Gracias al CDG en el sur de Tamaulipas se recupera la seguridad
Al atender el llamado del Presidente AMLO, de que al existir un solo grupo delincuencial operando en un Estado o Municipio, se puede hasta bajar el índole delictivo.
Ahora Tampico, Madero y Altamira, son los municipios más seguros y atractivos para el turismo, gracias al cambio de comportamiento de un grupo dominante que mantiene el cuidado de sus plazas, y logra imponer la paz, que finalmente es lo que requiere la sociedad, aunque eso no quiere decir que todo está dentro de la ley.
CORRUPCION CERO.
POR: MARIO A. SEGURA.
CIUDAD DE MÉXICO, 13 SEPTIEMBRE 2022.- Abrazos no balazos es una de las frases más destacadas en el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente de México Lic. Andrés Manuel López Obrador, y aunque ahora esta estrategia de seguridad cambia con la llegada de la Guardia Nacional a sumarse al Ejemex, en el tema de la seguridad publica que aun se encuentra en debate pero que muy seguro habrá de pasar en breve, lo que permite la intervención en la Seguridad Publica de la Secretaria de Marina y del Ejercito Mexicano, el utilizar toda su fuerza en contra de los grupos criminales, que siguen actuando con demasiada violencia.
Se habría comprometido el Presidente de México a su llegada, que no se metería en contra de los grupos delincuenciales, mientras estos no estuvieran llamando la atención y requirieran ser confrontados, pero esto no fue atendidos por los grupos mas grandes y peligrosos que mantienen poder y aún persisten en crecer en todo el país y de manera internacional.
En Tamaulipas, algo bueno que ha sucedido y se puede medir en los números que se aportan las mesas de Seguridad, es que algunos delitos van a la baja entre estos y que resultaba el de mayor impacto social; los asesinatos.
Y es que han venido funcionando las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que son parte muy importante de la nueva estrategia de seguridad pública del Gobierno de México.
Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es una plataforma que se reúne diariamente en todos los estados de la República y en las 266 coordinaciones regionales del país, a fin de analizar la situación que prevalece en materia de seguridad pública y tomar las decisiones correspondientes para la recuperación de la paz.
En cada una estas Mesas están representadas las autoridades de gobierno y seguridad de la Federación, los estados y los municipios. Su sustento es la coordinación y suma de esfuerzos y recursos, así como el criterio de que la seguridad pública es una zona de neutralidad política.
Y bueno según lo veo, en Tamaulipas el grupo dominante que es el Cartel de Casa o sea el CDG, que logra que en el sur de la entidad, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, se haga sentir la seguridad en sus ciudadanos, de tal manera, que este año en el periodo vacacional se haya contado con numero sobresaliente de visitantes, turistas y familias que regresan con seguridad a estos municipios, en donde uno de los principales atractivos independientemente de La Playa Miramar y la estructura turística es el de la SEGURIDAD.
Y es que con el Gobierno de Francisco Javier Cabeza de Vaca se ha podido lograr que el bien organizado CDG, cambie su manera de trabajar, por lo menos en el sur de la entidad, de tal manera que quienes pertenecen a estos grupos ya no están en los centros nocturnos armados, secuestrando a mujeres, comportándose violentamente, sino por el contrario están atentos a que se de la seguridad en todas las colonias, al ocuparse de los infractores que se dedican al robo y causar actos violentos en contra de vecinos, apoyando de esta forma a las policía estatal y consiguiendo de esta manera que la Guardia Nacional tenga manos trabajo, mientras los ciudadanos lo agradecen.
Lo que no quiere decir que no existan cifras negras de cuestiones que no se denuncien, pero lo mejor es que la ciudadana disfruta de seguridad y paz.
Bueno eso digo yo, aunque con miedo y todo, digo lo que otros ven, pero prefieren callar, la Seguridad no proviene totalmente del estado, de las policías sino de la colaboración de los grupos delincuenciales, que para permanecer, cambian su modus operandis, se la llevan tranquilos, y nos dan ciertas libertades, y eso lo vemos en las calles y podemos constatar en el movimiento económico, y es que sino no hay paz, no hay movimiento de circulante, la gente no sale a las calles y se arruina la actividad turística, y la economía de las familias y el estado.
El Gobernador Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca no lo va a reconocer, ni los alcaldes, pero si se lleva la fiesta en paz en los del CO, todo marcha mejor, y se da la apariencia de seguridad y paz, que es lo que todos necesitamos.
Ahora se puede salir en familia, hay vida nocturna, hay actividad comercial, y que mejor que recordar a que en los mejores restaurantes llegaban grupos de delincuentes que quitaban carteras y telefonos a todos los asistentes, o los levantones de las muchachas y jóvenes que tenían miedo salir a las calles, ahora las cosas han cambiado y todo cambio que sea para bien, será bienvenido.
Cabe mencionar que desde 2016 a la fecha, la incidencia delictiva en Tamaulipas ha disminuido de manera constante, al punto de que el estado se encuentra entre las 10 entidades del país con menor cantidad de delitos de alto impacto, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el reporte anualizado de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas se resalta que mediante el análisis del modus operandi y zonas de posible influencia de organizaciones delictivas se han logrado combatir delitos de alto impacto y del fuero común, con lo cual se han debilitado diversas estructuras criminales, a través de detenciones y aseguramientos de armas, vehículos y narcóticos.