Tamaulipas tendrá un sistema de salud de primera, como lo merece: AMLO

 

-El presidente de la República supervisó el Plan IMSS- Bienestar acompañado del gobernador Américo Villarreal Anaya y garantizó la basificación de todo el personal del sector salud

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 31 de 2023.- Al anunciar que todos los trabajadores del sector salud serán basificados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Tamaulipas tendrá un sistema de salud de primera, "como lo merece el pueblo de Tamaulipas", dijo, y confió en que no haya problema presupuestal para lograr ese objetivo.

 

Durante la reunión de supervisión del Plan de Salud IMSS- Bienestar Tamaulipas, en el hospital general "Dr. Carlos Canseco" de esta ciudad y ante el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, el presidente de México reiteró su reconocimiento al pueblo de Tamaulipas y aseguró que las condiciones en la entidad, han mejorado sustancialmente y hay circunstancias muy favorables e inmejorables para seguir apoyando a las y los tamaulipecos.

 

"Estoy muy contento por el gobernador que tienen, ya era tiempo, habían padecido mucho de malos gobiernos y esta es una  buena oportunidad de seguir ayudando al pueblo de Tamaulipas", expresó.

 

Ante personal médico y de enfermería de este hospital, López Obrador reiteró su compromiso no solo para mantener las condiciones laborales, sino para mejorar y aseguró que todos serán basificados.

 

"Tenemos que consolidar este sistema de salud. Quiero decirles a todos los trabajadores de salud de Tamaulipas que no solo se les va a mantener su nivel de ingreso y sus prestaciones, se les va a basificar a todos, a todos", puntualizó.

 

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas se suma con toda determinación a la transformación histórica del sector salud en México, que ya tiene lugar en 15 entidades más y que representa el cambio más profundo y trascendente que en materia de salud haya tenido lugar en nuestro país y a la vez reconoció el papel fundamental del presidente López Obrador para lograrlo.

 

"Quiero decirle a usted que es el primer presidente de México, con una total voluntad para mejorar la salud pública en nuestro país y, sin duda, el que mejor ha comprendido el reto de justicia y el humanismo implícito en la profesión y el acceso a la salud", dijo el gobernador.

 

Villarreal Anaya expresó que con la adhesión al modelo de atención IMSS- Bienestar, la federalización de la salud tiene efecto inmediato e implica transferir toda la infraestructura de salud de Tamaulipas, en sus 16 jurisdicciones sanitarias, 18 hospitales de segundo y tercer nivel poco más de 300 centros de salud, con su actual equipamiento y la plantilla laboral a este nuevo modelo, que garantiza calidad, accesibilidad y proximidad para toda la población.

 

Agregó que el nuevo modelo cumple los objetivos de modernizar, rehabilitar, equipar y mantener en condiciones óptimas la operación de todas las unidades de salud, contar con el personal necesario y llegar al cien por ciento en el abasto de medicinas e insumos, además del reconocimiento para el personal del sector salud y brindarles las garantías laborales que merecen.

 

El gobernador indicó que a partir de este día, el Hospital General de Tampico se convierte en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Tampico, "Doctor Carlos Canseco González".

 

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela explicó que el nuevo modelo de salud tiene un censo de un millón 540 mil tamaulipecos que se van a integrar al IMSS- Bienestar, en 381 unidades de salud en los 43 municipios, de las cuales 354 son de primer nivel, 24 unidades de segundo nivel y tres de tercer nivel.

 

En el evento, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, mencionó que esta formalización del nuevo modelo de salud permitirá a Tamaulipas tener recursos por más de un mil millones de pesos para la compra de equipamiento y 272 millones de pesos para acciones de infraestructura, rehabilitación y mejoramiento y desde para el tema del personal.

 

Zoé Robledo indicó que a diferencia del modelo anterior de salud, el IMSS- Bienestar es 100% gratuito y nadie volverá a tener que pagar por la atención médica que el Estado le debe de garantizar.

 

Acompañaron al presidente en este evento: Gisela Lara Saldaña, directora general de los Servicios de Salud del IMSS- Bienestar; Joaquín Juárez Durán, director del Hospital General "Dr.  Carlos Canseco", el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro y el director de la COFEPRIS, Alejandro Svarch Pérez.


Arranca el Noveno Campeonato Nacional de Mototurismo LAMA México Tamaulipas 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 31 de 2023.- Con la llegada  de participantes de distintas partes de Tamaulipas, México y de otros países, inició en Ciudad Victoria, el Noveno Campeonato Nacional de Mototurismo  LAMA México Tamaulipas 2023.

 

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que el mototurismo atrae a un flujo constante de visitantes, en esta ocasión de Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos, que buscan vivir la experiencia de recorrer las carreteras y paisajes únicos que ofrece Tamaulipas.

 

Refirió que la seguridad es un factor clave para el desarrollo del turismo y en este sentido, la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha desempeñado un papel fundamental para generar confianza en el sector del mototurismo.

 

"El gobernador tamaulipeco, consciente de la importancia de brindar un entorno seguro para los visitantes y los residentes del estado, ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer la seguridad en las carreteras y destinos turísticos. A través de la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y locales, se han implementado medidas efectivas para garantizar la integridad de los motociclistas y su patrimonio", subrayó Hernández Rodríguez.

 

El primer recorrido inició en Reynosa, con motociclistas de los Estados Unidos, viajando a Ciudad Victoria para llegar al Parque Bicentenario donde se tomaron la foto del recuerdo. Al finalizar, cientos de pilotos dieron un paseo por la ciudad.

 

Este jueves, visitarán el municipio de Gómez Farías y el viernes 2 de junio, se trasladarán al municipio de Hidalgo, para regresar al Recinto Ferial con un cierre de actividades en Ciudad Victoria, invitando a toda la sociedad en general este próximo viernes 2 de junio a partir de las 6 de la tarde en el recinto ferial el cierre del campeonato nacional de Mototurismo 2023, con exposición de artesanías, foodtrucks, y los grupos musicales Hurakn, Vicky Ranch y Adictos.

 

El sábado 3 de junio, el contingente de participantes se trasladará a la zona sur de Tamaulipas, para terminar actividades el día 4 de junio.

 

Hernández Rodríguez dijo que el mototurismo se ha convertido en una actividad de gran relevancia para el desarrollo económico de Tamaulipas y a medida que más entusiastas de las motocicletas eligen explorar nuevas rutas y destinos, se generan múltiples beneficios para la economía local.

 

Estos visitantes suelen dejar una derrama económica en alojamiento, alimentación, combustible, servicios mecánicos y reparaciones, compras de recuerdos y otras actividades relacionadas; estos ingresos adicionales contribuyen a fortalecer la economía local, generando empleos y oportunidades de negocio para los residentes.

 

Afirmó que otro aspecto importante es el impacto positivo en la promoción y difusión de los atractivos naturales, culturales e históricos del estado. Los motociclistas, al explorar diferentes regiones, se convierten en embajadores de los destinos que visitan, compartiendo sus experiencias y recomendaciones, ya que la promoción de boca a boca contribuye a posicionar al estado como un lugar atractivo para el turismo.

 

"Este campeonato es una oportunidad única para disfrutar de la belleza natural y cultural de Tamaulipas en una experiencia única en moto, por lo que invitamos a todos a unirse a este evento y disfrutar de todo lo que Tamaulipas tiene para ofrecer", finalizó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.


Imparten Taller de Gobernanza Migratoria a dependencias del Gobierno de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un total de 16 dependencias del Gobierno del Estado, incluyendo la Oficina del Gobernador, participaron en el Taller de Gobernanza Migratoria, cuyo objetivo principal es fortalecer los conocimientos de las autoridades gubernamentales en esta materia, a fin de facilitar la migración ordenada, segura, regular y responsable en Tamaulipas.

 

El taller estuvo a cargo de la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

 

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, resaltó que gracias al gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, se trabaja de manera coordinada con todas las dependencias vinculadas con el tema migratorio, privilegiando el respeto irrestricto a sus derechos humanos.

 

Es importante señalar, dijo, que este taller forma parte de un trabajo en conjunto con organismos internacionales y nacionales, con el propósito de generar un diagnóstico para la atención de este fenómeno y construir un Programa Sectorial de Atención Migratoria en Tamaulipas, alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.


Firma convenio la Secretaría de Desarrollo Rural con

instituciones académicas de Altamira, Mante y Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 30 de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo y los Institutos Tecnológicos Superiores de los municipios de Altamira, El Mante y Ciudad Victoria, llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración en materia académica, científica, tecnológica y cultural; dicho acuerdo se signó con la finalidad de realizar conjuntamente actividades que permitan el máximo desarrollo e intercambio de información en los campos afines.

 

Durante su mensaje a los representantes de las instituciones el funcionario estatal, Dámaso Anaya Alvarado, recalcó que con la firma de este acuerdo se busca reafirmar el compromiso de seguir transformando el campo tamaulipeco, con acciones que permitan impulsar el desarrollo rural del estado.

 

Reiteró que en dicho documento se establecen acuerdos de colaboración, donde se enmarca la cooperación conjunta entre gobierno e instituciones para preparar a las nuevas generaciones, ya que vemos en las aulas un gran potencial en la formación de jóvenes que demanda la sociedad.

 

La directora del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), Claudia Anaya Alvarado, comentó que la firma de este convenio brindará grandes oportunidades a los estudiantes, lo cuales les permitirá trabajar en el servicio social, prácticas profesionales y cursos de capacitación dirigidos al sector agropecuario.

 

Dijo que con estos cursos se busca fortalecer las habilidades de los productores agrícolas y ganaderos, para contribuir con el desarrollo económico de las regiones e impulsar la generación de Pymes para que la mayoría de las personas capacitadas, establezcan su propia empresa con lo que aprendieron; “sabemos que en Tamaulipas el ITACE se distingue por impartir educación media superior tecnológica, la cual está vinculada con las necesidades de desarrollo regional y nacional”.

 

La encargada de la Oficina de Enlace Educativo en Tamaulipas, Sarahí Claudia Valdez Ramírez, expuso que la Secretaría de Educación Pública pone a su disposición todos los esfuerzos, dando la facilidad de generar nuevos lazos de comunicación que permitan colaborar de manera directa en las cuestiones del orden rural y la intención es de que la educación siempre va a fortalecer la comunidad; “y a eso venimos, a trabajar por Tamaulipas y para Tamaulipas”.


Entrega ITAVU tinacos a familias de Tampico

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 30 de 2023.- Ante la escasez de agua que existe sobre todo en las zonas donde se imposibilita el servicio mediante redes de distribución, el Gobierno de Tamaulipas instrumenta a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), el plan de entrega de tinacos para dotar de recipientes seguros en el almacenamiento del vital líquido, así lo detalló el director general de ITAVU, Manuel Treviño Cantú.

 

Como parte de esto, el ITAVU puso en marcha en Tampico la primera etapa del programa, cuyo fin es el equipamiento para mejorar los espacios habitables de las familias de menores ingresos que habitan en zonas de alta marginación, explicó el funcionario estatal.

 

Por su parte, el coordinador de delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, 

expuso que el programa mismo que se encuadra en el Plan Estatal de Desarrollo, tendrá cobertura estatal y está dirigido a las familias vulnerables en zonas de alta marginación,  que  por muchos años han sufrido la falta del vital líquido.

 

Como invitada en la puesta en marcha del programa, la regidora de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dijo que se pretende mejorar la calidad de vida de las familias que habitan tanto en el medio rural, como en zonas urbanas, para que estén en posibilidades de contar con servicios primarios elementales como el agua.

 

El delegado del  ITAVU en Tampico, José Antonio Marín Flores, refirió que con el proyecto “Mi Casa con Voluntad y Trabajo, Tinacos”, se entregaron 17 tanques de 50 que abarca el programa, con capacidad de mil 100 litros, a familias con menores ingresos que presentan carencias para almacenar agua potable en forma adecuada y ahora tendrán con los depósitos de almacenamiento, mejores condiciones y más  salubres para retenerla, contribuyendo así, a elevar su calidad de vida.

 

Los equipos tendrán un subsidio del 100 por ciento por parte del ITAVU y los beneficiarios serán responsables de la utilización de los tinacos en su vivienda, así como de los trabajos previos que se requieran para instalación y su correcta utilización.


Promoverán e impulsarán el reciclaje en escuelas de Tamaulipas

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 30 de 2023.- Con el objetivo de fomentar el reciclaje de material de plástico en las escuelas y poder prevenir un mayor deterioro al medio ambiente, el gobierno del estado que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Desarrollo Económico y la empresa privada Flex Américas, firmaron un convenio de colaboración y participación social.

 

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, mencionó que en esta primera etapa serán 12 escuelas de nivel básico, media superior y superior de Altamira, las que comiencen con el programa de reciclaje con el apoyo y colaboración de la empresa Flex Américas, en el que enseñarán a los estudiantes a recolectar botellas de PET y plásticos.

 

“Combatir el cambio climático requiere de la unión, de los lazos, del trabajo en conjunto, de los convenios entre instituciones y empresas que, como este, apuntalen francos esfuerzos con un mismo fin: trabajar en equipo” dijo Castillo Pastor.

 

El acuerdo fue firmado por Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Om Prakash Mishra, director general de Flex Américas; Amit Miglani, director de ventas en México y Latinoamérica de Flex Américas, y Sergio Álvarez, representante legal de Flex Américas.

 

A través de esta alianza, se busca promover una educación y cultura del cuidado al medio ambiente y el reciclaje entre los sectores económicos, así como incentivar a las empresas establecidas en Tamaulipas, o en proceso de establecerse, para que implementen acciones en favor del medio ambiente.

 

Se realizarán pláticas informativas en las escuelas, de modo que la comunidad escolar conozca más acerca de los procesos de reciclaje y con ello fomentar la participación en esta convocatoria.

 

Como parte de la firma de este convenio, se establece que los planteles educativos, obtendrán un porcentaje de lo recaudado correspondiente de las toneladas de plástico PET recolectadas por los estudiantes. Cabe mencionar que este porcentaje se entregará bajo la modalidad de donativos en especie, a través de mobiliario educativo como: bancos, mesas, pintarrones; tecnología educativa como: proyectores, computadoras, entre otros.

 

“Estamos transformando a Tamaulipas, juntas y juntos haremos de nuestro estado un mejor lugar para vivir. Agradezco el interés y la disposición de Flex Américas S.A. de C.V.; este convenio abre brecha en la industria empresarial de Altamira, por ser ejemplo y el ejemplo arrastra”, afirmó Lucía Aimé Castillo Pastor.


Refrenda Sistema DIF Tamaulipas prioridad en profesionalización de su personal

 

-Imparte el Taller “El arte de servir a los demás”, durante dos días

 

-En lo que va del año 200 personas se han capacitado con este taller y más de 735 mediante la plataforma del DIF Nacional

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 30 de 2023.- En seguimiento al programa permanente de profesionalización del personal, el Sistema DIF Tamaulipas, encabezado por la doctora María Santiago de Villarreal, realizó la segunda emisión del Taller “El arte de servir a los demás”, con el cual se han capacitado 200 servidores públicos de la dependencia.

 

El tema de la profesionalización del personal es una prioridad en la asistencia social, reconoció el director general del DIF Estatal, Geancarlo Bonetta Cavazos y felicitó a las y los asistentes por su interés de capacitarse. “Parte de este gobierno humanista en el que estamos trabajando se centra en el ser, no podemos imaginarnos el crecimiento del ser hacia nuestros usuarios sino es a través de cada uno de ustedes, y en eso se está basando la política humanista de nuestro gobernador doctor Américo Villarreal Anaya, de qué manera vamos a dar un mejor servicio a través de mejores servidores públicos”.

 

Compartió que en su reciente visita a Tlaxcala, la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández reconoció en su informe anual de labores, que Tamaulipas es el número uno en capacitaciones, “somos el primer lugar nacional en la plataforma de capacitaciones, los felicito y sigan inscribiéndose a esos cursos”. A través de la dirección de Planeación e Innovación, en lo que va del año más de 735 empleados se han capacitado en esa modalidad.

 

Al cierre del taller, también asistió el subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena, quien felicitó al personal del DIF Tamaulipas por prepararse para servir a los demás. Se entregaron certificados a los participantes y reconocimiento al conferencista Juan Ricardo Botello, por su gran aporte.


Las personas, en el centro de la Transformación de Tamaulipas

 

-Se fortalece un nuevo pacto social que da preferencia a los sectores excluidos, afirma el gobernador Américo Villarreal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 29 de 2023.- En el proceso transformador que vive Tamaulipas se fortalece un nuevo pacto social que da preferencia a los sectores excluidos, se combate a la corrupción y a los privilegios que impedían el desarrollo y la prosperidad que ahora estamos alcanzando, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al presidir la ceremonia cívica de honores en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Nuevo Santander, de esta capital, Villarreal Anaya destacó que desde estos espacios se despliega una labor comunitaria y se cumple con el objetivo de este gobierno, de poner en el centro de la gestión pública a las personas, a las familias y todo aquello que hace una comunidad más armónica más solidaria.

 

“Ahí están las cifras económicas y el alcance de los programas de Bienestar que no tienen precedente”, indicó.

 

“Iniciemos esta semana de trabajo con energía, con la convicción de que vamos muy bien y que nos hemos colocado —como dice el ciudadano presidente— del lado correcto de la historia”, expresó.

 

En su mensaje, el gobernador anunció que el jueves de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su sexta visita a Tamaulipas, esta vez para conmemorar el Día de la Marina.

 

Por su parte, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar Social explicó que 108 parques de Bienestar y Paz operan en 26 municipios, convirtiéndose en espacios públicos destinados a actividades relacionadas con la integración comunitaria y anunció que en un corto plazo serán complementados con actividades adicionales como formación para el empleo, promoción deportiva y cultural, gracias al trabajo de coordinación interinstitucional con organismos como el ITCA, INDE, ITACE, CMIC y CONALEP.

 

"En un futuro próximo daremos inicio a programas que se nfocarán en temas como la alimentación, la reactivación económica a través del empleo y la mejora de las condiciones de vivienda", agregó.

 

"Estamos dejando atrás una etapa que puede describirse como una larga noche de exclusión social y derroche. Ahora estamos iniciando un periodo de reconstrucción, transitando hacia un camino donde haya lugar para todos y donde los más desfavorecidos sean nuestra prioridad", indicó.

 

En la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Karla Valeria Flores Castro, mientras que Martha Elaine Picazo Wong y Brisa Rivera Domínguez dieron lectura a las efemérides de la semana.

 

Acompañaron al gobernador, el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso; el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno y Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública.

 

También estuvieron, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo.


Entrega SEDUMA instrumentos de ordenamiento territorial a Tampico

 

-Estos elementos completan el procedimiento de la ley, para que Tampico tenga un instrumento actualizado para su correcta aplicación: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de SEDUMA

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 29 de 2023.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue hizo entrega al alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, del proceso completo que indica la Ley de Asentamientos Humanos Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado para la certeza jurídica, legal y técnica del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Municipio de Tampico.

 

Esto consiste en un compendio de los instrumentos que le dan validez al programa que son: el dictamen de congruencia del (PMOTYDU); la publicación en el Periódico Oficial del Estado del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tampico; el dictamen de inscripción en el Sistema Estatal de Planeación e Información Geográfica del Estado y la inscripción del programa en el Instituto Registral y Catastral de Estado.

 

La titular de SEDUMA explicó que estos elementos completan el procedimiento de la ley, para que Tampico tenga un instrumento actualizado para su correcta aplicación y con la visión de las estrategias de la Zona Metropolitana con la reciente actualización del Programa Metropolitano Tampico- Madero y Altamira.

 

Nader Nasrallah recibió los documentos de parte de la secretaria de SEDUMA, en la reunión realizada en las oficinas del Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas (IMEPLAN).


Guardia Estatal de Género arriba a la frontera tamaulipeca

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 29 de 2023.- Con el propósito de extender los servicios que brinda la Guardia Estatal de Género a la frontera norte de la entidad y brindar una respuesta inmediata ante los reportes de situaciones de violencia contra las mujeres, esta unidad policial extiende sus servicios a los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros.

 

Esta expansión fue posible gracias a la política humanista impulsada por el gobierno del estado encabezado por Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de brindar los servicios de la Guardia Estatal de Género en la frontera norte como actualmente se brindan en la zona centro y sur de la entidad.

 

Cabe destacar que, aunque la principal finalidad de esta unidad de la Guardia Estatal es brindar auxilio a mujeres víctimas de violencia, la atención se extiende a otros sectores en situación de vulnerabilidad como menores de edad y adultos mayores.

 

Esta acción, sumado a la reciente reapertura de las Casas Violetas de Matamoros y la capacitación de los elementos en instituciones de alto nivel nacional e internacional, garantizan un actuar policial capaz, eficiente y apegado a los derechos humanos a fin de brindar respuesta a la demanda existente en la frontera norte y fortalecer el servicio en la zona centro y sur.

 

Se reitera el uso de las líneas telefónicas 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.


Inaugura gobernador "Punto Tamaulipas"

 

- Será un espacio que promueve la identidad y riqueza de los 43 municipios

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 28 de 2023.- Los 43 municipios del estado tienen a partir de hoy un nuevo espacio en donde promover la cultura, su gastronomía, su riqueza artesanal, atractivos turísticos y su identidad; tras ser inaugurado por el gobernador Américo Villarreal Anaya el denominado “Punto Tamaulipas”, que tiene como primer anfitrión al municipio de Nuevo Laredo.

 

Acompañado por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el gobernador Américo Villarreal cortó el listón inaugural de un local en las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, en donde se ubica este espacio, que sirve para que los municipios puedan exhibir su historia a partir de las expresiones artísticas y culturales que presenten y donde también podrán comercializar artesanías y productos regionales de la mano de los artesanos y productores locales.

 

En su mensaje, el gobernador aseguró que esta iniciativa permitirá fomentar la identidad tamaulipeca y poner fin a la fragmentación de las diferentes regiones, para poder conjuntarse en una sola entidad.

 

“Formar una identidad de los tamaulipecos que nos acerquemos y veamos las oportunidades que tenemos todos en conjunto de nuestra cultura, de nuestras raíces”, dijo.

 

“Punto Tamaulipas servirá para tener un espacio dedicado para que esté siempre la representación de los 43 municipios y que podamos integrarnos en esta gran comunidad que implica nuestra entidad, que veamos sus bailables, su cocina, sus artesanías, las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que podamos compartir”, destacó.

 

Villarreal Anaya invitó a todas las familias a que visiten este nuevo espacio y que cada 15 días disfruten de la riqueza cultural y artística de los diferentes municipios de Tamaulipas.

 

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez explicó que “Punto Tamaulipas”, tendrá un espacio de 15 días para cada uno de los 43 municipios, en donde podrán mostrar el resplandor de su cultura y sus tradiciones, permitiendo que los visitantes viajen con los colores, sabores y aromas a su comunidad.

 

Asimismo, dijo, tendrán la oportunidad de invitar a los visitantes a conocer sus atractivos turísticos y celebraciones más importantes, como las fiestas de aniversario, festivales y fiestas patronales, ofreciendo información de qué hacer, en dónde comer, en dónde hospedarse y todo lo necesario para planear un viaje a este municipio.

 

Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal agradeció a nombre de Nuevo Laredo, la distinción de ser el primer municipio en ocupar este espacio denominado “Punto Tamaulipas”, el cual, aseguró, permitirá mostrar a México y al mundo la grandeza del Estado y sobre todo de la gente que habita esta región pujante del noreste del país.

 

“Punto Tamaulipas nos da la oportunidad de traer una pequeña muestra de lo que Nuevo Laredo representa en el contexto económico local y nacional, pero más importante aún es que conozcan a su gente, los neoladerenses somos tamaulipecos de bien, cuya historia de abrigo lleva impreso a México en nuestros corazones”, mencionó.

 

“Nuevo Laredo también es Tamaulipas, un municipio en pleno crecimiento económico que ha sabido transformar los desafíos y adversidades en retos y oportunidades. Esta es la visión de nuestro pueblo, gente de empuje, dinámica, creativa e innovadora”, indicó, a la vez que destacó la importancia de este municipio en el contexto fronterizo y del comercio internacional.

 

Durante el evento, se premió al equipo ganador de la convocatoria del mural "Identidad Tamaulipeca" integrado por Guadalupe Ensignia, Ángel Guadalupe Herrera Romero y Andrea Celeste Ramírez Nieto y además se disfrutó de la presentación artística del Conjunto Típico Tamaulipeco y del grupo Mextli, de Nuevo Laredo, quienes deleitaron a los asistentes con un popurrí de música norteña y polkas.

 

 

También asistieron a la ceremonia el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, así como presidentes municipales e integrantes del gabinete estatal.


Realizan Gobierno del Estado y DIF Tamaulipas

Concurso Estatal de Rondas y Salto de Cuerda

 

-En la etapa final participaron más de 800 alumnos de 10 municipios de las zonas norte, centro y sur de la entidad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 28 de 2023.- Para fortalecer y rescatar nuestras tradiciones, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal junto al gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, atestiguaron la final estatal y premiaron a los ganadores del Concurso de Rondas y Salto de Cuerda 2023.

 

Mas de 800 alumnos de nivel primaria de 10 municipios, quienes previamente participaron en las eliminatorias municipales, hicieron su presentación en el estadio Marte R. Gómez de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines.

 

“La sociedad participativa y la sociedad colaborativa tiene que activarse en la construcción de la paz, el recuperar nuestro tejido social y poder tener estos eventos de convivencia en el que han participado para poder estar hoy aquí reunidos. Felicidades por estar aquí, por el entusiasmo y la participación; atrás de cada niño que nos está acompañando hay una madre y un padre comprometidos con el crecimiento sano de tus hijos”, mencionó el gobernador en su discurso.

 

Por su parte, la doctora María Santiago de Villarreal celebró el rescate de estas tradiciones que impulsan los valores y la sana convivencia entre maestros, alumnos y padres de familia, además de impulsar el humanismo y la paz dentro de nuestra sociedad.

 

En la categoría de rondas infantiles, el primer lugar correspondió al municipio de Victoria, el segundo fue para Matamoros y el tercero para Mante. En salto de cuerda individual, el primer lugar lo ganó el municipio de Miguel Alemán, el segundo fue para Jaumave y el tercero para Aldama. En salto de cuerda por pareja, el primer lugar correspondió a Tampico, el segundo a San Fernando y el tercero a Palmillas; y en salto de cuerda en conjunto el primer lugar lo obtuvo Tampico, el segundo Tula y el tercero Matamoros.


Tamaulipas ofrece hoy el mejor clima para la inversión y el desarrollo empresarial: Ninfa Cantú

 

-La secretaria de Desarrollo Económico dijo que las declaraciones de presidente de Coparmex no reflejan la realidad económica del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 28 de 2023.- La secretaria de Desarrollo Económico Ninfa Cantú Deándar aseguró que Tamaulipas ofrece un clima propicio para el desarrollo de negocios y prueba de ello es que la inversión nacional y extranjera sigue llegando al estado creando empleos y bienestar para las familias. Al referirse a las declaraciones del presidente nacional de Coparmex José Medina Mora Icaza quien habló de un supuesto cierre de empresas en el estado, Cantú Deándar dijo que la visión del líder del organismo empresarial no corresponde a la realidad económica de la entidad pues hoy como nunca, más empresas están invirtiendo y en especial, creciendo en todas las regiones de la entidad.

 

"Desde el inicio de la presente Administración a la fecha, tenemos 45 proyectos confirmados para establecerse en nuestro Estado lo que representaría una inversión de más de 393 millones de dólares, entre nuevas inversiones y expansiones de las empresas ya establecidas, lo que generaría 7 mil 218 nuevos empleos".

 

La titular de SDE destacó que el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y su participación permanente en las Mesas de Seguridad, lo ubica como uno de los mandatarios en el país más comprometidos con la seguridad, cuyo trabajo permitió que en 2023, Tamaulipas registra la incidencia delictiva más baja de los últimos 7 años.

 

"Nos extraña que un presidente nacional de Coparmex emita declaraciones sin la información correcta, que no abonan al trabajo conjunto que desde el gobierno estatal, llevamos a cabo con el sector empresarial".

 

Aseveró que en Matamoros, donde el presidente de Coparmex, Medina Mora Icaza hizo sus declaraciones, después de años de no recibir inversión, la empresa Fischer Dynamics anunció una inversión de mil 440 millones de pesos lo que refleja confianza en Tamaulipas, y en la coordinación de sus autoridades estatales, federales y municipales.

 

Agregó que esta semana, el gobierno estatal, participó en la Expo Proveedor Industrial que organiza la Asociación de Maquiladoras donde constató el ánimo y la disposición para hacer equipo en la coyuntura del Nearshoring. Además, el sector comercial en los municipios de la entidad muestra un dinamismo sin precedentes como lo reflejan los planes de Walmart de abrir 15 nuevas unidades en Tamaulipas, la llegada de City Club a ciudad Victoria y en el sur, la compra de Arteli por parte de Chedraui.

 

La secretaria de Desarrollo Económico dijo, que el interés de las y los embajadores de la Unión Europea quienes visitarán el estado para conocer las fortalezas y oportunidades de inversión en regiones como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, el centro y sur del estado es muestra palpable del momento que vive el estado y su confianza en el gobierno del Dr. Américo Villarreal.

 

Cantú Deándar enfatizó que desde el primer día de la administración estatal, como Secretaria de Desarrollo Económico mantiene permanente comunicación con todos los organismos empresariales de Tamaulipas con quienes sostiene reuniones constantes y un diálogo a través de los institucionales establecidos como lo es la Dirección de Agrupamientos Industriales en el ámbito económico.

 

Finalmente, convocó a trabajar en equipo, con responsabilidad y privilegiando un diálogo constructivo en favor del desarrollo económico con bienestar.


Gobierno de Tamaulipas avanza en la segunda línea

del acueducto con su gestión ante Secretaría de Hacienda

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 28 de 2023.- Durante la reunión celebrada entre la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, CEAT, Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA y COMAPA del municipio de Victoria, misma que encabezó Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, se acordaron plazos a fin de que el proyecto de construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, este prácticamente listo para ser inscrito en la Unidad de Inversiones (U.I.) de la Secretaría de Hacienda, en la cartera de proyectos, para que se asignen recursos y se inicien, en el 2024 dichos trabajos.

 

Por parte de la U.I. de la SHCP asistieron José Alejandro Hachac Villegas, coordinador de Proyectos de Inversiones B; Israel Moreno Ríos, director de Información y Presupuesto; Arturo Villa Azteca Nolasco, subdirector de Área; Ana Karen Amaya Méndez, responsable de Enlace Alto Nivel de Responsabilidad y Mónica Ceja Cordero, profesional ejecutiva.

 

De igual manera, estuvo presente, el diputado federal, Erasmo González Robledo; la secretaria de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raymundo Rafael Díaz Noria, jefe de Proyectos de la CONAGUA de la ciudad de México; Antonio Almazán González, director de Proyectos Estratégicos de las oficinas de Gobierno; Earl Tuexi Amaro, director general de la Promotoría para el Desarrollo de Tamaulipas.

 

Además de Felipe de Jesús Chiw Vega, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA; Eliseo García Leal, gerente general de la COMAPA del Municipio de Victoria; Francisco González Casanova, gerente general COMAPA Zona Sur, entre otros.

 

Dentro esta reunión se trató el tema del seguimiento al proyecto de inversión PPI 67050, Construcción de la Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria, además se sentaron las bases para destrabar los detalles del proyecto ejecutivo y otras cuestiones que contemplan el costo-beneficio de esta importante obra, que permitirá elevar la capacidad de suministro de agua a los usuarios de Ciudad Victoria.

 

El titular del CEAT Quiroga Álvarez, mencionó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya ha mostrado su gran interés, además de ser una de sus prioridades la construcción de la segunda línea del acueducto, para que inicien estos trabajos a partir del próximo año.

 

Se confió, en que se solventen las observaciones del proyecto para que quede inscrito en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, en la cartera de proyectos y en espera de que se le asignen los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para iniciar la obra el próximo año.

 

El personal de la U.I. de la SHCP, revisó el proyecto y de manera conjunta con la CONAGUA, conocieron el costo beneficio que implica una obra de esta naturaleza para los habitantes de Ciudad Victoria.

 

Además, la COMAPA Zona Sur presentó ante la Unidad de Inversión proyectos para realizar diversas actividades de infraestructura hidráulica.

 

Cabe destacar que el personal de la Unidad de Inversiones de la SHCP, realizó un recorrido por la línea del acueducto Guadalupe Victoria el jueves por la tarde, mismo que encabezó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la CEAT, acompañado por otros funcionarios, dónde les dio una amplia explicación del proyecto de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria.


Ofrece Américo Villarreal apoyo a sorgueros

 

-Gobernador de Tamaulipas gestionará, además, ayuda ante el presidente López Obrador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 27 de 2023.- Luego de una reunión de casi tres horas con productores de sorgo del norte del estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya garantizó el apoyo por parte del Estado para la comercialización de las cosechas y aseguró que continuará las gestiones directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr también el respaldo del Gobierno Federal.

 

Este sábado por la tarde, en Casa de Gobierno, en un diálogo abierto y directo, el mandatario estatal escuchó de viva voz a representantes ejidales del Valle de San Fernando, del municipio de Méndez y de la zona de la ribereña, quienes le expusieron la situación que enfrentan los agricultores ante el desplome en el precio por tonelada de sorgo.

 

"Cuenten ustedes con un apoyo de parte del Estado, eso se los garantizo", dijo y reiteró que se buscan también otros mecanismos para lograr un subsidio de parte del Gobierno Federal.

 

Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador también acordó el despliegue de un operativo de la Guardia Estatal y de la Guardia Nacional para garantizar la movilización y seguridad de la cosecha a los centros de almacenamiento.

 

"Nos interesa mucho ayudar la gente del campo y tenemos que ponernos a trabajar juntos, porque su problema es mi problema y queremos ver cómo juntos podemos solucionarlo", expresó el gobernador.

 

Villarreal Anaya confirmó que el presidente López Obrador estará el próximo jueves en Tamaulipas, por lo que aprovechará su visita para exponer esta problemática, confiando en lograr una respuesta positiva.

 

Los representantes ejidales, así como dirigentes de organizaciones como el Consejo Estatal Agropecuario, la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, la Confederación Nacional Campesina y del Sistema Producto Sorgo, reconocieron la disposición y apertura del gobernador Américo Villarreal para atenderlos personalmente y encabezar sus gestiones ante la Federación.

 

"Le agradecemos que nos escuche y que juntos busquemos alternativas", dijo Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias.

 

"No esperábamos menos de usted", expresó Jorge Luis López, del Consejo Estatal Agropecuario.


SDE ofrece servicios de financiamiento y desarrollo

de productos en Feria Regional Citrícola 2023

 

- Inauguran stand con participación de los programas Fondo Tamaulipas y Hecho en Tamaulipas de la Secretaría

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 27 de 2023.- Con el objetivo de poner a disposición de productores de Tamaulipas, los servicios de financiamiento y asesoría para el desarrollo de productos, la Secretaría de Desarrollo Económico participa en la Feria Regional Citrícola 2023.

 

El evento que organiza la Secretaría de Desarrollo Rural en coordinación con la Secretaría de Turismo y el Instituto para la Cultura y las Artes, tiene como propósito fomentar la interacción, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y nuevas técnicas en el tema de la citricultura.

 

Al respecto, la secretaria Ninfa Cantú Deándar, dijo que en esta Feria participan por parte de la SDE, el Fondo Tamaulipas con su oferta de financiamiento a través de programas como Microcréditos, Microemprendedor, Credibienestar e Impulso, este último en alianza con Nacional Financiera.

 

Participan también con Hecho en Tamaulipas, que es el principal instrumento del gobierno de Américo Villarreal Anaya, para apoyar a través de la Secretaría de Economía a las micro, pequeñas y medianas empresas tamaulipecas en el desarrollo, promoción y comercialización de sus productos.

 

La titular de la SDE invitó a los productores asistentes a acercarse al stand de Desarrollo Económico para recibir la asesoría que necesitan para poder acceder al financiamiento y al apoyo para desarrollar sus productos.

 

Reconoció la labor en equipo de las dependencias del gobierno estatal para impulsar el desarrollo de la citricultura, una actividad estratégica en la zona del estado donde da empleo a miles de familias en los municipios de Padilla, Hidalgo, Güémez, Victoria y Llera.

 

El stand de la Secretaría de Desarrollo Económico fue inaugurado por los directores generales de Planeación, Víctor Landa, Humberto Jasso director en la subsecretaría de PYMES; las directoras de Comercio Empresarial, Jessica Flores y de Proyectos Estratégicos, Yaneth Villaseñor; y el responsable del programa Hecho en Tamaulipas, Juan Carlos Gloria Perales.

 

En este marco, se promueven también productos elaborados por productores tamaulipecos que participan en estos programas de fomento. La Feria Regional Citrícola 2023 que inició el viernes 26 de mayo se llevará a cabo hasta este sábado 27 en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria, en un horario de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche.


Últimos días de la campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino en el DIF Tamaulipas

 

-La atención es completamente gratuita, previa cita al teléfono 8341724695

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 26 de 2023.- Con la finalidad de realizar acciones que prevengan la presencia de cáncer de mama y cervicouterino en las mujeres de la entidad, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María Santiago de Villarreal, está invitando a que aprovechen los últimos días de esta campaña que se desarrolla de manera conjunta con la Secretaría de Salud de la entidad.

 

El día 31 de este mes, concluirá la actividad que se está realizando en las instalaciones del DIF Estatal, en la Calzada Tamatán de esta capital. La campaña de salud incluye un examen de papanicolau para mujeres de 25 años en adelante y una mamografía para quienes tienen entren 40 y 69 años de edad.

 

Geancarlo Bonetta Cavazos director general del Sistema DIF Tamaulipas, manifestó que estos servicios son completamente gratuitos, y que las interesadas solo deben realizar una cita llamando al teléfono 8341724695, en un horario de 8:00 horas a 15:30 horas, y al momento de ser atendidas deberán entregar copias del INE, CURP y un comprobante de domicilio.

 

Con estas actividades, el Sistema DIF Estatal reafirma el compromiso de atender con calidad y calidez a todas las mujeres en edad reproductiva, para que su calidad de vida les permita seguir siendo mensajeras de paz y esperanza para los hogares de Tamaulipas.

 

 


Grupo farmacéutico invierte en Tamaulipas 950 mdp y generará 2 mil 400 empleos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 25 de 2023.- Gracias a la confianza que genera el gobierno de Américo Villarreal Anaya y a las nuevas oportunidades de desarrollo en el estado, la cadena Farmacias del Ahorro anunció que emprenderá un proyecto para abrir en Tamaulipas 157 nuevas sucursales en los próximos cinco años, alcanzando una inversión global de más de 950 millones de pesos.

 

Al presentar el Plan de Negocios de Farmacias del Ahorro para Tamaulipas, el director Ejecutivo de la empresa, Arnulfo Treviño expuso ante el gobernador del Estado, el proyecto que permitirá generar 2 mil 400 empleos directos e indirectos, en nueve municipios de la entidad.

 

Acompañado por Wilberto Sánchez, director Contencioso y Laboral y por la directora de Asuntos Regulatorios de la empresa, Carolina Ramírez, el directivo de Farmacias del Ahorro explicó que este año se abrirán 15 farmacias en Reynosa, 11 en Nuevo Laredo, 12 en Matamoros, nueve en ciudad Victoria, cinco en Río Bravo y tres en Tampico.

 

El proyecto contempla un crecimiento gradual hasta el año 2027, logrando la apertura total de 157 nuevas farmacias, incluyendo además a los municipios de Tampico, El Mante, Miguel Alemán y Valle Hermoso con una inversión global de 950 millones de pesos.

 

Actualmente Farmacias del Ahorro opera mil 600 sucursales, en 323 ciudades de 29 estados del país, contando con seis centros de distribución y 20 mil colaboradores que atienden a 550 mil clientes.

 

En esta reunión el gobernador Américo Villarreal, estuvo acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; el director general de la Oficina de Representación de Tamaulipas en Nuevo León, Miguel Ángel Valdez García; el director del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.


Llega a Tamaulipas primer hotel Marriott

 

-Empresarios de la firma presentan proyecto al gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 25 de 2023.- Directivos del Grupo Sooper Nova, encabezados por el arquitecto José Serur, se reunieron este jueves con el gobernador Américo Villarreal Anaya para presentar el proyecto para la construcción de un hotel de cinco estrellas en Tamaulipas, el cual se edificará en el puerto de Tampico, con una inversión estimada de 25 millones de dólares.

 

Los empresarios de la firma hotelera Marriott expusieron ante el gobernador el proyecto que permitirá detonar el desarrollo turístico del sur del Estado, ya que este hotel de 154 habitaciones, será el punto neurálgico de todo un complejo que incluye también la construcción de un parque temático y un acuario.

 

El arquitecto José Serur aseguró que es tiempo de que Tamaulipas recupere su grandeza en materia turística y se sume al “boom” que vive el turismo en todo el país, como lo muestran las estadísticas que señalan un crecimiento del 17 por ciento en el número de visitantes que llegan a nuestro país, después de la pandemia.

 

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal, quien estuvo acompañado en esta reunión por funcionarios del gabinete estatal y por el presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, reiteró todo el respaldo de su gobierno a los empresarios para el desarrollo de este proyecto en un plazo de 16 meses y que se desarrollará como parte del Plan Maestro de Conversión Turística del Puerto de Tampico.

 

El gobernador recordó que este Plan comprende la zona correspondiente al Centro Histórico y pasaría a complementar la infraestructura turística integrada por la laguna del Carpintero, el Museo del Niño, el Paseo de la Cortadura y la imagen urbana del Centro Histórico.

 

Los inversionistas explicaron que además del hotel, el complejo en el corto plazo incluirá también la construcción del Museo Nacional de la Historia de México, en donde se contará con las obras más importantes de la familia Pearl y también permitirá reactivar el Canal de la Cortadura.

 

Agregaron que tanto las constructoras, como la mano de obra y los proveedores para la construcción de todo el complejo serán locales, gracias al apoyo del gobierno del estado y del municipio.


Firman Sistemas DIF Nacional, Estatales y Municipales

declaratoria a favor de grupos prioritarios

 

- Luego de tres días de actividades en el 1er Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF en Tlaxcala, autoridades presentan resultados del trabajo realizado

 

- Coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación a favor de niñas, niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y en contexto de movilidad humana

 

Tlaxcala, Tlaxcala., Mayo 25 de 2023.- Con asistencia de más de dos mil 500 participantes en el 1er Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF realizado en Tlaxcala, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), los 32 sistemas estatales y más de 800 municipales firmaron hoy una declaratoria para fortalecer la atención a los grupos prioritarios en México y construir un organismo actual, unido, con estrategias comunes, acordes con la transformación del país.

 

En el cierre de los tres días de trabajos en el Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, la titular del SNDIF, Nuria Fernández Espresate, dijo que en este esfuerzo conjunto con el DIF Tlaxcala asistió una tercera parte de los municipios del país, que son el vínculo más cercano con la población, sobre todo con los grupos de atención prioritaria.

 

Hizo un llamado a todas y todos a ser diferentes y con esta diversidad multicultural soñar y crear las comunidades del futuro.

 

“Nosotras y nosotros DIF, este DIF de hoy, con estos objetivos estratégicos, vamos a crear, ayudar a construir con todo el Gobierno de México, con amigas y amigos del mundo, de las organizaciones de la sociedad civil, vamos a construir las comunidades del futuro”.

 

Fernández Espresate destacó cuatro puntos para avanzar en el DIF de hoy: atender la crisis migratoria en la frontera norte, con el apoyo de municipios fronterizos; intervenciones psicológicas en casos de violencia; rescate de los centros comunitarios en todo el país para convertirlos en espacios que atiendan a grupos prioritarios; y finalmente, impulso de los centros de atención a la primera infancia para hijas e hijos de jornaleras y jornaleros agrícolas y personas trabajadoras de maquiladoras.

 

Durante su participación, la presidenta del SEDIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, reconoció que, aunque queda mucha tarea por concretar, ahora las autoridades cuentan con herramientas necesarias para lograrlo; además han reforzado los lazos de colaboración para construir el DIF que México necesita, un DIF de hoy.

 

“Quiero reconocer el esfuerzo de las más de dos mil 500 personas provenientes de todos los rincones del país que participaron en este encuentro histórico, el que hayan estado hoy aquí refleja el nivel de compromiso que existe y que asumimos para transformar vidas.”

 

La directora de enlace con Estados y Municipios del SNDIF, Cecilia Gómez Ramírez, agradeció la participación de todas y todos los asistentes al encuentro y compartió que fue un gran sueño reunir a los Sistemas DIF Estatales y Municipales en un solo lugar, para así consolidar la gran familia DIF; “ustedes son todo para nosotros como primer contacto, sin ustedes somos nada”.

 

La directora general del DIF Tlaxcala, Flor de María López Hinojosa, aseguró que este encuentro sin precedentes llega a marcar la trascendencia del nuevo DIF unido, capacitado, coordinado, resiliente y comprometido todos los días con niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad.

 

“Es la muestra de que la suma de voluntades da grandes resultados. Somos un gran equipo y me llena de orgullo que hoy nuestra familia DIF Tlaxcala sea un ejemplo nacional.”

 

Sistemas DIF intercambian retroalimentación en tres días de trabajos

 

A modo de conclusión, se realizó una mesa de retroalimentación de los Sistemas Municipales DIF, a cargo del director de Centros Gerontológicos y Campamentos Recreativos del SNDIF, Javier Alberto Cabrera Aguirre, en la que las y los participantes coincidieron en afirmar que este acercamiento representó la oportunidad de compartir experiencias, adquirir nuevos conocimientos, evaluar el trabajo realizado y los retos por venir pero, sobre todo, hacer nuevas amigas y amigos que desde diferentes trincheras comparten el mismo objetivo común de brindar apoyo y bienestar a niñas, niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y en contexto de movilidad humana en todo el país.

 

Asistieron presidentas, presidentes, directoras y directores generales de los Sistemas Estatales y Municipales DIF de la República mexicana, así como personas servidoras públicas del DIF Nacional.

 

Estuvieron presentes, la presidenta del Patronato del DIF Baja California, Mavis Olmeda García; la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez; la presidenta del Patronato del DIF Puebla, Gabriela Bonilla Parada; y la presidenta honorífica del DIF Zacatecas, Sara Hernández Campa.

 

Asimismo, el director general del DIF Nayarit, Mauro Lugo Izaguirre; la directora general del DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz; el director general del DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón; la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca; el director general del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos; la directora general del DIF Morelos, Elva Jazmín Fadul Guillén; el director de Desarrollo Familiar y Atención al Adulto Mayor del DIF Aguascalientes, Rafael Mendoza Bazaldúa; y la directora de Prevención y Bienestar Familiar, Regina Soledad Cruz Vega.

 

Asimismo, se contó con la participación artística del grupo juvenil Mahuizotl, del municipio de Santa Cruz, Tlaxcala, con la demostración tradicional del cortejo náhuatl.

 

Acuerdos del 1.er Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF

 

1. DIF de Hoy. Ley de Atención a Grupos Prioritarios

El director general de Asuntos Jurídicos, Alejandro Cárdenas Camacho del SNDIF, informó que las y los participantes en esta mesa de trabajo coincidieron en la necesidad de incorporar mecanismos de apoyo para ejecutar las atribuciones de los DIF municipales respecto a la relación con las fiscalías en los estados; contar con la representación de las procuradurías de protección estatales y municipales, así como de los DIF municipales, en las diligencias judiciales y administrativas en los que se pongan en riesgo los derechos de las personas y grupos prioritarios, así como considerar un equipo multidisciplinario en el que se establezcan atribuciones y funciones para la atención de personas con discapacidad y personas mayores.

 

2. DIF como sistema. Coordinación y capacitación

La directora general de Enlace Interinstitucional del Sistema Nacional DIF, Alma Mireya Navarro Cruz, explicó que se acordó incrementar las reuniones de coordinación e información entre DIF Nacional, DIF estatales y municipales; fortalecer las herramientas y habilidades para el trabajo cotidiano, así como realizar talleres y capacitaciones enfocadas a la inclusión digital, tecnológica y de comunicaciones con perspectiva de género. Asimismo, se identificó la necesidad del fortalecimiento de la información en materia de atención ciudadana para que los Sistemas DIF cuenten con alternativas de apoyo que permitan atender las necesidades de la población.

 

3. Alimentación y desarrollo comunitario

Las autoridades asistentes a esta mesa coincidieron en la importancia de ampliar la realización de talleres de transición a desayunos calientes con estrategias de sensibilización y orientación alimentaria para madres y padres de familia, así como a la comunidad escolar en general, reportó el encargado de despacho de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SNDIF, Francisco Antonio Meza Durán. Por otra parte, dijo que se fortalecerá la inversión municipal para mejorar la cobertura de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC) e hizo referencia a la buena práctica del DIF Chiapas respecto al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

 

Además, se impulsará la difusión de las acciones para el desarrollo comunitario a todos los municipios del país, se promoverá la creación de grupos de desarrollo y la recuperación de centros de desarrollo comunitario para la formación de lazos comunitarios.

 

 4. Deudos COVID y servicios funerarios

El director general de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad del DIF Nacional, Raúl Mustafa Yassin Jiménez, comentó que el DIF Nacional acordó realizar reuniones virtuales con personal de los estatales y municipales para proporcionar información y aclarar dudas sobre apoyos a familiares de personas fallecidas por COVID-19 y para servicios funerarios para grupos prioritarios. Por su parte, los sistemas locales realizarán estudios socioeconómicos a las personas que soliciten el apoyo, como parte de los requisitos establecidos para la obtención del beneficio.

 

5. Rehabilitación es DIF, inclusión es DIF

El director general de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF, Efraín Cruz Morales, dio a conocer que se acordó que los municipios apoyarán la implementación de la Estrategia Nacional para la Transformación en materia de Salud Mental y Adicciones, a través de la capacitación del personal de sus Unidades y Centros de Rehabilitación en la materia. Los DIF estatales y municipales enviarán al SNDIF la información de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), mediante el formulario diseñado por la Dirección General de Rehabilitación e Inclusión, a fin de consolidar la Red de Centros y UBR del país.

 

6. Atención a personas mayores

Impulsar la apertura de casas de día en todos los municipios, mediante la difusión de buenas prácticas expuestas en este encuentro y el acercamiento a su DIF estatal para solicitar recursos, fue uno de los acuerdos en la materia, dijo el director de Centros Gerontológicos y Campamentos Recreativos del DIF Nacional, Javier Alberto Cabrera Aguirre. De igual manera, puso a disposición su oferta de servicios para la atención a personas mayores, tales como: modelo de atención gerontológica, manual y curso del cuidado de la persona mayor, manuales de procedimientos y reglamentos para ser aprovechados y aplicados en sus centros de cuidado, así como los campamentos recreativos orientados a grupos prioritarios: personas mayores, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

 

7. Atención a primera infancia

Se estableció el acuerdo de realizar visitas integrales a los Centros de Atención Infantil (CAI), informó la directora de Estancias Infantiles del DIF Nacional, Esperanza Zamora Márquez. Lo anterior, con el propósito de contribuir a verificar la calidad del servicio que se brinda a niñas y niños. Segundo, se ofrecerá asesoría y acompañamiento necesario a los DIF estatales y municipales en la conformación, instalación y operación de los órganos colegiados locales para el desarrollo y atención de las acciones que realizan instituciones que trabajan a favor de niñas y niños.

 

8. En tu camino, tus derechos van contigo: atención a niñez y familias migrantes y refugiadas

 La directora general de Coordinación y Políticas del SNDIF, Fanny Gutiérrez Rosario, explicó que se pactó dar seguimiento a la situación que atraviesan algunos municipios de Sinaloa, respecto a jornaleros migrantes que vienen acompañados de niñas, niños y adolescentes, a fin de obtener un diagnóstico para su atención, además de ingresar en el Registro de Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Movilidad Humana la información, no sólo de extranjeros, sino también de connacionales.

 

9. Procuradurías de Protección. Cuidados alternativos

 El procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, habló sobre el acuerdo de impulsar la creación legal de procuradurías municipales de protección, fortalecer sus capacidades y mejorar la coordinación y colaboración con todos los actores involucrados en prevención, protección y restitución de los derechos de la niñez y la adolescencia, como uno de los puntos a tratar en el trabajo en conjunto, y también sensibilizar a autoridades sobre las medidas necesarias cuando exista la urgencia de espacio para acogimiento residencial, procurando que los municipios tengan coordinación directa con las procuradurías estatales y federales.

 

 10. La voz de niñas, niños y adolescentes

La directora general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, comentó que se sensibilizará a niñas, niños y adolescentes para que se integren y puedan ser multiplicadores de la Red de Impulsores de la Transformación y de la promoción de sus derechos, y se capacitará al personal de los DIF estatales y municipales para la construcción de dicha red en los municipios.

 

 También se habló del fortalecimiento en la coordinación interinstitucional directa entre los tres órdenes de gobierno, para eliminar el riesgo de deserción escolar e incrementar los apoyos, así como la implementación de programas de acceso al arte y atención psicológica para prevenir violencias.

 

 El director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional, Juventino Hernández Martínez, dijo que se pactó difundir la Agenda de la Consulta “¿Me escuchas? 2022” en todas las comunidades e impulsar sus 13 ejes para que la conozcan más niñas, niños y adolescentes en todo el país, a fin de que propongan proyectos concretos con apoyo de autoridades municipales, estatales y federales y continuar el impulso de espacios de participación directa en todos los ámbitos de su vida.


Realizan instalación de la Comisión de Regulación y Seguimiento (CORESE) 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 25 de 2023.- En atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de trabajar en los diversos programas y proyectos en materia de agua potable y saneamiento, se realizó la instalación de la Comisión de Regulación y Seguimiento (CORESE) 2023, del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) en el estado de Tamaulipas y la Primera Sesión Ordinaria del Comité para el ejercicio fiscal presente.

 

La anterior estuvo presidida por José Manuel Morín Rodríguez, vocal del programa PROAGUA, en representación de Raúl Quiroga Álvarez, presidente del CORESE, quién exhortó a los integrantes de dicha comisión a unificar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para lograr los objetivos planteados por el mandatario estatal, orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades y municipios del estado.

 

Y dijo que los objetivos son apoyar el fortalecimiento e incremento de la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento que prestan los organismos operadores, de los municipios de Tamaulipas.

 

Dentro de la reunión, se informó de las 17 acciones formalizadas de PROAGUA 2023, consistentes en actividades de agua potable, alcantarillado, saneamiento, desarrollo integral, fortalecimiento de capacidades (escuelas del agua), desinfección del agua y gastos de operación para beneficiar a una población de 407 mil habitantes de diversos municipios del estado, destacándose que para el 31 de julio del año en curso, las obras deberán estar contratadas.

 

Participaron en la sesión, los vocales del PROAGUA:  José Manuel Morín Rodríguez, suplente del presidente y vocal en Acciones de Infraestructura Urbana y Rural; Horacio Nelson Castillo de la Cruz, en Acciones de Desinfección de Agua y  José Ángel Walle Morales, en la Participación Social.

 

Mientras que por parte de Comisión Nacional del Agua Organismo de Cuenca Golfo Norte, participaron Jorge Adalberto Zapata Valdés, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del OCGN suplente del secretario ejecutivo  Felipe de Jesús Chiw Vega; los vocales Reynaldo Soto García, Abel Efrén González Valencia;  Rosalba Castellanos del Ángel; por el Organismo de Cuenca Río Bravo se contó con la participación de Francisco Javier Villanueva González, residente general del Programa Frontera Norte, OCRB, como vocal.

 

Como invitados asistieron de la Secretaría de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, titular de la Unidad de Entidades y Fideicomisos; por la Contraloría Gubernamental, David Castro Guerrero, director de Auditoría a Obra Pública; Rafael Félix González, comisario de la CEAT; de la Secretaría de Obras Públicas, Jaime Felipe Cano Hinojosa, subsecretario de Construcción y Francisco Javier Briones Méndez, director general de Proyectos y Licitaciones. Además, participaron de manera virtual las Comapas de Reynosa, Nuevo Laredo y Zona Sur


Por primera vez se llevará a cabo la Feria Regional Citrícola por Gobierno de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 25 de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Rural en coordinación con la Secretaría de Turismo anunciaron en rueda de prensa, la Feria Regional Citrícola 2023, a realizarse este próximo 26 y 27 de mayo, cuyo propósito es fomentar la interacción, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y nuevas técnicas en el tema de la citricultura.

 

La reunión estuvo encabezada por secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado y por el director de Promoción Turística, Ricardo Vilet Alderete, en donde dieron a conocer que el objetivo de este evento es impulsar el manejo de la citricultura en Tamaulipas, ya que la entidad, ocupa el segundo lugar en producción con cerca de un millón de toneladas anuales en una superficie de 45 mil 881 hectáreas de árboles destacando la naranja y limón italiano.

 

La Feria Regional Citrícola 2023 tendrá como sede el Recinto Ferial de Ciudad Victoria, Tamaulipas; dicho evento se desarrollará en un horario de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche, donde habrá conferencias, exposición agrícola, exhibición de productos, concurso de la Reina de la Naranja, eventos artísticos, carreras de costales y de colores y será un ambiente de esparcimiento y convivencia familiar.

 

Al respecto, Dámaso Anaya Alvarado comentó que la Secretaría de Desarrollo Rural trabaja en colaboración con la Secretaría de Turismo y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes para llevar a cabo el desarrollo de las actividades como son conferencias en temas prioritarios para el sector tales como sanidad, nutrición, investigación, valor agregado y comercialización.

 

Refirió que de igual manera, se contará con la participación de empresas dedicadas al suministro de maquinaria, equipo, insumos y servicios, esto a fin de que los productores citrícolas que asistan al evento encuentren todas las herramientas necesarias para poder atender esta importante actividad, ya que dijo, se trabaja de manera coordinada en la transformación del campo Tamaulipeco.

 

Dámaso Anaya Alvarado refirió que la citricultura en Tamaulipas es una actividad que genera empleos e ingresos para muchas familias de los municipios de Padilla, Hidalgo, Güemez, Victoria y Llera.

 

Por parte de la Secretaría de Turismo, el director de Promoción Turística, Ricardo Vilet Alderete, informó que se instalará un corredor gastronómico con la participación de Food Trucks y 10 expendios de comida de diferentes municipios citrícolas y afirmó: “con la colocación de los módulos de turismo daremos espacio a los expendios de comida para ofertar sus productos”.

 

Destacó la realización del certamen de belleza, llamado la “Reina de la Naranja 2023”, en el cual las participantes promocionarán la creatividad y las bondades del municipio perteneciente a la región citrícola del estado; así también el lado turístico del municipio.

 

Cabe señalar que por parte de la Secretaría de Turismo, se instalarán seis stands para los artesanos y operadores turísticos que se registraron a través del link, que se proporcionó en la página de oficial de Turismo.


Participa SEDUMA en Taller de Conservación del Patrimonio Cultural

 

- Personal de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano asistió al curso-taller “Acciones de Conservación del Patrimonio Cultural”

 

Jiménez, Tamaulipas., Mayo 25 de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano asistió al curso taller  “Acciones de Conservación del Patrimonio Cultural”, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

 

Como representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, participaron Francisco Jassi Rojas y Juan Oscar Guevara Vázquez, colaboradores especialistas en el patrimonio edificado, con el objetivo de adquirir más conocimientos que puedan aplicarse dentro de los proyectos desarrollados en la dependencia.

 

Este evento tuvo lugar en la Casa del Conde de Sierra Gorda, ubicada en el municipio de Jiménez, con una duración de 3 días, en los que se impartieron diversas técnicas tradicionales de conservación, como el apagado de la cal, la elaboración de aplanados a base de cal, el tratamiento de madera y herrerías, así como la elaboración de adobe y bajareque.

 

Los participantes hicieron extensivo el agradecimiento por parte de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue a las dependencias organizadoras, al gobierno municipal y a la comunidad de Jiménez por el entusiasmo y compromiso con la preservación de su patrimonio arquitectónico.

 

Francisco Jassi Rojas y Juan Oscar Guevara Vázquez al término del taller, destacaron que con iniciativas como esta, se fortalece la identidad y la historia, fomentando la conservación y el cuidado del legado cultural.


Con austeridad republicana hemos ahorrado más de 200 mdp: Secretaria de Finanzas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 24 de 2023.- La secretaria de Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, manifestó que desde el inicio de la actual administración estatal se han implementado medidas de austeridad en todas las áreas de gobierno, lo que ha generado un ahorro por más de 200 millones de pesos.

 

“No son medidas que nos limiten en la eficiencia de las dependencias, lo que se han eliminado son gastos superfluos, los servicios públicos y la atención a la población están garantizados, subrayó la secretaria de Finanzas.

 

La tesorera estatal expresó que los ahorros obtenidos se deben al análisis y propuestas que la Secretaría de Finanzas ha implementado, además de que el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, ha hecho el compromiso público de no despilfarrar los recursos económicos estatales.


Impulsa Secretaría de Desarrollo Económico vinculación empresarial en Expo Proveedor Industrial Matamoros 2023

 

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar participa en evento de apertura e inaugura stand de Gobierno del Estado

 

Matamoros, Tamaulipas., Mayo 24 de 2023.- Al participar en la ceremonia de inauguración de la Expo Proveedor Industrial Matamoros en su edición 2023, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar dijo que el trabajo conjunto entre el sector industrial y el gobierno estatal favorece la vinculación de las cadenas de valor entre la gran industria y las micro, pequeñas y medianas empresas locales.

 

Cantú Deándar dijo que para el gobernador, Américo Villarreal la industria maquiladora ha sido, es y será un pilar fundamental de bienestar y prosperidad para miles de familias tamaulipecas.

 

“En la Secretaría de Desarrollo Económico estamos impulsando una mayor integración de la proveeduría local con la gran industria en el sector manufacturero, a través de instancias como la Dirección de Agrupamientos Industriales y esquemas de apoyo a las Mipymes como Fondo Tamaulipas para apoyar su vinculación empresarial”, indicó.

 

Dijo que desde el inicio de la presente administración estatal a la fecha, Tamaulipas ha captado 44 proyectos confirmados para establecerse en la entidad, lo que representaría una inversión de más de 393 millones de dólares, entre nuevas inversiones y expansiones de las empresas ya establecidas generando 7 mil 218 nuevos empleos.

 

En el acto de inauguración participaron el presidente municipal Mario López; la secretaria del Trabajo, Olga Sosa; Rosalinda Torres, presidenta de la Asociación de Maquiladoras INDEX Matamoros, y representantes de los sectores industrial, empresarial y diplomático. 

 

La Expo Proveedor Industrial Matamoros es uno de los eventos emblemáticos del sector en Tamaulipas.  Esta industria genera 238 mil empleos en mil 360 empresas instaladas en la entidad.

 

INAUGURACIÓN DE STAND

En este marco, la secretaria de Desarrollo Económico Ninfa Cantú Deándar encabezó la inauguración del stand del gobierno de Tamaulipas en la Expo Proveedor Industrial Matamoros en su edición 2023.

 

Acompañada del presidente municipal, Mario López y representantes de los socios estratégicos FINSA y COBIFER que también están presentes en este espacio, Cantú Deándar agradeció el compromiso para impulsar en equipo la promoción de las ventajas competitivas del estado en estos eventos de talla internacional.

 

"Para el gobernador Américo Villarreal y para la Secretaría de Desarrollo Económico, nuestra participación en la exposición para la industria maquiladora más importante del norte del país y del sur de Texas, es de la mayor importancia por el potencial de encuentros de negocios y de inversión que aquí se lleva a cabo".

 

Este encuentro es considerado el más importante del noreste de México, en donde se reúnen los mejores proveedores industriales a nivel local, nacional e internacional, con la participación de conferencistas y la realización de mesas de negocios.


 Firma Sistema DIF Tamaulipas compromiso nacional en favor de la familia

 

-Participan DIF Nacional, organismos estatales y municipales de asistencia social del país

 

Tlaxcala, Tlaxcala., Mayo 24 de 2023.- Con el propósito de seguir transformando las políticas públicas en favor de las familias de Tamaulipas, el Sistema DIF Estatal, dirigido por la doctora María Santiago de Villarreal, signó el compromiso con el Sistema Nacional DIF de aplicar las propuestas y resultados del Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF.

 

En esta declaratoria se firmaron los puntos de las mesas de trabajo que se realizaron en el encuentro, con el interés de construir un DIF de hoy, unido, con estrategias comunes, acordes con la Cuarta Transformación, y bajo el principio de que primero las y los pobres.

 

Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Tamaulipas reconoció la importancia de estos foros y acuerdos colaborativos, que marcan la transcendencia del DIF actual y fortalecen las acciones para mejorar la atención a los grupos prioritarios.

 

Por su parte, Nuria Fernández Espresate, agradeció la participación de los más de 2 mil 300 asistentes al encuentro, procedentes de más de 800 municipios de toda la república. Y enlistó las estrategias que se están implementando en diferentes estados, destacando el esfuerzo que realiza el DIF Tamaulipas para atender la violencia, al poner en marcha el programa “Lazos de Bienestar” que recoge las demandas de la población, mediante recorridos en las colonias de mayor problemática social para conocer y atender las necesidades básicas y rescatar espacios públicos.

 

Durante tres días de trabajo, se expusieron los diez objetivos estratégicos del SNDIF y se dialogó sobre las buenas prácticas de diferentes entidades en favor de las personas más vulnerables.


Gestiona gobernador más beneficios para las y los tamaulipecos

 

-Realiza gira de trabajo en la ciudad de México y se reúne con funcionarios federales

 

Ciudad de México., Mayo 23 de 2023.- En una gira de trabajo de dos días que realizó en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, sostuvo reuniones con autoridades federales para tratar temas de salud, vivienda, apoyos agropecuarios así como de obras de infraestructura carretera y eléctrica para impulsar el desarrollo de la entidad, en beneficio de las y los tamaulipecos.

 

Al dar seguimiento a las acciones emprendidas como parte del Plan de Apoyo a Tamaulipas, el mandatario estatal se reunió con el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, para revisar los avances de obras hospitalarias, donde también trataron el tema del abasto de medicamentos.

 

"Trabajamos para que los servicios de salud y el abasto de medicamentos lleguen a todas y todos los tamaulipecos", señaló.

 

Posteriormente, en Palacio Nacional, se entrevistó con el coordinador general de Programas Federales, Carlos Torres Rosas, para ver el avance de los diferentes programas que llegan a los hogares tamaulipecos.

 

"Cada día se fortalece más la relación con la Federación para el beneficio de las y los tamaulipecos", destacó el gobernador en sus redes sociales.

 

Asimismo, anunció la firma de un convenio de colaboración con el Infonavit en materia de vivienda y financiamiento, luego de un diálogo que sostuvo con el director general, Carlos Martínez Velázquez.

 

Al continuar sus actividades este martes, el gobernador Villarreal Anaya planteó las necesidades y los apoyos de los productores tamaulipecos al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, lográndose buenos acuerdos, que serán dados a conocer a la brevedad.

 

Por la tarde, asistió a una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, donde se acordó ampliar el puente internacional en Nuevo Laredo y modernizar las carreteras de Tamaulipas.

 

Asimismo, dialogó con el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, para dar seguimiento a los proyectos planteados para Tamaulipas.

 

Confirma Américo nueva visita presidencial a Tamaulipas

 

El gobernador confirmó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, para presidir la celebración del Día de la Marina, el próximo primero de junio en la zona sur.

 

Por último, destacó que el apoyo de la Federación a Tamaulipas no tiene precedentes.


Grupos vulnerables y migrantes tendrán representación en el próximo Congreso

 

-Ejecutivo del Estado presenta iniciativa para darles participación en el Congreso local

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 23 de 2023.- Por primera vez en la historia de nuestro Estado, las personas que pertenecen a algún grupo en situación de vulnerabilidad podrán acceder a la asignación de candidaturas a puestos de elección popular, luego de que el Ejecutivo Estatal presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Electoral de Tamaulipas.

 

El gobernador Américo Villarreal presentó este día la iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Tamaulipas en materia de representación efectiva de grupos vulnerables en la asignación de candidaturas a puestos de elección popular.

 

Con lo anterior, se reconoce y se hacen valer los derechos políticos – electorales de las personas que pertenecen a algún grupo en situación de vulnerabilidad, como son: los migrantes, personas con discapacidad y de la diversidad sexual.

 

Las adiciones y reformas a la Ley Electoral del Estado tienen por objeto establecer la obligación para que los partidos políticos postulen a los puestos de diputados locales, tanto de mayoría relativa así como de representación proporcional, por lo menos a una fórmula de cada uno de los grupos vulnerables antes mencionados.

 

Con la presente acción legislativa, el gobernador Américo Villarreal, cumple su compromiso con los principales grupos en situación de vulnerabilidad, ya que con esta reforma, tendrán una representación efectiva y una participación activa desde el Congreso de Tamaulipas.


Sistema DIF Tamaulipas líder en el país en programas asistenciales: DIF Nacional

 

-Destaca el trabajo de María de Villarreal en los rubros de asistencia alimentaria, rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad, capacitación profesional y el programa “Lazos de Bienestar”

 

Tlaxcala, Tlaxcala., Mayo 23 de 2023.- En el marco del Primer Informe de Labores del Sistema DIF Nacional, el DIF de Tamaulipas que encabeza la doctora María Santiago de Villarreal, se distingue como ejemplo nacional en materia asistencial.

 

Al presentar el desglose de sus logros y acciones, autoridades de esta noble institución federal, dirigida por Nuria Fernández Espresate, distinguieron dentro de sus diez acciones principales, las estrategias y programas a favor de los grupos más vulnerables que se realizan en nuestra entidad. Entre los temas que destacan como ejemplo nacional, es la cobertura del 100% en la modalidad de desayunos escolares calientes, que actualmente se sirven en las escuelas de Tamaulipas y que en base a estos resultados, se está buscando implementar en todo el país.

 

“En Tamaulipas nos están ayudando a llevar Lazos de Bienestar, con María y con el doctor Américo que están atendiendo a las personas víctimas de violencia”, indicó la titular del Sistema Nacional DIF al destacar la prioridad que se le da a estos casos en nuestra entidad; resaltó también la atención que se brinda a la rehabilitación e inclusión de las personas con discapacidad, al ser uno de los principales estados que se está especializando en salud mental.

 

De igual forma, reconoció la participación activa del Sistema DIF Tamaulipas en materia de capacitación y profesionalización de su personal, ocupando el primer lugar nacional en lo que va del año, ya que mediante el campus virtual de DIF Nacional y de manera presencial, cuenta con el mayor número de cursos acreditados.

 

De esta forma, el DIF de nuestra entidad reafirma la visión de un gobierno eficiente, eminentemente humano y solidario con los grupos más desprotegidos y con el bienestar integral de las familias tamaulipecas.


Destaca Tamaulipas a nivel nacional en educación para los adultos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 23 de 2023.- De acuerdo a la evaluación que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realiza periódicamente a los institutos estatales, Tamaulipas destaca con altos niveles de evaluación en el trabajo que se efectúa en la educación para los adultos en el país.

 

Desde hace más de siete meses que dio inicio la administración estatal, dirigida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la educación es una prioridad para el actual proyecto de transformación, por lo que el trabajo de la Secretaría de Educación, a través del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, es un claro reflejo de ello.

 

Mediante el Modelo de Evaluación Institucional (MEI), el INEA evalúa 53 indicadores de desempeño. Por lo que corresponde al primer trimestre del 2023, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos obtuvo una calificación total de 68.51 puntos, ubicándose en el tercer lugar en el nivel de desempeño de todo México.

 

Tamaulipas obtuvo el primer lugar en los indicadores de asesores formados o actualizados con 108.24 por ciento y en el porcentaje de asesores formados en línea obtuvo 66.02 por ciento, además de aparecer en la mayoría de los indicadores entre los primeros lugares.

 

La aplicación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI) inició en el año 2004 y consiste en una evaluación interna de gabinete con un enfoque cuantitativo, cuyo propósito es medir de manera trimestral los logros de los institutos estatales y unidades de operación del INEA.

 

Al tener está información estadística el MEI, que es un modelo dinámico, se orienta de acuerdo con los criterios de evaluación nacionales, a partir de la política educativa actual para la educación de las personas jóvenes y adultas en el país.


Presenta SNDIF informe anual ante Sistemas Estatales y Municipales DIF

 

-En el marco del 1er Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF en Tlaxcala, autoridades reportan resultados en materia de atención a grupos prioritarios

 

- Durante tres días, trabajarán para fortalecer la coordinación a favor de niñas, niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y en contexto de migración en México

 

Ciudad de México., Mayo 22 de 2023.- Autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) presentaron hoy el informe anual de este organismo, en el que dieron a conocer los avances y retos en materia de atención a niñas, niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y en contexto de movilidad humana en todo el país.

 

La titular de este organismo, Nuria Fernández Espresate, afirmó que implementar acciones por los grupos de atención prioritaria es hacer un DIF de hoy, una institución que no se base sólo en pequeñas acciones, sino en grandes iniciativas, erradicando la corrupción y el asistencialismo en todas sus manifestaciones.

 

Explicó que la intención del DIF Nacional es lograr que, en coordinación con los Sistemas DIF Estatales y Municipales, las cosas mejoren para las niñas, los niños adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad, pero también para la niñez y la adolescencia en contexto de migración a su paso por México.

 

En el marco del Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, que reúne por primera vez a municipios de toda la República Mexicana en Tlaxcala, Fernández Espresate destacó la importancia de generar programas para cuatro grupos que deben ser considerados de atención prioritaria: personas jornaleras agrícolas, personas trabajadoras de maquiladoras, así como de la industria turística, quienes en muchas ocasiones son migrantes internos, así como para personas víctimas de violencia.

 

Durante su intervención, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dio la bienvenida al estado, “cuna de mujeres y hombres guerreros”, al tiempo que subrayó que este encuentro es la oportunidad de fortalecer los vínculos de cooperación para emprender estrategias y acciones enfocadas al bienestar de los grupos más vulnerables, en concordancia con la política social que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Para Tlaxcala, este tipo de intercambios resulta muy enriquecedor; quiero decirles que tuve la fortuna de ser presidenta del DIF y conocer cada uno de los municipios y estar cerca de la gente, lo que fue una de las experiencias más bellas que pudo guardar mi corazón, porque servir a las y los demás es la vocación más hermosa que la vida nos pudo haber regalado”, dijo al desear días de productividad que unan a la familia DIF para seguir sirviendo a México.

 

En tanto, la presidenta del SEDIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, apuntó que, con este encuentro, los Sistemas DIF de todo el país muestran su interés por reforzar sus capacidades para trabajar por quienes más lo necesitan: niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad.

 

“Hoy iniciamos este Encuentro Nacional de los Sistemas Municipales DIF para poder intercambiar experiencias, proyectos y acciones; pero, sobre todo, para fortalecer nuestros lazos en favor de los grupos de atención prioritaria. Un evento de esta magnitud ratifica que juntos podemos transformar vidas.”

 

Informe del Sistema Nacional DIF

El jefe de la Unidad de Administración y Finanzas, David Velázquez Velázquez, explicó las medidas para la rendición de cuentas, buenas prácticas y transparencia en el manejo de recursos públicos, los cuales han permitido ahorros por 130 millones de pesos que se destinan a la compra de medicamentos para Centros de Asistencia Social, equipamiento en materia de rehabilitación, gastos funerarios para población de atención prioritaria, entre otros.

 

Al detallar los avances en materia de la iniciativa de Ley de Atención a Grupos Prioritarios, el director general de Asuntos Jurídicos, Alejandro Cárdenas Camacho, explicó que esta fortalecerá el sistema de cuidados; hará del SNDIF un representante de los grupos prioritarios; impulsará la planeación basada en la participación ciudadana; e impulsará la creación de dos procuradurías, una para la protección de personas con discapacidad y otra para personas mayores.

 

La directora general de Enlace Interinstitucional, Alma Mireya Navarro Cruz, informó sobre las acciones para fortalecer las capacidades institucionales de las áreas sustantivas del organismo, lo que permite mejorar la atención para el bienestar de grupos prioritarios; además, expresó que a través de la vinculación, coordinación y colaboración se refuerza la visión de un DIF como sistema articulado.

 

Por su parte, la directora general de Profesionalización de la Asistencia Social, Gloria Tokunaga Castañeda, dijo que a través de certificaciones, videoconferencias, cursos presenciales y un campus virtual, se fortalece la capacitación en diversas materias como salud mental, alimentación, desarrollo comunitario, rehabilitación, primera infancia, movilidad humana y derechos de niñas, niños y adolescentes, entre otras.

 

En esta misma materia, el director general de Recursos Humanos, José Salvador Sánchez Estrada, informó que este año se prevén 10 nuevos cursos virtuales, la apertura de 450 grupos en el campus virtual y alianzas con más de 30 instituciones, gobierno, academia, juntas de asistencia privada y organizaciones de la sociedad civil.

 

Al presentar datos sobre acciones en materia de alimentación, el encargado de despacho de la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Antonio Meza Durán, reportó que, a través de los desayunos escolares, el Gobierno de México atiende a más de cinco millones 900 mil niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 12 años en todo el país con el apoyo de estados y municipios. Destacó la importancia de continuar la transición de desayunos fríos a calientes, cuya cobertura actual es de 73 por ciento del total de entregas, así como proteger y difundir el etiquetado frontal de alimentos.

 

La directora de Desarrollo Comunitario, Marianelly Villegas Martínez, informó que el Programa de Bienestar y Salud Comunitaria atiende 20 por ciento de los municipios del país y que, de 2022 a 2023, pasó de 15 mil 396 personas beneficiarias a 21 mil 99, por lo que el reto es seguir fortaleciendo el tejido social y la paz; promover la salud mental y la prevención de adicciones, y llevar la ciencia y la tecnología a las comunidades.

 

El director general de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, Raúl Yassin Jiménez, presentó datos sobre los programas de Apoyo a Deudos COVID y de Gastos Funerarios a Grupos Prioritarios. Sobre el primero, informó que de 2022 a 2023 se entregaron 16 mil 246 apoyos, mientras que en el mismo periodo se solicitaron y brindaron mil 167 servicios funerarios.

 

Además, informó que en 2023 se aprobaron y formalizaron 94 proyectos mediante convenios de coordinación en 29 entidades para lograr una capacidad diaria de atención a nueve mil 127 niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, acompañados y no acompañados, con lo que se afianza el trabajo interinstitucional e intergubernamental para propiciar una migración ordenada, segura y regular.

 

El director general de Rehabilitación e Inclusión, Efraín Cruz Morales, explicó que el Sistema DIF cuenta con cobertura en materia de atención a personas con discapacidad en mil 455 municipios del país y brinda más de cinco millones 963 mil 965 servicios, entre consultas médicas y sesiones de terapia. Agregó que entre las acciones emprendidas se encuentra el equipamiento de 689 Unidades Básicas de Rehabilitación y el fortalecimiento de la inclusión social para 10 mil personas con discapacidad a través de la capacitación, educación y empleo.

 

En materia de atención a personas mayores, el director de Centros Gerontológicos y Campamentos Recreativos, Javier Alberto Cabrera Aguirre, explicó las acciones que el SNDIF brinda a personas mayores de 60 años, en estado de desamparo o desventaja, protección física, mental y social. Señaló que actualmente se trabaja en el Manual básico de cuidados de personas mayores, el curso autogestivo de dicho manual, y un nuevo Modelo de Atención Gerontológica.

 

La directora de Estancias Infantiles, Esperanza Zamora Márquez, dijo que el Registro Nacional de Centros de Atención Infantil (CAI) cuenta con 17 mil 534 espacios registrados, donde 694 mil 288 niñas y niños son beneficiarios; en tanto, a través del Programa Integral de Supervisión, Acompañamiento, Monitoreo y Evaluación del Funcionamiento de los CAI, se realizaron 40 mil 351 visitas de supervisión y se capacitaron 12 mil 697 personas que laboran en atención a la primera infancia.

 

Sobre la protección de niñas, niños y adolescentes, el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, informó que al día de hoy se cuenta con mil 147 oficinas de este tipo en todo el país, de las cuales 986 son municipales, 32 estatales, 40 son subprocuradurías y 88 delegaciones; asimismo, destacó la construcción del Sistema de Información “Por tus derechos, niñas, niños y adolescentes protegidos”, que coadyuvará para la toma de decisiones en esta materia.

 

La directora general de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Dulce María Mejía Cortés, explicó que el SNDIF fortalece los medios de cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes mediante acciones de coordinación, capacitación, difusión y regulación de los procedimientos de reunificación familiar, acogimiento familiar, adopción y acogimiento residencial; mientras que la directora de Centros de Asistencia Social de NNA, Claudia Navarro Castillo, precisó que el DIF Nacional cuenta con cinco de estas instalaciones en la Ciudad de México y uno en Huixtla, Chiapas, en los que atienden más de 200 residentes.

 

La directora general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, destacó la participación de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación en foros semanales, así como a través de la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”, en la que más de un millón 200 mil expresaron su opinión. Asimismo, destacó la celebración de la 1.ª Gran Carrera por los Derechos, en avenida Paseo de la Reforma, con más de seis mil 500 asistentes.

 

El director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Juventino Hernández Martínez, resaltó que, como producto de la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”, ahora se cuenta con una Agenda de las Niñas, Niños y Adolescentes en las que manifiestan sus propuestas para resolver las problemáticas que más les preocupan e impulsar los temas que les interesan, instrumento que permite escuchar su voz de forma directa, sin la interferencia de interpretaciones adultas.

 

Finalmente, la directora de Enlace con Estados y Municipios, Cecilia Gómez Ramírez, informó sobre los avances de la Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio al sur de la Ciudad de México en el que se ampliarán las instalaciones del Instituto Nacional de Pediatría (INP), se habilitará un Centro de Asistencia para adolescentes, mujeres y hombres en contexto de movilidad humana y contará con bibliotecas, espacios lúdicos y un parque inclusivo.

 

En el acto, en el que se proyectó un video de bienvenida de titulares de los Sistemas Estatales DIF y participó la Orquesta Típica de Tlaxcala de la Secretaría de Cultura, estuvieron presentes autoridades del DIF Nacional.

 

Asistieron, la presidenta del Patronato del DIF Baja California, Mavis Olmeda García; la presidenta honoraria del DIF Baja California Sur, Patricia López Navarro; el presidente del Patronato y Voluntariado del DIF Colima, Arnoldo Vizcaíno Silva; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; y la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez.

 

Igualmente, la presidenta honoraria del Consejo Consultivo del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la presidenta del Patronato del DIF Puebla, Gabriela Bonilla Parada; la presidenta de la Junta Directiva del DIF San Luis Potosí, Ruth González Silva; la presidenta del Patronato del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago Diez.

 

La directora general del DIF Ciudad de México, Rebeca Sánchez Sandín; el director general del DIF Chihuahua, Gabriel Eguiarte Fruns; el director general del DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón; la directora general del DIF Morelos, Elva Jazmín Fadul Guillén; la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Sabido Alcérreca; la directora general del DIF Tabasco, Celia Bosch Rocha, y, en representación de la directora general del DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, Iván Gómez Elizondo.

 

Asimismo, la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Mary Cruz Cortés Ornelas y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores.

 

Esta reunión que tiene el objetivo de construir estrategias comunes que fortalezcan el trabajo coordinado de la gran familia DIF y favorecer de manera directa a los grupos de atención prioritaria, se realiza en el Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala del 22 al 24 de mayo.


Mantiene Secretaría de Salud como prioridad atención a pacientes positivos al hongo Fusarium Solani

 

Matamoros, Tamaulipas.,  Mayo 22 de 2023.- “Nuestra prioridad son los pacientes con riesgo, que no tienen sintomatología y los que tienen algún tipo de alteraciones, con el fin de proporcionarles de manera oportuna, el diagnóstico, atención médica y el tratamiento que se requiera”, dijo el secretario de Salud de Tamaulipas,  Vicente Joel Hernández Navarro, quien destacó que en base a la información que se tiene, hasta el momento los pacientes detectados suman once, siete de ellos de Estados Unidos y cuatro más de México.

 

Hernández Navarro precisó que en base a los estudios de laboratorio y pruebas de líquido cefalorraquídeo, (LCR) que se les han practicado, se determinó que de los cuatro casos, cuyas pacientes se encuentran estables, en tratamiento y vigilancia médico hospitalaria en México, tres resultaron positivos al hongo Fusarium Solani y uno pendiente de estudio.

 

En lo que se refiere a los pacientes de Estados Unidos con la sintomatología relacionada a la infección del sistema nervioso asociado a bloqueo neuroaxial, dijo que la información proporcionada por las autoridades de salud de ese país, reporta siete casos y continua la búsqueda intencionada.

 

Resaltó que por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las actividades de búsqueda intencionada de las personas que de enero a la fecha fueron intervenidas quirúrgicamente en las clínicas River Side Surgical Center y K-3 de la ciudad fronteriza de Matamoros con el fin de brindarles asesoría y atención médica en caso de que se requiera.

 

En lo que se refiere a la búsqueda intencionada de pacientes, destacó que este lunes 22 de mayo las brigadas médicas que realizaron visitas personalizadas, acudieron a los domicilios de 17 personas que fueron intervenidas en estas clínicas, sin embargo, todas ellas resultaron asintomáticas.

 

El secretario de Salud de Tamaulipas dijo que con el apoyo del Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y la coordinación y trabajo con las autoridades de salud de Estados Unidos y los gobiernos como el estado de Durango, se fortalecen las acciones para mantener bajo control este problema de salud, al tiempo que informó que este mismo lunes llegaron a la ciudad de Matamoros, los medicamentos que envió la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla.


Sigue la SET sumando alianzas, promoviendo espacios de diálogo con trabajadores

de la educación e impulsando valores de la Nueva Escuela Mexicana

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 22 de 2023.- Al seguir  con las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, de promover espacios de diálogo para escuchar las necesidades del personal del sector educativo, así como fortalecer alianzas con asociaciones y grupos de especialistas que contribuyan a transformar la educación e impulsar los valores de la Nueva Escuela Mexicana, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, realizó una gira de trabajo por los municipios de Madero y Tampico.

 

La titular de la SET, encabezó la Muestra Pedagógica de Bailes Regionales y Rondas Infantiles donde participaron decenas de niñas y niños de planteles públicos y privados de educación preescolar de la zona escolar 101 de Ciudad Madero.

 

Teniendo como sede el gimnasio del Tecnológico de Madero, las niñas y niños presentaron sus rondas infantiles, bailes regionales como polka y huapango, como parte de las actividades que tienen como finalidad promover y preservar las tradiciones, así como fomentar los valores de la Nueva Escuela Mexicana.

 

Castillo Pastor también asistió a la ceremonia de la entrega del Premio Estatal de Psicología Tamaulipas, en el Centro de Excelencia de la UAT, Campus Tampico.

 

En el marco del Día Nacional de la Psicología, el Colegio de Psicólogos de Tamaulipas hizo entrega del Premio Estatal 2023, a siete especialistas en la materia, que se distinguieron en su desarrollo profesional y en la investigación y docencia.

 

“A nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, felicito a las y los ganadores de este premio y reconocimiento; quiero decirles que en el sistema educativo hemos impulsado estrategias integrales enfocadas a todos los que integran la comunidad educativa, con la finalidad de trabajar en la generación de una cultura de paz, vinculada a temas de violencia en casa, al interior de los centros escolares y el manejo psicosocial dentro de las comunidades educativas”, señaló la secretaria de Educación.

 

Durante su visita al sur del estado, Castillo Pastor  recorrió, acompañada de Vladimir Castellanos García, las oficinas del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Tampico, donde tuvo la oportunidad de dialogar con las personas que representan a la SET en este municipio, reafirmando el compromiso del mandatario tamaulipeco, de dignificar el trabajo de las y los trabajadores de la educación, invitándolos a sumarse a la transformación del sector educativo que ya está en marcha, con la finalidad de ofrecer una educación universal de calidad y con igualdad.


Entregan escrituras que dan certeza jurídica a familias de El Mante

 

-Un gobierno que transforma con acciones

 

El Mante, Tamaulipas., Mayo 22 de 2023.-  Con la finalidad de que la ciudadanía cuente con certeza jurídica en su patrimonio, se procedió a la entrega de 41 escrituras que dan tranquilidad y seguridad en el municipio de El Mante.

 

El gobierno de Tamaulipas a través del Instituto Registral y Catastral de la Secretaría General de Gobierno, dio seguimiento a dicha gestión donde los tres niveles de gobierno unieron esfuerzos en favor de las familias.

 

Fue el director general del organismo, Armando De la Cruz Alcántar, quien presidió la ceremonia de entrega de los documentos en favor residentes de diversas colonias.

 

Estuvo acompañado por el representante regional del Instituto Naciones de Suelo Sustentable en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, Yeraldo Emanuel Torres Flores y por el secretario del ayuntamiento de El Mante, José Manuel Llamada Angulo.

 

El director del Instituto Registral y Catastral destacó que gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno, ha sido posible la entrega de escrituras que son el documento que da certeza jurídica de las familias sobre la propiedad de su tierra.

 

Manifestó: "El gobernador Américo Villarreal Anaya, nos ha instruido de estar del lado de la gente que más lo necesita, por eso hemos venido a El Mante, a hacer realidad este anhelo con la entrega de documentos que los acreditan como legítimos propietarios de su tierra; los felicito y tengan la certeza que este gobierno es de puertas abiertas y estará viendo siempre por el bien común de los ciudadanos”, expresó De la Cruz Alcántar.

 

Por su parte, el representante del INSUS, Yeraldo Emanuel Torres Flores, explicó a las familias beneficiadas que partir de este día, cuentan con la escritura de su patrimonio y con un documento que acredita a su propiedad libre de gravamen y al corriente de los pagos de impuesto predial, avalúo y manifiesto.

 

El funcionario federal hizo un llamado a todas las familias a llevar un mensaje a sus amigos y conocidos para que se acerquen a las autoridades a realizar los trámites para comprobar que federación, estado y municipio, trabajan coordinadamente.

 

A nombre de los beneficiarios, Jorge Morales Solís agradeció a las autoridades por la entrega de escrituras.

 

“Ahora tenemos la seguridad de que el suelo que pisamos o donde construimos es nuestro, que nada los lo puede quitar, eso sin duda representa una seguridad para nuestras familias”, expresó y llamó a los funcionarios, a seguir apoyándolos para la mejora de su patrimonio y para lograr una mejor calidad de vida de sus familias.


Realiza Gobierno de Tamaulipas Simposium Regional sobre la Apicultura

 

Aldama, Tamaulipas., Mayo 21 de 2023.- En el marco del Día Mundial de las Abejas, la Secretaría de Desarrollo Rural a través de la subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, llevó a cabo el Simposium Regional sobre la Apicultura en Tamaulipas en el municipio de Aldama, con el fin de fomentar el conocimiento y desarrollo de esta importante actividad.

 

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, comentó que para el gobierno de Tamaulipas es muy importante trabajar en coordinación con instituciones académicas, del sector privado y productores, ya que eso permite, que los resultados se potencialicen y que los beneficios para todos los que se dedican a esta actividad sean mayores. 

 

Durante el evento, dijo, se impartieron una serie de ponencias como son: Diversidad botánica, su distribución e importancia para el sistema producto apícola, Buenas prácticas en la producción de miel, Importancia del cambio anual de abejas reinas y su impacto en el mejoramiento genético y la producción de miel, así como nutrición y enfermedades de las abejas en su impacto en la producción apícola.

 

Este taller se llevó a cabo en el CBTA 56, espacio en donde se congregaron pequeños y medianos productores apícolas y alumnos de dicha institución; el evento también contó con stands de productos e insumos para la apicultura, degustación de diferentes tipos de miel, así como demostración y exhibición de productos y equipos apícolas.

 

“Es de nuestro agrado que el simposium tenga como sede las instalaciones del CBTA 56, ya que la apicultura requiere de jóvenes que le den continuidad a esta importante actividad, es aquí donde tenemos que motivarlos a ser productivos en el campo, a que vean que aquí existe una gran oportunidad de desarrollar un proyecto de vida para ellos y sus familias”, mencionó el subsecretario de Desarrollo Pecuario.

 

Asistieron al evento Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la UAT; Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecología de la UAT; Juan Manuel Peregrina Pérez, gerente de Aseguramiento Ganadero, en representación del presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Horacio del Ángel Castillo, encargado del despacho de la SEMARNAT; Jorge Salas Guerrero, director del CBTA 56 y Antonio Varela Flores, director de Extensionismo Pecuario.


Impulsa DIF Tamaulipas la Academia Social de Valores “Formación para el Bienestar”

 

Cd. Victoria, Tamaulipas., Mayo 21 de 2023.- Para reafirmar los valores y la disciplina a través del estudio, el deporte y las actividades extraescolares donde participan alumnos, maestros y padres de familia, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, sigue impulsando la Academia Social de Valores denominada “Formación para el Bienestar”

 

En este esfuerzo participan junto al DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, el Instituto del Deporte de Tamaulipas y el Instituto de la Mujer en Tamaulipas.

 

“Dentro de la visión de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya es precisamente el humanismo que nos tiene aquí, a las diferentes secretarías, trabajando juntos con una sola función, con un centro de todas las atenciones que son ustedes”, les dijo Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal.

 

El evento se desarrolló en la Escuela Primaria República de México de la colonia San Marcos, en donde los alumnos de diferentes grados tuvieron la oportunidad de mostrar a los asistentes parte de la formación que diariamente desarrollan junto a sus maestros. 


Culmina primer escalón del curso de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MAYO 20 DE 2023.- Con una ceremonia de honores a la bandera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) recibió a los 23 elementos que culminaron el primer escalón del curso de Fuerzas Especiales para la Guardia Estatal, a quienes entregó una constancia y un reconocimiento a los tres primeros lugares.

 

“Lograr ser de Fuerzas Especiales no es un paso fácil, requiere de absoluta dedicación y resistencia física y mental, gran autodeterminación y una moral a toda prueba”, manifestó el secretario de Seguridad de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

 

Cabe destacar que de los 40 aspirantes que iniciaron el curso, 23 lograron culminar el primer escalón, entre ellos, una mujer, a quien el titular de la SSPT externó su reconocimiento.

 

“Ustedes van a recordar este día para toda su vida y lo van a recordar como un hecho importante y es relevante porque ustedes son elementos preparados y con adiestramiento especial, el camino no fue fácil, sintieron dolor y cansancio, así como desvelo, pero al final valió la pena”, dijo el titular de la SSPT.

 

En representación de los elementos graduados, un integrante del curso agradeció a la SSPT e instructores por la oportunidad de avanzar en su carrera policial y la capacitación para llevar a cabo la transformación en materia de seguridad.

 

“Durante el transcurrir de estos días, los retos fueron cada vez más intensos y más agobiantes, se convirtieron en días y noches interminables, en los que se pusieron a prueba nuestros límites, no sólo físicos, sino también mentales”, dijo.

 

Esta ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres; el coordinador general de Operaciones de la Guardia Estatal, Enrique Nieto Gutiérrez; el director de Operaciones Especiales de la SSPT, Edgar Alfonso Portillo Hernández; instructores y familiares del personal graduado.


Gobierno de Tamaulipas realizó con éxito Primer Tianguis Rural

 

-Participantes expusieron más de 100 productos agropecuarios

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MAYO 20 DE 2023.- Con una importante afluencia de visitantes locales y regionales se desarrolló el Primer Tianguis Rural 2023, el cual fue todo un éxito; este espacio brindó a los participantes la oportunidad de exhibir, promover y comercializar sus productos, así mismo intercambiaron experiencias y conocimientos con otros productores.

 

El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado manifestó que una de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, es atender las necesidades de los productores rurales, no solo en la producción y transformación de la materia prima; si no también en la generalización de espacios de comercialización, permitiendo el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 

“Reitero el agradecimiento a cada uno de los productores por su participación, quienes nos acompañan de diversas zonas de los municipios de El Mante, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Padilla, San Carlos, Soto la Marina y Victoria; además contamos con la colaboración de aproximadamente 40 micro y pequeñas empresas rurales”, indicó Anaya Alvarado.

 

El funcionario estatal dijo que los participantes, tuvieron la oportunidad de ofertar más de 100 productos como: miel, hortalizas, frutas, lácteos, machacado, salsas; así como productos regionales, artesanales y de valor agregado.

 

 "Con esta primera edición del Tianguis Rural se busca fortalecer la vinculación directa de los agroempresarios con los consumidores, potenciando la economía regional, además de abrir espacios en la promoción y el fortalecimiento de los productos tamaulipecos", destacó Anaya Álvaro.

 

Por su parte, Hugo Reséndez Silva, secretario del Ayuntamiento en representación del presidente municipal de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, agradeció el respaldo que ha dado el gobernador Américo Villarreal Anaya al campo tamaulipeco; "sabemos que Tamaulipas es líder en la producción de sorgo y en otros sistemas producto, hoy vemos en este evento el dinamismo de la productividad del estado".

 

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Tamaulipas, Guadalupe Acevedo González quien tuvo a su cargo la inauguración del evento, dijo que la función principal de la Secretaría de Agricultura, es darle al productor, capacitación y espacios que les permitan ofertar sus productos.

 

Durante el evento estuvieron presentes Edwin Alexis Marañon López, sub gerente estatal de DICONSA; María Guadalupe Samanta Montiel Orduño, enlace de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar; Víctor Manuel Gómez Pérez, director de Desarrollo Rural del municipio de Victoria; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; José Luis Méndez Garza, director de Pymes, además de la asistencia de productores y expositores.


Envía Durango apoyo en insumos de laboratorio y medicamento para fortalecer acciones contra meningitis

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MAYO 20 DE 2023.- Para hacer frente al problema de salud que se presenta en la frontera de Tamaulipas, el estado de Durango se sumó a las acciones para detectar y atender los presuntos casos de meningitis, además de apoyar con insumos de laboratorio y medicamento para mantener bajo control médico esta contingencia.

 

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, agradeció las muestras de apoyo de la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla y de las autoridades de esa entidad, durante la reunión de trabajo vía zoom, donde también participó personal de la Secretaría de Salud Federal, el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández, subsecretarios e integrantes del sector salud de Tamaulipas.

 

En lo que respecta a casos detectados, el secretario de Salud mencionó que a la fecha, se tiene registro de siete pacientes en Estados Unidos, uno de ellos fallecido y cuatro en México con las características de esta enfermedad.

 

Además, precisó que se tomaron muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR), por presentar algún tipo de sintomatología relacionada a presunta meningitis, a tres pacientes de la ciudad de Matamoros y dos de Estados Unidos.

 

Hernández Navarro, destacó que en la búsqueda intencionada, se realizaron llamadas a los 471 pacientes, sin embargo, 219 no contestaron, por lo que se efectuará una visita domiciliaria por parte del personal de salud, “y se compartirá con Estados Unidos la base de datos, para que en la coordinación que existe, se sume a esta estrategia de localización de las personas que fueron intervenidas quirúrgicamente en dos clínicas de Matamoros”, precisó.

 

En el caso de la salud de los pacientes con presunta meningitis, informó que se reportan estables, recibiendo el tratamiento de acuerdo al protocolo establecido.

 

Resaltó la coordinación que existe entre las instituciones de salud, el apoyo del Gobierno Federal y el trabajo intersectorial con el ISSSTE e IMSS, con quien se tiene contacto vía telefónica y que ha manifestado disposición, “como siguen el mismo protocolo, las muestras enviadas el día de hoy fueron por parte del seguro social”, añadió.

 

En la reunión virtual participaron también, los subsecretarios de Salud, Gabriel de la Garza Garza, José Luis Garza Ruíz y Eduardo Martínez Bermea.


Gobierno de Tamaulipas y SFP suscriben convenio para fortalecer

la rendición de cuentas y la gestión gubernamental

 

-La SFP comparte con la entidad cinco sistemas informáticos en materia de control y desempeño institucional, declaraciones patrimoniales y prevención de conflictos de intereses

 

-El convenio facilitará el intercambio de experiencias para mejorar la marcha de la maquinaria gubernamental

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 18 de 2023.- El Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de la Función Pública (SFP) firmaron un convenio de colaboración para compartir con la entidad las licencias de uso de cinco plataformas informáticas para fortalecer el control interno, la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental.

 

Con el acuerdo signado entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario, Roberto Salcedo Aquino, la entidad podrá utilizar el Sistema de Control Interno; el Sistema Informático del Comité de Control y Desempeño Institucional; el Sistema Integral de Evolución Patrimonial; y el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las Actividades de los Comités de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, además de la plataforma DeclaraNet.

 

En el evento, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que gracias a este convenio con la SFP, Tamaulipas dará el mejor uso a las herramientas tecnológicas a las que accede y esto habrá de abonar a que asuma la perspectiva de la Nueva Ética Pública que ha mostrado el Presidente Andrés Manuel López Obrador de no mentir, no robar y no traicionar la pueblo, lo cual nosotros asumimos por convicción propia, garantizando la mejoría progresiva y continua de los servicios públicos, la absoluta probidad de los servidores públicos de Tamaulipas la eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos y por supuesto, en la rendición de cuentas que implica la apertura de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

 

“Considero muy positivo el hecho que hoy formalicemos el Convenio de Colaboración con la Secretaría de la Función Pública del gobierno de México y a través de este acceder a herramientas tecnológicas y sistemas de trabajo de probada eficacia así como a los apoyos que la dependencia a su cargo, brinda a Tamaulipas en este rubro, por lo que agradecemos infinitamente su respaldo y presencia en esta su casa”, expresó el gobernador.

 

A su vez, la contralora gubernamental del Estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, expuso que esta acción coordinada con la SFP permitirá contribuir al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de consolidar en su gestión una administración eficaz y transparente que actúe  en todo momento, en el principio de legalidad.

 

“Convencida de que la formación y educación continúa de las y los servidores públicos, es una tarea primordial para el desarrollo de competencias, estimo también importante, que debe de ir de la mano de instrumentos tecnológicos, y precisamente con la firma de este convenio, marcamos una etapa de modernización en tres áreas fundamentales que son: el control interno, ética y responsabilidades administrativas”, indicó.

 

Por su parte, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, afirmó que, en la consecución de gobiernos más eficaces, cobra especial relevancia el uso de las tecnologías de la información, y añadió que los sistemas que se compartirán con el ejecutivo estatal han permitido a la SFP mejorar la oportunidad y la efectividad de los controles internos en la Administración Pública Federal, mediante el manejo, gestión y análisis de grandes cantidades de información.

 

Manifestó que la firma del convenio de colaboración “facilitará el intercambio de experiencias entre nuestras instituciones para mejorar la marcha de la maquinaria gubernamental y contribuirá a que ésta sea cada vez más eficaz, en beneficio de la población a la cual tenemos el privilegio de servir”.

 

En el acto también estuvieron presentes, por parte del Gobierno de Tamaulipas, los secretarios general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y de Administración, Jesús Lavín Verástegui, y la consejera Jurídica, Tania Gisela Contreras López, además de otros integrantes del gabinete estatal, y por parte de la SFP, el titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y encargado de despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Eduardo Gurza Curiel.


Se abren nuevos mercados para la ganadería tamaulipeca en países asiáticos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 18 de 2023.- Con el objetivo de exponer los proyectos estratégicos más trascendentales que permitirán aumentar la competitividad de Tamaulipas en el sector agrícola y ganadero, el secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado se reunió con el embajador de Indonesia en México, Cheppy Triprakoso Wartono representantes de diferentes secretarías del gobierno estatal.

 

En esta reunión se presentaron algunas características de producción en Tamaulipas con el fin de aperturar nuevos mercados para la ganadería tamaulipeca, ya que cumple con todas las pruebas y requisitos señalados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para poder exportar ganado en pie y cortes de carne hacia cualquier parte del mundo.

 

“Tamaulipas es un estado con vocación agropecuaria en el sector, se tiene más de un millón y medio de hectáreas de tierras que corresponden a riego y temporal, los cultivos de mayor importancia son: sorgo, maíz, cítricos, hortalizas y caña de azúcar”, señaló Dámaso Anaya.

 

“También destacamos en el sector pecuario en ganado bovino, ovinos, caprinos; así como en cerdos y apícola, lo que nos permite tener un inventario ganadero de cerca de un millón cabezas de ganado, además se cuenta con 14 mil 929 unidades de producción. Por tal motivo tenemos un potencial histórico de exportación hacia los Estados Unidos de más de 150 mil cabezas de ganado en pie”, agregó.

 

El funcionario estatal explicó que algunos de los proyectos estratégicos que el gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsará a través de la Secretaría de Desarrollo Rural son: Planta de alimentos balanceados, Reactivación de ingenio en la zona sur, Planta procesadora de cítricos, y Exportación de becerros; esto con el firme propósito de propiciar la transformación del sector agropecuario de Tamaulipas.

 

Durante su intervención, el embajador de Indonesia en México, Cheppy Triprakos Wartono mostró interés en la ganadería tamaulipeca para consumo y comercialización en Indonesia y países asiáticos; comentó que Australia es el principal proveedor de su país.

 

El embajador de la República de Indonesia, agregó que es el encargado de hacer el enlace comercial con México, creando un parteaguas en este emprendimiento de relaciones comerciales de ambas partes.

 

En la reunión de trabajo estuvieron presentes José Ramón Silva Arizabalo, comisionado de Energía en Tamaulipas y por parte de la Embajada de Indonesia, Bantan Nugroho, consejero de Asuntos Económicos; Samuel Tambunan, tercer secretario de Asuntos Consulares; Charles P. Pasaribu, asesor de Asuntos Económicos y también se contó con la asistencia de representantes de las secretarías del gobierno.


El vandalismo político ha quedado atrás: Américo

 

Federación invierte en Tamaulipas 38 mil mdp; atiende necesidades que otros gobiernos pasaron por alto: Gobernador Américo Villarreal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 17 de 2023.- La nueva coordinación con el gobierno federal en los primeros ocho meses de la administración estatal ha permitido lograr para Tamaulipas una inversión de 38 mil millones de pesos, para atender numerosas necesidades que por años, otros gobiernos pasaron por alto y pecaron de omisos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reiteró que en los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado ser “el mejor aliado de las y los tamaulipecos”.

 

“La transformación está en marcha y las y los tamaulipecos están presenciando los resultados de un gobierno responsable que ve a los ciudadanos como el centro de la política gubernamental y no solo como un trampolín para saciar intereses personales aún a costa de la integridad de nuestras familias. Aunque algunos no han comprendido que el cambio verdadero ya está aquí, el vandalismo político ha quedado atrás”, expresó.

 

Al encabezar la tradicional conferencia de prensa en el Salón Independencia de Palacio de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya explicó que la inversión de poco más de 38 mil millones de pesos, representa casi la mitad del presupuesto de Tamaulipas, es decir, esta es una inversión extra a la que regularmente se hace con el presupuesto estatal, indicó.

 

El jefe del Ejecutivo hizo un recuento de algunas de las inversiones que realiza el gobierno federal en Tamaulipas como los 10 mil millones de pesos para las obras de remodelación y modernización de las aduanas tamaulipecas, así como para la construcción de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo.

 

Agregó que también se destinan mil millones de pesos invertidos en el dragado del Puerto del Norte en Matamoros, mientras que en la zona sur del estado se construye el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tampico con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y en San Fernando se construye el nuevo Hospital General, invirtiendo 515 millones de pesos.

 

En Nuevo Laredo y Matamoros, indicó, también se está mejorando la infraestructura hospitalaria. Nuevo Laredo contará con 120 camas censables y sustituirá a los hospitales Civil y General de aquel municipio, ahí se invierten mil 147 millones de pesos y en Matamoros se concluirá la obra del Hospital General que estaba suspendida por un adeudo al contratista.

 

Otra importante inversión es la que se realiza en la carretera Mante-Tula, donde se destinan 8 mil 600 millones de pesos para construir una autopista de altas especificaciones que facilitará la conexión de los puertos de Tampico y Altamira con el occidente del país.

 

“Por supuesto que no podemos dejar de mencionar los 13 mil 400 millones de pesos que el gobierno federal invierte en los Programas de Bienestar en el Estado, para beneficio de tres de cada cuatro hogares tamaulipecos”, expresó el gobernador.

 

En la conferencia de prensa, Américo Villarreal expresó una felicitación a las y los estudiantes tamaulipecos que han puesto en alto el nombre de la entidad, como los estudiantes del CETis 22 de Tampico, que lograron la Medalla de Oro en el “Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento 2023” que se llevó a cabo este 27, 28 y 29 de abril en Ecuador.

 

También se refirió a los alumnos del CBTIS 271 de ciudad Victoria que ganaron varios lugares importantes en el Torneo Mexicano de Robótica TMR 2023, celebrado en Xalapa, Veracruz.


En Tamaulipas ahora sí se combate la delincuencia: Gobernador

 

- "Antes los dejaban andar en libertad, eso se terminó", declara Américo Villarreal Anaya

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 17 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que gracias a la coordinación Federación-Estado, se han generado buenos resultados para garantizar la seguridad y la paz de las y los tamaulipecos y reiteró que en Tamaulipas se combate de frente a los delincuentes, “se les enfrenta, antes los dejaban andar con libertad, eso se terminó”, expresó.

 

“Estamos conscientes que aún falta mucho por hacer, pero le informo a la ciudadanía, no vamos a descansar ni un solo momento para garantizar la seguridad de las y los tamaulipecos. Estamos ocupados en eso y no nos vamos a distraer por ninguna circunstancia, hasta lograr la pacificación plena del estado”, puntualizó.

 

Junto al secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, durante la conferencia de prensa de este miércoles, el gobernador afirmó que a la fecha el balance es positivo y prueba de ello es que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2023 elaborada por la Mesa de Seguridad Ciudadana reporta una mejoría en la percepción social del 11.2% en la comparativa del mes de marzo del 2022, con el mismo mes de este año.

 

Luego de hacer un reconocimiento para los hombres y mujeres que integran la Guardia Estatal y todas las demás corporaciones que trabajan junto con el Estado en tareas de seguridad de forma coordinada, Villarreal Anaya presentó algunos datos de las acciones realizadas destacando el decomiso de 665 armas de fuego, el aseguramiento de 548 vehículos y la detención de 413 personas que han sido puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.

 

Asimismo, dio a conocer que se han incautado casi medio millón de dólares y más de 666 mil pesos en efectivo; se ha logrado el aseguramiento de diversas sustancias narcóticas, por un volumen de alrededor de 2,346 kg; mariguana, metanfetaminas y cocaína; se ha decomisado a la delincuencia, 40 tracto camiones e incluso 2 aeronaves.

 

Sufre Guardia Estatal 60 agresiones

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García agregó que de diciembre a la fecha la Guardia Estatal ha sufrido 60 agresiones, de las cuales 48 han sido contra los efectivos de las Fuerzas Especiales de la corporación, sufriendo tres bajas y 4 elementos hospitalizados, actualmente.

 

“No existe una confrontación directa o intencionada hacia estos grupos, sino más bien la estrategia obedece en primer lugar a tratar de controlar las áreas para evitar situaciones de violencia y en segundo lugar, poner a los infractores a disposición de las autoridades competentes”, expuso el titular de la SSP.


Fortalece Tamaulipas acciones para atender y prevenir la violencia familiar

 

- Entrega gobernador Américo Villarreal patrullas a la Guardia Estatal de Género

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 17 de 2023.- Para fortalecer la Guardia Estatal de Género, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, entregó ocho patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública, unidades especializadas en atención a víctimas, que permitirán fortalecer las acciones contra el delito de violencia familiar y reiteró el compromiso del Gobierno de la Transformación para proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

 

“Una de las áreas prioritarias como lo hemos mencionado, es la protección de los niños, niñas, jóvenes, los adolescentes y las mujeres. Lo he dicho y lo reitero, una sociedad que no protege a estos núcleos sociales, a sus mujeres, es una sociedad que no tiene futuro ni porvenir”, afirmó.

 

Tras presidir la reunión de la Mesa de Seguridad, en un acto realizado en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), acompañado por la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas Dianaluz Gutiérrez González, el gobernador anunció también la incorporación de más personal en las áreas de psicología y de atención a los problemas de violencia familiar, así como la restitución de las Casas Violeta.

 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo en los recursos con que cuenta la entidad, para volver a restablecer algo que se había perdido, que es la restitución de las Casas Violetas, donde se debe apoyar a la mujer que ha sido objeto de algún tipo de violencia física, psicológica, sexual, económica o social, y que ahí tengan un apoyo profesional”, manifestó.

 

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García afirmó que las ocho patrullas entregadas tipo urban, permitirán fortalecer las actividades que en conjunto se llevan a cabo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, con el Instituto de las Mujeres y el SIPINNA (Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes).

 

“De esta forma, podemos reaccionar y atender de forma inmediata el problema, cuyo volumen es el mayor en esta entidad. La pretensión es desplegar equipos desde Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y fortalecer la capacidad en Ciudad Victoria y la región sur de la entidad”, dijo.

 

Chávez García afirmó que transformar no es solamente cambiar de maquillaje a instituciones, modificar actividades y resultados, sino atender el origen mismo de los problemas y solucionarlos y la entrega de las patrullas son “un paso más en el cumplimiento de las políticas de humanismo que usted nos ha marcado”.

 

Al hacer uso de la palabra, la suboficial “A”, Claudia Nuñez Álvarez encargada de la Guardia Estatal de Género, dijo que el objetivo principal es prevenir y disminuir los índices de violencia contra la mujer y todo acto de violencia en el núcleo familiar, con personal capacitado y sensibilizado.

 

Informó que actualmente la Guardia de Género cuenta con un estado de fuerza de 93 elementos, distribuidos en Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira y en vías de crecer a los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

 

Asimismo dijo, se han capacitado a 80 elementos en atención a la violencia en el ámbito familiar y de género, por la Dirección General de Formación y Servicio de Carreras Profesionales de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, además de que a través de convenios internacionales, se capacitó a tres elementos como formadores de instructores en atención a la violencia de género por el Departamento de la Policía de Miami.

 

 

Asistieron al evento, el comandante de la 48 Zona Militar, general Elpidio Canales Rosas; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Sergio Rojas Mira; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica y el secretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres, así como integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.


Presente SEDUMA en la

Feria Ambiental de Texas

 

-Como parte del Gobierno de Tamaulipas, funcionarios exponen el quehacer de la dependencia en sus diferentes áreas

 

Austin, Texas., Mayo 17 de 2023.- En gira de trabajo por esta ciudad, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expuso durante la Feria Ambiental de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ por sus siglas en Ingles),  el trabajo que se realiza dentro de la secretaría a su cargo, como parte del Gobierno de Tamaulipas.

 

En el evento también participó el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Bécker Hernández; quien habló de los programas implementados en el estado en áreas como la educación ambiental, la recuperación de ecosistemas de manglar, las acciones para protección de áreas naturales de incendios mediante los equipos de respuesta y creación de brechas cortafuego, entre otras.

 

Por su parte, el vocal ejecutivo de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco, informó sobre la riqueza con que cuenta el estado de Tamaulipas en cuanto a flora y fauna, los programas que se desarrollan para el cuidado de especies endémicas de nuestro estado como la tortuga lora, que se encuentra en plena temporada de anidación en las costas tamaulipecas.

 

La titular de SEDUMA, durante su exposición agradeció la invitación a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya y habló de las fortalezas con que cuenta el estado de Tamaulipas, algunos de los proyectos y visión de desarrollo urbano que busca mejorar el bienestar de la ciudadanía.

 

La interacción binacional en este tipo de eventos, busca potenciar los resultados positivos en las áreas comunes de trabajo, como en este caso el tema ambiental en el cual los estados de Tamaulipas y Texas unen esfuerzos, comentó la secretaria.

 

Al evento asistieron también el director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez y el coordinador de Fortalecimiento Interinstitucional, Rommel Samuel Silva Saldaña.


Comisión de Energía de Tamaulipas se reúne con

Embajada de Indonesia para pactar proyectos estratégicos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 16 de 2023.- El Gobierno de Tamaulipas  sostuvo una reunión de trabajo con la Embajada de Indonesia, para establecer una serie de proyectos estratégicos que garanticen potencializar y mejorar el rumbo energético y económico de la entidad.

 

El acuerdo fue efectuado por el titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas, José Ramón Silva, junto con representantes de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico,  Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Embajada de Indonesia.

 

La reunión de trabajo que se prolongó durante cuatro horas, permitió a las diferentes secretarías y dependencias exponer los beneficios y atributos con los que cuenta Tamaulipas.

 

En su intervención, el titular de la CETAM, José Ramón Silva añadió que la entidad reúne todo lo necesario para el desarrollo de proyectos energéticos.

 

“Estamos junto al embajador de la República de Indonesia para llevarles el mensaje del Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, siempre abierto a estas grandes alianzas con nuestros socios comerciales”

 

“Es importante resaltar que Tamaulipas es un estado con un nicho variado de recursos, no solo en energías renovables, si no en todos los sentidos hablando del campo energético”, agregó.

 

Además, Gustavo Guzmán Fernández director general de API Matamoros, presentó el proyecto del Puerto del Norte, que será un gran avance para la comercialización, exportación, importación y economía para el estado donde buscan fortalecer la alianza con Indonesia.

 

Por parte de la Embajada de Indonesia, detallaron varios proyectos en el cual buscan invertir, como un tren urbano en Tamaulipas y la planta de Noodle Ramen.

 

Al término de la sesión, el Excmo. Embajador de la República de Indonesia, Cheppy Triprakoso Wartono agradeció la bienvenida de las autoridades de Tamaulipas y el interés por reforzar cooperaciones bilaterales.


Invita Sistema DIF Tamaulipas a campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino

 

-Mujeres de Victoria y municipios aledaños podrán realizarse los estudios de forma gratuita

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 16 de 2023.- A fin de prevenir el cáncer de mama y cervicouterino en las tamaulipecas, el Sistema DIF Tamaulipas, que dirige la doctora María Santiago de Villarreal, en coordinación con la Secretaría de Salud, invita a las mujeres de la zona centro del estado, a realizarse de forma gratuita los estudios de papanicolau y mastografía.

 

La campaña que inició el 8 de mayo y concluye el 31 del mismo mes, se lleva a cabo en las instalaciones del DIF Estatal, ubicado en la Calzada General Luis Caballero, en la Col. Tamatán; cabe hacer mención que el examen de papanicolau se realiza a mujeres de 25 años en adelante y las mamografías a quienes tienen entren 40 y 69 años de edad.

 

Dichos servicios se brindarán mediante previa cita llamando al teléfono 834 1724695, en horario de 8:00 a 15:30 hrs., las interesadas deberán acudir con copias del INE, CURP y comprobante de domicilio.

 

 

Si bien estos tipos de cáncer en la mujer pueden ser curables si se detectan a tiempo, las cifras van aumento, por eso a través de estas campañas los estudios son gratuitos y seguros, además los resultados son entregados con prontitud.


Invita la Secretaría de Desarrollo Rural al Primer Tianguis Rural Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 16 de 2023.- Con la finalidad de apoyar e impulsar a los productores del sector agropecuario de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural llevará a cabo el Primer Tianguis Rural, en donde se podrá encontrar gran variedad de productos propios de la región.

 

La sede del primer Tianguis Rural será en la plaza  Hidalgo, el sábado 20 de mayo, en un horario de 8:00 a 19:00 horas, en Ciudad Victoria, Tamaulipas y sin costo alguno para los productores que quieran exponer sus productos, ya que es muy importante brindar todo el apoyo a nuestros exponentes, expresó el titular de Desarrollo Rural de Tamaulipas.

 

Dámaso Anaya Alvarado, informó que con esta primera edición del Tianguis Rural, se busca fomentar la interacción comercial de compra-venta a precios justos de lo que se produce en el campo tamaulipeco, y así poder impulsar y facilitar espacios a productores agropecuarios y emprendedores de la región, para que asistan a promocionar y vender sus productos y servicios.

 

“En este tianguis contaremos con la exposición y venta de productos de emprendedores de la región como son: hortalizas, frutas, lácteos, salsas, miel, machacado; además de diversos productos regionales, artesanales y de valor agregado y también se podrá disfrutar la participación de un festival artístico”, indicó. 

 

Durante el evento estarán participando 10 municipios: El Mante, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Padilla, San Carlos, Soto la Marina y Victoria, contando con 40 proyectos y más de 100 productos, por lo que está abierta la invitación a toda la población a que asistan, consuman y constaten la calidad de los productos que ofrece Tamaulipas.


Educación, poderosa palanca de transformación: Américo

 

-En el marco del Día del Maestro, gobernador de Tamaulipas entrega más de 700 preseas a docentes con 30 y 40 años de antigüedad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 15 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su alianza con las y los maestros  y aseguró que con el respaldo de su organización sindical, la educación se convertirá en la más segura y poderosa palanca de la transformación en Tamaulipas.

 

Al encabezar este mediodía la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador reiteró su compromiso para trabajar a fin de mejorar la posición de Tamaulipas en los indicadores nacionales y compensar el esfuerzo de las y los trabajadores de la educación, haciendo valer y respetando sus derechos, además de mejorar las condiciones generales, la enseñanza, el aprendizaje y revertir el rezago en materia educativa.

 

"Las y los tamaulipecos, tenemos en la mayor estima la vocación y el compromiso que históricamente han desplegado maestras y maestros para que esta tierra sobresalga en el escenario nacional como una de las entidades con la más sólida y arraigada tradición magisterial y educativa", expresó Villarreal Anaya al encabezar, en el Polyforum Victoria, la entrega de preseas a 743 docentes con 30 y 40 años de servicio magisterial.

 

Ante el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota y del secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de la Transformación busca garantizar a maestras y maestros certidumbre en su trabajo, la entrega de incentivos y prestaciones para que cuenten con lo necesario para alcanzar una educación de calidad e inclusiva, realizando un esfuerzo financiero que compense y redistribuya su esfuerzo.

 

"Hoy, junto al magisterio, que ha retomado su papel central en el cambio educativo en México y más recientemente en Tamaulipas, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, estamos abocados a recuperar el perfil y el espíritu de la educación por la que lucharon los forjadores de nuestra patria, precisamente para que esta sea un derecho pleno y nunca más un privilegio o un bien sometido a la lógica del mercado, del dinero o al servicio de la voluntad de las élites", mencionó.

 

En el evento, el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota Katzenstein, expresó la felicitación de parte del dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas y afirmó que en su desempeño profesional, día a día, desde cada aula del más lejano rincón territorial, las y los maestros nutren con sentido humano el esfuerzo nacional y dan contenido al vigoroso objetivo de transformar a un México y a un Tamaulipas, más justo y mejor.

 

Por su parte, el dirigente del magisterio en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró al gobernador Américo Villarreal que los 743 maestros y maestras presentes "son la crema y nata de la educación en Tamaulipas" y que conforman "un ejército de excelencia que han formado a los mejores alumnos".

 

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, consideró que todos los galardonados en esta ceremonia son la piedra angular de la transformación y los felicitó, porque su labor ha ido más allá de transmitir conocimientos y ha implicado brindar herramientas para que dichos conocimientos se aprendan, se apliquen, se construyan, rediseñen, innoven y siempre, se cuestionen.

 

"Su labor es imprescindible para la humanidad y ustedes no solo han cubierto una necesidad intrínseca para la sobrevivencia social, sino que lo han hecho con compromiso y constancia", indicó.

 

La ceremonia que se prolongó durante cinco horas, permitió al gobernador Américo Villarreal entregar personalmente a cada uno de los galardonados su reconocimiento y estímulo; la presea al mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio y “ Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de entrega y trayectoria dedicados a la noble vocación de enseñar.

 

También tomaron parte en el presidium, el alcalde Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Saraí Claudia Valdez Ramírez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.


Es Américo "un amigo de los maestros": SNTE

 

-Preside gobernador entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 15 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco de las maestras Armanda Carrillo Soto y Francisca Aleida Castañeda Quiroga, cuya obra, dijo, ha contribuido a forjar a diversas generaciones de alumnos en el Estado.

 

"Las figuras que se han colocado, año con año, en estos muros representan la vocación más elevada y la esencia de los valores con los que, maestras y maestros, han desarrollado su noble labor en suelo tamaulipeco", dijo el mandatario estatal.

 

Agregó que este reconocimiento es además, la forma en la que sociedad, la comunidad educativa, con sus autoridades, su organización sindical y la representación de asociaciones de madres y padres de familia, rinden homenaje a quienes en esta ocasión, se suman a esta Galería de Honor, como la maestra Armanda Carrillo, originaria de Ciudad Victoria y la maestra Aleida Castañeda, de Valle Hermoso.

 

Durante el evento celebrado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el secretario general de la Sección 30, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró que el gobernador Américo Villarreal Anaya es "un amigo de los maestros" y reiteró su compromiso para trabajar de manera conjunta para la superación de la educación en Tamaulipas.

 

"No le vamos a fallar, vamos a salir adelante, cuente con nosotros", expresó el dirigente sindical y recordó también todo el respaldo y apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a  las y los maestros de México.

 

En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor consideró que las y los maestros son la piedra angular de la transformación y "la transformación en Tamaulipas ya ha comenzado", dijo.

 

"Muchas gracias por dedicar su vida a hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir, gracias por demostrarles a sus educandos y educandas que origen no es destino, gracias por propiciarnos un suelo más parejo, gracias por ser ejemplo porque el ejemplo arrastra", mencionó.

 

Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: los diputados Isidro Vargas Fernández y Juan Román Vital; el presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, así como Jorge Miguel Cota Katzenstein, representante del CEN del SNTE en Tamaulipas; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar y el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

 

 

También asistieron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el secretario de Seguridad Sergio Chávez García; la rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán; el titular del Consejo Estatal Técnico de la Educación, Efraín Pérez Güemes y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes, además de funcionarios del sector educativo, representantes de instituciones académicas y secretarios del gabinete estatal.


Visita AMLO aduanas de Tamaulipas y anuncia inversión por 10 mil mdp

 

-Lo acompaña el gobernador Américo Villarreal Anaya; regresará a Tampico el próximo 1 de junio

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas., Mayo 14 de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, terminó este domingo una intensa gira de trabajo por las aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, donde anunció una inversión de casi 10 mil millones de pesos para su modernización y la construcción de lo que será la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que tendrá como sede esta ciudad. 

 

En su quinta visita a Tamaulipas en siete meses, el presidente arribó el sábado por la tarde a la aduana de Matamoros, donde encabezó la reunión con el gobernador de Tamaulipas, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán y el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.

 

La modernización de las 15 aduanas de Tamaulipas permitirá potenciar la dinámica comercial entre Estados Unidos y el continente. 

 

Este domingo, el presidente y el gobernador estuvieron en la aduana de Reynosa y supervisaron las obras de construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México que derramará en Nuevo Laredo 4 mil 500 millones de pesos, generará más de 3 mil empleos directos y colocará a Nuevo Laredo como la aduana número uno del continente.

 

Durante la visita del presidente, el gobernador presentó los avances del Puerto de Matamoros y del Plan de Apoyo que la Federación impulsa para Tamaulipas. 

 

El jefe del Ejecutivo Federal reiteró que lo mejor que le ha pasado a Tamaulipas es haber elegido a un gobernador honesto como el doctor Américo Villarreal, que trabaja de manera ejemplar para los tamaulipecos.

 

El presidente López Obrador, anunció que regresará a Tamaulipas el próximo 1 de junio, donde encabezará la conmemoración del Día de la Marina en el puerto de Tampico.


Continúa gira de trabajo del presidente López Obrador en Tamaulipas

 

-Acompañado del gobernador Américo Villarreal supervisa modernización de aduanas

 

Reynosa Tamaulipas., Mayo 14 de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa este domingo, su gira de trabajo para supervisar la modernización de las aduanas en Tamaulipas y esta mañana sostuvo una reunión en las instalaciones del puente internacional Reynosa-Pharr.

 

Como parte de su gira, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el presidente estuvo ayer por la tarde en la aduana de Matamoros.

 

Además, este domingo, López Obrador, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, supervisará también el avance de las obras de lo que será la Dirección General de Aduanas en la ciudad de Nuevo Laredo.


Supervisa presidente

aduanas en Tamaulipas

 

-De gira por el estado, Andrés Manuel López Obrador evalúa avances; lo acompaña el gobernador Américo Villarreal

 

Matamoros, Tamaulipas., Mayo 13 de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició la tarde de este sábado, una nueva visita al estado de Tamaulipas, comenzando sus actividades en la aduana de Matamoros, en donde fue recibido por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y por el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, el presidente encabezó la primera reunión con autoridades federales y estatales como parte de la gira de trabajo por Tamaulipas.

 

Mañana, domingo, el presidente continuará las reuniones de supervisión en las aduanas de Reynosa y Nuevo Laredo.

 

A mediodía de este sábado, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio la bienvenida al presidente de México con un mensaje en redes sociales, en el que agradeció el apoyo brindado al pueblo tamaulipeco.

 

"Bienvenido a Tamaulipas, presidente. A nombre de las y los tamaulipecos, agradezco todo lo que está haciendo por el estado. El Plan de Apoyo que usted arrancó, está en marcha dando resultados", expresó el gobernador.

 

"Nosotros redoblamos esfuerzos y trabajamos de la mano con el Gobierno de México", agregó.


Comienza capacitación el primer grupo de la nueva Guardia Estatal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 13 de 2023.- Un grupo de 140 cadetes que recibirán el curso de capacitación inicial, serán los primeros policías de la nueva Guardia Estatal, proyecto del presente gobierno a cargo de Américo Villarreal Anaya, luego de haber aprobado los exámenes de control y confianza a cargo del C3.

 

El secretario de Seguridad Pública, general Sergio Hernando Chávez García, dio la bienvenida a esta nueva generación que hoy se capacita en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), priorizando una educación basada en el pleno respeto a los derechos humanos.

 

“Ser guardia estatal no es fácil; conlleva un enorme sacrificio, para empezar que ustedes se separen de sus familias; es una carrera de vocación que si realmente ustedes sienten ser llamados para servir a la sociedad tamaulipeca, seguramente triunfarán con su preparación y constancia”.

 

Destacó que en este grupo hay muchas mujeres, sector de la población que hoy en día están inmersas en todas las actividades de la Guardia Estatal; tenemos una unidad especializada en violencia familiar por lo que algunas irán a esta agrupación, mientras que otros elementos irán a investigaciones o inteligencia, operaciones, carreteras,  de acuerdo a sus capacidades y habilidades para obtener un mayor rendimiento.

 

Chávez García indicó que inmediatamente después de 2 años de servicio, mediante una competencia sana por destacar en sus respectivas áreas y rigurosos exámenes, habrá una promoción de grados para obtener mejores beneficios a quienes no incurran en faltas.

 

“Tener en mente a su familia les permitirá evitar caer en tentaciones; lo bueno se aprende y lo malo se hace a un lado; muchos derramarán litros de sudor pero siempre preferible que en los campos de adiestramiento  salga ese sudor y no en la calle tengamos qué recoger gotas de sangre”, concluyó el secretario.


Acuerdan instalación del Grupo Interdisciplinario para

la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo

 

Reynosa, Tamaulipas., Mayo 13 de 2023.- A crear un frente para defender el agua que les corresponde a los usuarios de la cuenca del río Bravo en las presas internacionales Amistad y Falcón, de acuerdo a lo establecido en el Tratado de 1944, fue el llamado que hizo el responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado.

 

Lo anterior se dio en el marco de la reunión celebrada en el municipio de Reynosa con diputados federales y locales, alcaldes de la región fronteriza, organismos operadores del agua, representantes de los Distritos de Riego y el delegado de Gobernación en la entidad, Felipe Garza Narváez, además de representantes de la CILA y CONAGUA, la cual encabezó Raúl Quiroga Álvarez, titular de la recién creada secretaría estatal.

 

Al hacer uso de la palabra, el responsable de la SRH, indicó que el tema que les exige su participación, es la distribución equitativa que hay del recurso agua en la cuenca del río Bravo, donde agotarán todas sus fuerzas para que, con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quién lo ha instruido para constituir este grupo técnico, se pueda dar seguimiento a lo que se suceda en esta región.

 

En esta reunión se expuso que el agua almacenada en presas de Chihuahua, un porcentaje corresponde a la cuenca del río Bravo, y así,  Quiroga Álvarez, dejó en claro que no andan pidiendo cosas de más, solamente lo justo, y ser un poco firmes en la manera de solicitar las cosas, “en eso si podemos organizarnos bastante para hacer un llamado a quien compete para tener el agua suficiente que le corresponde al estado”

 

Insistió en solicitar al Gobierno Federal que se liberen los volúmenes de agua de las presas de Chihuahua que pertenecen a la cuenca del río Bravo, esto para mitigar la crisis de sequía que viven agricultores y usuarios domésticos.

 

Esto dijo, es el inicio de un esfuerzo que tienen que hacer de manera conjunta entre todos los actores importantes, legisladores federales y locales, alcaldes, COMAPAS de la frontera y los tres Distritos de Riego: 050, 025 y 026.

 

Recordó que en el norte del estado se concentra el 56% de la población y se depende de los volúmenes que escurren de la parte alta para distribuir el servicio a este sector.

 

Añade que las ciudades no se han dado cuenta de la gran amenaza que existe en cuanto a la disponibilidad de este suministro que le corresponde a la cuenca del río Bravo y que se queda en la parte alta, concretamente en Chihuahua.

 

Aseguró que están enfocados en buscar una solución, sobre todo porque la ley marca que debe haber una distribución equitativa del recurso agua, porque no se puede aceptar que Chihuahua se quede con el vital líquido, que pertenece a esta región de la entidad.

 

Por ello, insistió en que la lucha por recuperar el agua se hará en todos los foros para que la autoridad federal determine cuanto antes, que medidas tomará para que esta llegue a Tamaulipas.

 

Por su parte, el alcalde Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, dijo, que la principal preocupación de los alcaldes fronterizos, es que a pesar de que se extrae un mayor volumen de agua, no es suficiente para atender la demanda de los habitantes.

 

Además, se deben atender problemáticas como es el robo de agua, mejorar instalaciones de bombeo, así como el cumplimiento del pago de los usuarios.

 

Y como resultado de esta reunión, se acordó la instalación del Grupo Interdisciplinario para la Correcta Distribución del Agua en la Cuenca del Río Bravo, el cual lo conforman autoridades municipales, estatales, diputados, locales, federales y representantes de los tres Distritos de Riego del norte de la entidad, mismo que tiene como objetivo, encontrar soluciones a esta problemática regional e internacional.

 

Acordaron también que se reunirán periódicamente a través de video conferencias o presencial, para desarrollar estrategias coordinadas que permitan abordar de manera efectiva la escasez de agua y garantizar un cumplimiento adecuado del tratado.

 

Por su parte, el legislador federal Erasmo González Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expresó su compromiso y apoyo para resolver esta situación tan apremiante.

 

Destacó a la vez la importancia de la colaboración entre los diferentes actores involucrados y resaltó la necesidad de tomar medidas concretas y efectivas para garantizar el acceso equitativo del agua.

 

Los diputados asistentes fueron Elva A. Vigil Hernández, Olga Juliana Elizondo Guerra, Claudia A. Hernández Sáenz, Blanca A. Narro Panameño, Ana Laura Huerta Valdovinos, Juan González Lima, Armando Zertuche Zuani, Juan Ovidio García García y Humberto Prieto Herrera.


Crea gobernador Américo Villarreal Subsecretaría de Enfermería en Tamaulipas

 

- “No hay mejor carrera para impulsar la transformación” afirma el mandatario estatal

 

- "Es el reconocimiento a nuestra dignidad que siempre habíamos esperado", dice Irma Barragán, recién nombrada subsecretaria

 

Ciudad Victoria Tamaulipas., Mayo 12 de 2023.- Para dignificar la labor de la enfermería y como un ejemplo nacional, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, oficializó la creación de la Subsecretaría de Enfermería y ante trabajadoras y trabajadores de las diferentes unidades médicas de la entidad, afirmó que será un promotor de su profesionalización, paso indispensable para la transformación del sistema de salud.

 

En el marco del Día Internacional de la Enfermería y durante un evento realizado en el Polyforum Victoria, acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal y del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que la enfermería en Tamaulipas tendrá el lugar que le corresponde, ya que es una profesión más en el ámbito de la salud.

 

"Son profesionistas de la salud y merecen toda nuestra consideración y nuestro respeto; en este caminar me da mucho gusto ver como avanzan y yo seré un promotor incansable de ese avance de la profesionalización en posgrados, en conocimientos, en participación directa”, expresó.

 

Durante este evento, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a la enfermera Irma Barragán Alvarado, quien fue designada como subsecretaria de Enfermería y también destacó que dos enfermeras han sido nombradas subdirectora del Hospital Infantil de Tamaulipas y directora de un Centro de Salud en el municipio de Padilla; Julissa Machuca y María Elena Escobar respectivamente.

 

“Estoy convencido que no hay una mejor carrera para impulsar la transformación que necesita nuestra sociedad, que la enfermería”, enfatizó Villarreal Anaya.

 

En un emotivo mensaje al gobernador, la ahora subsecretaria de Enfermería de la Secretaría de Salud, Irma Barragán Alvarado, reconoció su acción que dijo, es el respeto a la dignidad que siempre habían esperado.

 

"Esto es creer en las enfermeras, tener visión, compromiso, es el respeto a la dignidad que siempre habíamos esperado", dijo, al destacar que es la primera vez que se toma en cuenta a la enfermería en el Plan Estatal de Desarrollo.

 

En su intervención, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que las y los enfermeros, son el grupo más numeroso de trabajadores registrados en el Sistema Nacional de Salud.

 

"Hoy en día contamos con 9 mil 621 profesionales de enfermería en la entidad. El 49 por ciento labora en tres niveles de atención de la Secretaría de Salud, el 45 por ciento de nuestros trabajadores, cuentan con estudio de licenciatura, el 35 por ciento es personal de nivel técnico y muchos y muchas han logrado los niveles de posgrados", afirmó.

 

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal hizo entrega de reconocimientos a enfermeras y enfermeros por años de labor y su profesionalismo, correspondiendo a la licenciada en Enfermería, Luz María Cárdenas Salazar con 38 años de desempeñar su labor, hablar a nombre de las y los homenajeados. De igual manera, se recordó con especial cariño a quienes se han adelantado en el camino.

 

Acompañaron al gobernador en el presidium, la diputada presidenta de la Comisión de Salud Priscilla De Los Santos; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario general de la Sección 51 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Adolfo Sierra Medina; la secretaria general del Sindicato Nacional Independiente de los Trabajadores de la Salud, Mónica Martínez Marín; la secretaria general del SUTSPET, Blanca Valles; la presidenta del DIF Victoria, Lucía Rodríguez de Gattás y el alcalde Victoria, Eduardo Abraham Gattás Baez.

 

Al evento acudieron enfermeras y enfermeros de las 12 jurisdicciones sanitarias, de las 22 unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud, así como del IMSS, ISSSTE, PEMEX, Cruz Roja, Sistema DIF y de  instituciones privadas.


Abierto de Tenis Tampico 2023: Un evento deportivo que favorece el desarrollo económico y turístico de Tamaulipas

 

Tampico, Tamaulipas., Mayo 12 de 2023.- El Torneo Internacional de Tenis, "Abierto Tampico 2023", que se llevará a cabo del 23 al 28 de octubre de 2023, con la participación de las mejores jugadoras de tenis del mundo, contribuirá al desarrollo turístico y económico de Tamaulipas.

 

Verónica Loredo, subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística de Tamaulipas, afirmó que además se genera una derrama económica para todos los sectores, qué incluye hoteles, restaurantes y negocios locales.

 

Este evento deportivo de alto nivel, con 10 años de tradición en el municipio, forma parte de los festejos del Bicentenario de Tampico, el cual será un espectáculo imperdible para los amantes del tenis y atraerá turistas de los cinco continentes.

 

Además, la competencia será de atracción internacional y ayudará a posicionar a Tamaulipas como un destino turístico y deportivo de primer nivel.

 

El Abierto Tampico 2023 es parte de los esfuerzos del gobierno de Américo Villarreal Anaya para fomentar el turismo y el deporte, como medio para detonar la economía en el estado.

 

La participación de jugadoras de los cinco continentes en esta competencia de alta expectativa, pronostica un éxito rotundo, que abrirá nuevas oportunidades turísticas para Tampico y todo Tamaulipas.

 

La subsecretaria Verónica Loredo enfatizó que la realización de eventos de calidad, son esenciales para la promoción del deporte y el turismo, lo que posiciona a Tamaulipas como una potencia turística más allá de nuestras fronteras.

 

“El Torneo Internacional de Tenis Tampico 2023 es un evento deportivo de primer nivel que beneficiará el desarrollo económico y turístico del estado y atraerá la atención internacional hacia Tamaulipas", afirmó.


Cumple ITAVU 41 años de dar seguridad patrimonial a los tamaulipecos

 

Ciudad Victoria Tamaulipas., Mayo 12 de 2023.- El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo cumplió 41 años al servicio de las familias que a lo largo de muchas administraciones gubernamentales, han encontrado en el ITAVU, respuesta a las necesidades de seguridad jurídica para su hogar.

 

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue y el director general del Instituto, Manuel Treviño Cantú, presidieron  la ceremonia conmemorativa; marco en el cual se recordó al ex gobernador Américo Villarreal Guerra, padre del actual gobernador, quien fue el gran impulsor de los planes que han dado a toda la sociedad uno de los más grandes satisfactores que debe procurar a sus habitantes, que es su espacio para habitar y desarrollar la vida con seguridad, tranquilidad, calidez y bienestar.

 

En una ceremonia cívica con todos los trabajadores, directores de área y encargados de departamentos, recordaron la visión y el esfuerzo de cambio que han llevado al Instituto a ser lo que hoy representa en la sociedad y con ello redoblar esfuerzos para respaldar a la población, que encuentra en el ITAVU la respuesta a las necesidades de seguridad jurídica para edificar sus hogares.

 

Treviño Cantú llamó a sus compañeros a seguir apoyando el gobierno de Américo Villarreal Anaya, que se esfuerza por transformar a Tamaulipas, en la misión de dar a los tamaulipecos un mejor lugar para vivir.

 

“Hoy también se quiere hacer historia trabajando fuerte para llevar más y mejores beneficios a las familias del estado”, enfatizó el funcionario estatal.

 

Los 19 programas que están preparados para operarse este año,  dan una visión con esquemas que refuerzan acciones de seguridad jurídica y del patrimonio, construyendo más y mejores viviendas, regularizando la tenencia de la tierra y en general, dar todo por el bienestar de las familias de Tamaulipas con voluntad y trabajo.


Firmarán Tamaulipas e IMSS-Bienestar convenio de adhesión

 

-Llegarán de inmediato a la entidad recursos para infraestructura hospitalaria y medicinas, informa Américo Villarreal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2023.- Para garantizar que las y los ciudadanos tamaulipecos sin seguridad social, tengan acceso a la atención médica y a medicamentos gratuitos, el Gobierno del Estado acordó firmar el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar.

 

Durante una reunión virtual de trabajo realizada este jueves, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, establecieron firmar el acuerdo que permitirá transformar el sistema de salud, a través de recursos para aumentar la plantilla de personal, dotar de insumos y medicamentos y concluir la infraestructura hospitalaria.

 

“Estamos listos para firmar el convenio de adhesión al IMSS- Bienestar le dije esta tarde, al maestro Zoé Robledo, director general del IMSS durante la reunión virtual que sostuvimos con nuestros equipos de trabajo”, indicó el gobernador.

 

Explicó que esta firma que se concretará en breve: “traerá de inmediato beneficios para las y los tamaulipecos en el sector salud”.

 

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo afirmó que, con este acuerdo, empezarán a llegar a Tamaulipas de forma inmediata, recursos para infraestructura hospitalaria y medicinas.

 

El acuerdo de adhesión deriva del acuerdo marco signado en el mes de febrero para ampliar los servicios del IMSS-Bienestar, luego de analizar el diagnóstico de las necesidades en materia de infraestructura, equipamiento, personal de salud y medicamentos en Tamaulipas.

 

 

Acompañaron al gobernador Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la Consejera Jurídica, Tania Contreras López y la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, quienes iniciaron los trámites legales para la firma de este convenio, cuyo objetivo es que todas y todos los tamaulipecos sin seguridad social, tengan acceso gratuito a la salud y a medicamentos.


Privilegia Américo Villarreal respeto

a derechos humanos de migrantes

 

-Gobernador de Tamaulipas ofrece las mejores condiciones a emigrados que se encuentran en la frontera

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2023.- El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya se pronunció porque en todo momento se privilegie el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se encuentran en la frontera, al vencer en Estados Unidos, este jueves, el Título 42.

 

En una breve entrevista con representantes de los medios de comunicación a su llegada a Palacio de Gobierno, señaló que se encuentran trabajando con el Instituto Nacional de Migración y al pendiente de las situaciones que se registran en la frontera y también atentos a los acuerdos binacionales entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno Federal.

 

En este mismo sentido añadió: “y nosotros, pidiendo que ambas circunstancias, tanto en lo que corresponde al área específica local entre Texas y Tamaulipas, pues privilegiemos el respeto de los derechos humanos en los acuerdos internacionales que ambos países tenemos en respetar estos lineamientos de la calidad y la oportunidad de vida que tienen todos los individuos”, dijo.

 

Villarreal Anaya reiteró que el gobierno de Tamaulipas trabaja en proporcionar las mejores condiciones a los migrantes que se encuentran en la frontera.

 

“Nosotros en la medida de todo nuestro esfuerzo e interés de estarles brindando las mejores condiciones, mientras esperan su estatus migratorio”, expresó el mandatario estatal.

 

Confirma quinta visita del presidente López Obrador

 

En otro tema, el gobernador Américo Villarreal confirmó la quinta visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, específicamente a la frontera, donde recorrerá los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.


Instalan Comisión de la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico

 

- En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la participación de los estados de Tamaulipas y Veracruz

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 11 de 2023.- Con la representación del Gobierno de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano (COM), de la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico, con presencia vía zoom en la transmisión desde la Ciudad de México.

 

En esta reunión la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) presentó la estrategia de planeación territorial para la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico, en la cual se busca en coordinación con los tres órdenes de gobierno de los estados de Tamaulipas y Veracruz impulsar una movilidad sostenible, incluyente y con perspectiva de género para esta metrópoli.

 

“En el desarrollo de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano (COM) de la Zona Metropolitana Interestatal de Tampico, presenciada de manera virtual, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Daniel Fajardo Ortiz, destacó que el objetivo es atender los retos territoriales de una de las ocho zonas interestatales del país conformada por cinco municipios: Altamira, Ciudad Madero y Tampico en Tamaulipas; y Pánuco y Pueblo Viejo en Veracruz”, comentó la titular de SEDUMA.

 

Acompañada por el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez y del coordinador de Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña, la secretaria Karina Saldívar Lartigue, comentó que dentro de los trabajos  contemplados en la estrategia de esta comisión, se encuentra la elaboración del Programa Metropolitano de la Zona Interestatal de Tampico, a través de la vertiente del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) 2023; así como la creación del Instituto Metropolitano de Planeación y la conformación de Observatorios Metropolitanos para impulsar instancias de gobernanza con carácter ciudadano.

 

Además de rendir protesta, vía remota a los integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de Tampico, se explicó la manera en que la estrategia contempla la conformación de diferentes órganos de participación ciudadana, de participación comunitaria y un órgano técnico de planeación y ordenamiento territorial.

 

Agregó que en los siguientes meses, la SEDATU promoverá las instalaciones de estos órganos para contemplar la opinión de todas y todos en las acciones de movilidad, desarrollo económico, planeación, gestión integral de riesgo, perspectiva de género y más.


Blindan frontera tamaulipeca para contener posible cruce masivo de migrantes

 

-Recomiendan a quienes desean cruzar a EU eviten acudir físicamente a la frontera y realizar sus solicitudes de asilo a través de los conductos oficiales

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 10 de 2023.- A unas horas de la finalización del Título 42, autoridades estatales y federales iniciaron un "operativo espejo” para blindar la frontera tamaulipeca, cuya finalidad es prevenir la llegada masiva de migrantes que sean deportados y también para evitar el cruce de las personas hacia Estados Unidos.

 

El titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Seguismundo Doguin Martínez, afirmó que autoridades de seguridad han desplegado personal y vehículos para vigilar la frontera de Tamaulipas, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo.

 

Las acciones, reiteró, son para disuadir los intentos masivos de cruce de personas sin documentos hacia Estados Unidos y también evitar la llegada de miles de migrantes que sean deportados de Estados Unidos, tras cruzar su frontera de manera ilegal.

 

Las autoridades tamaulipecas piden a los migrantes que deseen cruzar a Estados Unidos a que no acudan físicamente a la frontera, sino que realicen sus solicitudes de asilo a través de las aplicaciones CBP One, para hacer sus citas respectivas.

 

Por su parte, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes ha difundido en su página oficial, la información del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, donde se pide a los migrantes que no se dejen engañar y que el fin del Título 42 no representa que se abran las fronteras.

 

El Gobierno de Tamaulipas reiteró que en las Mesas de Seguridad implementan acciones para la protección de los derechos humanos de los migrantes y campañas de orientación para que realicen sus trámites para ingresar al país vecino en forma ordenada.

 

A partir de la media noche del jueves 11 de mayo, termina el llamado Título 42 y las autoridades estadounidenses han informado que expulsarán de manera inmediata a todas las personas que lleguen a su territorio de forma ilegal.


Emiten Colores del Semáforo del Agua para mayo en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 10 de 2023.- Los colores del Semáforo del Agua para el mes de mayo, se mantendrán sin ningún cambio a los publicados en el mes de abril, por lo que los mismos 25 municipios seguirán en rojo, así como los 14 que se encuentran en amarillo y cuatro en verde, de acuerdo a la decisión tomada por los integrantes del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua

 

El análisis se realizó tomando en cuenta la disponibilidad de las fuentes de almacenamiento de agua de cada localidad, el balance hidráulico justificado, así como el monitor de sequía, publicado por Conagua.

 

Esta segunda reunión del comité fue encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, acompañado por Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Felipe de Jesús Chiw Vega; Rommel Samuel Silva Saldaña, quién acudió con la representación de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca Reyes, asistió en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas y Horacio Martínez Rivera en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de los representantes de los organismos operadores de agua de la entidad.

 

Para la Cuenca del Río San Fernando, integrada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, el color rojo para el mes de mayo se debe a que el acuífero Méndez – San Fernando recibió menor recarga debido a la escasa lluvia del 2022 de apenas un 61 por ciento de lo normal, siendo el segundo año más seco de la historia (1985 – 2022), así como las insuficientes precipitaciones ocurridas en lo que va del 2023, adicionalmente el aprovechamiento de agua subterránea se ve limitado por la mala calidad de esta (salinidad).

 

En lo que respecta a la Cuenca del Río Soto la Marina, el rojo afecta a los municipios de la cuenca alta como es Aldama, Jiménez, San Nicolás, San Carlos y Victoria, pues se encuentra con déficit en aguas superficiales y subterráneas, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, además que continúa la falta de lluvias con lo que se compromete el abastecimiento para usos prioritarios. En el caso de la capital del estado, la falta de la segunda línea del acueducto es un factor determinante.

 

En tanto que, el color amarillo para las localidades de esta cuenca se aplicará en Abasolo, Villa de Casas, Güemes, Hidalgo, Mainero, Padilla, Soto la Marina y Villagrán.

 

En la Cuenca del Río Guayalejo, sólo seguirán en rojo González, Jaumave y Palmillas, mientras con amarillo Antiguo Morelos, Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo y Xicoténcatl.

 

Y en verde Altamira, Madero, Mante, Tampico, los cuales se localizan en esta misma cuenca. Aquí las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta están en situación comprometida, pues en la parte media de los últimos siete años y en lo que va del presente año no se han generado suficientes escurrimientos para solventar sus compromisos, afectando la calidad del agua, aunado a las condiciones de la infraestructura.

 

Finalmente, en lo que se refiere a la Cuenca del Altiplano que abarca los municipios rurales de Bustamante, Miquihuana y Tula, seguirá en rojo, porque en esta región el abastecimiento de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de los últimos y la creciente demanda para uso agrícola ha generado alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio de 50 cm/año en los últimos once años.


En el Gobierno de la Transformación es el tiempo de las mujeres

 

-Festejan gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y presidenta del DIF, María Santiago de Villarreal, a las madres en su día

 

González, Tamaulipas., Mayo 09 de 2023.- Américo y María se sienten como en casa, reciben abrazos, caminan en medio de una multitud que los recibe con los brazos abiertos, sonríen y se toman selfies con las mamás que se han reunido bajo un gigantesco toldo blanco para celebrar en grande el Día de las Madres.

 

Las mamás de Antiguo y Nuevo Morelos, El Mante, Llera, Xicoténcatl, Ocampo, Gómez Farías, Aldama y las anfitrionas de González, alzan las manos y agitan los abanicos con el logotipo emblemático del colibrí en color morado, símbolo institucional de los Mensajeros de Paz.

 

Todas han venido a festejarse a este campo deportivo, como nunca antes.

 

Abundan los regalos, la música suena fuerte, los platillos llegan a las mesas y todas juntas conviven y saludan al gobernador y a la presidenta del DIF Tamaulipas, que hoy han llegado para felicitarlas, apapacharlas y decirles "no están solas".

 

"Queremos estar todas juntas presentes, seguir adelante, luchando y siendo felices en nuestras familias, con nuestros hijos y seguir adelante para crear un mejor Tamaulipas que les parece... ¿podemos o no podemos tener un mejor Tamaulipas?”, pregunta María de Villarreal.

 

Y la respuesta surge espontánea, entusiasta y a todo pulmón..."claro que se puede", responden ellas, las mamás, las festejadas de hoy.

 

El personal del DIF Tamaulipas se multiplica; todos trabajan, todos van y vienen entre las mesas; llevan agua, entregan despensas, acercan los tinacos para las mamás que se los han ganado, todo es celebración.

 

Américo Villarreal toma el micrófono y ahí en medio del gran escenario también muestra su cariño a las mamás, a las consentidas de cada hogar tamaulipeco, a las que son los pilares de las familias.

 

De inmediato, el gobernador les recuerda a todas las presentes que en el Gobierno de la Transformación es el tiempo de mujeres.

 

"Estamos plenamente comprometidos con ustedes, con su vocación, con su sentir, sus valores y sus sentimientos, que son muy especiales en la conformación de una sociedad y que son los que necesitamos recuperar para volver a tener esa calidad humana y ese bienestar social que todos anhelamos y que todos deseamos", dice el gobernador en su emotivo mensaje.

 

"Siéntanse acompañadas, siéntanse protegidas, no vamos a tolerar que existan agresiones hacia las mujeres. Tenemos plena conciencia de que una sociedad que no cuida a sus mujeres y ve por ellas, es una sociedad que no tiene porvenir y nosotros queremos en Tamaulipas tener un gran porvenir", expresa el mandatario estatal.

 

Y la rifa de regalos es interminable: pantallas, refrigeradores, lavadoras, estufas y muchos artículos más, llegan a las manos de las mamás afortunadas.

 

Después el Conjunto Típico Tamaulipeco le pone ambiente a la fiesta; abren el repertorio con Las Mañanitas, después El Cuerudo y le siguen por largo rato haciendo vibrar el violín y la jarana.

 

Para finalizar, la Compañía Folklórica del Bernal también se une a la fiesta, suben al escenario y arrancan los aplausos de las mamás que entusiastas, casi hasta se animan a entrarle al baile.

 

Como ha dicho el gobernador: "no hay mejor día de festejar, que el Día de las Madres".

 

La celebración se prolonga, la rifa de regalos es interminable, la fiesta ha sido completa, como nunca antes, al fin y al cabo las reinas del hogar lo tienen bien merecido.


Consienten Américo y María a miles de mamás en su día

 

-Ante más de 3 mil 500 personas de 9 municipios del sur del estado son festejadas por el Día de las Madres

 

González, Tamaulipas., Mayo 09 de 2023.- Para celebrar uno de los días más importantes de la vida de las y los tamaulipecos, el Gobierno del Estado que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya y el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, realizaron el festejo del Día de las Madres en el municipio de González.

 

Con música popular de la región, concursos, premios y una comida para todas las festejadas, se realizó el convivio, en el que se reconoció la importancia que todos los días tienen las madres de familia dentro de los hogares.

 

“Queremos estar todas juntas, presentes para seguir adelante, luchando y siendo felices en nuestras familias con nuestros hijos para crear un mejor Tamaulipas. Por eso todas tenemos que participar y ponerle muchas ganas y empezar desde nuestras familias para tener mucho amor, cuidar a todos y que recibamos lo mismo, que nos cuiden y nos quieran en un ambiente de alegría, de felicidad podemos prosperar y vamos a hacer todo lo posible Américo y yo por estar con ustedes siempre”, les dijo la presidenta del DIF Tamaulipas a las festejadas.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado, al hacer uso de la palabra manifestó: “Tengan la plena seguridad de que en esta administración es tiempo de mujeres, estamos completamente comprometidos con ustedes, con su vocación, con su sentir, sus valores y sus sentimientos que son muy especiales en la conformación de una sociedad y que son los que necesitamos recuperar para volver a tener esa calidad humana y ese bienestar social que todos anhelamos. Siéntanse acompañadas, siéntanse protegidas, no vamos a tolerar que existan agresiones hacia las mujeres, tenemos plena conciencia de que una sociedad que no cuida a sus mujeres y ve por ellas, es una sociedad que no tiene porvenir”.

 

En el evento quedó de manifiesto que en Tamaulipas las mujeres cuentan con toda la fuerza de las instituciones y una muestra de ello, es la equidad de género que se mantiene en la actual administración y que está permitiendo la transformación en la entidad.

 

Desde este municipio, el gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas hicieron extensiva la felicitación a todas las madres de familia de la entidad.


Instituto de las Mujeres en Tamaulipas firma convenio para aperturar zonas seguras para las mujeres

 

-Este convenio fue signado con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la asociación de propietarios de gasolineras Meta C40

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 08 de 2023.- El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas,  a cargo de la directora general, Dianaluz Gutiérrez, firmó un convenio con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuellar Montoya y el apoderado legal de Meta C40, Manuel Corcuera Canseco, con el fin de habilitar el “Punto Rosa”, un lugar donde las mujeres se podrán sentir seguras.

 

“Meta C40 está muy interesado en apoyar las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya para proteger a las mujeres y buscando erradicar la violencia de género, este grupo de gasolineros, a través de la asociación, serán puntos seguros para aquellas mujeres que se encuentren en riesgo y puedan recurrir a ellos solicitando auxilio al 911”, explicó Dianaluz Gutiérrez.

 

Afirmó que es un paso más para transformar estos espacios comunes de la vía pública en  zonas seguras para las mujeres, en caso de que así lo requieran y a partir de esta fecha,  comienzan a operar 80 gasolineras a nivel estado con esta nueva forma de trabajo; iniciando por el municipio de Victoria y 15 más a su alrededor como Llera, Altamira, Ciudad Mante, Padilla, Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros, entre otros.

 

“Estamos buscando que las mujeres puedan vivir una vida segura, teniendo las herramientas para una mejor condición en el ámbito laboral, la igualdad de oportunidades de género, el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en la vida política, cultural, económica y social”, finalizó.

 

Contacto: Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Mtra. Dianaluz Gutiérrez González

imt@tamaulipas.gob.mx


Datos no mienten, indicadores confirman avance en tema de seguridad: Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 08 de 2023.- Los resultados e indicadores de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración estatal confirman un avance significativo y no mienten, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

"Hoy, en Tamaulipas está en marcha una estrategia nueva, más adecuada y pertinente que nos está funcionando. Son los resultados lo que confirman nuestro avance. Los datos no mienten, son públicos, están ahí, en los indicadores del Secretariado Nacional", afirmó al encabezar la ceremonia cívica de honores celebrada en la Universidad de Seguridad y Justicia, de esta capital.

 

Ante maestros, instructores y alumnos de este centro de estudios policiales, el gobernador destacó que el reto de restablecer la paz y la seguridad es uno de los grandes compromisos del Gobierno de la Transformación.

 

El primer paso para lograrlo, dijo, es reconocer con objetividad que tenemos un problema, que no es exclusivo de Tamaulipas "y no es de hoy, sino que se viene arrastrando en varios años de descomposición", indicó.

 

"Ustedes mejor que nadie saben, que recibimos una corporación penetrada por la corrupción y sin profesionalismo, sus elementos estaban abocados a muchas cosas, ajenas a su verdadera función social", mencionó.

 

En su mensaje el mandatario estatal aseguró que Tamaulipas cuenta hoy con una Guardia Estatal, con el mismo perfil ético y de valores que la Guardia Nacional y se ha replanteado su capacitación y equipamiento, así como una mejora importante en su régimen disciplinario.

 

"Quiero dejar constancia de todo mi respaldo, para que materialicen los propósitos que plantearon en su reforma curricular para que alcancen las metas de matrícula y extensión universitaria para vincularse más activamente con las y los ciudadanos de manera que todos seamos actores en la consecución de la paz, la seguridad, el estado de derecho y en la mejora sustantiva de nuestro sistema de justicia".

 

En este evento, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, reiteró el compromiso de la Guardia Estatal para seguir coadyuvando con el proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

"La mejor forma de recobrar la voluntad y el apoyo de la población es evitar lastimarla y esto solamente lo lograremos con el absoluto respeto a los derechos humanos, apegándonos estrictamente al protocolo sobre el uso de la fuerza y sobre todo, actuando día a día con profundo humanismo, viendo en cualquier ciudadano a nuestras propias familias, mencionó.

 

Estuvieron junto al gobernador en el presidium, el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar; el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez y Willly Zúñiga Castillo, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia, además de funcionarios del gabinete estatal.


Impulsa Américo Villarreal 38 proyectos estratégicos para reactivar a Tamaulipas

 

-Entre las prioridades estatales destacan grandes proyectos hidráulicos, suministro de agua potable, energía, salud y producción agropecuaria, entre otras

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 07 de 2023.- Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, fueron evaluados los avances de 38 proyectos estratégicos del gobierno de Tamaulipas, que reactivarán la economía y volverán a poner a la entidad en el primer plano nacional.

 

Los proyectos responden a compromisos establecidos durante la campaña política del mandatario estatal, quien de esta manera atiende las peticiones formuladas por ciudadanos a través de diferentes conductos.

 

Dentro de las grandes obras a realizar durante el sexenio, destaca la Planeación Hídrica Golfo Norte (PLHIGON) que considera la construcción del acueducto Río Bravo-

Presa Marte R. Gómez, con regulación de la presa Vicente Guerrero, en una longitud de 570 kms. y capacidad para un gasto de 20 m³ por segundo.

 

Con esta construcción monumental se pretende cubrir el déficit de agua en la cuenca del Río Bravo que comprende municipios del norte de Tamaulipas, así como el abastecimiento futuro de las ciudades de Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

 

Asimismo, se busca resolver el abastecimiento de agua potable para Cd. Victoria durante los próximos 50 años al recibir 2 m³ por segundo en la presa Vicente Guerrero.

 

Además, se abastecerá a las ciudades de la frontera que presentan un déficit de 50% y donde vive el 55% de la población. Asimismo, se dispondrá de un volumen de líquido para riego de auxilio en el distrito 025 conocido como Bajo Río Bravo.

 

Todo el conjunto hidráulico denominado PLHIGON representará una inversión de 68.6 mil millones de pesos.

 

La segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que irá de la presa Vicente Guerrero a la capital del estado, con un trazo de 54.73 kms. de longitud, es un compromiso que ya tiene avances en la etapa previa a su construcción y actualmente se encuentra en fase de integración del expediente de factibilidad para el registro en cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda, del gobierno federal.

 

La rehabilitación integral del sistema lagunario Río Tamesí (Camalote) es uno de los grandes proyectos para el sur de Tamaulipas que pretende evitar la fuga de agua dulce, a fin de garantizar este líquido para todos los usos en la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira. La obra se propone minimizar el riesgo de escasez y de contaminación, evitando la entrada de agua salina en el sistema lagunario de la citada región.

 

Está en etapa de revisión y autorización por parte de Conagua el proyecto para construir un emisor que conducirá aguas tratadas para riego, desde Monterrey y su zona metropolitana a la presa Marte R. Gómez, el cual compensará la afectación del segundo acueducto El Cuchillo-Monterrey, al reducirse los volúmenes a trasvasar hacia Tamaulipas. Objetivo del proyecto es garantizar a los productores del distrito de riego Bajo Río San Juan, agua para sus cultivos.

 

La construcción del edificio que alojará oficinas de la Dirección General de Aduanas de México, en Nuevo-Laredo, ya cuenta por parte de Sedena con el proyecto ejecutivo al 100%, obra a iniciarse en el transcurso de este mes de mayo. La inversión será de 3,400 millones de pesos a cargo del gobierno federal y generará más de 3 mil empleos directos.

 

También está planteada la expansión del puente internacional Nuevo-Laredo III, conocido como Puente de Comercio Mundial, el cual tendrá un impacto positivo en los tiempos de procesamiento de las operaciones en beneficio de transportistas, agentes aduanales y operadores logísticos.

 

Para construir un puerto interior estratégico en Cd. Victoria, se han analizado áreas convenientes para la instalación del proyecto, determinándose que dos son potenciales para su desarrollo. La derrama económica tendría un impacto en el bienestar y la calidad de vida para una población estimada en más de 465,000 personas de 13 municipios, con nuevas oportunidades para su desarrollo social. Será la plataforma logística multimodal más importante del norte de México.

 

Con una inversión de 2,000 millones de pesos se ampliará de 4 a 8 carriles el puente internacional Reynosa-Pharr, proyecto que incluye el ramal hasta el puente y el acceso hasta el recinto de la aduana.

 

Para la construcción de un nuevo puente internacional en Nuevo-Laredo, se contempla invertir 2,600 millones de pesos, con la finalidad de reducir costos de operación vehicular, además de mejorar la circulación del tránsito transfronterizo al descongestionar el sistema de puentes internacionales.

 

Ante el Ayuntamiento de San Fernando se gestiona la donación de un terreno de 10 has. para instalar una planta de alimentos balanceados y procesar 300,000 toneladas de alimento para diversas especies domésticas y acuícolas, en beneficio de más de 21,000 productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, proyecto que requerirá una inversión de 711 millones de pesos.

 

Actualmente se trabaja en la reapertura del ingenio Xicoténcatl, con capacidad para procesar 900,000 toneladas y beneficiará a más de 4,000 productores cañeros de los municipios de Lera, El Mante, Ocampo y Xicoténcatl, generando aproximadamente 1,277 empleos directos y eventuales.

 

Para el sector agropecuario se ha considerado, además, la construcción de una planta procesadora de cítricos que tentativamente se instalará en el municipio de Padilla, en beneficio de pequeños y medianos productores citrícolas del sector social, quienes podrán comercializar sus cosechas a precios justos y sin intermediarios.

 

En materia de desarrollo urbano, está prevista la construcción de un Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros BRT (tipo Metrobús), en Reynosa, y uno más para la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

 

 La inversión en ambos proyectos suma los 3 mil 512 millones de pesos.

Ya se elabora un estudio de prefactibilidad para conocer si es viable la continuación de la autopista Matamoros-Reynosa y la construcción de una carretera alterna libre.

 

Entre las prioridades estatales está la creación de un gran parque recreativo y cultural que se ubicaría en terrenos de PEMEX Reynosa, el cual contribuirá a solucionar la falta de áreas verdes e infraestructura cultural en la ciudad, incluyendo la remediación por contaminantes en el suelo e infraestructura del parque.

 

En proceso y con avance físico del 6% se encuentra el Puerto del Norte (API Matamoros) cuyo proyecto va desde dotarlo con infraestructura, maquinaria y equipo especializado para detonar a Matamoros como una ciudad portuaria integral y modulada, ubicándola a nivel global como la puerta al cinturón comercial e industrial del Norte.

 

Se cuenta con el compromiso del gobierno federal para incrementar la infraestructura de transmisión eléctrica que permita alcanzar el 100% de la cobertura estatal en este servicio. Al tema se le da seguimiento con el director de CENASE y se analiza el circuito de Monterrey al municipio de Altamira para su viabilidad y prioridad dentro de los proyectos de la CFE.

Se realizan las tareas necesarias para instalar dos plantas de fertilizantes, una en el norte y otra en el sur de la entidad.

 

En julio de este año arrancará la construcción de una planta de licuefacción al servicio de la CFE en Altamira, proyecto impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que vendrá a sentar las bases para la autonomía energética del país.

 

Para llevar energía renovable a las comunidades sin acceso al servicio eléctrico, se trabaja en la instalación de una central fotovoltaica en el municipio de Tula, proyecto piloto que posteriormente sería replicado a otros municipios.

 

Está por iniciar la fase de licitación de obra para reubicar el gasoducto existente en Reynosa, por estar en una zona de riesgo para la población.

 

Para reducir el costo de la gasolina e impulsar el desarrollo regional, se tramita el establecimiento de tres gasolineras piloto en comunidades pesqueras del litoral tamaulipeco, mediante el programa Gasolineras Para el Bienestar, y, considerando su viabilidad, continuar su instalación en otras zonas de Tamaulipas.

 

Ya se cuenta con los proyectos ejecutivo y técnico, así como la viabilidad técnica por parte de la CRE, para implementar en Tamaulipas un nuevo sistema de almacenamiento subterráneo de gas natural que permitirá hacer frente a las puntas de consumo, reforzar la seguridad y confiabilidad del suministro de gas natural en México, además de brindar a Tamaulipas autosuficiencia del combustible.

 

En octubre de este año se espera reiniciar la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cd. Victoria-Monterrey, que habrá de consolidar esa vía como uno de los principales corredores industriales al enlazar a Monterrey con la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

 

La autopista Mante-Tula presenta un avance físico del 14.39% esperando concluirla en enero del 2025, para vincular al puerto de Manzanillo con los puertos de Altamira y Tampico, incrementando, además, el turismo de playa en el sur de la entidad.

 

Para retirar el riesgo que representa el actual CEDES, por estar en una zona densamente poblada, se gestionan recursos financieros para concluir el Centro Estatal de Ejecución de Sanciones, CEDES, ubicado al sur de la capital tamaulipeca, esperando concluirlo en el 2026.

 

En el ámbito de la salud, se trabaja en la sustitución de los hospitales civil y general de Nuevo-Laredo por un hospital general con capacidad para 120 camas censables. Asimismo, en la terminación del Hospital general de Matamoros, que presenta un avance físico del 87%; así como en la sustitución de los hospitales de San Fernando y ciudad Madero.

 

Adicionalmente, se trabaja en el colado de la cimentación profunda de lo que será el nuevo Hospital Regional del ISSSTE, que además de Tamaulipas dará cobertura al Norte de Veracruz y parte de la Huasteca potosina.

 

Para atender a los pacientes oncológicos de una manera más efectiva y menos invasiva, en el Centro Oncológico de Tamaulipas, se sustituirá la bomba de cobalto que tiene una antigüedad de 24 años, por un acelerador lineal de baja energía.

 

Está en proceso de licitación un proyecto turístico, ubicado dentro del puerto de Tampico, en la zona correspondiente al centro histórico que pasaría a complementar la infraestructura turística. Este comprende la remodelación, reactivación, recuperación y revaloración de edificaciones históricas y de gran importancia para el puerto como son el edificio de la antigua Aduana Marítima y la antigua Estación del Ferrocarril.

 

Otras gestiones en marcha son: Dragado mecánico para la Laguna Madre que facilitará el tránsito de embarcaciones en los canales de navegación y potencializará el incremento de la diversidad de especies de interés comercial y reactivación del Centro Acuícola Estatal Vicente Guerrero para la producción y suministro de crías de bagre.

 

En la revisión de actividades, participaron los titulares de las dependencias involucradas, quienes establecieron compromisos, metas y tiempos para el cumplimiento y puesta en operación de las obras públicas planeadas por el gobierno de la Transformación.

 

Estuvieron presentes en la reunión de gabinete: Lic. Héctor Joel Villegas González, Secretario General de Gobierno; Lic. Adriana Lozano Rodríguez, Secretaria de Finanzas; Lic. Ninfa Cantú Deándar, Secretaria de Desarrollo Económico; Lic. Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo; Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud; Arq. Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Ing. Pedro Cepeda Anaya, Secretario de Obras Públicas; Mvz. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, Secretario de Desarrollo Rural; José Ramón Silva, Director General de la Comisión de Energía de Tamaulipas; Ing. Raúl Quiroga Álvarez, Director General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.


Visita el gobernador el HG tras conato de incendio; ofrece a pacientes atención inmediata

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó un recorrido para supervisar las instalaciones del Hospital General donde la noche del viernes se registró un conato de incendio, ahí ofreció atención inmediata a pacientes y sus familias e instruyó normalizar el servicio médico.

 

Acompañado por el director del hospital, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez y por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, el gobernador llegó al módulo del área administrativa en el primer piso en donde se suscitó el conato de incendio y constató los daños.

 

El gobernador dio a conocer que fue un descuido de una persona que tuvo la mala decisión de fumar en una área restringida dentro de una unidad hospitalaria y aseguró que se está haciendo la investigación correspondiente, para dar con el responsable y que exista la reparación del daño.

 

En esta área, el mandatario estatal se encontró con el enfermero Luis Fernando Godines, quien junto con sus compañeros Pedro Bautista y Jorge Rivera del área de Terapia Intensiva, fueron los primeros en actuar ante la contingencia y con el uso de extinguidores evitaron que el fuego se propagara.

 

"Tu actitud contribuyó a que los demás actuaran en tu apoyo, eres un ejemplo", le dijo el gobernador al enfermero Fernando Godines.

 

En el área de Urgencias, Américo Villarreal dialogó con los 14 pacientes que fueron trasladados a causa del humo que se dispersó en el primer piso la noche del viernes y a todos les expresó su apoyo y solidaridad, para salir adelante de sus padecimientos, además de que ordenó se les otorgue el medicamento y las atenciones necesarias.

 

Después, visitó cada una de las diferentes áreas de este centro hospitalario, como la Unidad de Radiodiagnóstico, Laboratorio, la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, la Unidad de Terapia, el área de Observación, la Unidad de Hemodinamia, Nutrición y el área de Cocina y pasó también a la farmacia, donde estuvo formado con personas que esperaban turno para surtir sus recetas y dialogó con ellas, para estar tanto de las necesidades más apremiantes.

 

En su recorrido, el gobernador se encontró a cada paso, con enfermeras y trabajadores, todos amigos suyos, después de haberse desempeñado como médico cardiólogo en este hospital y con todos ellos platicó y recordó sus buenos momentos en su desempeño profesional y estuvo al pendiente de las necesidades que le plantearon.

 

“Lo bueno que está con nosotros, como siempre; nunca nos ha dejado solos”, le agradeció la enfermera Raquel, al estrecharse con él en un abrazo y recordarlo como médico en este hospital, mientras que en el área de Nutrición se encontró con Gerardo Briones, un empleado con 26 años de servicio y a quien de inmediato lo recordó como ‘El Sonrisas’.

 

“El doctor Américo así me decía siempre y no se le ha olvidado”, expresó el señor Gerardo, mientras se tomaba la foto del recuerdo con el gobernador.

 

Al llegar al área de cardiología, Américo Villarreal se encontró con el espacio que fue su consultorio personal durante casi tres décadas: “Me lo cuidan, hay se los encargo”, le dijo a una enfermera.

 

Luego de más de casi dos horas de recorrido, al salir del hospital, el gobernador en entrevista con los medios de comunicación explicó que su presencia fue para constatar el nivel de los daños derivados del conato de incendio y para ver también la situación de la operación del hospital y su capacidad resolutiva, el abasto de medicamentos y los insumos necesarios para proporcionar una mejor oportunidad de atención a la ciudadanía.

 

“Estamos primero a que recupere su prestigio, su capacidad resolutiva. Yo estuve 30 años aquí, sé de lo que es capaz una infraestructura como la que existe, dándole el buen respaldo del equipamiento que necesita y también sabiendo de los compañeros y con las capacidades operativas y resolutivas que hay de los médicos especialistas pero necesitan equipo, necesitan medicamentos, necesitan insumos para poder mostrarnos la calidad de atención médica que podemos tener y en eso estamos ocupados”, dijo.

 

Por último dio a conocer que está por recuperarse la capacidad de operación del tomógrafo y además se está instalando una sala de hemodinámica de coronariografía para tratar los procedimientos que afectan principalmente al corazón o la circulación de las grandes arterias.


Controlado el conato de incendio en Hospital General de Victoria: Secretario de Salud

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 06 de 2023.- Ante un conato de incendio en el Hospital General de Ciudad Victoria, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que la situación se encuentra controlada y los pacientes se encuentran a salvo.

 

Mencionó que aparentemente, la causa del siniestro fue derivada de un corto circuito, el cual se controló casi de forma inmediata por el personal de mantenimiento, sin embargo, debido al exceso de humo en el primer piso del hospital, se tuvo que trasladar a los pacientes al área de urgencias y al patio para su mayor seguridad.

 

Destacó la buena coordinación de las autoridades competentes, “El fuego fue controlado por la gente de aquí del hospital, pero llegó personal de Protección Civil para evacuar por la cantidad de humo que había y están aquí sanos y salvos”, agregó.

 

Mencionó que en el segundo y tercer piso, llegó humo muy ligero, “Abrimos ventanas y pusimos extractores, los pacientes están tranquilos y sus familiares están con ellos”, expresó el secretario de Salud.

 

Recalcó que la situación está controlada, “Podemos decir que entramos en pánico por la cantidad de humo, pero las cosas están tranquilas”.

 

Es importante mencionar que ante esta situación, acudió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.


Tamaulipas debe ser motor de la transformación en México: CONAMER

 

-Se instala el Comité Estatal de Mejora Regulatoria en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 04 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que la transformación de Tamaulipas que inició desde octubre, está abocada a servir al pueblo y a terminar con el gobierno que se ponía exclusivamente al servicio de unos cuantos y se dedicó a desmantelar la administración pública, en el afán de servirse de ella.

 

“Estamos removiendo muros, para que este gobierno sea un auténtico interlocutor que ofrezca un trato directo y amigable, con actitud de servicio en toda la escala de la administración”, dijo el gobernador luego de tomar protesta al Comité Estatal de Mejora Regulatoria.

 

“Estamos atendiendo un tema sustantivo, terminando con el desinterés y el ostracismo al que había sido sometido, durante los últimos cuatro años. Y ahora sí, abordamos con la responsabilidad y la importancia que merece, desde todas las instancias de los sectores público, social y privado que coincidimos en el desafío de detonar un desarrollo de Tamaulipas inclusivo y sostenible”, expresó.

 

Por su parte, el Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria del Gobierno de México, Alberto Montoya Martín del Campo destacó que con la voluntad de conducción y liderazgo de Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas está en el umbral de un gran proceso de transformación, “porque Tamaulipas debe ser el motor de la transformación de México”, afirmó.

 

El titular de la CONAMER aseguró que la firma de los convenios municipales, la presentación de la agenda integral de Tamaulipas y la toma de protesta al Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, durante este evento, son una manifestación concreta de la transformación que se vive en esta entidad.

 

En el Polyforum de esta capital y ante presidentes municipales, legisladores, secretarios del gabinete estatal y representantes de los tres niveles de gobierno, el gobernador destacó que el Programa Estatal de Mejora Regulatoria tiene como objetivo aumentar la eficiencia del sector público en Tamaulipas para que cumpla con los ejes generales de un progreso económico inclusivo y sostenible, avanzar de manera significativa en indicadores de la seguridad ciudadana, la legalidad y la paz e incrementar el bienestar social, colocando en el centro del quehacer a las personas, a las familias y a las comunidades.

 

Aquí la Contralora Gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo dijo que el Gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya está comprometido a fortalecer la mejora regulatoria en el estado, pues es a través de esta política pública, que se buscan generar regulaciones claras, trámites y servicios simplificados, así como instituciones eficaces, orientadas a obtener los mayores beneficios con el menor uso de recursos.

 

El valor real de la política de la mejora de la gestión, destacó la Contralora Estatal, está centrada en simplificar y modernizar procesos, lo que implica reducir trámites y requisitos burocráticos y ahorrar tiempo en favor de la competitividad gubernamental, asegurando a cada ciudadano, servicios públicos de calidad.

 

Explicó que Programa Estatal 2023 en la materia, cuenta con la participación de más de 40 dependencias, entidades y organismos desconcentrados de la administración pública e incluye la participación de 22 municipios tamaulipecos interesados en la política de mejora regulatoria, además de que previamente se sometió al escrutinio de la sociedad, en donde más de 600 personas tomaron parte en foros de participación ciudadana.

 

 

También tomaron parte en este evento, el magistrado Hernán De la Garza, representante del Supremo Tribunal de Justicia; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Úrsula Salazar Mojica; el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el presidente municipal Eduardo Gattás Báez y América González Cisneros, subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión y Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, además de funcionarios estatales, alcaldes y alcaldesas y directores de instituciones académicas.


Tamaulipas debe ser motor de la transformación en México: CONAMER

 

-Se instala el Comité Estatal de Mejora Regulatoria en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 04 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que la transformación de Tamaulipas que inició desde octubre, está abocada a servir al pueblo y a terminar con el gobierno que se ponía exclusivamente al servicio de unos cuantos y se dedicó a desmantelar la administración pública, en el afán de servirse de ella.

 

“Estamos removiendo muros, para que este gobierno sea un auténtico interlocutor que ofrezca un trato directo y amigable, con actitud de servicio en toda la escala de la administración”, dijo el gobernador luego de tomar protesta al Comité Estatal de Mejora Regulatoria.

 

“Estamos atendiendo un tema sustantivo, terminando con el desinterés y el ostracismo al que había sido sometido, durante los últimos cuatro años. Y ahora sí, abordamos con la responsabilidad y la importancia que merece, desde todas las instancias de los sectores público, social y privado que coincidimos en el desafío de detonar un desarrollo de Tamaulipas inclusivo y sostenible”, expresó.

 

Por su parte, el Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria del Gobierno de México, Alberto Montoya Martín del Campo destacó que con la voluntad de conducción y liderazgo de Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas está en el umbral de un gran proceso de transformación, “porque Tamaulipas debe ser el motor de la transformación de México”, afirmó.

 

El titular de la CONAMER aseguró que la firma de los convenios municipales, la presentación de la agenda integral de Tamaulipas y la toma de protesta al Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, durante este evento, son una manifestación concreta de la transformación que se vive en esta entidad.

 

En el Polyforum de esta capital y ante presidentes municipales, legisladores, secretarios del gabinete estatal y representantes de los tres niveles de gobierno, el gobernador destacó que el Programa Estatal de Mejora Regulatoria tiene como objetivo aumentar la eficiencia del sector público en Tamaulipas para que cumpla con los ejes generales de un progreso económico inclusivo y sostenible, avanzar de manera significativa en indicadores de la seguridad ciudadana, la legalidad y la paz e incrementar el bienestar social, colocando en el centro del quehacer a las personas, a las familias y a las comunidades.

 

Aquí la Contralora Gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo dijo que el Gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya está comprometido a fortalecer la mejora regulatoria en el estado, pues es a través de esta política pública, que se buscan generar regulaciones claras, trámites y servicios simplificados, así como instituciones eficaces, orientadas a obtener los mayores beneficios con el menor uso de recursos.

 

El valor real de la política de la mejora de la gestión, destacó la Contralora Estatal, está centrada en simplificar y modernizar procesos, lo que implica reducir trámites y requisitos burocráticos y ahorrar tiempo en favor de la competitividad gubernamental, asegurando a cada ciudadano, servicios públicos de calidad.

 

Explicó que Programa Estatal 2023 en la materia, cuenta con la participación de más de 40 dependencias, entidades y organismos desconcentrados de la administración pública e incluye la participación de 22 municipios tamaulipecos interesados en la política de mejora regulatoria, además de que previamente se sometió al escrutinio de la sociedad, en donde más de 600 personas tomaron parte en foros de participación ciudadana.

 

También tomaron parte en este evento, el magistrado Hernán De la Garza, representante del Supremo Tribunal de Justicia; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Úrsula Salazar Mojica; el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el presidente municipal Eduardo Gattás Báez y América González Cisneros, subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión y Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, además de funcionarios estatales, alcaldes y alcaldesas y directores de instituciones académicas.


Secretario de Pesca Tamaulipas asiste a reunión bilateral en Estados Unidos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 04 de 2023.- Con la representación del gobernador Américo Villarreal, el secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres participó en la Reunión Bilateral Operación Golfo Norte - Huachinango, celebrada en la Embajada de México en los Estados Unidos, ante autoridades de la Guardia Costera de aquel país, de la Secretaría de Marina y personal de la Embajada Norteamericana.

 

En esta reunión, se dieron avances importantes para establecer punto de inspección y vigilancia en la playa “Bagdad” del municipio de Matamoros, Tamaulipas, con la participación de CONAPESCA, SEMAR, PROFEPA, COEPRIS y SEPESCA.

 

El secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández informó que dentro de los temas abordados, destaca la solicitud realizada ante CONAPESCA para integrar el Consejo Estatal de Pesca en Tamaulipas, cuyo objetivo es implementar estrategias que beneficien al sector pesquero y acuícola.

 

El titular de esta Secretaría expuso ante los asistentes, la solicitud de una fragata de  la Secretaría de Marina, para la creación de un arrecife artificial en los límites de las aguas internacionales.

 

La reunión generó acuerdos para realizar reuniones con organizaciones de los Estados Unidos y gestionar apoyos internacionales para las y los pescadores tamaulipecos, así mismo, se estará realizando la siguiente reunión binacional en Matamoros, Tamaulipas, para definir la estrategia de operación.


Fortalecen estructura gubernamental de Tamaulipas; se crean dos nuevas Secretarías

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 04 de 2023.- El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica del Estado de Tamaulipas, la cual permitirá fortalecer a las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, para mejorar la atención de las demandas ciudadanas y los servicios públicos.

 

Con 30 votos a favor por parte de legisladores del grupo parlamentario de Morena, Movimiento Ciudadano y del Partido Revolucionario Institucional, cinco abstenciones del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y una inasistencia, fueron aprobadas las iniciativas enviadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Entre los puntos importantes de esta nueva ley, se crearon la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, así como la Secretaría de Desarrollo Energético y hay una fusión para fortalecer a la Secretaría de Desarrollo Rural con Pesca y Acuacultura.

 

Con las modificaciones a la nueva Ley Orgánica del Estado de Tamaulipas, se redefinen las responsabilidades entre las dependencias, se crean las nuevas Secretarías, se fusionan otras y se eliminan duplicidades, previniendo omisiones.

 

A partir de la publicación, se cuenta con 90 días, a partir de su publicación para la armonización de las estructuras administrativas y que cumplan con el propósito de servir al pueblo tamaulipeco.


Recaudar bien para invertir mejor en Tamaulipas: Secretaria de Finanzas

 

Aguascalientes, Aguascalientes., Mayo 03 de 2023.- La secretaria de Finanzas de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, participó en la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, la cual tuvo por sede la ciudad de Aguascalientes; en dicha reunión también participaron los 32 secretarios y secretarias de Finanzas de los estados que conforman la República Mexicana.

 

Durante la interacción de las mesas de trabajo, las y los tesoreros estatales, presentaron estrategias para el fortalecimiento de las finanzas públicas de las entidades federativas y sus municipios, lo anterior bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y austeridad.

 

“Estas capacitaciones nacionales nos ayudarán a alcanzar los objetivos que en materia económica impulsa Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas. Recaudar bien para invertir mejor en educación, salud, seguridad, entre otras áreas”, puntualizó Adriana Lozano Rodríguez.

 

El evento también contó con la presencia de Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Entrega gobernador Américo Villarreal Anaya seis vehículos

al Centro de Conciliación Laboral; se agilizará la conciliación laboral

 

-Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo, reitera compromiso permanente en bien de la justicia y paz laboral en el estado

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 02 de 2023.- En el marco del Día del Trabajo el gobernador Américo Villarreal Anaya, hizo entrega de seis vehículos al Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, con el propósito de mejorar los procesos de impartición de justicia pronta y expedita. Los Centros de Conciliación que dirige Ives Soberón Mejía, han entregado resultados durante los primeros meses de gestión, ya que ocho de cada 10 conflictos laborales se resuelven a través del diálogo y la negociación conciliatoria. 

 

En la ceremonia conmemorativa, la secretaria del trabajo de Tamaulipas Olga Patricia Sosa Ruíz, sostuvo durante su discurso que las unidades serán de apoyo administrativo para facilitar los procesos conciliatorios; “Los nuevos Centros de Conciliación Laboral en Tamaulipas han empezado a rendir los frutos de una justicia laboral pues ya no sigue los largos caminos de antes. Para el apoyo administrativo de dichos centros, el día de hoy el gobernador entrega seis vehículos que facilitarán los procesos que buscan una pronta conciliación”. 

 

En Tamaulipas, los Centros de Conciliación a cargo de José Ives Soberón, se encuentran divididos en las seis ciudades que concentran el mayor número de asuntos laborales, siendo las sedes Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico.

 

Desde el comienzo del actual gobierno, estas unidades han trabajado de manera eficaz, contribuyendo a brindar justicia y paz laboral lo que se traduce en que ocho de cada 10 conflictos se arreglan conciliando, y en promedio, los casos se resuelven en plazos de 20 días teniendo 45 días para lograr los acuerdos conciliatorios.

 

De 12 entidades federativas pertenecientes a la última etapa de implementación de la reforma laboral, Tamaulipas se ubica en la cuarta posición en reducción de tiempos de conciliación con 18.2 días por cada caso. De esta manera se cumple que los Centros de Conciliación impartan justicia cercana, pronta y expedita.

 

En el marco del Día del Trabajo, el gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría del Trabajo, presentó avances de la implementación del nuevo sistema de justicia laboral.


En la transformación del sector salud, las y los trabajadores tendrán seguridad laboral

 

-Gobernador Américo Villarreal entregó medallas por años de servicio a trabajadores

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 01 de 2023.- La salud es un sector prioritario en el pensar y el quehacer del gobernador y en esta administración vamos a salir triunfantes, sostuvo, Américo Villarreal Anaya en un encuentro con trabajadores de  salud en el sur.

 

Al presidir junto al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, la entrega de medallas en reconocimiento a la antigüedad en el servicio a 186 trabajadores de la salud, en el Centro de Bienestar y Paz de esta ciudad, el gobernador, recordó que es un compañero más de los trabajadores de este sector y refrendó toda su disposición para dar cumplimiento al precepto legal que hace de la salud un derecho humano.

 

"Sepan que van a tener un gobernador amigo, compañero de ustedes, comprometido en estos cambios que existen en nuestro devenir y en el tiempo histórico que nos toca vivir", dijo.

 

"La salud dejó de ser una prestación. La salud ahora es un derecho humano al que todos tenemos aspiraciones y podemos lograrlo y sepan que vamos a estar muy atentos en esta transformación del sistema de salud, como las otras que nos han tocado vivir, que también sean fortalecidos los trabajadores de esta noble institución para dar seguridad laboral y sus derechos y sus prestaciones también como trabajadores del sector salud", agregó.

 

Américo Villarreal entregó la medalla por 50 años de servicio a Alberto Pérez Antonio, de la Jurisdicción XII de Altamira, quien en su mensaje de agradecimiento, reconoció el esfuerzo que la administración actual hace para mejorar el sector salud estatal.

 

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expresó que estas medallas significan reconocer el compromiso, entrega y amor de gente buena, que son un ejemplo para sus hijos y que han contribuido con su esfuerzo y dedicación a construir un mejor Tamaulipas.

 

El funcionario estatal destacó que con voluntad y trabajo, además del liderazgo de Américo Villarreal y el apoyo de todos los trabajadores, la salud de Tamaulipas se transforma.

 

En este evento estuvieron como invitados la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz; la secretaria general de la Sección 1 del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud, Mónica Martínez Marín; la presidenta del DIF en Altamira, Rossy Luque de Martínez, el diputado federal Erasmo González Robledo y la diputada federal, Blanca Narro Panameño.


En el gobierno humanista y de la transformación de Tamaulipas, las relaciones laborales seguirán un orden de justicia: secretario de Turismo

 

Ciudad Madero, Tamaulipas., Mayo 01 de 2023.-  En representación del gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez saludó con afecto a las trabajadoras y trabajadores de Ciudad Madero, hoy en la conmemoración del Día del trabajo.

 

"En nombre del Gobierno de la Transformación que preside Américo Villarreal Anaya, extiendo una cordial felicitación a las trabajadoras y los trabajadores en esta fecha tan especial que es el primero de mayo, el día que se conmemora el Día del Trabajo".

 

En una ceremonia realizada en la Plaza Galeana y ante la presencia de representantes obreros, señaló en su intervención que México ya cambió en materia de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el gobierno humanista y de la transformación de Tamaulipas, con relaciones laborales con orden de justicia.

 

"El trabajo es un derecho humano y un bien social, que dignifica a mujeres y hombres, pertenecientes a una sociedad para buscar su autosuficiencia, los trabajadores mejoran la calidad de vida de sus familias, por lo que en Tamaulipas se promueve para generar nuevas y mejores oportunidades de empleo"

 

Hernández Rodríguez, destacó que en estos primeros siete meses de trabajo del gobierno de Tamaulipas, se han logrado acciones en este sentido, al generar 13 mil 400 empleos formales, 15% más en inclusión a jóvenes y mujeres.

 

"En materia de turismo, establecimos en el Plan Estatal de Desarrollo, acciones para generar empleo, a través del incremento de la oferta en los destinos turísticos en cada región del estado, además de establecer programas de asesoría, capacitación, apoyo y financiamiento para el desarrollo de empresas turísticas"

 

Al finalizar su mensaje, el secretario de Turismo, aseguró que Tamaulipas tiene el mejor aliado con Américo Villarreal Anaya y en el gobierno de la cuarta transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, al continuar con la guía para un mejor destino.

 

"Nuestro gobernador los invita a trabajar juntos para construir la transformación y las grandes riquezas de Tamaulipas", concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

 

Durante la ceremonia protocolaria se contó con la presencia de Carlos Alejandro Campos Castillo, secretario general de la Federación Local de Trabajadores de Ciudad Madero; Alberto Guerrero Vázquez, secretario general del CATEM; Arturo Flores Villanueva, delegado estatal de la CROC; Rosario Cárdenas Herrera, secretaria general del Sindicato Liberal Democrático; Fernando Estrada Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana sección 6; Darío Leal Gómez,  secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas y organismos descentralizados.

 

Asimismo acudió Gabriela Miranda Saldaña, secretaria general del Sindicato Nacional de trabajadores del Seguro Social, sección 51 y Azael Portillo Alejo, secretario general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Republicano Ayuntamiento de Madero.


Atestigua gobernador firma de convenio entre AISTAC y gobierno de Altamira

para dragar laguna; es muestra de una sociedad colaborativa, destaca

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 01 de 2023.-  El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Altamira y la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas para realizar trabajos de mantenimiento y dragado del sistema lagunario del Champayán y asegurar el recurso agua.

 

Al destacar que es un ejemplo de una democracia participativa y una sociedad colaborativa, el gobernador señaló que se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad, para construir mejores espacios y mejores oportunidades para todos.

 

“Me da mucho gusto estar en un evento como este, en donde vemos realidades, donde vemos que a través de una democracia participativa y una sociedad colaborativa como lo es la Asociación de Industriales de Altamira que participa con un gobierno realmente comprometido con el pueblo”, dijo.

 

Durante su participación, el mandatario estatal destacó que otra muestra de voluntad conjunta entre el gobierno federal y el gobierno estatal, es que tras dos administraciones estatales iniciará la reparación del llamado “Puente Roto”, trabajos programados para iniciar mañana 2 de mayo.

 

Fue en la palapa de la Laguna del Champayán de Altamira, donde signaron el convenio el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez y el presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, Luis Rafael Apertti Llovet y como testigo de honor, el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

El convenio de colaboración consiste en la aportación de 10 millones de pesos mensuales por la AISTAC al gobierno municipal de Altamira, para solventar los gastos de operación de la draga que fue adquirida previamente, por el municipio.

 

En su intervención, el alcalde de Altamira Armando Martínez Manríquez agradeció la buena disposición de los empresarios de aportar recursos, que dijo, se aplicarán correctamente.

 

“La operación de la draga requiere de una fuerte cantidad de dinero mensual y firmamos este convenio con el cual, la AISTAC nos apoya con la cantidad de 10 mdp mensuales durante un año y con ese dinero pagaremos los gastos de operación de la misma”.

 

Asimismo, destacó el apoyo del gobernador de Tamaulipas para reparar una draga que tenía 12 años en el abandono y que su sumará a los trabajos de mantenimiento del sistema lagunario.

 

Por su parte, Luis Rafael Apperti Llovet presidente de la AISTAC, organismo que aglutina a 35 empresas que representan 11 mil empleos y el 40 % del Producto Interno Bruto de la zona sur, destacó el esfuerzo conjunto de la IP con el gobierno para realizar trabajos como la reparación de las escotaduras del Estero de El Camalote y seguir manteniendo el reservorio del agua intacto.

 

Estuvieron presentes en el evento, Gerardo Sors García de Altamira Servicios de Infraestructura; Adonay Navarro de Altamira Terminal Portuaria, la presidenta del DIF Altamira Rossy Luque de Martínez entre otros invitados.


“No se tolerará a quienes busquen pagar bajos salarios”, afirma Gobernador

 

Altamira, Tamaulipas., Mayo 01 de 2023.- Tamaulipas está asumiendo a plenitud los preceptos y mandatos de la nueva política laboral de México y "aquí no vamos tolerar a quienes busquen pagar bajos salarios o evadir los nuevos parámetros en materia de trabajo", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al ser el primer mandatario estatal que encabeza un desfile conmemorativo del Día del Trabajo en el municipio de Altamira y luego de marchar junto con la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, al frente de un contingente de más de 10 mil trabajadores, recibiendo a su paso, innumerables muestras de afecto y gritos de gobernador, gobernador, Américo Villarreal, aseguró que en Tamaulipas todo está alineado a favor de las y los trabajadores ya que existe una política laboral más justa y pertinente.

 

"Iniciamos el primero de octubre cuando entraron en funcionamiento los Centros de Conciliación Laboral y ya ocho de cada diez asuntos en materia de trabajo, son resueltos de manera pronta y expedita, mediante acuerdos conciliatorios", dijo.

 

Acompañado por el secretario general de la CTM en Tamaulipas, Edmundo García Román y del dirigente cetemista en Altamira, Jaime García Contreras, el gobernador indicó que desde el inicio de su administración se le está ganando terreno al rezago, ya que los 18 mil expedientes laborales sin resolución heredados de la pasada administración, han empezado a desahogarse.

 

"Nos sumamos a la inclusión de las juventudes y estamos facilitando la movilidad laboral para la colocación de mano de obra en diferentes partes del país y del extranjero", agregó.

 

En su mensaje el gobernador expresó su felicitación a todos los habitantes de Altamira, en ocasión del 274 aniversario de su fundación, que será el día de mañana.

 

"Son 274 años de ser una comunidad pujante, asentada en un lugar privilegiado y que ha jugado un papel excepcional en la historia de Tamaulipas".

 

Antes de finalizar su discurso, el mandatario estatal dijo que tomó nota de las justas demandas expuestas por las y los trabajadores durante el desfile y aseguró que se van a atender con prontitud.

 

En el evento, la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz destacó que la visión humanista del gobierno de Américo Villarreal en materia laboral ha permitido lograr tendencias positivas, como los más de 13 mil empleos formales y además existe armonía en la relaciones obreros-patronales.

 

Olga Sosa anunció la entrega de seis vehículos que para atender las actividades del Centro de Conciliación Laboral.

 

Al dar la bienvenida, el alcalde Armando Martínez Manríquez reiteró el respaldo del pueblo de Altamira al trabajo realizado por el gobernador y aseguró que en este municipio se interpreta fielmente la política de Américo Villarreal en materia del trabajo y prueba de ello, es la unidad demostrada por las y los trabajadores en este magno evento.

 

En el desfile que se prolongó tres horas realizado en el centro de la ciudad, participaron más de 10 mil obreros y trabajadores pertenecientes a 54 organizaciones de la CTM, de petroquímicos, petroleros, Comisión Federal de Electricidad, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de los diversos Sindicatos de la Industria de la Construcción.

 

Acompañaron al gobernador, el diputado federal Erasmo González Robledo; la diputada federal, Blanca Narro Panameño; los legisladores locales Úrsula Salazar Mojica, Javier Villarreal Terán y Consuelo Nayeli Lara Monroy, así como la presidenta del DIF Altamira, Rosy Luque de Martínez y Jorge Adalberto Ramírez Henríquez, alcalde de Altamira Puerto Plata, República Dominicana.

 

También tomaron parte, los secretarios de Salud y Obras Públicas del Estado, Vicente Joel Hernández y Pedro Cepeda Anaya, respectivamente, así como los dirigentes sindicales Ricardo Vega Barrón, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Rama de la Construcción y Excavación y Julio Alfaro Torres, del Sindicato de Petroquímicos.


Implementa INDE Tamaulipas “Pentatlón Escolar”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Mayo 01 de 2023.- Con el objetivo de identificar a las y los niños que tienen talento innato para la práctica de alguna disciplina y ampliar la participación en Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica, el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) a través de la Dirección de Alto Rendimiento, implementa la detección de talentos deportivos al llevar a cabo el programa “Pentatlón Escolar”.

 

En este programa, el Departamento de Metodología en coordinación con el Departamento de Medicina Deportiva del INDE, realizan visitas a diferentes instituciones educativas de nivel básico en busca de encontrar talentos ocultos en alumnos de nivel primaria y secundaria.

 

El proceso de selección inició en Ciudad Victoria en la Escuela Primaria Matías S. Canales en su turno matutino, en donde se trabajó con 141 niños y niñas de 4° y 5° grado en pequeños grupos de 4 a 5 alumnos; las pruebas físicas consistían en resistencia, abdominales, lagartijas, salto de longitud, alcance, velocidad, además de medición de talla, peso y envergadura.

 

Una vez realizado el proceso de selección, se les canaliza de acuerdo a sus capacidades y aptitudes en la disciplina idónea, lo que permitirá que las y los niños que no practican algún tipo de actividad física, se activen y con ello mejoren su calidad de vida.

 

El director general del INDE, Manuel Raga Navarro, junto a la directora de Alto Rendimiento, Ursula Sarahí González Gárate, realizan las acciones necesarias para avanzar en la detección de talentos en la niñez tamaulipeca.

 

De esta manera, desde la infancia se promueve llevar un estilo de vida saludable y se forjan los futuros representantes y atletas de alto rendimiento que plasmarán en las diferentes disciplinas la transformación que impulsa el gobernador de Tamaulipas a través del deporte.