Rector de la UAT preside actividades de aniversario de la Biblioteca Central Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 30 de Septiembre de 2023.- El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó el inició de las actividades por el séptimo aniversario de la Biblioteca Central Victoria, y puso en marcha los trabajos para implementar el sistema institucional de bibliotecas de la máxima casa de estudios de la entidad.
Ubicada en el primer piso del Centro de Gestión del Conocimiento del campus Victoria, la biblioteca fue inaugurada en el año de 1916 con el propósito de mejorar la cobertura de los servicios que se prestan a estudiantes y docentes.
Para fortalecer ese rubro, el rector de la UAT destacó que se estará trabajando un nuevo proyecto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), institución que cuenta con uno de los más avanzados sistemas de bibliotecas universitarias en el país.
En ese contexto, el contador público Guillermo Mendoza dio la bienvenida al Mtro. Alfredo Avendaño Arenaza, director general de bibliotecas de la BUAP, quien además de sostener una reunión de trabajo con las autoridades de la UAT, impartió la conferencia “Transformación y rumbo documental de las bibliotecas” dentro de las actividades de aniversario.
En la ceremonia conmemorativa celebrada frente al edificio de Gestión del Conocimiento, el rector felicitó el esfuerzo del personal de la Biblioteca Central Victoria y reiteró el propósito de organizar de la mejor manera las bibliotecas de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, con la finalidad de que alumnos y docentes puedan aprovechar de la mejor manera el acervo bibliográfico y digital de la casa de estudios.
Por su parte, la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González subrayó que, desde el inicio de la administración del rector Mendoza Cavazos, se priorizó hacer una planeación más estratégica para dar oportunidad a toda la comunidad estudiantil de disponer servicios bibliotecarios de una manera más ágil, más práctica y sobre todo con calidad.
Como parte de esta celebración se programó la charla “Diálogos universitarios por la sustentabilidad” que impartió la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad de la UAT; así mismo la actividad literaria “La lectura como serendipia”, que desarrolló Luis Ángel Guerrero Uribe, tallerista de escritura de la Dirección de Cultura y Arte; además de una dinámica de cuentacuentos en los centros y guarderías infantiles dependientes del programa UAT U-Nido.
En el evento se contó con la presencia del secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, de titulares de las dependencias académicas del Campus Victoria y personal responsable de las bibliotecas de los planteles universitarios.
Entrega rector trofeos de la liga de futbol Copa UAT
Ciudad Victoria, Tam.; 28 de Septiembre de 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia de premiación del torneo de fútbol infantil y juvenil “Copa UAT”, que en su edición número 39 logró una gran convocatoria de equipos participantes en Ciudad Victoria.
Al dirigirse a los jugadores y a sus familias reunidas en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el contador público Guillermo Mendoza destacó la tradición que tiene este torneo de futbol en la capital del estado, como semillero de muchas generaciones que a lo largo de 39 años ha formado a grandes futbolistas a nivel nacional e internacional.
En ese contexto, el rector de la UAT invitó a los niños y adolescentes a seguir participando en actividades deportivas, y reafirmó el interés de la universidad de continuar generando espacios para el esparcimiento y la recreación de la comunidad. Subrayó que la Copa UAT se ha convertido en un ícono de la universidad, tan es así, que la sociedad en general considera a esta institución como su casa, “tenemos toda la intención de seguir generando estos espacios para fomentar el deporte entre los niños y jóvenes de la entidad”, asentó el rector.
En un colorido marco de fiesta deportiva y familiar, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó los trofeos a los equipos ganadores de los torneos de liga y copa; además hizo entrega de trofeos a los mejores porteros y goleadores de las diferentes categorías que conforman el torneo.
Acompañaron en la ceremonia el secretario de Vinculación de la UAT, Mauricio Pimentel Torres, así como el representante del Instituto de Deporte de Tamaulipas, Óscar González Hernández y el director de Deportes de la UAT, Miguel Ángel Ramos Márquez.
Finalmente, las familias de los equipos ganadores tuvieron la oportunidad de participar en la premiación entregando medallas a los jugadores y de posar para las fotografías del recuerdo en el escenario que se montó para esta emotiva premiación.
Cabe señalar que, en Ciudad Victoria, la Copa UAT contó con la participación de alrededor de ciento cincuenta equipos conformados por más de mil seiscientos deportistas.
Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas
Ciudad Victoria, Tam.; 28 de Septiembre de 2023.- En un firme compromiso por fomentar la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el primer Encuentro de Buenas Prácticas Docentes, que reunió al personal académico de las diversas dependencias de la casa de estudios para compartir sus experiencias y estrategias pedagógicas exitosas.
El encuentro representa un avance significativo en la concreción de los modelos académico y educativo alineados con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT establecido por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, particularmente en el eje sustantivo 2: "Docencia e innovación académica”.
Este eje busca fortalecer las competencias pedagógicas y disciplinares de la planta docente para fomentar la creación de plataformas que faciliten la generación de acciones innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La coordinación de esta primera edición estuvo a cargo de la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría Académica de la UAT, con el objetivo de establecer un espacio para la transferencia de buenas prácticas de docencia innovadora a nivel institucional, fomentando la socialización de experiencias, estrategias y metodologías que capaciten a los estudiantes en conocimientos y habilidades profesionales y humanas, formándolos como ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad.
Con ese compromiso, el evento reunió a docentes de tiempo completo y de horario libre que imparten clases en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.
Dicho encuentro se llevó a cabo en modalidad híbrida en seis sedes simultáneas, con un total de 35 presentaciones en persona y 55 de manera virtual. Estas ponencias involucraron a docentes de 18 facultades y unidades académicas, así como de 2 escuelas preparatorias dependientes de la UAT.
Las ponencias se organizaron en seis mesas de trabajo, abordando temas cruciales como: Universidad sostenible, Enseñanza innovadora, Recursos educativos digitales, Evaluación de aprendizajes, Tutoría efectiva y Comunidad docente. La inauguración del evento contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, y la Dra. Rosa Issel Acosta, secretaria académica, quienes estuvieron acompañadas por autoridades universitarias y directivos de las diferentes facultades y unidades académicas, así como secretarios de la administración central.
Todos ellos resaltaron el propósito de inspirar y motivar a sus colegas a continuar mejorando la calidad de la educación superior en Tamaulipas. Se enfatizó que la selección de los proyectos se llevó a cabo a través de una convocatoria emitida el pasado mes de junio, la cual recibió el registro de 96 proyectos, con la participación de 197 docentes, ya que un proyecto podía ser registrado por hasta tres profesores.
La dictaminación de los proyectos fue coordinada por la Secretaría de Investigación y Posgrado, con el apoyo de 71 académicos reconocidos en sus actividades de docencia e investigación, quienes aplicaron criterios de selección rigurosos establecidos en la convocatoria, garantizando así la calidad y relevancia de las presentaciones en el Encuentro de Buenas Prácticas Docentes de la UAT.
Este encuentro proporcionó un espacio invaluable para que la planta docente compartiera de manera abierta y enriquecedora las contribuciones que han generado a lo largo de sus destacadas carreras académicas. Un evento que reafirma el compromiso de la UAT con la mejora continua de la educación superior en la región.
Participa UAT en el proyecto de la CNDH
para promover la cultura de paz,
igualdad y derechos humanos
Ciudad Victoria, Tam.; 27 de Septiembre de 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une al Proyecto Integral de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) bajo el lema "Cultura de paz, igualdad y derechos humanos. Repensar lo humano”.
Con base en las políticas institucionales que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos para fomentar en la comunidad universitaria la igualdad de género, la cultura de paz y no violencia y los derechos humanos, la UAT se unió a las más de quinientas cuarenta instituciones educativas, entidades gubernamentales y de cultura comunitaria que colaboran en el proyecto nacional de la CNDH.
El lanzamiento oficial del proyecto se efectuó en el auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH), en la Ciudad de México, en cuyo marco la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, indicó que el propósito de dicha propuesta es consolidar la cultura de paz y no violencia mediante iniciativas que anticipen soluciones a los grandes desafíos que pueden desembocar en violaciones de derechos humanos.
Mediante la unión de esfuerzos y voluntades de más de quinientas instituciones participantes, la iniciativa contempla la realización de actividades académico-culturales entre las que se destacan: un ciclo preparatorio de los encuentros sobre cultura de paz, igualdad y derechos humanos; tres encuentros regionales, un encuentro internacional y la campaña #HazMásPaz, que busca involucrar al público general en el debate sobre la sociedad en la que vivimos y la que queremos, promoviendo el pensamiento crítico en la vida cotidiana. 5 y 6 de octubre: Encuentro regional zona norte en San Luis Potosí En ese contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas jugará un papel destacado en el encuentro regional de la zona norte, titulado "Cultura de paz, igualdad y derechos humanos. Repensar lo humano", a celebrarse los días 5 y 6 de octubre en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El evento marca el inicio de los encuentros regionales que se desarrollarán en todo el país, incluyendo las zonas sur y centro, culminando con el encuentro internacional el 10 de diciembre en la Ciudad de México.
Los encuentros regionales y el encuentro internacional están diseñados para promover una agenda que trascienda lo teórico y se traduzca en acciones concretas para que los derechos humanos sean una práctica colectiva y viviente, compartida entre diversos sectores, incluyendo la academia, el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y colectivos.
El encuentro internacional presentará un plan común, basado en las conclusiones generadas en los encuentros regionales, que se dará a conocer con un pronunciamiento conjunto.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se enorgullece de ser parte de esa iniciativa nacional, en la que demuestra su compromiso continuo con la promoción de los valores fundamentales de justicia, libertad, dignidad y democracia en la sociedad.
Rector de la UAT entrega equipamiento en la Facultad de Derecho Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 26 de Septiembre de 2023.- El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde entregó equipo de cómputo, inauguró la remodelación de diversas áreas y puso en marcha nueva infraestructura que fortalecerá los servicios educativos de este plantel universitario.
Acompañado del Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la FDCSV, el rector Guillermo Mendoza hizo un amplio recorrido por las instalaciones de la institución y destacó el esfuerzo que está haciendo la Universidad por dotar de más y mejor infraestructura a todas las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la UAT.
La visita del máximo directivo de la UAT inició frente a las instalaciones de la Facultad de Derecho Victoria, donde constató el proyecto de mejoramiento de la fachada; posteriormente, se dirigió al centro de cómputo para entregar treinta y ocho nuevas computadoras al servicio del alumnado.
Constató la remodelación de la sala de maestros y cortó el simbólico listón inaugural de la remodelación de la Secretaría Técnica, que incluye oficinas para el sindicato de académicos, servicios estudiantiles, servicio social, prácticas preprofesionales, deportes, seguro facultativo y enfermería, además de espacios físicos para los departamentos de investigación, becas, participación estudiantil, tutorías y atención psicológica.
En otra parte del recorrido, el rector Mendoza Cavazos inauguró un nuevo espacio de servicios sanitarios y verificó la remodelación de otras áreas para el alumnado, así como también recibió una amplia explicación de diversos proyectos de infraestructura para fortalecer las carreras de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales que ahí se imparten.
Finalmente, se reunió con estudiantes en una de las aulas que fueron equipadas con proyectores y equipo de cómputo, donde sostuvo una charla con los jóvenes, quienes le agradecieron el apoyo que se traducirá en una mejor educación.
El contador público Guillermo Mendoza felicitó al director y a su equipo de trabajo por el esfuerzo que han realizado para contar con instalaciones que mejorarán la calidad educativa.
Dijo el rector que estos avances demuestran un compromiso muy fuerte con el mejoramiento de la facultad y sus servicios educativos, además de otros proyectos que están en puerta, como es la remodelación de la fachada y el edificio de Negocios Internacionales.
Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos el apoyo para la consecución de las nuevas obras y la remodelación de espacios.
Dijo que la infraestructura, además de ser útil para la vida diaria de estudiantes y docentes, servirá para fortalecer la identidad de estudiantes, académicos y trabajadores con su Facultad y su Universidad.
Cabe señalar que en el recorrido también estuvieron el secretario académico, Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez; la secretaria administrativa, Lic. Alba Rosa Leal Monroy; y la secretaria técnica, Mtra. Sandra Guadalupe García Castillo, entre otros integrantes del personal directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.
La UAT y el Comité Olímpico Mexicano hacen alianza en favor de niños y jóvenes vulnerables
Septiembre 25 de 2023 Tampico, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Comité Olímpico Mexicano (COM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá promover en la entidad el programa Olimpismo 365, cuyo propósito es reforzar el papel del deporte en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y compartir los valores olímpicos en favor de la niñez y la juventud de zonas vulnerables.
El convenio fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Mtra. María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, en una ceremonia efectuada en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Centro Universitario Sur.
El rector Guillermo Mendoza dio la bienvenida a la presidenta del COM y destacó la oportunidad de sumar esfuerzos en el proyecto Olimpismo 365, en el que se buscará aprovechar toda la experiencia del organismo olímpico con los programas deportivos, culturales y asistenciales que impulsa la UAT.
Señaló que, desde hace años, la Universidad ha abierto diferentes actividades a la sociedad y se han hecho esfuerzos como las brigadas multidisciplinarias, incluso llevando la música y las artes a zonas vulnerables.
Añadió que, con la actual reforma a su modelo educativo, la UAT busca tener un impacto positivo en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, por lo cual subrayó la relevancia de forjar esta alianza en beneficio de niños y jóvenes de Tamaulipas.
“Con alianzas como la que estamos generando con el COM vamos avanzando por ese buen camino. Vamos a ser uno de sus mejores aliados en nuestro estado para generar estos espacios importantes”, recalcó el rector.
Por su parte, la presidenta del COM, María José Alcalá Izguerra, agradeció al contador público Guillermo Mendoza Cavazos por la participación de la Universidad en Olimpismo 365, cuyo esquema es impulsado en diversos países por el Comité Olímpico Internacional.
La atleta olímpica y presidenta del COM, también conocida como Mary José Alcalá, aseveró que este proyecto trata de ayudar a los niños y jóvenes que están en zonas de riesgo, de llevarles el deporte, de lograr que tengan mejores condiciones de vida y darles una oportunidad.
En ese tenor, destacó su reconocimiento a la UAT porque ha demostrado su compromiso con esas causas al impulsar programas deportivos, de fomento a la lectura y difusión del arte y la cultura en zonas marginadas.
Aseveró que esta es una alianza importante porque se trata de una universidad que está cambiando su modelo educativo y que se preocupa por divulgar la trascendencia de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.
“Con esta gran alianza vamos a lograr ser un referente. Esta es la primera firma que estamos celebrando; estamos sembrando la semilla aquí, en Tamaulipas. Estoy segura de que lo vamos a llevar a muy buen puerto”, puntualizó.
Asimismo, el secretario de Vinculación de la UAT, Mtro. Mauricio Pimentel Torres, agradeció la visita de la presidenta del COM y afirmó que esta suma esfuerzos sirve también para refrendar los lazos a través de las actividades que genera la Universidad, como es la Feria Universitaria del Libro.
Posteriormente, Mary José Alcalá se trasladó al auditorio Misión XXI de la Facultad de Arquitectura de Tampico, donde brindó una conferencia al personal del área de Deportes y a entrenadores de equipos deportivos de la Universidad.
Realiza la UAT eventos de difusión científica
“Día de la Investigación 2023”
Ciudad Victoria, Tam.; 24 de septiembre de 2023.- En cumplimiento a las políticas de difusión de la ciencia que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas organizó los eventos “Día de la Investigación UAT 2023” que tuvieron como sede los centros universitarios de Victoria y Tampico.
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT llevó a cabo este fin de semana las actividades que tuvieron como propósito dar a conocer a la sociedad, y en especial a niños y jóvenes, el trabajo que realizan los científicos de las facultades, unidades académicas, centros e institutos de investigación de la máxima casa de estudios de la entidad.
En el “Día de la Investigación UAT”, participaron estudiantes de diferentes niveles y planteles educativos de Ciudad Victoria y de la zona sur del estado, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar en actividades lúdicas como el maratón de conocimientos con temáticas de sustentabilidad.
A nombre del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix inauguró las actividades en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con la asistencia del Dr. Julio Martínez Burnes, director del COTACYT y representante de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas.
En su mensaje de apertura, destacó que este evento de divulgación de la ciencia es importante porque es una forma de mostrar a la sociedad los proyectos de investigación que se hacen en la universidad.
Subrayó que el compromiso de la UAT es hacer investigación que sirva para resolver los problemas que aquejan a la sociedad y en ese sentido las y los investigadores trabajan arduamente.
En el evento del campus Victoria, participaron investigadores de las dependencias universitarias de la capital del estado, de Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa y Río Bravo, con la asistencia de estudiantes de diversas escuelas de bachillerato tecnológico y de servicios, así como de bachillerato tecnológico agropecuario de la zona centro del estado.
Las actividades incluyeron el Rally de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, en una dinámica interactiva bajo la temática del cuidado del medio ambiente; de igual forma, cada dependencia universitaria montó un stand para exponer temas relacionados sobre alguno de esos objetivos, en donde niños y jóvenes conocieron distintos proyectos en torno al medio ambiente, la tecnología, ciencias de la salud, educación, la agricultura, la ciencias químicas y biológicas, entre otros.
Con la asistencia de directivos de las facultades y unidades académicas del campus Victoria, así como de las sedes de la zona norte, se entregaron reconocimientos a niños que participaron en el campamento de verano Diverticiencia.
En lo que corresponde al Campus Sur, en el "Día de la Investigación UAT" participaron más de 180 niños de las Escuelas Primarias Miguel Ramírez Hernández, Home School, Colegio Arboleda y Primaria Independencia.
Toda esta labor de difusión de la ciencia tuvo como propósito acercar a la niñez de manera interactiva, dinámica y divertida al conocimiento científico y humanística que genera la UAT.
Celebran el 66 aniversario de la Unidad Académica
de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano
Ciudad Victoria, Tam.; 23 de septiembre de 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia del 66 aniversario de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), en cuyo marco se entregaron reconocimientos a profesores jubilados que son parte esencial de la trayectoria y crecimiento de ese plantel del Campus Victoria.
En el evento, el rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado de la directora de la UATSCDH, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, con la presencia de directores y directoras de las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT, así como funcionarios del gabinete de la Rectoría.
Luego de felicitar a la comunidad académica y estudiantil de la institución, el contador público Mendoza Cavazos resaltó el reconocimiento que se hace a los docentes jubilados, porque, dijo, son parte vital de los sesenta y seis años de historia y crecimiento de esa institución.
“Ustedes vivieron muchas experiencias, son parte fundamental de lo que hoy es esta Unidad Académica; son sus cimientos de alguna forma, y lo que existe es parte de ese esfuerzo que hicieron ustedes como maestros”, reconoció.
Asimismo, refirió que sesenta y seis años de historia son importantes debido al crecimiento de la escuela, cuyas carreras, Trabajo Social, Psicología y Nutrición, están enfocadas a desarrollar estrategias para que las personas tengan mejores condiciones de vida.
Por su parte, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos el apoyo para el crecimiento de la institución y aseveró que desde su creación el plantel ha mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia académica.
“A lo largo de estas décadas, hemos dejado huella en la formación de profesionales en trabajo social, psicología y nutrición, así como en la investigación que contribuye al avance de estas disciplinas. Y estas carreras —añadió— son pilares fundamentales para abordar los desafíos sociales, emocionales y de salud de nuestra sociedad”.
A nombre de los estudiantes, Karla Liliana Mendiola Ruiz señaló que para los jóvenes es un orgullo pertenecer a una institución de calidad académica como es la UAT y agradeció al rector el apoyo para contar con una educación adecuada a los tiempos actuales.
De igual forma, expresó un mensaje la Dra. Norma Alicia Nieto Reyes, quien, a nombre de los profesores homenajeados, agradeció el reconocimiento otorgado a quienes dedicaron su vida a la cátedra universitaria, porque, asentó, “profesor no se deja de ser nunca”.
Asamblea de la UAT aprueba la creación
de doce nuevos posgrados
Ciudad Victoria, Tam.; 22 de septiembre de 2023.- En sesión ordinaria, el pleno de la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó la creación de doce nuevos programas de posgrado que vendrán a enriquecer la oferta educativa especializada de la máxima casa de estudios de la entidad.
El rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la sesión efectuada en línea, desde el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, con enlace a las veintiséis dependencias académicas que integran la UAT en todo el estado.
En el desarrollo de los trabajos, la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT presentó, ante la Asamblea Universitaria, la solicitud para la creación de nuevas maestrías y doctorados, además de propuestas para el cierre y liquidación de otros posgrados.
En ese contexto, la Asamblea de la UAT, integrada por directivos y representantes de docentes y alumnos, aprobaron los siguientes programas de maestría: Salud Laboral y Prevención de Riesgos, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; Ciencias de la Salud Pública, de la Facultad de Enfermería Victoria; Ciencias de la Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería Tampico; Enseñanza de Lenguas, de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; Estudios Fiscales Financieros, de la Facultad de Comercio y Administración Tampico; Comunicación Social, Política y Entornos Digitales, de la Facultad de Derecho Victoria; e Ingeniería en Procesos Industriales, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
En cuanto a la aprobación de programas de doctorado se encuentran: Ciencias de la Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería Tampico; Ciencias para la Sustentabilidad, de la Facultad de Odontología; Sistemas Inteligentes, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; Ciencia Política y Administración Pública, así como Derecho Constitucional, de la Facultad de Derecho Victoria.
Asimismo, se aprobó la actualización del Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, que imparte el Instituto de Ecología Aplicada; y se avaló, para liquidación, la Especialidad en Oftalmología, de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.
En otro punto, se aprobó la solicitud de la Dirección de Radio Universidad para la actualización de los lineamientos de la conformación del Consejo Ciudadano de Radio UAT y la integración de este, a través de la comisión conformada para el tema, la cual estará integrada por tres personas, en cumplimiento al Artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
De igual forma, se avaló la solicitud de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios para la aprobación del Plan Integral de Cultura de Paz; entre otros temas.
Durante la apertura de los trabajos, el rector dijo que los acuerdos tomados por el máximo órgano de gobierno de la UAT sirven para fortalecer las metas que se ha planteado su administración en materia de oferta educativa.
Asimismo, felicitó a los profesores universitarios que han trabajado arduamente para la implementación de la reforma académica, que incluye el programa Vida UAT, y agradeció a todo el personal, cuya participación ha sido una sólida base para llevar a cabo las actuales reformas en los modelos de educación que ofrece la Universidad.
Cabe señalar que, durante la sesión acompañaron al rector el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT; así como integrantes del gabinete de la rectoría.
Rector y directores de la UAT evalúan
programas institucionales
Ciudad Victoria, Tam.; 21 de septiembre de 2023. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió en el Centro Universitario Victoria la décima séptima reunión del Colegio de Directores, donde destacó los avances de programas que han sido implementados para dar cumplimiento a las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
La sesión del cuerpo colegiado universitario tuvo como sede la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), con la asistencia de directoras y directores de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.
Al presidir los trabajos, el rector Guillermo Mendoza subrayó la oportunidad de evaluar avances en el inicio del ciclo escolar, donde se destacan la entrada en vigor del nuevo plan de estudios y las actividades del programa Vida UAT que los estudiantes llevarán a lo largo de su vida universitaria, como parte del nuevo modelo académico y educativo que se ha implementado en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Acompañado de la Dra. Guillermina De la Cruz Jiménez Godínez, directora del plantel anfitrión, el rector reconoció el esfuerzo colaborativo de los miembros del Colegio de Directores, por el trabajo para estructurar y poner en marcha estos proyectos que son fundamentales para que la UAT siga avanzando.
En ese contexto, enfatizó que la comunicación adecuada entre el grupo colegiado ha permitido llegar más rápido a las metas planteadas, señalando también que se ha hecho una sinergia muy importante entre los directivos de todas las dependencias académicas, lo cual es muy importante para la dinámica de trabajo que ha emprendido la UAT.
En el desarrollo de la sesión, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez informó respecto al crecimiento de indicadores de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, y subrayó que los avances han sido gracias al apoyo de la administración rectoral del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.
En otras intervenciones, se contó con la participación de integrantes del gabinete de la Rectoría y se dio a conocer que la próxima sesión se desarrollará en el mes de octubre en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico.
La UAT es semillero de grandes profesionales
de la contaduría: IMCP
· La Dra. Laura Grajeda Trejo, presidenta del Instituto Nacional de Contadores Públicos, destacó su reconocimiento a la UAT y al rector Guillermo Mendoza por impulsar la formación de líderes al servicio de la sociedad.
Ciudad Victoria, Tam.; 20 de septiembre de 2023.- “La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es semillero de grandes estudiantes y futuros contadores públicos que van a ocupar puestos de liderazgo para un mejor país y una mejor comunidad”, expresó la Dra. Laura Grajeda Trejo, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
La titular del organismo que aglutina a los colegios de profesionales de la contaduría en todo el país destacó también su reconocimiento al rector Guillermo Mendoza Cavazos por impulsar el posicionamiento nacional de la carrera de Contador Público de la UAT.
Lo anterior se puso de relieve en la ceremonia de apertura de la Semana de la Contaduría 2023, organizada por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y el Colegio de Contadores Públicos de esta capital, cuyo acto inaugural estuvo a cargo del rector Guillermo Mendoza Cavazos.
En ese contexto, la presidenta del IMCP agradeció a la UAT su disposición de apoyar al organismo con sus actividades, y aprovechó para felicitar al equipo de estudiantes de la FCAV que representarán a la UAT y al Colegio local en el Concurso Nacional de Estudiantes de Contaduría que se realizará el 3 de noviembre en la Ciudad de México.
Durante la ceremonia, la Dra. Laura Grajeda hizo la entrega simbólica de mil libros sobre normativas de información financiera y normas de auditoría que serán distribuidos en las facultades de la UAT que imparten la carrera de Contador Público en Victoria, Nuevo Laredo, Tampico y Mante.
Se entregó también reconocimiento al C. P. Jorge Luis Galeana Zapién como Profesor Distinguido 2023, así como a los alumnos Denis Andrea Vargas Bautista y Juan Carlos Guevara Gutiérrez por obtener los más altos promedios de la licenciatura en la FCAV. Por su parte, y tras agradecer la visita de la Dra. Laura Grajeda Trejo, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que para la UAT es importante fortalecer la vinculación con distintos sectores que permitan a sus estudiantes desarrollarse adecuadamente para enfrentar el mercado laboral.
Destacó que la Semana de la Contaduría se organiza desde hace treinta y cinco años de manera ininterrumpida con el Colegio de Contadores, lo cual, aseveró, le ha agregado valor a la licenciatura que imparte la Facultad de Comercio y Administración Victoria. También ofreció un mensaje la contadora Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria, quien resaltó la importancia de esta alianza al mencionar que el ochenta por ciento de los miembros de esta agrupación son egresados de la UAT. Precisó que esta fructífera relación ha ayudado a crecer tanto al Colegio como a la Facultad, en torno al interés común de tener contadores públicos al servicio de la sociedad, que vayan evolucionando y estén bien capacitados de acuerdo con las necesidades que exige la sociedad.
En el evento se contó con la presencia del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; del C. P. Sergio Rachid Abraham Treviño, presidente regional Zona Noreste del IMCP; y el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT. Con el tema central “El contador público, aliado estratégico de México”, la Semana de la Contaduría reunió la participación de ponentes como la Dra. Laura Grajeda Trejo, el C. P. Francisco Javier de los Santos Fraga, la C. P. Nely Karina Narváez Wong, la C. P. Ena Fernanda Narváez Wong, la C. P. Mariana del Rocío García Michelena y la Dra. Ludivina Leija Rodríguez, entre otros conferencistas.
La UAT y PRODECON unen esfuerzos para fortalecer la cultura contributiva
Tampico, Tam.; 19 de septiembre de 2023.- Mediante la firma de un convenio de colaboración y el desarrollo de una mesa de diálogo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) estrecharon la vinculación interinstitucional con el objetivo de fortalecer el sistema tributario y una nueva cultura contributiva en el país.
Teniendo como marco las actividades del 73 aniversario de la fundación de la UAT, el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos; y el procurador de la defensa del contribuyente, Mtro. Armando Ocampo Zambrano, sostuvieron una agenda de trabajo en las instalaciones del Centro Universitario Sur (Campus Tampico) de esta casa de estudios.
En ese contexto se llevó a cabo la firma del convenio que permitirá a estudiantes de diversas carreras de la UAT realizar su servicio social y prácticas profesionales en las áreas de la PRODECON, organismo descentralizado del Gobierno federal especializado en materia tributaria y defensor de los derechos de los contribuyentes.
De igual manera, se abren oportunidades de colaboración para el desarrollo de programas que apoyen, desde la educación superior, una nueva cultura contributiva mediante la formación de profesionistas, investigadores y académicos en ese rubro.
Luego de la firma del acuerdo, el rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del procurador Armando Ocampo Zambrano, presidió la apertura de la Mesa de Diálogo de Cultura Contributiva, en la que se abordaron conceptos relacionados con el trabajo y la difusión de la transparencia y la rendición de cuentas.
Durante las actividades que se realizaron en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, el contador público Guillermo Mendoza destacó la relevancia del convenio celebrado con esa instancia federal, y sostuvo que la Universidad tradicionalmente ha mostrado un fuerte compromiso respecto a la rendición de cuentas, así como la difusión de la transparencia entre la comunidad universitaria.
“En el rubro tributario, nuestro compromiso con la legalidad y con el cumplimiento de todas las disposiciones en la materia es irrestricto. En la UAT sabemos que la rendición de cuentas, la transparencia y la honestidad no son solo conceptos, son cultura de vida”, reiteró.
Por su parte, y tras felicitar a la UAT por la conmemoración de su 73 aniversario, el Mtro. Armando Ocampo Zambrano agradeció al rector su apoyo para la realización de esta mesa de diálogo, que, dijo, es importante para la divulgación de temas cruciales en materia de rendición de cuentas.
La mesa de diálogo tuvo como tema “Nueva cultura contributiva. A doce años del inicio de la PRODECON”, con la participación del Mtro. José Gabriel Gómez Rodríguez, delegado en San Luis Potosí y coordinador de la Región Norte Centro de la PRODECON, ante la asistencia de estudiantes de contador público, administración, derecho y economía de la UAT.
También estuvieron la Dra. Ana Xóchilt Barrios del Ángel, docente de la UAT e integrante del Colegio de Corredores Públicos del Estado de Tamaulipas y Barra Mexicana de Abogados; y el Lic. Manuel Barajas Brambila, presidente del Capítulo Tamaulipas de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas.
Además, el evento contó con la asistencia del Lic. Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas; de la Dra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS); del Mtro. Jesús Arias Gómez, director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, así como de directivos, docentes y estudiantes de las facultades de la UAT en el Campus Tampico.
Celebra la UAT el 73 aniversario de su fundación
Preside el rector Guillermo Mendoza la ceremonia conmemorativa y el homenaje a quienes impulsaron en Tampico la creación de las escuelas de medicina y derecho que dieron vida a la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
Tampico, Tam.; 18 de septiembre de 2023.- El rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el Centro Universitario Sur la ceremonia conmemorativa por el 73 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y aseguró que la fecha sirve para recordar a quienes le dieron vida a la institución, pero, además, para reflexionar en torno al trabajo para seguir fortaleciendo a la máxima casa de estudios del estado.
En un evento desarrollado en la Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres de la UAT, se recordó que la Universidad inició en este campus en el año de 1950, teniendo como planteles precursores a las escuelas de derecho y medicina en Tampico.
Como parte del protocolo, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos realizó la guardia de honor y colocó una ofrenda floral, acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS); y del Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de Tampico.
En su mensaje, Mendoza Cavazos agradeció a las familias de los fundadores por su presencia en la ceremonia y dijo que en siete décadas la UAT se ha consolidado como la universidad más grande y fuerte de Tamaulipas.
“Hablar de la UAT es abordar una parte de la historia moderna de nuestro estado que se sustenta en más de siete décadas de formar hombres y mujeres con elevados estándares de calidad académica; seres humanos que, con su trabajo, dedicación y talento, han formado parte del crecimiento y desarrollo de Tamaulipas y de México. A esto se le llama trascender”, indicó.
Sostuvo que el objetivo prioritario de la UAT fue y es atender la educación superior de los tamaulipecos, pero también el convertirse en un espacio que albergue sueños y fomente pensamientos e ideales.
“Remontarnos a nuestro origen es entender el presente, visualizar nuestro futuro y recordar nuestra esencia. El trabajo realizado y el camino construido hasta hoy por quienes han pasado por esta institución está enmarcado en su legado, legado que en la actualidad es palpable”, asentó.
Subrayó que este aniversario debe ser una invitación a continuar, mantener y reforzar el ímpetu con el que se ha trabajado, “debe recordarnos el trabajo y el esfuerzo de quienes dieron vida a nuestra Universidad para traducirlo en el estímulo que nos lleve a seguir obteniendo las metas y objetivos trazados”.
Por su parte, la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la FADYCS, aseveró que gracias a profesores visionarios hoy la Universidad es una institución fuerte, que se ha desarrollado y se ha consolidado con el paso de los años, siendo actualmente una institución formadora de excelentes perfiles profesionales.
Asimismo, el Dr. Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de Tampico, recordó los inicios de la UAT en este campus, y resaltó el compromiso para lograr una meta de los fundadores. Señaló que a 73 años de distancia la UAT es una institución importante a nivel nacional.
Al evento también asistieron los directores de las facultades del Centro Universitario Sur, docentes, estudiantes y titulares de las dependencias de Rectoría.
La UAT se suma a la Semana de Acción Global
por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ciudad Victoria, Tam.; 17 Septiembre 2023.- En el marco de las políticas institucionales que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, y que reafirman el compromiso de los universitarios con la protección del medio ambiente, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participará con un amplio programa de actividades en la Semana de Acción Global por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa promovida a nivel mundial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca fortalecer las acciones que respaldan la Agenda 2030.
La Semana de Acción Global se llevará a cabo en todo el mundo del 15 al 25 de septiembre de 2023, y tiene como objetivo conmemorar el aniversario de la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS.
En ese contexto, y al ser parte de los Aliados Oficiales Nacionales y Regionales de la Semana Global de #AcciónXODS para América Latina y el Caribe, la UAT se une por segundo año consecutivo a esta iniciativa mediante el programa My World México.
La Dirección de Sustentabilidad de la UAT, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de esta casa de estudios, coordinará una serie de acciones en el Campus Victoria que reflejan el firme compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.
Algunos de los temas a tratar son “2030 no negociable”, “Prosperidad planetaria”, “Rescatar la vida”, “Igualdad ahora”, “Innovación para la alimentación”, “Biodiversidad esencial”, “Objetivos globales”, “Salud oceánica”, “Consumir educando”, “Acelerando al 2030” y “Unidos para actuar”.
El programa de actividades en la UAT comenzará el lunes 18 de septiembre con la impartición del taller sobre la Huella Hídrica y de Carbono; el martes se centrará en los desafíos relacionados con el cambio climático a través de la realización de un taller especializado; continuará el miércoles con el Movimiento 3R, involucrando una campaña de recolección de materiales como PET, tapas, pilas, papel y cartuchos de tinta y tóner, además de una relajante clase de yoga para toda la comunidad.
El jueves 21 de septiembre se convertirá en un día de acción con la Caminata UAT por la Paz, que empezará en el Gimnasio Multidisciplinario; el viernes 22 se ofrecerá un Tour UAT, diseñado para proporcionar una perspectiva más amplia sobre las iniciativas sostenibles de la Universidad.
Finalmente, el lunes 25 se organizarán los Diálogos Universitarios, como parte integral de esta enriquecedora semana de compromiso y concienciación.
Para más información, comunicarse con la Dirección de Sustentabilidad, ubicada en el tercer piso del edificio de Gestión del Conocimiento en el Centro Universitario Victoria; también pueden escribir al correo uatsustentable@uat.edu.mx o llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 2993.
La UAT promueve la cultura de donación de órganos y tejidos
Ciudad Victoria, Tam.; 16 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Dirección de Participación Estudiantil, llevó a cabo una conferencia educativa titulada "La importancia de la donación de órganos y tejidos para fines de trasplante".
El evento fue organizado dentro del programa universitario Más Vida en colaboración con el Centro Estatal de Trasplantes de Tamaulipas, como parte de los esfuerzos de la UAT para concientizar a sus estudiantes sobre este tema.
Esta iniciativa se alinea con la visión del rector Guillermo Mendoza Cavazos, que promueve la formación integral y la trascendencia social de los estudiantes universitarios.
En ese contexto, la Lic. Marlene Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil, dio apertura a la conferencia y destacó que la comunidad universitaria está compuesta por individuos empáticos y comprometidos con la labor social, a quienes invitó a unirse en esfuerzos para fomentar la solidaridad y el altruismo.
Por su parte, la Dra. Thelma Amisadai Dragustinovis Álvarez, directora del Centro Estatal de Trasplantes, tuvo a cargo el desarrollo del tema impartido a estudiantes de la UAT de manera presencial en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria y mediante videoconferencia a las facultades, unidades académicas y escuelas de la Universidad en todo el estado.
La ponente proporcionó información esencial sobre la donación de órganos y tejidos, explicando que implica el consentimiento tácito o expreso de una persona para que, en vida o después de su fallecimiento, sus órganos o tejidos puedan ser utilizados en trasplantes médicos. Además, presentó datos sobre el marco jurídico, requisitos y pasos del proceso de donación, que incluye la evaluación del potencial donante, trámites administrativos y pruebas médicas.
Un dato impactante revelado durante la conferencia es que hoy en México hay más de 22,000 personas en lista de espera para recibir un trasplante. Sin embargo, un solo donante puede salvar hasta cinco vidas y hacer una diferencia significativa. Por ello, se resaltó la urgente necesidad de donaciones, especialmente de órganos, como riñones, córneas, hígado, páncreas, corazón y pulmones.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se suma así a la causa de promover una cultura de donación de órganos y tejidos enfatizando la importancia de la solidaridad y el altruismo como herramientas para salvar vidas y mejorar la salud de quienes más lo necesitan.
Docentes de la UAT elaboran un manual
de parasitología para la formación médica
Ciudad Victoria, Tam.; 15 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo en la Facultad de Medicina de Matamoros la presentación de la primera edición 2023 del Manual de laboratorio de parasitología, cuyos autores son los docentes universitarios Dr. Francisco Javier Salles Mireles, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, Dr. Dionicio Enrique Martínez Saldaña y Dra. María Teresa Espinosa Castillo.
Teniendo como marco las políticas instrumentadas por el rector Guillermo Mendoza Cavazos para impulsar la producción académica, este documento se desarrolló con el objetivo de proporcionarles a los estudiantes de la carrera de Médico Cirujano un valioso apoyo didáctico para la asignatura de Parasitología, que les permitirá llevar a cabo prácticas efectivas en el laboratorio.
El manual abarca tanto aspectos teóricos sobre diversos tipos de parásitos como procedimientos que facilitan su observación y estudio.
En entrevista, el Dr. Francisco Javier Salles Mireles, uno de los autores del manual, destacó la importancia de esta obra para los estudiantes de Medicina: "La asignatura de Parasitología en la carrera de Médico Cirujano es teórico-práctica. Los estudiantes deben complementar su aprendizaje con prácticas de laboratorio que les permitan desarrollar habilidades procedimentales en el estudio de los diversos parásitos”.
“Este manual —añadió— busca proporcionar a los alumnos un material didáctico que los respalde en la adquisición de un conocimiento práctico de los parásitos, que son una causa importante de enfermedades en la población mexicana”.
El manual abarca los principales grupos de parásitos y presenta información de manera objetiva, complementada con imágenes que facilitan su reconocimiento en el laboratorio durante las prácticas. Además, incluye un apartado de autoaprendizaje mediante cuestionarios al final de cada práctica, lo que fomenta la investigación adicional y el fortalecimiento del conocimiento teórico.
El documento elaborado por los docentes universitarios se centra en las parasitosis más comunes en México, lo que permitirá a los alumnos adquirir habilidades específicas y estar preparados para enfrentar situaciones médicas reales. Asimismo, se abre la puerta a futuras investigaciones en colaboración con instituciones de salud y áreas de investigación de la UAT para recopilar información sobre índices y prevalencias de parasitosis en la región, un aspecto en el que hay poca información disponible.
Finalmente, el Dr. Francisco Javier Salles Mireles informó que el manual ya ha sido entregado a los estudiantes de esta Facultad, quienes han expresado su satisfacción por el relevante contenido visual e informativo.
Cabe mencionar que el libro fue sometido a una exhaustiva revisión y obtuvo la aprobación del Consejo de Publicaciones de la UAT antes de su publicación a través del Departamento de Fomento Editorial; su lanzamiento representa un hito importante en la formación médica de los estudiantes de la UAT y refleja el compromiso de la institución con la excelencia académica y la promoción de la investigación en el campo de la parasitología.
Firma la UAT acuerdo con la Asociación de Industriales
del Sur de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tam.; 14 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, A.C. (AISTAC), que permitirá fortalecer la vinculación y desarrollar proyectos de investigación que impacten de manera positiva en esta zona de la entidad.
El convenio fue firmado por el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos y por el presidente del Consejo Directivo de la AISTAC, Lic. Luis Rafael Apperti Llovet, en evento desarrollado en la Sala de Juntas del Edificio Administrativo del Campus Universitario Sur.
Al respecto, el C.P. Guillermo Mendoza dijo que para la UAT es importante este tipo de alianzas porque les dan la oportunidad a los universitarios de participar en el desarrollo de Tamaulipas. Sostuvo que, entre otros proyectos, los expertos de la UAT trabajarán junto con la asociación de industriales en la búsqueda de alternativas para solucionar el problema de la incursión del agua salada al sistema lagunario de la zona.
“Sigamos sembrando esas bases sólidas para esa cooperación, para que puedan llevarse a cabo todos estos proyectos tan importantes. Como institución pública, en la parte de investigación tenemos la obligación de atender esas problemáticas.
Tenemos perfiles, tenemos la gente que puede proponer soluciones reales a problemáticas que existen”, indicó. Señaló que el acuerdo traerá beneficio para el sector industrial del sur de Tamaulipas, así como para empleadores, investigadores y estudiantes que van a participar en los proyectos.
Por su parte, el Lic. Luis Rafael Apperti Llovet agradeció a la UAT por la disposición para trabajar en proyectos y subrayó que, de manera conjunta, se tendrá la capacidad de generar un porvenir diferente a lo que se está viendo en las tendencias mundiales, debido a problemas como el cambio climático.
Correspondió al Dr. Gabriel Arcos Espinosa, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera de la UAT (CIDIPORT), exponer las generalidades del convenio y explicó que la vinculación permitirá establecer las bases y mecanismos de colaboración para desarrollar programas comunes en materia académica, científica, así como. de innovación, de educación continua, de movilidad estudiantil y docente.
También se realizará investigación para contribuir a la formación profesional, así como implementar programas de servicio social y prácticas profesionales. Además, se organizarán cursos, talleres, seminarios, donde se beneficie la comunidad universitaria y el personal de las industrias.
Así como realizar proyectos de investigación en temas relevantes de la zona sur de Tamaulipas, como el cambio climático y el agua.
La UAT y la Universidad de Arizona consolidan colaboración académica
Ciudad Victoria, Tam.; 13 Septiembre 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, donde desarrolló una agenda de trabajo en la que se destaca la firma de un acuerdo para impulsar el Doctorado en Una Sola Salud, además de promover el intercambio académico y de investigación.
Como parte de su visita, en la ciudad de Tucson, el rector Guillermo Mendoza firmó el Memorando de Acuerdo Internacional (IMOA) con el presidente de la Universidad de Arizona, Robert C. Robbins, ante la asistencia de la Dra. Iman Hakim, decana de la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman.
El rector de la UAT acudió acompañado de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Dr. Flaviano Benavides González; y la jefa de Estudios de Posgrado e Investigación de la FMVZ, Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda.
Tras el acuerdo, el contador público Mendoza Cavazos destacó la oportunidad de afianzar los lazos de colaboración con la institución norteamericana y de explorar otras áreas que consoliden el intercambio y desarrollo de proyectos académicos y científicos.
Antes del acuerdo de cooperación se desarrolló una amplia agenda con el concepto de Una Sola Salud, y en ese sentido, se programaron reuniones de trabajo y recorridos por instalaciones de la Universidad de Arizona, entre las que se destacan la Estación Experimental del Sur de Arizona, específicamente la División de Agricultura, Ciencias Biológicas y Veterinarias.
También visitaron espacios de enseñanza e investigación en temas de salud, como el área de Prevención y Control del Cáncer, la Facultad de Medicina Veterinaria, el Instituto de Salud Global, la Facultad de Salud Pública y el área de Ciencias Veterinarias y Extensión Cooperativa.
En ese contexto, se puso de relieve la cooperación que se ha establecido y que nace de la vinculación de la UAT con la Comisión de Salud Fronteriza México - Estados Unidos, que abrió la pauta para que la Universidad de Arizona trabaje con la máxima casa de estudios de Tamaulipas en el proyecto de Doctorado en Una Sola Salud que se imparte a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.
Se destacó que el doctorado se ofrece a partir de agosto de 2023 y surge del interés por abordar y dar solución a problemas de salud de alto impacto en tres vertientes: salud humana, salud animal y salud ambiental.
A través de este programa, que ya está colocado en el Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del CONAHCYT, se pretende trabajar de forma eficaz y coordinada la prevención, control, gestión y comunicación de los riesgos sanitarios, así como de las amenazas biológicas.
Al egresar, los profesionales obtendrán una certificación que les facilitará expandir sus oportunidades en otros países, pues estarán calificados para estudiar la intersección entre humanos, animales y sus respectivos entornos para resolver enfermedades complejas y problemas de salud pública.
De igual manera, el Doctorado en Una Sola Salud permitirá a sus estudiantes participar en proyectos científicos con la Universidad de Arizona y con la Universidad de Texas, Estados Unidos, entre los cuales se destaca estudiar procesos de contaminación de peces, monitorear la sanidad animal, el cambio climático y el impacto que tienen las poblaciones al consumir esas especies acuáticas.
Trabaja la UAT para certificar las Bibliotecas Centrales
de Tampico y Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 12 Septiembre 2023.- En el marco de las políticas de mejora continua implementadas por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en el proceso para certificar las Bibliotecas Centrales de los campus Victoria y Tampico, con la finalidad de fortalecer la calidad de los servicios que estas dependencias proporcionan a la comunidad académica y estudiantil.
Al respecto, la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, comentó que este año se inició una agenda de trabajo con el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), para concluir en 2024 con la certificación de las bibliotecas. “Se iniciaron los procesos para la evaluación y obtener el próximo año la certificación de las Bibliotecas Centrales Victoria y Tampico.
Esta certificación es importante porque vamos generando conciencia en el personal administrativo y sindicalizado sobre la importancia de ofrecer estos servicios con calidad”, indicó la funcionaria.
Subrayó que esta certificación responde a las políticas del rector Guillermo Mendoza Cavazos, instrumentadas en el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, con el objetivo de fortalecer los servicios educativos que reciben los estudiantes.
Comentó que la certificación que otorgue el organismo CONAC tendrá vigencia de tres años y se estarían evaluando aspectos de las bibliotecas como, por ejemplo, el servicio que se presta a los usuarios.
Por otra parte, señaló que están trabajando con la finalidad de que el próximo año el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA), que funciona en Ciudad Victoria, cuente también con la certificación del CONAC.
En ese mismo sentido, la funcionaria universitaria destacó que están a la espera de obtener la recertificación de los Centros Universitarios de Idiomas que se encuentran en las sedes de Tampico, Victoria y Reynosa, cuya meta es contribuir a la formación integral de los estudiantes.
Ofrece UAT la Especialidad
en Enfermería en el Campus Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 11 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria para cursar la Especialidad en Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares, que impartirá la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).
La convocatoria establece las siguientes fechas: el registro de aspirantes y recepción de documentos tiene como fecha límite el 13 de octubre de 2023; el 11 de noviembre está programada la aplicación del examen Ceneval EXANI III; el examen de admisión, el 28 de noviembre; y del 4 al 10 de diciembre la aplicación del examen TOEFL.
Posteriormente, del 11 al 15 de diciembre, la entrevista con el comité de admisión; la publicación de resultados será el 8 de enero de 2024; y el período de inscripción, del 8 al 12 de enero de 2024.
Entre los requisitos se encuentran: solicitud de ingreso al posgrado; presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III; presentar el examen TOEFL en el Centro Universitario de Idiomas Victoria (antes denominado CELLAP), obteniendo un puntaje de 380 puntos; tener la entrevista con el comité académico del programa; y presentar el examen de conocimientos.
El programa tiene el propósito de formar especialistas con un alto sentido ético y humanista, que promuevan la investigación y actúen con rigor científico en el cuidado de heridas, estomas y accesos vasculares originados por procesos fisiopatológicos, implementando métodos de alta calidad para la promoción, prevención y curación del individuo, familia y comunidad.
Dirigido a egresados de la Licenciatura en Enfermería, el programa se impartirá de manera presencial, contemplando, entre otros temas, procesos fisiopatológicos, manejo integral de heridas, estomatoterapia, clínica de accesos vasculares, práctica de enfermería hospitalaria, terapia intravenosa, consultoría en enfermería y práctica de enfermería comunitaria.
Para mayores informes, consultar la convocatoria en el sitio de Facebook de la Facultad de Enfermería Victoria UAT; o bien comunicarse a los teléfonos 834 1033 438 y 834 318 1800, extensión 1485; así como mediante WhatsApp, al número 551 004 4068
IImplementa la UAT nuevo modelo de tutoría efectiva
Ciudad Victoria, Tam.; 10 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo hacia la promoción de la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes con la implementación del nuevo modelo de tutoría efectiva.
En respuesta al Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la iniciativa tiene como objetivo revolucionar la experiencia educativa de sus estudiantes en su trayecto por la institución.
La Secretaría Académica, a través de la Dirección de Tutorías y Trayectoria Formativa, ha desempeñado un papel fundamental en la capacitación docente para la implementación de ese innovador modelo. Para ello, se llevó a cabo un curso de capacitación a los docentes que fungirán como tutores en el uso de la plataforma tecnológica habilitada para ese enfoque vanguardista de tutoría.
En el evento, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, enfatizó que el modelo es parte de la implementación de la nueva reforma curricular, el modelo educativo y modelo académico, los cuales representan la visión innovadora que la UAT fomentará en su comunidad, para atender y dar soluciones a las problemáticas sociales del entorno actual.
Durante la apertura del curso, desarrollado los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, a través de Microsoft Teams, se destacó que la tutoría efectiva es un proceso que fortalece la integración de los estudiantes a la vida universitaria, contribuyendo a su formación integral y al desarrollo de sus proyectos de vida.
El modelo se centra en la comunicación efectiva, afectiva y asertiva entre tutores y tutorados, abordando aspectos clave de su trayectoria académica, escolar y formativa.
De acuerdo con el programa de trabajo, una de las características distintivas es la asignación de un tutor para cada tutorado, desde su ingreso hasta su egreso, asegurando un acompañamiento personalizado. Además, se ha implementado un tablero compartido entre tutores y tutorados que proporciona recursos, materiales e información relevante sobre la trayectoria académica y la vida universitaria del estudiante.
Las tutorías efectivas son valoradas con Unidades de Formación Integral, denominadas también como UFI. Las acciones clave incluyen conocer a los tutorados, reuniones presenciales, análisis de trayectoria formativa, contacto con tutorados en riesgo, gestión de apoyos y orientación en relación con próximas inscripciones.
El nuevo modelo de tutoría efectiva entró en vigor a partir de este período 2023-3, demostrando el compromiso continuo de la UAT con la mejora constante de la experiencia educativa de sus estudiantes y su formación como ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad.
Maestro de universidad colombiana
imparte clases en la Facultad de Derecho UAT Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 09 Septiembre 2023.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió al Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán, de la Universidad de Santo Tomás-Villavicencio, de Colombia, como parte del programa de movilidad académica que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos.
El docente colombiano fue recibido por el director de ese plantel universitario del Campus Victoria, Dr. Edy Izaguirre Treviño, quien subrayó que el Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán llegó con el propósito de compartir sus conocimientos con los estudiantes en el área de negocios internacionales.
El Dr. Díaz Guzmán ya inició sus actividades en la FDCSV, donde permanecerá por un lapso de un mes impartiendo la materia de Simulación y Evaluación Aplicada al Proceso de Logística de la Licenciatura en Negocios Internacionales. Además, apoyará con un módulo en el Diplomado Ambiente y Operaciones de los Negocios Internacionales.
En el amplio currículum académico del Dr. Harold Camilo Díaz Guzmán se cuentan una Maestría en Administración de Organizaciones por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia; la Maestría en Administración de Negocios por la EUDE Business School de Madrid, España; y el Máster en Logística Internacional y Supply Chain Management por la Escuela Europea de Dirección y Empresa de Madrid. Además de su actividad docente, participa en una empresa manufacturera dedicada a la investigación, fabricación, comercialización y exportación de instrumentos musicales de alta gama.
De esta manera, la FDCSV coadyuva en los esfuerzos de la UAT por fortalecer el programa de movilidad académica, recibiendo a perfiles profesionales que aporten a la formación de sus estudiantes.
Fortalecen el fondo de pensiones del personal académico de la UAT
Ciudad Victoria, Tam.; 08 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso más en el fortalecimiento del fondo de pensiones del personal académico de tiempo completo, al renovar acuerdos con entidades financieras que ayudan a hacer más sostenible y viable este importante esquema de seguridad social instituido en la máxima casa de estudios de la entidad.
En el Campus Tampico se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración que presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos con la institución financiera Scotiabank, para seguir fortaleciendo el fondo destinado al personal docente de carrera al servicio de la UAT.
En el evento, desarrollado en el auditorio del Centro de Excelencia del Centro Universitario Sur, el rector Guillermo Mendoza dijo que desde hace quince años se ha venido trabajando para contar con un fondo de pensiones sólido, que garantice el futuro y la tranquilidad de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).
Señaló que la Universidad ha tratado de buscar alternativas para hacer viable el esquema de pensiones y asegurar el futuro de sus trabajadores académicos, y que este es un paso más en la evolución que lleva este fondo.
En representación de Scotiabank, firmó el convenio el director de Promoción Fiduciaria Norte, Lic. Enrique Javier Garza Cisneros, quien reconoció a las autoridades universitarias por continuar fortaleciendo este rubro, tras resaltar que la UAT ha logrado ser un referente por su calidad académica en el estado y el país.
Destacó la oportunidad de trabajar juntos con la UAT en este contrato, que tiene como marco el total y absoluto apego a la política que regula los planes de pensiones y jubilaciones en México.
Finalmente, el secretario de Finanzas de la UAT, Mtro. Franklin Huerta Castro, explicó que durante años se ha construido un esquema de pensiones para el bien de los profesores, y gracias a la sólida administración que dirige el rector Guillermo Mendoza Cavazos se ha logrado cristalizar este proyecto financiero.
Al evento también acudieron el secretario general estatal del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco; y la secretaria tesorera de ese gremio, Dra. Griselda Gaona García.
Inaugura UAT en Tampico nueva oficina de servicios escolares
Tampico, Tamps.; 07 Septiembre 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, inauguró en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) las nuevas oficinas administrativas que brindarán atención en el área de servicios escolares a estudiantes y egresados de esta región del estado, quienes ya no necesitarán trasladarse a las oficinas centrales de Ciudad Victoria para realizar sus trámites.
En la inauguración de estos nuevos espacios en el Edificio Administrativo del Campus Sur, el rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, y directivos de las facultades y dependencias universitarias.
En su mensaje, el rector subrayó que con las nuevas áreas administrativas se da solución a una necesidad de los estudiantes y comentó que es importante brindar servicios escolares en esta zona del estado ya que un tercio de la población estudiantil de la UAT está en este campus: “La tercera parte de nuestra población estudiantil se encuentra concentrada en las ocho facultades del Campus Tampico, y consideramos importante bajar este servicio a nuestros alumnos.
Estoy seguro de que tendrá el mayor de los éxitos, que apoyará y ayudará mucho en los trámites que se gestionan a través de las diferentes escuelas”, indicó. Asimismo, agradeció el apoyo de los planteles de la zona sur para hacer realidad este proyecto de gran importancia debido a que sus egresados “ya no tendrán que ir a Victoria por sus títulos; podrán recogerlos aquí mismo.
Es un objetivo que queríamos cumplir”. Por su parte, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, reconoció que el proyecto se concretó gracias al trabajo y apoyo del rector Guillermo Mendoza Cavazos, quien persistió en traer a esta zona todos los servicios escolares que presta la UAT a sus estudiantes en la administración central. “El rector insistió en dar atención a los estudiantes en la zona sur.
Aquí tenemos el treinta y cinco por ciento o un poco más de la matrícula de la Universidad; entonces, es justo darles la atención aquí”, asentó la funcionaria. Mencionó que estas oficinas de Gestión Escolar proporcionarán servicios escolares, pero también atenderán otros trámites, como becas, movilidad académica y prácticas preprofesionales; además, los estudiantes contarán con los programas del área de participación estudiantil.
Luego del corte de listón inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos hizo en este lugar la primera entrega de diez títulos profesionales a egresados de las diferentes facultades del Campus Sur. Finalmente, y acompañado de titulares de las secretarías de la Rectoría, así como de directores de las facultades del Campus Tampico, el rector efectuó un recorrido por las nuevas instalaciones de la UAT en esta zona de la entidad.
Impulsa UAT el crecimiento de la Preparatoria 3 en Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 06 Septiembre 2023.- El rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió en esta capital el inicio de los eventos conmemorativos por el décimo aniversario de la fundación de la Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Acompañado por la directora de esa institución, Mtra. Maribel Soberón García, el contador público Guillermo Mendoza destacó el importante crecimiento que ha tenido la preparatoria en materia académica y en infraestructura, convirtiéndose en poco tiempo en un referente de la educación media superior en Ciudad Victoria.
En la ceremonia de aniversario, subrayó que, a diez años de su creación, esta escuela se está consolidando como un proyecto con grandes expectativas de crecimiento y se ha profesionalizado para brindar cada vez mejores servicios educativos.
En su mensaje, el rector felicitó a la comunidad académica y estudiantil, además de reconocer el esfuerzo y trabajo sostenido de su personal directivo y administrativo para seguir superándose con el objetivo de ofrecer una educación de excelencia a la juventud que se prepara en el bachillerato.
En su oportunidad, la Mtra. Maribel Soberón García agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos el apoyo que ha brindado desde los inicios de este plantel y que ha permitido seguir avanzando en los proyectos de crecimiento institucional.
De igual forma, Marijose Manríquez, alumna del quinto grado, hizo uso de la palabra y dijo que es importante para los estudiantes tener autoridades que se preocupan por su bienestar, y aseguró que ellos, en reciprocidad, seguirán esforzándose para llevar en alto el nombre de la UAT.
Posteriormente, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos inauguró cuatro nuevos salones que permitirán aumentar la matrícula de estudiantes. También constató los avances de nuevas obras que se han puesto en marcha para ampliar la infraestructura del plantel.
Finalmente, se reunió con el cuerpo de docentes, quienes le expusieron nuevos proyectos que se impulsan para el fortalecimiento de la calidad académica de la preparatoria. Entre otros proyectos, se presentó el club de conversación de idioma inglés, que incluye actividades dinámicas y creativas para que los alumnos desarrollen habilidades de expresión oral y adquieran conocimientos socioculturales.
También se presentó un proyecto para promover en la comunidad escolar la práctica de la lectura a través de la programación de sesiones semanales. Asimismo, se expuso el crecimiento en matrícula escolar y de personal docente, además de un informe respecto al avance de la reforma curricular del modelo académico en materia de educación media superior, que se trabaja en conjunto con la Secretaría Académica de la UAT. Los festejos por el aniversario de la preparatoria, que continuarán durante todo el mes de septiembre, contemplan actividades académicas, deportivas y culturales.
“Vida UAT fortalece la vocación y el perfil
de nuestros estudiantes”: rector
Ciudad Victoria, Tam.; 05 Septiembre 2023.- El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó en el Campus Tampico el cierre de las jornadas "Vida UAT", evento que tuvo como objetivo principal dar la bienvenida a poco más de ocho mil quinientos estudiantes que en este ciclo escolar ingresaron a las distintas sedes de la máxima casa de estudios en todo el estado.
La culminación de las jornadas se llevó a cabo en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur, como cierre de una serie de actividades de bienvenida previamente ofrecidas en las sedes de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria y Mante para los estudiantes que se incorporan al ciclo escolar 2023-3 de la UAT.
En el desarrollo del programa, el rector estuvo acompañado por funcionarios de la administración central y por directivos de las ocho facultades que conforman el campus en Tampico.
En su mensaje, el rector Mendoza Cavazos enfatizó la importancia de que los estudiantes participen en las actividades y programas que la UAT les ofrece, con el fin de desarrollarse como individuos completos y sobresalir en los proyectos de vida que decidan emprender.
En ese contexto, presentó el modelo educativo que incorpora un renovado plan de estudios e innovaciones que fortalecerán la vocación y el perfil de los estudiantes mediante toda una gama de experiencias que vivirán a lo largo de su trayectoria universitaria.
La línea de enseñanza denominada Vida UAT se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes promoviendo la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y aptitudes, así como la incorporación de actitudes y valores que fomenten la convivencia durante su trayectoria en la Universidad.
Después del evento de bienvenida, se llevó a cabo un rally por las instalaciones del Centro Universitario Sur con el fin de presentar a los estudiantes la amplia gama de actividades y servicios que ofrece la UAT.
Estos incluyen programas de enseñanza de idiomas, actividades deportivas y artísticas, así como áreas y agrupaciones dedicadas al cuidado de los hijos de los estudiantes, la sustentabilidad y la responsabilidad social.
La jornada culminó con la conferencia “Más allá del rosa”, impartida por Jessica Fernández, ponencia que proporcionó a los estudiantes una perspectiva enriquecedora sobre temas de empoderamiento y la desmitificación de algunos estigmas relacionados con el feminismo.
Mediante el desarrollo de este evento, el rector Guillermo Mendoza Cavazos reitera su mensaje de bienvenida a un promedio de cuarenta y un mil estudiantes que se preparan en las veintiséis dependencias educativas (facultades, unidades académicas y escuelas) distribuidas en ocho sedes universitarias ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, al tiempo de refirmar el compromiso de impulsar la cobertura educativa de excelencia con un impacto social significativo en la región.
Es compromiso de la UAT engrandecer a la nación
a través de la educación: rector
Ciudad Victoria, Tam.; 04 Septiembre 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en el Campus Victoria la ceremonia cívica de honores a la bandera nacional, con la asistencia de estudiantes, docentes y titulares de las diferentes dependencias académicas y administrativas de esta casa de estudios.
La ceremonia institucional de izamiento de la bandera de México, celebrada en la plazoleta cívica, frente al Gimnasio Multidisciplinario, fue convocada por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), como parte de los actos cívicos para llevar a la práctica las funciones sustantivas universitarias de la extensión y difusión de la cultura, promoviendo los valores cívicos que nos dan identidad a todos los mexicanos.
En el homenaje a los símbolos patrios, se llevó a cabo también el izamiento de la bandera del escudo de Tamaulipas y del escudo de la UAT, con la participación del Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, acompañado de estudiantes y docentes.
En su mensaje a la comunidad universitaria, el rector destacó la importancia de preservar el respeto a los símbolos patrios, y reiteró el compromiso de la UAT por engrandecer a la nación a través de la educación.
Sostuvo que los actos cívicos sirven para recordar y reconocer a los héroes que nos dieron patria, más aún en este mes en que se conmemoran los 231 años del inicio del movimiento de la independencia nacional. “Desde esta Universidad seguimos aportando trabajo para la construcción de este país, con el compromiso y la visión de todos.
Los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas nos esforzamos por preservar la noción de país que con su vida nos heredaron los líderes independentistas”, indicó.
“Esta es la esencia de los actos cívicos, aquí frente a nuestros símbolos patrios acrecentar en cada uno de nosotros el sentimiento de pertenencia, la identidad mexicana y el compromiso de construir juntos mejores escenarios para el desarrollo personal, de nuestras familias y de nuestra comunidad”, apuntó.
Puntualizó que este año será fundamental para la UAT, porque en el presente ciclo de estudios inicia un nuevo modelo educativo, cuya misión es formar profesionistas integrales, capaces de aportar, desde sus aprendizajes, trabajo y soluciones, inspirados en el compromiso con toda la sociedad.
La ceremonia cívica contó con la participación de la Lic. Juliana de Lourdes Abraham Zavala, egresada de la FCAV, quien dirigió la entonación del Himno nacional mexicano; Alejandro Eduardo Gómez Mendoza, alumno de la Licenciatura en Administración, quien hizo la conducción del juramento a la bandera; mientras que la lectura de efemérides y fechas importantes del mes de septiembre corrió a cargo de las alumnas Celia Noemí Villegas Villalvazo, de la Licenciatura en Administración, de Rocío Lizeth Miranda García y Mayra Estefanía Martínez Zúñiga, de la carrera de Contador Público.
La UAT y la BUAP organizan
el V Congreso de Investigadoras del SNI
Ciudad Victoria, Tam.; 03 Septiembre 2023.- El Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del V Congreso de Investigadoras del SNI e Iberoamérica, organizado en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En rueda de prensa, efectuada en la Facultad de Ingeniería Tampico de la UAT, el equipo de investigadoras que forman parte del comité organizador, dieron a conocer los preparativos del congreso, que incluirá conferencias magistrales, paneles, mesas de trabajo y exposición de proyectos de investigación.
En la presentación ante los medios, se contó con la asistencia de la Dra. Angélica Mendieta Ramírez, presidenta del Congreso de Investigadoras y directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP; y la Dra. Elda Margarita Hernández Rejón, vicepresidenta del Congreso de Investigadoras y directora del Centro de Estudios Territoriales y del Hábitat de la UAT. Se destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre la UAT y la BUAP, el encuentro reunirá a investigadoras, maestras y alumnas de posgrado en un espacio de discusión e intercambio de conocimientos.
Además, busca destacar la investigación liderada por mujeres y fomentar las vocaciones científicas en todas las áreas entre las mujeres y niñas. Programado para llevarse a cabo del 9 al 11 de noviembre, en las instalaciones del Centro Universitario Sur de la UAT, el congreso promete ser un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para impulsar el avance de la ciencia desde una perspectiva de género.
En ese contexto, se organizan conferencias y paneles con la participación de mujeres de reconocido prestigio a nivel iberoamericano; se desarrollarán mesas de trabajo simultáneas, donde se presentarán ponencias acordes a las áreas temáticas del evento; y los carteles de investigación se exhibirán en la página web del congreso durante los días del evento.
El congreso abordará diversas temáticas, entre las que se encuentran: "Aportaciones al área del conocimiento con perspectiva de género", "Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos nacionales de investigación e incidencia", "Experiencias internacionales en redes de investigación, colectivos y asociaciones", "Los retos y oportunidades a los que se enfrentan las mujeres como investigadoras" y "Experiencias exitosas o propuestas para fortalecer la participación y visibilidad".
Para obtener más detalles y consultar el programa completo, se puede acceder al portal del congreso en: ainvestigadores.org, o ponerse en contacto con el comité organizador a través del correo: investigadorassni2023@gmail.com.
Presentan Vida UAT a universitarios de El Mante
Ciudad Victoria, Tam.; 02 Septiembre 2023.- Como parte del recorrido que está realizando por los diferentes planteles de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con motivo del inicio de clases y la bienvenida a la comunidad estudiantil, el rector Guillermo Mendoza Cavazos presentó el programa Vida UAT a universitarios de El Mante.
En un ambiente de fiesta, y con la energía propia de la juventud universitaria, el evento se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante con la asistencia de estudiantes de nuevo ingreso de ese plantel y alumnado de la Escuela Preparatoria Mante.
En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos dio el mensaje de bienvenida y compartió a los universitarios los objetivos del programa Vida UAT, invitándolos a que aprovechen todas las oportunidades y experiencias que les ofrece la casa de estudios para fortalecer su formación integral y educación de calidad.
En el evento se expusieron, mediante diversos módulos instalados exprofeso, los diferentes programas artísticos, deportivos, de becas, intercambios académicos y muchos otros apoyos y actividades en las que pueden participar.
Se organizó un emotivo evento en el que actuaron grupos musicales y de animación estudiantiles, así como se desarrollaron exposiciones culturales y deportivas.
En todo momento, el rector compartió con la comunidad UAT este programa de bienvenida dirigido a la juventud universitaria de El Mante y esta región del sur de Tamaulipas.
Acompañaron al C. P. Guillermo Mendoza el Mtro. César Cruz Trejo, director de la UAM Mante; y la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante; así como la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación de la UAT.
Invita la UAT al Día de la Investigación
en Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tam.; 01 Septiembre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a las familias de Ciudad Victoria y la región a participar en el Día de la Investigación UAT, evento que habrá de llevarse a cabo en el patinadero y en el pasillo central del Estadio Marte R. Gómez, este domingo 3 de septiembre.
Al respecto, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, dijo que las actividades iniciarán a partir de las cuatro de la tarde, y refirió que el Día de la Investigación UAT consiste en presentar, de una manera divertida y atractiva para toda la familia, los diferentes proyectos que desarrollan los expertos de la Universidad.
Comentó que en el evento participarán más de doscientos investigadores, quienes estarán colaborando en la organización y en la exposición científica, con el objetivo de difundir la ciencia en un lenguaje coloquial para toda la comunidad. Sostuvo que el tema del cuidado del medio ambiente es uno de los principales que se abordarán dentro de la Agenda 2030, programa que impulsa la Organización de las Naciones Unidas a nivel internacional para mitigar el deterioro de los recursos naturales.
En ese contexto, explicó que el evento principal es un concurso de conocimientos basados en la Agenda 2030, dirigido a jóvenes de bachillerato, en el que participarán estudiantes de seis escuelas de educación media superior. Indicó que, en esa dinámica, los estudiantes van a relacionar la Agenda 2030 con lo que hace la investigación de la UAT, por lo que se trata de que aprendan y se diviertan.
La funcionaria invitó a las familias a participar en el evento que la UAT ha preparado para toda la comunidad, que acudan a divertirse y a conocer el trabajo que hace la casa de estudios en materia científica. Puntualizó que se van a realizar diversas actividades dirigidas a la población infantil, de una manera ágil y divertida, con la idea de que, desde pequeños, se interesen por la ciencia, además del aprendizaje y recepción de lo que hace la Universidad día con día en el campo de la ciencia y la tecnología.