´Se abroga el siguiente acuerdo específico A/202/10, por el que se ofrece recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente en la identificación, localización, detención o aprehensión de los sujetos que planearon y ejecutaron los homicidios del Dr. Rodolfo Torre Cantú y de los CC. Enrique Blackmore Smer, Luis Gerardo Soltero Zubiate, Rubén López Zúñiga y Francisco David López Catache y los delitos que resulten, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 2010´´.
El DOF destacó que la situación jurídica de los probables responsables incluidos en diversos de los acuerdos específicos de recompensa publicados desde el 2008 han cambiado en virtud de que han sido localizados, detenidos o aprehendidos.
Los acuerdos específicos de recompensa no han generado línea de investigación alguna que lograra la identificación, localización o aprehensión de los probables responsables.
Por lo que las unidades administrativas especializadas de la PGR estimaron conveniente abrogar diversos acuerdos específicos de recompensa, por lo que se presentaron las propuestas ante el Comité Evaluador para el Otorgamiento de Recompensas.
El candidato priísta fue asesinado junto a cuatro personas más el 28 de junio de 2010, en Ciudad Victoria en la ruta al aeropuerto Pedro J. Méndez, a cuatro días de la elección para gobernador.
Detienen a “El Pantera” presunto líder criminal en Tamaulipas
CDMX.- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la detención de Víctor Manuel “N”, alias “El Comandante Viento” o “El Pantera 16”, presunto jefe regional del Cártel del Golfo en Tamaulipas.
"El Pantera" está relacionado con delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, homicidio, extorsión, robo de hidrocarburos y es presunto responsable del trasiego de droga hacia la frontera con Estados Unidos.
La captura se realizó este jueves, en Puerto Vallarta, Jalisco, sin realizar un sólo disparo, y como parte del operativo Escudo Titan, detalló Sales en conferencia de prensa.
“El Pantera” está relacionado con delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, homicidio, extorsión, robo de hidrocarburos y es presunto responsable del trasiego de droga hacia la frontera con Estados Unidos.
Pertenecía a una corporación de la policía municipal antes de unirse al Cártel y coordinaba actividades criminales desde León, Guanajuato.
Al momento de su captura, dijo Sales, contaba con tres órdenes de aprehensión por parte del estado de Tamaulipas, por lo que fue trasladado a Ciudad Victoria y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
Sales Heredia puntualizó que a través de estas acciones el gobierno de la República, Tamaulipas y las dependencias que integran el gabinete de seguridad reiteran el compromiso de trabajar coordinadamente en diversas regiones del país.
Gobierno del Estado de Tamaulipas va por Carlos González Toral y Griselda Carrillo
EL día de hoy en la capital del estado se dictaminó la investigación en relación a desvío, peculado y enriquecimiento ilícito, así como de asociados delictiva de Egidio Torre Cantu y sus asociados en lo que corresponde al Sur de Tamaulipas y todo esto debido a declaraciones que hizo el ex mandatario Tomas Yárrington Rubalcaba para ir disminuyendo su condena en los EUA. Como sabemos el actual gobernador de los vientos de cambio mantiene una estrecha relación con las autoridades americanas.
El principal objetivo de la investigación es dar a conocer dónde quedaron $200.000.000.00 (Doscientos Mil millones de pesos) que se perdieron casualmente y que supuestamente están repartidos en Altamira, Tampico y Madero.
Los nombres de las personas que aparecen en esta gran estafa Tamaulipeca son: a la cabeza Egidio Torre Cantú, Armando López Flores, Carlos González Toral, Erasmo González, Javier Gil Ortiz, Enrique de Hita, Griselda Carrillo, Armando Verá García, Esdras Romero Vega, Jaime Turbiantes, entre otros.
El Puerto de Tampico alberga Expo EnerTam 2018
Se anuncia fuerte Inversión y augura Progreso para Tamaulipas
Con la participación de más de cincuenta empresas internacionales, nacionales y locales pero lo mejor los anuncios de fuertes inversiones en la entidad, que atraerán fuertes derramas económicas y mayor progreso.
TAMPICO, Tams.- Con la participación de más de cincuenta empresas internacionales, nacionales y locales ha dado comienzo este día en el Centro de Convenciones de Tampico la Expo ENERTAM 2018 que buscar apuntalar las sinergias para aprovechar al máximo la reforma energética donde Tamaulipas es uno de los más beneficiados.
El Comisionado de Energía local, Andrés Fusco Clynes, destacó que es un avance histórico para el estado el hecho de abrir el abanico del sector energético, ya que consolidará a Tamaulipas como la capital del país en esa materia, indicando que el corte de listón está previsto para las 18:00 horas de este día.
EnerTam 2018 se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en el Centro de Convenciones de Tampico y comprende ciclos de conferencias, exposiciones así como muestras de avances tecnológicos en materia de aprovechamiento de energía.
Algunos de los conferencistas que asistirán son: El Mto. Juan Carlos Zepeda, el Comisionado Presidente CNH; Mto Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente CRE; Excmo. Ahmed Abdulla A.A. Al Kurwari, Embajador del Estado de Qatar en México.
Wally Landry -Crucial INC- Especialista en Limpieza de Derrames de Hidrocarburos; Andrew Evans, especialista en sustentabilidad urbana -National Geographic; Florian Shultz, cambio climático -National Geographic; Steve Winter, mayor exponente del programa Nat Geo en relación a grandes felinos y el Mío. Francisco Salazar, Consejo ICER (Conferencia Internacional de Reguladores; entre otros.
ExpoTam 2018 tiene un área de 9 mil metros cuadrados, cuyos espacios están totalmente ocupados, lo que refleja sin duda el interés de empresas y actualmente se lleva a cabo el registro de participantes así como la afinación de los detalles del área de exposición.
Entre algunas de las 50 empresas (locales, nacionales e internacionales) que expondrán son: Pemex, SENER, Thermion, Asea, CFE, Vallen, En el, Jaguar, Suminsa, Suma Energía, entre otras empresas participantes.
INVERSIONES
La Ronda 3 comprende nueve áreas ubicadas en la cuenca de Burgos, en una superficie de 2 mil 700 kilómetros cuadrados en la que se han ubicado yacimientos ricos en gas seco y húmedo. Esta zona cuenta con un potencial de 52 millones de barriles equivalentes de crudo en recursos prospectivos convencionales y mil 161 millones de barriles de crudo en recursos productivos no convencionales.
La inversión estimada en 2 mil 343 millones de dólares beneficiará de manera directa a los municipios tamaulipecos de Méndez, Burgos, San Fernando, San Carlos, San Nicolás y Cruillas.
Sostuvo que la consolidación del sector energético en Tamaulipas, podría proyectar a largo plazo una inversión de 50 mil millones de dólares y una captación estimada de 230 mil empleos a largo plazo.
Discapacitado es golpeado por funcionarios públicos del Ayto. de Tampico
y de paso humillado en la PGJE
Presumen ser del PAN y estar bien parados con Cabeza De Vaca.
TAMPICO TAMAULIPAS A 25 MARZO DE 2018.- El señor Juan Martínez Hernández denuncio ante la procuraduría de justicia del estado de Tamaulipas las agresiones sufridas por parte de Bonifacio Bandala olivo ex regidor del ayuntamiento y su mama la C. María Jesús Olivo Rodríguez.
Los hechos se suscitaron aproximadamente a las 12 del día en la dirección ubicada en avenida Expres # 7 en la Zona Centro Tampico, esto es cerca de las vías del tren casi llegando a la puntilla.
Cabe mencionar que no es primera vez que golpean a esta persona con problemas de discapacidad, (no tiene una mano y tiene el brazo inmovilizado), el video mostrado a continuación pertenece a un evento pasado en donde aparece el actual regidor de Tampico Raymundo Bandala evitando que su esposa siga golpeando a la víctima.
El ofendido manifiesta que en la procuraduría de justicia no le recibieron algunas pruebas tales como el video que se muestra, por no pertenecer a los hechos del día de hoy, además de que solicitó se le diera el número de carpeta o una copia de su denuncia lo cual le fue negado, también pidió le dejaran leer lo que había firmado en su declaración pero le fue negado. Lo anterior debido a que en el momento de su denuncia llegó persona del PAN a hablar con la MP investigadora en turno, y esto bastó para que lo trataran de una manera negligente y déspota.
Los hechos del video en donde se ve que “Mary chuy” golpea a la persona, reclama que es porque lo vio cuando le aventó una llave a su esposo, es decir a Raymundo Bandala, quien en ese momento se encontraba arreglando un automóvil en la vía pública y Juan Martínez no se percató que tenía herramienta regada a media calle, no pudiendo evadirla al pasar con su auto, de ahí el video habla por sí solo.
Defiende Congreso derecho de la mujer
Al ser el Congreso del Estado, impulsor en la defensa de los derechos de la mujer, legisladoresde las diferentes fuerzas políticas, dictaminaron procedente una Iniciativa que busca exhortar a los 43 Ayuntamientos, para la creación y fortalecimiento de las Instancias Municipales de la Mujer, asunto que será turnado al Pleno para su aprobación o rechazo.
En la reunión de la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el diputadoMario Antonio Tapia Fernández, se votó a favor la propuesta de la legisladora Guadalupe Biasi Serrano, que tiene como
fin fortalecer dichas instancias, partiendo del reconocimiento legal de que son mediadoras para que los gobiernos municipales cumplan y realicen acciones para la promoción de la igualdad entre
hombres y mujeres.
La diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez, destacó que en Tamaulipas, a través de los años, dichas accionesse han materializado, mismas que han sido promovidas por el Poder Legislativo, en aras de
atender los derechos de la mujer, así como prevenir y eliminar toda clase de discriminación y violencia en su contra.
“Tan es así que en los años 2005 y 2014, fueron aprobadas reformas al Código Municipal para el Estado, para que en los Ayuntamientos se crearan Comisiones de Igualdad de Género, áreas
administrativas e inclusive, organismos paramunicipales de atención para las mujeres”, expresó.
Dijo que no obstante, tienen el conocimiento de que el trabajo de las instancias antes descritas, es incipiente, carente de acciones concretas y suficientes para responder en su ámbito
competencial a los retos y objetivos fijados en este rubro.
“Por ello resulta apremiante que en la entidad se promueva, impulse y fortalezca la creación de las instancias municipales de la mujer, las cuales perduren a pesar de un cambio de Gobierno y de
autoridades, toda vez que estas habrán de ser responsables de promover políticas para la incorporación de la perspectiva de género en acciones y programas de las administraciones públicas”,
precisó la legisladora.
Sánchez Jiménez, resaltó que es necesaria la introducción de la perspectiva de género en las instancias del gobierno municipal, para lograr cambios en sus políticas y prácticas institucionales,
así como en las relaciones de estas, pues mediante ellas es como se pueden erradicar las desigualdades y desventajas que afectan a las mujeres.
La acción legislativa, será turnada al Pleno del Congreso, para ser aprobada en definitiva.
Inauguraron la Jornada de Servicios Asistenciales un Gobierno Cerca de Ti
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En gira de trabajo por este municipio fronterizo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregaron apoyos sociales diversos para familias y personas en condiciones de vulnerabilidad que los requieren.
En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el mandatario tamaulipeco y la titular del DIF, inauguraron la jornada de servicios asistenciales Un Gobierno Cerca de Ti, estrategia que pone a disposición de las familias los principales programas y servicios del Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Sistema DIF Estatal.
Los asistentes accedieron a servicios de atención social y médica, alimentarios, de vivienda, dotación de aparatos funcionales, medicamentos, afiliación al Seguro Popular, kits de limpieza, afiliación al Expediente Social Único, despensas, descuentos en trámite de licencias para conducir, microcréditos, bolsa de trabajo, entre otros beneficios.
Se realizó la entrega de becas del programa Sin Límites para alumnos con discapacidad motora, visual, auditiva o intelectual leve, microcréditos empresariales, vales para mejoramiento de vivienda, más de 4 mil lentes del programa Ver Bien para Aprender Mejor, equipamiento para desayunadores escolares de 6 planteles educativos de educación básica y 3 vehículos para los Centros de Atención al Menor Fronterizo (CAMEF) de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
“Les dije en su momento que este sería un gobierno diferente, un gobierno cercano a la gente y, al día de hoy, estamos cumpliendo ese compromiso a través del programa Un Gobierno Cerca de Ti. Quiero agradecer de antemano a mi esposa Mariana porque su programa ha permitido convocar a todos los Secretarios, a todas las áreas del Gobierno para atender a las familias de Nuevo Laredo”, manifestó el Gobernador.
La presidenta del Sistema DIF, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, expresó que es un gusto para “el Gobierno y Sistema DIF Tamaulipas encontrarse con las familias para escucharlas y atenderlas, porque nuestro objetivo más grande es estar cerca de ustedes, hacerles saber que cuentan con Secretarías, Institutos, Organismos y Fundaciones y programas de asistencia social dedicados a brindarles ayuda.
Más tarde, el gobernador García Cabeza de Vaca entregó más de 300 apoyos del programa Bienestar para Personas Mayores, que beneficia a adultos de más de 70 años de edad que no reciben apoyos sociales de programas federales o estatales.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas participó en la Gira Vive Sin Drogas, con apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas y el DIF Estatal, para acercar a los jóvenes de tamaulipecos a los ciclos de conferencias testimoniales que tienen como propósito de prevenir el consumo de drogas y las adicciones. Evento realizado en el teatro principal del Centro Cultural de Nuevo Laredo, al que asistieron cerca de 5 mil estudiantes de nivel básico.
“Desde Nuevo Laredo, sede del arranque de esta importante gira por el estado, invito a todas las familias de Tamaulipas a unirse a este movimiento Vive Sin Drogas, a unirse con el Gobierno y DIF Tamaulipas, con los medios de comunicación y con todas aquellas instituciones que buscan que nuestros adolescentes vivan una vida digna lejos de las drogas”, expresó en su mensaje.
Instruyó a Florentino Castroa trabajar en el continuo fortalecimiento de la dependencia en beneficio de los trabajadores del Estado, agradeció y reconoció la dedicada labor y compromiso al frente del ISSSTE de Baeza Terrazas a lo largo de su gestión.
Cabe destacar que Florentino Castro es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa; se desempeñó como director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, en el periodo de 2013 a 2017.
También fue secretario de Educación Pública y Cultura del gobierno de Sinaloa y diputado federal, y ha impartido clases de derecho laboral en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.