Organiza la UAT en Tampico coloquio sobre cultura de paz

 

· En el evento inaugural organizado por la Facultad de Comercio Tampico, el Dr. Luis González Placencia, titular de la ANUIES, expuso la conferencia “Cultura de paz en la agenda educativa nacional”.

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 31 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) organizó el Primer Coloquio Jurídico y Administrativo “Cultura de paz: implicaciones y perspectivas”, cuyo evento inaugural contó con la participación del Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

 

En la apertura de las actividades que tienen como sede el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, dio la bienvenida al Dr. González Placencia, quien dictó la conferencia magistral “Cultura de paz en la agenda educativa nacional”.

 

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza agradeció al titular de la ANUIES por su participación en el evento y por aportar sus perspectivas sobre la cultura de paz.

 

Destacó también que el coloquio busca abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre la cultura de paz, generando ideas y propuestas que contribuyan a la construcción de una sociedad más pacífica y justa.

 

Por su parte, el Dr. Luis Armando González Placencia agradeció la invitación de la UAT para colaborar en este espacio de difusión mediante el tema de la cultura de paz en la agenda de la educación.

 

Durante su exposición, resaltó que la ANUIES trabaja en el diseño de un modelo de justicia universitaria, y que, una de las metas, es construir un entorno de paz donde los jóvenes puedan acudir y estudiar de manera tranquila.

 

En el evento realizado en el auditorio de la FCAT, la exposición de motivos estuvo a cargo del Dr. Armando Villanueva Mendoza, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y de la Administración Pública de la UAT, quien detalló que la conferencia del Dr. González Placencia es el inicio de un encuentro que se ha estructurado en cuatro etapas.

 

En ese sentido, mencionó que participarán ponentes de universidades de Argentina, Colombia, Cuba y España; investigadores de universidades mexicanas; y se organizarán mesas de debate en temas de derecho, justicia y paz, políticas públicas para una cultura de paz y educación y cultura de paz.

 

Cabe señalar que en el evento estuvo presente el director de la FCAT, C.P. Jesús Arias Gómez; directores de los planteles del Centro Universitario Sur; y funcionarios de la rectoría.


Celebra UAT el 56 aniversario de la Facultad de Comercio y Administración Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 30 Octubre 2023.- La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el 56º aniversario de su fundación mediante un extenso programa de actividades académicas y recreativas.

 

Los eventos comenzaron con la ceremonia conmemorativa realizada en la explanada del plantel, donde se rindió homenaje a destacados personajes que han dejado su huella en los 56 años de trayectoria de esta casa de estudios.

 

Con la asistencia de docentes, estudiantes, directivos, exdirectivos y exalumnos, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV, expresó el mensaje de aniversario y reconoció el respaldo que ha dado el rector de la UAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, para seguir siendo una institución a la vanguardia en la educación superior.

 

En representación del rector Guillermo Mendoza, acudió la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, con la asistencia de funcionarios de la rectoría, directivos de planteles del campus Victoria, y representantes de organizaciones empresariales y sociales.

 

En ese marco, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a docentes que obtuvieron el perfil deseable del programa nacional PRODEP; y la certificación de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Se felicitó también a estudiantes que obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL 2023, el Premio Nacional de Tesis de licenciatura y posgrado ANFECA, y a los que participaron en la Expo Nacional Emprendedora ANFECA.

 

Además, se destacó la participación de alumnos de intercambio de programas de posgrado y licenciatura, quienes se unieron de forma remota desde universidades tanto nacionales como del extranjero.

 

El programa de aniversario incluyó una serie de eventos, entre los que se destacan, el Coloquio de Investigación, la Jornada de Investigación Estudiantil, conferencias, paneles de egresados, concurso de emprendedores y concursos relacionados con el tradicional día de muertos.


Refuerza la UAT su participación en el desarrollo agropecuario

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 29 Octubre 2023.- Mediante la firma de un convenio de colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) establecieron el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la formación de estudiantes e impulsar la investigación en beneficio del campo tamaulipeco.

 

El rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la firma del acuerdo con el Ing. Guadalupe Acevedo González, titular de la oficina de representación de la SADER en Tamaulipas, en ceremonia efectuada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

 

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza dijo que la colaboración permitirá a los estudiantes de la UAT hacer su servicio social y sus prácticas profesionales en alguna de las dependencias o programas de la SADER.

 

Señaló que para la universidad es muy importante involucrar a los estudiantes con los sectores productivos, con el propósito de que conozcan los procesos de trabajo y se alleguen conocimientos que refuercen la educación que reciben en las aulas.

 

Añadió que, por ello, la UAT reformó su Modelo Educativo a fin de dotar de más herramientas a los jóvenes que les permitan estar más preparados para competir en los mercados laborales actuales.

 

Asimismo, puso a disposición de la SADER el conocimiento que generan los investigadores de la UAT a través de diversos proyectos, al igual que la trasferencia de tecnología al sector agrario del estado.

 

Por su parte el Ing. Guadalupe Acevedo González, agradeció a la UAT por reafirmar esta colaboración y participar en los proyectos que buscan resolver los problemas del campo tamaulipeco.

 

Dijo que, para apoyar la formación de los futuros profesionales, la SADER cuenta con treinta y tres centros de desarrollo y ocho distritos que están en operación en Tamaulipas, cuya infraestructura dará cabida a los alumnos para su servicio social y prácticas profesionales.


Realiza UAT "Conciencia Rosa: Bailando con Causa" en la lucha contra el cáncer

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 28 Octubre 2023.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el evento de activación física “Conciencia Rosa: Bailando con Causa”, para promover la conciencia sobre el cáncer y recaudar taparroscas en beneficio de organismos sociales que apoyan a personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias.

 

A través de la Secretaría de Vinculación y la dirección de Deportes de la UAT, las actividades se realizaron el pasado jueves 26 de octubre en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria. A nombre del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaría de Investigación y Posgrado dio la bienvenida a los participantes, y resaltó que la UAT refuerza su compromiso y solidaridad al apoyar esta noble causa, promoviendo la formación integral en valores de responsabilidad social y empatía entre los universitarios.

 

Por su parte, la Sra. María Magdalena Pérez Juárez, presidenta de la asociación “Un Cachito de Luz”, agradeció la constante colaboración y participación de la UAT, y destacó que, cada taparrosca donada, representa un acto de solidaridad que marca una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan la batalla contra el cáncer.

 

El evento reunió a cientos de personas dispuestas a contribuir a esta causa solidaria al donar cincuenta taparroscas en su inscripción a la clase de baile aeróbico.

 

La actividad estuvo a cargo de instructores del Multidisciplinario Victoria, lo que garantizó que los participantes disfrutaran de una experiencia única mientras colaboraban en esta lucha.

 

Estuvieron también el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; el Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez, director de Deportes y Recreación; el Ing. Miguel Ángel Rodríguez Amaro, director del Gimnasio Multidisciplinario Victoria; así como diversas autoridades universitarias de distintas áreas, facultades y unidades académicas.

 

 

“Conciencia Rosa: Bailando con Causa”, no solo promovió la conciencia sobre el cáncer, sino que también demostró el compromiso de la UAT y su comunidad en apoyar a aquellos que luchan contra esta enfermedad.


Prepara UAT a la selección Tamaulipas

para la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 28 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) colabora en la preparación de los estudiantes de nivel medio superior que fueron seleccionados para representar a Tamaulipas en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) 2023 que se realizará del 5 al 10 de noviembre en la Ciudad de Durango, Durango.

 

En seguimiento a las políticas que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de promover la formación integral de la juventud, la UAT fue sede presencial del proceso selectivo estatal el pasado 23 de octubre en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) en el Campus Victoria.

 

Previo a este encuentro, se desarrollaron etapas regionales de manera virtual en donde participaron más de mil concursantes, y, tras rigurosas pruebas, quince destacados estudiantes de diferentes municipios y planteles de bachillerato en Tamaulipas lograron clasificar para la etapa estatal que se realizó en la UAMCEH.

 

Estos jóvenes matemáticos se enfrentaron a un desafiante examen durante cuatro intensas horas. Al concluir la competencia, el jurado calificador eligió a seis estudiantes que representarán al estado en el concurso nacional en la Ciudad de Durango.

 

Los seleccionados son: Camila Cuevas de Prepa Tec Tampico, Samuel Echavarría e Isabela Loredo del Colegio José de Escandón La Salle, Hugo Meza del CBTis 271, Eduardo Ortiz del Colegio Don Bosco en Matamoros y Mauricio Sánchez del Colegio Nuevo Santander.

 

Es importante destacar que Camila, Isabela, Mauricio y Samuel ya cuentan con la experiencia de ser medallistas en concursos nacionales de matemáticas.

 

La preparación de estos jóvenes talentos se ha visto reforzada por la colaboración de catedráticos de matemáticas de la UAT, bajo la dirección del Maestro Moisés Miguel que integra el comité estatal de la olimpiada.

 

 

La 37ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Tamaulipas 2023 refleja el compromiso de la Máxima Casa de Estudios y de la comunidad educativa del estado con la promoción del conocimiento y la excelencia en las matemáticas, al tiempo que reconoce el talento y la dedicación de las y los jóvenes matemáticos de Tamaulipas en un evento de trascendencia nacional.


Abre UAT centros de acopio en apoyo

a damnificados por el huracán Otis

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 26 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió centros de acopio en todo el estado para recolectar víveres y artículos esenciales con el objetivo de contribuir a brindar apoyo a las comunidades afectadas por el huracán Otis.

 

Por instrucciones del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT, a través de todas sus dependencias universitarias, se suma a los esfuerzos de instituciones gubernamentales, organismos sociales, públicos y privados en esta noble causa, y expresa su solidaridad con la población del estado de Guerrero que se ha visto gravemente afectada por el fenómeno natural.

 

La colecta denominada "Unidos por Acapulco", inició este 27 de octubre con la apertura del primer centro de acopio en las oficinas de Participación Estudiantil de la UAT ubicadas en el 13 boulevard Adolfo López Mateos en Cd. Victoria, el cual recibirá donaciones de 8 de la mañana a 7 de la tarde.

 

La Mtra. Marlen Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil, dio a conocer que la colecta inició este 27 de octubre y se ha previsto que concluya el próximo 2 de noviembre.

 

De igual forma, se ha programado la instalación de centros de acopio adicionales en los próximos días.

 

El sábado 28 y el domingo 29 de octubre, se ubicará un centro de acopio frente al edificio de Rectoría, en un horario de 9 am a 5 pm.

 

A partir del lunes 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, un centro de acopio estará operando en el camellón central del Centro Universitario del Campus Victoria, con horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Adicionalmente, las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT en todo el estado se han sumado a esta noble causa, estableciendo sus propios centros de acopio en sus instalaciones para recabar donaciones.

 

Se recibirán donaciones de artículos no perecederos, incluyendo atún, sardinas, café, arroz, lentejas, frijoles, leche, sal, azúcar, alimentos para bebés, aceite de cocina y agua embotellada; además de artículos como papel higiénico, pasta dental, pañales, cepillos dentales, toallas húmedas, gel antibacterial y toallas sanitarias.


Consolida UAT vinculación

con la Universidad de Texas Valle del Río Grande

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 26 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés), llevaron a cabo la renovación de un acuerdo de colaboración que consolida las relaciones entre ambas instituciones para desarrollar acciones conjuntas en materia académica y de investigación, así como programas de movilidad de estudiantes, docentes e investigadores.

 

En ese contexto, fue firmado el Memorando de Entendimiento por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Dr. Luis H. Zayas, rector y vicepresidente de Asuntos Académicos de la UTRGV, mediante el cual se dará seguimiento a la cooperación bilateral.

 

Con la continuidad de este acuerdo, firmado en la modalidad a distancia, se abren nuevas oportunidades e iniciativas de colaboración, lo cual, para la UAT, representa una parte importante para sus proyectos de internacionalización y de transformación.

 

Entre otros propósitos, se trabajará una agenda de cooperación académica y de investigación, teniendo como ejes de coincidencia problemáticas de la región fronteriza en materia de salud, medio ambiente, desarrollo energético, impacto social, entre otros temas.

 

Mediante esta vinculación se buscará también implementar visitas e intercambios de docentes, investigadores y estudiantes; además del intercambio de publicaciones, el desarrollo profesional, cursos y estadías, así como la oferta de nuevas opciones de movilidad académica en licenciatura y posgrado.

 

Para concretar el acuerdo, el Dr. Luis H. Zayas firmó el documento en la Universidad de Texas Valle del Río Grande campus Edinburg, asistido por el Dr. Jaime Ortiz, titular de relaciones internacionales y el Dr. Luis Torres-Hostos, decano y fundador de la Escuela de Trabajo Social de la UTRGV.

 

Por parte de la UAT, el rector Guillermo Mendoza firmó el documento en la sala de juntas del Centro de Gestión del Conocimiento en Ciudad Victoria, asistido por el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación, y la Dra. María de Jesús Hernández Rangel, directora de Relaciones Internacionales.


Recibe la UAT reconocimiento “Empresa de Diez Plus” del INFONAVIT

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 25 Octubre 2023.-  La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió el reconocimiento “Empresa de Diez Plus” del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales en materia de vivienda.

 

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, recibió el reconocimiento por parte del delegado del INFONAVIT en Tamaulipas, Ing. Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, en ceremonia realizada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

 

El INFONAVIT entrega la distinción “Empresa de Diez Plus” a los aportantes comprometidos con la sociedad que cumplen en tiempo y forma sus obligaciones fiscales en materia de vivienda, pagando completa y puntualmente las aportaciones y amortizaciones de sus trabajadores.

 

En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos destacó la importancia que representa para la UAT recibir este reconocimiento que demuestra el esfuerzo que hace la institución para contar con un orden en materia administrativa y financiera.

 

En su mensaje, agradeció al INFONAVIT por la entrega de esta distinción y sostuvo que este trabajo además de cumplir con las obligaciones que competen a la UAT como patrón, garantizan proyectos a largo plazo para la casa de estudios.

 

De igual manera, reiteró la disposición de fortalecer alianzas con el INFONAVIT y de hacer extensiva la información de sus programas para que los trabajadores universitarios conozcan los diferentes beneficios de cada esquema.

 

Por su parte, el Ing. Claudio Aquiles Villanueva Vázquez expuso a detalle los diferentes programas que ofrece el INFONAVIT, y aseveró que la UAT es un aliado estratégico en esta labor conjunta que permita seguir llevando beneficios a los trabajadores universitarios docentes y administrativos.

 

En el evento, se contó también con la presencia de los funcionarios de la delegación del INFONAVIT, Lic. Marco Antonio Rodríguez López, gerente del Área de Recaudación Fiscal; C.P. Guillermo Caballero Dorantes, gerente del Centro de Servicio y el Lic. Luis Cedillo Silva, Gerente de Cobranza, además de titulares del gabinete de la Rectoría y de las Unidades Académicas y Facultades de la UAT.


Colabora la UAT en campaña del Teletón 2023

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 24 Octubre 2023.- El rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos puso en marcha la colaboración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la campaña de recaudación de fondos para apoyar a niños y niñas con discapacidad que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tamaulipas.

 

En el evento celebrado en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza presidió la ceremonia de entrega de las ánforas para la campaña del Boteo TELETÓN 2023, con la presencia de la Lic. Flor Pulido Méndez, subdirectora de Alianzas Estratégicas y Fondos del CRIT Tamaulipas.

 

En su mensaje, el rector reafirmó el compromiso que tiene la UAT de contribuir con las causas nobles, destacando que la colaboración de los universitarios en esta campaña ha sido muy importante al hacer patente los valores de la solidaridad y la responsabilidad social.

 

En ese contexto, subrayó que para la UAT es motivante participar en un proyecto que busca la inclusión social, y que, como universidad pública, se privilegia la formación de los estudiantes a través de los valores humanos.

 

Comentó que, como cada año, la casa de estudios pondrá su grano de arena para que la campaña TELETÓN sea un éxito en Tamaulipas, y que, para ello, participarán las veintiséis escuelas, unidades académicas y facultades de la universidad en el estado.

 

Por su parte, la Lic. Flor Pulido Méndez agradeció al rector por el apoyo de los universitarios a este que es el proyecto más importante de la Fundación Teletón, en donde cientos de voluntarios se suman a recaudar fondos que servirán para la atención de la población con problemas de discapacidad.

 

La representante del CRIT, cuya sede está en la ciudad de Altamira, dijo ser portavoz del agradecimiento de las familias que tienen la oportunidad de asistir al centro de rehabilitación, tras puntualizar que esa meta solo se logra gracias a instituciones como la UAT, que se preocupan por fortalecer la empatía y la inclusión.

 

En el evento estuvo presente el Promotor Estatal de Recaudación del CRIT Tamaulipas, Lic. Julio Rodríguez; así como los secretarios del gabinete de la rectoría quienes recibieron las ánforas para hacer extensiva la participación en la Campaña de Boteo TELETÓN 2023


Cierra UAT con éxito la Feria Universitaria del Libro 2023

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 23 Octubre 2023.- El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presidió la ceremonia de clausura de la Feria Universitaria del Libro 2023 (FUL UAT), evento que tuvo como marco un extraordinario concierto presentado por la Orquesta Sinfónica (OSUAT) en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario de Tampico.

 

En el cierre de las actividades literarias, culturales y artísticas, que se desarrollaron del 14 al 22 de octubre en el campus Tampico, el rector Guillermo Mendoza puso de relieve el éxito de la FUL UAT, al destacar que, en su segunda edición, este año se extendió a las sedes de Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo, reuniendo en su conjunto a poco más de 160 mil asistentes.

 

Subrayó el rector que, gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria, al trabajo en equipo en la organización de las actividades y la participación de escritores, artistas y conferencistas reconocidos a nivel nacional e internacional, se cumplieron los objetivos de divulgar la lectura y crear espacios de esparcimiento y promoción literaria para todos los públicos.

 

Acompañado del Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación de la UAT y presidente del comité organizador de la FUL, el contador público Guillermo Mendoza felicitó también a la Orquesta Sinfónica por su presentación en este acto de clausura, en donde ofreció un concierto dedicado a piezas musicales del mundo de la cinematografía.

 

Puntualizó el rector que para la FUL 2024 habrá más eventos y más sorpresas para chicos y grandes, luego de destacar que uno de los programas innovadores ha sido la presentación de comics y el área dedicada a los niños.

 

También agradeció la participación y el apoyo del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; así como del director general de EDUCAL, Fritz Glockner, además de la colaboración de empresarios y autoridades municipales de las distintas sedes de la FUL del norte, centro y sur del estado. 


Realiza la UAT jornada de convivencia universitaria en Ciudad Victoria

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 22 Octubre 2023.- El Rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en esta capital una jornada deportiva y el concurso de parrilleros, en un ambiente de sana convivencia que congregó la entusiasta participación de docentes, estudiantes, personal administrativo y directivo de las diferentes dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

 

En el inicio de los eventos, el CP. Guillermo Mendoza dio el banderazo de salida de la carrera pedestre de siete kilómetros organizada por el 56 Aniversario de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y el 66 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ). La competencia se puso en marcha en el Centro Universitario y concluyó en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria, donde el rector encabezó la entrega de premios y reconocimientos en las diferentes categorías.

 

En la categoría femenil, el primer lugar fue para Jaqueline Sagástegui Rodríguez; el segundo lugar lo obtuvo, Paula Maciel Walle y el tercer sitio fue para Violeta Cruz Carbajal. Mientras que, en la categoría varonil, el ganador fue José Carlos González; el segundo lugar lo obtuvo, Juan Carlos Rico y el tercer sitio fue para Adrián de la Cruz. Más tarde, el Rector Guillermo Mendoza inauguró la segunda edición de “Parrilleros UAT”, convivencia que dijo, sirve para fortalecer los lazos de amistad entre la comunidad universitaria y generar espacios que se conviertan en importantes tradiciones en la Universidad.

 

También agradeció la participación de los equipos que representaron a las Unidades Académicas y Facultades del Campus Victoria, además de las dependencias de la administración central; en especial, el rector agradeció a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante y a la Escuela Preparatoria Mante, por su esfuerzo para acudir al evento.

 

Al cierre de la jornada en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria, el rector procedió a la entrega de premios a los equipos ganadores de las diferentes categorías de “Parrilleros UAT”.

 

En la categoría de mejor ambientación y decoración de stands, el primer lugar fue para Construcción a la Parrilla; y se entregaron dos menciones honoríficas que correspondieron a Dragones de la UAM Mante y Grill House de la Dirección de Planeación. Respecto a la categoría Salsas, el tercer lugar lo obtuvo Parrilleros de Nómina, el segundo Correcaminos y el primero fue para Construcción a la Parrilla.

 

En la categoría Puerco, el tercer sitio fue para Búhos a la Parrilla, el segundo fue SIP Parrilleros y el primer sitio fue para Ahumados Deportes. Finalmente, en la categoría Res, el tercer sitio lo obtuvo Construcción a la Parrilla, el segundo fue para Parrilleros de Nomina y el campeón fue el equipo de Don Barbecue.

 

De esta forma llegó a su fin una jornada de convivencia entre la comunidad universitaria, donde además se organizaron juegos deportivos y un colorido programa artístico con la participación de agrupaciones de los planteles de la UAT.


Realiza la UAT el Foro de Movilidad Estudiantil 2023

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 21 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la internacionalización de la educación a través del “Foro de Movilidad Estudiantil 2023” que se llevó a cabo de manera híbrida, combinando formatos virtual y presencial, durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2023.

 

Organizado por la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Movilidad Estudiantil, el foro destacó la importancia de fomentar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes de pregrado y posgrado, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 de la UAT establecido por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

 

En ese contexto, se impulsa la participación de los estudiantes en estancias de movilidad académica, prácticas profesionales e investigación en diversas instituciones de educación superior, así como en organizaciones públicas o privadas. Además, se busca propiciar la movilidad tanto de estudiantes nacionales como extranjeros dentro de la misma institución.

 

La Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT, subrayó que el objetivo principal del foro fue difundir la importancia de la movilidad nacional e internacional de los estudiantes, fortaleciendo así la internacionalización de la educación, la enseñanza de calidad y el fomento a la investigación.

 

El primer día del foro se brindaron conferencias magistrales que abordaron diversos temas, tales como las oportunidades de estudio en el extranjero, becas y programas de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

 

También se expusieron los programas de movilidad de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), resaltando su impacto en la formación de jóvenes investigadores. Otras charlas se centraron en la movilidad académica en América Latina y el Caribe, así como en las buenas prácticas para la contratación del seguro de viaje por EduServicios Internacionales.

 

El segundo día del evento contó con la participación de estudiantes de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, quienes compartieron sus enriquecedoras experiencias en movilidad, ya sea a nivel nacional, internacional o de investigación.

 

El tercer y último día del foro incluyó una exposición de proyectos realizados por los estudiantes que participaron en el Verano de Investigación del Programa Delfín 2023. Los proyectos presentados demostraron el impacto positivo que la movilidad estudiantil puede tener en el desarrollo de jóvenes investigadores y en la generación de conocimiento.


Promueve la UAT acciones en la lucha contra el cáncer de mama

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 20 Octubre 2023.-  En un esfuerzo por promover la concientización y la detección temprana del cáncer de mama, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Mes Rosa y el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con una serie de actividades significativas en sus diferentes dependencias académicas y administrativas en todo el estado.

 

Esta iniciativa representa un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de su comunidad en Tamaulipas y un valioso esfuerzo en la lucha contra esta enfermedad que ha afectado a millones de mujeres en todo el mundo en los últimos años.

 

Entre las actividades se encuentran conferencias, seminarios, charlas, foros, paneles y mesas de diálogo en las que participaron expertos de la UAT y colaboradores de diversas instituciones de salud, con la finalidad de proporcionar la mayor información posible sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

 

Además de este ejercicio informativo, la comunidad universitaria se involucró de manera práctica en la causa, mediante eventos de convivencia que enfatizan el compromiso de toda la comunidad con el bienestar.

 

Entre estas acciones, se incluyó la realización de lazos humanos rosados, torneos deportivos, la donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas, caminatas, la iluminación de diversos edificios y jornadas de salud.

 

En conmemoración del Mes de la Concientización y el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la UAT seguirá promoviendo otros eventos manteniendo este compromiso en la búsqueda de un futuro libre de esta enfermedad.


Paco Ignacio Taibo II destaca el crecimiento de la FUL UAT

 

Es un importante foro para la promoción de la lectura en el país,

reconoció el director del Fondo de Cultura Económica.

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 19 Octubre 2023.-  El escritor y titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, participó en la Feria Universitaria del Libro 2023 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT) en cuyo marco reconoció la importancia de este foro para el fortalecimiento de la promoción de la lectura en nuestro país.

 

Durante la conferencia que ofreció en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario de Tampico, sede del evento, el escritor resaltó también que la contribución de la UAT a la red de distribución de libros del Fondo de Cultura Económica ha permitido establecer una nueva librería en este campus.

 

Expresó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas se ha constituido como un importante referente en la promoción de la lectura a través de la Feria Universitaria del Libro, que por segundo año consecutivo organiza la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos.

 

En ese contexto, el director del FCE destacó que la FUL UAT, a dos años de su creación, ha tenido un importante crecimiento que le permitirá consolidarse en todo el estado de Tamaulipas y ser un referente en el país.

 

En su oportunidad, el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos le entregó un reconocimiento a Paco Ignacio Taibo II, y le agradeció el apoyo que ha dado el Fondo de Cultura Económica para la realización de este foro que se inició en Tampico y se ha extendido a Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria.

 

Para cerrar su participación en la FUL-UAT 2023, Paco Taibo II comentó el libro “El fantasma de los hechos”, del autor italiano, Bruno Arpaia, obra que por primera vez se estrena en México.

 

Presente en el evento, el escritor Bruno Arpaia compartió algunas reflexiones sobre su trabajo literario, y al concluir, el rector Guillermo Mendoza le hizo entrega de un reconocimiento por participar con la UAT en este importante espacio de difusión de la literatura y promoción de la lectura.


Presenta UAT nuevo modelo de bachillerato a preparatorias incorporadas

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 18 Octubre 2023.- El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presentó el nuevo Modelo de Bachillerato General UAT a representantes de escuelas de nivel medio superior que están incorporadas a la máxima casa de estudios de la entidad.

 

El evento, que tuvo como sede la Biblioteca Central del Campus Tampico, reunió de manera presencial a 23 directores de escuelas incorporadas de la zona sur de la entidad, mientras que 28 titulares de preparatorias de las zonas centro y norte participaron de manera virtual.

 

En su mensaje de bienvenida, el C.P. Guillermo Mendoza destacó que la UAT está fortaleciendo los niveles educativos que atiende, y que, mediante las nuevas reformas, se busca aportar nuevos modelos que contribuyan en la formación integral de los estudiantes más allá de las aulas.

 

Luego de agradecer a directivos de las preparatorias incorporadas por su participación en este encuentro, el rector resaltó que el objetivo de la reunión es comunicar y compartir la nueva visión que la UAT ha desarrollado para fortalecer la educación media superior en Tamaulipas.

 

En ese contexto, refirió que, en la reciente actualización de los modelos educativo y académico de la UAT, se planteó por primera vez una reforma curricular también de nivel medio superior, lo que derivó en el plan de estudios de Bachillerato General UAT y de Bachillerato General con énfasis en Música y Artes, además de formalizar el reconocimiento del Programa Vida Universitaria en la formación de los estudiantes de media superior.

 

Por su parte, la secretaria académica Dra. Rosa Issel Acosta González dijo que el Modelo de Bachillerato incorpora innovaciones educativas, así como tendencias de modelos emergentes de aprendizaje, al igual que la trazabilidad desde la educación media superior hasta el posgrado.

 

En otro apunte de su exposición, la secretaria académica de la UAT dijo que incorpora también las recomendaciones emitidas a nivel nacional, alineadas al modelo de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior.

 

Dijo que se retoma la importancia de la formación en la innovación y el emprendimiento, así como el componente del desarrollo sostenible, además de disponer de un plan de estudios común que permite la portabilidad de estudios acreditados y el cambio o traslado académico-administrativo de estudiantes de una escuela a otra.

 

 

Añadió que el plan de estudios contempla una duración de seis periodos, y ofrece dos mallas curriculares: la primera dirigida a estudiantes con una formación integral orientada a continuar con sus estudios en el nivel superior; y la segunda, enfocada hacia estudios profesionales de música y artes. Puntualizó que el nuevo modelo de bachillerato retoma una perspectiva integral desarrollando en los estudiantes el pensamiento creativo e innovador con sentido de responsabilidad social, con habilidades sociocognitivas y socioemocionales preparándolos de forma trasversal, promoviendo el pensamiento crítico, el desarrollo de valores y una actitud incluyente, proactiva y respetuosa de su entorno social y del medio ambiente.


Rector de la UAT visita la Facultad de Derecho Campus Tampico

 

· El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió en la FADYCS la reunión mensual del Colegio de Directores de la UAT y realizó una gira de trabajo en la cual puso en marcha proyectos de mejoramiento de infraestructura al servicio del alumnado.

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 17 Octubre 2023.- En gira de trabajo por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la décima octava reunión del Colegio de Directores y llevó a cabo diversas actividades con la comunidad académica y estudiantil de ese plantel universitario.

 

Acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, directora de la FADYCS Tampico, el rector Guillermo Mendoza Cavazos puso en marcha los trabajos del órgano colegiado, destacando que, en el marco de la reforma educativa que ha implementado la UAT, la actualización del docente ha sido fundamental para fortalecer los nuevos programas académicos y la formación integral del alumnado.

 

En ese contexto, agradeció el apoyo de las directoras y directores de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, porque han contribuido mediante el trabajo colegiado al cumplimiento de las metas institucionales.

 

Durante su visita a la FADYCS, el C.P. Guillermo Mendoza realizó un recorrido por las instalaciones y dio el banderazo para el inicio de las obras de remodelación del estudio de televisión que se ubica en la Torre de Comunicación.

 

Además, recorrió la Sala de Juicios Orales y sostuvo un encuentro con estudiantes que presentaron los avances de su participación en los diversos talleres y actividades extraescolares del programa Vida UAT.

 

Por su parte, la directora Elda Ruth de los Reyes Villarreal dio la bienvenida a integrantes del Colegio de Directores, y presentó, mediante un video, las fortalezas e indicadores estratégicos de esta facultad, cuyos avances responden al Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos.

 

Como parte de la sesión, participó la secretaria Académica, Dra. Rosa Issel Acosta González quien habló de los resultados de la primera y segunda etapa de los Planes de Trabajo Docente 2023; asimismo, la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González expuso los trabajos para el proceso de admisión del periodo Primavera 2024; y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT, presentó la Red Institucional de Planeación y Evaluación.


La Facultad de Medicina Veterinaria de la UAT celebra su 66 aniversario

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 16 Octubre 2023.- El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia conmemorativa del 66 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) “Dr. Norberto Treviño Zapata”, en cuyo marco inauguró el Primer Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal.

 

Durante el evento el rector Guillermo Mendoza expresó su reconocimiento a la comunidad universitaria del plantel, así como al director de la FMVZ-UAT, Dr. Flaviano Benavides González, y a todo su equipo de trabajo, por los logros que consolidan la calidad educativa y el prestigio de esta institución académica.

 

En su mensaje, el rector puso de relieve la vinculación que ha emprendido la Facultad de Veterinaria con otras instituciones, en la que se destaca la reciente alianza con la Universidad de Arizona, para impartir el Doctorado en Una Sola Salud, y abrir oportunidades para el desarrollo de la investigación científica.

 

De igual manera, el contador público Guillermo Mendoza Cavazos se comprometió a seguir apoyando el crecimiento y equipamiento para el servicio educativo que se presta a los estudiantes. Por su parte, el Dr. Flaviano Benavides González agradeció al rector el apoyo que ha permitido fortalecer la infraestructura, la educación y la investigación veterinaria.

 

El directivo señaló que la FMVZ UAT le apuesta a la calidad educativa, y que, en ese sentido, se mantiene un permanente proceso de mejoramiento para seguir siendo un referente en la academia, la investigación y la vinculación, además de las diferentes áreas y servicios especializados que se ofrecen al sector público y productivo.

 

En ese contexto, refirió que se ha logrado la certificación de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, (CIEES).

 

Informó que actualmente, la FMVZ cuenta con 676 estudiantes de licenciatura y 32 en posgrado. De los cuales, casi el 60% son mujeres. Mientras que la planta docente está conformada por 61 profesores, de los cuales, 26 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

 

En el área de posgrado, subrayó que los cuatro programas de posgrado que oferta, están certificados en el Programa Nacional de Calidad del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) Puntualizó también que están en marcha los proyectos para mejorar las áreas de producción de aves, cerdos, abejas, bovinos, ovinos, caprinos, además de la planta de alimentos, los laboratorios y el rastro Tipo Inspección Federal (TIF), entre otras áreas que son fundamentales para la formación del alumnado, como son los hospitales de enseñanza de pequeñas y grandes especies. Como parte del programa se presentó la revista “Ciencias Veterinarias y Producción Animal”, en cuyo marco se entregó al rector Guillermo Mendoza Cavazos el primer número de esta edición de divulgación científica de la FMVZ-UAT.

 

Asimismo, se llevó a cabo el Protocolo de Cancelación de la Estampilla en conmemoración de los 170 años de la Educación Veterinaria en México y Argentina, a cargo del Gerente Estatal Tamaulipas del Servicio Postal Mexicano, Juan Agustín Báez López.

 

En el evento se contó con la asistencia de autoridades y conferencistas, entre los cuales estuvieron el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez; el Mtro. Jorge Adrián Gómez Carreño, director de Servicios Profesionales de Carrera de la fiscalía general de Justicia de Tamaulipas; el Dr. Roberto Pérez Castañeda, editor en jefe de la Revista “Ciencias Veterinarias y Producción Animal”, y el Ing. José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.


La FUL UAT dedica a la niñez extenso programa literario y cultural

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 15 Octubre 2023.- La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT) este año se presenta en Tampico con un amplio programa para la comunidad en general, y de manera específica, ofrece una extensa gama de actividades que tienen como objetivo fomentar la lectura desde temprana edad y difundir la cultura y las artes entre la comunidad infantil.

 

La FUL UAT se desarrolla del 14 al 22 de octubre en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Tampico-Madero, y con base en los objetivos institucionales que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la relevancia de esta feria se destaca como un evento cultural inclusivo que busca enriquecer el conocimiento y la cultura en los tamaulipecos de todas las edades.

 

En ese contexto, la Feria Universitaria del Libro ha preparado el espacio denominado FUL NIÑOS que ofrece una amplia variedad de actividades y presentaciones con acceso libre y gratuito, diseñadas especialmente para los más pequeños.

 

Los niños y niñas asistentes podrán disfrutar de cuentos emocionantes, obras de teatro llenas de imaginación, participar en talleres creativos, asistir a conciertos didácticos y participar en actividades y juegos para el aprendizaje del idioma inglés.

 

También estarán a su disposición actividades como los talleres de robótica, decoración de macetas, experimentos, elaboración de antifaces con materiales reciclados, sustentabilidad, hula hula, inteligencia artificial, arte rupestre, elaboración de títeres, construcción de viviendas, pintura de animales marinos, radio y teatro.

 

Además, se desarrollarán espectáculos escénicos creados especialmente para el público infantil.

 

Entre las destacadas propuestas se encuentran la participación de cuentacuentos, musicales de diversas escuelas de danza, hula y gimnasia; teatro guiñol, teatro en papel, la actuación de espectáculos de magia, funciones de mimos, la emotiva obra de teatro "El Niño de las Estrellas", el concierto didáctico del Quinteto de Alientos de la UAT y la obra "Los Pasos Invisibles".

 

La FUL UAT se presenta como un evento cultural inclusivo que promete enriquecer el conocimiento y la cultura en la niñez.

 

Toda la comunidad está invitada a participar y disfrutar de esta celebración literaria. Para consultar la programación completa, puedes visitar el Facebook oficial de la FUL UAT o acceder al apartado disponible en el portal de la UAT www.uat.edu.mx .


Inaugura rector la FUL UAT 2023 en el Campus Sur

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 14 Octubre 2023.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, puso en marcha la Feria Universitaria del Libro 2023 (FUL UAT), que se desarrollará del 14 al 22 de octubre en el Centro Universitario Sur (campus Tampico).

 

Al inaugurar el programa que contempla eventos literarios, culturales y artísticos, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la FUL UAT constituye un esfuerzo de la universidad por generar espacios para la difusión y la promoción de la lectura.

 

Durante la ceremonia que se realizó en el Gimnasio Olímpico de la UAT, el rector subrayó que el evento une los esfuerzos de la máxima casa de estudios del estado con los sectores del gobierno y el empresarial, para ofrecer este espacio en beneficio de la sociedad.

 

Añadió que durante este año la FUL se desarrolló por primera vez en los Campus de Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria donde asistieron alrededor de 118 mil personas, y en lo que corresponde a Tampico, se presenta por segundo año consecutivo, con una afluencia en la pasada edición de 45 mil personas, cifra que se espera superar en este 2023 con más de 170 mil asistentes.

 

En la ceremonia, el rector hizo entrega de reconocimientos a los representantes de las ediciones de la FUL de la zona norte, centro y sur del estado, destacando su agradecimiento a los universitarios que han contribuido con su esfuerzo a desarrollar con éxito este encuentro.

 

En el evento estuvo presente el director general de EDUCAL, Fritz Glockner, quien ha estado apoyando a la UAT en la organización de estas actividades en donde se promueven las editoriales de todo el país y del Fondo de Cultura Económica.

 

Fritz Glockner reconoció el esfuerzo de la UAT por hacer de la difusión de la lectura una tarea permanente, señalando que es la única universidad pública que tiene cuatro ferias en el país.

 

“Sigan sembrando nuevos sueños, nuevas lógicas, nuevas locuras para el 2024, felicidades”, expresó el director de EDUCAL.

 

En el acto inaugural se contó con la presencia de la reconocida actriz María Rojo, quien, como invitada especial de la FUL UAT, participó en un conversatorio en el escenario principal del evento.

 

Por su parte el secretario de Vinculación de la UAT, Mtro. Mauricio Pimentel Torres, agradeció a todos los colaboradores que participaron en las sedes ya que sin su esfuerzo el éxito del evento no hubiese sido posible.

 

La FUL UAT 2023 contempla actividades como: presentaciones de libros, conversatorios y conferencias. Entre los eventos, se destaca la participación de los periodistas Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez. Así como del historiador Paco Ignacio Taibo II.


Docentes de la UAT publican libro sobre liderazgo en la sociedad digital

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 13 Octubre 2023.- En agosto de este año, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha las modificaciones planteadas en la reforma curricular, a través de la cual, se pretende contar con materias más apegadas a los retos actuales de la educación superior.

 

En ese contexto, un grupo de docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH) han logrado aterrizar un interesante contenido en el aula, que versa sobre El Liderazgo, y que tiene como propósito dotar de más habilidades que sirvan para el desarrollo y la formación de los estudiantes.

 

Al respecto, el Dr. Enrique Bonilla Murillo, jefe de Investigación y Posgrado de la UAMVH, dijo que los contenidos se desprenden de la publicación del libro “Liderazgo y empoderamiento, competencias para triunfar en la sociedad digital”.

 

Precisó que el documento es resultado de la investigación del Cuerpo Académico Tecnologías de la Información y Comunicación en el Proceso Educativo, que integran también sus colegas, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia y el Dr. Julio César González Mariño.

 

En entrevista, el Dr. Bonilla Murillo comentó que el libro está enfocado esencialmente en el liderazgo, un tema que debería aparecer más en las actividades universitarias porque es algo trasversal en todas las materias.

 

“Es una habilidad –añadió– que requerimos aprender y enseñar a los alumnos para que ellos se pongan metas y las cumplan, y que ayuden a otros a cumplir sus metas; el tema central es el auto liderazgo, es decir, empoderarte tú mismo para poder ayudar a los demás”.

 

Por su parte, el Dr. Julio César González Mariño, hizo referencia al trabajo realizado para la elaboración del libro, que ya se está aplicando en las aulas en algunas de las materias que son parte de la nueva reforma curricular.

 

Detalló que además del Liderazgo, están enseñando el tema de Ciudadanía Digital como parte de la materia de Tecnología Educativa, puesto que considera importante que la investigación tenga un impacto positivo en la docencia y en el aula.

 

En cuanto a la Sociedad Digital, refirió que los jóvenes deben conocer la tecnología para la comunicación y utilizarla de manera responsable.

 

“Mucho se ha hablado de la sociedad de la información, de la sociedad del conocimiento, de la sociedad de la innovación; pero lo que queremos con esta investigación, es que los estudiantes usen la tecnología para crear y evitar conductas nocivas como el ciberacoso”.

 

Finalmente, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia puntualizó que el libro incluye diez capítulos encaminados a que los estudiantes desarrollen características y habilidades, que les van a facilitar su desarrollo personal y educativo.

 

“Algunas son características personales, habilidades como la inteligencia emocional, la comunicación asertiva. Otras son características como, la ciudadanía digital, la construcción de una marca personal.

 

El interés como docentes es que tengan una vida exitosa tanto personal como profesional”, concluyó. 


Realiza la UAT conferencias y talleres por el Día de la Salud Mental

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 12 Octubre 2023.- En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre de cada año, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una serie de conferencias, talleres y actividades académicas en diversas dependencias de esta casa de estudios.

 

La organización de las actividades forma parte del compromiso del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de impulsar una institución educativa que no solo se preocupa por el crecimiento académico, sino también por el desarrollo integral de sus estudiantes, docentes y personal administrativo.

 

En ese contexto, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) organizó la Jornada Académica "Día de la Salud Mental", que brindó un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la importancia de la salud mental en la vida cotidiana.

 

A través de conferencias y talleres, se destacó la importancia de la salud mental para vivir en armonía y con paz interior, alentando a la comunidad estudiantil universitaria a priorizar ese aspecto en sus vidas.

 

Por su parte, la Facultad de Enfermería Victoria también desempeñó un papel crucial al organizar un ciclo de conferencias titulado "La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas”, evento que tuvo como objetivo resaltar la importancia del papel de las enfermeras y enfermeros en la promoción y cuidado de la salud mental.

 

De igual forma, en el Centro Universitario Sur de la UAT se ofreció una serie de charlas y talleres de salud mental que abordaron temas como el acoso y la discriminación en las redes sociales, el manejo del estrés y un taller de mindfulness. Estas actividades brindaron a los estudiantes herramientas prácticas para lidiar con los desafíos de la vida personal y universitaria.

 

En otras actividades, en los centros infantiles y guarderías de la UAT se compartió el cuento "El monstruo de las emociones", el cual ayudó a los niños a comprender y manejar una amplia gama de emociones comunes, promoviendo un apoyo afectivo y una comunicación abierta que contribuirá al desarrollo de habilidades socioemocionales efectivas.

 

Cabe mencionar que la UAT, consciente de la importancia de la salud mental, brinda servicios gratuitos de apoyo a sus estudiantes a través del Centro de Atención Psicológica (CEDAPSI) en el Centro Universitario Sur y el Centro de Atención para el Desarrollo Humano (CADH) en Cd. Victoria. Estos centros están disponibles para aquellos que necesitan orientación, apoyo emocional o asesoramiento en sus decisiones.


Comienza la gran fiesta deportiva  “Vida UAT Interfacultades 2023”

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 11 Octubre 2023.- En medio de una gran fiesta deportiva universitaria, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, puso en marcha el torneo “Vida UAT Interfacultades 2023” ante cientos de estudiantes en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria.

 

El arranque oficial tuvo como marco un magno espectáculo en el que la comunidad estudiantil disfrutó de una noche plagada de luces, colores, música y expresiones artísticas, comenzando así la nueva tradición de los Juegos Deportivos Vida UAT.

 

El Gimnasio Multidisciplinario se vistió de gala para recibir a los contingentes de estudiantes deportistas que desfilaron acompañados por los directores de las Unidades Académicas y Facultades.

 

Los Juegos Deportivos Vida UAT representan un parteaguas en el deporte universitario, siendo parte importante de los nuevos retos que enfrenta la universidad para seguir formando profesionales de excelencia.

 

Así lo destacó el rector Guillermo Mendoza Cavazos durante la ceremonia inaugural, en donde subrayó la importancia de promover el deporte para el desarrollo de los jóvenes.

 

En ese contexto, señaló que el nuevo programa Vida UAT servirá para complementar la formación de los estudiantes potenciando el trabajo en equipo, la competencia y la sana convivencia.

 

El juramento deportivo y el encendido del pebetero estuvo a cargo de la seleccionada nacional de esgrima y estudiante de la UAT, Regina Azeneth Pedraza Lerma, quien conminó a sus compañeros a competir con lealtad, respeto y caballerosidad bajo el verdadero espíritu deportivo.

 

Los juegos interfacultades, en sus categorías varonil y femenil, se desarrollan en las disciplinas de fútbol soccer, fútbol bardas, voleibol, vóleibol de playa, basquetbol, sóftbol, beisbol, entre otras.

 

En esta capital participan los equipos representativos de las dependencias académicas de Ciudad Victoria y Mante que pertenecen a la zona centro de la UAT. 


Impulsa la UAT proyectos con el sector empresarial del sur de Tamaulipas

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 10 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) establecieron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer programas para la formación de los estudiantes e impulsar proyectos que contribuyan en el desarrollo económico y social de la región.

 

El acuerdo fue firmado por el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y por el Ing. José Luis del Ángel Sosa, presidente del CIEST, ante la asistencia de integrantes del organismo empresarial en Tampico, Tamaulipas.

 

En su mensaje, el contador público Guillermo Mendoza destacó que en el nuevo modelo educativo de la UAT se busca fortalecer la vinculación con los sectores productivos, como es el caso de este convenio, que abre oportunidades a la comunidad estudiantil de realizar su servicio social y prácticas profesionales en las empresas asociadas al CIEST.

 

Sostuvo que la participación de los alumnos en las operaciones de las empresas será muy importante para el desarrollo de sus perfiles profesionales.

 

En ese contexto, dijo que la UAT trabaja para incorporar la educación dual con la finalidad de que los estudiantes, desde el inicio de su carrera, se involucren de manera directa en los sectores productivos.

 

De igual manera destacó la importancia de que, por medio de este convenio, la UAT aportará el trabajo de sus investigadores para los estudios especializados en el tema del agua en esta región del sur de Tamaulipas.

 

Por su parte, el presidente del CIEST, Ing. José Luis del Ángel Sosa, agradeció la disposición de la UAT para trabajar de manera conjunta con el sector empresarial del sur de Tamaulipas, en donde sobresale la elaboración del proyecto ejecutivo del sistema lagunario del río Tamesí.

 

Entre otros aspectos, el titular del CIEST resaltó la elaboración de propuestas que buscan incidir en el desarrollo turístico y en la salud, además de generar programas de vinculación académica.

 

Cabe señalar que en el evento estuvo presente el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT y como testigo por parte del CIEST, acompañó el acto el Lic. Luis Apperti Llovet, miembro del consejo directivo. 


Impulsa UAT el emprendimiento

en las comunidades de Santa Engracia

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 09 Octubre 2023.- Con el propósito de impulsar el emprendimiento en la región de Santa Engracia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Feria del Emprendedor 2023, que reunió la participación de diferentes expositores locales para dar a conocer sus productos e innovaciones a la población en general.

 

La organización del evento forma parte de las políticas que impulsa el rector de la UAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de contribuir, desde la academia y la investigación, al desarrollo social y económico de las comunidades tamaulipecas.

 

La Feria del Emprendedor se realizó en el ejido Guillermo Zúñiga, del municipio de Hidalgo, localidad que se ubica en la región citrícola de Santa Engracia, en la zona centro del estado.

 

Con la representación del rector Guillermo Mendoza, inauguró las actividades la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT quien dio la bienvenida a los emprendedores, universitarios y público en general asistentes al evento.

 

La funcionaria universitaria resaltó la participación de investigadores, docentes y estudiantes de las Facultades y Unidades Académicas del campus Victoria que colaboran en los distintos proyectos para impulsar la cultura del emprendimiento en la región.

 

Destacó también que, mediante sus investigadores, la Universidad colabora en diagnósticos sociales para aportar soluciones a problemáticas que se reflejan en sectores de la población en temas como salud emocional y rezago educativo.

 

Se trata, dijo, de crear un desarrollo social y económico en el territorio, por lo que, mediante este tipo de eventos, se busca fomentar las habilidades emprendedoras a fin de que los habitantes aprovechen los recursos que tienen a la mano para generar recursos económicos.

 

“Tenemos un año trabajando con ellos a partir de la Feria del Emprendedor 2022, la idea también es detectar necesidades en el territorio y según las líneas marcadas por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, impactar con la investigación en incidencia social, resolviendo problemáticas que afectan a las comunidades”, concluyó.

 

En el evento se contó con la presencia de los empresarios locales, Norma Angélica Torres Rodríguez, Yolanda Torres Rodríguez y. Óscar Garza Morales. Posteriormente, se realizó un recorrido por los módulos de venta y exposición y se llevó a cabo una rifa para los emprendedores participantes.

 

Asimismo, el invitado especial, Dr. Mario Vargas Saénz, directivo de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, dictó la conferencia “Innovación local y sostenibilidad”.

 

Al concluir la exposición, la Dra. Mariana Zerón Félix hizo entrega de reconocimientos a los emprendedores, acompañada por la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT; además de titulares de las dependencias académicas de Comercio y Administración Victoria, Veterinaria, Ingeniería y Ciencias, Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Ciencias, Educación y Humanidades, entre otros planteles de la UAT. 


La UAT y el IMSS suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino

 

Ciudad Victoria, Tamps.; 08 Octubre 2023.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha destacado una vez más como una institución comprometida con la salud y el bienestar de la comunidad al llevar a cabo la "Jornada de Detección de Cáncer de Mama y Cervicouterino".

 

Dentro de las políticas de colaboración institucional que impulsa el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, esta noble iniciativa se realizó en diversas dependencias de la UAT en Ciudad Victoria en un esfuerzo conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

Se ofrecieron servicios gratuitos mediante pruebas de papanicolaou, exploración mamaria y mastografía a mujeres mayores de 40 años, así como pruebas de glucosa y toma de presión, con el principal objetivo de promover la detección temprana de enfermedades que afectan significativamente a las mujeres mexicanas, como el cáncer de mama y cervicouterino.

 

La campaña contó con la colaboración de personal médico del IMSS, quienes trabajaron en estrecha coordinación con la Dirección de Recursos Humanos de la UAT para llevar a cabo las pruebas en cuatro ubicaciones estratégicas: el edificio de rectoría, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el Centro de Desarrollo Infantil y el Círculo de Desarrollo Infantil de la UAT.

 

Desde el 25 de septiembre hasta el 6 de octubre, la campaña brindó atención a poco más de 180 pacientes, incluyendo miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general.

 

Esto subraya la importancia de estos chequeos, ya que la mastografía se recomienda cada dos años y el papanicolaou anualmente, como medidas cruciales para la detección temprana y el tratamiento oportuno.

 

Cabe señalar que la realización de esta jornada coincide con el inicio del mes de octubre, que se conoce a nivel mundial como el "Mes Rosa", dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, el tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad en mujeres en todo el mundo. 


Promueve la UAT acciones por el desarrollo sostenible

  

Ciudad Victoria, Tamps.; 07 Octubre 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación activa de sus estudiantes en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

 

Bajo el liderazgo del rector CP. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT ha integrado la responsabilidad social universitaria en todos los aspectos de su vida académica y administrativa, convirtiéndose en un laboratorio viviente de aprendizaje colectivo.

 

En ese contexto, la Dirección de Sustentabilidad, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, ha liderado una serie de actividades para fomentar la participación de la comunidad universitaria y la sociedad en la formación en sostenibilidad.

 

Esto incluye la generación de sinergias con actores locales, nacionales y globales, así como la promoción de acciones y estrategias que influyen para lograr una adecuada calidad de vida y prevenir problemas ambientales.

 

Las acciones que se han desarrollado en diversas dependencias académicas cuentan con la colaboración activa de estudiantes, docentes y trabajadores que forman parte de la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS) la cual reúne a individuos con un interés común en el desarrollo sostenible y les permite compartir experiencias y colaborar en proyectos concretos.

 

Uno de los programas que difunde estas acciones es "ConectadODS” el cual realiza un recorrido por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre los ODS y cómo pueden contribuir a su consecución de manera práctica dentro de la universidad.

 

La UAT ha abrazado este conjunto de objetivos diseñados para abordar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la sostenibilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y del planeta en su conjunto, y los ha integrado de manera transversal en sus ejes sustantivos universitarios, incluyendo la formación integral, la docencia, la investigación y la trascendencia social.


Imparte la UAT taller de defensa personal para las universitarias

 

Ciudad Victoria, Tam.; 06 de Octubre de 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), impartió un taller de Defensa Personal dirigido a las universitarias, con la finalidad de brindarles capacitación y conocimientos básicos en las técnicas de autodefensa como una estrategia de empoderamiento, autoprotección y cuidado colectivo.

 

El taller se llevó a cabo en instalaciones de la dirección de Deportes UAT en el Centro Universitario Victoria, con la asistencia de alumnas, maestras y personal femenino administrativo, en una iniciativa que forma parte también de las acciones del plan de Vida UAT, que tienen como fin complementar la formación integral de la comunidad estudiantil.

 

El director de la Facultad de Derecho Victoria, Dr. Edy Izaguirre Treviño, acompañado de su esposa, la Mtra. Nati Bazán, puso en marcha las actividades y dio la bienvenida a las asistentes en donde se contó con la participación de la C.P. Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del programa UAT U-NIDO.

 

Respecto al taller, el Dr. Izaguirre Treviño resaltó la importancia del nuevo programa Vida UAT, que forma parte de la reforma curricular impulsada por el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, para complementar la formación de los estudiantes mediante actividades extracurriculares.

 

Añadió que se busca empoderar a las mujeres universitarias de este plantel mediante estas técnicas y conocimientos de defensa y autocuidado, que les ayuden en caso de ser necesario.

 

Refirió que otro de los propósitos de la administración rectoral que encabeza el contador público Guillermo Mendoza Cavazos, es empoderar a las mujeres en todos los espacios universitarios, por lo cual seguirán programándose actividades de Vida UAT, mediante otras opciones como talleres de televisión, fotografía, gastronomía, así como los deportes tradicionales y espacios para las artes.

 

El taller de Defensa Personal fue impartido por los instructores Eduardo Ramírez Silva y Leonardo Delgado, quienes enseñaron técnicas efectivas a las mujeres participantes, que les permitirán protegerse y fortalecer su confianza en situaciones potencialmente peligrosas.


Arranca la temporada LUFA UAT 2023 categoría novatos

 

Ciudad Victoria, Tam.; 05 de Octubre de 2023.- El rector Guillermo Mendoza dio la patada inicial del torneo de futbol americano en el que participan ocho equipos de las diferentes facultades de la UAT e instituciones invitadas.

 

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, inauguró la Temporada 2023 de la Liga Universitaria de Fútbol Americano (LUFA UAT) Categoría Novatos, en el escenario del Estadio Olímpico Eugenio Alvizo Porras del Centro Universitario Victoria.

 

Al hacer la declaratoria de apertura, el Rector Guillermo Mendoza, reafirmó el compromiso de impulsar la actividad deportiva entre los estudiantes, con la finalidad de añadir más herramientas a la formación de los jóvenes.

 

Subrayó que, con la nueva reforma curricular de la UAT, el deporte se vuelve una parte muy importante para el desarrollo integral de los jóvenes, a través del Programa Vida UAT.

 

En ese contexto, añadió que se han abierto más espacios para la práctica deportiva universitaria, por lo cual esta actividad se fortalecerá aún más para el beneficio de la comunidad de esta casa de estudios y de la sociedad en general.

 

Por su parte, el director de Deportes UAT, Ing. Miguel Ramos Márquez, agradeció al contador público Guillermo Mendoza el apoyo que permite seguir fortaleciendo la actividad deportiva entre los universitarios.

 

El juramento deportivo correspondió al jugador Eduardo Antonio Ponce Sosa y conminó a sus compañeros a dar lo mejor en la cancha y a privilegiar los valores deportivos.

 

Acompañado por titulares de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT, el rector se trasladó al centro del campo para dar la patada inicial del torneo y del encuentro inaugural entre los Cuernos Largos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y los Vaqueros de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

 

Cabe señalar que en el torneo participan también: Castores de la Facultad de Ingeniería Tampico; Bravos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; Búfalos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán; Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, y el equipo invitado, Mulos Salvajes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.


Convoca UAT al proceso de admisión

para el período Primavera 2024

 

Ciudad Victoria, Tam.; 04 de Octubre de 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria del proceso de admisión correspondiente al período Primavera 2024, para lo cual invita a los aspirantes a conocer los procedimientos de registro y la oferta educativa que está disponible para ese ciclo escolar.

 

Con base en las políticas institucionales que impulsa el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT está comprometida en brindar oportunidades educativas de calidad y fomentar el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.

 

En ese contexto, está abierto el registro de aspirantes a ingresar a licenciatura mediante el sitio web aspirantes.uat.edu.mx que tiene a su disposición un tutorial para realizar con éxito ese procedimiento.

 

El período escolar Primavera 2024 comienza el próximo mes de enero, por ello, se exhorta a los interesados para que soliciten en las facultades o unidades académicas de su elección, la información de la oferta de licenciaturas, así como de las fechas de cierre de registro, requisitos y fechas importantes.

 

Uno de los pasos fundamentales en el proceso de admisión es la presentación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval).

 

Paras su aplicación, el calendario escolar-administrativo oficial de la UAT establece dos fechas importantes: aquellos que deseen ingresar a programas educativos que se imparten en la modalidad en línea deberán presentar el examen de admisión en línea el 22 de noviembre.

 

En tanto que, los interesados en cursar las carreras de la modalidad presencial deberán presentar su examen el 23 de noviembre en su respectiva institución académica. Los resultados del proceso de admisión serán publicados a través de los medios oficiales de la UAT el 12 de diciembre.

 

 

Para más información se recomienda a los interesados contactar o acudir directamente a la facultad o unidad académica de su elección. Así mismo, en el portal oficial de la UAT, pueden encontrar mayores datos de las dependencias educativas y los programas que ofrecen para el ciclo escolar primavera 2024. 


Promueve UAT estilos de vida saludable entre estudiantes universitarios

 

La iniciativa busca fomentar hábitos de alimentación adecuada, actividad física y salud mental en la comunidad estudiantil.

 

Ciudad Victoria, Tam.; 3 de octubre de 2023.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está dando un paso importante hacia la promoción de la salud y el bienestar entre sus estudiantes a través de la plática "Cómo llevar un estilo de vida saludable", que tiene como propósito prevenir futuras complicaciones de salud causadas por malos hábitos alimenticios y de vida.

 

Esta iniciativa se ha incorporado a las actividades del plan de Vida Universitaria, implementado dentro del nuevo modelo educativo de la UAT que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, con la finalidad de enriquecer la formación integral del estudiante.

 

En ese contexto, se busca proporcionar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para adoptar prácticas cotidianas que impacten positivamente en su rendimiento académico y en una buena salud.

 

La organización de las pláticas está a cargo de la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, en colaboración con la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

 

En primera instancia se han impartido en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), con la participación de la Lic. Benita Rivera Soto, nutrióloga de la Unidad Médica Especializada en Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud en Cd. Victoria, quien destaca la importante misión de la Universidad al concientizar y sensibilizar a la comunidad universitaria en temas de salud.

 

Durante las charlas se abordan aspectos relacionados con la importancia de una alimentación adecuada, la promoción de la actividad física, la adopción de hábitos saludables, el cuidado de la salud mental y estrategias para mantener los cambios en el estilo de vida a largo plazo.

 

Cabe mencionar que la plática forma parte del programa "Más Vida", que consta de cuatro módulos integradores en donde se incluyen el tema de vida saludable, la prevención de adicciones, sensibilización sobre la donación de sangre y el proceso de donación de órganos y tejidos para fines de trasplante. Cada uno de estos módulos tiene como objetivo enriquecer la formación de los estudiantes y fomentar una comunidad universitaria más consciente y saludable.

 

 

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda herramientas a sus estudiantes para que tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar, lo que, a su vez, contribuye a su desarrollo personal y académico.


Expresa la UAT solidaridad por las víctimas de la tragedia en Cd. Madero

 

Ciudad Victoria, Tam.; 02 de Octubre de 2023.- Al presidir en el campus Victoria la ceremonia de honores a la bandera nacional, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expresó el mensaje de solidaridad de la comunidad universitaria con las familias afectadas por el trágico acontecimiento en la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero.

 

Durante el acto de honores a los símbolos patrios efectuado este 2 de octubre en la plazoleta cívica del Centro Universitario de Victoria, el rector Guillermo Mendoza invitó a los asistentes guardar un minuto de silencio como muestra de respeto y solidaridad con las familias. “Les enviamos nuestras más profundas condolencias, les hacemos saber que estamos con ustedes en estos momentos difíciles; todo el claustro docente, alumnos y trabajadores universitarios hacemos patente nuestra solidaridad en este momento de duelo”, dijo el rector.

 

En ese contexto, reconoció al gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya por su labor a cargo de la supervisión y coordinación de los trabajos de protección civil y los servicios de salud de Tamaulipas, así como de los esfuerzos con las autoridades municipales, militares y de la marina. Refirió que la UAT se sumó a las labores que coordina el gobernador, mediante la colaboración de los equipos de protección civil del Campus Universitario Sur, y con el equipo de reciente creación “K9” de caninos de búsqueda y rescate de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

 

Al continuar con su intervención, el contador público Guillermo Mendoza recalcó la importancia de inculcar en los estudiantes los valores cívicos, tras señalar que la UAT es una institución que entiende que la educación no solo se trata de los conocimientos académicos, sino de la formación integral de seres humanos y ciudadanos comprometidos con su comunidad y con su país.

 

En el evento cívico, organizado por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), se llevó a cabo el izamiento del lábaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano; así como también se rindió homenaje al escudo de Tamaulipas y al escudo de la UAT, con la asistencia de estudiantes, docentes y titulares de las diferentes dependencias académicas y administrativas de esta casa de estudios. En el desarrollo de la ceremonia se contó con la participación de la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH, quien dirigió un mensaje por parte del plantel universitario.

 

De igual manera, participaron: el Lic. Janitzio Uriel Salazar Marín, alumno de la Maestría en Ciencias en Orientación de Trabajo Social, quien dirigió la entonación del himno nacional; del alumno de la carrera de Psicología, Jesús Gabriel Puga Hernández, que hizo el juramento a la bandera; en tanto que la lectura de las efemérides y fechas importantes nacionales y estatales estuvo a cargo de Kkrytzell Amairani Quevedo Saucedo y Jorge Martínez Perales, estudiantes de las licenciaturas de Psicología y Nutrición, respectivamente.


En la UAT seguimos abriendo espacios

de fomento a la lectura: rector

 

Ciudad Victoria, Tam.; 1 de octubre de 2023.- Al inaugurar el Programa Universitario de Fomento a la Lectura, el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseveró que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) seguirá buscando mayores espacios para fomentar la lectura entre todos los universitarios.

 

En evento realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza inició las actividades mediante la firma de un acuerdo con el director de la Red de Librerías EDUCAL, Fritz Glockner, y presidió la instalación del Comité Universitario de Fomento a la Lectura.

 

En su mensaje, destacó que este programa se ha generado en el marco de las actividades de la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT), cuya actividad tiene como gran aliado al escritor e historiador Fritz Glockner, para desarrollar un importante esfuerzo de promoción de la lectura.

 

Sostuvo que la idea de contar con un programa permanente de fomento a la lectura es generar ese amor hacia un hábito que es muy importante para el desarrollo intelectual de cualquier persona. Indicó que, además de buscar inducir a los estudiantes en esta dinámica, es algo que también se pretende extender a la población en general.

 

En ese contexto, dijo que el programa estará todo el año en forma permanente, a través de talleres con expertos que lo imparten en diferentes plataformas.

“Queremos que sea una filosofía habitual de la UAT estar siempre buscando el fomento a la lectura, porque sabemos que es tan valioso para nuestra población”, asentó.

 

Por su parte, Fritz Glockner agradeció al rector la oportunidad de colaborar en estos esfuerzos, y expresó su beneplácito por esta iniciativa de la UAT: “La lectura es una fiesta más allá de lo académico, más allá del conocimiento, más allá de la obligatoriedad de la palabra impresa y lo convierta en eso, en el placer, en la fiesta, es un deleite”, añadió.

 

Durante el evento, el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación, expuso los motivos del acuerdo realizado con la Red de Librerías EDUCAL, y subrayó la oportunidad de concretar este proyecto derivado de la Feria Universitaria del Libro que organiza la UAT en las sedes de Victoria, Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo.

 

El Comité Universitario de Fomento a la Lectura está integrado por autoridades universitarias y representantes de cada facultad, unidad académica y escuela, y, dentro de sus primeras actividades, se programó un taller de capacitación impartido por el escritor Fritz Glockner y la Mtra. Cecilia Márquez Rojas, especialista en promoción de la lectura.

 

En la firma del acuerdo estuvieron también, la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González y el Dr. Venancio Vanoye Eligio, representante de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix.