Trasvase de agua beneficia a Tamaulipas y Nuevo León: CEAT

 

● Monterrey tiene asegurada agua para consumo urbano y Tamaulipas para su distrito de riego

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. 1 de diciembre de 2022.- El trasvase de 200 millones de metros cúbicos de agua a la presa Marte R. Gómez, garantiza el riego del ciclo agrícola de 66 mil 660 hectáreas de cultivo en el Distrito 026 y no hay porque politizar el tema; “en el acuerdo ganamos los dos estados”, afirmó Raúl Quiroga Álvarez, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas.

 

“No va a faltar una gota de agua para el ciclo agrícola”, expresó Quiroga Álvarez y descartó que exista inconformidad por parte de los productores tamaulipecos: “Los productores están contentos, quieren su agua y la tienen, ahí va en tránsito a la presa”, indicó.

 

“Estamos por naturaleza compartiendo el agua con una zona metropolitana de 5 millones de personas que tienen el derecho humano al agua, nosotros tenemos el derecho a producir alimentos. El escenario real en este momento es que Monterrey tiene garantizado su disponibilidad para el uso público urbano y Tamaulipas en el Distrito 026 también tiene derecho al agua y lo tiene garantizado”, destacó.

 

El funcionario estatal, reconoció que el más importante logro en las gestiones que hizo el gobernador Américo Villarreal Anaya, aún desde antes de tomar posesión de su cargo, ante la Comisión Nacional del Agua para concretar el cumplimiento de los acuerdos con Nuevo León, fue el compromiso del gobierno federal para la construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de Monterrey, lo que refrenda la disposición del mandatario tamaulipeco para consolidar la hermandad entre ambos estados.

 

En otro tema, Quiroga Álvarez anunció que en ciudad Victoria, se realizará la perforación ultraprofunda de dos pozos para lo cual se cuenta con el apoyo de una empresa que utiliza tecnología satelital.

 

Explicó que el objetivo es sumar 200 litros de agua por segundo a la red de abastecimiento en la capital del Estado, además de que recordó, que por iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, se solicitará a la Conagua, que una vez que se suprima la veda existente desde 1974 en la cuenca del río Soto la Marina, se pueda contar con un reservorio de 2 mil litros por segundo, lo que permitirá a Victoria convertirse en la ciudad con mayor disponibilidad de agua en el norte del país.


Firman acuerdo Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y cámaras empresariales para erradicar violencia de género

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para trabajar en poner fin a la violencia de género en los centros de trabajo, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, a cargo de la directora general Dianaluz Gutiérrez González firmó un convenio con las diferentes cámaras empresariales.

 

El acuerdo se realizó dentro de la campaña "16 días de activismo contra la violencia de género 2022" y que dió inicio con la conmemoración  del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas", el pasado 25 de noviembre.

 

"El Gobierno de Tamaulipas encabezado por nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, hace un llamado a través del Instituto de las Mujeres a las cámaras empresariales, para sumarse al esfuerzo y apoyar mediante la concientización y sensibilización hacia sus afiliados a poner fin a la violencia de género" dijo

 

La firma de convenio se realizó por parte del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y las diferentes cámaras empresariales en las instalaciones de la CANACO Victoria, convenio en el cual también se comprometen a brindar apoyo a las mujeres que trabajan en las empresas afiliadas así como a cualquier mujer en situación de riesgo, con la confianza que estos negocios las protegerán, si así lo requieren.

 

Signaron este convenio Eduardo Salman Orozco, presidente de la CANACO SERVYTUR Victoria y anfitrión de este evento; Mario Flores Pedraza, presidente de COPARMEX Victoria; en representación de Rodolfo Terán Saucedo, presidente de la CMIC Victoria Alejandro Salinas Cortina, secretario del comité directivo y en representación de David Canales González, presidente de CANIRAC Victoria , hizo presencia Susana Clementina Rivera Salazar, coordinadora de Eventos y Capacitaciones de la CEMIRAC.

 

Este convenio fue firmado y realizado por primera vez en Tamaulipas, marcando un referente a nivel nacional que contribuirá a  fortalecer la paz a favor de las mujeres, convirtiendo estos esfuerzos en una realidad activa y prioritaria en ambas agendas.


Aportan docentes fronterizos propuestas al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

 

Reynosa, Tamaulipas., 01 Diciembre 2022.- Con la finalidad de seguir recopilando propuestas transformadoras en beneficio del sector educativo, la Secretaría de Educación en Tamaulipas continúa su recorrido por las diferentes regiones  promoviendo espacios de diálogo e intercambio de experiencias que fortalezcan el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

 

Con la participación de más de 400 docentes del sector público y privado se llevaron a cabo los foros “Diálogos y Compromisos por la Educación” para educación básica, y Consulta Democrática para media superior y superior, en los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Miguel Alemán y Mier.

 

Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la SET, agradeció y reconoció la participación de las y los docentes en el desarrollo de las diferentes mesas de trabajo, donde se lograron acuerdos, propuestas y compromisos que contribuirán a alcanzar las metas establecidas por la administración estatal.

 

“Reciban de parte del doctor Américo Villarreal Anaya un saludo y un agradecimiento sincero. Él ha sido muy enfático en que el primer paso para lograr un buen gobierno es saber escuchar. Hoy nos dieron su apoyo, muchas gracias por su generosidad. Garantizar el derecho a la educación, a una educación de excelencia que transforme vidas es nuestra responsabilidad, nos corresponde a todos los actores del Sector Educativo”, señaló la titular de la SET.

 

Luego de escuchar las relatorías de las mesas de trabajo de los dos sistemas educativos, Castillo Pastor hizo un llamado a las y los participantes, de llevar el mensaje a los diferentes sectores sociales interesados en el sistema educativo de Tamaulipas, para que participen con propuestas innovadores que permitan enriquecer las estrategias que buscan garantizar un mejor bienestar para las y los tamaulipecos.

 

“Les invito a que en un marco de igualdad, equidad, inclusión, respeto y reconocimiento a la diversidad echemos manos de todos nuestros recursos para contar con un piso parejo. Innovemos, hagamos lo que nos corresponde y hagámoslo mejor. Lo que no se puede medir no se puede mejorar, por eso es importante saber desde dónde es que arrancamos este impulso extraordinario”., puntualizó Lucía Aimé.

 

La dinámica de estas asambleas consiste en la instalación de 7 mesas de trabajo donde se plantean problemáticas, soluciones y compromisos en materia de: Cobertura y permanencia educativa con equidad e inclusión; Excelencia y pertinencia educativa; Educación integral y formación para la vida; Revalorización y profesionalización docente; Infraestructura física y tecnológica para el conocimiento; Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el bienestar;  Mejora continua de la educación, procesos de gestión y participación social.

 

Estos espacios de participación forman parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Tamaulipas para escuchar a los agentes de la transformación en favor de la educación tamaulipeca.

 

A nivel estatal serán 16 sedes donde se estarán desarrollando estas consultas y foros, en las cuales estarán participando más de 2 mil personas de diferentes sectores, con la finalidad de coincidir con propuestas que ayuden al desarrollo y crecimiento de Tamaulipas.


Invita el Gobernador a jóvenes a sumarse a la transformación de Tamaulipas

 

REYNOSA, TAMAULIPAS., 12 NOVIEMBRE 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó como testigo de honor el convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y llamó a los jóvenes de Tamaulipas a aprovechar su entusiasmo y energía para sumarse a la trasformación, aportando ideas, iniciativas y opiniones a través del Plan Estatal de Desarrollo.

 

Al presidir en el Centro de Convenciones de esta ciudad, junto a su esposa, la presidenta del sistema DIF María de Villarreal, el Encuentro Juvenil "Unidos nuestra voz suena más fuerte", el gobernador exhortó a los jóvenes tamaulipecos a prepararse para aprovechar la diversidad de oportunidades que ofrece el estado.

 

"Tamaulipas es un gran estado y lo vamos a desarrollar con la ayuda de los jóvenes", expresó, a la vez que reiteró su compromiso para apoyar todas las iniciativas del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, para otorgar créditos e impulsar las MiPymes a fin de aligerar sus cargas fiscales y que las empresas de los jóvenes puedan progresar.

 

En el evento, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez explicó que con el convenio que se firmó esta tarde con el ITJUVE, se impulsará en Tamaulipas la estrategia nacional contra las adicciones a través de los clubes de paz y el programa Contacto Joven para ofrecer atención psicológica, además de que respaldarán las acciones del DIF Tamaulipas en las comunidades con mayor necesidad.

 

"Tamaulipas es ejemplo nacional de que cuando el pueblo dice basta, las cosas cambian", dijo.

 

"Cuente con el respaldo de los jóvenes, estamos frente a un gobierno que hará historia", mencionó el director del IMJUVE y afirmó que con el gobierno de Américo Villarreal regresa la esperanza a los jóvenes.

 

Por su parte, el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz dio la bienvenida a los cientos de jóvenes participantes en el foro y los llamó a alzar la voz y a colaborar en las acciones que lleva a cabo el gobierno de la transformación, para convertir a México en un país de primer mundo.

 

A nombre de los jóvenes tamaulipecos, Katalyna Méndez Cepeda, directora del ITJUVE destacó que Américo Villarreal es un gran aliado de las y los jóvenes y refrendó el compromiso de la juventud del Estado, para hacer historia.

 

"Vamos a demostrar con trabajo y valor de lo que somos capaces", indicó.

 

Al evento se dieron cita la secretaria de Bienestar, Verónica Aguirre de los Santos; el delegado de Programas Federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez, además de autoridades educativas, alcaldes, alcaldesas y servidores públicos del Estado, la federación y municipios.


Secretaría de Turismo abre diálogos con prestadores de servicios turísticos

 

●Sostiene reuniones con la Asociación de Hoteles de Matamoros

 

Matamoros, Tamaulipas. 12 de noviembre de 2022.- Los empresarios hoteleros de Matamoros hicieron una serie de planteamientos y sugerencias al secretario de Turismo en Tamaulipas y demandaron la aplicación correcta de los fondos del Fideicomiso Estatal del Impuesto de Fomento al Turismo para mejorar la infraestructura y la promoción turística del municipio.

 

El titular de Turismo en el estado, Benjamín Hernández Rodríguez se reunió con integrantes de la nueva directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Matamoros A.C., que ahora encabeza Teresa Garnica Villa, a fin de establecer un diálogo y afinar detalles para establecer un plan de trabajo en el que se contempla, el escuchar a los prestadores de servicios turísticos del municipio.

 

"Estamos para escuchar las propuestas y sugerencias de todos ustedes, y con ello presentarles los proyectos del gobierno del estado, los cuales están enfocados en el beneficio de la promoción del sector turístico", mencionó Hernández Rodríguez.

 

Los empresarios hoteleros pidieron la aplicación equitativa del Fideicomiso Público Estatal del Impuesto de Fomento al Turismo, además de que plantearon

la necesidad de gestionar la construcción de un Centro de Convenciones, mejorar la conectividad aérea de Matamoros con nuevas aerolíneas y un mirador en la playa Bagdad, entre otros proyectos.

 

Hernández Rodríguez destacó también el interés del gobierno del Estado por la aplicación correcta de los fondos del fideicomiso para incrementar la promoción del municipio de manera efectiva.

 

El titular de Turismo, resaltó el compromiso de brindar total apoyo a los hoteleros, para continuar posicionando al sector, dando difusión de los eventos que continuamente se realizan, así como la recuperación de la playa Bagdad como un centro turístico internacional.

 

A la reunión se dieron cita directivos de la Asociación de Hoteleros de Matamoros y empresarios del sector como Eduardo García Avendaño, Gerardo Rodríguez Puente, Hugo Cano Rodriguez, Manuel Iglesias, Manuel Villanueva y Delfino Cantú, entre otros.


Inicia Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 en Tamaulipas

 

CD. VICTORIA, TAM., 12 NOVIEMBRE 2022.- Para conocer las condiciones de salud y nutrición en las que actualmente se encuentra la población, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Secretaría de Salud, realizan la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT 2022), que durante el mes de noviembre se lleva a cabo en la entidad tamaulipeca.

 

Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al detallar que personal debidamente identificado, capacitado y con equipo de protección, visitan los hogares de la entidad, para realizar una serie de preguntas relacionadas con la salud y la alimentación, acciones que suman al gobierno de la transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya.

 

Destacó que los principales parámetros de esta encuesta, son la toma de muestras de sangre para determinar enfermedades crónicas y anticuerpos de COVID-19, medición de micronutrientes, anemia y plomo en sangre en población seleccionada y con ello, actualizar el panorama de las principales enfermedades que afectan a las y los tamaulipecos.

 

Expresó que con voluntad y trabajo, se logrará la transformación en los servicios a su cargo y para ello es importante, determinar las condiciones de salud, estado de nutrición en las que se encuentran las familias, tipo de alimentos que consumen, la realización del monitoreo de seroprevalencia al SARS-CoV-2, la actualización de la cobertura de la vacuna contra el COVID-19, entre otros indicadores de igual importancia.

 

La ENSANUT 2022, se realiza del 9 de noviembre al 1 de diciembre del presente año en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Jiménez, Victoria, Jaumave, Altamira, Madero y Tampico, y se aplicará a todos los grupos de edad y población en general.

 

El secretario Hernández Navarro, hizo un llamado a la población a participar en este proyecto que permitirá identificar y definir las prioridades de salud y nutrición a los que se enfrenta la población para los próximos años, además servirá como base, para evaluar el impacto en el mediano y largo plazo de la pandemia, sobre la salud de las y los tamaulipecos, así como la mejora en la atención de los servicios que se brindan en el estado.


Exhorta María de Villarreal a DIF municipales a ser mensajeros de paz y felicidad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 11 noviembre 2022.- A dejar atrás lo negativo y a trabajar por un futuro mejor, en favor de la población más vulnerable y atendiendo las necesidades de  todas las personas, exhortó la presidenta del sistema DIF Tamaulipas a los 43 titulares de los DIF municipales.

 

Lo anterior se dio este viernes, durante la primera reunión que sostuvo María de Villarreal con las presidentas y presidentes así como directoras y directores de estos organismos.

 

En su mensaje, la presidenta del DIF tamaulipeco, los invitó a trabajar en armonía y el entusiasmo de servir como mensajeros de paz y felicidad.

 

 “Todos podemos ser positivos y dar amor, y eso es lo que vamos a recibir. Cuando hacemos eso, recibimos amor, y eso es lo mejor para todos. Gracias por estar aquí y por acompañarnos”, dijo.

 

Al referirse a la esencia de la función que desempeña el sistema DIF en la sociedad, María de Villarreal dijo que es una labor que permite crecer y además da muchas satisfacciones.

 

"Nos ayuda a estar cerca de la gente, a sentirnos bien por hacer esta labor. Uno de los premios que nos puede dar la vida, es dedicarnos a algo que nos gusta, que no sea un trabajo, una labor por compromiso, por obligación, sino que podamos disfrutarlo. Y que con eso nuestro espíritu sea más libre, más feliz, y que podamos compartir cosas positivas”. afirmó.

 

La presidenta del DIF se refirió también a su formación profesional de y su esposo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacando que por su profesión médica, en sus respectivos hogares, les enseñaron a ser propositivos, empáticos, a atender a la gente y a estar para todos sin distingos.

 

"Me da mucho gusto recibirlos en esta institución tan noble, y tan querida que nos permite transitar en un trabajo de servicio y de amor para todas y todos los tamaulipecos”, finalizó.


La Nueva Escuela Mexicana es un mecanismo 

que detonará la transformación que requiere la sociedad: SEP

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 11 Noviembre 2022.- La Nueva Escuela Mexicana va encaminada a la transformación que requiere el sistema educativo nacional, para formar personas críticas, libres, autónomas y sensibles al dolor de la humanidad, afirmó el director general de Materiales de Textos Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro.

 

Al poner en marcha en Tamaulipas, la “Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Trasformando Comunidades”, cuyo objetivo es impartir talleres diseñados para el análisis del nuevo plan y programas de estudios de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, donde participan de manera conjunta comunidad educativa, padres de familia y sociedad organizada, para contribuir en el nuevo co-diseño de los nuevos libros de texto gratuitos mexicanos, señaló que es el octavo estado donde realizan estos talleres.

 

En el foro de expresión abierto y libre que fue inaugurado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y donde asistió la secretaria de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor y ante cientos de profesores en un evento efectuado en el Teatro Juárez, el funcionario federal, destacó que la Nueva Escuela Mexicana, es un mecanismo que detonará el desarrollo del pensamiento crítico, la implicación con el medio ambiente y la transformación que requiere la sociedad.

 

“Una educación así, abierta, permitiría no solo una democracia sino una demodiversidad responsable con un buen vivir y ese es el gran reto de la Nueva Escuela Mexicana: la transformación educativa que logre romper con las lógicas monoculturales educativas nacionales, impuestas por políticas de mercado transnacionales” apuntó.

 

Arriaga Navarro indicó que esta Caravana de la Nueva Escuela Mexicana, es una acción que responde a una política de estado, en busca del bienestar común de todo el país, a través de la transformación educativa.

 

Son miles de maestras y maestros innovadores de todo el país, los que han participado en el diseño de los libros de texto, dijo.

 

“Tan solo en el diseño de los libros de primer grado participaron 1 mil 800 maestros, muchos de ellos, tamaulipecos”.

 

Anotó que la finalidad de estos nuevos libros de texto gratuito es formar sujetos críticos, libres, autónomos y sensibles al dolor de humanidad.

 

“Sujetos que egresarán de las aulas a sembrar la tierra, a innovar en la ciencia, a promover la cultura, a defender la democracia y sobre todo a sonreír; y sobre todo a pensar en los otros; y sobre todo a ver por el bien común”, resaltó Marx Arriaga Navarro.

 

Puntualizó que son 6 libros de texto gratuitos, que apuntan a la lógica de abonar al perfil de egreso del alumno en pro de la construcción de nuevas ciudadanías, con manejo en las artes y la ciencia, la historia y la cultura, desde la corresponsabilidad, el respeto, la justicia social y la participación activa para derrotar los modelos coloniales que históricamente sólo formaron una mano de obra calificada deshumanizada.


Tampiqueños viajarán a trabajar a Canadá por gestiones de la Secretaría del Trabajo

 

●Olga Sosa Ruiz, entrega documentos para estancia legal de los tres empleados contratados por empresas canadienses

 

TAMPICO, TAMAULIPAS., 11 NOVIEMBRE 2022.-  A través del Subprograma de Movilidad Laboral del Servicio Nacional del Empleo, la secretaria del Trabajo en Tamaulipas Olga Sosa Ruiz entregó la documentación a tres tampiqueños que fueron seleccionados para trabajar en puestos de procesamiento de pescados y mariscos en Quebec, Canadá.

 

La secretaria del Trabajo subrayó la seguridad legal con la que los tres empleados viajarán al extranjero, al señalar que cuentan con el respaldo de la administración estatal.

 

La estancia de los tres tampiqueños durará seis meses y al ser considerados como mano de obra calificada, acudirán con contrato de trabajo asegurado a tierra canadiense y con la garantía de sus derechos migratorios, además de obtener un salario digno que les permitirá mejorar su calidad de vida y la de su familia.

 

Las empresas La Crevette du Nord Atlantique, y E. Gagnon et Fils Ltee, son las compañías que en esta ocasión reclutaron a los tres trabajadores dedicados a la pesca, comentó la secretaria Olga Sosa Ruiz, indicando que el Subprograma de Movilidad Laboral, es una gran oportunidad para los aspirantes que califican con el perfil de los puestos vacantes.

 

A la entrega de los documentos acudió la directora del Servicio Nacional del Empleo, Beatriz del Toro Cázares y el subsecretario del Empleo de la Secretaría del Trabajo, Abelardo Flores.


Secretaría de Turismo escucha propuestas para impulsar playas incluyentes

 

Matamoros, Tamaulipas., 11 noviembre 2022.- El proyecto de una playa incluyente en Matamoros le fue presentada al secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, durante una gira de trabajo en este municipio fronterizo.

 

El funcionario estatal informó que como parte de sus actividades en Matamoros, dialogó con el secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Jorge Guerra Adame y con el director municipal de Playa, Manlio Anton Villar Martínez y posteriormente visitaron la playa de Bagdad.

 

“Tenemos como prioridad escuchar las propuestas y proyectos para posicionar a Tamaulipas como un destino de primer nivel como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya”, dijo.

 

Puntualizó que le fue presentado por parte de las autoridades municipales, el proyecto de una playa incluyente, que gracias a su equipamiento permitirá que las personas con discapacidad puedan disfrutar del máximo paseo turístico de Matamoros.

 

Benjamín Hernández señaló que el gobierno de Tamaulipas trabajará para que las playas sean incluyentes, ya que de esta manera se impulsará la inclusión de personas con discapacidad en estos escenarios naturales y se atraerá una mayor afluencia de turistas.


Inaugura secretaria de Educación Jornada

de Ciencia y Tecnología para Niños y Jóvenes

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 11 noviembre 2022.- En el marco de la Segunda Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, la Secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, asistió a la inauguración de la Jornada de Ciencia y Tecnología para Niños y Jóvenes  en las instalaciones del Museo Tamux y Planetario de Ciudad Victoria.

 

La titular de la SET reafirmó el compromiso del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, para crear estrategias que impulsen el desarrollo de la ciencia, la creatividad y la innovación tecnológica y que a través de proyectos creados por niñas, niños y jóvenes, contribuyan al progreso de la comunidad tamaulipeca.

 

“Sepan ustedes que el gobierno del estado que dirige el doctor Américo Villarreal, brindará el apoyo necesario para que Tamaulipas siga creciendo, porque ese es su principal objetivo; hay muchas cosas que podemos hacer, participar, trabajar en conjunto para poder desarrollar y tener cada vez más una mejor sociedad y sobre todo, mejores seres humanos", expresó Castillo Pastor.

 

También invitó a niñas y niños a ser observadores, a ser detectives innovadores, a usar todas las herramientas que tienen a su alcance en internet, libros y en sus salones de clases con sus maestras y maestros, para echar a volar su imaginación y aportar ideas creativas para solucionar problemas locales y globales, convirtiéndose en agentes de transformación en su casa, escuela, comunidad, tanto del estado y como del país.

 

Durante esta jornada se realizaron talleres, exposiciones, recorridos guiados, conferencias y proyecciones sobre robótica, cambio climático, tecnología y vida saludable entre otros temas elaborados por estudiantes de educación media superior y superior.

 

A la inauguración de esta jornada de ciencia y tecnología dirigida a estudiantes de primaria y secundaria, asistieron también Julio Martínez Burnes, Director General del COTACYT; Carlos Anzures Torres, Director del Museo de Historia Natural de Tamaulipas, Tamux; Arturo Mora Olivo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; Hugo Armando Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la SET; y Eduardo Rocha Orozco, Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.


Mantiene acuerdos Comité Estatal de Seguridad en Salud para fortalecer acciones de prevención

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 11 Noviembre 2022.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas realizó la Segunda Sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, donde se establecieron los acuerdos para fortalecer las acciones de prevención, que se aplicarán durante el periodo que comprende del 15 de noviembre al 15 de diciembre del presente año y que entrará en vigor una vez publicado en el Periódico Oficial del estado.

 

La reunión fue presidida por el subsecretario de Salud Pública José Luis Garza Ruíz en representación del secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro quien presentó el avance epidemiológico de padecimientos como el COVID-19, dengue y viruela símica.

 

 Al reiterar el compromiso del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de proteger la salud de las y los tamaulipecos con un sistema comprometido, Garza Ruíz, destacó que el objetivo de esta segunda sesión, es revisar y aprobar los acuerdos que el Subcomité Técnico de enfermedades emergentes y reemergentes, estableció sobre la situación epidemiológica que enfrenta la entidad, ante la presencia de las enfermedades antes mencionadas.

 

Al presentar el panorama epidemiológico sobre los casos de COVID-19, se informó que el historial que se han registrado desde el inicio de la pandemia supera los 7 millones de casos confirmados en el país, de los cuales unos 70 mil casos se han registrado en Tamaulipas, colocándolo en el lugar 19 a nivel nacional.

 

El acumulado de casos de dengue que se han presentado en este año es de 17 pacientes confirmados, siendo los municipios de Tampico, Madero y Altamira en donde se han registrado el mayor número de ellos.

 

El representante del secretario de Salud, también planteó el panorama mundial de la viruela símica, reportando a la fecha más de 50 mil casos, 3 mil en México y en Tamaulipas hay 11 pacientes que presentaron esta enfermedad.

 

Entre los acuerdos que se establecieron en esta Segunda Sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, José Luis Garza Ruíz, destacó que tomando en cuenta el incremento de la circulación viral que hay en la temporada de frío, se deberán mantener las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos y el uso del cubrebocas, principalmente en las personas con enfermedades crónicas, las que han recibido trasplante, quimioterapia, con diagnóstico de VIH, entre otras enfermedades, por lo que deberán reforzar estas medidas.

 

En la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, se determinó fortalecer las campañas de información para que la comunidad esté al pendiente de cualquier síntoma de enfermedad y que reciban la atención adecuada y de manera oportuna.

 

A esta sesión, asistieron los representantes de la Secretaría de Educación, Seguridad Pública, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Protección Civil, Centro Nacional de Inteligencia, COEPRIS, Derechos Humanos, entre otros funcionarios.


No les vamos a fallar a las niñas, niños y adolescentes;

son el presente y futuro de Tamaulipas: Gobernador

 

●No se simulará proyección del SIPINNA

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 11 noviembre 2022.- Al afirmar que en su gobierno no habrá simulaciones y se impulsará el trabajo del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que uno de los objetivos principales del gobierno de la transformación, es garantizar a más de un millón de niñas, niños y adolescentes espacios seguros, ya que son el presente y el futuro de Tamaulipas.

 

Al asistir a la conferencia “Claves para comprender la importancia de la aplicación y vigilancia del principio de interés superior de la niñez” impartida por Santiago Nieto Castillo encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, efectuada en el Centro Cultural, hizo un llamado a las alcaldesas y presidentes municipales y los servidores públicos que integran este sistema, a que implementen políticas que favorezcan el desarrollo pleno de la niñez y la adolescencia de los municipios.

 

“Nosotros no simularemos la proyección del SIPINNA; nos apropiamos del objetivo de nuestra gestión, de garantizar a más de un millón de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas, un seguro en donde cumplan sus sueños con adultos comprometidos y  responsables, que acompañen cada proceso en su etapa y esto se logra, con una formación, capacitación integral y permanente de todos los actores que están dispuestos a trabajar con ética y que asumen su compromiso de acompañar a la infancia y a la adolescencia con respeto y reconocimiento de sus derechos” dijo.

 

Ante funcionarios estatales entre ellos, el secretario general de gobierno Héctor Joel Villegas González; la secretaria ejecutiva del  SIPINNA, Ivette Salazar Márquez, la consejera electoral Carla Humphrey, el procurador de niñas, niños y adolescentes Jorge Alberto Galván Garcés y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Olivia Lemus, enfatizó que como sociedad, es primordial primero reconocer sus problemas, el gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que la circunstancia más difícil que se vive es precisamente la violencia intrafamiliar, punto en cual se debe trabajar.

 

“Lamentablemente la mayoría de los actos de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes en el 70 por ciento de las veces, sucede al interior de los hogares” refirió.

 

Pidió a los servidores públicos trabajar de manera coordinada para poder incidir hacia el interior de los hogares y modificar los factores que están generando este problema.

 

“Tenemos una gran tarea, un gran compromiso con nuestra juventud, con nuestros niños y niñas, para apoyarlos y alentarlos y que esa, realmente sea la mejor etapa de su vida y referente, para cuando sean ciudadanos de bien y contribuyan con su trabajo y dedicación a tener mejores horizontes y mejores oportunidades sociales” refirió.

 

El gobernador Villarreal Anaya hizo un llamado a trabajar en conjunto y aseguró que por ello se ha fortalecido el Instituto de las Mujeres, a la par de que se ha establecido el Instituto de la Juventud que aunado a la reciente participación de la Nueva Escuela Mexicana, se tendrá otra perspectiva de educación y formación a la niñez y a la juventud y tengan mejores horizontes y oportunidades de desarrollo.

 

“Les pido su compromiso, para que uno de los factores importantes, siempre dentro de los principales y con perspectiva transversal en las acciones que implementemos sea la atención de nuestros niños, niñas y adolescentes; que son hoy el presente de nuestra entidad y el futuro de la misma” finalizó.


Se reunirá el gobernador en Reynosa con su gabinete y alcaldes fronterizos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 10 noviembre 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el gabinete en pleno conocerán de viva voz la necesidades más apremiantes de los municipios fronterizos de Tamaulipas, al encabezar el próximo domingo, una mesa de trabajo con los alcaldes y alcaldesas de la región norte del estado.

 

Como parte de las actividades que realizará durante tres días en el municipio de Reynosa, el gobernador replicará el formato de la reunión que sostuvo hace dos semanas en el altiplano tamaulipeco, en donde puso de manifiesto su interés para establecer una comunicación abierta y directa y con pleno respeto a la investidura municipal.

 

Junto con todos los integrantes del gabinete legal y ampliado, Villarreal Anaya dará a conocer los proyectos y programas que se desplegarán durante el gobierno de la transformación para procurar el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos de los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

 

El sábado por la tarde, en el Centro de Convenciones de Reynosa, el gobernador encabezará una reunión con más de mil jóvenes y firmará un convenio de colaboración con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez.

 

El próximo lunes 14, el jefe del Ejecutivo también presidirá en Reynosa la ceremonia cívica de honores, así como la Mesa de Seguridad y ofrecerá la conferencia semanal de prensa.


Habrá trasvase de agua, dice gobernador a productores del 026

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- 10 de noviembre  de 2022. - El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya transmitió el mensaje a los representantes de los módulos de riego del Distrito 026, del compromiso que existe por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de la Comisión Nacional del Agua, de cumplir en los próximos días con el trasvase de la presa ‘El Cuchillo’ a la ‘Marte R. Gómez’ en beneficio de las y los productores tamaulipecos.

 

En una reunión celebrada esta noche en Palacio de Gobierno, a la que asistió el diputado local Edgar Melhem, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas, Raúl García Vallejo, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, así como el director de la Comisión Estatal del Agua, Raúl Quiroga Álvarez, el gobernador Villarreal Anaya insistió ante los representantes de los 11 módulos de riego del Distrito 026, que trabajará de la mano con los hombres y mujeres del campo tamaulipeco para que se cumplan los acuerdos y los tratados sobre el trasvase de agua.

 

Asimismo, insistió en que acudirá a todas las instancias para que en futuros ciclos agrícolas haya certidumbre en el campo tamaulipeco.

 

Los productores externaron su preocupación por la demora de la Comisión Nacional del Agua y la resistencia del gobierno de Nuevo León a hacer el trasvase, pero manifestaron  toda su confianza en las gestiones que realiza el gobernador Américo Villarreal, a quien brindaron su respaldo a las acciones emprendidas para dar certidumbre a un promedio de 3 mil 800 familias del campo tamaulipeco en el mencionado distrito.

 

“Nos vamos tranquilos y vamos a estar pendientes; ojalá se cumpla la próxima semana para tener certidumbre y tranquilidad”, externaron los productores.

 

Por su parte, el director de la CEAT Raúl Quiroga, recordó que históricamente se han realizado 35 trasvases y “esta vez no será la excepción; el agua es nuestra por ley y se tiene que cumplir”, aseguró.

 

“Nunca en muchos sexenios habíamos visto el apoyo de un gobernador como lo hemos visto en los últimos días en esta lucha”, expresaron los productores al finalizar el encuentro con el gobernador del Estado.


Secretaría del Trabajo dialoga con dirigentes

del Sindicato de Petroquímicos en Altamira

 

●Aumentó 77% el reparto de utilidades entre 2021 y 2022, lo que significó un cambio sustancial en el mundo laboral.

 

Altamira, Tamaulipas., 10 noviembre 2022.- Como parte de la política de puertas abiertas para que la clase trabajadora y empresarios creadores de empleos, tengan la certidumbre que en Tamaulipas la transformación está en marcha de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo estatal sostiene diálogos con organizaciones sindicales.

 

Olga Sosa Ruiz titular de la dependencia explicó que se reunió con líderes gremiales que encabeza Julio Alfaro Flores agrupados en el Sindicato de Petroquímicos en Altamira, donde se manifestó el interés de recibir cursos y capacitación que les permitan fortalecerse, debido a que brindan mano de obra calificada para las 42 empresas del corredor industrial.

 

Puntualizó los beneficios tangibles en el reparto de utilidades que en comparación del 2020 y 2021 en Tamaulipas se tuvo un incremento del 77%, al pasar de 1,785 millones de pesos a 3, 163 millones de pesos.

 

La funcionaria estatal señaló que la Secretaría del Trabajo tiene dos frentes; una laboral que consiste en abatir el rezago de las juntas de conciliación y arbitraje y de conciliar los conflictos obrero patronales en los centros de conciliación, así como un frente de promoción del empleo.

 

A la reunión asistió el subsecretario Abelardo Flores y la Directora del Servicio Nacional de Empleo Beatriz Del Toro Cázares, quienes explicaron los programas de movilidad interna y externa, así como las acciones de inspección y vigilancia para que las empresas cumplan con la norma y se garanticen espacios seguros para las y los trabajadores.

 

Por último, dijo que la reforma laboral ha generado cambios en el mundo del trabajo como es la democracia sindical y la negociación colectiva, lo cual ha generado impactos positivos como lo transmitieron las organizaciones sindicales que integran el Sindicato de Petroquímicos en Altamira.


Visitan abuelitos exposición "Tierra de Dinosaurios"

 

●Abuelitas y abuelitos de la Casa Hogar del Adulto Mayor visitaron este miércoles y jueves, la exposición itinerante.

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., 10 NOVIEMBRE 2022.- El recorrido por los diferentes montajes y plataformas donde se exhiben este tipo de ejemplares de la fauna prehistórica, ha sido una experiencia única, en la cual nuestros adultos mayores, han disfrutado de una sana recreación y convivencia señaló la responsable de esta  excursión temática, la maestra Claudia Montantes Vargas.

 

Explicó que se trata de cuatro visitas guiadas a la exposición, que desde hace días se encuentra instalada en el interior de un sector del Polyforum, en esta ciudad capital.

 

Para ello, dijo, se han coordinado con la Secretaría de Turismo, (dependencia que tiene a su cargo esta muestra cultural), para realizar cuatro visitas, con bloques de quince abuelitos cada uno. Este miércoles y jueves se llevaron a cabo las dos primeras. El lunes y el martes próximos, se realizarán las restantes y los horarios son de las 11 a las 12 del día.

 

La recreación, dijo la maestra Montantes Vargas, de la Casa Hogar, cuya administradora es la doctora Brenda Berenice Domínguez, aporta grandes beneficios recreativos las abuelitas y abuelitos, que hasta ahora han visitado la exposición "Parque de Dinosaurios" y donde el personal de esta muestra educativa, los han atendido de manera amable.

 

Este tipo de eventos expuso, han servido también, para que convivan dos generaciones de tamaulipecas y tamaulipecos, pues las abuelitas y abuelitos se han encontrado ahí con infantes que también acuden a la exposición con visitas guiadas.


Gobierno de Tamaulipas impulsa turismo médico en municipios

de la zona fronteriza

 

●Hay especialistas y unidades médicas certificadas

 

Matamoros, Tamaulipas., 10 NOVIEMBRE 2022.- El Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo buscan impulsar el turismo de salud, ya que Tamaulipas, tiene todos los elementos para competir por los viajeros que cada vez, en mayor número, se enfocan en su salud y su bienestar general y que beneficia en mayor medida, a los municipios de la zona fronteriza.

 

Benjamín Hernández Rodríguez secretario de Turismo señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha enfatizado que Tamaulipas cuenta con especialistas de nivel internacional para ofrecer servicios de calidad a quienes soliciten atención médica, y unidades médicas certificadas que cumplen con los requisitos en todos los procesos de atención.

 

Al realizar una gira de trabajo en el municipio de Matamoros,  Hernández Rodríguez se reunió con Alfredo Pedraza, integrante del Programa de Capacitación y Desarrollo de Clusters de Turismo de Salud de México.

 

Durante este acercamiento, Alfredo Pedraza destacó que el municipio de Matamoros, tiene todos los elementos para competir a nivel nacional por los pacientes que hacen Turismo de Salud y que optan por venir a México, en este caso a Tamaulipas para acudir a una clínica, hospital o dentista de calidad, pero de menor costo, dejando una derrama económica considerable en el municipio.

 

Explicó que ya son dos hospitales así como un considerable número de médicos generales, internistas, cirujanos y dentistas que se encuentran dentro del programa de Clusters de Turismo de Salud, en el cual se participa a través de una plataforma de capacitación de la Universidad del Verbo Encarnado de San Antonio Texas (UIW, por sus siglas en inglés), enfocado a la capacitación y desarrollo de los clusters en México.

 

También le informó al secretario de Turismo Benjamín Hernández, sobre el programa Líneas Médicas, implementado en la frontera de Tijuana, el cual es un cruce rápido sin hacer largas filas, creado para residentes de Estados Unidos que viajan a México con fines médicos o de negocios.

 

“El impulso al turismo de salud, contribuye a incrementar la derrama económica en el municipio, son pacientes que no pueden cubrir los excesivos gastos médicos en su país, y que se acercan a nosotros por un servicio de calidad, pero más económico”, dijo el integrante del clusters.

 

Para finalizar, Hernández Rodríguez señaló que en Tamaulipas, el turismo de salud es relevante para la recuperación turística y económica sobre todo en la zona fronteriza, que incluye a los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Nuevo Progreso y Matamoros.


Premia gobernador a ganadores de ExpoCiencias;

“se impulsará la ciencia y la creatividad”, dice

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 10 NOVIEMBRE 2022.- El gobierno de la transformación impulsará en Tamaulipas el desarrollo de la ciencia, la creatividad y la innovación tecnológica y a todos los niños, niñas y jóvenes que con sus proyectos estén comprometidos con el progreso de la comunidad, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

“Sepan ustedes que en este gobierno de la transformación contarán con todo el apoyo necesario para que sigamos creciendo en Tamaulipas, porque ese es su principal activo, su gente, además que tenemos un gran territorio que nos puede dar oportunidades de bienestar y desarrollo para todos”, dijo al destacar la importancia de la ciencia y la tecnología, para resolver los problemas que aquejan a la sociedad en estos tiempos.

 

“Hay tanto que podemos hacer, participar, trabajar en conjunto para poder desarrollar y tener cada vez más una mejor sociedad y sobre todo como seres humanos, en los efectos y los problemas que nos están agobiando en este momento, no hay otra respuesta más, que la ciencia y la tecnología para podernos ayudar a solucionarlos”, expresó.

 

Al presidir, en el Polyforum de esta capital, la premiación a los tres primeros lugares de las seis categorías en la edición número 24 del Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2022 organizado y luego de un amplio recorrido donde conoció de cerca cada uno de los proyectos participantes, el gobernador mencionó que lo mejor de este evento, es ver que las iniciativas y propuestas están enfocadas a solucionar problemas sociales.

 

“Me da mucho gusto constatar este empeño y esta visión de que todos estos proyectos son pertinentes para solucionar problemas sociales”, destacó.

 

Por su parte, Roberto Faustino Hidalgo Rivas, coordinador de la ExpoCiencias México, destacó que las y los niños y jóvenes de Tamaulipas, son valientes que han decidido aportar ideas creativas para solucionar problemas locales y globales, convirtiéndose en agentes de cambio de su casa, escuela, comunidad, del estado y del país.

 

Recordó que ExpoCiencias cumple 20 años y Tamaulipas siempre ha sido un participante excepcional, convirtiéndose en la delegación más grande y ganando en dos ocasiones el premio a la mejor representación, además de haber organizado en una ocasión este magno evento de la creatividad, la ciencia y la tecnología.

 

Agregó que este año, la fase final de la ExpoCiencias se realizará del 6 al 9 de diciembre en San Luis Potosí, con la participación de 500 proyectos, 2 mil participantes y 120 invitados internacionales de 8 países, compitiendo por una de las 123 acreditaciones a 52 eventos internacionales.

 

También en el evento, el director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes agradeció el interés y aprecio del gobernador Américo Villarreal por la ciencia y la tecnología y aseguró que los 30 proyectos finalistas en este certamen tendrán seguimiento por parte del COTACYT, para ver la factibilidad de ser objetos de patente.

 

Recordó desde el inicio del certamen tomaron parte 310 proyectos en seis categorías y a la fase estatal celebrada en ciudad Victoria, acudieron los 82 mejores, buscando su pase a la final nacional en San Luis Potosí o una acreditación internacional.

 

Los tres primeros lugares recibieron reconocimientos y premios en efectivo en las categorías Petit, Kids, Juvenil, Media Superior, Superior y Posgrado, además de que se dieron a conocer a los tres proyectos que recibieron su acreditación internacional para representar a México en eventos de Estados Unidos, Indonesia y Turquía.

 

El proyecto de los alumnos del Cbtis 103 de ciudad Madero, Sistema de Pulsioximetría y Prevención del Síndrome de Muerte Súbita en Lactantes ganó el primer lugar de educación media superior y asistirá al evento internacional en Nueva York.

 

Por su parte, la Universidad Politécnica de Victoria con el proyecto Optimización, Mejora de Diseño y Fabricación de Productos a través de la Biomimética fue el mejor en Educación Superior y obtuvo el pase a la ExpoCiencias en Indonesia, mientras que los alumnos del Conalep de Matamoros también lograron una acreditación internacional y viajarán a Turquía para presentar su proyecto denominado Alerta Fire.

 

Acompañaron al gobernador en el evento, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; Gabriel Covarrubias Ortiz, titular de la Oficina Regional Norte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual; el diputado Vital Román Martínez, así como el Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos; el coordinador estatal de la DGETI, Olegario Muñiz y directores de universidades, institutos tecnológicos, CBTIS, Colegio de Bachilleres y del Colegio de Tamaulipas, entre otros.


La fuerza transformadora de la educación debe estar al servicio del pueblo: Gobernador

 

●Inauguró los talleres de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 10 NOVIEMBRE 2022.- En Tamaulipas, la educación radica en el humanismo y sus valores, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien hizo un llamado a toda la comunidad educativa, a que juntos, logren que la fuerza transformadora de la educación se ponga al servicio del pueblo.

 

Al inaugurar los talleres de la “Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades'', que tiene como objetivo colaborar con el diseño de los nuevos libros de texto mexicanos, el mandatario destacó "Tamaulipas asiste puntual a este parteaguas en la educación mexicana, llega en las mejores condiciones y en un momento en que se ha abierto paso, a una nueva ética política, con una visión diametralmente distinta, humanista y responsable de lo que es y debe ser el servicio público”.

 

En un evento realizado en el Teatro Juárez,  ante cientos de profesoras y profesores, a quienes destacó como los invitados principales al igual que a estudiantes normalistas de la carrera del magisterio y en donde estuvo presente Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública y Lucía Aimé Castillo Pastor secretaria de Educación en Tamaulipas, enfatizó que es una gran oportunidad de repensar la educación en Tamaulipas, en el contexto del inicio de la administración estatal y en este ciclo escolar actual, que tiene un papel fundamental en la actualización de las y los docentes.

 

“Queremos que Tamaulipas sea en el corto plazo, un referente positivo por la mejora sostenida en nuestro sistema educativo y en la incorporación de los principios y objetivos que se han acordado en torno a esta iniciativa de la Nueva Escuela Mexicana” señaló.

 

 Villarreal Anaya, pidió a todo el magisterio que participe y reciban la capacitación y las herramientas, para poner en práctica este nuevo modelo de la educación, aplicando todos sus principios, cualidades curriculares y utilizando los materiales educativos con los que ahora se cuenta.

 

Durante su discurso, señaló que como senador de la República respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando al comenzar su mandato abrogó la mal llamada “Reforma Educativa”, que incluida en el paquete de Reformas Estructurales sólo produjo mayor desigualdad y que no garantizaba entre otros derechos, el derecho a la educación.

 

Ante las y los trabajadores de la educación, también destacó que el aprendizaje constante es transformación.

 

“Debemos entender que la educación es enseñar y que enseñar es aprender, es aprender a aprender y seguir este aprendizaje como principio durante nuestra vida; el aprendizaje constante es transformación” puntualizó.

 

Al declarar inauguradas las actividades de la Caravana de la Nueva Escuela Mexicana: Transformando Comunidades, el mandatario dijo que estos trabajos servirán a Tamaulipas y a México en la gran obra de emancipación, que resulta en la formación de personas libres, fraternales, de juicio crítico, capaces de apreciar la cultura, proteger la naturaleza y de defender la democracia, como sustento de la convivencia pacífica.

 

Previo a ello y tras rendir los honores al lábaro patrio y al escudo de armas de Tamaulipas, la secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor, señaló que estos talleres participan maestros y maestras frente a grupo y directivos de las diferentes regiones del Estado cuyas voces serán escuchadas.

 

“Aquí se han reunido cerca de mil personas, pero alrededor del Estado se han registrado cerca de 4 mil docentes para participar en los 2 talleres de la caravana que se acerca a cada región del país, para escuchar las necesidades de enseñanza y experiencias pedagógicas, desde el territorio reconociendo la diversidad en todos los sentidos y actuando en consecuencia”, dijo.

 

Por su parte Marx Arriaga director general de Materiales Educativos de la SEP, dijo que en el diseño de libros de texto de primaria participaron 1800 profesores del país, muchos de ellos tamaulipecos, siendo Tamaulipas, el octavo estado en el que realiza esta caravana.

 

 

Acompañaron al gobernador en el presídium, la subsecretaria de Educación Básica Marcela Ramírez Jordán; Hugo Armando Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas; Juan Carlos Jiménez Hernández asesor técnico pedagógico de la Supervisión Escolar 118 sector 22 y la alumna Andrea de la Garza Galván alumna de la Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda”.


Últimos días de la campaña de mastografías en el DIF Tamaulipas

 

• Las personas interesadas tienen hasta el 11 de noviembre.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 09 noviembre 2022.- Será este viernes 11 de noviembre, cuando llegue a su fin la campaña de mastografías gratuitas, que puso en marcha el pasado 10 de octubre, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal.

 

Hasta el momento, un poco mas de 400 mujeres se han atendido en la unidad especializada que es operada por personal del DIF estatal y la Secretaría de Salud.

 

Bajo el lema, “Atiéndete, detéctate, trátate, cuídate” , María de Villarreal continúa trabajando para que las mujeres cuiden su salud y sean mensajeras de paz y esperanza, para los hogares de Tamaulipas.

 

El servicio es gratuito para las mujeres que están entre los 40 y los 69 años de edad, y sólo se requiere agendar una cita al teléfono 834 172 46 95, y serán atendidas en las instalaciones del propio DIF Tamaulipas.


Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas atienden 500 solicitudes

 

•         Olga Sosa Ruiz, secretaria del Trabajo, dijo que se tiene un 70 por ciento de efectividad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 09 noviembre 2022.- Desde el inicio de la presente administración estatal y con la entrada en vigor de la reforma laboral, los Centros de Conciliación de Tamaulipas han recibido alrededor de 500 solicitudes en las seis sedes del estado, informó Olga Sosa Ruiz, secretaria del Trabajo.

 

Los Centros de Conciliación atienden a las trabajadoras y trabajadores junto con empleadores con la finalidad de lograr conciliar sus conflictos laborales, explicó.

 

Olga Sosa indicó que la nueva política laboral es impulsada como una de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo objetivo principal es la justicia pronta y expedita.

 

La titular de la dependencia estatal dio a conocer que durante el primer mes de operaciones en la sede principal de los Centros de Conciliación, se logró una efectividad del 70 por ciento, lo que ha permitido que empleadores y empleados logren un acuerdo favorable para ambas partes, a través del diálogo social y productivo, con pleno respeto a los derechos de los involucrados.

 

Por su parte, Ives Soberón, director de los Centros de Conciliación agregó que en los seis centros del estado, se brinda atención a todas y todos los tamaulipecos que acuden en busca de asesoría, para resolver sus conflictos laborales.

 

Señaló que los Centros fueron recibidos con carencias heredadas por la anterior administración, mismas que se han estado subsanando a fin de que las oficinas operen en beneficio de la ciudadanía y con el propósito de que el nuevo modelo laboral favorezca la construcción de la conciliación y el entendimiento de las partes en conflicto.


Cancela gobierno otras 3 notarías; una de ellas la gestionó Yahleel Abdala

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,, 08 noviembre 2022.- Por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley y por no garantizar la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial, la nulidad de la Patente de Aspirante a Notario Público otorgada a Jorge Arturo Corona Álvarez y a Luis Eduardo Lara Enríquez, y además canceló el fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso como Notario Público número 239.

 

La edición vespertina del Periódico Oficial del Estado del lunes 7 de noviembre, dio a conocer el acuerdo gubernamental, mediante el cual se exponen los argumentos legales para la cancelación de dos Patentes de Aspirante a Notarios y de un fíat más otorgado ilegalmente, durante los últimos días del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

 

En el caso de Jorge Arturo Corona Álvarez, trascendió que fue la diputada federal de Tampico, Rosa María González Azcárraga quien gestionó para que se le otorgara la Patente de Aspirante al cargo de Notario Público, el cual fue publicado el 13 de septiembre del 2022.

 

“No existe certeza de que el beneficiado con la Patente de Aspirante al Cargo de Notario Público, Licenciado Jorge Arturo Corona Álvarez, cumpla con los requisitos exigidos por la ley, además de que tampoco se tiene la seguridad de que garantice la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social”, expresa el acuerdo gubernamental.

 

Por su parte, a Luis Eduardo Lara Enríquez con residencia en el municipio de Nuevo Laredo, también le fue revocado el acuerdo del 7 de septiembre de 2022 y se declaró la nulidad de la Patente de Aspirante al Cargo de Notario Público.

 

Lara Enríquez contó con la recomendación de la entonces secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona.

 

Asimismo, se dio a conocer que se revoca el acuerdo del 14 de septiembre de 2022 y se declara la terminación de la función como Notario y la nulidad del fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso, Notario Público número 239, para ejercer funciones en el Segundo Distrito Judicial del Estado; en consecuencia, al haberse declarado la nulidad del fíat de Notario Público referido, queda vacante dicha notaría.

 

Para hacerse del fíat de notario, Medina Fregoso contó con la recomendación de Jorge Federico Rivera Schotte, ex gerente de la Comapa en la zona conurbada del sur del Estado.

 

El acuerdo gubernamental expone que no existe certeza de que el beneficiado con el fíat de notario público 239, Licenciado Arturo Medina Fregoso, cumpla con los requisitos exigidos por la ley; además de que tampoco se tiene la seguridad de que garantice la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social.

 

En los tres casos mencionados, se da vista con las irregularidades administrativas y la posible configuración de conductas delictivas, a la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas y a la Fiscalía General de Justicia del Estado respectivamente, por conducto de la Secretaría General de Gobierno.


Refuerza gobierno de Tamaulipas servicios de salud en comunidades de la frontera

 

Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas., 08 noviembre 2022.- Para fortalecer las acciones de salud en beneficio de la población de la frontera chica, así como proporcionar de manera oportuna atención médica a las y los habitantes de Nueva Ciudad Guerrero, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Iracema Albeza Peña.

 

El funcionario estatal destacó la instrucción del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, de proporcionar los servicios de salud con humanismo y calidad a quien lo necesite, por ello acordó con la presidenta municipal de Nueva Ciudad Guerrero, cubrir de inmediato la vacante que se tiene en el Centro de Salud “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de ese municipio fronterizo.

 

En un marco de coordinación, voluntad y trabajo entre la Secretaría de Salud y los Ayuntamientos, se busca fortalecer la atención médica a los pacientes y acercar los servicios en esta materia a la población, como uno de los ejes centrales del gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya.

 

En este encuentro en la presidencia municipal, la alcaldesa Iracema Albeza Peña, planteó la necesidad de contar con una ambulancia para proporcionar el servicio y atención a las y los pacientes que requieran de un traslado a otras ciudades que tengan mayor infraestructura hospitalaria, petición que fue recibida por el secretario estatal Hernández Navarro.

 

Al reconocer el trabajo y la coordinación que existe entre el gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y los Ayuntamientos de la entidad, la alcaldesa también solicitó la intervención del titular de esta dependencia, para dar seguimiento ante las instancias que correspondan, a fin de hacer el cambio de oficinas y clínica del ISSSTE a un edificio nuevo, ya que sus instalaciones se encuentran muy deterioradas.


Gobierno de Tamaulipas impulsará potencial turístico de Gómez Farías

 

● Piden integrarlo como Pueblo Mágico

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 08 noviembre 2022.- El secretario de Turismo de Tamaulipas Benjamín Hernández Rodríguez se reunió con el alcalde de Gómez Farías, Frank De León Ávila, con la finalidad de impulsar el potencial turístico de este municipio y analizar la posibilidad de que pueda ser incluido en el programa federal de Pueblos Mágicos.

 

Al destacar el potencial turístico y su privilegiada ubicación geográfica, señaló que se trabajará para fomentar el turismo en este lugar.

 

Hernández Rodríguez escuchó las propuestas y proyectos del presidente municipal de Gómez Farías, Frank De León Ávila durante esta reunión, que sirvió para delinear esquemas y trabajar de manera coordinada entre el gobierno estatal encabezado por Américo Villarreal Anaya y el municipio.

 

Entre los temas que analizaron se encuentran; integrar al municipio dentro del programa de Pueblos Mágicos, la gestión e inversión privada para la construcción de hoteles, la incorporación de más ejidos con la instalación de cabañas, espacios para el camping, la edificación de hostales y así sumar esfuerzos, que fortalezcan la reactivación de la actividad turística y económica de Gómez Farías.

 

 

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez reiteró que es prioridad del gobierno de Tamaulipas, impulsar el desarrollo turístico de los municipios.


Juntas de Conciliación y Arbitraje resuelven

248 casos en primer mes de la administración

 

•Se reactivó la Procuraduría de la Defensa del Trabajo

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., 08 NOVIEMBRE 2022.- Un total de 248 demandas laborales fueron resueltas por la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tamaulipas, durante el primer mes de la administración estatal, que desde el 3 de octubre trabajan con la instrucción de redoblar el esfuerzo para abatir el rezago, informó la secretaria del Trabajo de Tamaulipas Olga Sosa Ruiz.

 

Afirmó que fue un compromiso del gobernador Américo Villarreal, abatir el rezago que presentan las Juntas de Conciliación y el número de demandas laborales resueltas es un avance significativo, respecto a la cifra programada por la administración anterior.

 

"Al primer mes se resolvieron 248 casos y de continuar el ritmo de trabajo se alcanzarían a resolver 750 casos al primer trimestre, lo que para la pasada administración era su meta semestral" explicó.

 

La funcionaria estatal declaró que el rezago laboral al inicio de la administración, reportaba un acumulado de 20 mil asuntos en trámite pero en este primer mes, la Junta Local Victoria reportó 195 juicios terminados y la Junta Local Tampico hizo lo propio con 53 asuntos terminados. Los juicios en trámite son 19 mil 617. 

 

Olga Sosa Ruiz, dijo que para lograr un funcionamiento adecuado de la Secretaría a través de la Subsecretaría del Trabajo y Conciliación, se reactivó la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para asesorar y asistir a los demandantes de manera gratuita y, en el caso de quienes solicitan reinstalación, se trabaja de manera coordinada con las áreas correspondientes para conciliar y llegar a acuerdos.

 

Para ello, dijo, se realiza un estudio para ver que casos serían reinstalados, de acuerdo a las condiciones en que se generó su despido, destacando que la prioridad es sacar adelante el rezago de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, porque la justicia laboral es un compromiso del actual gobierno de Tamaulipas para todas y todos los tamaulipecos.


Entregan Gobierno del Estado y DIF Tamaulipas

uniformes a deportistas paralímpicos

 

•Nuestros campeones participarán en diferentes disciplinas en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Noviembre 07 del 2022- En un emotivo evento registrado en esta ciudad,  la doctora María de Villarreal presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, acompañó al gobernador del Estado Américo Villarreal, al hacer entrega de uniformes a jóvenes que participarán en los próximos juegos paralímpicos  a realizarse en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

 

El mandatario reconoció el trabajo de una sociedad participativa, una sociedad con valores, una sociedad que ve la oportunidad de tener mejores expectativas de convivencia, así mismo agradeció el apoyo que dan las familias y entrenadores de los y las deportistas que irán a participar en estos juegos paralímpicos.

 

A su vez, María de Villarreal conversó y apoyó en todo momento a los jóvenes deportistas, con quienes convivió de manera muy cercana, dándoles palabras emotivas, ya que son jóvenes que cuentan con toda la preparación para representar al estado de Tamaulipas con fe, esperanza y mucho cariño por su tierra natal.

 

Manuel Raga Navarro, director general del Instituto del Deporte en Tamaulipas, enfatizó el apoyo que tienen los jóvenes deportistas tamaulipecos y los motivó a seguir adelante y dar su mejor esfuerzo en los encuentros a llevarse a cabo en el estado de Sonora.


Gobierno de Tamaulipas preservará seguridad jurídica de la

sociedad por encima de intereses particulares

 

•Revisan fíat y patentes de aspirantes

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Noviembre 07 del 2022-Al señalar que la labor de los notarios es de interés público y que impacta en la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos, la Consejera Jurídica del gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras López afirmó que continúa la revisión de las fíat y patentes de aspirantes, como parte del proceso de entrega-recepción.

 

Durante la rueda de prensa presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y donde participó también el titular de la CEAT, Raúl Quiroga, la abogada Contreras López explicó que se ha realizado la revocación de algunas fíat, ya que se han detectado irregularidades en el proceso de asignación.

 

"Son 28 fíat y 47 patentes de aspirante que se están analizando; estamos en un proceso de entrega -recepción que concluye el próximo día último de noviembre y como parte de la recepción que se ha hecho en la Dirección de Notarías, se han advertido irregularidades que implican la cancelación o la nulidad del fíat a quiénes les fueron otorgados, en razón de la convocatoria que se expidió en el mes de agosto, de la administración pública anterior", dijo.

 

La abogada precisó que en los acuerdos que ha suscrito el gobernador, existen dos documentos fundamentales que son la expresión del entonces Director de Notarías y de la presidenta del Colegio de Notarios quienes: "bajo protesta de decir verdad, expresan que ellos no participaron en ningún examen que corresponda a esos fíat".

 

Sobre los posibles amparos, Contreras López dijo que no es necesario que los notarios, lo promuevan ya que tienen derecho a réplica.

 

"Ellos pueden acudir aquí, pueden solicitar su audiencia, pero este derecho implica también la obligación y la responsabilidad de explicar, como asumiéndose como peritos en derecho, obtuvieron o aceptaron una fíat de notario, sin un examen o sin la constitución de un jurado como establece la ley.

 

Contreras López sostuvo que estos fiat están viciados de nulidad.

 

"Estamos seguros que están viciados de nulidad, lo hemos sostenido y lo seguiremos sosteniendo; hay un factor de nulidad que impide que sigan en el ejercicio y ha sido la invitación también del Ejecutivo de preservar la seguridad jurídica de la sociedad, por encima del interés particular de quienes tienen un fíat", expresó al término de la conferencia desarrollada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno.


Buscarán en Victoria, agua en pozos profundos, anuncia el Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Noviembre 07 del 2022- Antes de que finalice el presente mes se iniciarán en ciudad Victoria, los trabajos de perforación a más de 300 metros de profundidad a fin de localizar nuevas fuentes de abastecimiento de agua, gracias al uso de tecnología satelital, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

"Nos da mucho gusto poder informar que en la búsqueda de alternativas y soluciones para esta circunstancia que está sucediendo no solo en nuestra entidad, sino a nivel nacional e internacional por este cambio climático, hay nuevas tecnologías como las que se usan para poder detectar agua en otros planetas, a través de la detección satelital y esa misma tecnología estuvimos buscando la oportunidad de la empresa que ya tiene ésta visón para aplicarla aquí", comentó.

 

"Es como si le tomáramos una radiografía a la corteza terrestre, como cuando nos toman a nosotros una placa de rayos X, de la misma forma los satélites con las emisiones electromagnéticas del centro de la tierra pueden tomarle una placa de rayos X a la corteza terrestre y hay especialistas que evalúan esas placas", dijo.

 

Agregó, que ya se hizo el primer estudio en ciudad Victoria con esta tecnología y se tienen localizados pozos a más de 300 metros de profundidad que están con rangos distintos a los mantos acuíferos ya evaluados.

 

"Vamos a empezar, antes de terminar este mes, con la maquinaria necesaria para tener una perforación a esta profundidad y probar esta tecnología, y de ser acertada, como así lo esperamos por la información que contamos, poderla replicar en otros municipios y áreas de necesidad de agua de nuestra entidad", agregó.

 

En la conferencia de prensa efectuada en el salón Independencia de Palacio de Gobierno donde estuvo acompañado de la Consejera Jurídica de Tamaulipas, Tania Contreras López y del director de la Comisión Estatal del Agua Raúl Quiroga Álvarez, el gobernador Villarreal Anaya dio a conocer que se gestiona ante la Comisión Nacional del Agua un reservorio de 2 mil litros por segundo, una vez que se suprima la veda existente desde 1974 en la cuenca del río Soto la Marina.

 

“Para solventar el abasto de agua en nuestra capital, Ciudad Victoria, aunado a los beneficios que traerá consigo la segunda parte del acueducto y considerando la información emitida por CONAGUA, donde indica que iniciará el trámite para suprimir la veda existente desde 1974 en la cuenca del río Soto la Marina, haremos la solicitud oportuna de un reservorio de agua, lo cual garantizará disponer de agua en los próximos 100 años”, dijo.

 

Respecto a este tema, Quiroga Álvarez destacó que esta noticia es relevante para la capital del estado, ya que de acuerdo a las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua, el reservorio de más 60 millones de metros cúbicos, podría asegurar el futuro hídrico para Victoria en los próximos 100 años.

 

Quiroga Álvarez descartó afectaciones a los usuarios del Distrito de Riego 086 con este reservorio de agua, ya que según explicó, en las aguas bajas del río Soto la Marina existe una disponibilidad de 700 millones de metros cúbicos.

 

El gobernador Américo Villarreal insistió en que su gobierno hará contribuciones para atender la falta de agua y posicionar a Tamaulipas como la entidad con mayor fortaleza en el norte del país.

 

“Los estados que tienen futuro son los estados que tienen agua y en eso vamos a trabajar; que tengan energía, frontera, ferrocarril y que tengan puertos de altura y Tamaulipas cuenta con todo ello”, indicó.


Designa el gobernador al representante

del gobierno de Tamaulipas en CdMx

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., 07 NOVIEMBRE 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya, designó a José Fernando Centeno Sierra como representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, adscrito a la Oficina del Ejecutivo; Centeno Sierra recibió de manos del Gobernador el nombramiento en las oficinas de Palacio de Gobierno.

 

El representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México es egresado de la licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Maestro en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios superiores de Monterrey Campus Ciudad de México.

 

De 2019 a 2021 fue coordinador de asesores de la oficina del senador Américo Villareal Anaya, colaboró en la certificación ISO-9001 de la Comisión de Salud; adicionalmente, lideró el equipo de trabajo para lograr la firma del convenio de colaboración con la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud, así como con fundación IMSS.

 

Fue consultor por el Banco Interamericano de Desarrollo y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por parte del BID. 


Tamaulipas volverá a ser referente nacional en el deporte: Gobernador

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., 07 NOVIEMBRE 2022.- El Tamaulipas alentará el desarrollo del deporte y la participación de atletas en todas las justas deportivas, para que la entidad pueda volver a ser un referente nacional, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al hacer la entrega de uniformes a deportistas que participarán en los Juegos Paranacionales 2022 que tendrán como sede Hermosillo Sonora, durante un evento que se realizó en palacio de Gobierno y donde estuvo acompañado de la presidenta del sistema DIF Tamaulipas María de Villarreal, así como del director de Deportes Manuel Raga Navarro, señaló que en las áreas de deporte de este gobierno de la transformación, hay personas profesionales  y responsables, que han dedicado toda su vida al deporte.

 

"Vamos a estar alentando este desarrollo y la representación de nuestra entidad en estas justas deportivas, para que podamos mantener un buen lugar y que Tamaulipas vuelva a ser un referente nacional en el deporte y sé que lo vamos a poder lograr" expresó.

 

Por su parte el director del INDE, Manuel Raga agradeció al gobernador el apoyo al deporte, afirmando que los atletas están orgullosos de representar a Tamaulipas y confió en que su desempeño será bueno y que regresarán con triunfos.

 

Tras hacer la entrega de los uniformes, también le fue obsequiada al gobernador Américo Villarreal, la chaqueta de este uniforme deportivo que de forma inmediata vistió.

 

El gobierno de Tamaulipas apoya a los deportistas que participarán en los Juegos Paranacionales 2022 con transporte aéreo, hospedaje, uniformes y alimentos, siendo un total de 55 atletas tamaulipecos los que participarán del 9 al 24 de noviembre en estos Juegos Nacionales en las disciplinas de boccia y para-atletismo y quienes proceden de los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Victoria, Reynosa y Laredo.

 

Acompañaron al gobernador en este acto la secretaria de Bienestar Social Verónica Aguirre de los Santos y el secretario de gobierno Héctor Joel Villegas González.


Productores tendrán agua suficiente; pide Gobernador no politizar tema

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 06 noviembre 2022.- Los productores del estado pueden tener la certeza de que se contará con el agua suficiente para sus cultivos y que se respetará el acuerdo para el trasvase de la presa “El cuchillo” a la “Marte R. Gómez”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya quien llamó a no politizar, ni dividir a la comunidad por un acuerdo, que por décadas ha hermanado a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

 

"Tengan la confianza y la tranquilidad de que cristalizaremos el trasvase como se ha hecho durante tantos años, lo haremos porque nos asiste la razón y los fundamentos jurídicos. No estamos pidiendo nada fuera de lo acordado, no hay razón para temer", dijo.

 

Agregó que tal como ha ocurrido por más de 25 años, el acuerdo será respetado sin excepción, ya que además existen las condiciones legales e hídricas para que se siga realizando.

 

"Los productores pueden tener la certeza de que contaremos con la suficiencia necesaria. En mi gobierno, ya estamos realizando todas las gestiones para que esto suceda, y estamos seguros de que así será", expresó.

 

En su acostumbrada conferencia de prensa, en el salón Independencia de Palacio de Gobierno, acompañado por el director de la Comisión Estatal del Agua, Raúl Quiroga Alvarez y por la Consejera Jurídica del Estado, Tania Contreras López, el gobernador Villarreal Anaya dio a conocer que al 31 de octubre la presa “El Cuchillo” cuenta con 760 millones de metros cúbicos, por lo que existe un volumen adicional considerable.

 

Lo que sí es urgente, dijo, es que la Conagua acelere el proceso de análisis y determinación de la cantidad de agua que será trasvasada para que con esa información los usuarios puedan planificar sus cultivos.

 

"Tengo la total certeza de que la cordura va a prevalecer, la tengo porque como lo mencioné, existen las condiciones legales e hídricas para ello, no es momento de intentar politizar ni dividir, con un acuerdo que durante décadas ha hermanado a dos estados vecinos, con un objetivo en común; el bienestar de su gente", mencionó.

 

En su mensaje ante los medios de comunicación, el gobernador expuso las diversas acciones, gestiones y obras de su gobierno para garantizar el agua a las y los tamaulipecos, entre los que se incluyen el proyecto de llevar agua de la cuenca del río Pánuco a la frontera, así como la construcción de un emisor que vendrá desde Nuevo León a la presa “Marte R. Gómez” y el proyecto que busca bajar agua de las presas “La Boquilla” y “Luis L. León” para llevarla al cauce del río Bravo que deposita sus aguas en la presa “La Amistad”.

 

Respecto a la zona sur del estado comentó que actualmente se están realizando trabajos para la reparación del dique “El Camalote”.

 

"En mi gobierno no descansaremos por cumplir con la demanda justa, de contar con el vital líquido en todos los rincones del estado, lo haremos porque además de un derecho humano, es un compromiso que vamos a cumplir en todos los hogares. Las familias tamaulipecas merecen servicios públicos de calidad, y el acceso al agua es uno de ellos”, indicó.


Contribución de las Fuerzas Armadas, clave para desarrollo y paz: Gobernador

 

•Pidió un minuto de silencio por militares fallecidos en accidente

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., 07 NOVIEMBRE 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la contribución que las Fuerzas Armadas realizan en la entidad y consideró que al figurar como una de las instituciones mejores apreciadas por el pueblo mexicano, son también referente para la conducción de la administración pública en el Estado.

 

Al iniciar su intervención en la ceremonia cívica de honores que este lunes se realizó en la plaza Juárez de esta capital, el gobernador pidió guardar un minuto de silencio, en memoria a los elementos militares que fallecieron el fin de semana en un accidente automovilístico.

 

Villarreal Anaya recordó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha agradecido la lealtad y ha reconocido que el apoyo de las fuerzas armadas ha sido fundamental para conseguir los resultados en desarrollo, seguridad y bienestar que su gobierno ha logrado en poco más de cuatro años.

 

"Nosotros como mexicanas y mexicanos como tamaulipecos y tamaulipecas nos sentimos orgullosos de que acompañen al presidente de México en este proyecto de nación, que al ser completamente distinto a los del pasado, está regenerando de manera integral la vida pública en nuestra patria", dijo.

 

"Somos testigos que sus integrantes cuentan con un carácter bien formado en valores, que se manifiesta en su actuación y en las cualidades que se pueden muy bien resumir o ejemplificar en la idea de ser siempre leales a la patria, al pueblo, a las instituciones nacionales y siempre leales al cumplimiento del deber", agregó.

 

El jefe del Ejecutivo, destacó que realizar honores a los símbolos patrios, es una tarea que se fomenta desde el primer día de su gobierno, porque el civismo, no es algo trivial o accesorio; "todo lo contrario, es algo sustancial y absolutamente trascendente, es la expresión respetuosa que, como ciudadanos y personas, debemos a la convivencia y a la Patria", expresó.

 

"Por eso, la fuerza de nuestros pensamientos expresados en las palabras: civismo, humanismo, honestidad, justicia, solidaridad, verdad son conceptos claves para el desarrollo y el futuro que deseamos para Tamaulipas", mencionó.

 

Por su parte, el secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas aseguró que recuperar los valores cívicos, permitirá recuperar nuestra identidad tamaulipeca.

 

"Los valores cívicos son y serán también motores para la gran transformación que ha iniciado en Tamaulipas, ahora, lo único que determina nuestra manera de ser, de ver la realidad y de pensar en el futuro que deseamos es el despertar de la conciencia de la cuarta transformación, que con el presidente Andrés Manuel López Obrador al frente, nos mostró el camino de una nueva cultura política que es solidaria y humanista", mencionó.

 

Acompañaron al gobernador, el comandante de la 48a Zona Militar, general Elpidio Canales Rosas; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Rojas Mira; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo y la secretaria de Bienestar, Verónica Aguirre de los Santos.

 

El juramento a la bandera estuvo a cargo de Sagra Treviño Romero, mientras que Francisco Ramos Aguirre, cronista de Victoria, dio lectura a las efemérides de la semana.


Mujeres y niñas de Tamaulipas cuentan con un Gobernador que no

les va a fallar: Comisionada para erradicar la violencia

 

Pide Conavim aplicar protocolos para atender los delitos contra las mujeres con perspectiva de género

 

Ciudad. Victoria, Tamaulipas., 05 NOVIEMBRE 2022.- "A las mujeres nos salen debiendo en el tema de impartición de justicia" afirmó María Fabiola Alanís Sámano titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), al hacer un llamado para que haya un acceso a la justicia, desde una perspectiva con visión de género, asumiendo los protocolos para atender los delitos que ocurren en contra de las mujeres.

 

Al acudir a Tamaulipas, para presenciar la toma de protesta a las y los titulares de las instancias estatales que integran los sistemas de igualdad entre mujeres y  hombres y el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias, que realizó el gobernador Américo Villarreal Anaya, la funcionaria federal destacó que la tarea principal es atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia por razones de género, pero reiteró que en Tamaulipas, se le había quedado a deber a las mujeres.

 

"Hay una deuda histórica con las mujeres de esta entidad y nosotros queremos contribuir a atender esa deuda. Es inaudito que en Tamaulipas no tengamos un refugio para las mujeres que viven violencia extrema, para aquellas que viven una situación tal, que su vida está en riesgo" declaró.

 

En el evento, al cual asistió la presidenta del sistema DIF Tamaulipas María de Villarreal así como la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas Diana Luz Gutiérrez, precisó que hay muchos temas que tienen que ver con el acceso a la justicia, siendo la Fiscalía, un punto relevante.

 

"Tuve un diálogo con el Fiscal General para revisar como está el tema de acceso a la justicia desde una perspectiva de género; todavía nos salen debiendo en las tareas de procuración e impartición de justicia" enfatizó.

 

La Comisionada precisó: "atender una violación de una niña, de una adolescente, atender un feminicidio, no es lo mismo que atender el delito de robo de un carro".

 

Explicó que hay protocolos, estándares y sentencias internacionales que mandatan a las áreas de procuración e impartición de justicia, para atender los delitos que ocurren en contra de las mujeres y garantizar que no queden en la impunidad.

 

En materia de Seguridad Pública, la comisionada Alanís señaló que es primordial, que como primeros respondientes, conozcan protocolos con perspectiva de género, derechos humanos y perspectiva intercultural, reconociendo, la diversidad que hay en la naturaleza de las mujeres"

 

Asimismo, pidió a la Secretaría de Salud, su colaboración para poner en práctica efectiva, la norma 046 que es fundamental para prestar los servicios de salud a niñas y mujeres que han sufrido violencia.

 

Alanís Sámano también afirmó que se requiere un esfuerzo de las áreas promotoras del bienestar social, para avanzar en la incorporación de las mujeres al bienestar, pensando en una vida libre de violencia.

 

Reiteró el apoyo hacia el gobernador Américo Villarreal Anaya y afirmó que las mujeres de Tamaulipas no están solas, ya que ahora tienen un gobierno, que aplicará estrategias para que vivan en ambientes libres de violencia.

 

"Ahora cuentan con un gobernador extraordinario, sensible, comprometido y al que no le vamos a fallar nosotras, estamos con usted de corazón y vamos juntos y juntas a construir una sociedad igualitaria".

 

La Comisionada Fabiola Alanis pidió la colaboración de las autoridades municipales para apoyar a los Institutos de las Mujeres y a sus directoras y revertir esta deuda histórica que tiene Tamaulipas con sus niñas y mujeres.

 

Por último, anunció que el gobierno de Américo Villarreal Anaya tiene todo el apoyo para la construcción de los Centros de Justicia para Mujeres.


El gobierno de la transformación velará

por paso seguro de Héroes Paisanos en Tamaulipas

 

•Habrá operativos de seguridad especiales y se erradicarán malas prácticas deshonestas del pasado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 05 noviembre 2022.- El gobierno de la transformación que está en marcha en Tamaulipas velará para que los Héroes Paisanos se sientan seguros, al cruzar la frontera tamaulipeca y para ser, la mejor puerta de entrada al país de los connacionales, expresó el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

 

"Velaremos para que la transformación se exprese en una mejor acogida a nuestros Héroes Paisanos, en el respeto a sus derechos humanos y en una verdadera actitud de servicio, en la que se haga patente una bienvenida sincera; nuestro aprecio por ellos y el reconocimiento al esfuerzo que hacen por sus familias y por amor a su patria", dijo.

 

Al presidir la reunión de trabajo del Programa Héroes Paisanos, que por primera vez a nivel nacional se pondrá en marcha en Tamaulipas, el próximo 29 de noviembre en la ciudad de Nuevo Laredo y ante la directora general de Protección al Migrante, Ruth Villanueva Castilleja, el gobernador Américo Villarreal comprometió el apoyo de diversas dependencias de su gobierno, para estar atentos  al arribo de miles de paisanos que cruzarán por el territorio tamaulipeco, con destino a sus lugares de origen con motivo de las fiestas decembrinas.

 

"Reitero nuestra disposición a establecer una coordinación estrecha para brindar operativos de seguridad especiales, la participación de autoridades locales para complementar la orientación a los viajeros y erradicar en su tránsito por Tamaulipas las malas prácticas deshonestas del pasado", mencionó.

 

"Aquí en Tamaulipas, que destaca entre las principales rutas de migrantes establecidas en el territorio nacional, tenemos que ser un referente positivo en la atención a migrantes y comprometernos para que desde nuestros ámbitos de competencia, se humanice la migración dignificándola, alejando a estas personas de conflictos y entendiendo que migrar, es un derecho humano que debe ser aceptado con buen trato hacia todos y en esta ocasión, especialmente a través de este operativo de invierno a nuestros connacionales que retornarán a su tierra", indicó.

 

La directora de Protección al Migrante, Ruth Villanueva Castilleja reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y pidió fortalecer el Programa Héroes Paisanos, el cual  es una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que participan 40 dependencias del gobierno federal a fin de dar mejores resultados, para lograr que los paisanos que regresan a casa, tengan la certeza de que no van a ser agredidos o lastimados y cuenten con el apoyo interinstitucional,  durante el tránsito que realizan en caravanas o de manera particular.

 

Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Seguismundo Doguín Martínez explicó que en el 2021 se ofrecieron, 75 mil 532 servicios de atención a paisanos y se registraron 154 mil 749 cruces vehiculares, del 15 al 25 de diciembre, cifra que se prevé sea mucho mayor este año, ya que se recuperará el flujo que disminuyó por la pandemia del Covid 19.

 

Agregó que se instalarán 19 módulos con 47 observadores del INM en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, ciudad Victoria y Tampico y a la vez, solicitó el apoyo para incorporar al servicio de emergencia del 911 para que esta línea reciba denuncias o quejas contra servidores públicos, que caigan en malas prácticas contra los paisanos.

 

Por parte del Instituto Nacional de Migración asistieron también a esta reunión el subcomisionado Jurídico, Alejandro Tagle Marroquín y la directora del Programa Héroes Paisanos, Dámaris Farelas Pacheco, además del comandante de la 48a. Zona Militar, general Epidio Canales Rosas; el Comisario de la Guardia Nacional en el Estado, Adalberto Rojas Mira, y representantes de dependencias como la FGR, Capufe, Banjercito, Centro Nacional de Inteligencia y SCT.

 

Del gobierno de Tamaulipas tomaron parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González; el secretario de Seguridad Pública, Sergio H. Chávez García; el Fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica; el secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro y el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, además del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales y el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo De la Fuente.


Impulsa María de Villarreal acciones para erradicar la violencia de género.

 

•Atestigua la toma de protesta a titulares de las instancias estatales que integran los sistemas de igualdad entre mujeres y hombres y el sistema estatal para la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 05 noviembre 2022.- En el evento en que el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya tomó la protesta a quienes se encargarán de mantener a la entidad libre de violencia contra las niñas y mujeres, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, fue testigo del compromiso que desde diferentes instancias se trabajará para lograr los objetivos trazados en la materia.

 

Fue la directora del Instituto de la Mujer de Tamaulipas, Diana Luz Gutiérrez quien refirió el marco legal en el que se basa la igualdad de género en el país y que ha sido fundamental en el avance que se ha tenido actualmente.

 

 Además, exhortó a los funcionarios públicos de los diferentes niveles a comprometerse y colaborar para erradicar la violencia de género.

 

Por su parte la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, reiteró que el Gobierno de Tamaulipas no está solo, y que se tendrá todo el apoyo para generar condiciones de igualdad respetando ante todo los derechos humanos. Ella misma aprovechó para felicitar al mandatario estatal por integrar un gobierno paritario, colocando a mujeres en puestos estratégicos y de toma de decisiones importantes.

 

Al hacer uso de la palabra el Gobernador del Estado, precisó que en Tamaulipas se seguirán impulsando políticas públicas que permitan romper estereotipos, hacer conciencia en la sociedad y educar contra la violencia de género, al mismo tiempo en que refrendó el compromiso de empoderar a las niñas y a las mujeres en todo el estado.

 

Para el logro de todos estos objetivos, el Sistema DIF Tamaulipas coadyuvará a través de sus diferentes programas para que tanto la violencia de género como la desigualdad social sean erradicadas de nuestra entidad, y lograr todos juntos, tener una mejor esperanza de vida, con armonía, paz y amor.


Participa Secretaría de Turismo en presentación de programa Héroes Paisanos

 

•Coordinará esfuerzos con INM para facilitar paso y estadía de paisanos durante fiestas decembrinas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 05 noviembre 2022.- Al participar en la presentación del programa Héroes Paisanos, el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez informó que la dependencia a su cargo facilitará el paso o estadía en los municipios de Tamaulipas de los paisanos, difundiendo información de hoteles, restaurantes, servicios en las fronteras y rutas de migrantes, con la distribución de flyers, difusión en redes sociales y entrega de material de información en puntos estratégicos.

 

Asimismo, hizo la propuesta para incorporar al programa de los Ángeles Verdes, en las rutas por las que transitarán los paisanos y se les pueda brindar servicios en información turística, asistencia mecánica en carretera y primeros auxilios en caso de accidentes.

 

El secretario de Turismo de Tamaulipas, por invitación del gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, acudió a la presentación de Héroes Paisanos, un programa de coordinación interinstitucional, entre el gobierno federal, estatal y municipal en favor del trato digno y solidario con los mexicanos trabajadores que regresan de los Estados Unidos a México, en esta temporada decembrina.

 

Hernández Rodríguez destacó la importancia de este programa, que tiene como objetivo, asegurar el respeto de los derechos de los mexicanos que residen en el extranjero y que regresan al país de forma temporal, mediante promoción turística y de servicios a los que pueden acceder, durante su ingreso, tránsito y estancia en México, así como su posterior retorno.

 

El Programa Héroes Paisanos del INM fue presentado al gobernador Tamaulipas Américo Villarreal, por Ruth Villanueva Castilleja, Directora General de Protección al Migrante en una reunión de trabajo efectuada en Palacio de Gobierno.

 

 “Tamaulipas juega un papel muy importante en proteger a los paisanos que cruzan el país; gracias al gobernador Américo Villarreal se trabajará para recobrar la confianza que geográficamente tiene el estado, al ser el más cercano al centro del país, y que los paisanos transiten de manera segura para llegar a su destino”, señaló Ruth Villanueva.

 

Por año, el Programa Héroes Paisanos desarrolla tres operativos en periodos vacacionales de alta demanda: Semana Santa, vacaciones de verano e invierno; temporadas en las que se refuerzan las acciones conjuntas de todas las instituciones que laboran para dar la bienvenida a las y los connacionales que visitan su país.


Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas fomenta conocimiento medioambiental

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., 05 NOVIEMBRE 2022.- Buena asistencia registró el stand de la Comisión de Caza y Pesca que se instaló en la Feria Tamaulipas 2022 y que permitió que las  familias interactuaran con varias especies de animales, además de disfrutar de una exposición fotográfica.

 

Luis Eduardo García Reyes titular de la dependencia estatal, consciente del gran interés por parte de los niños y niñas en este tipo de eventos, explicó que se organizaron actividades para atraer sobre todo al público infantil, con las cuales se fomenta el conocimiento de la naturaleza y se promueve el respeto y cuidado de las especies vivas.

 

Explicó que se invitó a Cuauhtémoc Cedillo Olmeda propietario del Pimvs Natura Zoo, quien impartió una clase de educación de vida silvestre. 

 

Infantes de 4º, 5º y 6º grado de primaria de diferentes planteles educativos, interactuaron con ejemplares de especies diversas como un caimán de anteojos, hurón, halcón de Harris, pitón bola, cuyos y gatos burmés, todo durante los recorridos matutinos.

 

También hubo una exhibición fotográfica de especies nativas de la región como el coyote, zorro gris, gato montés y la subespecie venado cola blanca texana.

 

La Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas por instrucciones del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya promueve la conservación de la vida silvestre, mediante el cumplimiento de los procesos de gestión cinegética e impulsa y favorece el aprovechamiento sustentables de los recursos ambientales y ecosistemas naturales mediante sus 21 trámites.


Cancela Gobierno otras dos Notarías

 

-Declaran la nulidad de más fíat otorgadas por CDV

 

CD. VICTORIA, TAM., 04 NOVIEMBRE 2022.- El Periódico Oficial del Estado, en su edición vespertina de este viernes 4 de noviembre, publicó el acuerdo gubernamental mediante el cual se cancela la función como Notario de Flavio Eliel Ramírez Chapa y de Mirna Mireya Sánchez Camacho y se declara la nulidad de la fíat que recibieron en los últimos días del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

 

En ambos casos, la publicación señala que no existe certeza de que ambos Notarios mencionados, hayan cumplido con los requisitos exigidos por la ley, además de que tampoco se tiene la seguridad de que garanticen la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social.

 

Ante de ser recibir su fíat, Mirna Mireya Sánchez Camacho contó con la recomendación Claudio Díaz Castaño, jefe Jurídico de la entonces alcaldesa de Victoria Pilar Gómez Leal, mientras que Flavio Eliel Ramírez Chapa era abogado del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Valle Hermoso.

 

El POE apunta que en términos del dictamen emitido por la Dirección de Asuntos Notariales dependiente de la Coordinación General de Legalidad de la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Tamaulipas, debe darse vista con las irregularidades administrativas y la posible configuración de conductas delictivas, a la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, respectivamente, por conducto de la Secretaría General de Gobierno.

 

Flavio Eliel Ramírez Chapa, Notario Público número 153, con funciones en el Décimo Cuarto Distrito Judicial del Estado recibió el aviso de la nulidad de la fíat que se le otorgó el pasado mes de septiembre, ya que no obra dictamen de procedencia de la solicitud de examen para obtención de fíat de Notario Público, ni integración de lista de concursantes. Tampoco consta documental que demuestre o infiera que se diera cumplimiento a la integración de jurados para la aplicación de exámenes correspondientes y carece de actas de examen.

 

El Periódico Oficial del Estado, también dio a conocer que se revoca el acuerdo del 14 de septiembre de 2022; se declara la terminación de la función como Notario y la nulidad del fíat otorgada a Mirna Mireya Sánchez Camacho, Notario Público número 189, para ejercer funciones en el Primer Distrito Judicial del Estado y en consecuencia, al haberse declarado la nulidad del fíat de Notario Público referido, queda vacante dicha Notaría.

 

Agrega que Mirna Mireya Sánchez Camacho no cumple con los requisitos exigidos por la ley; además de que tampoco se tiene la seguridad de que garantice la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social.

 

Ambos casos se suman al del Notario Alfredo Treviño Salinas, a quien el pasado martes 1 de noviembre también se le canceló la fíat, recibida por parte del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.


Tamaulipas será referente nacional en ambientes libres

de violencia para niñas y mujeres: gobernador

 

•Anuncia Red de Centros de Justicia para Mujeres, reapertura de Casas Violeta, refugios temporales y la multiplicación de estrategias de protección

 

CD. VICTORIA, TAM., 04 NOVIEMBRE 2022.- En Tamaulipas se hará un esfuerzo sin precedente para avanzar hacia ambientes libres de violencia contra las niñas y las mujeres, por lo cual se consolidará una red de Centros de Justicia para Mujeres, se crearán refugios temporales para casos de violencia extrema, se reactivarán las Casas Violetas que dejaron de funcionar en el sexenio pasado y se multiplicarán los recursos para el programa de apoyos a las instancias de mujeres anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Acompañado por su esposa la presidenta del sistema DIF Tamaulipas María de Villarreal y ante la presencia de la doctora María Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la titular del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas Diana Luz Gutiérrez, tomó protesta a las y los titulares de las instancias legales que integran los sistemas de igualdad entre hombres y mujeres, así como del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias en Tamaulipas.

 

Villarreal Anaya puntualizó que en el gobierno de la transformación, se refrenda el compromiso del empoderamiento de las niñas y las mujeres y aseveró que el verdadero progreso sostenible depende de que dejen de reproducirse patrones de desigualdad entre hombres y mujeres.

 

"Hoy que tenemos el honor de recibir a la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres refrendamos nuestro compromiso con el empoderamiento de niñas y mujeres de Tamaulipas, con la igualdad sustantiva;  nuestro compromiso de romper patrones y estereotipos culturales, trabajando desde los hogares y comunidades, así como desde el ámbito escolar y el entorno cívico, nuestro compromiso de hacer conciencia en la sociedad y educar para insistir a las y los tamaulipecos que la violencia de género, no es normal y que debe prevenirse y en su caso sancionarse" señaló.

 

En un evento realizado en el salón Independencia de Palacio de Gobierno la tarde de este viernes, Villarreal Anaya anunció las acciones concretas que permitan avanzar hacia el camino de una vida libre de violencia contra las mujeres suscribiendo los principios de desarrollo sostenible de la Agenda 20-30.

 

"Queremos multiplicar los recursos y las acciones conjuntas en el marco de su Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF); estamos decididos a consolidar y a extender una red de Centros de Justicia para Mujeres, a multiplicar nuestras estrategias de protección a niñas y mujeres, como los refugios temporales para casos de violencia extrema y nos proponemos reactivar las Casas Violetas que en Tamaulipas dejaron de funcionar" aseveró.

 

Contándose con la presencia de alcaldesas, presidentes municipales, integrantes del gabinete y representantes de diferentes instancias, el gobernador Américo Villarreal Anaya convocó a todas y todos a que Tamaulipas sea un referente positivo a nivel nacional, con una sociedad colaborativa y participativa que facilite a niñas y mujeres su realización, su plenitud, su autonomía, el ejercicio de todos sus derechos y se reconozca sus valiosas aportaciones en todos los ámbitos.

 

Destacó que ha cumplido con un gabinete paritario al tener mujeres preparadas al frente de áreas sustantivas de la administración y que durante su gestión como senador impulsó reformas en materia de paridad de género.

 

Previo a ello, la directora general del Instituto de las Mujeres Diana Luz Gutiérrez dio la bienvenida a todos los asistentes y señaló que Tamaulipas tiene ahora un rumbo incluyente y con perspectiva de género y que se trabajará en todos los niveles de gobierno para superar las injustas brechas que excluyen a las mujeres y que obstaculizan su desarrollo y avance.

 

Por su parte la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres María Fabiola Alanís, le reiteró al gobernador Américo Villarreal, el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y llamó a revertir la deuda histórica que se tiene con las mujeres, a que puedan a acceder a todos los derechos y a que puedan los "techos de cristal".

 

Acompañaron al gobernador en el presídium, la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la secretaria de Bienestar Verónica Aguirre de los Santos y el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González.


Presupuesto para el 2023 alcanzaría los 70 mil mdp; proyecta alza histórica del 10.1%, anuncia el gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 04 noviembre 2022.- El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023  contempla un incremento de 10.1 por ciento para el estado de Tamaulipas, lo que equivale a 67 mil millones de pesos, que junto con los ingresos propios ascendería a poco más, de 70 mil millones de pesos, recursos que contribuirán a que el Estado salga adelante y además, subsanar el desfalco que dejó la administración anterior, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Tras confirmar la reunión que durante su reciente visita al sur del Estado, sostuvo con el diputado Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el gobernador Américo Villarreal explicó que se hizo un desglose muy minucioso del presupuesto para Tamaulipas en 2023 y, "estamos muy contentos", afirmó.

 

"Somos el octavo estado que va a tener el mayor presupuesto a nivel estatal, con un incremento que ustedes ya lo han comentado del 10.1 por ciento, que equivale por parte de aportaciones, participaciones y fideicomisos de la Federación de cerca de 67 mil millones de pesos, que junto con los ingresos propios de la entidad, llegaremos a un poco más de los 70 mil millones de pesos", comentó.

 

Este proyecto precisa en el ramo 28, que está dedicado a las participaciones federales, subiría de 31 mil 152 mdp a 37 mil 494 mdp; un incremento del 14.6 por ciento. Mientras que en el ramo 33, el alza es de 23 mil 652 mdp a 26 mil 084 mdp; 5 por ciento más, en relación al año anterior.

 

"Eso nos va a dar oportunidad y solvencia, para subsanar el desfalco que nos encontramos en esta administración y poder salir adelante y cumplir institucionalmente con los tamaulipecos", expresó.

 

Al arribar a Palacio de Gobierno, en entrevista con los medios de comunicación, el gobernador Villarreal Anaya también se refirió al tema del trasvase de agua a las presas de Tamaulipas y reiteró que defenderá la postura de los productores agrícolas de los Distritos 025 y 026 para que se cumpla con lo establecido en la Ley de Aguas y en los acuerdos que existen a nivel federal sobre este tema.

 

"La postura es defender los derechos de agua que tienen los tamaulipecos de los distritos 025 y 026; hay una Ley de Aguas de 1944, hay compromisos y acuerdos que se deben de dar. Siempre estaremos atentos para defender los derechos de los productores tamaulipecos", indicó.


Inauguran "Encuentro de Juegos Estatales" de estudiantes de bachillerato

 

• De planteles de la DGETA Y CEMAR

 

Matamoros, Tamaulipas., 04 noviembre 2022.- Más de mil estudiantes pertenecientes al sistema educativo de la DGETA y CEMAR participan en el "Encuentro de Juegos Estatales’, organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias Del Mar 2022, lo cuales se celebran durante dos días en la ciudad de  Matamoros, Tamaulipas.

 

La secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor, en representación del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, inauguró en Matamoros este encuentro en el cual realizan actividades deportivas, culturales y del sector agropecuario.

 

“Ustedes son ejemplo de aprendizaje y arraigo, de siembra, cosecha y pesca. Ustedes son ejemplo de cultivar y cuidar lo que nuestra tierra nos da; y recuerden jóvenes, el ejemplo arrastra. Gracias por su amor a nuestra tierra, por su amor a nuestro mar. Sepan que en la Secretaría de Educación todas sus propuestas son bienvenidas y todas sus ideas serán escuchadas con respeto”, les comunicó Castillo Pastor durante su participación en la inauguración del evento deportivo y cultural.

 

La titular de la SET indicó que con la educación tecnológica-agropecuaria y de ciencias del mar se enseña a encauzar la pasión y el amor por Tamaulipas e invitó a creer y jugársela por su pasión, por el pensamiento, por el esfuerzo físico y mental, por el logro y la adquisición de habilidades, para crear mejores oportunidades en su proyecto de vida.

 

“Esa pasión e impulso es la potencia con la que habrán de participar en este encuentro deportivo, destrezas o cultura. Gracias por quedarse aquí, por aprender de aquí, por crecer donde nacieron y demostrar que el origen no es destino, porque el Tamaulipas que los adultos les entregamos está siendo sanado y procurado por ustedes con sus propias manos”, explicó.

 

El objetivo de este encuentro, es impulsar el talento de los jóvenes a través de las diferentes actividades y manifestaciones artísticas, deportivas y culturales, además de fomentar la convivencia entre estudiantes de los 16 Centros de Bachillerato y 3 Centros CEMAR.

 

Estuvieron presentes en esta ceremonia el Secretario General de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, autoridades educativas de la DGETA, Ciencias Del Mar, Directores de los CBTA y CEMAR, así como autoridades educativas locales.


Secretaría de Turismo y hoteleros de la zona sur

unen esfuerzos para impulsar el sector turístico

 

TAMPICO, TAMAULIPAS., 03 NOVIEMBRE 2022.- Para fortalecer al sector turístico, parte importante en el desarrollo económico de la zona sur, el Secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez y los integrantes de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas se comprometieron a sumar acciones a favor de este sector.

 

En una reunión sostenida en el puerto de Tampico luego de la celebración de los 35 años del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas que aglutina a los organismos camarales entre ellos a los hoteleros y que fue presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo anunció que se brindará   apoyo y asesoría a los empresarios de este giro.

 

El funcionario estatal resaltó la importancia del sector en la industria turística, al afirmar que la hotelería es indispensable para el turismo.

 

Durante el encuentro, aseguró también, que la comunicación directa con los miembros de la industria turística es la mejor fórmula para el pleno entendimiento y para la ayuda más eficaz, con miras a realizar labor en equipo de esta gran comunidad.

 

Hernández Rodríguez destacó que el plan de trabajo de la Secretaría de Turismo está enfocado en el aumento de la productividad y el eficiente uso de recursos de todo tipo.

 

Asistieron a la reunión Alberto Ortega Ortega presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas acompañado de Jorge Maron Ceja, Juan José Maldonado Escareño, Francisca Briones Rivas, Sandra Ibarra Gómez, José Fernández Espínola, Victor Purata San Martín, Eliseo Treviño Cantú, Francisco Vallejo Castellanos y Alejandro Rábago, quienes coincidieron en trabajar coordinadamente, para fortalecer al sector turístico en el estado de Tamaulipas.


La seguridad, tarea a la que me avoco todos los días, dice Américo a empresarios

 

TAMPICO, TAMAULIPAS., 03 NOVIEMBRE 2022.- La seguridad de las y los tamaulipecos es una tarea a la que me avoco todos los días, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. "De mi parte el esfuerzo continuará", reiteró.

 

Al participar en el evento del 35 aniversario del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, el gobernador del estado reconoció la participación de los empresarios del sur del Estado en las Mesas de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz.

 

"Asumo frente a ustedes la responsabilidad de proteger, de cuidar y defender lo que se ha construido aquí por tantas generaciones; generaciones que han sido heroicas y responsables", dijo.

 

"Ahora nos toca a nosotros y quiero decirles que como gobernador de Tamaulipas, he asumido totalmente la responsabilidad que la Constitución me señala en materia de seguridad", agregó.

 

Villarreal Anaya reconoció que los resultados en esta zona conurbada destacan en Tamaulipas, pero llamó a no bajar la guardia y a apretar el paso, hasta alcanzar la paz y tranquilidad plena de las y los tamaulipecos.


Anuncia Américo proyectos que transformarán el sur de Tamaulipas

 

TAMPICO, TAMAULIPAS, NOVIEMBRE 03 2022.- Los grandes proyectos para la transformación del sur de Tamaulipas son factibles y cuentan con el respaldo del presidente de México, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya quien llamó a las y los empresarios de esta región, a consolidar los logros alcanzados y a apretar el paso, hasta llegar a un estado de derecho pleno.

 

Al anunciar la rehabilitación del Sistema Lagunario del Tamesí que incluye el dique El Camalote; la modernización del Centro Histórico de Tampico; el proyecto de Movilidad Tampico/Altamira (tipo Desarrollo Orientado al Transporte) y la sustitución del hospital civil de ciudad Madero, el gobernador Américo Villarreal recibió los aplausos de los más de 200 empresarios congregados en la celebración del 35 aniversario del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).

 

Al destacar la valiosa participación del CIEST en el desarrollo económico, social y cultural de la zona conurbada, Villarreal Anaya destacó que este organismo ha tenido una actitud pujante, tenaz, decidida y muy relevante como lo fue en el tema de la inseguridad.

 

"Los resultados en esta zona conurbada destacan y debemos no sólo conservarlos; sino apretar el paso para lograr más, hasta alcanzar la paz, la tranquilidad y llegar a ser una sociedad que se conduzca y exija la certidumbre de un estado de derecho pleno y cabal", expresó.

 

Ante el presidente del CIEST, Iñigo Fernández Bárcena y los alcaldes de los tres municipios, el jefe del Ejecutivo recordó que, en su toma de protesta, llamó a unirse a todos, dejando atrás diferencias, para alcanzar la gran meta de la transformación y lograr el bienestar que merecen las y los tamaulipecos.

 

"Quiero reiterar el compromiso de que el primero en cambiar a fondo es y será el Gobierno de Tamaulipas y que el camino de ese cambio será a partir de valores que compartimos, de la voluntad y el trabajo, de la honestidad, de un humanismo solidario como filosofía", mencionó.

 

Por su parte, el presidente de CIEST, Íñigo Fernández destacó que, desde su fundación, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, se ha constituido como el máximo órgano de representación del sector privado de la zona sur de Tamaulipas, agrupando al día de hoy 19 cámaras y organismos empresariales líderes, que en su conjunto

 

representan el 85 por ciento de las empresas y aproximadamente el 90 por ciento de los empleos formales de Tampico, Madero y Altamira.

 

Fernández Bárcenas reiteró el compromiso y disposición de los empresarios pequeños, medianos y grandes a escuchar, proponer, trabajar con las puertas abiertas y a construir iniciativas y propuestas, preservando siempre un clima de unidad, confianza y diálogo respetuoso con el gobierno y con todos los actores económicos y sociales.

 

En el evento, el alcalde de Tampico, Jesús Nader afirmó que el gobernador Américo Villarreal cuenta con todo el apoyo de los tampiqueños, para hacer equipo e impulsar la transformación que permita consolidar al municipio y a la región.

 

Acompañaron a las autoridades en el presídium, el coronel Joel Solís Pérez, comandante del 15/o. Batallón de Infantería y el representante de la 1a. Región Naval, Eabani Gaviña Astudillo.


Trabajaremos unidos con inversionistas que apuestan

por la transformación de Tamaulipas: Gobernador

 

•Inaugura planta de Flex Américas en Altamira; se invirtieron 200 mdd y se generan mil empleos directos e indirectos

 

ALTAMIRA, TAMAULIPAS., 03 NOVIEMBRE 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida a las empresas que apoyan el desarrollo social, el entorno económico del estado además de ser responsables con el medio ambiente y reiteró su compromiso, para trabajar unidos con los inversionistas que apuestan por la transformación en Tamaulipas.

 

Al inaugurar la planta recicladora de la empresa Flex Américas y poner en marcha nuevos proyectos de esta firma en el puerto industrial de Altamira, el gobernador destacó que este tipo de inversiones extranjeras que llegan al Estado son la mejor señal, de que en esta región existen las mejores alternativas y ventajas para instalar nuevas plantas.

 

"Hoy, a nombre del Gobierno del Estado reitero ese compromiso;  nos llena de orgullo y esperanza que podamos ver hacia adelante unidos concretando las enormes ventajas que tenemos para detonar nuestro crecimiento económico, con empresas de vanguardia en términos de innovación, de responsabilidad frente al medio ambiente y con una operación a la altura de las mejores del mundo como es la de ustedes y  refrendamos nuestro compromiso de ofrecer las mejores condiciones para su operación y planes futuros de expansión", expresó. Tras cortar el listón inaugural de la planta recicladora en la que se han invertido 200 millones de dólares, generando mil empleos directos e indirectos y junto al director general de Flex Americas Om Prakash Mishra y del director de Ventas para México y Latinoamérica, Amit Miglani, el jefe del Ejecutivo destacó que la nueva visión y política en el área económica del estado, es alentar empresas que generen economía circular.

 

"Que ya no tengamos este proceso de economía lineal que solo genera basura y alteraciones en el proceso de sociedad de consumo y nos contamina y devasta nuestros recursos naturales; tenemos que aprender a tener procesos integrales de economía circular y este es un gran ejemplo, y por eso me congratulo y agradezco la invitación que me hicieron para estar presente con este ejemplo que debe ser a nivel nacional de una empresa que está viendo a futuro el cuidado del medio ambiente e iniciar en la forma nacional, e internacional estos procesos de economía circular", mencionó.

 

En el evento, Om Prakash Mishra, expresó su más alto agradecimiento al gobernador por su visita a la planta de Flex Américas Altamira, y destacó que esta firma pertenece al Grupo U-Flex Limited con origen en la India y 9 plantas en el mundo dedicada a la fabricación de películas BoPET para empaques de alimentos.

 

Por su parte el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, reconoció que este tipo de inversiones consolidan a Altamira como uno de los destinos mas importantes para la atracción de inversiones extranjeras en el país, como punta de lanza para el desarrollo industrial de Tamaulipas y la generación de empleos.

 

Acompañaron al gobernador, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano; el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Gerardo Guerrero Morales; la titular del DIF Altamira, Rosa Luque de Martínez y el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química, Isaac Maya Pérez, además de destacados empresarios del sur del Estado y funcionarios de los tres niveles de gobierno


Presenta SEBIEN programas para disminuir la pobreza en Altiplano tamaulipeco

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 03 noviembre 2022.- Dentro del plan de apoyo al Altiplano tamaulipeco, anunciado por el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Verónica Aguirre de Los Santos, presentó los programas que la SEBIEN aplicará en dicha región.

 

Con ello se busca principalmente combatir la pobreza y el rezago social en los municipios de Jaumave, Miquihuana, Tula, Palmillas y Bustamante.

 

Los programas susceptibles para aplicar son: “Primero los Pobres” que tendría 2 vertientes: “Voluntad y Trabajo”, y “Empleando Bienestar”; programa “Alimentando tu Bienestar”; “FISE 2023”; “Comedores del Bienestar”; “Parques Estatales del Bienestar” y el programa, “Caravanas del Bienestar”.

 

Aguirre de los Santos señaló que con el Programa “Primero los Pobres” en la vertiente “Voluntad y Trabajo”, se busca contribuir a que las personas en situación vulnerable o pobreza extrema, que cuenten con piso de tierra en sus viviendas, puedan tener acceso a un piso firme de concreto y de esta manera disminuir esa carencia que propicie la igualdad, el equilibrio y la inclusión social de las familias del Altiplano.

 

“Con la vertiente “Empleando Bienestar” se promoverá el empleo temporal para las mujeres y los hombres que no cuentan con un ingreso formal y que accedan a un trabajo que les genere bienestar económico y evitar la migración” planteó la secretaria.

 

Con el programa “Alimentando tu Bienestar”, la SEBIEN tiene como meta en el año 2023, la entrega de despensas en los 43 municipios de Tamaulipas, iniciando por la región del altiplano, con la finalidad de reducir la carencia alimentaria.

 

La secretaria Verónica Aguirre, invitó a los demás municipios a ejercer en conjunto, el programa “FISE 2023”, con el objetivo de mejorar la infraestructura social, así como los servicios básicos de urbanidad y vivienda.

 

Con el programa “Comedores del Bienestar” se planea otorgar dos raciones diarias de alimento, con un promedio de 70 beneficiarios en cada comedor.

 

Con el programa “Parques Estatales del Bienestar” se pretende generar una convivencia pacífica, así como la integración familiar a fin de apoyar la regeneración del tejido social y generar acciones, que ayuden en la prevención de la violencia, por medio de las actividades artísticas, deportivas, sociales, y recreativas en espacios públicos de cada municipio.

 

Con “Caravanas del Bienestar”, se busca emplear una estrategia basada en jornadas itinerantes y periódicas en los municipios donde las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal ofrecerán los servicios públicos como lo son: salud, alimentación, empleo, asesoría legal, apoyos para la vivienda, entre otros; se priorizarán las zonas de alta marginación y pobreza extrema.

 

Finalmente, Verónica Aguirre de los Santos reafirmó el compromiso que la SEBIEN tiene con los tamaulipecos de abatir el rezago social, bajo la instrucción y premisa del gobernador Américo Villarreal de “Primero los pobres, por el bien de todas y todos".


Secretaría del Trabajo de Tamaulipas difunde programas de empleo en Jiménez

 

Jiménez, Tamaulipas., 03 noviembre 2022.- Los diferentes programas de movilidad laboral y vinculación al empleo, fueron presentados a los habitantes de Jiménez, por la secretaria del Trabajo Olga Sosa Ruiz y por la titular del Servicio Nacional del Empleo, Beatriz Del Toro.

 

Fueron más de 500 personas interesadas en estos programas de empleo, las que asistieron a la sesión informativa de fomento de oportunidades laborales en este municipio, a la cual acudió el alcalde Enrique Salazar Sánchez.

 

Olga Sosa Ruiz, titular de la secretaría del Trabajo de Tamaulipas, dijo a las personas interesadas en formar parte de este padrón laboral, que hay dos tipos de programas, laborales y sociales.

 

“El trabajo en conjunto da mejores resultados, así nos lo ha indicado nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya y en esta ruta del trabajo nos encontramos en Jiménez; es muy importante que hablemos de la solidaridad y de los programas y actividades que tenemos en la Secretaría del Trabajo con dos áreas de acción, una laboral y otra social, en esta sesión informativa nos enfocaremos en las acciones para fomentar el empleo digno”, dijo.

 

El presidente municipal de Jiménez, Luis Enrique Salazar Sánchez, agradeció la asistencia de Olga Sosa Ruiz y de Beatriz del Toro Cázares, destacando que es la primera vez, que acude una titular de la Secretaría del Trabajo a presentar estos programas.

 

La sesión informativa, atendió a cientos de personas interesadas en conocer los procesos de oferta laboral para mejorar su calidad de vida

 

Personal del Servicio Nacional del Empleo habló de los programas que manejan, correspondiendo a Diana Edith Hernández González exponer sobre la bolsa de trabajo y ferias de empleo; María Emelia Villagómez Rosales, de apoyos financieros para la capacitación;  Carlos Garza Yado dio información acerca de los derechos y obligaciones de los beneficiarios y Beatriz de Jesús Aros Rodríguez habló acerca del programa de movilidad laboral, que se encarga de enlazar a los solicitantes que califican para laborar en el extranjero de manera legal.

 

Olga Sosa Ruiz dijo a los asistentes que estas sesiones informativas tienen el propósito de que no tengan que trasladarse hasta Ciudad Victoria.

 

Añadió que habrá más sesiones, a efecto de que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un empleo.

 

Este acercamiento entre la Secretaría del Trabajo y el gobierno municipal de Jiménez es parte de las acciones encaminadas a lograr un Tamaulipas con justicia social, humanismo y oportunidades laborales.


Contraloría de Tamaulipas asesorará a municipios en el manejo de recursos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 03 noviembre 2022.- La Contralora del Estado Norma Angélica Pedraza Melo ofreció asesoría a los municipios que requieran asistencia para el correcto manejo de los recursos públicos, atendiendo los principios de transparencia y rendición de cuentas del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

 

Durante la gira de trabajo en el Altiplano tamaulipeco, en la que acompañó al gobernador, la Contralora resaltó la importancia de atender los debidos procesos que marca la normativa, sobre todo en el área de obra pública, donde existen observaciones pendientes por atender.

 

 “La Contraloría como una dependencia vigilante del debido proceso, podemos acompañar a los municipios en los diferentes temas que son de interés para asegurar la correcta aplicación de los servicios públicos, entre esos sistemas están los proyectos en proceso o por iniciar cuando se obtengan los recursos; en materia de obra pública, es tan importante atender la normativa y el debido ejercicio y comprobación de los recursos”.

 

Pedraza Melo informó que la Contraloría prepara un curso de capacitación para asesorar a las Secretarías y municipios en la integración de expedientes, sobre todo de obras públicas y cumplir con las leyes, reglamentos y lineamientos que marca la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.

 

Acabar con la opacidad y reducir al mínimo el historial de observaciones que dejó la pasada administración estatal, es la intención que tiene la capacitación y acompañamiento que ofrece la Contraloría Gubernamental, precisó.

 

De igual manera, les exhortó a participar el próximo 29 y 30 de noviembre a la capacitación gratuita que brindará la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, dónde se busca que los estados y municipios sienten las bases para actualizar sus manuales, lineamientos, reglas de operaciones, servicios y todo el marco normativo, y cumplir con ello, en el combate a la corrupción.


SDET y COBIFER acuerdan impulsar desarrollo económico de Reynosa

 

El Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa está integrado por empresarios de ambos lados de la frontera

 

REYNOSA, TAMAULIPAS., 02 NOVIEMBRE 2022.- Para establecer un diálogo permanente que promueva el desarrollo empresarial, comercial e industrial de Tamaulipas, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado, Ninfa Cantú Deándar se reunió con líderes de organismos empresariales que integran el Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa, COBIFER.

 

En este nuevo marco de colaboración entre el gobierno del estado con el sector empresarial tamaulipeco, Cantú Deándar y los representantes de los diferentes sectores productivos acordaron establecer sinergias estratégicas para impulsar la inversión, empleo y el crecimiento de esta región.

 

"Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, es de la mayor importancia el trabajo coordinado con el sector privado para fortalecer el dinamismo de los sectores productivos con el fin de generar más oportunidades y bienestar para los tamaulipecos", dijo la secretaria de Desarrollo Económico.

 

A su vez, las y los presidentes de cámaras e instituciones del sector privado que conforman el COBIFER, expresaron propuestas e ideas en materia de infraestructura, desarrollo sostenible, mejora regulatoria, financiamiento y conectividad para dinamizar la actividad de las empresas reynosenses en coordinación con el gobierno del estado. 

 

El Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa está integrado por empresarios de ambos lados de la frontera y tiene por objetivo desarrollar proyectos para incentivar el fomento a la inversión que impacten en la competitividad de las empresas y el crecimiento económico de la región.

 

Al encuentro asistieron Federico Alanis Peña de CANACINTRA, Roberto Cruz de CANACO, Edgar Zamorano de CANACAR, Valentína López de COPARMEX, Omar Elizondo de AHYMR, Esthela Moreno de CETUM , Carlos Angulo de MPA, Omar López del Aeropuerto de Reynosa,  Ralph Garcia del McAllen Economic Development, Juan Olaguibel del Puente Anzalduas, Daniella Plata y Elizabeth Suarez del Aeropuerto de McAllen, Leonel Yvan Cantú Castillo de Grupo Paint Shop, Marcos Olivares de FRI Energy,

 

También participaron Uriel Ordoñez y Jorge Lozano de la Asociación de Transportistas, Jhonny Soto de Grupo Prisma y Eduardo Pol de O&P Consulting, y por COBIFER Martín Anzaldúa, César Amilcar López González, Joaquín Spamer Martínez del Campo, Luis Humberto Cantú Ochoa.

 

Acompañaron a la titular de SDET, Anabell Flores Garza, subsecretaria de Inversión y Comercio Exterior y Sergio Guajardo director general de Inversión.


Recibe DIF Tamaulipas donativo de empresarios y productores del campo.

 

•          El Secretario de Desarrollo Rural hizo la entrega de 138 mil pesos a la

institución.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 02 noviembre 2022.- Productores agrícolas, ganaderos y pequeños propietarios de manera conjunta, hicieron un donativo económico al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal.

 

La presidenta del DIF señaló que con este donativo, serán beneficiados los niños y abuelitos de las casas hogares de esta noble institución.

 

El secretario de Desarrollo Rural Dámaso Anaya fue el conducto para hacer llegar este gesto de solidaridad para DIF estatal, que mucho ayudará a los sectores más desprotegidos de la población.

 

La cantidad que los empresarios y productores lograron reunir fue de 138 mil pesos, mismos que pusieron a disposición de la presidenta del DIF Tamaulipas.

 

María de Villarreal agradeció el noble gesto de generosidad, ya que ello contribuirá a que las familias de la entidad, tengan una mejor esperanza de vida.


Participa la Contraloría de Tamaulipas en la Segunda Reunión Regional

de Contralores de la Zona Noreste.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 02 noviembre 2022.- La Contralora Gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, asistió a la Segunda Reunión Ordinaria de la región Noreste, de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, realizada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

 

Los contralores de la región, impulsaron proyectos para el fortalecimiento y creación de capacidades para los integrantes de las Contralorías, a través de seminarios, cursos y talleres.

 

En este sentido, la contralora Pedraza Melo en su primera intervención, presentó los avances del Proyecto Fortalecimiento y Creación de Capacidades, relacionado con la creación de una metodología e instrumento, para identificar los factores de deserción y conclusión de las estrategias de capacitación, a fin de mejorar los resultados en la formación de los servidores públicos.

 

Este trabajo, forma parte del compromiso de transformación y rendición de cuentas que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido que su gobierno se caracterice por conducirse en los principios de legalidad, transparencia, ética, y con equipos de personas competentes y comprometidas con la ciudadanía.

 

“Es importante establecer estrategias de mejora continua en bien del desarrollo de las capacidades del capital humano y por ende, para mejorar el desempeño de la administración en la prevención y combate a la corrupción", precisó.

 

En esta reunión también asistieron, la subcontralora de Análisis, Evaluación y Auditoría, América Lorena González Cisneros y el secretario técnico de la Contraloría, Felipe Alberto Quezada Ortíz.


Yrving vuelve a casa tras recibir regalo de vida en Hospital Infantil de Tamaulipas

 

•          Se logra con éxito, la primera alta de un menor con trasplante renal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 02 noviembre 2022.- El Gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, logró con éxito la primera alta de un menor con trasplante renal y con ello logró salvar la vida de Yrving Emiliano, un adolescente de 13 años de edad con un diagnóstico de Enfermedad de Allport, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

 

Tras 2 años de hemodiálisis, hace unas semanas se llevó con éxito la cirugía, que duró entre 4 y 5 horas y fue realizada por el equipo de trasplantes de Tamaulipas que obtuvo el órgano en Saltillo, Coahuila de un donador cadavérico.

 

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha instruido otorgar atención de calidad y humana a las y los tamaulipecos en situación de vulnerabilidad”, destacó.

 

Y agregó: "Esto nos lleva a Yrving, un niño de 13 años quien fue dado de alta del Hospital Infantil de Tamaulipas, después de haber recibido el trasplante de riñón, un regalo de vida que atravesó 3 estados para llegar a él, enviado de su ángel donador y su familia"

 

Hernández Navarro, subrayó que el paciente presentó una buena recuperación y durante el transcurso de su estancia hospitalaria se mantuvo en constante vigilancia de sus laboratorios, realización de ultrasonido renal y constante apego de sus enfermeras y médicos.

 

“Yrving Emiliano comenzó a presentar funcionamiento de su riñón trasplantado a las tres semanas de operado, y este 31 de octubre fue dado de alta”, añadió.

 

Por su parte la familia del adolescente, expresó su gratitud al gobernador de Tamaulipas y al equipo médico de la Secretaría de Salud, por la oportunidad de comenzar una nueva vida sin necesidad de hemodiálisis.


Cancela Gobierno Notaría entregada ilegalmente por Cabeza de Vaca; investigan otros 27 casos más

 

CD. VICTORIA, TAM., 01 NOVIEMBRE 2022.- Por acuerdo gubernamental, la Consejería Jurídica del Estado, canceló la notaría número 170 a Alfredo Treviño Salinas y agregó que 27 notarías más están bajo investigación, tras detectarse anomalías en los procesos de asignación. Al mismo tiempo se dio parte a la Fiscalía General de Justicia por el posible delito de tráfico de influencias de la diputada Myrna Flores, del ex secretario general de Gobierno Gerardo Peña y al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

 

La titular de la Dirección de Notarías, presentó al gobernador Américo Villarreal Anaya, un documento en el que se señalan las irregularidades advertidas en los trámites de los registros de 28 fíat de Notarios, muchas de las cuales, fueron otorgadas en los últimos días del gobierno de Cabeza de Vaca, como premio, canonjías o favores a cambio de corruptelas políticas.

 

En el caso de Alfredo Treviño Salinas, el informe señala que el acuerdo de otorgamiento de la fíat carece de fundamentación y motivación, pues no consigna el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en la Ley del Notariado, logrando la patente de Notario únicamente por la gestión de la diputada panista Myrna Edith Flores Cantú.

 

“Se acredita que no se llevaron a cabo los exámenes teórico y práctico, en razón de que no existen actas o constancia que lo demuestren, lo que se corrobora con la manifestación expresa de la presidenta del Colegio de Notarios y el ex director de Notarías, quienes por ley deben formar parte del jurado”, señala el informe de la Dirección de Notarías.

 

Agrega que en el caso de Alfredo Treviño Salinas, se advierte la posible comisión de conductas que denotan faltas administrativas y penales como tráfico de influencias, cohecho, uso ilícito de atribuciones, ejercicio abusivo de funciones y delitos cometidos en el ejercicio de funciones administrativas.

 

“Se solicita dar la vista correspondiente a la Contraloría del Estado y a la Fiscalía General de Justicia del Estado, por las conductas desplegadas por el notario, por el entonces Director de Notarías, la Diputada Myrna Flores, el ex secretario General de Gobierno y el entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca”, apunta.


Segundo Puente Ferroviario Internacional de KCSM

consolida liderazgo de Tamaulipas en Comercio Exterior

 

-Asiste titular de SDET a inicio de la construcción de la obra de 100 mdd

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas., 01 NOVIEMBRE 2022.- Al participar en la colocación de la primera piedra del segundo Puente Ferroviario Internacional de Kansas City Southern México, KCSM, en Nuevo Laredo, la secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar aseguró que esta obra consolida el liderazgo nacional de Tamaulipas en infraestructura para el comercio exterior.

 

Cantú Deándar asistió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya al inicio de la construcción de este proyecto que representa una inversión de 100 millones de dólares por parte de KCSM, en una construcción ubicada en sus instalaciones de Patio Sánchez la cual, con una longitud aproximada de 354 metros, será paralela a la actual, por donde a diario cruzan 26 trenes.

 

"Este proyecto significa un nuevo y vigoroso impulso modernizador que consolida el liderazgo de nuestro estado en la región de Nuevo Laredo-Laredo que representa el 44% del comercio entre EEUU y México equivalente a 226 mil mdd al año, cifras que convierten a nuestra aduana en la de mayor recaudación en el país", indicó.

 

Por su parte, Oscar del Cueto, presidente de KCSM, aseguró que el nuevo puente permitirá tener un corredor más seguro y fluido para agilizar el tránsito de trenes, respondiendo a la demanda que llegará a esta región del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y traerá desarrollo y dinamismo para ambas ciudades, pues será esta frontera, la única con dos puentes ferroviarios internacionales en el país.

 

La adición de un segundo puente duplicará la capacidad de contenedores ferroviarios transfronterizos en la región, mejorará la competencia en la red ferroviaria de Estados Unidos e impulsará el crecimiento económico y la competitividad de la plataforma logística de Tamaulipas.

 

A esta ceremonia asistieron como invitados especiales Carmen Lilia Canturrosas,  presidenta municipal de Nuevo Laredo; Manuel Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SICT; Roberto Velazco, Jefe de la Unidad de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores;  Mario Alberto Martinez Verduzco jefe del Estado Mayor de la Sexta región militar de SEDENA; José Abugaber, presidente de CONCAMIN y Javier Santos Loyo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana.

 

Desde Laredo Texas participaron, el Congresista Henry Cuellar, el alcalde de Laredo Tx, Pete Saenz, el juez del condado de Webb Tano Tijerina y directivos de Kansas City Southern.


Garantiza gobierno de Tamaulipas servicios de salud a los habitantes del Altiplano

 

-Hay 18 Centros de Salud en los municipios de esa región

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 01 NOVIEMBRE 2022.- Para constatar la atención de calidad a los pacientes de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, verificar las condiciones de infraestructura y el equipamiento de los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Jaumave, el titular de esta dependencia realizó un recorrido de supervisión por las distintas zonas del Altiplano tamaulipeco.

 

Como instruyó el gobernador Américo Villarreal Anaya, es prioridad otorgar una atención sensible y de calidez a la población, por lo que el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, visitó algunos centros de salud en donde se entrevistó con las y los trabajadores, así como con personas beneficiarias del servicio médico.

 

Puntualizó que la finalidad de las visitas, es constatar las acciones que se realizan en estos centros de atención médica: “Hay que ver como lo dijo nuestro Gobernador, que existan medicinas, el porcentaje con que se cuenta y con qué periodicidad les llega, hay que checar bien la infraestructura, que el equipamiento sea el correcto, además del personal necesario para garantizar una buena atención a la ciudadanía”.

 

El secretario de Salud acompañado por los subsecretarios Gabriel de la Garza Garza, Eduardo Martínez Bermea y José Luis Garza Ruíz, además de la directora de la Jurisdicción VIII de Jaumave, Zuleima Eunice Guzmán Torres, visitaron algunos centros de salud de Palmillas, Bustamante, Tula, el Hospital del IMSS Bienestar en Tula y el Centro de Salud, ubicado en la cabecera municipal de Jaumave.

 

En la región del altiplano existen 18 Centros de Salud y un Centro de Salud y de Servicios Ampliados, localizados en los municipios de Jaumave, Tula, Miquihuana, Palmillas y Bustamante que atienden a por lo menos 30 mil habitantes que viven en esa región de Tamaulipas

 

El secretario de Salud Vicente Joel Hernández, se comprometió a garantizar por parte del Gobierno Estatal, así como de las y los servidores públicos, con voluntad y trabajo, una atención pronta y de calidad a pacientes, cumpliendo la instrucción reiterada por el titular del ejecutivo estatal Américo Villarreal Anaya.


Secretaría del Trabajo llevará módulos itinerantes en el Plan de Apoyo al Altiplano Tamaulipeco

 

-Personal de la secretaría del Trabajo y del Servicio Nacional del Empleo, brindará atención presencial en Tula, Jaumave, Palmillas, Bustamante y Miquihuana.

 

Tula Tamaulipas., 01 NOVIEMBRE 2022.- En la presentación del Plan de Apoyo al Altiplano Tamaulipeco por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz dio a conocer que los municipios Tula, Jaumave, Palmillas, Bustamante y Miquihuana, contarán con módulos itinerantes del Servicio Nacional de Empleo en Tamaulipas, para enlazar a empleadores con personas que buscan una oportunidad laboral.

 

Olga Sosa Ruiz, dijo que como parte del Plan de Apoyo al Altiplano, los módulos itinerantes del SNE serán una gran herramienta de información y enlace, para que las personas tengan acceso de manera directa a las oportunidades de empleo.

 

El planteamiento, dijo, es hacer eventos informativos en la plaza principal de cada municipio, con fechas previamente acordadas para que la gente interesada se entere y asista, para ser atendidas personalmente por personal del Servicio Nacional de Empleo.

 

La secretaria explicó que se contará con toda la información referente al subprograma de Movilidad Laboral, que en las últimas dos semanas ha transformado la vida de 39 jefes de familia, para trabajar en Estados Unidos en el corte de tomate, con un sueldo de 12.41 dólares la hora, con garantías laborales y respeto a sus derechos de trabajo digno.

 

“En estos módulos vamos a recibir las peticiones y a dar el servicio, estamos recibiendo todos los currículums de las personas que están buscando trabajo y a los que no encuentren, lo que estamos ofreciendo es enseñarles a hacer sus solicitudes de empleo, currículums más precisos, más modernos, además de cursos para desenvolverse mejor en las entrevistas y talleres”, dijo la secretaria.

 

En el caso concreto de Tula, indicó, se hizo el planteamiento ante el gobernador, para impulsar las habilidades de venta de los artesanos, que tienen reconocimiento internacional en la elaboración de sus productos.


Capacitan a personal del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas en "Contención Emocional"

 

Ciudad Victoria, Tam.,  31 Octubre 2022.- El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, capacita a su personal especializado en atender a las mujeres que acuden a pedir ayuda por enfrentar situaciones de violencia.

 

La titular del organismo Diana Luz Gutiérrez González explicó que se impartió un taller denominado "Contención Emocional", con la finalidad de reducir las afectaciones derivadas del estrés laboral, que afecta al personal que brinda acompañamiento y contención emocional, así como la identificación de estresores organizacionales.

 

"Se trabaja de manera permanente, con la finalidad de disminuir el desgaste emocional entre el personal y consecuentemente optimizar los servicios que se brindan a las mujeres que acuden a las unidades de atención adscritas al instituto", puntualizó.

 

La directora del Instituto de la Mujer explicó que el taller se llevó a cabo a través del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y se realizó en el auditorio del Centro de Excelencia de la UAT Victoria.

 

Fue dirigido a personal de atención de las áreas psicológicas, jurídicas, de trabajo social, personal del 911 y a trabajadoras que brindan servicios de asistencia, así como al personal del Instituto de la Mujer de Tula y Xicoténcatl.


SET aplica estrategia para disminuir abandono escolar en el Altiplano

 

Tula, Tamaulipas., 31 octubre 2022.- En el marco de la presentación del plan de Apoyo al altiplano Tamaulipeco por el  gobernador Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, presentó la estrategia integral educativa para la región, centrada en disminuir el abandono escolar, el mejoramiento de la infraestructura educativa y la transformación del sistema educativo en favor de las y los tamaulipecos.

 

En su diagnóstico, la secretaria señaló que los retos más apremiantes para los cincos municipios que componen la región del altiplano tamaulipeco, son disminuir el abandono escolar, las trayectorias escolares truncas, la necesidad de rehabilitar los espacios educativos, ampliar los servicios educación media superior y de dirigir los programas de este nivel y de la oferta universitaria existente, a explotar las capacidades productivas de la región.

 

“Trabajaremos con diferentes programas, como:  ‘En Tamaulipas, la escuela te espera’ orientado en disminuir el abandono escolar, el programa de fortalecimiento de las capacidades docentes con un taller para fortalecer la educación en escuelas multigrado, un programa para la región, de mantenimiento, rehabilitación y atención de necesidades detectadas en diferentes centros escolares y albergues escolares y la capacitación del docente inscrito en el programa “Arraigo del maestro en el medio rural" entre otras, dijo la titular de la institución estatal.

 

Reafirmando el compromiso de trabajar por una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos, anunció que se iniciará la supervisión técnica para el mantenimiento de instalaciones eléctricas en varios planteles de educación básica de los municipios, que conforman el altiplano tamaulipeco.

 

Castillo Pastor señaló que trabajan en acciones de construcción y rehabilitación, que se realizan por casi 2 millones de pesos y en la inclusión de diversos proyectos de rehabilitación en el presupuesto de egresos 2023.

 

Puntualizó que desde que inició la actual administración, hacen las gestiones para que todos los grupos cuenten con docentes, como lo fue el proceso llevado a cabo por la USICAMM, para la cobertura de docentes en nueve grupos en los niveles de jardín de niños, primaria y telesecundaria además de otros dos casos en Tula, que se resolverán la próxima semana.

 

Así mismo, explicó que se transformarán los dos Centros Regionales de Desarrollo Educativo de Jaumave y de Tula, para convertirlos en espacios de resolución de trámites y de servicios para docentes y trabajadores de la educación, y evitar así que tengan que trasladarse hacia el centro del Estado.

 

Por último, reiteró que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene las puertas abiertas, para escuchar las propuestas que ayuden a fortalecer la transformación de la educación en el estado, sumándose desde este sector, al llamado del gobernador Américo Villarreal de estar en contacto y cerca de las y los tamaulipecos, para llegar a la meta, de hacer historia en el combate a la marginación y a la pobreza y ampliar el horizonte de justicia e igualdad social en Tamaulipas.


Se recuperará el estado de derecho en Tamaulipas, afirma gobernador

 

-Pide a jueces del Supremo Tribunal de Justicia, no actuar al margen de la ley.

 

Tula, Tamaulipas., 31 octubre 2022.- En Tamaulipas se consolidan las bases, sólidas y firmes, para recuperar la institucionalidad y el estado de derecho que fueron "secuestrados" y manipulados por el régimen anterior, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya al hacer un llamado a los jueces del Supremo Tribunal de Justicia a no actuar al margen de la ley.

 

"Por lo que respecta a los jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, desde el poder Ejecutivo Estatal, hago un llamado a todos los servidores públicos involucrados en la procuración e impartición de justicia, a que denuncien cualquier presión o coacción para actuar al margen de la ley", indicó.

 

En su acostumbrada conferencia de prensa de los lunes, esta vez desde el pueblo mágico de Tula, el gobernador aseguró ser respetuoso de la división de poderes, pero mencionó que será el primero en señalar a quienes continúen utilizando su cargo para venganzas o revanchas políticas.

 

"Reconozco el valor de los jueces que, a pesar de las presiones, han decidido actuar conforme a constancias, que de manera objetiva y sin imposiciones, hoy resuelven únicamente bajo el imperio de la ley y la justicia", dijo.

 

Acompañado por el alcalde de Tula, Antonio Leija Villarreal; el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas y Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración, el jefe del Ejecutivo confió en que su administración, podrá superar los obstáculos, de haber encontrado un gobierno arruinado, sin proyecto social y sin vocación de servicio público.

 

"Poco a poco iremos desenredando la vieja trama de intereses subalternos y surgirá una forma de servicio público y de ejercicio del poder virtuoso y empeñado en estar a disposición de la gente", indicó.

 

"Yo no voy a olvidar que soy el gobernador de todos ustedes, y que a ustedes debo devolver la confianza con obras, soluciones e innovaciones para que todos sientan que aquí se puede vivir y soñar", aseveró.


Tamaulipas avanza en seguridad hacia la paz: Gobernador

 

-Octubre: el mes con menor índice de homicidios dolosos en 10 años

 

Tula, Tamaulipas., 31 octubre 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que su gobierno inició con el pie de derecho y prueba de ello, es que en materia de seguridad, durante el mes de octubre se registró el menor número de homicidios dolosos en 10 años.

 

En conferencia de prensa, desde esta ciudad, el gobernador aseguró que los primeros resultados, son producto del trabajo coordinado con instituciones federales de seguridad que se realizan en las Mesas para la Reconstrucción de la Paz y reiteró que con la Cuarta Transformación, llega la certeza jurídica que funda la paz sin miedo, que anhelan las y los tamaulipecos.

 

"Una de mis primeras acciones como gobernador constitucional del estado, ha sido convocar y presidir las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz, que se han convertido en un espacio en el cual, junto con las autoridades de las distintas instituciones, dialogamos, analizamos y determinamos ejecutar las mejores acciones y estrategias en la materia, con un objetivo muy claro: preservar la paz y la tranquilidad de las familias tamaulipecas", indicó.

 

Agregó que a diferencia de la anterior administración, que desatendió irresponsablemente un tema tan importante como la seguridad, hoy su gobierno, sostiene una buena relación y permanente comunicación con los titulares de las instituciones y corporaciones, lo que ha permitido estar muy pendiente de que los elementos y servidores públicos de todos los niveles, cumplan con su responsabilidad.

 

"Actuaremos buscando consensos y acuerdos, pero teniendo presente que para nosotros y "Por el bien de todos, primero los pobres". Aquí se le acabó el tiempo al estado "chueco" y corrupto, en el que privaban los intereses de las mafias del poder, la aplicación facciosa, discrecional y arbitraria de las leyes y la persecución política", expresó.

 

El gobernador Américo Villarreal, ratificó su compromiso para hacer todo lo que esté en sus manos, para contar con instituciones apegadas a la legalidad y de servidores públicos dispuestos a cumplir las leyes.

 

"Reputación intachable, honestidad a toda prueba y pasión por la justicia, son los requisitos, para que impere un verdadero estado de derecho", mencionó.

 

Acompañaron al gobernador en esta conferencia de prensa, el alcalde de Tula, Antonio Leija Villarreal; el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas y el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui.


Colaboración entre municipios y Estado;

fundamental para la transformación en Tamaulipas: Américo

 

-Se cumple un mes de la administración estatal

 

TULA, TAMAULIPAS,., 31 OCTUBRE 2022.- El gobierno de la transformación que está en marcha en Tamaulipas es de fondo y tiene como meta hacer historia en prosperidad, justicia, paz y en seguridad, en un bienestar más social e igualitario, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al iniciar su segundo día de actividades en Tula, con la ceremonia cívica de honores y acompañado por su esposa María de Villarreal, presidenta del DIF estatal, el gobernador quien aseguró, ser amigo y aliado de los tultecos llamó a reflexionar sobre el gran momento que vive Tamaulipas, “para que nuestra esperanza permanezca viva, fuerte y brillante".

 

Al destacar la riqueza cultural e histórica de esta ciudad, cuna de la identidad tamaulipeca, el gobernador Américo Villarreal, recordó que hoy se cumple el primer mes de su administración y aseguró que existe una nueva relación entre los gobiernos municipales y el estado.

 

"Cumplimos el primer mes de trabajo al frente del Gobierno del Estado y tenemos ya, un nuevo clima de entendimiento que se percibe en la esperanza que está presente en todos los sectores de nuestra población", dijo.

 

"Estamos además, promoviendo una relación más cordial entre los gobiernos municipales y el gobierno del estado, porque se trata precisamente, que la colaboración entre órdenes de gobierno sea un distintivo fundamental de la transformación que hemos iniciado juntos en todo Tamaulipas", agregó.

 

Por su parte, el alcalde de Tula Antonio Leija Villarreal dio la bienvenida al gobernador y a sus invitados, y le agradeció por haber escuchado las peticiones que le hicieron el día de ayer, en la presentación del Plan de Apoyo al Altiplano.

 

Acompañaron al gobernador en el presídium, los alcaldes de Jaumave, José Luis Gallardo; las alcaldesas de Miquihuana, Gladys Vargas Rangel; de Bustamante, Brisa Verber Rodríguez; así como el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar y el comisario de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Rojas Mira.

 

 

En la ceremonia participaron los alumnos, David Centeno Partida quien tuvo a su cargo el juramento a la bandera; Atali Fernanda Olvera Cruz quién dió lectura a las efemérides, así como la escolta de la Sedena, cuyos integrantes, portaron la bandera de México y alumnos del Colegio de Bachilleres con la escolta del escudo de Tamaulipas.


Atender a los más necesitados, será nuestra bandera, dice

 Américo en el Altiplano

 

Tula, Tamaulipas. Octubre 30 del 2022 - Al encabezar aquí una reunión histórica, donde presentó el Plan de Apoyo al Altiplano Tamaulipeco, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que a partir de ahora, atender a los más necesitados, será la bandera y causa principal de la política social en Tamaulipas.

 

“Esta reunión representa la primera parada para llegar al resto del estado y cumplir la responsabilidad moral y de gobierno, de apoyar y poner en práctica la visión de que, "Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo el gobernador ante las y los alcaldes de Tula, Jaumave, Palmillas, Bustamante y Miquihuana.

 

"El nuevo diálogo con los ayuntamientos empieza precisamente aquí en el Altiplano. Y hacer lo correcto desde el gobierno, significa volver a la visión social, al humanismo", expresó y reconoció que estos cinco municipios, serán prioridad para atender durante su gobierno y para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan.

 

"No debemos pensar que ignorar la desigualdad, hará que desaparezca. Eso es irresponsable", aseveró.

 

Acompañado de la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, los integrantes de su gabinete y del delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes, el gobernador Villarreal Anaya, afirmó:

 

"Tenemos tanto que hacer, tanto que dar, tanto que ofrecer para que Tamaulipas alcance un mejor futuro y sea un referente positivo en México, un referente y ejemplo de prosperidad, bienestar en igualdad y en justicia social".

 

Después de que los titulares del gabinete expusieron las acciones y programas que se emprenderán en todos los ámbitos de Gobierno para esta región, el jefe del Ejecutivo llamó también a aprovechar, que ha quedado atrás, la confrontación entre Federación y Estado.

 

Tras la exposición de las principales necesidades y carencias que hicieron las y los alcaldes de los cinco municipios, el gobernador reiteró el compromiso que inició en la reunión del 17 de octubre, con las y los presidentes municipales de Tamaulipas y refrendó su compromiso de tener un diálogo directo y respetuoso.

 

"Nuestra comunicación va a prescindir de intermediarios, de los famosos y no tan legítimos o útiles, enlaces territoriales municipales, para que nuestra comunicación en cambio, sea abierta y directa", apuntó.

 

Durante la reunión de más de tres horas las y los presidentes municipales, reconocieron la presencia del gobernador y su gabinete estatal y coincidieron en demandar atención a los problemas de falta de centros de salud, medicamentos y ambulancias, así como la perforación de pozos, para aliviar la escasez de agua, apoyo para la pavimentación de calles, puentes en comunidades rurales y generación de empleos, entre otros.

 

En este encuentro, se presentó por primera vez, el anteproyecto del Plan Estatal de Desarrollo, el cual constituye el documento básico y punto de partida para el ejercicio de la administración 2022-2028.

 

 

Acudieron a la presentación del Plan de Apoyo al Altiplano, las alcaldesas de Palmillas, Nieves Ramírez Compean; de Bustamante, Brisa Verber Rodríguez y de Miquihuana, Gladys Vargas Rangel, así como los alcaldes de Jaumave, José Luis Gallardo Flores y el anfitrión, Antonio Leija Villarreal de Tula.


Nos debemos hermanar para salir adelante: Gobernador

 

Al inaugurar el museo itinerante "Tierra de Dinosaurios", Américo Villarreal llamó a reflexionar sobre las oportunidades y los tiempos en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., 29 OCTUBRE 2022.- El gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, acompañado por su esposa, María de Villarreal, inauguró el museo itinerante ‘Tierra de Dinosaurios’, el cual a partir de este fin de semana y hasta el próximo 30 de noviembre, es una opción cultural y educativa más en ciudad Victoria.

 

La tarde de este sábado en el Polyforum de esta capital, se abrieron las puertas a una extraordinaria exposición de 3 mil metros cuadrados, en donde los visitantes podrán encontrar duplicados fósiles originales, además de disfrutar de la recreación de esqueletos coahuilenses y mexicanos a escala, para conocer el hábitat de los dinosaurios y como vivieron hace millones de años.

 

“Con este tipo de exposiciones, no solo aprendemos físicamente de lo que pasó en un periodo de la tierra, sino que también, nos implica reflexionar acerca de estos tiempos y de las oportunidades que tenemos como especie y que nos debemos de hermanar para poder salir adelante”, expresó el gobernador en su mensaje, para luego hacer el primer recorrido por las cuatro salas interactivas donde se encuentran 17 dinosaurios robotizados.

 

“Agradecemos su interés y su visión por fomentar la cultura de las familias de ciudad Victoria, esperando poder visitar otras ciudades como Nuevo Laredo, para que este proyecto pueda seguir tocando corazones de posibles paleontólogos mexicanos que se interesen por la cultura y la paleontología en México”, expuso Karla Solís González, directora de la exposición ‘Tierra de Dinosaurios’.

 

Por su parte, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez aseguró que con este tipo de actividades el Gobierno del Estado trabaja, para contribuir al desarrollo social y económico de la entidad, impulsando el desarrollo regional, con la detonación de destinos turísticos sostenibles en todas las regiones, mejorando la calidad del servicio, promoviendo la articulación entre las autoridades y el sector privado y la participación de los prestadores de servicio.

 

“Haremos del turismo un instrumento de reconciliación para enmendar el tejido social y para conservar las tradiciones, costumbres y culturas que nos otorgan identidad”, indicó.

 

Acompañaron al gobernador en este evento, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes, y el director del DIF Tamaulipas, Giancarlo Bonetta Cavazos.

 

Los organizadores de ‘Tierra de Dinosaurios’, dieron a conocer que la expo estará abierta de lunes a domingo, de las 10 de la mañana a las 18 horas, además de que habrá horarios especiales para la atención a planteles escolares.


Gobierno de Tamaulipas y MEDC

impulsan la promoción de inversiones

 

- La secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar se reunió con directivos de McAllen Economic Development Corporation

 

McAllen, Tx., 29 de Octubre de 2022.- Con el objetivo de impulsar una agenda de colaboración y promoción de inversiones, la secretaria de Desarrollo Económico del gobierno de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar se reunió con directivos del McAllen Economic Development Corporation (MEDC).

 

En el encuentro celebrado en esta ciudad de Texas, Cantú Deándar destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya para promover las ventajas comparativas que ofrecen las regiones productivas de nuestro estado para la instalación de empresas e industrias generadoras de empleos.

 

"Para el gobernador Villarreal Anaya es muy importante la promoción de nuestro estado para llevar oportunidades de empleo y bienestar a las familias tamaulipecas, además de consolidar actividades y sectores estratégicos”, indicó la funcionaria estatal.

 

Por su parte, Keith Patridge, presidente y director general del MEDC reiteró la voluntad del organismo para colaborar y hacer equipo con Tamaulipas e impulsar una estrategia conjunta que contribuya al dinamismo de la economía en ambas regiones de la frontera.

 

Coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre MEDC y el gobierno del estado al señalar que el desarrollo industrial de esta región favorece el bienestar de los habitantes en Reynosa y de McAllen.

 

El McAllen Economic Development Corporation es un organismo sin fines de lucro financiado por la ciudad de McAllen, Texas, dedicado a impulsar la instalación y expansión de empresas en estrecha colaboración con autoridades e industrias del municipio de Reynosa y del estado de Tamaulipas.

 

A la reunión asistieron también por parte del MEDC, Mark E. García, vicepresidente; Ralph García, vicepresidente de negocios y reclutamiento y Angel Ortiz, representante en México.

 

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico participaron Anabell Flores Garza, subsecretaria de Inversión y Comercio Exterior y Sergio Guajardo, director general de Inversión.


Presentará Américo y su gabinete, plan de apoyo
 a los alcaldes del Altiplano

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 29 del 2022 - En cumplimiento a su compromiso de encabezar un gobierno itinerante y atendiendo su narrativa de que, "Por el bien de todos, primero los pobres", el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya presentará este domingo, el plan de Apoyo al Altiplano Tamaulipeco, con la asistencia de todo el gabinete legal y ampliado y los cinco presidentes municipales de la región.

 

El encuentro que se realizará el domingo por la tarde, en la cabecera municipal de Tula, permitirá al gobernador Américo Villarreal, sellar el compromiso con las y los tamaulipecos de los municipios donde se concentran, los índices más altos de marginación, para que las acciones de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan en Tamaulipas.

 

Junto con los doce secretarios de su gabinete, así como con los titulares de Organismos Públicos Descentralizados, el jefe del Ejecutivo, abordará temas de vital importancia para los municipios de Tula, Jaumave, Miquihuana, Bustamante y Palmillas, referentes al agua, salud, turismo, apoyos al sector agropecuario y la atención de los programas sociales para el bienestar de la población.

 

La reunión en este emblemático municipio de Tamaulipas, como lo es Tula, confirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal para estar en contacto con las y los tamaulipecos, que fueron olvidados y marginados de las acciones de gobiernos anteriores; pero ahora, como él lo ha reiterado, para la presente administración estatal, la meta es hacer historia en el combate a la marginación y a la pobreza y ampliar el horizonte de justicia e igualdad social en Tamaulipas.

 

El gobernador Villarreal Anaya, también encabezará en Tula la ceremonia cívica de honores a la bandera el lunes por la mañana; ahí mismo asistirá a la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y más tarde ofrecerá la acostumbrada conferencia de prensa.


Vacunarán a un millón de tamaulipecos contra la influenza estacional

 

Ciudad Victoria Tamaulipas. Octubre 28 del 2022 - El gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud aplicará un millón de dosis como parte de la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2022-2023.

 

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, dijo que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la estrategia intensiva de vacunación está dirigida principalmente a los siguientes grupos de población: niños y niñas de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y pacientes con enfermedades crónicas.

 

El secretario de Salud explicó que para la próxima temporada invernal, se prevé la co-circulación de los virus que causan tanto la influenza como el COVID-19, de ahí la importancia de vacunarse para evitar complicaciones graves que pueden derivar en fallecimientos.

 

Pidió proteger a los más vulnerables y atender las recomendaciones que se han difundido de manera reiterada como lavarse las manos frecuentemente, toser o estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo, evitar cambios bruscos de temperatura, incrementar el consumo de frutas y verduras e ingerir abundantes líquidos.

 

Subrayó que el Gobierno de Tamaulipas, garantiza el acceso a la vacunación del 95% de la población que pertenece a estos grupos de edad en cada municipio, con el propósito de prevenir los casos graves de la enfermedad y sus complicaciones.

 

El virus que causa la influenza afecta las vías respiratorias superiores, pero en casos graves, puede llegar a afectar pulmones y bronquiolos;  sus síntomas son fiebre, dolor de amígdalas o faringe, tos, cefalea (dolor de cabeza), mialgia (dolores musculares) y postración que pueden derivar en fallecimientos.


   Garantiza STT estadía segura y legal

a beneficiarios de Movilidad Laboral

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 27 del 2022 - El gobierno de Tamaulipas brindó las facilidades para la integración de 33 expedientes de jornaleros, quienes viajarán a Estados Unidos, para trabajar de una forma segura y estable, tras gestiones realizadas por la Secretaría del Trabajo.

 

La titular de la dependencia Olga Sosa Ruiz, dijo que a través del subprograma de Movilidad Laboral del Servicio Nacional del Empleo, se dieron las facilidades a los jornaleros residentes de El Mante, González, Güémez, Tula, Ciudad Victoria y Jaumave, quienes recibieron sus expedientes documentales, con el objetivo de que asistan a la cita, el 30 octubre del 2022 en el Consulado de Monterrey Nuevo León  para su trámite de Visa H2A y cumplir así, con el contrato como trabajador agrícola en la cosecha de tomate.

 

"El programa tiene un firme impulso del gobernador Américo Villarreal, para ampliar y beneficiar a más personas que deseen laborar de manera segura y con su documentación en regla", afirmó la titular de la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz.

 

Los 33 jornaleros trabajarán en los espacios ofertados por la empresa GARGIULO, INC. ubicada en el estado de Florida, que la semana pasada ya había contratado a seis jornaleros mexicanos en igualdad de condiciones laborales y ahora estos 33 tamaulipecos, se suman al número de personas que por su mano de obra calificada, obtuvieron un trabajo en Estados Unidos.

 

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz Del Toro Cázares, dijo que con el subprograma de Movilidad Laboral, las 33 personas que representan igual número de familias, tienen la esperanza de un trabajo que mejore sus condiciones de vida, en beneficio de sus familias.

 

Los 33 trabajadores cuentan con gastos pagados para el traslado de México a Florida, transporte para compra de comestibles y también para su centro de trabajo y cobertura de seguro de compensación, que cubre lesiones y/o enfermedades en el período que se encuentren laborando.


Mejorar red de carreteras en Tamaulipas contribuirá a la transformación: Nuño Lara

 

En materia de infraestructura, la primera acción del Plan de Apoyo a Tamaulipas es completar la vialidad de acceso al Puente Internacional Brownsville-Matamoros

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 27 del 2022 - El Plan de Apoyo a Tamaulipas en materia de infraestructura comprende cuatro acciones fundamentales que permitirán mejorar la vialidad, el mantenimiento y rehabilitación de carreteras y la ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr, expuso Jorge Nuño Lara.

 

El encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte informó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que la dependencia a su cargo respalda las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para lo cual están programando también el presupuesto del próximo año, para la conservación de los 2 mil 141 kilómetros lineales de la red federal libre de peaje en el Programa de Conservación de Carreteras.

 

"La primera acción del Plan de Apoyo a Tamaulipas es completar la vialidad de acceso al Puente Internacional Brownsville-Matamoros, que concluirá en diciembre de 2022" afirmó.

 

Además, dio a conocer que el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras en el estado de Tamaulipas, es un programa especial que cubre 351 kilómetros; se terminó en julio de este año y ya está en operación.

 

También es uno de los ejes principales de esta dependencia, la ampliación del Puente Internacional de Reynosa-Pharr, que iniciaría en noviembre de 2022, pues solo falta tener la revisión de no objeción por parte de la Comisión Internacional de Límites de Aguas.

 

A fin de abatir el rezago de los kilómetros de la red carretera en mal estado, este año, dijo, se destinaron 745 millones de pesos.

 

"También existe el contrato de asociación público-privado de la carretera Tampico a Ciudad Victoria, que cubre 225 kilómetros lineales y que ahora está en operación", puntualizó.

 

Nuño Lara se refirió a los cuatro proyectos que reforzarían la conectividad entre ciudad Victoria y los límites al Estado de Nuevo León; la carretera de Monterrey-Nuevo Laredo (el libramiento) y la carretera de Villa Manuel-Aldama-Soto La Marina a Rayones, que reforzaría la carretera 180 o Costera, además de la modernización de la carretera Costera-Altamira-Nuevo Progreso.

 

"Para estos proyectos estamos completando los proyectos ejecutivos para poder tenerlos listos, para poder comenzar su construcción cuando los tengamos".

 

Por último, mencionó que se está revisando la operación de los aeropuertos de Matamoros y Nuevo Laredo, que están a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.


Tamaulipas realiza Feria Virtual del Empleo para la inclusión laboral 2022

 

-El objetivo principal es promover la inclusión laboral bajo igualdad de condiciones para todas las tamaulipecas y tamaulipecos.

 

Ciudad Victoria, Tam., 27 octubre 2022.- Siguiendo la ruta del gobierno humanista e incluyente, que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya y con una coordinación permanente con las autoridades federales, se celebró la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral 2022 de manera virtual, participaron 38 empresas y se ofertaron 246 vacantes laborales.

 

La inclusión laboral permite que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno y decente.

 

La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas a cargo de Olga Sosa Ruiz, a través del Servicio Nacional del Empleo, difundió las ofertas laborales en redes sociales y de manera directa en las unidades regionales durante los más recientes quince días.

 

La inclusión laboral permite que personas con discapacidad, adultos mayores, personas con alguna enfermedad crónica, comunidad LGBTTTIQ+, migrantes, refugiados o víctimas de un delito puedan participar en la feria virtual.

 

En la apertura de la feria, la secretaria Olga Sosa Ruiz agradeció a las empresas participantes por ofertar vacantes pensando en la inclusión laboral, pidió la suma de más empresas para que cada vez más centros de trabajo en todas las regiones del estado, puedan brindar empleo a más personas.

 

En la feria virtual participaron las diversas unidades regionales del Servicio Nacional del Empleo Tamaulipas, como son: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico; las personas buscadoras de empleo previamente se registraron en la página web https://ferias.empleo.gob.mx para acceder al evento y conocer las plazas disponibles.

 

Todas las vacantes disponibles se proyectaron en el sitio del evento y por las redes oficiales de la secretaría del trabajo, en donde las y los interesados aplicaron de manera inmediata para conectar con las empresas reclutadoras con lo cual se fortalece la vinculación laboral en todos los grupos poblacionales de Tamaulipas.

 

Entre las empresas participantes se encuentran tiendas de autoservicio, restaurantes, tiendas de conveniencia, así como industrializadoras y constructoras. 

 

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas Beatriz Del Toro Cázares, refirió que estas ferias virtuales permiten a las personas, participar para obtener un trabajo digno que les reditúe en un ingreso formal y con ello mejore su calidad de vida.


Capacita Contraloría Gubernamental a trabajadores 

del gobierno de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 26 del 2022 - La transformación y la legalidad son principios rectores del gobernador Américo Villarreal, por ello la Contraloría del Estado impartió una capacitación al personal de las dependencias, en el proceso y manejo del Sistema Estatal de Entrega y Recepción de Administración Pública del Estado de Tamaulipas (SERAP).

 

En reunión realizada la tarde de ayer, la Contralora Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañada del subcontralor de Control y Auditoría, Ramón Durón Reyes, el titular de la Secretaría Técnica, Felipe Quezada Ortíz y el director jurídico y de Acceso a la Información Pública, Marco Antonio García Barrientos, informaron del avance en el desdoblamiento de la entrega de recursos por las dependencias, resultado que corresponde a los 60 días que marca la Ley para la Entrega- Recepción.

 

Se aclararon las dudas e inquietudes para agilizar el desdoblamiento de la entrega de recursos en cada una de las dependencias y sus entidades, y se precisó las implicaciones que marca la ley y los lineamientos de entrega -recepción.

 

La Contralora recordó a los titulares y a sus equipos de trabajo que están en el día 25, de los 60 días que marca la ley, precisando que solicitarán oficialmente a los servidores públicos salientes, que se presenten a realizar las aclaraciones procedentes de conformidad a los hallazgos e inconsistencias que van identificando, al revisar los recursos humanos, materiales, financieros y de asuntos pendientes que recibieron. 

 

También se capacitó sobre los temas de transparencia y acceso a la información pública, atención a quejas y denuncias y en la presentación de la declaración patrimonial.

 

A dicha reunión asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; el secretario de Administración, Jesús Lavín Verastegui;  el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; el secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado;  el secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres y  el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.

 

Asistieron representantes de otras dependencias entre ellas, la Secretaría General de Gobierno, de la Oficina del Gobernador, de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.


 Inicia operativo para la prevención y seguridad de motociclistas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. 26  octubre del 2022 – Con la finalidad de limitar las afectaciones sociales por el uso de motocicletas en ciudad Victoria, se puso en marcha el operativo “Prevención y Seguridad para Motociclistas”.

 

En este operativo participan corporaciones estatales y locales como la Dirección Municipal de Tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT).

 

El secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, informó que en seguimiento a las instrucciones giradas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el marco de la “Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz”, se inició con este operativo en municipios de las zonas sur y norte del estado, pero este miércoles se amplió a la capital tamaulipeca.

 

“Es un operativo con alta sensibilización para limitar las afectaciones sociales y para identificar aquellos vehículos que circulan en forma irregular y que muchas veces, es más el daño que ocasionan a la sociedad, que los beneficios hacia algunas personas”, dijo, al visitar uno de los tres puntos de revisión, que se instalaron de manera simultánea en las colonias Libertad, Tamatán y Satélite.

 

Chávez García dijo que, tras la ejecución de un delito, es la motocicleta el medio que se utiliza para permitir la huida de los presuntos infractores, ahí la orientación de este operativo que desde hace quince días, se ha venido implementando en Tampico, Madero, Altamira, El Mante, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y San Fernando.

 

“Ya llevamos más de cien motocicletas que se han remitido a diferentes corralones y cuatro ciudadanos han quedado a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas”, concluyó.


Instala gobierno de Tamaulipas mesa de apoyos  para atender a migrantes

 

Reynosa, Tamaulipas. Octubre 26 del 2022 - El Gobierno de Tamaulipas puso manos a la obra en el tema de los migrantes y por instrucciones del Gobernador Américo Villarreal Anaya, se instaló en el albergue Senda de Vida, una mesa interinstitucional de trabajo para garantizar la atención en salud, educación, alimentación y seguridad de los hombres y mujeres que han llegado a la entidad, desde otras regiones del mundo.

 

La mesa de trabajo, primera que se realiza en muchos años en un albergue, como lo dijo el pastor Héctor Silva, servirá para atender a 5 mil 020 migrantes, entre rusos, haitianos y centroamericanos que actualmente radican en Reynosa, aunque posteriormente se llevará a Nuevo Laredo, Matamoros y otros municipios fronterizos.

 

El subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena expresó que la indicación del gobernador Américo Villarreal, es trabajar en coordinación con todas las dependencias federales, estatales y municipales para desplegar estrategias y acciones gubernamentales que ayuden a aliviar el fenómeno migratorio que se ha acentuado en ciudades fronterizas de Tamaulipas.

 

"No podemos permitir que haya condiciones extremas de desatención para cualquier individuo que esté, haya nacido o esté radicado en Tamaulipas", dijo.

 

"Debemos estar alerta para que desaparezca la violencia y las violaciones a los derechos humanos y que el tiempo que estén en Tamaulipas, los hombres y mujeres que vengan de cualquier región del mundo, tengan la certeza de que van a estar con seguridad en nuestra entidad. Ese es el deseo del señor gobernador y por eso esta mesa de trabajo", expresó.

 

"Agradecemos que el gobernador trae la camiseta bien puesta. Es un tema que el sabe y lo apreciamos", mencionó el director del albergue Senda de Vida, pastor Héctor Silva.

 

Por su parte, el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, denunció que en administraciones anteriores, hubo respuestas nulas y omisiones al fenómeno migratorio emergente, pero ahora la indicación del gobernador Américo Villarreal es actuar de inmediato, brindar respuestas y darle otra cara a esta problemática.

 

La bienvenida del evento estuvo a cargo del presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz quien planteó apoyar a los migrantes a fin de que sí lo desean, puedan sumarse a la fuerza laboral y productiva del municipio y apoyarlos para facilitarles los trámites ante las autoridades de migración de Estados Unidos.

 

En la reunión, Pamela Rosales de la organización Médicos Sin Fronteras destacó la respuesta coordinada e inmediata del Gobierno de Tamaulipas, así como el acercamiento e interés mostrado por el gobernador Américo Villarreal.

 

A nombre de la ACNUR, Gabriela Lemus sugirió dar continuidad a esta mesa de trabajo, mientras que Georgina Espíndola de la Organización Internacional para Migrantes, aseguró que el gobierno de Tamaulipas tiene todo el apoyo para fortalecer sus estrategias y protocolos a fin de elaborar rutas de atención al flujo migratorio. "No se sientan solos estamos aquí para apoyar", mencionó.

 

En la reunión participaron representantes de Organizaciones No Gubernamentales, Sociedad Civil, directores de albergues de migrantes de esta ciudad, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas, Olivia Lemus; la alcaldesa de San Fernando, Maybella Ramírez Saldívar; el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez y funcionarios de diversas dependencias estatales y federales.


 Llega "Tierra de Dinosaurios" 
a Ciudad Victoria

 

- Del 29 de octubre al 30 de Noviembre en un horario de 10 a 6 de la tarde en el Polyforum.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 26 del 2022  -Dentro de las actividades del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, llegará a ciudad Victoria "Tierra de Dinosaurios", una exhibición que combina tecnología y que es una experiencia divertida para toda la familia, la cual ha sido todo un éxito en Reynosa y Tampico.

 

En rueda de prensa el Secretario de Turismo de Tamaulipas Benjamín Hernández Rodríguez, informó que este tipo de actividades regresarán al estado con la intención de diversificar la vocación de los recintos y que no solo sean eventos políticos, sino también convenciones congresos, y exposiciones para todo tipo de público.

 

 

“Son más de tres mil metros de exposición, en la cual vamos a tener recorridos guiados con cuatro salas interactivas en el Polyforum de ciudad Victoria, con una capacidad para recibir 4 mil personas diarias”, explicó.

 

Asimismo, Mauricio Hernández jefe de operaciones de la exposición, "Tierra de Dinosaurios" agradeció la invitación de la Secretaría de Turismo y en particular a su titular Benjamín Hernández Rodríguez las facilidades otorgadas.

 

“Es un museo itinerante, donde encontrarán fósiles, las personas podrá tocar, tomarse fotos, videos, hacer en vivos; es un museo muy abierto donde aprenderán como vivían los dinosaurios representados en escalas de 1:1, escalas muy reales de fósiles encontrados en México y vamos a poder tocar piezas originales.”

 

Durante el recorrido, los asistentes encontrarán diversas especies de dinosaurios y las condiciones en que vivían, además de que los más pequeños podrán realizar diversas actividades, siendo un espacio donde la familia puede pasar un día agradable

 

"La duración de esta increíble experiencia es de aproximadamente 35 minutos, y tiene un costo de recuperación de 120 pesos la entrada general, es de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde y con una máximo de 200 personas diarias para las escuelas" dijo.

 

Hernández Rodríguez destacó que en el horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde, podrán entrar gratis alumnos de escuelas, desde jardines de niños, primarias, y secundarias públicas, actividades que se realizarán en coordinación con la Secretaría de Educación, para agendar las visitas, así como con los sistemas DIF del estado para recibir a niñas y niños de casa hogar, con discapacidad y adultos mayores, quienes tendrán el 50 por ciento de descuento.

 

“Invitamos a toda la región para que asistan a esta exposición, la cual se recomienda mucho, está muy completa y se van a divertir mucho” finalizó el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez.


Fundamental el apoyo de la Federación para productores de alimentos en Tamaulipas

 

CD. VICTORIA, TAM., 26 OCTUBRE 2022.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoya a casi 24 mil productores de Tamaulipas, con un monto total de 284.4 millones de pesos, lo que ha sido factor fundamental, para que el estado destaque en el lugar número 13 en producción nacional de alimentos.

 

El titular de la dependencia federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, dio a conocer que como parte del Plan de Apoyo a Tamaulipas y por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Agricultura colaborará con el gobernador Américo Villarreal Anaya, también en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Conagua y programas directos de Segalmex, Diconsa y Liconsa.

 

"Tamaulipas es el lugar número 13 en producción nacional de alimentos, ya que aporta alrededor de 8.3 millones de toneladas de diferentes alimentos, y cubre una superficie de un millón 13 mil millones de hectáreas dedicadas a cultivos y plantaciones, entre las que destacan el sorgo, en donde Tamaulipas es el primer productor nacional, destacando también en maíz, cítricos y caña de azúcar" explicó.

 

Villalobos Arámbula puntualizó que el programa de Bienestar del presente año, apoya a productores de granos en el orden de 20 mil 800 de ellos, cubriendo una superficie de 197 mil 622 hectáreas, y un monto de 261.8 millones de pesos.

 

En el caso de caña de azúcar, un cultivo muy importante para el estado, también se han apoyado a dos mil 794 cañeros productores, atendiendo una superficie de 12 mil 318 hectáreas con un aporte de 20.4 millones de pesos. En cuanto a la producción de miel, dijo, se ha dado el apoyo a 311 productores.

 

En total de los tres diferentes rubros, se han apoyado 23 mil 905 productores, atendiendo a una superficie de 209 mil 941 hectáreas y con un monto total de 284.4 millones de pesos.

 

Mencionó que los programas prioritarios estratégicos en Tamaulipas, como el programa especial de energía en el campo, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y la Conagua, registró mil 962 beneficiarios con un monto de 38 mil 633 megawatts/hora, lo que representa un ahorro para ellos en el orden de los 45 millones de pesos.

 

Indicó que programas directos de Segalmex, Diconsa y Liconsa, han atendido a 694 mil 627 beneficiarios, con una inversión de 48 millones de pesos, en tanto que Bienpesca apoyó a 11 mil 234 beneficiarios, de los cuales el 40 por ciento son mujeres, con una inversión de 80.9 millones de pesos.

 

Este año, Tamaulipas contó con el Programa Emergente Otoño-Invierno 2022 con apoyo de la Comisión Nacional del Agua en el Distrito 025 del río Bravo, para enfrentar la sequía, lo que permitió disponer de agua necesaria para producir dos millones 64 mil 338 toneladas de sorgo, un 24 por ciento más del ciclo homólogo del año anterior.

 

El secretario de Agricultura agregó que la producción de maíz, también aumentó en 7.8 por ciento respecto al mismo periodo anterior, y cerró con 344 mil 397 toneladas.


Industriales refrendan confianza en el gobierno

de la transformación que encabeza Américo

 

CD. VICTORIA, TAM., 25 OCTUBRE 2022.- El gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió este martes con el presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales y CEO de los Parques Industriales FINSA, Sergio Argüelles, así como con un grupo de empresarios, quienes expresaron su respaldo al nuevo gobierno en Tamaulipas y refrendaron su confianza y disposición para trabajar de la mano y consolidar el desarrollo industrial de nuestro estado.

 

En la reunión, el gobernador reiteró que el objetivo de la administración estatal que encabeza, es acordar una agenda coordinada con empresarios y organizaciones del sector privado para lograr el desarrollo y crecimiento económico de Tamaulipas, así como dar certidumbre y legalidad que requieren las empresas y los inversionistas que confían en el estado.

 

En la reunión, Sergio Argüelles expuso al gobernador Américo Villarreal y a la secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas Ninfa Cantú Deándar, que actualmente FINSA cuenta con 7 parques industriales en Tamaulipas: Matamoros (3), Reynosa (2) y Nuevo Laredo (2).

 

Explicó que el Parque Industrial FINSA se fundó en 1977 con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, dedicado al Sector Inmobiliario con presencia global en México, Estados Unidos y Argentina.

 

Actualmente, FINSA cuenta con 23 parques industriales y 70 ubicaciones en los tres países, generando más de 200 empleos y es reconocida internacionalmente como una de las compañías desarrolladoras más sólidas y experimentadas de México, ya que administra uno de los portafolios más grandes de Latinoamérica con más de 2.6 millones de metros cuadrados en arrendamiento y 11.8 millones de metros cuadrados desarrollados, con especialidad en promotores industriales, venta de terrenos, construcción, administración de fincas y bienes raíces industriales.

 

Al encuentro con el jefe del Ejecutivo Estatal también se dieron cita Javier Ugarte de la Rosa, Vicepresidente Técnico; Claudio Zambrano Garza, Vicepresidente de Nuevos Negocios y Ángel Zúñiga, Director de Nuevos Negocios.


Destina Bienestar federal 7 mil 516 mdp en programas a beneficio de  Tamaulipas

 

CD. VICTORIA, TAM., 25 OCTUBRE 2022.- Los programas de la Secretaría de Bienestar federal, benefician a 351 mil 348 tamaulipecas y tamaulipecos, con una inversión social anual de 7 mil 516 millones de pesos.

 

Así lo informó la titular de la dependencia Ariadna Montiel Reyes durante su intervención en el Plan de Apoyo a Tamaulipas, que presentó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador al gobernador Américo Villarreal Anaya, donde puntualizó los avances de los programas dirigidos en beneficio de la ciudadanía.

 

Ahí destacó, la firma del convenio hacia la universalidad de la pensión para personas con discapacidad en Tamaulipas.

 

"El gobernador Américo Villarreal Anaya se ha comprometido a duplicar el padrón de la pensión para las personas entre 30 y 64 años que aún no habían sido cubiertos por la pensión del gobierno federal".

 

Al hablar de los diferentes programas, explicó que actualmente la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores cuenta con un padrón de 284 mil derechohabientes y para este ejercicio 2022 se invierten seis mil 562 millones de pesos.

 

En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, explicó que 25 mil 588 niñas, niños y adolescentes son derechohabientes y la inversión  para este 2022 será de 430 millones de pesos.

 

"En materia de discapacidad, el programa de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar que realizamos en conjunto con la Fundación Teletón atiende en el CRIT de Teletón de Altamira a 563 niñas y niños con discapacidad. A la fecha, hemos otorgado 12 mil 40 terapias de rehabilitación e inclusión a estos niños y niñas" explicó.

 

En el caso del programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, son beneficiarias una cantidad de 5 mil 331 mujeres que estudian y trabajan, con una inversión social anual de 52.3 millones de pesos.

 

Mientras que en el programa de las Tandas para el Bienestar que apoya a pequeños comerciantes, se han distribuido 30 mil 805 tandas de 6 mil pesos y 4 mil 52 de 10 mil pesos, sumando 34 mil 857 beneficiarios, con una inversión de 188.9 millones de pesos.

 

El programa de Apoyo para Personas en Emergencia Social aperturará el Centro Integral Migrante en Matamoros, que ofrece albergue temporal, hospedaje, alimentación, aseo, higiene, servicio médico, empleo, recreación y educación a las familias en condición de migración.

 

"Actualmente en este albergue contamos con 251 personas, 140 niñas y niños y 118 adultos" dijo.

 

Montiel Reyes también abundó sobre el programa "Sembrando Vida”, que cuenta con un padrón de cuatro mil 721 productores, sembradoras y sembradores, con una inversión social anual de 283.2 millones de pesos y que se aplica en 15  municipios del estado.

 

"Actualmente se han sembrado 12 millones 366 mil 596 plantas y hemos cubierto 11 mil 765 hectáreas" finalizó.


Maestros tendrán la seguridad laboral que por años se les negó: Gobernador

 

CIUDAD VICTORIA, TAM., 25 OCTUBRE 2022.- La inconformidad de maestros y personal del área de Tecnología Educativa de la Secretaría de Educación se está atendiendo y se actuará dentro del marco legal para resolver una situación en la que administraciones anteriores, no habían actuado correctamente, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Tras confirmar que ayer, se reunió con una representación de los maestros que se han manifestado, solicitando se cumpla con sus pagos, el gobernador del Estado reiteró toda la voluntad de su administración, para velar por el bienestar de los maestros y para que a partir de ahora tengan seguridad laboral en sus centros de trabajo.

 

"En eso estamos trabajando; ayer platicamos para ver como regularizar la situación, con la voluntad de que esta administración ve por el bienestar y ve por el compromiso de realmente resolver circunstancias que no se estaban procediendo correctamente y que también les de a ellos seguridad laboral o contractual", dijo.

 

"Queremos actuar correctamente conforme al marco legal y es un compromiso", reiteró.

 

En entrevista a su arribo a Palacio de Gobierno  tras asistir a la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador Américo Villarreal dio a conocer que se detectaron desviaciones en 753 casos de contratos del área de Tecnología Educativa de la Secretaría de Educación.

 

"Nada más se dispersaba una nómina a través de un pago de tarjetas, pero no tenemos ninguna relación laboral con esas personas que se encuentran en esa nómina. No se estaba haciendo en la forma que se tiene que cumplir", expresó y reiteró toda su voluntad para solucionar esta situación.


Expone secretaria del Trabajo Modelo de Justicia Laboral ante CMIC

 

TAMPICO, TAM., 24 OCTUBRE 2022.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria del Trabajo de Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, expuso ante miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Nuevo Modelo de Justicia Laboral.

 

Los empresarios afiliados a la CMIC Delegación Tamaulipas externaron sus dudas e inquietudes para trabajar con certidumbre en la transformación de Tamaulipas, luego de haber entrado en vigor el pasado 3 de octubre, la tercera etapa de la reforma laboral.

 

La secretaria del Trabajo reiteró que el gobernador Américo Villarreal tiene el firme compromiso de que Tamaulipas transite por la ruta de la legalidad, por lo cual señaló a los constructores, que los conflictos con los sindicatos son temas que ameritan atención, diálogo y conciliación.

 

Reconoció que hay sindicatos que se encuentran en proceso de legitimación de sus contratos, teniendo como fecha límite el 1 de mayo del 2023 y después de este plazo, explicó, no tendrán margen de operación al no cumplir con el requisito que establece la reforma laboral.

 

El compromiso de la Secretaría del Trabajo es el de intervenir y facilitar la solución y entendimiento entre empleadores y trabajadores y aún cuando se trate de una competencia federal se buscará establecer mesas de diálogo y negociación, aseguró Olga Sosa.

 

Al encuentro con la secretaria del trabajo asistieron Jesús Abud Saldívar, secretario de la CMIC Nacional; el presidente estatal de la Cámara de la Construcción, Gerardo Holguín López; Ricardo Ruiz Soria, vicepresidente de Infraestructura Educativa de CMIC, así como el empresario Alberto Quintana Hamelius, quienes agradecieron la atención del gobernador por conducto de la secretaria Olga Sosa Ruiz.


Reafirma Ametek confianza en política económica del gobernador

Américo Villarreal; invierte 14 mdd en Nuevo Laredo

 

La nueva planta de la compañía generará 300 empleos directos

 

NUEVO LAREDO, TAM., 24 OCTUBRE 2022.- La empresa norteamericana Ametek reafirmó su confianza en Tamaulipas y en la política económica del gobernador Américo Villarreal Anaya al inaugurar su nueva planta en Nuevo Laredo con una inversión de 14 millones de dólares.

 

En representación de la secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, la subsecretaria de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, Anabell Flores Garza encabezó en este municipio la ceremonia de inauguración junto con directivos de la compañía.

 

Flores Garza indicó que esta importante inversión refleja la confianza de empresas globales en la política económica del gobernador Américo Villarreal para hacer de Tamaulipas el mejor destino para el desarrollo industrial, empresarial y de negocios en México y América Latina.

 

Ametek es una firma líder en el sector de la manufactura de instrumentos electrónicos y electromecánicos, tanto para la industria de fuentes de poder, instrumentos de medición y monitoreo de energía entre otros.

 

Esta nueva inversión generará más de 300 empleos directos que contribuirán al bienestar de las familias neolaredenses.

 

A nombre de la secretaria Ninfa Cantú Deándar y del gobierno de Tamaulipas, Anabell Flores reconoció el compromiso de Ametek, de seguir invirtiendo en el estado y felicitó al equipo de directivos y personal operativo de la empresa por la nueva sede en Nuevo Laredo, al señalar que es una expresión de su crecimiento exitoso en Tamaulipas.

 

La nueva planta de Ametek en Nuevo Laredo, tiene una extensión de 175,000 pies cuadrados y consolida la operación de la empresa en el estado, donde también operan en el municipio de Reynosa.

 

En la ceremonia de corte de listón en Ametek asistieron el presidente del grupo de instrumentos electrónicos y altos ejecutivos tanto corporativos como de las operaciones en Mexico.


 Tiene Tamaulipas energía para impulsar desarrollo industrial

 

Estado cuenta con el apoyo de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, asegura Rocío Nahle

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Octubre 24 del 2022 - Tamaulipas cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, estimando que para el 2024 será electrificado al 100 por ciento, aseguró su titular Rocío Nahle García, al considerar que la entidad tiene suficiente electricidad, incluso para desarrollar algún parque industrial.

 

Como parte del Plan de Apoyo a Tamaulipas impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía del Gobierno Federal expuso ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, que lamentablemente en el Estado, la instalación de parques eólicos se hizo sin una planeación adecuada por lo que se está trabajando en ello con la CFE.

 

Tamaulipas es el estado que está generando más electricidad en el país en este año, el 10.82 por ciento del total nacional y para el 2024 la red de transmisión habrá aumentado 609 kilómetros de circuito, con una inversión aproximada a los nueve mil millones de pesos, explicó la funcionaria federal.

 

“En materia de electricidad, el 99.7 de la población en Tamaulipas dispone de servicio de energía eléctrica. La Secretaría de Energía, a través del Fondo de Servicio Universal Eléctrico ha atendido a los 43 municipios de Tamaulipas, en coordinación con la CFE, beneficiando a 161 localidades, mil 515 viviendas y seis mil 78 habitantes a través de este programa con paneles solares para la generación distribuida para bombeo de agua y para casas rurales”, indicó.

 

Rocío Nahle estimó que para finales del 2024, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía pueden tener electrificado al 100 por ciento la población.

 

“Tenemos detectado dos mil 300 hogares que para apoyo de generación distribuida en paneles de bombeo de agua se pueden beneficiar en los 43 municipios en los siguientes dos años”, agregó.

 

La Secretaria de Energía mencionó que actualmente, la CFE tiene un millón 372 mil 779 usuarios en Tamaulipas. En lo que va del actual sexenio, Tamaulipas ha aumentado en 6.9 por ciento el número de usuarios de la CFE; 88 mil 649 son nuevos usuarios desde diciembre de 2018.

 

“Tamaulipas tiene suficiente electricidad, incluso si quieren desarrollar algún parque industrial tiene suficiente y con todo el apoyo, tanto de la Comisión Federal como de la Secretaría de Energía”, apuntó.

 

Como parte del Plan de Apoyo a Tamaulipas, Rocío Nahle mencionó que otro de los proyectos que ya están en la mesa, es la reubicación del gasoducto del libramiento Reynosa de 52 kilómetros.

 

“Este gasoducto actualmente pasa por la ciudad de Reynosa, pero ya no cumple la norma de seguridad, por lo que Senagas tiene el proyecto y el derecho de vía, para darle la vuelta, que es una interconexión para el suministro de la central de río Bravo”, expuso.