Festejan el Gobernador y la Dra. María a niñas y niños de Casa Hogar en Los Pinos

 

Ciudad de México., Abril 30 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañó a la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal a la celebración del Día de la Niña y el Niño que se realizó este domingo, en el Complejo Cultural Los Pinos.

 

El evento contó con la presencia de la directora del DIF Nacional, Nuria Fernández y la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Fraustro, donde niñas y niños de todo el país disfrutaron de juegos, música, actividades culturales y artísticas en la fiesta de la niñez mexicana.

 

Homero Fernández director del Complejo Cultural Los Pinos, dió la bienvenida al mandatario tamaulipeco y a su esposa, quienes acudieron al recinto cultural acompañados por Geancarlo Bonetta director del Sistema DIF Tamaulipas.

 

La participación artística de Tamaulipas fue representada por el Coro Expresiones, conformado por niñas y niños de las Casas Hogar y personas mayores de las Casas de Asistencia.

 

Dentro de las actividades, otro grupo de niñas y niños tamaulipecos participaron junto con más de 5 mil 500 personas en la 1.ª Gran Carrera “Vamos juntas y juntos hacia la meta”, realizada por vez primera y también organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte).

 

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el Sistema DIF Nacional realizó también el Primer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, en donde durante dos días, más de 100 niñas, niños y adolescentes de 26 estados de la República, incluyendo a Tamaulipas, expresaron sus propuestas y compartieron las conclusiones del Encuentro, las cuales giran en torno a las temáticas de la Encuesta Nacional “¿Me escuchas?”.


Un gobierno honesto y con trato amable a la ciudadanía garantiza Plan Estatal de Desarrollo

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 28 de 2023.- El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 ratifica las bases de un gobierno honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, al asegurar que se han realizado los cambios necesarios al aparato gubernamental para eficientar el servicio y mejorar el trato a la ciudadanía.

 

Durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, el gobernador del Estado aseguró que desde el inicio de su administración, se han realizado los cambios necesarios hacia adentro de la estructura gubernamental para ofrecer un mejor servicio y atención a las y los tamaulipecos.

 

“Esto implica cambios hacia adentro en la estructura, en los procedimientos, en el trato cálido y respetuoso en cada ventanilla, en cada mostrador. Porque esa es la mejor manera de retribuir la confianza que la ciudadanía nos entregó al elegirnos”, indicó.

 

“Estamos removiendo muros, para que este gobierno sea un auténtico interlocutor. Que ofrezca un trato directo y amigable, con actitud de servicio en toda la escala de la administración”, mencionó.

 

El propósito, dijo, es lograr un gobierno al que se le puede hablar y que desea caminar junto a todas y todos los tamaulipecos.

 

Agregó que se han tomado las medidas necesarias para retribuir y valorar mejor a los trabajadores del Gobierno del Estado y para lograr que el IPSSET recupere su operatividad.

 

“Se han dado los primeros pasos compactando salarios para que los mayores incrementos impacten la base. Además, el Plan contempla la regularización de los servicios de seguridad social con el regreso del cumplimiento de la función original y el saneamiento del Instituto de la Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET)”, mencionó.


Autoridades estatales se reúnen con operadores del sur de Tamaulipas para impulsar al turismo y crear estrategias de crecimiento económico

 

Ciudad Madero, Tamaulipas., Abril 28 de 2023.- El secretario de Turismo del Estado de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, se reunió con operadores turísticos del sur de la entidad, con el fin de trabajar de manera conjunta en la promoción de los servicios que ofrecen, así como en el diseño de circuitos turísticos para la región.

 

En la reunión celebrada en las oficinas de Turismo de Playa Miramar CAPTA, estuvieron presentes representantes de diversas empresas, como transportistas, prestadores de servicios de surf, guías turísticos y restaurantes, entre otros.

 

El objetivo principal de la reunión, fue el de fomentar la colaboración entre el sector privado y el gobierno, para lograr un mayor crecimiento del turismo en la región a través de la promoción de los destinos locales tanto a nivel local como nacional.

 

Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la importancia del turismo como generador de empleo y su papel en el desarrollo social y económico. En este sentido, se enfatizó la necesidad de seguir trabajando en la promoción de la región y en la creación de nuevas oportunidades de empleo para impulsar el crecimiento económico de la zona.

 

En definitiva, se trata de una reunión muy positiva en la que se pusieron sobre la mesa, diversas iniciativas para el desarrollo del turismo en la región, en la cual establecieron líneas de trabajo que permitirán la colaboración entre el gobierno y el sector privado para lograr un mayor crecimiento del sector y por ende una mayor generación de empleo y desarrollo social, afirmó el funcionario estatal.


Combate a la corrupción, acción fundamental del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 27 de 2023.- Para el Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, la honestidad es un principio absoluto y el combate a la corrupción es de estricta aplicación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

 

El mandatario tamaulipeco reiteró que el PED 2023-2028 plantea las respuestas éticas, preventivas, de control, vigilancia y rendición de cuentas para evitar que la corrupción siga deteriorando la imagen de la política y la función pública.

 

Américo Villarreal destacó que la honestidad es una de las virtudes que más valora de su trayectoria y de su formación moral y es la principal diferencia en comparación con quienes ocuparon el Poder Ejecutivo hasta el pasado mes de septiembre.

 

“La corrupción -todos los sabemos- es lo que más daño le ha hecho al país y a Tamaulipas. Debilita la capacidad del Estado y desvía los propósitos para los que fue concebido”, indicó.

 

Y puntualizó: “La corrupción es, además, la fuente de mayor desconfianza hacia las autoridades”.


Festeja el DIF Tamaulipas

a las niñas y niños

 

-Pone en marcha la Ruta de la Niñez Tamaulipeca, ante 7 mil asistentes

 

Padilla, Tamaulipas., Abril 27 de 2023.- En el marco de los festejos por el Día de la Niña y el Niño, el Sistema DIF Tamaulipas que preside María Santiago de Villarreal, puso en marcha la Ruta de la Niñez Tamaulipeca en el ejido La Soledad del municipio de Padilla.

 

“Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes y vamos a estar todos bien felices, porque esta fiesta es para que todos ustedes se diviertan, disfruten los juegos y todo lo que les han traído para festejarlos” les dijo María de Villarreal a las niñas y niños de los municipios de Padilla, Güémez, Hidalgo, Villagrán, San Carlos y San Nicolás.

 

El director general del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos mencionó que tanto el gobernador Américo Villarreal como la presidenta del DIF María de Villarreal, están muy atentos y preocupados por atender a la niñez tamaulipeca, siempre con las puertas abiertas y una muestra de ello fue la participación que tuvieron en la presentación de los resultados de la encuesta ¿Me escuchas?, donde se dio a conocer la opinión de ese sector de la población.

 

Ante siete mil asistentes, el festejo inició desde temprana hora con un festival artístico y la rifa de regalos, así como la entrega de lapiceras a los beneficiaros inscritos en el Programa de Desayunos Escolares de los niveles de Preescolar y Primaria.

 

Además de ello, los asistentes disfrutaron de batucada, payasos, juegos mecánicos, caballetes de pintura, pinta caritas, mural pinta manitas, brincolines, lotería, botargas, mimos, microscopios interactivos, maletín de muestras de invertebrados, teatro guiñol, bebeleche, ruleta y figuras de yeso.


Participación ciudadana, fortaleza de la transformación de Tamaulipas: Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 27 de 2023.- La participación ciudadana es una de las fortalezas de la transformación que se vive en nuestra entidad, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reiteró que en Tamaulipas se acabó la censura; “todas y todos los tamaulipecos tenemos garantizado nuestro derecho a hablar de todo y con libertad”, dijo.

 

“Necesitamos la fuerza de una sociedad verdaderamente colaborativa”, mencionó el gobernador, al exponer uno de los ejes transversales del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

 

“Nunca más en Tamaulipas una sociedad silenciada desde el poder arbitrario, que usó de manera ilegítima la fuerza del estado para amedrentar a ciudadanos y opositores. Se acabó la censura, todas y todos tenemos garantizado nuestros derechos a hablar de todo y con libertad”, mencionó.

 

En su mensaje al pueblo de Tamaulipas, desde el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, en esta capital, Villarreal Anaya llamó a recorrer la ruta completa del despertar de las conciencias; desde el interés en lo público, el ser parte de las decisiones que afectan a la comunidad entera, hasta el empoderamiento de las y los ciudadanos y sus propias organizaciones.

 

“Como lo he comentado en repetidas ocasiones: en este momento tan importante de nuestra historia, el Gobierno del Estado es el primero que debe cambiar; pero la participación ciudadana es una condición, para que nuestra transformación tenga la profundidad y la sostenibilidad en el tiempo que necesita”, mencionó.


Guardia Estatal recibe capacitación de la FGJT

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 27 de 2023.- A través de la Dirección General de Formación y Servicio Profesional de Carrera, en coordinación con el Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ) se impartió el curso “Puesta a disposición de persona detenida ante la autoridad competente” a 82 elementos de la Guardia Estatal.

 

Esta capacitación estuvo a cargo del agente del Ministerio Público de la FGJ, Eric Anaya Ochoa y fue impartida en el Auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).

 

Entre los temas abordados en el curso, el personal policial de la Guardia Estatal, se instruyó respecto al término constitucional, la autoridad competente en la puesta a disposición, derechos fundamentales del detenido en la puesta a disposición y consecuencias jurídicas al realizar de manera incorrecta una puesta a disposición.

 

A través de la capacitación constante y el trabajo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y la Guardia Estatal, refrendan su compromiso de profesionalización constante para brindar una respuesta policial inmediata, eficaz y apegada a los derechos humanos.


Participa Protección Civil en estimulación de nubes en Tamaulipas

 

-Continúan trabajos de aspersión para aumentar probabilidades de mayor pulgadas de lluvia en las zonas norte, centro y sur del estado

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 27 de 2023.- En un trabajo coordinado que encabeza el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con la Secretaría de Desarrollo Rural, Comisión Nacional del Agua, Comisión Nacional de Zonas Áridas, Protección Civil Tamaulipas y la Dirección de Servicios Aéreos en beneficio de los agricultores y ganaderos, es como se lleva a cabo el proyecto de estimulación de nubes para aumentar la probabilidad de lluvia en las zonas donde se presentan las condiciones meteorológicas para estas tareas.

 

Explicó que es una actividad que se puede llevar a cabo, únicamente cuando existe la formación de nubes cumulonimbos con un alto porcentaje de humedad y que regularmente durante esta temporada se da cuando se aproxima un frente frío, lo cual puede variar dependiendo la zona donde se desarrolle este tipo de fenómeno meteorológico.

 

Con una combinación principalmente de acetona y yoduro de plata, es como el avión Turbo Comander propiedad del Gobierno de Tamaulipas, realiza la aspersión del producto entre y sobre las nubes con las características propias para la lluvia. 

 

Desde el día veintiocho de marzo del actual y hasta el día de hoy se han desarrollado siete vuelos de estimulación en cuatro diferentes polígonos que abarcan la zona norte, zona centro, zona cañera y zona sur, beneficiando a municipios como Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Méndez, Burgos, Cruillas, San Fernando, Soto La Marina, Güémez, Padilla, San Carlos, Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, Victoria, Casas, Llera, Aldama y González.

 

El coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, comentó: “El objetivo principal para desarrollar esta actividad ha sido aminorar los efectos de la sequía severa que se encuentra afectando al estado en la mayoría del territorio, y beneficiar a todos los productores de granos y ganado en sus cosechas y áreas de pastoreo. También se tiene contemplado desarrollar esta actividad para aumentar los niveles en los embalses que actualmente presentan índices bajos en su capacidad".

 

Asimismo el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, afirmó, “Con estas acciones se refuerza el compromiso del gobernador Américo Villarreal, adquirido desde el primer día de esta administración, para trabajar siempre a favor de los tamaulipecos, buscando resultados inmediatos ante necesidades prioritarias de todos los sectores de la población en Tamaulipas”.


Participa el Gobernador en reunión sobre seguridad y bienestar en Palacio Nacional

 

Ciudad de México., Abril 26 de 2023.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, participó en la reunión sobre seguridad pública y programas de bienestar celebrada en Palacio Nacional, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El encuentro con 22 gobernadores tuvo como objetivo analizar los avances en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y en la entrega de Programas para el Bienestar.

 

El secretario de Gobernación estuvo también acompañado por el coordinador de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

 

A la reunión acudió también la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Bienestar del pueblo tamaulipeco: objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 26 de 2023.-  “Este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, gestionará el futuro desarrollo de Tamaulipas para el periodo 2023-2028, colocando en el centro de toda su actuación a la persona, a los seres humanos”, expuso el gobernador Américo Villarreal Anaya. 

 

El objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 es el bienestar del pueblo de Tamaulipas para darle vitalidad a un nuevo Pacto Social, expresó.

 

Y agregó: “El objetivo principal es entonces: El Bienestar. Ofreciendo las condiciones para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza”.

 

Al detallar las cualidades del Plan Estatal de Desarrollo, Américo Villarreal señaló que la visión humanista del documento rector, propone dar coherencia y recuperar las bases originarias del estado de bienestar de manera, dijo, que las reformas constitucionales, tengan ahora plena aplicación en la entidad.


Plan Estatal y Nacional de Desarrollo alineados en beneficio de las y los tamaulipecos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 26 de 2023.- El Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 es un documento plural y alineado al Plan Nacional para corregir el grave error de confrontar políticamente al Gobierno Estatal con el Gobierno Federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

“Ahora Estado y Federación coincidimos en prioridades”, agregó el gobernador en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo.

 

"Les puedo decir que tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación", mencionó.

 

Al presentar el plan rector del Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, Villarreal Anaya aseguró que este documento es plural, porque sintetiza anhelos, visión, propuestas y demandas de la gran diversidad regional y sociocultural de nuestra entidad.

 

“Se ha enriquecido al reunir las propuestas de todos con lo que quedó garantizada la representación territorial y sectorial, de manera que todas y todos estamos reflejados en su contenido”, indicó.

 

El mandatario tamaulipeco puntualizó que el PED 2023-2028 responde a la necesidad de corregir el grave error de confrontar políticamente las acciones del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, sobre todo cuando sucedía por razones insostenibles, que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista.

 

“Nada se gana con llevar la confrontación a cualquier plano, a cualquier terreno. Porque el que sí pierde, o pierde más, es el pueblo”, expresó.


Conferencia magistral del embajador de la Unión Europea en México

a estudiantes e investigadores de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 26 de 2023.- Con el propósito de que jóvenes tamaulipecos tengan la oportunidad de nutrirse en materia de globalización y el papel que México ocupa en ella, el gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya, promovió la conferencia “La Unión Europea como actor global y su relación con México”, impartida por Gautier Mignot, jefe de delegación de la Unión Europea en México.

 

El auditorio del CRETAM, fue la sede de esta plática y se contó con la participación de decenas de estudiantes del Tecnológico de Victoria, Universidad Valle de México, Universidad Politécnica y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como investigadores tamaulipecos.

 

Durante su conferencia, Gautier Mignot habló sobre programas educativos y de investigación, políticas y estrategias que ayudan reforzar los caminos de paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la protección del planeta, la cohesión social y la igualdad de género así como el fortalecimiento de los intercambios sostenibles entre las empresas que crean empleos de calidad, que se impulsan en países que conforman a la Unión Europea.

 

El embajador europeo mencionó que existen seis temas globales por atender de manera prioritaria por la Unión Europea: la paz y la estabilidad; el terrorismo y el crimen organizado; las guerras del futuro y las ciberguerras; la preservación del planeta y el cambio climático; la pérdida de la biodiversidad y la escasez de los recursos naturales.

 

“El reto de las desigualdades, la desigualdad de la riqueza, de oportunidades, de género; el reto tecnológico; el reto sanitario, el cual, la COVID-19 se encargó de recordarnos; y el reto de la democracia y los derechos humanos, los cuales están en crisis”, declaró Mignot.

 

“La Unión Europea, frente a estos retos, intenta lidiar a través de medios diplomáticos y misiones en terreno, con enfoque de contribución a la paz, no con la visualización de dominio. El preservar el planeta es prioritario. El pacto verde plantea que en el año 2050 Europa sea un continente neutro en emisiones de gases de carbono. En biodiversidad estamos con la promoción de compromisos de cada país, todo con coherencia política”, subrayó Mignot.

 

Por su parte la secretaria de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, hizo un llamado a la juventud tamaulipeca, para sumarse y aportar su energía para trabajar en unidad, en comunión con el objetivo de lograr juntas y juntos hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir.

 

“Jóvenes, si bien es responsabilidad de todos los actores educativos garantizarles una educación integral y de excelencia, es la de ustedes corresponder, tomar la batuta y compartir su conocimiento y logros profesionales para que los éxitos suyos sean de todas y de todos”, expresó la titular de la SET.

 

Por último agradeció el tiempo del embajador europeo para platicar con las y los jóvenes tamaulipecos, también hizo entrega de un reconocimiento a nombre de la comunidad educativa e investigadora de Tamaulipas, por su conferencia magistral.

 

A la conferencia asistieron la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), Julio Martínez Burnes; la rectora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Amelia Castillo Moran, así como autoridades educativas de universidades públicas, privadas y de la UAT.


Embajada de Estados Unidos capacita a Guardia Estatal de Género

en atención a este tipo de violencia

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 26 de 2023.- Como parte del Programa Marco Bicentenario, la Embajada de Estados Unidos de América (EE.UU.) imparte el Curso "Formadores de Instructores en Atención a la Violencia de Género", en el que participa personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

 

En representación de la Guardia Estatal de Género, asistió la sub oficial Claudia Núñez, encargada de esta área dedicada a la atención de delitos relacionados con la violencia de género y atención a grupos vulnerables.

 

A través de esta capacitación que se lleva a cabo en la ciudad de Miami, Florida se manejan acciones binacionales con enfoque integral y de largo plazo para garantizar la paz y seguridad social.

 

El Programa Marco Bicentenario está enfocado en la seguridad, salud pública y comunidades seguras.

 

Con la capacitación constante en instituciones de primer nivel, la SSPT reitera su compromiso de contar con personal preparado para ofrecer una atención eficaz y oportuna a las víctimas de violencia de género y reforzar las herramientas y estrategias de prevención.


Se une Secretaría de Finanzas a la estrategia de “Lazos de Bienestar” del DIF Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 26 de 2023.- La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, participó en el recorrido que se realizó en la colonia Luis Echeverría de Ciudad Victoria; dicho recorrido fue encabezado por María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas denominado “Lazos de Bienestar”.

 

"Me da mucho gusto estar en este lugar y dar el mensaje de parte de nuestro gobernador y de la presidenta del DIF Tamaulipas que este es un gobierno humanista, de contacto con la población y donde la gente tiene voz", expresó la tesorera estatal mientras escuchaba casa por casa las peticiones de los vecinos.

 

Los “Lazos de Bienestar”, es una estrategia que involucra a todas las dependencias del gobierno de Tamaulipas; cuyo objetivo es que los funcionarios públicos conozcan personalmente de viva voz, las necesidades de los ciudadanos y con ellos atenderlas de manera efectiva.


Promueve gobierno de Tamaulipas talleres gratuitos para que mujeres aprendan oficios en ITACE

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 25 de 2023.- Con la finalidad de capacitar a mujeres tamaulipecas y proveerles conocimientos para dedicarse a un oficio y contribuir a la economía familiar, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, ha puesto en marcha dos programas pilotos “Mujeres de Acero” y “Mujer Capaz e Independiente”, en los municipios de Matamoros y Ciudad Victoria.

 

La directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, informó que este instituto ofrece gratuitamente los cursos donde se brinda capacitación en los talleres de carpintería, electricidad, mantenimiento de aire acondicionado, soldadura, entre otros que tendrán la validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.

 

Los talleres de capacitación se suman a los más de 30 cursos que se imparten en los planteles ubicados en los municipios de Reynosa, Matamoros, Altamira y Victoria.

 

La titular del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, dijo que estos planes y programas son parte de las políticas públicas del gobierno de Américo Villarreal Anaya, para apoyar a las familias ofreciéndoles la posibilidad de aprender un oficio que les garantice mejores oportunidades y una mejor calidad de vida.

 

Los talleres son impartidos por instructores certificados, gracias a los convenios firmados con SEBIEN, DIF Tamaulipas, Tecnológico de Victoria, Universidad Autónoma de Tamaulipas y avalados por la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

 

El curso de “Mujer Capaz e Independiente”, se llevará a cabo en su primera fase en el Plantel de Victoria el próximo mes de mayo.

 

Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 834-316-44-22, o pueden acudir al plantel ubicado en bulevar Emilio Portes Gil, Col. Nuevo Santander.

 

Para mayor información en los municipios pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: Matamoros, 868-810-16-22, Altamira 833-224-03-53, y Reynosa 899-925-23-86.


Presenta Américo Plan Estatal de Desarrollo humanista,

que sirve al pueblo y combate la corrupción

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 25 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, un documento “vivo”, flexible, plural, incluyente, construido desde una perspectiva ideológica humanista y cuyo principal objetivo es el bienestar; “para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza”, afirmó.

 

Se trata, dijo el gobernador, “de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, plasmado en un documento rector, construido a partir de la convicción, que la democracia participativa es una condición necesaria para la transformación de Tamaulipas y en el cual destaca, promover una cultura de paz y seguridad.

 

En un evento realizado en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y representantes de la sociedad y tras presentar un diagnóstico preciso de la entidad, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

 

Enfatizó que la base del Plan Estatal de Desarrollo, es la participación de las y los ciudadanos en el diseño de las políticas públicas, en su puesta en marcha y en su evaluación, ya que la ruta de la transformación, es desde su origen una construcción colectiva.

 

Las acciones del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, están basadas en cinco cualidades y en cuatro ejes transversales: respeto irrestricto a los derechos humanos, participación ciudadana, desarrollo sostenible y combate a la corrupción, "un mal que tanto daño le ha hecho al país y a Tamaulipas", dijo.

 

"Un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone genuinamente al servicio de los demás”, puntualizó.

 

Al citar las cualidades de PED, Villarreal Anaya destacó que el nuevo Plan Estatal está alineado al Plan Nacional, ya que Estado y Federación coinciden en prioridades y ahora se tiene al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el mejor aliado de Tamaulipas.

 

La visión del PED dijo, emana de la visión filosófica que le da sustento y eso es algo que lo distingue de versiones e instrumentos similares de gobiernos anteriores.

 

“Esto significa que este Gobierno de la Transformación, junto a la sociedad, gestionará el futuro desarrollo de Tamaulipas para el periodo 2023 - 2028, colocando en el centro de toda su actuación, a la persona", indicó.

 

Acompañado por alcaldesas y alcaldes, las y los diputados locales y federales, dirigentes empresariales y representantes de la sociedad civil, el gobernador enfatizó que el PED está enfocado a resolver las problemáticas actuales.

 

El documento plantea tres ejes generales: Gobierno al servicio del pueblo; Progreso económico inclusivo y sostenible y Política social para el bienestar y al citar el primer eje, subrayó que ratifica las bases del gobierno que ofreció: “honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible para las y los ciudadanos”.

 

Sobre la seguridad ciudadana y la consecución de la paz, reiteró que ahora la ruta es distinta a la del pasado y la seguridad constituye una tarea cotidiana e integral, aunado a que se fortalece el equipamiento y la profesionalización en materia de seguridad pública.

 

Villarreal Anaya dijo que el objetivo del Gobierno de la Transformación es entregar un mejor estado con servicios de salud y educación universal y una entidad que genere suficientes oportunidades de trabajo, sostenida en la seguridad ciudadana y aplicación puntual de la ley, para ser un referente positivo para México.

 

“El PED es el documento rector para hacer posible la transformación”, enfatizó.

 

Al evento asistieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Baez; vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval y Jesús Jaime Gómez Macías, jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia.

 

También se contó con la presencia del general Uriel Carreto Montoya de la 48 zona militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, representante de la Guardia Nacional; comisionado Seguismundo Doguin Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto de Migración en Tamaulipas; el rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes.


En Tamaulipas, nunca más una sociedad silenciada: Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 25 de 2023.- En Tamaulipas nunca más una sociedad silenciada desde el poder arbitrario porque en el Gobierno de la Transformación, la honestidad es un principio absoluto, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al presentar al pueblo de Tamaulipas el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

 

"Nunca más en Tamaulipas, una sociedad silenciada desde el poder arbitrario que usó de manera ilegítima la fuerza del Estado para amedrentar a ciudadanos y opositores. Se acabó la censura, todas y todos tenemos garantizado nuestro derecho a hablar de todo y con libertad”, dijo.

 

En un evento que reunió a representantes de toda la sociedad tamaulipeca en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón y acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador del estado expuso que el combate a la corrupción representa un eje transversal de estricta aplicación en el PED y reiteró que en el Gobierno de Tamaulipas, la honestidad es un principio absoluto.

 

“La corrupción es, además, la fuente de mayor desconfianza hacia las autoridades. Es un cáncer que ha deteriorado la imagen de la política y la función pública y ha desvirtuado su verdadera naturaleza como algo noble, cuando se pone, genuinamente, al servicio de los demás”, señaló.

 

Destacó que la honestidad es un principio absoluto y constituye una de las virtudes que más valora de su trayectoria, "de mi nombre y de mi formación moral; la principal diferencia que me separa de quienes ocuparon el Poder Ejecutivo hasta septiembre pasado", indicó.

 

El nuevo Plan de Tamaulipas, dijo, está alineado al Plan Nacional y corrige el grave error de confrontar políticamente al gobierno estatal con el gobierno federal, sobre todo, cuando esto sucedía por razones insostenibles que tienen que ver con posturas sectarias o de filiación partidista.

 

“Tenemos un documento que es escrupulosamente convergente con la visión, las políticas y los instrumentos de gobierno, con los que el presidente Andrés Manuel López Obrador conduce nuestra nación”.

 

Señaló que el plan ratifica las bases de un gobierno como el que ofreció desde su campaña electoral: honesto, austero, eficiente y sobre todo accesible a las y los ciudadanos.

 

Ante legisladores, alcaldes y alcaldesas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, mandos militares y representantes de la sociedad civil, el gobernador expuso detalladamente el plan rector de su gobierno, el cual fue entregado en tiempo y forma al Congreso del Estado, el pasado 31 de marzo, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 6 de la Ley Estatal de Planeación.

 

“El objetivo principal es: El Bienestar. Ofreciendo las condiciones para que todo el pueblo pueda vivir feliz, en un entorno de justicia social, de libertad, con paz, seguridad y en plena armonía con la naturaleza. Se trata de darle vitalidad a un nuevo pacto social”, afirmó.

 

Antes de finalizar, el gobernador reiteró que el objetivo superior de este Gobierno de la Transformación, es entregar una entidad mejor, con un estado de bienestar, humanista, que proporcione servicios de salud y educación universal y destacó, una vez más, que el Plan Estatal de Desarrollo, es una propuesta viva, flexible, plural, desde un gobierno distinto, más amigable, que facilita su interacción con la ciudadanía y al mismo tiempo, convoca a una sociedad más colaborativa y más participativa.

 

“Una entidad capaz de generar oportunidades suficientes de trabajo y garantice en todo el territorio una convivencia armónica, pacífica. Sostenida en la seguridad ciudadana, la aplicación puntual de la ley”, afirmó.

 

“Se trata de dirigir un gobierno estatal, que ponga en el centro de sus acciones a las personas”, finalizó.

 

En el evento acompañaron al gobernador, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga y el alcalde Eduardo Gattás Báez.

 

Asimismo, en representación de la 48a Zona Militar, el general Uriel Carreto Montoya; el comandante de la Primera Región Naval, Vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras; el jefe de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Jesús Jaime Gómez Macías; el representante del coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, inspector en jefe Fernando Meneses Martínez; comisionado Seguismundo Doguin Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto de Migración en Tamaulipas; el rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, entre otros invitados especiales.


Magna presentación de Los Diez Tenores Tamaulipecos en Ciudad Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 24 de 2023.- Como parte de una gira de presentaciones en diversas ciudades de la entidad, Los Diez Tenores Tamaulipecos cantaron para el público victorense, durante un concierto ofrecido en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en el que deleitaron a los asistentes con sus privilegiadas voces, interpretando desde canciones napolitanas, baladas y hasta música huasteca como el Querreque y el Cuerudo Tamaulipeco.

 

Este concepto musical fue creado en el año 2017 y está integrado por siete tenores, un contratenor y dos barítonos, todos tamaulipecos: ellos son Jesús Rodríguez Llanos, Daniel Vargas Escareño, Néstor Corona Frausto, Jesús García Caballero, Ludwing Jasso R., Rigoberto Reséndez Ponce, Luis Ronaldo Hernández, Cosme Infante Orozco, Alfredo Martínez Alvarado y Marlon Alejandro Chávez.

 

Los integrantes de los Diez Tenores Tamaulipecos, proyecto apoyado por el Gobierno de Tamaulipas buscan convertirse en los máximos exponentes de la música y el canto de Tamaulipas, además de ser promotores de la cultura y el arte tamaulipeca, dentro y fuera de México.

 

Durante la presentación, las voces de los artistas tamaulipecos fueron acompañadas por la música del pianista tampiqueño Roberto Barrientos, del quinteto Elgar, también de Tampico, y el Mariachi Juvenil de Reynosa.

 

Como parte de la política humanista del gobierno de Américo Villarreal Anaya, se promueven las expresiones artísticas y culturales, abriendo más espacios para fortalecer, a través de la música, el canto, el baile, entre otras, la identidad y el orgullo por Tamaulipas.

 

En el evento estuvieron presentes la directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda Denisse de la Cruz López, la subsecretaria de Bienestar Social, Dania Itzel Rodríguez Zamarrón, en representación de la titular de la dependencia, Verónica Aguirre de Los Santos y asistió también la secretaria de Educación Lucía Aimé Castillo Pastor.


Impulsa Gobierno de Tamaulipas educación de excelencia;

destina 66 mdp para obras en CETIS y CBTIS

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 24 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso de impulsar una educación de excelencia y anunció una inversión de más de 66 millones pesos beneficiando en infraestructura a planteles de educación media superior en Tamaulipas.

 

"Me alegra decirles que con esta iniciativa serán beneficiados ocho CBTIS y dos CETIS y es un gusto aún mayor compartirles que en este plantel estaremos aplicando más de 4 millones de pesos para la construcción de dos aulas didácticas y otras obras", expresó al encabezar la ceremonia cívica de honores, celebrada este lunes en el CBTIS 271, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas.

 

En su mensaje ante la comunidad estudiantil y los directores de los 30 planteles de la entidad, el gobernador giró instrucciones para destinar los recursos necesarios para reparar la techumbre del patio central del CBTIS 271.

 

"Nos queda muy claro, que quizá más que nunca, el lugar de las y los jóvenes está en la escuela. Si, que tengan un equilibrio que les garantice el espacio necesario para divertirse, para disfrutar el tiempo libre, para dedicar algunas horas a lo que les llame su gusto y su vocación, siempre que sea positivo, que ayude a su crecimiento personal, social y espiritual", mencionó.

 

Al felicitar a los alumnos Hugo André Meza Fierros del plantel anfitrión CBTIS 271 y a Ricardo Pérez Herrera del CBTIS 137, quienes participarán en la Olimpiada Nacional del Conocimiento, Villarreal Anaya pidió a todos los jóvenes estudiantes no perder de vista que la etapa en la que se encuentran es cuando sus facultades, cuando todas y cada una de sus capacidades y su energía, tiene las condiciones óptimas para el aprendizaje y para la adquisición de destrezas que les permitirán escalar los primeros peldaños de su vida futura: “Y para eso, la mejor alternativa es el estudio”, puntualizó.

 

“A nosotros nos toca, precisamente hacer el esfuerzo necesario; para que asistan a una escuela bien equipada, bien organizada, conservada, que ofrezca el mejor ambiente y las mejores herramientas. Nosotros desde el gobierno del estado seguiremos apoyando e impulsando a la juventud en su desarrollo integral”, mencionó.

 

Antes de finalizar su intervención, el gobernador recordó que ayer domingo se celebró el natalicio del revolucionario tamaulipeco Alberto Carrera Torres, un maestro sensible a los sufrimientos que el pueblo padecía bajo la dictadura y que se convirtió, a muy corta edad, en un líder popular que se puso al frente del Ejército Libertador de Tamaulipas enarbolando el reclamo de justicia para los más vulnerables.

 

“En la gran transformación nacional, que fue la revolución mexicana, el compromiso de jóvenes como el maestro y general Carrera Torres, suponía el uso de las armas para exigir derechos y libertades, hoy nuestras armas son la conciencia el saber, la formación cívica, la educación, porque esta cuarta transformación que impulsamos es pacífica y transita por los caminos institucionales, aspira a la paz que proviene de la justicia y de una distribución equitativa de las oportunidades”, destacó.

 

La bienvenida a la ceremonia estuvo a cargo del titular de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Olegario Muñiz Cura, quien reconoció el compromiso y el trabajo visionario del gobernador Américo Villarreal con los más de 47 mil alumnos que cursan su educación en uno de los 30 planteles de este subsistema y reiteró que seguirán apoyando todos los proyectos de su gobierno para lograr la transformación del sector educativo en la entidad.

 

Acompañaron al gobernador, en el presidium: la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; el diputado Juan Román Vital; Héctor Joel Villegas, secretario General de Gobierno; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor;  el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García; el director del CBTIS 271, Ignacio Jerez Chapa y el alcalde Eduardo Gattás Báez, además de mandos militares y funcionarios del gabinete estatal.


Celebra CEAT primera sesión de trabajo de

“Reorganización e Innovación del Gobierno del Agua en Tamaulipas”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 23 de 2023.- La Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas realizó la primera sesión de trabajo denominada: “Reorganización e Innovación del Gobierno del Agua en Tamaulipas”.

 

Esta reunión estuvo a cargo de Raúl Quiroga Álvarez, director general de la CEAT  y del consultor en agua de la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea, José Eduardo Mestre Rodríguez, la cual se celebró 20 y 21 del presente mes, en la que se expusieron cuatro temas: reingeniería de COMAPAS de importancia estratégica, clientes, balance financiero, autonomía, apoyo político y proyecto de la transformación de la CEAT en Secretaría.

 

Entre los puntos que se trataron figuró la estructura, organización, número de cuentas o tomas, recursos humanos, finanzas del agua, inventarios de fuentes de agua, de infraestructura, condiciones de las redes de distribución y de saneamiento, capacidades de inversión, posibilidades vía del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, opciones del Fideicomiso Fondo para el Financiamiento de Estudios para Proyectos de Infraestructura.

 

Además de objetivos y estrategias financieras, jurídicas, bases para las siguientes etapas así como condiciones económicas, sociales, ambientales, esquema idéntico para la transformación de las COMAPAS, planificación estratégica y táctica, metodología de trabajo.

 

También se habló de ventajas comparativas con otras entidades, estrategias, decisiones esenciales, dinámica del proceso, planificación táctica para transformar con éxito la CEAT en Secretaría y metodología de trabajo para la transformación de la institucionalidad del agua en Tamaulipas, por mencionar solo algunos.

 

La reunión se realizó en base a instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y también se contó con la presencia de personal de las distintas áreas de esta dependencia estatal, así como el gerente de la COMAPA Victoria,  Eliseo García Leal y José Francisco González Casanova, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sur.


CEAT da seguimiento a proyectos hidráulicos de construcciones pluviales en Tamaulipas

 

-Analizan la construcción de 15 drenes, tres colectores, una presa, rompepicos, obras inducidas y puentes en Matamoros, Reynosa, Victoria y la zona conurbada

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 23 de 2023.- Para dar seguimiento a los proyectos hidráulicos de la zona conurbada del sur, norte y centro de la entidad que requieren la construcción de drenes pluviales, así como de un sistema pluvial, autoridades de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas sostuvieron una reunión con el diputado federal, Erasmo González Robledo.

 

El encuentro se dio en la sala de juntas de la CEAT, en donde además del legislador federal González Robledo estuvo presente el consultor en agua de la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea, José Eduardo Mestre Rodríguez, y los gerentes de Comapa Victoria, Eliseo García Leal y José Francisco González Casanova, de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sur.

 

Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, indicó, que el diputado federal estuvo acompañado por personal de Servicios de Consultoría para Estructuración de Proyectos de Inversión para solucionar la falta de drenaje pluvial en las principales ciudades de Tamaulipas.

 

Ahí explicaron que es estructurar un proyecto de inversión, el cual consiste en realizar los estudios necesarios para analizar y verificar su factibilidad en todos sus aspectos, como es el técnico, económico, financiero, legal y ambiental, desde su estado actual hasta su licitación. Se detallaron por parte de los representantes de la consultoría en que consiste la etapa de preinversión, el cual son todas las acciones y estudios que se realizan previamente a la toma de decisiones sobre si se debe realizar, como son los de factibilidad.

 

También se incluye la evaluación socioeconómica, que sirve para la evaluación de proyectos, que se considera una herramienta que permite determinar la conveniencia, o no, de llevarlo a cabo, además que es el insumo principal para registrar el proyecto y poder acceder a recursos de la federación.

 

Asimismo dieron a conocer, que se tienen cuatro estudios de los municipios de Matamoros, Reynosa, Victoria y zona conurbada que contienen: 15 drenes, tres  colectores, una presa, rompe picos, obras inducidas y puentes, para atender estas necesidades de mejorar los servicios ciudadanos procurando el bienestar de los habitantes de Tamaulipas.

 

De esta manera, se da seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya en materia de infraestructura hidráulica.


Participa SDE en Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos en Texas

 

-Iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores promueve la colaboración y oportunidades de inversión

 

Dallas, Texas., Abril 22 de 2023.- Con el objetivo de promocionar con inversionistas las fortalezas de Tamaulipas e impulsar con gobiernos locales y empresas de Estados Unidos la colaboración y oportunidades de negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico participó en el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo Texas, en las ciudades de Austin, Dallas y Houston.

 

Ninfa Cantú Deándar, titular de la dependencia, dio a conocer la participación de Tamaulipas en la iniciativa impulsada por el secretario de Relaciones Exteriores,

Marcelo Ebrard Casaubon, que busca generar espacios de diálogo y cooperación con los diversos integrantes relevantes del ecosistema económico de Texas, empresas, posibles inversionistas y actores de sector público.

 

Explicó que el convoy estuvo integrado por presidentas y presidentes municipales y representantes estatales de diversas entidades federativas del país, así como de una delegación empresarial de los estados.

 

“El posicionamiento de Tamaulipas en el mundo como el mejor lugar para la inversión y el desarrollo de negocios, es una tarea prioritaria para el gobernador Américo Villarreal Anaya y esta estrategia de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México es muy importante para el desarrollo económico de la entidad”, indicó.

 

En Dallas, Cantú Deándar asistió a Expo EarthX, evento en el que participó el canciller Marcelo Ebrard, quien fue galardonado con el reconocimiento EarthX Latin America Award. En este encuentro asistieron personalidades como el ex gobernador de Texas, Rick Perry y Trammell S. Crow, fundador de EarthX.

 

El Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos se desarrolló del 17 al 21 de abril, y priorizó temáticas que se consideran relevantes para los municipios de la frontera norte del país, como el desarrollo de proyectos con comunidades fronterizas, que les permitan abordar los retos particulares de la región; encuentros con actores del ecosistema de Texas para la innovación y desarrollo económico, entre otros.

 

La agenda incluyó reuniones con el Greater Houston Partnership, Impact Hub Houston, Texas Medical Center (TMC), NASA Johnson Space Center, NADBank, TC Energy, Halliburton Labs, Encuentro con Mexican American Legislative Caucus (MALC), Texas Commission on Environmental Quality, UT Austin, Visita UT Southwestern (Centro Médico de Dallas), reuniones con migrantes y comunidad, entre otras.


Gobernador gestiona apoyos federales a productores agrícolas

 

-Dialoga con agricultores y usuarios de distritos de riego de la zona norte de Tamaulipas

 

Río Bravo, Tamaulipas., Abril 22 de 2023.- En un diálogo directo con agricultores y usuarios de los distritos de riego del norte de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que es tiempo de elaborar una estrategia con visión a mediano y largo plazo, que de rumbo y dirección para una solución gradual y acabar con la incertidumbre diaria que aqueja al sector agrícola.

 

Durante una reunión efectuada la tarde de este sábado en el municipio de Río Bravo, el mandatario estatal reiteró que los productores cuentan con su respaldo para encabezar las gestiones que se requieran ante las instancias federales y hacer frente a la problemática que les afecta.

 

"Cuenten con nosotros, sepan que haremos lo mejor y lo conducente para poder tener las soluciones que se necesitan", dijo.

 

El gobernador estuvo atento a las demandas del presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Jorge Luis López Martínez y del presidente de la Unión Granera de Tamaulipas, Máximo Silva Peña, quienes expusieron la problemática que enfrentan los productores de granos para la comercialización de sus cosechas.

 

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, expuso algunas de las acciones emprendidas por el gobierno de Américo Villarreal, desde el pasado mes de octubre, como las gestiones ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para atender el problema sanitario y el control de plagas, así como el programa de estimulación de lluvias en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas, el cual ha resultado un éxito para mejorar las condiciones de humedad y lograr mejores rendimientos en los cultivos.

 

Anaya Alvarado informó que está por iniciar un programa de financiamiento el cual, con el apoyo de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), permitirá potenciar 17 veces el apoyo financiero al campo tamaulipeco.

 

Acompañaron al gobernador en esta reunión: el presidente municipal de Río Bravo, Joel Eduardo Yáñez; el diputado Edgardo Melhem Salinas; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el director de la Comisión Estatal del Agua, Raúl Quiroga Álvarez y Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas.

 

También tomaron parte Ulises Luna Ferrara, representante de la Coordinación General de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios de la SADER y José Adolfo Zepeda Zepeda, gerente de Proyectos y Planeación de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).


Convoca gobernador a la UAT a seguir forjando personas de bien

 

-Con un perfil que les permita convertirse en mejores profesionistas y mejores seres humanos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 21 de 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con todo el apoyo del gobernador para lograr los objetivos de generar información, conocimiento y  forjar jóvenes comprometidos con los problemas sociales para que se sumen a solucionarlos de acuerdo a lo que requiere la sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

En el marco del primer informe del rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y ante la comunidad universitaria reunida en el teatro Juárez de esta capital, el gobernador Américo Villarreal reiteró que, en estos momentos de transformación, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad; “sin educación, lo he dicho, no hay transformación”, expresó.

 

“Yo sé que esta universidad, esta gran universidad, va a formar cada vez más hombres y mujeres de bien”, indicó, al tiempo que destacó la presencia en su gabinete de un gran número de funcionarios de primer nivel egresados de la UAT.

 

A los estudiantes, el gobernador los convocó a exigirle a su universidad que les otorgue una buena educación para poder terminar la formación académica con un perfil que les permita convertirse en mejores profesionistas y mejores seres humanos.

 

“Debemos de pedir y estar atentos de que nuestras universidades cumplan, en la mayor medida posible, en las generaciones que salen con los perfiles de egresos pertinentes", dijo.

 

Durante su mensaje, el rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos consideró que por su trayectoria y preparación académica el gobernador Américo Villarreal es un ejemplo para los universitarios y destacó el apoyo incondicional que el jefe del ejecutivo ha mostrado a la máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.

 

"Su presencia nos motiva y nos honra", dijo.

 

"Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas estaremos siempre atentos al llamado que el gobierno del estado haga", expresó.

 

"Coincidimos con usted en que las instituciones son para servir a nuestra sociedad, que la universidad está llamada a forjar de manera disruptiva un nuevo horizonte, promisorio y esperanzador para los jóvenes tamaulipecos", mencionó.

 

Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, recordó que el ahora gobernador de Tamaulipas formó parte, hace dos años, del equipo de legisladores que desde el Senado de la República contribuyó para la aprobación de la Ley General de Educación Superior, la cual, dijo, marca el rumbo que en México debemos tener en este rubro.

 

"Señor gobernador, es usted un gran visionario y trabajador por la educación", destacó en su mensaje la funcionaria federal.

 

En este evento universitario estuvieron presentes: Luis Armando González Plasencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; el decano de la UAT, Luis Navarro Roso y el secretario general de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez, quien tuvo a su cargo la conducción de la asamblea universitaria.


Celebra y reconoce Gobierno de Tamaulipas a educadoras

 

* En Tamaulipas se abrió la primera escuela para niños de preescolar en el país, bajo el liderazgo de las maestras Estefanía y Teodosia Castañeda

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 21 de 2023.- En el marco de celebración del "Día de la Educadora", el Gobierno de Tamaulipas que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, reafirmó el compromiso de trabajar en la transformación del sector educativo, además de reconocer el trabajo de los y las educadoras, quienes son transcendentales en el desarrollo infantil.

 

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a las educadoras por su compromiso para ofrecer una educación de excelencia que transforme vidas, por sembrar y hacer posible el milagro de la educación.

 

También mencionó que en el nivel preescolar, es donde la innovación y la creatividad permiten a cada niña y niño contar con cimientos formativos de calidad.

 

“Ustedes son esas sembradoras y cuidadoras. Gracias a ustedes nuestras niñas, niños y jóvenes sostienen la integridad de sus vidas en sus raíces. Ustedes saben que su esfuerzo no es un esfuerzo perdido. Ustedes son las que siembran, las que enseñan”, expresó la funcionaria estatal.

 

Durante la celebración se hizo entrega de 34 reconocimientos a docentes con más de 45 años de servicio dedicados a la niñez de Tamaulipas y un reconocimiento especial a la maestra Emma Cirenea Montemayor Rodríguez por haber dedicado 67 años a la educación preescolar en la entidad.

 

Castillo Pastor afirmó que los retos y desafíos de una educación humanista de excelencia que realmente transforme vidas, así como la búsqueda permanente de la equidad y la mejora continua en la educación, implica aplicar nuevas formas de reconocimiento y valoración del trabajo de las educadoras, directoras, asesoras, supervisoras y jefas de sector, y requieren, también, de nuevos esquemas de organización, de formación y de acompañamiento.

 

En el marco de esta celebración se llevó a cabo la Jornada Académica “La Educación Preescolar ante los retos de la Nueva Escuela Mexicana”, en la que participaron más de mil docentes frente a grupo, de las unidades de servicio de apoyo a educación preescolar, directivos, asesores técnicos pedagógicos, supervisores generales, jefes de sector, con la finalidad de atender sus necesidades de fortalecimiento académico, identificadas en cada una de las regiones de la entidad.

 

Durante este foro se ofreció la conferencia: “¿Se puede aprender a leer y escribir en preescolar?”, impartida por la Mtra. Valentina Uribe Zaraín, además se presentó la exposición: “Nuestras Vidas Dedicadas a la Niñez”, donde se exhibieron memorias de educadoras reconocidas por su trayectoria educativa y también desarrollaron talleres impartidos por especialistas.

 

Los talleres y conferencias se desarrollarán sin costo alguno y forman parte de las acciones de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, así como de la Dirección de Programas Transversales.

 

“Los talleres de esta jornada versaron sobre temas tan diversos como el aprendizaje a través del juego y les ofrecieron oportunidades para aprender sobre metodologías didácticas que esperamos fortalezcan su práctica docente, para atender a la diversidad de sus alumnas y alumnos desde una perspectiva inclusiva y también divertida”, señaló Castillo Pastor.

 

Todas estas actividades tuvieron como finalidad brindar estrategias y herramientas pedagógicas al personal educativo del nivel de educación preescolar, con la finalidad de fortalecer la práctica docente y el liderazgo académico para atender los retos del siglo XXI.

 

Estuvieron presentes en esta celebración, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas y representante del gobernador; Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE; Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Jorge Miguel Cota Katzenstein, representante del CEN del SNTE en Tamaulipas; Hugo Armando Fonseca Reyes, titular de la Unidad Ejecutiva; Patricia Elizabeth Barrón Herrera, subsecretaria de Administración y Efraín Enrique Pérez Güemes, titular del Consejo Estatal Técnico de la Educación, entre otras autoridades estatales y municipales.


Participó Tamaulipas en el Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 21 de 2023.- Con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, la Coordinación Estatal de Protección Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, dando seguimiento a la invitación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, llevó a cabo la difusión y convocatoria en los 43 municipios del estado, para participar en el "Primer Simulacro Nacional 2023".

 

El titular de la dependencia, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que hubo un registro de 821 inmuebles en toda la entidad, de los cuales 366 son federales, 41 estatales, 26 municipales y 388 privados, además de la participación de 53 mil 811 personas, en  el ejercicio efectuado el día 19 de abril, en punto de las 11:00 de la mañana.   

 

Considerando que Tamaulipas en sus diferentes latitudes está expuesto a la afectación por diversos tipos de fenómenos, se puso a consideración de los responsables de cada inmueble, la hipótesis a realizar de acuerdo al esquema de riesgo en su municipio, destacando los conatos de incendio, fugas de gas, amenaza de explosivo, entre otras.

 

El Gobierno de Tamaulipas, que encabeza Américo Villarreal Anaya, fundamentado en el eje de un gobierno al servicio del pueblo, continúa trabajando en sociedad colaborativa, programando tareas que permitan disminuir las afectaciones en caso de accidente o por el impacto de un fenómeno perturbador.

 

Las actividades fueron el resultado de un trabajo coordinado entre las distintas dependencias, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, contando con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.


Instituto de las Mujeres atiende necesidades de internas del CEDES de Victoria

 

•Se brinda seguimiento al programa “Mujeres sin Límite”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 20 de 2023.- La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Dianaluz Gutiérrez González, realizó una visita al Centro de Readaptación Social junto con personal de una consultoría en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, con el objetivo de aplicar encuestas a las mujeres que se encuentran privadas de su libertad.

 

Lo anterior con la finalidad de dar seguimiento al programa “Mujeres sin Límite” y a su vez, escuchar sus principales necesidades para hacer gestión de nuevos talleres que sean de su interés y brindar una estadía más digna, para cuando sea concluida su sentencia puedan reincorporarse fácilmente a la sociedad.

 

Temas como el poder concluir sus estudios básicos, tomar clases de primeros auxilios, talleres de costura y capacitación en  conocimientos básicos de leyes  fueron algunas de las peticiones que realizaron las mujeres que están en el centro penitenciario. 

 

“Esto atendiendo a la instrucción de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya en el cumplimiento de los programas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”, informó la funcionaria estatal.

 

Reiteró que esta acción forma parte de los esfuerzos, políticas, servicios y acciones del Gobierno de Tamaulipas, a todos los sectores de la población.

 

Contacto: Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Mtra. Dianaluz Gutiérrez González

imt@tamaulipas.gob.mx


Visitará Tamaulipas la titular

del Sistema Nacional DIF

 

•Recorrerá los centros asistenciales y participará en la jornada “Lazos de Bienestar”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 20 del 2023.- Tras más de 6 años que una directora del Sistema Nacional DIF no realiza una gira de trabajo por Tamaulipas, será en los próximos días en que estará visitando la entidad, la titular de esa dependencia Nuria Fernández Espresate.

 

La funcionaria hará un recorrido por diferentes instalaciones del DIF Tamaulipas que preside María Santiago de Villarreal. Además conocerá los resultados de la encuesta “¿Me escuchas?”, que se realizó entre las niñas y niños impulsores de la transformación y participará en la jornada “Lazos de Bienestar” en una colonia de la localidad.

 

Geancarlo Bonetta Cavazos director general del DIF Estatal, dio a conocer que Fernández Espresate, también hará un recorrido por algunas de las instalaciones del DIF Tamaulipas, donde atestiguará el trabajo humanitario de los Mensajeros de Paz que se realiza en favor de las familias que más lo necesitan.

 

En los recientes meses, se han estrechado lazos de colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos, resultado del trabajo conjunto entre ambas instituciones.


Unen esfuerzos CONALEP y CETAM para desarrollar técnicos altamente calificados

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 20 del 2023.-  Con el objetivo de establecer un marco de cooperación común e institucional que fortalezca el aprovechamiento del potencial energético en Tamaulipas, se firmó un convenio marco de colaboración entre el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) Tamaulipas y la Comisión de Energía de Tamaulipas (CETAM).

 

Este acto, forma parte de la política educativa del Gobierno de Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, que establece como prioridad el compromiso por fomentar la cooperación entre instituciones para ofrecer mayores beneficios para las y los estudiantes mediante una educación de calidad e integral.

 

El director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, y el comisionado de Energía de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, firmaron este convenio marco de colaboración, el cual contó con la presencia como testigo del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

En sus palabras, el director general del CONALEP en la entidad, destacó la importancia de la colaboración con CETAM y agradeció a los presentes, por su compromiso con la educación y el desarrollo.

 

Por su parte, el comisionado del CETAM, resaltó la relevancia de esta cooperación que traerá como consecuencia el fortalecimiento de la industria energética y el impulso de la capacitación técnica altamente calificada.

 

El convenio marco, apunta a desarrollar estrategias para implementar y ejecutar proyectos de materia de investigación, así como potencializar las habilidades técnicas que permitan a las y los estudiantes, ser favorecidos en el ámbito laboral para atender las altas demandas en el sector energético.

 

En el evento también estuvieron presentes Mario Arizpe Martínez, director general de Proyectos de CETAM y Rodolfo Valles Villarreal, director del Plantel Victoria 172, quien fue el encargado de dar la bienvenida a estudiantes, docentes y administrativos que se dieron cita en el auditorio del plantel.


Gobierno de Américo firme y respetuoso de los Poderes, municipios y órganos autónomos: Villegas González

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 19 de 2023.- El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, afirmó que el Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, en lugar de inmiscuirse en los asuntos que solo le competen a las y los diputados, está al servicio del pueblo, “respeta y hace respetar la ley, no da línea, no impone, no corrompe, no amenaza y no persigue a nadie".

 

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya es un gobierno al servicio del pueblo, un gobierno amigo, humanista, respetuoso, eficiente, cercano a la gente, que escucha y atiende las legítimas demandas del pueblo”, expresó.

 

Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno reiteró que el jefe del Ejecutivo ha instruido actuar con absoluto respeto a la competencia constitucional y legal de los poderes, municipios y órganos del Estado con autonomía, “no somos iguales a los que se fueron”, insistió.

 

“Sostenemos relaciones cordiales con el Poder Judicial, órganos autónomos y municipios, basadas en el mutuo respeto y la colaboración, sin fobias ni distingos ideológicos. A ciudadanos, grupos, organizaciones, partidos políticos y asociaciones civiles y religiosas, se les atiende con igualdad y respeto”, indicó.

 

Ante la Comisión de Gobernación, presidida por el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, el funcionario estatal recordó que al igual que en las demás dependencias, la entrega recepción de la Secretaría General estuvo  plagada de obstáculos y se caracterizó por la opacidad con que se condujo la administración anterior.

 

“Nos dejaron un tiradero”, puntualizó y expuso que giró instrucciones al área jurídica para fincar las responsabilidades administrativas o penales procedentes.

 

Al desglosar las actividades desempeñadas durante los primeros cinco meses de gobierno en las diferentes áreas de competencia de la secretaría a su cargo, Héctor Joel Villegas indicó que en materia de seguridad, se trabaja a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para garantizar un equilibrado ejercicio del poder público y revertir la injustificada y excesiva concentración de funciones que se pretendía en la administración anterior, que al igual que la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, le fueron transferidos a una ‘Súper Fiscalía’ para entorpecer el funcionamiento de este gobierno.

 

“La jactancia con la que una oscura figura del pasado, desde la cómoda lejanía, se refiere a los supuestos logros de su administración en seguridad, se estrella ante los datos duros del Secretariado Ejecutivo Nacional, que señalan que en cinco meses de gobierno, se registró una considerable disminución de delitos de alto impacto, en comparación al mismo periodo de la pasada administración”, mencionó.

 

El titular de la Secretaría General de Gobierno sostuvo ante los legisladores que el gobernador Américo Villarreal lo ha instruido para la construcción de una agenda legislativa que recoja las más sentidas aspiraciones del pueblo y el espíritu democrático y humanista del Gobierno de la Transformación, a fin de promover leyes modernas, más justas y que tengan un impacto social positivo y dio a conocer que se encuentra en proceso de diseño y conformación, el sistema digital para consulta de información relevante de la actividad legislativa que estará disponible para toda la sociedad.


Creación y dignificación de la Guardia Estatal redujo delitos de alto impacto

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 19 de 2023.- A cinco meses de su creación, la labor desempeñada por el personal de la Guardia Estatal, permitió una reducción de 2 mil 433 a 2 mil 383 delitos de alto impacto en el periodo octubre febrero 2022-2023, respecto al 2021-2022, de acuerdo a los datos estadísticos emitidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García durante su comparecencia ante el Pleno del H. Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Entre los avances referentes al estado de fuerza de la institución, el secretario de Seguridad Pública, indicó que se recuperaron 66 elementos suspendidos con el objetivo de incrementar el número de efectivos en campo, asimismo se realizó una rotación del personal operativo para tener un mayor control en las delegaciones regionales y coordinaciones municipales.

 

Agregó que a la par, los integrantes de operaciones especiales fueron sometidos al examen de control y confianza logrando la integración de dos grupos con 25 y 24 elementos, respectivamente comandados por un especialista en fuerzas especiales.

 

Otra acción implementada para incrementar el número de elementos en campo y mejorar la respuesta ante emergencias, dijo, fue el reajuste del horario en periodos de 25 x 5 días, a la par de la capacitación a cargo de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), institución que ha impartido el curso de readiestramiento policial a 270 elementos, 135 más recibieron la capacitación para atender el abuso sexual y a mujeres en situación de violencia, también se capacitó a 80 elementos para responder ante situaciones de riesgo y delitos de alto impacto.

 

Durante su comparecencia, el secretario Chávez García indicó que adicionalmente, se dotó con mayor equipamiento en cuanto a vehículos y armamento y en este sentido, destacó un aumento del 16% del parque vehicular, pasando de 832 a 990 vehículos y 5 grúas desplegadas en apoyo de las delegaciones de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Victoria, entre las cuales también se distribuyeron 100 unidades, 65 estilo ‘Pick up’ y 35 sedanes habilitados como patrullas.

 

Cabe destacar que de los 832 vehículos recibidos, 350 estaban en activo (42%), 437 fuera de servicio (53%) y 45 para baja (5%), explicó.

 

Asimismo, refirió que de febrero de 2023, tras haber recibido 158 unidades nuevas durante la presente administración, se dispone de 990 vehículos, de los cuales 508 (51.3%) están activos 242 (24.5%), fuera de servicio 240 (24.2%) para baja.

 

“La nueva forma de operar de la nueva Guardia Estatal se distingue por el incremento de su presencia disuasiva con mayor capacidad y contacto con la ciudadanía, gracias a los ajustes realizados conforme a la incidencia delictiva que presenta cada municipio”, expuso.

 

Entre los compromisos cumplidos con la ciudadanía, enfatizó aquellos referentes a las Personas Privadas de la Libertad (PPLs), logrando colocar a 121 PPLs en empleos remunerados ofertados por dos empresas privadas, mientras que mil 731 obtienen ingresos a través de los talleres de autoempleo de los Centros de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, reafirmando el humanismo que rige la actual administración estatal.

 

El titular de la SSP, refirió que en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes y Centros Regionales, se avanza en el saneamiento de su estructura orgánica y se realizan acciones eficaces para reintegrar a los adolescentes a la sociedad, tales como capacitación, actividades deportivas, culturales y recreativas.


Fructifica trabajo del Gobierno de Tamaulipas para la conservación de la tortuga lora

 

• En gira de trabajo por La Pesca, la titular de SEDUMA, supervisa las labores que realizan para la conservación de esta especie endémica

 

La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas., Abril 19 del 2023.- Como parte de los resultados del Programa Binacional para la Conservación de la Tortuga Lora, iniciado recientemente por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, en conjunto con  Gladys Porter Zoo,  se han obtenido los primeros resultados en la detección de nidos en la costa tamaulipeca.

 

Durante su gira de trabajo en el poblado La Pesca, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, acompañada del comisionado de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco, presenciaron durante este monitoreo, el momento en que una tortuga realizaba su anidación en la playa.

 

Esto permite que los técnicos especializados colecten los huevos y los pongan a salvo de los depredadores en los corrales, cuidando de ellos para que tengan las condiciones adecuadas hasta su eclosión y posterior liberación, logrando que un buen número de tortugas sobrevivan.

 

"Es muy importante comprometernos sociedad y gobierno a cuidar y respetar su hábitat evitando tirar desechos y permitir que este proceso natural siga sucediendo en la costa de las playas de nuestro estado, protegiendo a esta especie que es endémica de Tamaulipas", comentó la funcionaria estatal.

 

Saldívar Lartigue reiteró la importancia de hacer alianza con instituciones afines como es el caso del Gladys Porter Zoo, para fortalecer el trabajo en beneficio del medio ambiente y de las especies en peligro de extinción, como la tortuga lora (Lepidochelys kempii).


Organiza Contraloría Gubernamental seminario

en el marco de la Semana de la Evaluación 2023

 

•“Evaluación del desempeño vs auditoría del desempeño: diferencias y complementariedades”, se denomina el seminario que será virtual y gratuito y está dirigido a servidores públicos, académicos y ciudadanos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 19 de 2023.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, evoluciona hacia una política pública, donde la evidencia que se produce mediante la realización de evaluaciones, contribuye a optimizar las acciones gubernamentales, orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

 

Por ello organiza el seminario virtual; “Evaluación del desempeño vs auditoría del desempeño; diferencias y complementariedades”.

 

La cita es el próximo primero de junio del presente año, sin costo para los interesados que se inscriban a través del código QR que aparece en el poster de difusión.

 

La intención es posicionar entre los servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno, la academia y el público en general, la importancia de monitorear el desempeño gubernamental, así como evaluar para obtener retroalimentación y mejorar la implementación de las acciones del gobierno.

 

Se prevé la participación de expositores de distintas instituciones especializadas como la Academia Nacional de Evaluadores de México, la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, además de instancias del gobierno federal como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Secretaría de la Función Pública.

 

“Este evento será de utilidad para servidores públicos estatales y municipales, académicos y el público en general, que desee conocer sobre las acciones orientadas a mejorar la actuación gubernamental, el ejercicio del gasto público mediante elementos de análisis relacionados con la planeación, monitoreo y evaluación de los programas y políticas públicas”, afirmó Juan Antonio Ramírez Torres, director de Evaluación del Desempeño y coordinador del seminario, consciente que hoy, no es suficiente con comprobar procedimental o documentalmente un gasto en el servicio público.

 

"Hoy nos transformamos y requerimos conocer el efecto o beneficio de las intervenciones de gobierno en la vida de los ciudadanos e incluso, documentar las áreas de mejora para realizar ajustes y ser más asertivos" dijo.


SEGALMEX y el Gobierno de Tamaulipas impulsan programa "Alimentando tu Bienestar"

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 18 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), con el propósito de fortalecer las relaciones interinstitucionales y coordinar esfuerzos para el impulso en Tamaulipas del programa 'Alimentando tu Bienestar'.

 

Acompañado por la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos, el gobernador recibió a David Palos Ibarra y a Mario Julio Córdova Sánchez, director comercial y gerente de Relaciones Interinstitucionales de SEGALMEX, respectivamente, con quienes sostuvo un fructífero diálogo que permitirá el establecimiento de un convenio de colaboración, entre el Gobierno de Tamaulipas y este organismo descentralizado del Gobierno Federal, que busca la autosuficiencia alimentaria en nuestro país.

 

Durante la reunión de trabajo se puso de manifiesto el área de oportunidad que representa el poder trabajar coordinadamente mediante DICONSA y la Secretaría de Bienestar Social, a fin de fortalecer este importante programa del Gobierno del Estado, que busca contribuir a que las familias tamaulipecas vulnerables puedan tener acceso a una alimentación de mayor calidad.

 

Los funcionarios de SEGALMEX destacaron que DICONSA en Tamaulipas cuenta con 667 tiendas rurales, cinco tiendas móviles y más de un millón 300 mil personas son las que tienen acceso a la canasta básica con el mejor margen de ahorro.

 

 

También estuvieron presentes en la reunión David García, delegado regional de SEGALMEX, y Edwin Marañón, delegado estatal de DICONSA.


Será el principio de legalidad, eje rector en la labor de la Contraloría Gubernamental

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 18 de 2023.- Comparece ante el pleno la contralora gubernamental del estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, quien ha declarado que la dependencia a su cargo, se conduce desde el primer día del encargo administrativo con estricto apego al principio de legalidad.

 

“He asistido esta tarde a un fructífero y constructivo diálogo con esta honorable representación popular. En cuanto al informe, he expresado evidencias del cumplimiento de las tareas que por atribuciones de ley me corresponden”, expresó.

 

Entre el desarrollo de este trabajo, destaca la publicación del Código de Ética que incluye en el presente los conceptos de igualdad y no discriminación, hostigamiento y el acoso sexual, lenguaje incluyente y no sexista, así como acoso laboral, con la intención de posicionar a Tamaulipas  en el plan de acción internacional a favor de las personas, la prosperidad y el acceso a la justicia que describe la agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas.

 

En atención al empoderamiento ciudadano, manifestó su compromiso  a dar atención oportuna  a sus quejas, denuncias e inconformidades.

 

Informó también que se encuentra atendiendo las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, cuyo monto es más de 17 mil millones de pesos y más de 400 millones de pesos respectivamente.

 

Señaló que existen 167 investigaciones en curso que corresponden a  expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) y 45  denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

 

"La presunción de inocencia y el debido proceso no permiten hacer públicos los detalles  de las presuntas irregularidades determinadas", indicó.

 

Por otra parte, puntualizó que con la reactivación de los órganos internos de control se realizarán las tareas de prevención, inspección y vigilancia en el ejercicio del gasto, alineando la labor de la Contraloría Gubernamental al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya  hizo al pueblo de Tamaulipas, por la rendición de cuentas y transparencia.

 

“Seremos las autoridades en el ámbito de nuestras respectivas  competencias, quienes habremos de calificar finalmente las responsabilidades que surjan de ese estado de cosas”, dijo Pedraza Melo.

 

 

“Son los primeros resultados, siendo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, trabajar unidos para lograr una administración pública eficaz, eficiente y productiva para que el camino de la cuarta transformación sea una realidad en Tamaulipas”, finalizó.


Recibimos una secretaría desordenada y desarticulada: Castillo Pastor

 

• Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, la secretaria de Educación de Tamaulipas informó las acciones para reorganizar la dependencia y centrar las acciones en los procesos educativos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 18 de 2023.- Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, compareció ante el Pleno del Congreso de Tamaulipas con una intervención que dividió en tres apartados: la situación con la que recibió la dependencia, las acciones que tuvieron que ser instrumentadas para reorganizar y ordenar la política educativa, los programas instrumentados en el periodo que se informó y la visión de política educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya. 

 

Durante la primera parte, dio cuenta de la situación desordenada y desarticulada en la que se encontró la administración en materia presupuestal, financiera y educativa. Destaca el impacto directo a la educación, movimientos docentes que llevaron de junio a septiembre que impactaron en cientos de aulas sin docentes, principalmente en la frontera, así como compensaciones infladas, dobles y triples pagos, la asignación irregular de plazas y sobreprecios en licitaciones que provocaron un déficit de 234 millones de pesos, que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya y el apoyo de la federación pudieron ser cubiertos. 

 

Castillo Pastor señaló que se recibió “una situación compleja, un terreno minado en lo administrativo que buscó generar ingobernabilidad en el sistema y tensión con las y los docentes, un sector abandonado en su función pedagógica que antepuso intereses de grupo al interés superior de la niñez”. 

 

En materia educativa, informó sobre la caída en los indicadores de educación en materia de cobertura en educación básica que del ciclo 2016-2017 al 2021-2022 cayó 6.5 puntos porcentuales, mientras que la tasa neta de escolarización en la población de 3 a 14 años disminuyó 6.1 por ciento y en el indicador de absorción en secundaria reportó una caída de 9%, mientras que la cobertura en media superior cayó 8.3%, situación que si bien fue acentuada por la pandemia, mostraba una tendencia a la baja desde el ciclo 2018-2019. 

 

En el mismo sentido, refirió que se detectaron en octubre, 7 mil 047 necesidades de horas docentes en el nivel secundaria y 314 necesidades docentes en inicial, primaria y telesecundaria. 

 

Señaló que se han logrado cubrir 3 mil 744 horas docentes y que de continuar el ritmo de trabajo se logrará cubrir la demanda este año; en el caso de primaria señaló que se han cubierto 256 vacantes, logrando estabilizar la situación con procesos de reingeniería administrativa, de planeación y escuchando a la comunidad educativa. 

 

A ese respecto, planteó las acciones de reingeniería organizacional y administrativa para eliminar la opacidad en la asignación de plazas y la administración de recursos financieros y presupuestales. Destaca en este aspecto, la celebración de 21 eventos para la asignación y promoción de la carrera de maestras y maestros, que contrastan con los 62 realizados en seis años en la pasada administración. 

 

Informó también, sobre las acciones para regularizar a 14 mil 322 estudiantes y regresar al aula en un esfuerzo conjunto con supervisores y directores a mil 804 alumnas y alumnos que habían dejado la escuela. En el mismo sentido, informó que ante la ausencia de un plan para la atención de las consecuencias de la pandemia, se instrumentó una evaluación diagnóstica sobre la pérdida de aprendizajes, que permitió la elaboración de 525 fichas didácticas para que las y los docentes pudieran utilizar en el aula, las cual han sido descargadas en más de 20 mil ocasiones. 

 

La titular del ramo educativo exhortó a los legisladores, a sumarse a las acciones que se llevan a cabo pues el reto lo amerita y los invitó a formar parte de las acciones estratégicas que se instrumentan actualmente, entre las que destacan el resarcir el rezago en los aprendizajes fundamentales que se acentuaron con la pandemia con proyectos como el de “Comunidad del Saber”, las fichas didácticas referidas y cursos de formación continua en el marco de alianzas estratégicas con la Unesco y el Instituto Natura. Asimismo en la estrategia de convertir a la escuela en un espacio seguro donde se construya una visión de paz, inclusión y comunidad y lograr una secretaría con procesos desconcentrados y regionalizados para atender a las y los docentes, a los padres de familia y tutores y a las y los estudiantes desde su lugar de origen. 

 

En materia de Educación Media Superior y Superior, señaló que se trabaja para mejorar los procesos de planeación y ampliación de la cobertura que permita satisfacer la demanda educativa en dichos niveles y a responder de manera integral a las necesidades del sector productivo regional, respondiendo a también necesidades de la política de desarrollo industrial y económico instrumentados por el gobernador Américo Villarreal Anaya. 

 

Refirió también, que se trabaja en dotar a la dependencia de normas claras y transparentes que garanticen un trato justo, digno y profesional a las y los trabajadores de la educación, evitando la opacidad y la discrecionalidad. En ese proceso de fortalecimiento de las capacidades docente, informó de la puesta en marcha del Sistema Tamaulipeco para la Formación y Actualización de las Maestras y Maestros que se ve fortalecida con la alianza con Mejor Edu del Gobierno Federal. 

 

Al finalizar, Castillo Pastor refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido muy claro del papel que desempeña la educación en la transformación de Tamaulipas y que “su postura coloca al centro de su gobierno a nuestras niñas, niños y jóvenes y, por tanto, a las familias tamaulipecas”. 

 

Agradeció a los legisladores el ejercicio democrático y republicano y manifestó que la secretaría tiene puertas abiertas al diálogo y al intercambio de ideas. 


Convertirán a la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas en una Escuela Verde

 

•El programa impulsado por Semarnat, promueve que las instituciones educativas impulsen acciones integrales que contribuyan a disminuir su impacto en el ambiente

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 18 de 2023.- La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas busca convertirse en una Escuela Verde, dentro del programa que promueve el gobierno federal a través de Semarnat, a fin de impulsar acciones que contribuyan a mitigar el impacto en el medio ambiente y su adaptación al cambio climático.

 

En un recorrido por las instalaciones, el subdelegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Enrique Fanjón González junto con directivos de la institución, acordaron promover la educación para el consumo sustentable, el manejo de residuos sólidos y el agua de manera sostenible, eficiencia en el consumo de electricidad, así como salud y estilo de vida sustentables.

 

“No tengo la menor duda que lograrán cumplir con sus objetivos de hacer de la USJT una Escuela Verde; cuenten con todo el apoyo de la Semarnat para abonar en la mejora de la universidad en su infraestructura y educación ambiental”, declaró el subdelegado.

 

El rector Willy Zúñiga Castillo dijo que este día es muy importante para la universidad, porque desde el inicio de este sexenio a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya, en este centro de estudios se comenzó con la plantación de arbolitos de la región, así como el aprovechamiento racional de los servicios de agua y electricidad, entre otras acciones que redundan en un menor impacto ambiental.

 

De acuerdo a información de la dependencia, Escuela Verde se sustenta en los principios básicos de la Nueva Escuela Mexicana: integridad y equidad, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo armónico y una educación humanista, científica y tecnológica.


Sostiene CEAT reunión con diputados federales

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 18 del 2023.- La disponibilidad de agua existente en las cuencas de Tamaulipas, problemática de drenaje pluvial en las principales ciudades, situación actual del proyecto “Construcción de la Segunda Línea del Acueducto Presa Vicente Guerrero-Ciudad Victoria” y la problemática de la cuenca del Río Bravo, les fue expuesta a los legisladores federales de Morena, PT y PVEM, durante la reunión que por instrucciones precisas del  gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.

 

Este encuentro con diputados federales de Tamaulipas estuvo presidido por Raúl Quiroga Álvarez, titular de la CEAT, acompañado por Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de SEDUMA; Alejandro Rábago, coordinador de Asesores del Gobernador y Felipe de Jesús Chiw Vega, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, a los que se dio a conocer los proyectos hidráulicos pluviales  de Tamaulipas, así como también de la situación hidráulica actual en esta entidad.

 

En su intervención, Quiroga Álvarez dijo que la participación de los diputados federales ha sido fundamental y que gracias a ellos se ha avanzado mucho en los trámites ante la Conagua y la SHCP, por lo que los invitó que se sumen a esta mesa de trabajo, de tal suerte que el equipo esté completo con la Comisión Nacional del Agua de oficinas centrales, con quién se generó un acuerdo de abrir una mesa permanente con la participación del propio titular de agua potable a nivel nacional, Felipe Zataráin y Rafael Diez, por lo que se está empujando fuertemente los proyectos que sean prioritarios.

 

Explicó que desde la primera ocasión que les enviaron la relación les indicaron que actualizaran el estatus desde la perspectiva de ellos en cuanto a cuales son prioritarios.

 

“De tal suerte que los diputados federales sepan en el momento de empujar este carro, si les dicen solamente va a ver para dos proyectos de Matamoros, por decir ya sepan cuál el 1 y el 2 y que no hay para donde hacerse”, dijo.

 

Pidió a todos los organismos operadores, para que en las reuniones subsecuentes puedan asistir, aunado a que las oficinas centrales de Conagua y del estado les ofrecieron que las veces que sean necesarias se harán reuniones virtuales.

 

“Nosotros por eso a partir de esta última visita a México, nos declaramos en sesión permanente, de tal suerte que entre todos, sin duda crecerá enormemente el poder de este grupo", refirió.

 

Dio a conocer que los municipios con proyectos hidráulicos son la zona conurbada del sur, Matamoros, Reynosa y Victoria, ambos requieren construcción de drenes pluviales.

 

Así mismo presentaron requerimiento del sistema pluvial Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Altamira y la zona conurbada de Tampico – Madero.

 

Declaró que la mesa de trabajo estatal, presidida por la CEAT, trabajará coordinadamente a nivel estado con los diputados federales, la Conagua Golfo Norte y se sumaran a la mesa la SHCP, a través de la Unidad de Inversiones, y de manera relevante Felipe Zataráin y Rafael Diez, de oficinas centrales de CONAGUA.

 

El grupo de legisladores federales asistentes fueron: Ana Laura Huerta Valdovinos, Distrito 1 (Nuevo Laredo); Olga Juliana Elizondo Guerra, Distrito 2 (Reynosa); Juan González Lima, Distrito 3 (Río Bravo); Elva Agustina Vigil Hernández, Distrito 4 (Matamoros); Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Distrito 9 (Reynosa) y Blanca Aracely Narro Panameño, encabezados por  Erasmo González Robledo Distrito 7 (Ciudad Madero), además del diputado local Juan Ovidio García, presidente de la Comisión del Recurso del Agua del Congreso del Estado.

 

Acudieron los titulares de las Comapas de Nuevo Laredo, Silvia Ariadna Fernández Gallardo; Edgar Abdiel Peña Serna, Reynosa; Marco Antonio Hernández Acosta, Matamoros; Eliseo García Leal, Victoria; Omar Hernández Leines, Altamira y Francisco José González Casanova, responsable del organismo operador del agua en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, quienes expusieron con toda claridad la situación actual que prevalece en cuanto a los requerimientos de esta importante infraestructura pluvial.

 

Así mismo,  acudieron Carlos Hinojosa Hinojosa, representante del Distrito de Riego 026, Bajo Río San Juan y  Jorge Luis López Martínez, del Distrito de Riego 025, Bajo Río Bravo.

 

Bajo esta perspectiva de trabajo, seguramente se cumplirá la propuesta ejecutiva que hagan factible acreditar recursos para las obras hidráulicas de Tamaulipas concluyó el funcionario estatal de la CEAT.


Más de 2 millones de visitantes registró Tamaulipas

en el periodo vacacional de Semana Santa

 

-La derrama económica estimada fue de mil 875 millones de pesos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 17 del 2023.- El periodo vacacional de Semana Santa concluyó y Tamaulipas cerró con un saldo positivo en cuanto al número de turistas y paseantes que visitaron la entidad en comparación con el año pasado.

 

A pesar del frío, la lluvia y los fuertes vientos que dejó a su paso el Frente Frío No. 47 en los principales centros turísticos de playa, la Secretaría de Turismo reportó un millón 333 mil 697 visitantes durante el periodo de Semana Santa, del 31 de marzo al 9 de abril.

 

En contraste, la Semana de Pascua del 10 al 16 de abril, ya con mejores condiciones climatológicas, se recibieron  a 749 mil 666 turistas, siendo casi 20% mejor que el mismo periodo del  2022; sumando un total de 2 millones 83 mil 363 visitantes y una derrama económica mil 875 millones de pesos, situación que benefició a los prestadores de servicios turísticos del estado, uno de los principales objetivos del gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez.

 

Los municipios con mayor afluencia, fueron Ciudad Madero con 836 mil 920 visitantes y 172 mil 732 vehículos; en segundo lugar, Tampico con 445 mil 119 visitantes y 48 mil 879 automóviles;  Ciudad Victoria registró 64 mil 194 visitantes mientras que la ciudad fronteriza de Reynosa, recibió a 61 mil 985 y 5 mil 437 vehículos.

 

Asimismo informó que una de las playas favoritas para el turismo fue La Pesca, en Soto La Marina, registrando 60 mil 723 visitantes y 13 mil 668 automóviles, mientras  que Altamira, Matamoros, el Pueblo Mágico de Tula, Aldama e Hidalgo (El Chorrito), recibieron a 47 mil 537, 39 mil 040, 35 mil 399, 24 mil 642, y 23 mil 050 visitantes respectivamente.

 

Nuevo Laredo recibió a 19 mil 533 visitantes y 9 mil 794 vehículos, Jaumave a 9 mil 002 turistas, al municipio de Gómez Farías lo visitaron 7 mil 906 paseantes, en Mier, Pueblo Mágico llegaron 7 mil 050 paseantes,  Llera y su  Río Guayalejo recibió a 5 mil 808, Antiguo Morelos registró 4 mil 514, San Fernando  en La  Carbonera acudieron 3 mil 976 visitantes, Xicoténcatl y sus ríos lo visitaron 3 mil 218, a Mante  2 mil 486 y por último Jiménez quien recibió a 1 mil 749 paseantes, solo en sitios turísticos.

 

El secretario de Turismo afirmó que Tamaulipas incrementó el número de visitantes en comparación con el año 2022, siendo la diferencia de 2,496 visitantes más en este 2023.

 

Playa Miramar en Ciudad Madero y Playa La Pesca en Soto La Marina, fueron las playas más visitadas de la entidad, con un incremento en el número de paseantes al registrarse 825 mil 646 en Miramar y 59 mil 779 en La Pesca.

 

Sobre la ocupación hotelera, el secretario de Turismo en Tamaulipas, dijo que pese al descenso de temperaturas que se presentaron durante los días santos, fue un buen período vacacional, ya que en promedio hubo una ocupación de 58.2% en la entidad, teniendo la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira cerca del 75%, durante estas dos semanas, además del beneficio y derrama económica de restauranteros y otros servicios turísticos.

 

Hernández Rodríguez afirmó  que con mejores condiciones de clima para los próximos meses, y el trabajo de coordinación transversal y colaborativa para la atención y el cuidado de turistas y visitantes logrado en esta Semana Santa, el verano sin duda alguna, tendrá mayor captación de vacacionistas nacionales y extranjeros, recuperando los niveles previos a la pandemia.


Tamaulipas y Senado firman convenio para la profesionalización

de las y los servidores públicos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 17 de 2023.- La transformación de México y de Tamaulipas demanda compromiso y disposición para dejar atrás las prácticas de políticas regresivas, que pervertían el verdadero sentido del servicio público, afirmó el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, en el marco del convenio de colaboración que signó el gobierno estatal con la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para brindar capacitación y profesionalización a las y los trabajadores.

 

Durante el evento, efectuado este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, donde estuvo presente el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, el mandatario estatal señaló que es primordial sumar esfuerzos para abrir espacios a la capacitación de los servidores públicos.

 

“Es evidente, que en la medida en que se fomente la colaboración y se sumen esfuerzos para abrir espacios a la capacitación, en esa misma medida se estará ayudando a consolidar mejores gobiernos, para ponerlos verdaderamente al servicio del pueblo” señaló.

 

Ante las y los servidores públicos de diferentes áreas y en presencia de la directora general del Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República, Cynthia Murrieta Moreno, el gobernador Villarreal Anaya afirmó que es muy valiosa, la contribución que el CECAFP, realiza para actualizar los conocimientos, aptitudes o el uso de tecnologías, así como los perfiles humanos y éticos de las y los servidores públicos, desplegando un programa formativo a través de la impartición de distintas iniciativas de capacitación”, dijo.

 

Al hacer uso de la palabra, el senador Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el convenio tiene como finalidad promover la profesionalización de servidores públicos de ambas instituciones, contribuyendo a la capacitación, actualización y formación académica.

 

“Se han realizado 11 mil acciones de capacitación, entre cursos, licenciaturas, diplomados, maestrías y doctorados. Programas de idiomas, foros, conferencias y seminarios que principalmente se llevan a cabo de manera digital”, afirmó.

 

Por su parte, Cynthia Murrieta directora del CECAFP, agradeció al gobernador Américo Villarreal, el impulso y el apoyo que da a todos los integrantes de su gobierno, para que a través de la capacitación se impulse la transformación.

 

En su intervención el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González señaló que reconocen la experiencia del Senado y sus órganos técnicos en esta materia y afirmó, que los frutos de las actividades a desarrollar, serán de gran utilidad para el ejercicio de un gobierno democrático y humanista.

 

Participó también en esta firma de convenio, el secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui.


Tamaulipas destaca en la Feria Industrial Hannover Messe 2023 en Alemania

 

-Promociona SDE ventajas para invertir en la entidad, en la feria industrial más importante del mundo

 

Hannover, Alemania., Abril 17 de 2023.- Tamaulipas refrenda su liderazgo como una de las regiones más competitivas durante su participación en la edición 2023 de Hannover Messe, la feria industrial más importante en el mundo en donde promociona sus fortalezas y las oportunidades que ofrece la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya para atraer inversión y generar empleos para el bienestar de las y los tamaulipecos.

 

En representación de Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Desarrollo Económico, Anabell Flores Garza, subsecretaria de Promoción de Inversiones, participó junto con representantes del Gobierno de México y de otros estados del país en la inauguración del Pabellón de México.

 

"Nos encontramos participando en la Feria Hannover Messe 2023, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en el sector de la tecnología industrial y una plataforma ideal para que Tamaulipas pueda mostrar al mundo sus ventajas competitivas, así como las oportunidades de inversión y desarrollo económico que ofrece", indicó.

 

Hannover Messe es la feria industrial más grande a nivel global con una participación aproximada de 6 mil expositores y más de 200 mil  visitantes. Está centrada principalmente en la tecnología industrial y manufactura avanzada, mostrando las últimas innovaciones y desarrollos en áreas como la automatización, la robótica, la energía, la movilidad y la tecnología de la información.

 

Flores Garza refirió que esta feria reúne a líderes de la industria, innovadores y expertos mundiales, lo que significa que la participación de Tamaulipas en este evento llevará a conexiones y oportunidades de colaboración para impulsar el desarrollo económico y la inversión en el Estado.

 

Durante el primer día, Tamaulipas formó parte de la inauguración del Pabellón del México, en donde participó Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global, en representación del canciller Marcelo Ebrard, Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania, representantes de cámaras empresariales de México y 10 estados que son parte de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.


Inicia Gobierno de Tamaulipas campaña “Si te drogas, te dañas”,

en más de mil 300 escuelas

 

•La estrategia en las aulas llevará información sobre los riesgos y peligros de consumir drogas a estudiantes de secundaria y media superior

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 17 de 2023.- Tamaulipas se suma a la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones “Si te drogas, te dañas”, campaña a nivel nacional realizada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación en el Estado, la cual tiene como finalidad prevenir el consumo de drogas en las y los jóvenes estudiantes de educación secundaria y bachillerato.

 

La titular de la SET Lucía Aimé Castillo Pastor, informó que las acciones de prevención, tienen como objetivo concientizar sobre el peligro de consumir drogas a 308 mil 350 estudiantes, de mil 314 planteles educativos del nivel secundaria y bachillerato, con el apoyo de 18 mil 791 docentes.

 

La campaña abordará la problemática del consumo de 7 diferentes drogas y adicciones, comenzando con el fentanilo, opioide sintético que puede ser hasta 50 veces más potente y mortal que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, mensaje denominado “El fentanilo mata”.

 

“Seamos capaces de crear cosas buenas en condiciones adversas que retornen a la sociedad, a nuestros jóvenes. Es nuestra responsabilidad, nos corresponde fortalecer los valores que nos constituyen como seres humanos de bien, capaces, capacitadas y capacitados para hacer de Tamaulipas un mejor lugar para vivir”, advirtió Castillo Pastor.

 

En Tamaulipas se habrá de realizar una campaña interinstitucional, donde se coordinen acciones de diferentes Secretarías del Gobierno del Estado que dirige Américo Villarreal Anaya, como la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, COEPRIS, Secretaría General de Gobierno y Seguridad Pública.

 

La estrategia en el aula contempla que durante al menos por tres días a la semana, se realice una plática de 10 a 15 minutos para dar a conocer los daños que causa el consumo de drogas, proponiendo que se realice durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría de Educación Socioemocional, Vida Saludable y Ciencias.

 

La secretaria de Educación agradeció y reconoció el apoyo de las y los docentes que habrán de crear la alianza en esta red de prevención al consumo de drogas: “Gracias maestras y maestros por sumarse por su compromiso docente y vocacional, ustedes son la piedra angular de la transformación, por echar el resto, por su esfuerzo y preparación para informar a las y los estudiantes de secundaria y media superior”. 

 

La primera fase de la estrategia estatal consiste en la capacitación y formación de docentes a través de la guía para docentes, la cual contendrá información y características de las distintas sustancias tóxicas, a fin de propiciar el conocimiento, reflexión y la sensibilización de los jóvenes acerca de las graves consecuencias del consumo de drogas.

 

A lo largo de esta campaña también se hablará del consumo de las metanfetaminas, vapeadores, cannabis (marihuana), tabaco, alcohol y la benzodiazepina.

 

También se tiene contemplado durante la estrategia, realizar talleres de prevención de adicciones, donde participen estudiantes, madres y padres de familia, testimoniales sobre los efectos de las drogas y adicciones, ciclo de conferencias y actividades culturales, artísticas y deportivas, entre otras acciones.

 

Además, como reforzamiento se llevarán a cabo campañas de difusión que consiste en la distribución de contenidos a través de diferentes medios como redes sociales, web, prensa, tv, radio e impresos.

 

Por último, la titular de la SET en Tamaulipas, reafirmó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Américo Villarreal Anaya, para impulsar una formación integral para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el país, en especial en la entidad tamaulipeca.

 

Estuvieron presentes en el inicio de la campaña el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de autoridades educativas y autoridades federales, estatales y municipales.


Pide el gobernador a jóvenes apostar por una vida sana

 

-Pone el mandatario en marcha la campaña contra las adicciones

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 17 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un llamado a las y los jóvenes tamaulipecos a que apuesten por una vida sana y plena, lejos de las adicciones y expresó todo su respaldo a la campaña nacional "Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones "Si te drogas, te dañas", que se pone en marcha este día, en todo el país.

 

"Llamo desde aquí a las y los jóvenes tamaulipecos a que apuesten por una vida sana y plena teniendo en cuenta que lo inteligente, lo valiente, es permanecer lejos del absurdo espejismo de las adicciones y cuidando de enfrentar con claridad mental las presiones y riesgos que están a su alrededor", expresó el mandatario estatal durante los honores a la bandera a la que asistió el senador Ricardo Monreal, presidente de la JUCOPO en el Senado de la República.

 

Esta mañana en el Congreso del Estado, Villarreal Anaya expresó su reconocimiento a las y los maestros que tendrán una tarea fundamental en la estrategia nacional contra las adicciones emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

"Mi felicitación a las autoridades de salud y educación y el agradecimiento de antemano de su amigo el gobernador, a las maestras y maestros que tomarán la responsabilidad del éxito de esta iniciativa que llega desde hoy a los planteles de Tamaulipas", expresó.

 

En su discurso, el gobernador recordó también que hace unos días se cumplió el primer bicentenario de la fundación de Tampico, una ciudad que dijo, ha sido clave con una presencia épica y heroica, en las grandes transformaciones nacionales y además destacó la celebración del "Día Internacional de la Lucha Campesina".

 

Por su parte, la diputada Úrsula Salazar Mojica, dio la bienvenida a todos los invitados a la ceremonia de honores en el Congreso, en donde aseguró, se hace equipo con el gobernador Américo Villarreal y con todos los que estén dispuestos a que el pueblo de Tamaulipas salga adelante.

 

"Hoy estamos aquí viviendo una nueva historia, planeando un mejor futuro y trabajando día con día para transformar el futuro de nuestras próximas generaciones", dijo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas.

 

"No bajaremos la guardia para honrar a nuestra patria y cumplirle al pueblo como nos los encomendó y como juntos hemos jurado hacerlo. Trabajamos juntos para engrandecer y cumplirle a quienes confiaron en nosotros, México y Tamaulipas y lo merecen", manifestó.

 

Asistieron a este acto cívico, el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el comandante de la 48a. Zona Militar, General Elpidio Canales Rosas; y el representante de la Guardia Nacional, Fernando Meneses Martínez, así como la directora general del Centro de Capacitación y Formación del Senado, Cynthia Murrieta Moreno y el alcalde Eduardo Gattás Baéz, entre otros funcionarios y secretarios del gabinete estatal.


Gobierno y Sedena refuerzan seguridad y garantizan abasto de gasolina en Nuevo Laredo

 

• El gobernador presidió la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, con la presencia de altos mandos militares

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas., Abril 15 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la reunión de la Mesa de Seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo, en donde reiteró el compromiso del gobierno de Tamaulipas, para trabajar de manera conjunta y coordinada con las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, a fin de brindar todas las garantías a la población, así como a los sectores económicos para que nadie interrumpa la prestación del servicio en las gasolineras.

 

Acompañado por los altos mandos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, funcionarios de la Fiscalía Federal y Estatal, Centro Nacional de Inteligencia y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el gobernador informó del despliegue de elementos militares a fin de reforzar las labores de patrullaje en los diversos sectores de la ciudad y garantizar la seguridad a las familias tamaulipecas, así como de los empresarios y personal que labora en las estaciones de servicio.

 

Villarreal Anaya dio a conocer también, que por parte de Petróleos Mexicanos existe la plena seguridad de que continuará el abasto suficiente de gasolina a las diferentes estaciones de servicio de esta ciudad, por lo que no existe ningún problema que pudiera afectar a los automovilistas o a los sectores productivos.

 

Además la Comisión Reguladora de Energía, el propio Pemex y la Secretaría de Energía trabajan conjuntamente para llevar a cabo la revisión de todas las gasolineras a fin de detectar irregularidades y proceder conforme a la ley.

 

Expresó una vez más, que está atento y trabajando coordinadamente para atender en todo momento, una de las demandas más sensibles de la población como lo es el tema de la seguridad.

 

En la reunión de la Mesa de Seguridad, de este viernes, participaron también: el general Norberto Cortés Rodríguez, comandante de la 4a. Región Militar; el general Roberto Claudio del Rosal Ibarra, comandante de la 8a. Zona Militar; el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar, el vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Zona Naval; el General Fernando Lima Cuauhxochitl, jefe del Estado Mayor de la 48a. Zona Militar.

 

Además, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas, general Adalberto Rojas Mira; el fiscal general de Justicia en el Estado, Irving Barrios Mojica y Eddi Robles Carrasco, subjefe del Centro Nacional de Inteligencia.


Festejan la Dra. María y el gobernador a las y los niños en Casa Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 15 de 2023.- La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, recibió a las niñas y niños de Casa Hogar del Niño en Casa Tamaulipas y en compañía del gobernador Américo Villarreal Anaya, celebraron en grande el “Día de la niña y el niño”.

 

Fue este viernes 14 de abril de 2023, que los chiquitos disfrutaron de actividades lúdicas, recreativas y de entretenimiento. Entre snacks, comida, dulces y pastel, los consentidos del Sistema DIF Tamaulipas vivieron al máximo su día y disfrutaron también de brincolines, toro mecánico, juego de lotería, mesa de fútbolito y la plataforma 360. 

 

Celebraciones como esta, son muestra de un gobierno humanista, lleno de amor y cariño por las infancias, con un espíritu de servicio, empatía y afecto por la niñez.


Participa SET en la Segunda Reunión Ministerial con Instituto Natura y UNESCO

 

- Lucía Aimé Castillo Pastor reafirma compromiso del Gobernador Américo Villarreal Anaya de transformar el sector educativo en Tamaulipas y asegurar una educación universal e incluyente

 

San Miguel de Allende, Guanajuato., Abril 15 del 2023.- Con la finalidad de intercambiar buenas prácticas y generar sinergias que favorezcan la planeación y las acciones hacia una mejor enseñanza en las aulas, la Secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, participó en la Segunda Reunión Ministerial: “Sustentabilidad de la Política de Aprendizajes Fundamentales”, realizada por el Instituto Natura.

 

Este foro se realizó en el municipio de San Miguel Allende, en Guanajuato, donde asistieron titulares de las Secretarías de Educación de Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Yucatán y Guanajuato, así como los equipos técnicos de cada entidad.

 

En el encuentro también participaron aliados estratégicos e implementadores del Instituto Natura, como son la UNESCO, BOTH Consultoría Educativa, Faro Social y Educativo, Fundación Zorro Rojo y Vía Educación.

 

La reunión generó un espacio de encuentro y diálogo que propició la colaboración entre autoridades educativas de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Tamaulipas y Veracruz, para ampliar el alcance e impacto de sus políticas estatales de aprendizajes fundamentales.

 

Cabe mencionar que en el mes de enero del presente año, el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación en la entidad, firmó un convenio de colaboración con Instituto Natura México, para concentrar esfuerzos en torno a niños y niñas de Tamaulipas, de tal manera que al llegar al tercer grado de educación primaria cuenten con las competencias básicas en tres áreas fundamentales del conocimiento; lenguaje, matemáticas y habilidades socioemocionales.

 

El Instituto Natura refirió que la participación de las y los Secretarios de Educación en esta Segunda Reunión Ministerial es la muestra de la voluntad y compromiso con una política de aprendizajes fundamentales, y anunció que este año la Fundación Coppel se suma a su movimiento, alianza que les permitirá acelerar su objetivo de tener a 28 estados firmados para el 2030.

 

De acuerdo con la directiva de dicho instituto, los estados reunidos ratifican como prioridad garantizar el derecho a aprender de todas las niñas y niños. La educación es un derecho y la responsabilidad de los involucrados es encontrar las vías para garantizarlo.

 

La política educativa tiene como eje el aprendizaje oral y escrito del español, para que al egresar del tercer grado de primaria los alumnos se comuniquen de manera efectiva en su contexto social, logrando mejores aprendizajes y continúen con su trayectoria educativa.


Presenta Instituto Tamaulipeco

para la Cultura y las Artes concierto “Los 10 Tenores Tamaulipecos”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 15 de 2023.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes anunció la celebración del concierto “Los 10 Tenores Tamaulipecos”, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril, a las 19:00 horas en el Teatro "Amalia G. de Castillo Ledón" del Centro Cultural Tamaulipas.

 

El concepto musical está integrado por siete tenores, un contratenor y dos barítonos: Jesús Rodríguez Llanos, Daniel Vargas Escareño, Néstor Corona Frausto, Jesús García Caballero, Ludwing Jasso R., Rigoberto Reséndez Ponce, Luis Ronaldo Hernández, Cosme Infante Orozco, Alfredo Martínez Alvarado y Marlon Alejandro Chávez, todos dignos exponentes del canto.

 

Continuando con la encomienda del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda Denisse de la Cruz López, expresó el propósito de continuar con esa línea de reactivación y transformación a las actividades artísticas en recintos culturales y a su vez, dar realce a los artistas tamaulipecos.

 

Este evento tendrá un costo de recuperación de 200 pesos en área de luneta; 150 pesos en primer balcón y 100 en el área del segundo balcón.

 

 

En dicho concierto, los tenores tamaulipecos unirán sus voces para deleitar al público con una exquisita muestra de este género que los distingue, además de que se permitir un acercamiento de los artistas con su gente y poder seguir trascendiendo, para llevar el nombre de Tamaulipas por todo el mundo.


Segob imparte taller sobre tráfico ilícito de personas migrantes

a las autoridades tamaulipecas

 

Ciudad de México., Abril 14 de 2023.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes de la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con la Unidad de Política  Migratoria de la Secretaría de Gobernación y la Organización Internacional para las Migraciones, participa en un taller en materia de tráfico ilícito de personas migrantes, que se ha desarrollado los días 13 y 14 de abril.

 

Este evento tiene lugar en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México y se imparte a 14 dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas, DIF y el Poder Judicial.

 

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, señaló que con estas acciones, se cumple con la instrucción del gobernador Américo Villareal Anaya, de sumarse a la estrategia nacional del combate a este tipo de delitos. 

 

La jefa de la Unidad de Política Migratoria, Rocío González Higuera, a nombre de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Federal, destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas  para generar marcos que permitan la atención, protección y defensa de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.


De la mano del gobernador estamos transformando el sector pesquero y acuícola de Tamaulipas: Secretario de Pesca

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 14 de 2023.- En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya, el secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández Torres, compareció ante la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Congreso de Tamaulipas.

 

El titular de esta dependencia dio a conocer la situación en la cual se recibió la Secretaria ante las y los diputados.

 

Señaló las situaciones críticas en el sector pesquero y acuícola, “cabe señalar que la pasada administración, únicamente dejó dos lanchas, para las actividades de inspección y vigilancia; una para 430 kilómetros de litoral, y otra lancha para las nueve presas principales del Estado, esto es una evidencia más del total abandono”.

 

Además, enfatizó sobre las diversas problemáticas encontradas en el proceso de revisión de programas, proyectos y de la entrega-recepción de la administración pasada, dejando fuera por completo al sector más vulnerable, propiciando el olvido y la opresión de las personas pescadoras.

 

Con la visión de transformar este sector, se han desarrollado programas estratégicos y modelos operativos que permiten la vinculación con instancias estatales, federales e internacionales, celebrando convenios de colaboración y generando una mejora directa para quienes viven de esta actividad.

 

Puntualizó, “se movilizó la Secretaría de Tampico a la capital del Estado, con la finalidad de agilizar y priorizar la atención al sector pesquero y acuícola, permitiendo la vinculación con otras dependencias”.

 

Se destacó la reunión bilateral entre México y Estados Unidos para la “Operación Golfo Norte Huachinango”, así como la gestión de un proyecto ejecutivo de dragado regional en el litoral tamaulipeco, aunado a la Propuesta de Iniciativa de Reforma en Materia de Inspección y Vigilancia en el Senado de la Republica, el inicio del programa de repoblamiento de 300 mil alevines de bagre de canal en las principales presas de la entidad, además del plan de vinculación con la Comisión de Energía para la operación de las primeras Gasolineras del Bienestar.

 

Lo anterior, reafirma la visión del gobernador Américo Villarreal, de generar sociedades colaborativas que enmarcan el profundo amor por Tamaulipas.


Garantiza Salud Estatal, atención de calidad y calidez a las y los tamaulipecos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 14 del 2023.- El Gobierno de la Transformación avanza en materia de salud y durante los primeros meses de la administración de Américo Villarreal Anaya, aplicó recursos por el orden de los 358 millones de pesos para resolver la falta de medicamentos y material de curación en 301 centros de salud, 20 hospitales y dos centros oncológicos, a pesar de la deuda de más de 918 millones de pesos a proveedores que dejó la pasada administración estatal.

 

Al comparecer ante las y los diputados locales con motivo de la glosa del primer informe del gobernador de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, expuso que la pasada administración heredó también una deuda de 822.7 millones de pesos en lo que corresponde al tema laboral y derivado de juicios y laudos de la autoridad correspondiente.

 

El secretario de Salud, dio a conocer que en los primeros meses de la administración estatal, se hizo un diagnóstico de las condiciones de los centros de salud y hospitales para garantizar la atención de calidad a las y los tamaulipecos, en donde se detectó que, de un total de 301 centros de salud, 283 permanecen abiertos, 18 están cerrados, 243 tienen su plantilla de trabajadores completa y 40 con falta de personal médico.

 

A pesar de las adversidades, indicó que el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, garantiza la atención médica y mejores servicios de salud, al tiempo que destacó que luego del diagnóstico y análisis realizado a las unidades de atención, se requiere de la sustitución de seis hospitales y 63 ambulancias, inversión supera los 4 mil 295 millones de pesos, para obra, equipo y mantenimiento, además de la sustitución de seis centros de salud con una inversión que supera los 110 millones de pesos.

 

En cuanto a la capacidad instalada para la detección y diagnóstico del cáncer de la mujer, informó que se cuenta con 18 mastógrafos de los cuales dos no funcionan, seis clínicas de colposcopía y dos laboratorios de citología.

 

El trabajo conjunto, es lo más valioso con que cuenta la Secretaría de Salud y esa coordinación, propició la creación de la Red de Acompañamiento y Atención Obstétrica (RAAO) con el fin de evitar muerte materna y neonatal misma que inicia su función desde los centros de salud, hospitales hasta oficina central, dividiendo el servicio en tres zonas, norte, sur y centro y a la fecha se han atendido 6 mil 841 eventos obstétricos de los cuales, se realizaron 3 mil 911 partos y 2 mil 930 cesáreas y se han registrado un total de 135 códigos oro y una sola muerte materna.

 

En el Gobierno de la Transformación, se han destinado recursos por el orden de los 7 millones 252 mil pesos para la detección y tratamiento de cáncer de mama, los cuales se destinan a realizar las mastografías, ultrasonidos, biopsias, tratamientos, entre otros y que en este periodo se han diagnosticado y puesto en tratamiento a 87 mujeres con este padecimiento y 25 fueron detectadas con cáncer de cuello uterino, quienes afortunadamente se mantienen en tratamiento.

 

Dentro de las acciones para consolidar la atención a niños con cáncer, destacó la firma de convenios que realizó el gobernador del estado Américo Villarreal con el Centro Médico ABC, Transpais, Hospital St. Jude de Memphis, Tennessee, Hospital Infantil Teletón de Oncología, Casa de la Amistad para niños con cáncer, asociación civil Cachito de Luz y Club Rotarios.

 

Afirmó que está comprobado que el mayor gasto en los servicios de salud, se destina a las complicaciones que tienen que ver con las enfermedades degenerativas y a estas acciones de atención y servicios se suma el proyecto de Medicina Estilo de Vida Saludable.

 

 “Se trata de emprender acciones orientadas a mejorar la calidad de vida del personal de salud y devolver protagonismo a programas de control a personas con enfermedades crónicas, fortaleciendo la atención primaria en salud, entrenamiento y certificación a personal de salud en competencias de la Medicina de Estilo de Vida Saludable”, dijo.

 

En la glosa del primer informe, Hernández Navarro, hizo un diagnóstico de las necesidades de personal en donde existe un déficit de 4 mil 55 plazas, inversión que supera los mil 741 millones de pesos para integrar en primer nivel a 896 médicos generales y 828 enfermeras, mientras que en segundo nivel existe la necesidad de contratación de 93 médicos generales, mil 623 enfermeras, 459 médicos especialistas y 656 paramédicos.

 

Referente al tema de la acreditación, el Secretario de Salud dijo a las y los diputados, que con esta acción se garantizan servicios con calidad, capacidad, seguridad y financiamiento, logrando acreditar en los primeros meses de este gobierno 54 unidades de primer nivel, 3 de segundo y tercer nivel, en donde se brindan servicios especiales como detección de hepatitis C, hematopatías, UCIN, tumores sólidos del SNC y hemofilia, con inversión de 11.68 millones de pesos y con lo que suman a la fecha 300 unidades acreditadas y 57 más por acreditar.

 

El titular de la Secretaría de Salud resalta que no se dejará de lado y se gestionarán los recursos necesarios para atender los programas ya establecidos como los de salud del niño y el adolescente, vacunas, planificación familiar y riesgos sanitarios, entre otros; además dijo, no se relajarán las acciones para mantener bajo control la situación que presenta el COVID-19 y padecimientos que ponen en riesgo la salud de la población, así como la atención a los migrantes, a quien se les ha brindado un total de 3 mil 393 consultas médicas 361 atenciones odontológicas, 57 consultas psicológicas,89 análisis de laboratorio y otorgado sus medicamentos.

 

En cuanto a atención hospitalaria a migrantes dijo que se han atendido 205 urgencias, 37 mujeres embarazadas, se aplicó en tres casos métodos de planificación familiar, se han referido 58 pacientes a hospitales y atendido 18 traslados.

 

Por último, el titular de Salud dijo que el Gobierno de la Transformación avanza y el trabajo conjunto, el compromiso y los recursos que en estos meses ha destinado el gobierno de Américo Villareal Anaya, es para mejorar las políticas públicas del Sistema de Salud en Tamaulipas en beneficio de la población y de las y los derechohabientes.


Invita SET a estudiantes a participar

en el Programa de Becas “Avanza”

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 14 de 2023.- Porque las niñas, niños y adolescentes son lo más importante y se les quiere brindar las mejores oportunidades para su desarrollo educativo, el Gobierno del Estado que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos, convoca a las y los estudiantes tamaulipecos, a participar en el programa de becas "Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas".

 

Esta convocatoria va dirigida principalmente a estudiantes de una condición socioeconómica adversa o de vulnerabilidad inscritos en alguna institución pública del estado en educación especial, primaria, secundaria y, en casos justificados, preescolar y primer grado de primaria.

 

Así como instituciones de los niveles mencionados que estén identificados por el Sistema DIF Tamaulipas, con alto grado de marginación y vulnerabilidad.

 

Los criterios generales que tienen que cumplir quienes deseen ser beneficiados con la Beca “Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas” son: ser originarios del estado o residentes, ser estudiantes regulares, no contar con otro beneficio económico en el ámbito educativo por parte del gobierno federal, estatal y municipal.

Se aplicará la distribución equitativa por municipios y niveles educativos entre el total de las solicitudes aprobadas, se otorgará una beca por familia, solo se otorgará más de una beca por familia cuando los promedios sean de 10.

 

Los documentos que se deberán entregar son: original y copia de la solicitud, el aviso de privacidad firmado por la madre, el padre o tutor, el acta de nacimiento del estudiante, el CURP del estudiante y de la madre, padre o tutor, una copia de la resolución judicial donde se acredite la tutoría legal en caso de ser necesario.

 

También una constancia original de inscripción en una institución educativa, una copia cotejada de la boleta de calificaciones (con sello de cotejo y firma original) del ciclo inmediato anterior, copia de identificación de la madre, padre o tutor.

 

Los estudiantes con discapacidad o enfermedades crónicas degenerativas de nivel preescolar y primer grado de primaria, podrán ser aspirantes a la beca.

 

Para ello deberán presentar un dictamen médico, copia del comprobante de domicilio de no más de tres meses y en caso de no haber nacido en Tamaulipas acreditar su residencia con mínimo 2 años de antigüedad (documentación comprobatoria), así como un comprobante de ingresos mensuales reciente de la madre, padre o tutor.

 

Las solicitudes de becas se podrán descargar en la siguiente página web: http://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/becas

 

Estos documentos se deberán entregar en las oficinas de los CREDES en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de acuerdo a la primera letra del apellido del estudiante como se menciona a continuación.

 

El lunes 24 de abril de la letra A a la I, el martes 25 de abril de la letra J a la Q, y finalmente el miércoles 26 de abril de la letra R a la Z.

 

Si se desea mayores informes pueden comunicarse a la Dirección de CREDES a los teléfonos 834 315 2167 y 834 315 2152, al ITABEC al 834 107 8998, 834 204 2031 y 800 710 6710. Así como a la Coordinación de Becas y Estímulos Educativos al 834 318 9201 extensión 56414 y 800 649 0860 o al correo electrónico: ue.becas@set.edu.mx


A través del turismo creamos soluciones para lograr un mayor bienestar

para los tamaulipecos: Benjamín Hernández Rodríguez

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 13 de 2023.- En cumplimiento del artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del 130 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso del estado libre y soberano de Tamaulipas, el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez, compareció en comisiones ante las y los diputados del Congreso del Estado, con la finalidad de dar a conocer la situación que vive el turismo tamaulipeco.

 

El secretario de Turismo durante su encuentro realizado en el recinto legislativo, detalló que al inicio de la administración fueron muchas las irregularidades que encontraron en la dependencia a su cargo.

 

Hernández Rodríguez indicó que durante los primeros 90 días, (último trimestre de 2022) la secretaría se dedicó a poner en orden la información recibida, para tener oportunidad de identificar el verdadero estado de los recursos humanos, materiales y financieros, trabajando a media capacidad debido a la falta de firmas y a la demora ocasionada por las trabas de algunos exfuncionarios para contribuir en la agilización del proceso de entrega-recepción.

 

Entre las irregularidades encontradas destacan, que tres empleados contaban con una compensación superior a lo establecido, se otorgaron 25 plazas extraordinarias en los últimos siete meses de la administración anterior, beneficiando a cinco personas que no cumplían con el requisito de antigüedad; se recibieron un total de ocho vehículos, solo en regulares condiciones, los otros 5 en malas condiciones, el equipo de cómputo reportado fue de un total de 65 computadoras de escritorio y 10 laptops, de las cuales, 20 computadoras de escritorio estaban en buen estado, 40 en estado regular y cinco en estado inservible; mientras que las laptops, seis estaban en buen estado y cuatro en estado inservible.

 

En el caso de los medios electrónicos, el portal oficial de la secretaría en el dominio .gob y en el portal www.visitam.com, no fueron reportados en el proceso de entrega y a la fecha, no se han comprobado gastos de combustible por la cantidad de 857 mil pesos, correspondiente al periodo febrero–septiembre de 2022, así como adeudos a proveedores para el ejercicio 2019 por un monto de 8 millones, 282 mil 460 pesos.

 

Se encontró el adeudo a una empresa con quien la administración anterior suscribió un contrato en 2019, por un monto de 23 millones de pesos, con el objeto de promoción turística, de los cuales, recibió pagos con recursos del Fideicomiso del Impuesto por Servicios de Hospedaje por un monto de 11.5 millones de pesos en 2019 y el resto no ha sido cubierto.

 

Entre las nuevas acciones realizadas se terminó el contrato de arrendamiento para las oficinas en Tampico, ubicadas sobre la Avenida Hidalgo, en el edificio “Torre Esmeralda”, cuyo costo mensual era de 200 mil pesos, lo que representaba un gasto anual de 2.4 millones de pesos; “Tomamos la decisión de trasladar al personal al Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) ubicado en playa Miramar, donde cuenta con espacio, mobiliario y equipo más que suficiente.”

 

El titular de Turismo destacó que se han realizado acciones con la finalidad de contribuir al desarrollo turístico y económico, para el bienestar de las familias tamaulipecas.

 

Dijo que el turismo es prioridad del gobierno de Américo Villarreal Anaya, por lo que en la secretaría se trabaja para consolidarlo como un pilar del desarrollo, y entre las operaciones realizadas destacan la instalación en Victoria del Museo Itinerante “Tierra de Dinosaurios”, la obtención de eventos que posicionan a Tamaulipas en el mapa turístico nacional; en primer lugar, el Trigésimo Noveno (XXXIX) Congreso Nacional de Payasos 2023, ser la sede del 5° Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia Crítica que se llevará a cabo en la ciudad de Tampico del 28 al 30 de septiembre, y la asignación de la sede del 31 Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (COMIR) 2025, teniendo como objetivo provocar una derrama económica regional y en otras actividades, se asistió como expositores al evento “Winter Texas Expo & Health”, efectuado en la ciudad de en McAllen Texas, donde se promovieron los principales destinos turísticos del estado en todos los segmentos.

 

La secretaría acudió al evento de promoción turística internacional especializado en el segmento de turismo cinegético “Safari Club International”, en la ciudad de Nashville Tennessee, promocionando los ranchos cinegéticos, ubicados en los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier y Miguel Alemán, entre otros.

 

Se realizó la visita a Nuevo León, con la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV), evento donde asistieron 46 agencias de viajes, para presentar la infraestructura y los servicios turísticos con que cuenta Tamaulipas.

 

El secretario de Turismo agregó la participación en la edición 47 del Tianguis turístico celebrado en la CDMX del 26 al 29 de marzo de 2023, máximo evento de promoción turística a nivel nacional.

 

En este evento se lograron 935 citas atendidas, más del doble del año pasado, 413; se firmaron 4 convenios con Nuevo León, San Luis Potosí, el comité organizador de Houston Travel Fest y con la cadena de Hoteles Misión.

 

Asimismo, se dieron a conocer 5 nuevas rutas aéreas; con la aerolínea Aerus, Monterrey a Matamoros, Monterrey a Tampico, Monterrey a Ciudad Victoria, Matamoros a Tampico y con    Aeroméxico, Ciudad de México a Ciudad Victoria.

 

Ante los diputados y diputadas, recordó la participación en la coordinación del Operativo de Seguridad, Auxilio y Asistencia al Turista en Semana Santa 2023, posicionando a Tamaulipas como destino nacional, llevando a cabo el banderazo de arranque al Operativo Nacional de Vacaciones de Semana Santa en Playa Miramar el pasado 30 de marzo.

 

El operativo contó con la participación de 7 dependencias estatales y 5 federales y se instalaron 10 módulos a lo largo y ancho del estado: en las playas de Bagdad, en Matamoros, La Carbonera en San Fernando, La Pesca en Soto La Marina, Barra del Tordo en Aldama, Playa Tesoro en Altamira y Playa Miramar en Madero.

 

Además, en el Puente Internacional Número 3 en Nuevo Laredo, en Gómez Farías, Jaumave, Altas Cumbres y Los Troncones en Victoria.

 

El secretario informó que la afluencia turística registrada al cierre de la Semana Santa, del 31 de marzo al 9 de abril, Tamaulipas es de 1 millón 333 mil 697 turistas y visitantes.

 

Los municipios más visitados fueron: Madero (Playa Miramar) con 578 mil 827 personas, seguido de Tampico con 259 mil 281, Victoria con 51 mil 843 y Soto La Marina en Playa La Pesca con 50 mil 84 personas.

 

En contraste con las demás playas, Playa Miramar y Playa La Pesca registraron un incremento de 4.22% y 16.15% respectivamente.

 

Finalizó, aclarando que todavía no se ha terminado de contabilizar la afluencia turística, pero al día de hoy se han registrado poco más de 1.5 millones de visitantes, con una derrama estimada de mil 350 millones de pesos y el pronóstico para el cierre del periodo de Semana Santa y Semana de Pascua, es de cerca de 2 millones de visitantes.


Secretaría de Obras Públicas trabaja en rezago y conclusión de obras de infraestructura

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 13 de 2023.- Ante el pleno de la LXV legislatura del Congreso del Estado, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas y en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas compareció para informar el deplorable estado de como fue recibida la secretaría y las obras en proceso, como parte del desglose del primer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

En su intervención, el titular de Obras Públicas, también dio testimonio del trabajo realizado durante estos primeros meses de la administración 2022-2028, sobre todo aquellas obras destinadas a la Infraestructura para resolver la problemática del agua.

 

Manifestó que se recibieron a través de las subsecretarías de Construcción y Vías Terrestres 67 obras en proceso, 41 de las cuales fueron concluidas, 19 aún se continúa trabajando, dos más se encuentran en proceso de revisión, mientras que de las cinco obras restantes, dos fueron rescindidas y con tres se realizó terminación anticipada.

 

Entre las 45 obras en proceso en la zona norte se realizaron trabajos de actividades de infraestructura hidráulica y pavimentación.

 

En la zona centro se concluyeron trabajos en el interior de las instalaciones del Centro de Autismo de Tamaulipas (CATAM), en Ciudad Victoria y en el Museo de Historia Natural de Tamaulipas, además de las relativas a sistema de saneamiento, agua potable y alcantarillado.

 

La Subsecretaría de Vías Terrestres recibió obras para su continuidad en materia de

pavimentación en su mayoría, así como rehabilitación de carreteras y caminos rurales.

 

Dio cuenta, el titular de Obras Públicas del lamentable estado en que se recibieron los recursos materiales asignados a dicha dependencia, toda vez que era evidente dijo, el saqueo sufrido en mobiliario y equipo, así como el pésimo estado del parque vehicular, que se pudo recuperar.

 

Aseguró que constituidos en un gobierno de puertas abiertas, en estricto apego al marco jurídico de actuación que compete a la SOP, la presente administración ha dado inicio con importantes obras de infraestructura social, entre las que destacan las destinadas a resolver la problemática que implica el tema del agua, afirmó el Cepeda Anaya.

 

Para el rubro de infraestructura hidráulica en estos primeros meses, se destinó un monto de 121 millones 998 mil 621.29 pesos.

 

Además, para infraestructura social en el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y la rehabilitación del área de albercas en la Unidad Deportiva Adolfo Ruíz Cortines, se asignó una inversión de 35 millones 288,416.81 pesos.

 

A la fecha del primer informe de gobierno, a través de la subsecretaría de Vías Terrestres se tenían ya 44 contratos que representan un total de 154 obras en diferentes vialidades de territorio tamaulipeco.

 

En materia de transparencia, el secretario afirmó que al quince de marzo se han publicado en el rubro de construcción por la presente administración gubernamental, 66 procesos de licitación, asignados a más de 62 empresas contratistas.

 

Informó también sobre la dependencia a su cargo y el estado en que fue recibida el pasado mes de octubre; así como algunos datos relativos a obras y contratos que presentaron irregularidades y que se encuentran en revisión o remitidas ya al órgano competente.

 

El secretario de Obras Públicas, reiteró su compromiso con el gobernador Américo Villarreal Anaya, y con la sociedad tamaulipeca de trabajar por el bienestar y progreso de todas y todos a través de la transformación que ya está en marcha.


Pide Tamaulipas a Estados Unidos

frenar tráfico de armas

 

CD VICTORIA, TAMPS., 13 DE ABRIL DE 2023.- Frenar el tráfico de armas en la frontera entre México y Estados Unidos, es un tema que se debe atender de inmediato para disminuir la capacidad de respuesta de las organizaciones delictivas, planteó el gobernador Américo Villarreal Anaya ante la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda A. Parra.

 

El gobernador explicó que de no reponerse las armas que se decomisan continuamente, "ya habríamos controlado gran parte de la delincuencia”.

 

Durante la reunión celebrada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya expuso que las corporaciones de seguridad de la entidad, todos los días decomisan armas como las R-15, AK-47 y hasta lanzagranadas, pero a pesar de ello, los grupos delictivos siguen teniendo presencia y capacidad de fuego.

 

“El nuevo estilo que nosotros tenemos y estamos viendo constantemente, es que podemos detener, asegurar y desarmar; pero si no se repusieran no solo se calmarían, estoy seguro los problemas de esta índole en Tamaulipas, sino también en gran parte de México”, mencionó.

 

“Yo creo que el esfuerzo que podamos hacer en forma conjunta en ese sentido aliviaría enormemente esa presencia y problemas que se derivan de esa situación, como el tráfico de seres humanos o de drogas, que en su momento quedaría acotado, por tener ellos menor capacidad de estar enfrentando en esta forma a la autoridad”, indicó.

 

En la reunión, el secretario de Seguridad en Tamaulipas, Sergio Chávez García relató que esta misma semana, personal militar aseguró armamento de grueso calibre en las márgenes del Río Bravo, que está comprobado que no se fabrican en nuestro país, por lo que respaldó la petición del gobernador, para incorporar en la agenda binacional, la necesidad de impedir el tráfico de armamento y municiones.

 

“Todo este enfrentamiento que se hace entre las organizaciones delictivas con la autoridad es en base al respaldo que tienen ellos del armamento y las municiones”, dijo.

 

“Que nos ayuden; si ustedes nos ayudan a contener ese tráfico de armas, nosotros podemos contener aquí a la delincuencia, pero el problema aquí son las armas y eso es en ambos lados de la frontera”, puntualizó el secretario de Seguridad.


Destaca Gobernador potencial de Tampico en los 200 años de su fundación

 

Tampico, Tamaulipas., Abril 12 de 2023.- La celebración del bicentenario de la fundación de Tampico es un momento de trascendental importancia y debe servir para renovar el compromiso de preservar identidad, memoria, cultura, historia y valores de esta valiosa región del sur del Estado, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

"Tengamos presente que la incuestionable potencia de Tampico y de toda la región sur del Estado es una de las grandes fortalezas de Tamaulipas. Preservemos esta cultura poderosa, viva con el gran cúmulo de expresiones que se han ido hilvanando en el tiempo a partir de la gran herencia cosmopolita y plural de su extraordinaria ubicación geográfica y de sus múltiples vocaciones productivas", dijo.

 

Durante la sesión extraordinaria que de manera conjunta realizaron los cabildos de Tampico y Altamira, esta tarde, en la Plaza de Armas, en conmemoración del primer bicentenario de este puerto, el alcalde Jesús Nader Nasrallah expresó que a 200 años su fundación, Tampico es una ciudad que no para en su crecimiento y está en la antesala de un importante despegue turístico.

 

"Tampico está llamado a ser un ejemplo nacional, como lo estamos haciendo en muchos rubros, siguiendo el ejemplo de nuestros antepasados", mencionó.

 

En el evento, frente al pórtico principal de la presidencia municipal, el gobernador aseguró que hay que celebrar a una ciudad que se ha levantado y está unida.

 

"La contribución que las fiestas del bicentenario deben hacer por Tampico, es enraizar justamente esa identidad, esa forma de ser de las y los tampiqueños para que perdure en el futuro, en todos los grupos sociales, sin importar edad u origen", expresó.

 

El gobernador destacó que Tampico ha sido clave con una presencia épica y heroica en las grandes transformaciones nacionales, por ello, afirmó, la memoria de esos hechos, debe preservarse.

 

"Necesitamos que las y los tampiqueños de hoy y de mañana, que las y los tamaulipecos de hoy y de mañana, tengamos todos conciencia de donde venimos, conciencia de lo que somos y de que estamos hechos de lo que nos precede, de lo que hemos heredado", indicó.

 

Luego de escuchar los relatos históricos de parte de los cronistas Francisco Castellanos Saucedo, de Altamira, y Josué Picazo Baños, de Tampico, quienes detallaron los sucesos que dieron vida a esta nueva población en abril de 1823 y de como los primeros pobladores se trasladaron en carretas, a caballo y a pie para establecerse en la margen izquierda del río Pánuco, el gobernador Américo Villarreal impuso la medalla "Fray Andrés De Olmos" al Mérito Ciudadano al Dr. Carlos Lisandro Dorantes del Rosal.

 

"Señor licenciado Carlos Dorantes del Rosal, le felicito sinceramente por la distinción que el Ayuntamiento de Tampico le entrega en esta fecha tan significativa por su obra de vida y me sumo a ese reconocimiento por su valiosa contribución a Tamaulipas", mencionó.

 

 

En la ceremonia estuvieron también: la presidenta del DIF Tampico, Aída Feres de Nader; el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez y su esposa Rossy Luque de Martínez, presidenta del sistema DIF en el municipio; el vicealmirante Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Regional Naval; el general médico cirujano, Antonio Carbajal Gómez, director del Hospital Militar Regional de Tampico, así como legisladoras y legisladores, federales y locales, representantes de sectores productivos y organizaciones civiles, cámaras empresariales, Mesa de Seguridad, y ex presidentes municipales de Tampico.


Gobierno de Tamaulipas implementa acciones de protección civil en albergues y puntos de concentración de migrantes

 

Matamoros, Tamaulipas., Abril 12 de 2023.- Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de la población migrante, especialmente de las mujeres y los niños que se encuentran en los diversos albergues y puntos de concentración de migrantes en esta ciudad fronteriza, el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y la Coordinación de Protección Civil,  han implementado acciones de prevención en materia de protección civil en la ciudad de Matamoros, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Actualmente, se tiene un promedio de cuatro mil extranjeros en este municipio en espera de aplicar como asilados para ingresar a la Unión Americana, informó el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes Juan José Rodríguez Alvarado.

 

Además afirmó, que se capacitará al personal responsable del funcionamiento de los albergues de migrantes pertenecientes a las asociaciones civiles y a los tres órdenes de gobierno, en materia de seguridad y prevención de riesgos, a través de la Coordinación de Protección Civil.

 

Cabe señalar que estas acciones serán replicadas en todos los albergues de la frontera de Tamaulipas, para salvaguardar su integridad atendiendo la seguridad de los migrantes que se concentran en su mayoría, en la zona noreste de la entidad.

 

 


Continuará bombardeo de nubes para que siga lloviendo, anuncia el Gobernador

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas,. Abril 11 de 2023.- El Gobierno del Estado continuará con el programa de estimulación de lluvias, pues aunque se han registrado importantes precipitaciones en las zonas norte y centro de la entidad, aún no es suficiente para aliviar los estragos causados por la sequía, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Desde el pasado 24 de marzo, se han realizado cinco vuelos como parte del programa coordinado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas, logrando precipitaciones que van de 0.5 a 3 pulgadas en diversos municipios, lo que ha representado un alivio principalmente para los productores de sorgo y maíz, indicó el gobernador.

 

“He podido platicar con varios productores de la zona temporalera de San Fernando, de los distritos de riego 025, 026, 086 y todos están muy complacidos porque también fueron lluvias muy oportunas en la etapa de crecimiento de las siembras tanto del sorgo como del maíz”, mencionó.

 

Las precipitaciones más importantes se han registrado en los municipios de Reynosa, Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Méndez y Burgos, mientras que en el centro de la entidad, el programa de estimulación de lluvias ha beneficiado a los municipios de Padilla, Llera, Victoria, Hidalgo, Abasolo, la zona norte de San Carlos y Soto La Marina.

 

“Aún así nos hace falta mucha agua, hemos tenido tres o cuatro días de precipitaciones que nos alivian mucho, nos confortan porque deben recargar los acuíferos y las oportunidades en Ciudad Victoria de recargar los pozos profundos y La Peñita, pero necesitamos en la medida de lo posible, seguir alentando la lluvia y que se recarguen los niveles de llenado de las presas”, dijo.

 

En su encuentro con los medios de comunicación, el gobernador explicó que la siguiente etapa del bombardeo de nubes, se enfocará a la zona centro y sur, así como al altiplano tamaulipeco, porque en la Sierra Madre hay una gran recarga de arroyos y ríos.

 

“Vamos a procurar seguir teniendo este procedimiento que ha sido muy exitoso”, agregó.

 

El gobernador indicó que además sigue atento a otras alternativas, como el proyecto para traer agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero y comentó que con el apoyo de los diputados federales, esta semana también se confirmaría el respaldo de la Secretaría de Hacienda para contar con los recursos para el proyecto de la segunda línea del acueducto para Ciudad Victoria.


Emiten color rojo del Semáforo del Cuidado del Agua en 25 municipios tamaulipecos

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 11 de 2023.- Derivado de la baja disponibilidad del vital líquido que pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios de los servicios públicos, el Comité de Evaluación y Seguimiento del Cuidado del Agua en su primera reunión, determinó la aplicación del color rojo del semáforo en 25 municipios de la entidad, mientras en otros 14 se aplicó el amarillo y solo cuatro mantendrán el verde.

 

La autorización del semáforo que prevalecerá durante el mes de abril, se dio después de una amplia deliberación entre los participantes y representantes de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación de Tamaulipas, quienes integran el citado comité.

 

Se destacó que los lineamientos del Semáforo del Cuidado del Agua, se componen de tres colores para dar a conocer las recomendaciones que se deben aplicar por los usuarios de los servicios públicos, basándose en el estatus de disponibilidad de agua.

 

El primero: color verde que indica disponibilidad de agua alta, suficiente y sin riesgo para las actividades de los usuarios de los servicios públicos.

 

El segundo: amarillo, señala disponibilidad de agua media en forma moderada y compromete algunas actividades de los usuarios de los servicios públicos.

 

Mientras que el color rojo, se refiere a la disponibilidad de agua escasa que pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios de los servicios públicos.

 

Para determinar los colores que se regirán dentro del presente mes, se explicó, que se tomaron en cuenta factores como la sequía; (Monitor de sequía de la CONAGUA), la demanda de agua, el estado de la infraestructura y cobertura de los servicios públicos, así como otros que incidan para determinar la disponibilidad del agua en cada municipio o región.

 

Los municipios que mantendrán el color rojo durante abril son: Aldama, Burgos, Bustamante, Camargo, Cruillas, González, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jaumave, Jiménez, Matamoros, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Tula, Valle Hermoso y Victoria.

 

Amarillo: Abasolo, Antiguo Morelos, Villa de Casas, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Llera, Mainero, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Soto la Marina, Villagrán, Xicoténcatl.

 

Los que mantendrán el verde son: Altamira, Madero, Mante y Tampico.

 

A la primera reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Cuidado del Agua celebrada este martes en la sala de juntas de la Dirección General de la CEAT, asistieron la mayoría de los representantes de las Comapas de la entidad.

 

Por parte del comité de evaluación asistió Juan Igmar de Jesús Zamarrón López, con la representación de Raúl Quiroga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas;  Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua,  Felipe de Jesús Chiw Vega; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y  Roberto Castro, representante de Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud en Tamaulipas, asistiendo como invitada, la diputada local Alejandra Cárdenas Castillejos.

 

Además, acudieron los gerentes de Comapas de Nuevo Laredo, Silvia Ariadna Fernández Gallardo Boone; Alfonso Javier Gómez Monroy, Reynosa; Omar Hernández Leines, Altamira; Francisco José González Casanova, responsable del organismo operador del agua en los municipios de Tampico y Ciudad Madero y Luis Roberto Ramírez Cruz, Mante, además de las gerencias de Palmillas, Gómez Farías, Río Bravo, Díaz Ordaz, Abasolo, Nuevo Morelos, Jaumave, Valle Hermoso, Llera, Villa de Casas, Victoria, San Fernando, Aldama, Xicoténcatl, Miguel Alemán, Mier y Camargo.

 

 


Mesa Ciudadana de Seguridad colabora con SSPT en prevención de delitos

 

Ciudad Mante, Tamaulipas., Abril 11 del 2023.- A través del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y las Mesas Ciudadanas de Seguridad, estudiantes de diferentes niveles educativos reciben pláticas informativas respecto a diversos tipos de violencia y delitos que podrían afectar su integridad.

 

Uno de los temas que más se abordan en los planteles educativos, es la seguridad digital, para ello, personal de la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal acude a las escuelas para orientar al alumnado respecto a temas como el ciberacoso, grooming, sexting y sextorsión.

 

“Estamos muy contentas por el trabajo realizado por los oficiales, por el impacto que está teniendo hacia los jóvenes estudiantes, disipando sus dudas, auxiliándolos en inquietudes que ellos tienen en cuanto al manejo de las redes sociales, esperamos dar continuidad a este programa de pláticas que están beneficiando a los jóvenes”, manifestó la maestra, Adriana Ávalos Robles, integrante de la Mesa Ciudadana de Seguridad en El Mante.

 

Por su parte, la profesora Martha Estela Ambriz López, integrante de la misma Mesa Ciudadana, enfatizó la importancia de que los padres de familia se sumen a esta alianza entre sociedad y gobierno en pro de la prevención de actos delictivos desde temprana edad.


Secretaría de Pesca y Acuacultura Tamaulipas inicia proceso de reproducción de bagre de canal

 

•Programa de repoblamiento pesquero en aguas circulares, impactará de manera positiva la economía de este sector

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 11 de 2023.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura inició con el proceso de reproducción de bagres de canal, en las instalaciones del Centro Acuícola “Vicente Guerrero” en la comunidad Nuevo Dolores, en el municipio de Abasolo, como parte del programa de repoblamiento en aguas interiores y de las acciones para una transformación en el sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.

 

El titular de la Secretaría, Juan Jesús Hernández Torres, encabezó los trabajos de liberación de reproductores de bagres de canal, colocando 150 hembras y 70 machos en los estanques para el desove de la hueva, las cuales se depositarán por las hembras en los nidos en un promedio de 5 a 10 días.

 

Dicho proceso continúa en las salas de incubación para la producción de crías y al llegar a la talla de una pulgada, estarán listas para el repoblamiento.

 

Se proyecta que en una primera etapa, la liberación de 300 mil alevines de bagre de canal en la Presa “Vicente Guerrero”; esto marcaría el inicio del programa de repoblamiento pesquero en aguas interiores de Tamaulipas, impactando positivamente la economía circular en el sector pesquero y acuícola.


Visitan Tamaulipas más de un millón 333 mil turistas en el período vacacional de Semana Santa

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 10 de 2023.- Más de un millón 333 mil visitantes eligieron a Tamaulipas como su destino turístico durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023, pese a las condiciones climatológicas que se registraron.

 

El turismo nacional se dio cita en su mayoría, en balnearios y playas de la entidad, informó el secretario de Turismo de Tamaulipas Benjamín Hernández Rodríguez, quien puntualizó que del 31 de marzo al domingo 9 de abril 2023, en tan solo 10 días se obtuvo una visita de 1 millón 333 mil 697 de visitantes en los distintos puntos turísticos de la entidad.

 

 Y destacó, “es bueno por el número de turistas que arribaron a los diferentes destinos de Tamaulipas; la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que las temperaturas, en los próximos días podrían aumentar y rebasar los 30 grados, situación que mejorará la visita a los centros turísticos”.

 

En el reporte de la Semana Mayor, algunos sectores apuntan que ha sido una muy buena temporada; en el caso de Playa Miramar en Ciudad Madero recibió 551 mil 839 visitantes el año pasado y en esta ocasión tuvo un aumento, al llegar a los 572 mil 932 visitantes y 119 mil 415 vehículos, un 3.82% más.

 

Lo mismo sucedió en Playa La Pesca en Soto La Marina, con 41 mil 261 turistas en el año 2022 y 49 mil 140 visitantes y 11 mil 134 vehículos en 2023, un aumento del 19.10%.

 

Agregó, que también en el sector hotelero existe un reporte positivo en cuanto al número de huéspedes, al registrar cerca del 100% de ocupación los jueves, viernes y sábado santos, en los municipios de Madero, Tampico, Altamira, Gómez Farías, La Pesca y Ciudad Mante.

 

En relación con los módulos de atención al turista, las dependencias estatales y federales, tuvieron una intervención oportuna, resultando al cierre, hasta el domingo 9 de abril, saldo blanco.

 

Refirió que durante el transcurso de esta semana, siguen llegando visitantes a los diferentes lugares turísticos, para tomar su período de descanso en lugares de recreación y esparcimiento de Tamaulipas.

 

“El periodo vacacional no ha terminado, la Semana Mayor concluyó este domingo 9 de abril, pero hay un número importante de personas que se quedan otros días a vacacionar o que prefieren salir la segunda semana, que ya hay menos personas y los lugares están menos abarrotados”, puntualizó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

 

Por último, dijo, que las dependencias estatales y federales de seguridad y salud continúan brindando apoyo y orientación a los visitantes.


Instala el gobernador Consejo Estatal Forestal en Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 10 de 2023.- En Tamaulipas, es tiempo de lograr el mejor destino del campo y de las más de 750 mil hectáreas con vocación forestal, incentivar al sector  agrícola y favorecer también a más familias tamaulipecas, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Al tomar protesta y presidir la instalación del Consejo Estatal Forestal, el gobernador aseguró que Tamaulipas, seguirá siendo clave en la producción primaria y continuará aportando a la soberanía alimentaria que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para el futuro del país.

 

En su mensaje, ante representantes de organizaciones de silvicultores, productores del sector social, funcionarios del sector agropecuario a nivel federal y estatal y presidentes municipales, Américo Villarreal convocó a llegar a consensos que permitan imprimir mayor dinamismo a la actividad forestal y que represente más trabajo y mejores ingresos para las familias tamaulipecas.

 

“El reto que debemos asumir unidos, con una propuesta colaborativa, entre el gobierno del estado, los municipios y las organizaciones de productores, es ampliar la frontera de nuestra producción forestal”, dijo.

 

“La vocación y las condiciones las tenemos. La voluntad y el trabajo, también”, expresó.

 

Asimismo consideró necesario llevar la actividad forestal a más regiones o unidades de producción, incentivar y trabajar juntos para sumar más valor a las cadenas de producción forestal.

 

Además, dijo, es necesario multiplicar el conocimiento y la asesoría técnica, buscando nuevas tecnologías e incentivos, lograr fórmulas para el desarrollo de plantaciones forestales, vías para sumar fortalezas para reforestar y obtener mayor presencia de Tamaulipas en programas como Sembrando Vida.

 

“Ayudemos a la comercialización, a la creación de nuevos productos, al resurgimiento de actividades tradicionales, fomentemos la organización y la capacitación para facilitar el trabajo grupal, colectivo, así como la creación de empresas sociales”, puntualizó.

 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado explicó que el objetivo del Consejo Estatal Forestal es brindar asesoría y fomentar la concertación de los sectores público, social y privado en materia de planeación, supervisión y evaluación de las políticas forestales, así como para el aprovechamiento conservación y restauración de los recursos forestales de Tamaulipas.

 

Dámaso Anaya recordó que actualmente Tamaulipas cuenta con 113 autorizaciones de aprovechamiento maderable en 21 municipios, con una superficie de 88 mil hectáreas y un volumen de producción de 2.7 millones de metros cúbicos, además de que se tienen 90 centros de almacenamiento y transformación de materia prima forestales en 23 municipios, 18 en Soto la Marina, seguidos por Villagrán y Ciudad Victoria, de los cuales 74 producen carbón vegetal, 10 son aserraderos, 3 manejan productos forestales no maderables y tres centros comercializan varas postes y leña.

 

Durante el evento, celebrado en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, se hizo un reconocimiento a un grupo de tamaulipecos que fueron a apoyar durante los incendios forestales en Chile, el pasado mes de febrero y quienes pertenecen a la Comisión Nacional Forestal: José Refugio Requena Pineda, José Calixto Juárez, Alejandro Wong Medrano, Francisco Requena Pineda y Gumersindo Calixto Juárez.

 

El gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Forestal en el que participan como representantes del sector público federal el delegado de la Semarnat, Horacio del Ángel Castillo y el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Tamaulipas, Carlos Argueta Spínola.

 

Como consejeros regionales tomaron protesta las y los presidentes municipales: de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; de San Nicolás, Diana Leticia Castellanos; de Soto la Marina, Luis Antonio Medina Jasso; de González, Ana Gabriela Verlage, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

 

Del sector social: Irma Ortíz Caballero, presidenta de la Unión de Silvicultores y Empresarios Forestales; Mauricio Berrones Méndez, de la Asociación Regional de Silvicultores del Altiplano y Patricia Gámez Portales presidenta de la empresa rural Cadejo, mientras que del sector privado: Pablo René Trujillo Gómez, Gerardo Vázquez Hinojosa, Casimiro Ramírez Palmillas, y del sector académico participan Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT y Deysi Álvarez Vergara, directora del Tecnológico Victoria.

 

Como representante de los profesionales forestales, se tomó protesta a Ricardo Sánchez Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales Sección de Tamaulipas.

 

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes.


Después de 20 años tamaulipecos destacan en Nacional de Pentatlón Moderno

 

Chilpancingo, Guerrero., Abril 09 de 2023.- Dos décadas pasaron desde que Tamaulipas participó en una competencia nacional del Pentatlón Moderno y hoy los atletas tamaulipecos, impusieron su esfuerzo en esta disciplina y obtuvieron su pase a los Nacionales CONADE 2023.

 

Raymundo Alexander Rodríguez y Lia Daniela Trillanes Vázquez, son los dos atletas que tuvieron una destacada participación en el Campeonato rumbo a los Nacionales CONADE 2023, la cual se celebró en Chilpancingo, Guerrero.

 

El pentatlón moderno es un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: esgrima, natación, salto ecuestre, tiro con pistola y carrera.

 

El Instituto del Deporte de Tamaulipas, reconoce el esfuerzo, dedicación y constancia tanto de entrenadores, padres de familia y atletas de alto rendimiento, quienes estarán en próximas fechas disputándose contra los mejores de las diferentes entidades del país para demostrar que en Tamaulipas el deporte avanza, contando siempre con el invaluable respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.


Listos tamaulipecos para

el Nacional de Rodeo 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 09 de 2023.- Con un rotundo éxito, se llevó a cabo por primera vez en Tamaulipas, el Selectivo Estatal de Rodeo rumbo a la competencia nacional 2023, que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

 

Teniendo como sede el RACH Arena Zuazua, en el vecino estado de Nuevo León, las y los tamaulipecos se dieron cita para participar en las ramas varonil y femenil, de las categorías Juvenil Menor de 12 a 15 años y Juvenil Mayor de 16 años 19 años.

 

Entra las pruebas y especificaciones que se llevaron a cabo se encuentran: Lazo de Becerros, Achatada de Novillos a Pie, Amarre de Chiva, Lazo en Falso, Lazo en Parejas, Lazo y Listón, Jineteo de Toros, Jineteo de Novillos con Petral, Jineteo de Novillos con Montura, Carrera de Barriles y Carrera entre Polos.

 

En la Categoría Juvenil Menor Femenil resultaron seleccionadas las tamaulipecas: Iliana Caballero, Victoria Pineda, Victoria Rendón, Renata Valdez, Georgina de la Fuente, Alma Victoria Bernal y Elisa Rocha.

 

Mientras tanto, en la Categoría Juvenil Mayor Femenil obtuvieron su pase a los nacionales: Andrea Treviño, Valeria Treviño, Danna Mares, Alexandra Garza, Maryfer Valdez, Xymenna Landaverde, Alondra Blanco, Camila Zapata y Janfer Crespo.

 

Además, en la Juvenil Menor Varonil se impuso el tamaulipeco Alejandro Anaya y en la Categoría Juvenil Mayor Varonil, Emilio de la Fuente y Sergio de la Fuente, son quienes buscarán poner el nombre de Tamaulipas en alto.

 

Con este proceso, el Instituto del Deporte de Tamaulipas buscará posicionarse como uno de los mejores del país, en esta competencia nunca antes impulsada.

 

El gobernador Américo Villarreal Anaya, tiene el firme propósito de apoyar nuevas disciplinas y con ello enaltecer las habilidades deportivas de las y los tamaulipecos, para lograr la transformación de Tamaulipas.


Afluencia turística de Semana Santa supera cifras anteriores

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 08 de 2023.- Tamaulipas ha registrado una afluencia de más de 793 mil visitantes, con una derrama cercana a los 689 millones de pesos, en los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa 2023, indica el reporte de la Secretaría de Turismo.

 

De acuerdo con el Sistema Estatal para la Afluencia Turística, del viernes 31 de marzo al viernes 7 de abril, Tamaulipas registró una afluencia de 793 mil 668 visitantes y 152,049 vehículos.

 

Esta cifra representa un incremento de casi seis por ciento, en comparación a los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa del año pasado.

 

La derrama económica ha sido de 688 millones 864 mil pesos, detalló la dependencia estatal.

 

El informe señala que Madero es el punto turístico más visitado de Tamaulipas, con una afluencia de 439 mil 272 visitantes y 92,122 vehículos registrados ingresando a la ciudad.

 

Por su parte, Tampico reporta 176 mil 491 visitantes y 22,237 vehículos, mientras que ciudad Victoria suma 45 mil 681 visitantes.

 

Otro de los municipios con mayor afluencia es Soto La Marina con 35 mil 562 visitantes y 7,585 vehículos contabilizados.

 

A pesar de las condiciones climatológicas registradas, la Secretaría de Turismo estima, que en todo el periodo vacacional arribarán a Tamaulipas más de 2 millones 497 mil visitantes y se prevé una derrama económica superior a los 2,247 millones de pesos.


Supervisa Gobernador módulos de seguridad y atención de turistas

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 08 de 2023.- El gobernador Américo Villarreal Anaya efectuó un recorrido por las principales Estaciones de Seguridad y supervisó la atención que el Estado dio a los vacacionistas en estos días de Semana Santa.

 

Acompañado del secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García, el gobernador recorrió y supervisó la atención que se brinda a los turistas, que pese a las condiciones climatológicas que se registran abarrotan las playas y lugares turísticos.

 

Desde temprano hora de este sábado, estuvo en las Estaciones de Seguridad de La Soledad, Soto La Marina, La Zamorina, Aldama, Estación Manuel y Escandón.

 

El gobernador saludó a los elementos de la Guardia Estatal, quienes forman parte primordial del operativo de seguridad que se aplica durante esta Semana Santa 2023, así como a integrantes de grupos voluntarios, quienes coadyuvan en las acciones para brindar atención a los turistas, que han elegido a Tamaulipas, como opción para vacacionar.


Continúa Operativo de Seguridad Semana Santa 2023

 

Matamoros, Tamaulipas., Abril 08 de 2023.- Siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya de garantizar la seguridad de los turistas, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González, recorrió los puntos del operativo en playa Bagdad, en Matamoros.

 

Con la finalidad de verificar que se lleven a cabo las condiciones necesarias en el operativo de seguridad de Semana Santa, Villegas González, recorrió y saludó al personal de los tres niveles de gobierno que trabajan de forma coordinada para ofrecer la mejor atención a los turistas que visitan la playa en estos días.

 

Tanto el personal desplegado de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno, junto con personal de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar Social, Secretaría de Desarrollo Económico, DIF Estatal y municipal entre otros, recibieron la llamada del doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, quien agradeció y reconoció el trabajo y esfuerzo que todos han puesto para que este Operativo de Seguridad de Semana Santa, siga con el objetivo principal que es el de dar protección y seguridad, pero sobre todo la certeza a la ciudadanía que en los centros turísticos de la entidad, cuentan con personal capacitado para atender alguna eventualidad.


Secretario general de Gobierno de Tamaulipas inspecciona operativo de Semana Santa 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 07 de 2023.- Dando continuidad al operativo de Semana Santa 2023, el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, inspecciona los principales puntos turísticos de la entidad donde se encuentra personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría General de Gobierno y elementos de la Guardia Estatal.

 

Siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el funcionario recorre las estaciones ubicadas en los principales tramos carreteros de Tamaulipas, en donde además de brindar asistencia, se lleva este operativo de Semana Santa que busca garantizar la seguridad de los turistas que transitan por las carreteras de la entidad.

 

Informó también, que hay personal de Protección Civil desplegado en las Bases (Reynosa, San Fernando, Victoria, El Mante y Altamira) que cubrirá los servicios de emergencias que se registren en las carreteras y municipios, trabajando en coordinación con la Guardia Estatal.

 

Por último, el secretario general de Gobierno, invita a los turistas a que tomen las medidas necesarias para tener un buen regreso a casa, tomando en cuenta las medidas preventivas como respetar los señalamientos y límites de seguridad.


Lanza Tamaulipas operativo

por Semana Santa

 

Ciudad Victoria, Tamps., Abril 05 de 2023.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno, implementa un operativo especial durante la Semana Santa, con la finalidad de garantizar la seguridad de los miles de turistas que transitan por las carreteras de la entidad.

 

El secretario general de Gobierno Héctor Villegas González, informó que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el operativo especial de seguridad, se cuenta con elementos debidamente capacitados para atender emergencias y auxiliar a los turistas que buscan arribar a los centros recreativos que hay en Tamaulipas.

 

Personal de Protección Civil tiene presencia en la Playa Bagdad de Matamoros; en La Carbonera en San Fernando; en La Pesca ubicada en Soto La Marina; Playa Miramar en Ciudad Madero y cubrirán las zonas recreativas en El Mante.

 

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Villegas González también pidió a los vacacionistas que antes de emprender el viaje a los destinos turísticos lleven a cabo la revisión de su vehículo, no manejen cansados ni en estado de ebriedad, así como evitar usar el celular mientras conducen y  respetar los señalamientos y límites de seguridad.

 

“Lo que buscamos es que estas vacaciones sean lo mas seguras posible y que todos los que tengan la oportunidad de viajar, puedan regresar a casa”, dijo el funcionario estatal.


Recomienda Salud protegerse de las altas temperaturas

en esta temporada vacacional de Semana Santa

 

Ciudad Victoria, Tamps., Abril 05 de 2023.- La Secretaría de Salud recomienda a la población que en este periodo vacacional evite la exposición prolongada a las altas temperaturas, debido a que en los últimos años se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en la entidad.

 

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en Tamaulipas, señaló que en esta temporada las temperaturas registran hasta los 38 grados centígrados, por ello exhortó a la ciudadanía a proteger su salud y la de los más vulnerables como los niños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y quienes realizan trabajos al aire libre, ya que están más expuestos a presentar enfermedades propias de esta época, como es la deshidratación o el golpe de calor.

 

Recomendó, además, estar atentos ante cualquier síntoma como sed intensa y sequedad en la boca; agotamiento, cansancio y debilidad; dolor de cabeza, mareos o desmayos; debilidad muscular o calambres, así como  náuseas y vómitos, para que de manera inmediata acudan a los módulos de atención que se encuentran instalados en los diferentes puntos turísticos de la entidad, en donde se proporciona la atención y los servicios que se requieran para evitar complicaciones.

 

“El gobernador Américo Villareal Anaya, ha instruido a esta institución para que en los puntos turísticos se coloquen los módulos de atención con los materiales, medicamentos necesarios, personal médico y de apoyo capacitado para atender cualquier emergencia de salud que la población requiera”, señaló.

 

Indicó que las enfermedades por calor son las que más se presentan durante los periodos vacacionales y este padecimiento se registra cuando la temperatura es mayor a 32 grados centígrados y la humedad mayor a 60 por ciento, lo que puede originar el golpe de calor, deshidratación, quemaduras de segundo y tercer grado, así como las enfermedades gastrointestinales provocadas por la descomposición de los alimentos.

 

Por ello, recomendó incrementar la higiene al preparar la comida y conservar los productos fríos para evitar su descomposición y la proliferación de microorganismos que causan los problemas gastrointestinales, así como no exponer los alimentos por tiempos prolongados a la temperatura ambiente, porque se acelera su descomposición.

 

El titular de Salud agregó que es importante tener en el hogar o llevar sobres de Vida Suero Oral, los cuales se proporcionan de manera gratuita en los centros de salud y pueden solicitarlos en los módulos si se encuentras en alguna área turística, pero lo más importante es evitar medicar y automedicarse,  porque solamente el médico puede prescribir o recetar los medicamentos adecuados para no complicar el padecimiento, finalizó.


Trabaja Obras Públicas en pavimentación, rehabilitación

y bacheo de calles de Madero

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 05 de 2023.- El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Obras Públicas, informó que están por concluir los trabajos de pavimentación, rehabilitación y bacheo en diversas calles del municipio de Madero.

 

Pedro Cepeda Anaya, titular de Obras Públicas indicó que este mismo mes se terminarán las labores en la calle 'Pedro José Méndez' y calle 23, que contemplan la pavimentación hidráulica de 3,488.79 m², con una inversión aproximada a los 5 millones de pesos, en beneficio de más de 500 habitantes en la zona.

 

Agregó que los trabajos dieron inicio a finales del mes de diciembre de 2022 y se prevé su conclusión en unos días más.

 

Pedro Cepeda mencionó que las obras concluidas son parte del trabajo que realiza el gobierno estatal en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas, para el beneficio de las y los tamaulipecos.


Se crea figura de “Juez Cívico”; realizará tareas de seguridad municipal

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 04 de 2023.- Tamaulipas incorporará a las tareas de seguridad y la prevención del delito, la figura del Juez Cívico, como parte de la implementación del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el objetivo de facilitar y mejorar la convivencia en la comunidad y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos de violencia, expuso Clara Luz Flores Carrales.

 

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, encabezó ante el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los presidentes municipales, la presentación de un nuevo Plan de Justicia Cívica, que es el conjunto de procedimientos e instrumentos de Buen Gobierno, orientados a fomentar la cultura de la legalidad y a dar solución de forma pronta, transparente y expedita a conflictos comunitarios que se presentan en la convivencia cotidiana, dijo.

 

Durante la reunión en el Museo Tamux de esta capital, Clara Luz Flores confío que con el respaldo de los tres niveles de Gobierno, este modelo permitirá a Tamaulipas, lograr buenos resultados en el corto y largo plazo, ya que se contará con servidores públicos más humanos y mejor capacitados.

 

Aún cuando reconoció las características propias del Mando Único de Policía que existe en Tamaulipas, la funcionaria federal explicó que el Nuevo Modelo Nacional busca recobrar la confianza de los ciudadanos en las corporaciones de policiacas.

 

En cuanto a la implementación de la figura del Juez Cívico, indicó que el Juez de Barandilla que ya actúa en las demarcaciones policiales, ahora ya no será solo un juez que impone sanciones administrativas, sino que tiene que cambiar su visión y contribuir a encontrar las razones del porqué una persona comete una sanción o delito y contribuir a que no vuelva a delinquir y que el infractor reconozca el daño social que causa y lo restituya a favor de la comunidad.

 

En su presentación, Clara Luz Flores indicó que la Justicia Cívica tiene cinco características distintivas: una visión sistémica que involucra al Juzgado Cívico como el articulador de un conjunto de actores; la incorporación de audiencias públicas; la actuación policial in situ con enfoque de proximidad; la incorporación de las medidas para mejorar la convivencia cotidiana como un nuevo tipo de trabajo a favor de la comunidad que busca contribuir a la atención de las causas subyacentes que originan las conductas conflictivas de los infractores; y la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias.

 

Asimismo, ofreció a las y los presidentes municipales toda la colaboración del Sistema Nacional de Seguridad Pública para la capacitación de los Jueces Cívicos y para la adecuación de las medidas necesarias para poner en marcha este nuevo modelo, el cual, aseguró, permitirá “que el ciudadano sepa y sienta que hay una transformación también en materia de seguridad”.

 

En el evento se contó con la presencia de funcionarios del gobierno estatal, además de las y los presidentes municipales.


Presenta Secretaría de Turismo campaña “Tamaulipas seguro, te enamora”

 

- El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, presentó además, los resultados obtenidos en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México y el inicio del operativo de Semana Santa 2023

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 04 de 2023.- Con el objetivo de informar, promocionar  y difundir los resultados obtenidos en la Ciudad de México en el recién efectuado “Tianguis Turístico 2023”, y el inicio del “Operativo de Semana Santa Nacional”, en el municipio de Madero, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez ofreció una conferencia de prensa en la que además, llamó a todos los visitantes, en este periodo vacacional, a disfrutar los atractivos turísticos de Tamaulipas.

 

El funcionario estatal también presentó a los medios de comunicación, el eslogan de la nueva campaña turística: “Tamaulipas seguro, te enamora”.

 

Hernández Rodríguez explicó que el jueves 30 de marzo dio inicio el “Operativo de Semana Santa 2023” con la participación de siete dependencias estatales y cinco federales, que en conjunto aportan 5 mil 597 personas y 313 vehículos operativos, además de otros insumos para orientar, brindar auxilio mecánico y en materia de salud a los turistas y visitantes.

 

Las dependencias estatales, dijo, han distribuido 4 mil 448 personas y poco más de 200 vehículos operativos, 5 ambulancias y un helicóptero, dando prioridad a la seguridad de las y los tamaulipecos y de los visitantes.

 

El secretario de Turismo informó que a lo largo y ancho de la entidad, se contará con 10 módulos integrales, en los que se ubicará personal operativo y autoridades de los tres niveles de gobierno, colocados para atender a los visitantes de manera estratégica en Playa Bagdad, en Matamoros; Playa Tesoro, en Altamira; Playa Carbonera, en San Fernando; Playa La Pesca, en Soto La Marina; Playa Barra del Tordo, en Aldama; Playa Miramar, en Madero; Puente internacional en Nuevo Laredo; en la gasolinera principal en Jaumave; El Cielo, en Gómez Farías y Altas Cumbres, en Ciudad Victoria.

 

Agregó que el gobernador Américo Villarreal, desde el inicio de su administración colabora diariamente con las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad, lo que ha sido fundamental para que en los primeros cinco meses del actual gobierno, se registren resultados positivos en los indicadores de los delitos de alto impacto y en el índice general contribuyendo a fortalecer la actividad turística en Tamaulipas.

 

“Una de los objetivos del gobernador Américo Villarreal Anaya, es generar confianza para quienes nos visitan en nuestros destinos de sol y playa, de naturaleza y Pueblos Mágicos en este período vacacional de gran importancia para Tamaulipas", dijo.

 

Agregó que al día de hoy, mejora la actividad turística; tan solo en los primeros cuatro días del inicio de las vacaciones, en Ciudad Madero se ha recibido a 202 mil 697 visitantes y 43 mil 049 mil vehículos, resultando en un 62.38% de participación a nivel estatal.

 

En Tampico, el segundo municipio más visitado, se ha recibido a 66 mil 187 visitantes y 9 mil 559 vehículos, teniendo un 20.37%; en Soto La Marina, 14 mil 572 visitantes y 2 mil 922 vehículos y en Altamira la afluencia turística es de 10 mil 975 paseantes y 2 mil 457 vehículos.

 

En comparación con el año pasado, Tamaulipas tiene un aumento en el porcentaje de visitantes de 33.64%, reflejándose en una derrama económica estimada acumulado 4 días de 283 millones 512 mil pesos.

 

En el sector hotelero, destacó que, en los meses de enero, febrero y marzo de 2023, ya presentan ocupaciones promedio superiores a las de enero, febrero y marzo de 2019, último año antes de la pandemia.

 

Se espera que la afluencia de Semana Santa y Pascua 2023, supere a la del 2022 con alrededor de 2 millones 497 mil 040 visitantes, dejando una derrama económica aproximada 2 mil 247 millones 336 mil de pesos.

 

En el tema del Tianguis Turístico, informó que se llevaron a cabo 935 citas atendidas (más del doble con respecto a las 413 citas registradas en el Tianguis 2022 en Acapulco, Guerrero) y se contó con la participación de 41 prestadores de servicios, artesanos y funcionarios municipales (más del doble con respecto a los 21 participantes del Tianguis 2022 en Acapulco).

 

Además, se realizaron cuatro firmas de convenios, tres anuncios de relevancia turística y diez entrevistas con medios nacionales e internacionales.

 

El stand de Tamaulipas recibió poco más de 3 mil visitantes, con la participación de los artesanos Darío Rivera de Victoria que mostró accesorios y pinturas; Mercedes Aros de El Mante que ofreció Arte en Bambú y Jabones artesanales; Silvestre Hernández también de El Mante ofreciendo artesanías de piedra y los talabarteros de Tula, Víctor Hernández y Juan Ignacio Molina que ofrecieron artículos de piel, realizando, en conjunto, ventas superiores a los 68 mil  pesos.

 

En la conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, estuvo acompañado por Verónica Loredo Hernández, subsecretaria de Desarrollo y Promoción Turística y por Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Infraestructura y Desarrollo Turístico.


Avanzan obras de infraestructura para abastecimiento de agua potable en el sector sur de Altamira

 

Altamira, Tamaulipas., Abril 04 de 2023.- La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Tamaulipas, informó que continúan los trabajos de desincorporación de la planta potabilizadora “Laguna de la Puerta” en el municipio de Altamira.

 

Estos trabajos de infraestructura hidráulica, que se pusieron en marcha el pasado mes de diciembre, avanzan para asegurar el abastecimiento del servicio de agua potable en un sector de la zona conurbada.

 

La mencionada obra fue conceptualizada en dos etapas, las cuales se ejecutan simultáneamente, teniendo como objetivo independizar el acueducto de esta cabecera municipal para así abastecer el sector sur de Altamira; conformado por las zonas Tampico-Altamira, Españita, Sector Miramar y Sector Nuevo Madero.

 

La primera etapa de este proyecto comprende la construcción de 2,173 metros lineales de tubería de agua potable, así como el suministro de dos bombas hidráulicas.

 

La segunda fase incluye la construcción de 6, 934 metros de línea de agua potable y el suministro de una bomba hidráulica, comprendiendo en ambas etapas las alimentaciones eléctricas, cruceros con desfogues y válvulas de alivio de presión en las tuberías.

 

Actualmente, se han realizado las pruebas hidrostáticas que a su vez fueron validadas por la COMAPA de Altamira, así como la reposición de pavimento con concreto hidráulico y carpeta asfáltica en distintos accesos comprendidos en esta obra.

 

Este proyecto en su totalidad fue licitado con una inversión de 61 millones 702 mil  756.98 pesos, el cual se alinea a los ejes generales que rigen la presente administración, dando prioridad a proyectos que promuevan el bienestar de las familias tamaulipecas, siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades básicas y las demandas de los ciudadanos.


GOBIERNO DE LA TRANSFORMACIÓN MEJORA CALIDAD DE VIDA DE EX POLICIA

 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS., Abril 3 del 2023.- Para mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos, el Gobierno de la transformación, a través de la Secretaria de Salud, entregó un socket anatómico transtibial, tipo PTB, para prótesis al señor Felipe de Jesús Treviño Villasana, quien sufrió la amputación de una parte de su pierna a causa de un accidente automovilístico.

 

El doctor Vicente Joel Hernández Navarro, a nombre del Gobernador Américo Villarreal Anaya y la doctora María Santiago de Villarreal, Presidenta del Sistema DIF Estatal, hizo entrega de este apoyo que sin duda mejorará la calidad de vida del señor Felipe de Jesús, de 37 años de edad y quien se desempeñaba como agente de la Policía Estatal.

 

Dijo que a través de la Beneficencia Pública se aplicaron recursos por el orden de los 23 mil 500 pesos para llevar a cabo la primera entrega de un socket anatómico que sin duda facilitará sus actividades.

 

Remarcó que el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, tiene la disposición para apoyar a las personas que así lo necesitan y su instrucción ha sido clara para atender las necesidades de la población y mejorar los niveles de atención a los que menos tienen.

 

El secretario de salud, informó que esta es la primera entrega que se realiza de un socket anatómico transtibial tipo PTB, en coordinación con la Beneficencia Pública que dirige el Doctor Carlos Pineda Murgìa, quien, además, hace algunas semanas hizo entrega de 980 auxiliares auditivos a habitantes de 24 municipios de la entidad para mejorar su capacidad auditiva y con ello su calidad de vida.


Firma Gobernador convenio con Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 03 de 2023.-  El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de fortalecer las tareas de seguridad en Tamaulipas y apoyar a los elementos de las Fuerzas Armadas que trabajan en la entidad.

 

Durante la reunión celebrada este lunes en las instalaciones del 77 Batallón, el gobernador Américo Villarreal y funcionarios del gabinete signaron el acuerdo con el comandante de la IV Región Militar, general de brigada DEM Norberto Cortés Rodríguez; el general de brigada DEM, Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional y general de brigada DEM, Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar, con el propósito de mantener e incrementar la corresponsabilidad, la cooperación y la coordinación en el ejercicio de las atribuciones tanto del Gobierno de Tamaulipas, como de la Sedena.

 

El gobernador Américo Villarreal, ha reconocido desde el inicio de su administración la valiosa colaboración, la entrega y el trabajo coordinado que diariamente las Fuerzas Armadas realizan en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, en tareas de seguridad, lo que ha sido fundamental para que en los primeros cinco meses del actual gobierno, se registren resultados positivos en los indicadores de los delitos de alto impacto y en el índice general de delitos.

 

Tanto el gobernador como los mandos militares presentes en la reunión, acordaron que este convenio tendrá una vigencia de un año, llevando a cabo reuniones periódicas para evaluar los avances del compromiso mutuo, para lo cual designarán los enlaces necesarios a efectos de coordinación e intercambio de información.

 

El convenio establece, entre otros puntos, que en caso de una emergencia médica originada en el cumplimiento de sus funciones de seguridad pública dentro del territorio tamaulipeco, el personal mencionado será atendido en la instalación hospitalaria más cercana que cuente con la capacidad de proporcionar la atención médica necesaria, hasta el momento en que las condiciones del paciente lo permitan y la misma dependencia esté en posibilidades de trasladar al personal a instalaciones hospitalarias federales, quedando a cargo del gobierno estatal, los gastos que se generen.

 

En este acto, participaron en la firma el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.


Jornaleros agrícolas de Altamira trabajarán de forma legal y segura

en Canadá enviados por el SNE de la Secretaría del Trabajo

 

-El Gobierno de Tamaulipas a través de la dependencia, vincula a buscadores de empleo con empresas extranjeras

 

Altamira, Tamaulipas., Abril 03 de 2023.- Cumpliendo con el propósito del gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, a través del Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo, 15 jornaleros agrícolas firmaron su contrato para trabajar en Canadá, de forma legal y segura. 

 

La secretaria del Trabajo de Tamaulipas Olga Patricia Sosa Ruíz, informó que las personas reclutadas fueron canalizadas a empresas agrícolas de las provincias de Columbia Británica, Ontario, Québec y Saskatchewan, al haber cumplido con su documentación así como con la experiencia que se requiere en el perfil para las actividades generales en el campo de Canadá.

 

“El trabajo propiciará el bienestar de sus familias, es una acción que transforma vidas”, señaló Sosa Ruiz luego de informar que los jornaleros agrícolas firmaron su contrato en la sede del SNE Altamira.

 

Estos 15 trabajadores se suman a los más de 500 que ya se encuentran trabajando fuera de Tamaulipas y que vienen a refrendar el alto prestigio que tiene la mano de obra de la entidad y que por su dedicación y disciplina son requeridos por empresas del extranjero, a donde son llevados en excelentes condiciones laborales, percibiendo un salario digno, en una estancia de seis a ocho meses.

 

La secretaria del Trabajo, dijo que el Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, respalda a las y los trabajadores en su estancia laboral y sostiene que en todo momento hay comunicación a través del Servicio Nacional del Empleo, para que los beneficiarios del Subprograma de Movilidad Laboral, tengan la certeza de que no están solos, incluso estando lejos de territorio nacional.

 

La entrega de la firma de contrato, se llevó a cabo en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo en Altamira, a cargo de la coordinadora regional Yolanda Gómez Aguilar, por instrucciones del subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza así como de la directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares.


Alerta Policía Cibernética sobre fraudes por compra virtual de paquetes vacacionales

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 03 de 2023.- En este periodo vacacional de Semana Santa 2023, la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal, exhorta a las y los tamaulipecos que adquieran paquetes vacacionales vía internet, a verificar la autenticidad de las empresas ofertantes para prevenir fraudes y otras prácticas utilizadas por ciberdelincuentes que pudieran afectar su integridad.

 

Al respecto, la jefa de Departamento de Análisis en la Dirección de Análisis e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Anayely Cruz Ortiz, mencionó que en el último mes se han registrado varios casos de delitos cibernéticos que involucran a supuestos proveedores de paquetes vacacionales.

 

El modus operandi más utilizado, explicó, son las ofertas atractivas a sitios turísticos por un costo menor al precio regular, principalmente anunciadas a través de la plataforma de Facebook.

 

Para prevenir caer en este tipo de delitos, exhortó a los compradores a verificar la autenticidad de los proveedores a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), o solicitando el apoyo del personal de la Guardia Estatal a través de la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas y el correo electrónico: policiacibernetica.sspt@tamaulipas.gob.mx.

 

Adicionalmente, reiteró la disposición del 911 como número oficial de emergencias y el 089 para realizar denuncias anónimas, asimismo, recomendó comunicarse con los proveedores involucrados en la oferta para corroborar su participación.

 

“A veces utilizan empresas reales pero son fraudulentas, son páginas con perfiles falsos, entonces, por medio de nosotros pueden confirmar que los paquetes sean reales”, enfatizó.


Logra Tamaulipas en voleibol de playa, dos pases a Nacionales CONADE 2023

 

Mazatlán, Sinaloa., Abril 03 de 2023.- Con una gran participación de deportistas de diferentes estados de la zona A del país, este fin de semana se realizó el macro regional de la disciplina de voleibol de playa en sus diferentes categorías.

 

Las canchas de la playa de Mazatlán fueron sede de esta competencia donde Tamaulipas logró clasificar con 2 equipos a los Nacionales CONADE 2023, que se llevarán a cabo en Guayabitos, Nayarit.

 

Los equipos que lograron su pase a la etapa nacional están conformados por Johana Isabel Dávila Montoya y Norma Ximena Puente Cedillo, de la Categoría Juvenil Superior Femenil 02-03; así mismo el equipo integrado por Kazandra Puente Cedillo y Sofía Alejandra Nava Cavazos de Categoría Juvenil Menor Femenil 06-07.

 

Los 2 equipos femeniles, lograron obtener su pase a la etapa nacional en donde buscarán vencer a los equipos clasificados en el resto del país.

 

Las atletas seguirán con su constante preparación para llegar a la etapa nacional con un mejor nivel y poner en alto a Tamaulipas.


Tamaulipas rompe récords en Tianguis Turístico de la Ciudad de México

 

Ciudad de México., Abril 02 de 2023.- La delegación Tamaulipas en la edición 47 del Tianguis Turístico de la Ciudad de México contó con expositores, asociaciones de hoteles, aerolíneas, tour de operadores, oficinas de congresos, mezcaleras y la participación de funcionarios estatales y municipales, que atendieron a los miles de visitantes, que acudieron al stand, llevándose una gran imagen de la entidad.

 

Tamaulipas fue uno de los destinos más solicitados y visitados por agencias y tour de operadores, interesados en generar nuevas rutas, programas y paquetes turísticos en la entidad.

 

En el cierre de este encuentro de negocios de la industria turística nacional, Tamaulipas firmó cuatro convenios de colaboración turística, con la finalidad de construir estrategias para el aumento del turismo en la entidad, así como en Nuevo León y San Luis Potosí, cuyo objetivo es concretar trabajos y colaborar en el impulso de acciones que permitan desarrollar de manera regional, la cooperación interinstitucional en el ámbito turístico.

 

También se lograron convenios con Houston Travel Fest, que integra turismo y cultura, con la participación de tour operadores y mayoristas de México y Estados Unidos, brindando una gran oportunidad de negocio para los dos países.

 

De igual manera  se firmó con los Hoteles Misión, un convenio de colaboración, el cual tiene por objetivo fomentar y difundir acciones que contribuyan a mejorar la promoción turística, así como otorgar a las y los tamaulipecos y visitantes beneficios en materia de Turismo Social.

 

Otro logro importante obtenido por la Secretaría de Turismo, fue el anuncio de dos nuevas rutas aéreas, integrándose a Tamaulipas las aerolíneas, Aerus y Aeroméxico, potencializando así la conectividad del estado con la Ciudad de México, Nuevo León y otros estados del país.

 

En resumen, se rompieron todas las marcas posibles y si el resultado se mide en número de citas, participación de operadores, número de convenios y negocios, en el Tianguis Turístico de 2023, Tamaulipas tiene ya un récord histórico, atendiendo más de mil 200 reuniones de negocios.

 

La Secretaría de Turismo expuso los mejores productos y zonas de cada una de las seis regiones en las que se divide el estado, siendo los más ofertados por parte de los expositores los Pueblos Mágicos, las mezcaleras, turismo de naturaleza, aventura, sol y playa, gastronomía, artesanía y turismo de reuniones.

 

Para finalizar, en un ya tradicional evento de amistad, Tamaulipas junto con Michoacán, Nuevo León y Coahuila, fue anfitrión del festival de la Carnita Asada del Noreste 2023, un evento gastronómico que pone los mejores cortes de carne y el ya famoso cabrito de la región, atendiendo a más de 2 mil 500 invitados que degustaron, de la rica carne asada tamaulipeca.


Atienden llamado del DIF Tamaulipas los 43 municipios para actualizarse en materia de Programas Alimentarios

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 02 de 2023.- El Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, a través de la Dirección de Programas Alimentarios, llevó a cabo la reunión con coordinadores alimentarios de los 43 municipios de la entidad.

 

El objetivo de esa actividad fue dar a conocer los cambios de las reglas de operación y las actividades a realizar en este año, mediante espacios de intercambio de experiencias, mesas de trabajo y de diálogo entre los sistemas DIF municipales, que permitan fortalecer la planeación, operación y ejecución de los programas, así como propiciar la coordinación entre los enlaces municipales.

 

“Para el DIF es muy importante trabajar con vocación de servir, de ayudar, de cambiar vidas; este tipo de estrategias, tanto para el gobernador Américo Villareal como para nuestra presidenta, la doctora María de Villareal, son muy importantes para forjar las bases de una sociedad colaborativa”, afirmó Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal.

 

Francisca González Castillo, directora de Programas Alimentarios, agradeció la presencia de los representantes de todos los municipios del estado y al personal de las Secretarías de Salud y Educación, así como a los de Protección Civil, quienes junto al DIF Tamaulipas tuvieron a su cargo la capacitación.


Registra Tamaulipas 95 mil visitantes, en el primer día del periodo vacacional

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 01 de 2023.- El inicio de la temporada vacacional de Semana Santa es alentador para Tamaulipas, al registrarse, este viernes 31 de marzo una afluencia de 95 mil 622 visitantes, lo que representa un incremento de 103 por ciento, respecto al 2022.

 

La derrama económica en la entidad el viernes 31 de marzo, fue de 85 millones 388 mil pesos, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.

 

Ciudad Madero, fue el municipio que recibió la mayor afluencia de visitantes con 84 mil 886 personas y 18 mil 461 vehículos registrados.

 

En Tampico se reportó una afluencia de 9 mil 527 personas y mil 595 vehículos, mientras que en Nuevo Laredo se registraron 520 visitantes y la llegada de 259 vehículos.

 

También reportaron afluencia de visitantes los municipios de Aldama, Mier, El Mante, Xicoténcatl y Jiménez.

 

Para la actual temporada vacacional de Semana Santa, Tamaulipas prevé una presencia de 2 millones 497 mil 040 visitantes, que incluye el monitoreo en sitios turísticos y turistas en cuartos de hotel, lo que representaría un aumento de 20 por ciento más, en comparación a la Semana Santa de 2022.

 

La derrama económica se estima en más de 2 millones 247 mil pesos.


Fortalecerán la marca "Playa Miramar en Ciudad Madero”

 

-Está certificada, es limpia, segura e incluyente

 

Ciudad Madero, Tamaulipas., 01 abril 2023.- Playa Miramar es el destino turístico más importante de Tamaulipas y uno de los mayores en proyección y crecimiento a nivel nacional, además de que está certificada por organismos nacionales y extranjeros como una playa limpia, segura e incluyente, destacó el presidente municipal de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, durante el evento del banderazo nacional de inicio del Operativo Semana Santa 2023, que puso en marcha el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Fue durante su visita a esta ciudad, donde el secretario federal, Torruco Marqués, también reconoció la importancia de este destino turístico y destacó que en la presente temporada vacacional será uno de los sitios más visitados por los turistas, “toda esta parte del sur de Tamaulipas, Playa Miramar, en Ciudad Madero y el puerto de Tampico tendrán, más o menos, arriba del 80 por ciento y podría llegar incluso al 100 por ciento”, aseguró.

 

Desde este destino turístico, el gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó que Tamaulipas está listo para dar seguridad, asistir en carreteras y orientar a todos los vacacionistas que llegan en esta temporada. Se estima una afluencia de más de 2 millones 500 mil vacacionistas y las expectativas para el sector turismo, “y en esta región conurbada de nuestro Estado, son muy alentadoras", destacó.

 

Aquí, el alcalde de ciudad Madero, Adrián Oseguera, informó que Miramar recibe más del 60 por ciento del turismo que arriba a la entidad y es uno de los destinos carreteros más importantes del país, por lo que invitó a sus habitantes y a las autoridades a seguir fortaleciendo su identidad como zona turística.

 

“Gracias a un gran trabajo que hemos logrado, junto con el gobierno estatal, Playa Miramar ha sido certificada por organismos nacionales y extranjeros, como una playa limpia, segura e incluyente, Playa Miramar que es de todos”, dijo el alcalde anfitrión del evento nacional donde se puso en marcha el Operativo Semana Santa 2023.

 

“Queremos seguir fortaleciendo nuestra identidad como zona turística y que su nombre suene en cada rincón de México destacando la marca "Playa Miramar en Ciudad Madero”, agregó y anunció el fortalecimiento de una campaña para posicionar la marca.

 

“Así como se conoce que la refinería Francisco I. Madero se ubica en Ciudad Madero, también lograremos que el turismo nacional y extranjero identifiquen que playa Miramar se sitúa en este maravilloso rincón de Tamaulipas”, expresó.

 

En su mensaje en la Plaza Gobernadores, el edil aseguró que las y los mederenses se sienten orgullosos y honrados de que el gobierno federal y el gobierno estatal, a través de las Secretarías de Turismo, hayan elegido a esta ciudad para llevar a cabo este significativo acto de trascendencia nacional.

 

“Ciudad Madero a lo largo de casi 100 años de historia, ha ido construyendo su propia identidad, hoy somos una ciudad, que le apuesta al turismo como pilar de un desarrollo y fuente inagotable de crecimiento y bienestar social, además participamos en el progreso económico del país a través de la refinería Francisco I. Madero que hoy en día y gracias a la políticas públicas responsables y honestas del presidente Andrés Manuel López Obrador ha recuperado su productividad y grandeza”.

 

Al banderazo de inicio del Operativo Nacional Semana Santa 2023, asistieron el subsecretario de Turismo Humberto Hernández Haddad, los alcaldes de Tampico, Jesús Nader y de Altamira, Armando Martínez, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, el comandante de la 48a. Zona Militar, Elpidio Canales Rosas, el comandante de la 1a. Región Naval, vicealmirante Gabriel Pablo González y el representante de la Guardia Nacional, coronel Javier Gallardo Ortiz, y autoridades de los tres niveles de gobierno.


Ajusta Secretaría de Educación de Tamaulipas

calendario escolar 2022-2023 acorde al anuncio de la SEP

 

-Se mantienen 190 días efectivos de clase y la conclusión del ciclo lectivo para el 26 de julio

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas., Abril 01 de 2023- La Secretaría de Educación de Tamaulipas, atendiendo el llamado de la Secretaría de Educación Pública, realizará las adecuaciones necesarias en el Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica, para escuelas públicas y particulares, con la finalidad de reorganizar las acciones en favor de la formación de las y los docentes del estado.

 

Las modificaciones permiten reprogramar los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días efectivos de clase y la conclusión del ciclo lectivo, el 26 de julio.

 

Estos cambios, se realizan en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia. Por tal motivo, el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, previsto del 5 al 9 de junio, se trasladará a los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

 

También se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.

 

Cabe señalar que la Ley General de Educación, establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP, determinar el calendario escolar aplicable a toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables.

 

 

Las modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 son de consulta pública en el Diario Oficial de la Federación (DOF) https://bit.ly/3zlelxZ y entran en vigor al día siguiente de su publicación.